Blog

  • Castilla-La Mancha Destaca por su Innovador Espacio Regional de Datos de Salud: Un Reconocimiento a la Excelencia Sanitaria

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido reconocido por la revista New Medical Economics con el premio al Mejor Proyecto en Salud Digital 2025, gracias a su iniciativa del Espacio Regional de Datos de Salud. Esta ambiciosa plataforma, que cuenta con una inversión de 1,3 millones de euros, tiene como objetivo centralizar y normalizar los datos clínicos provenientes de diversas fuentes, como la Historia Clínica Electrónica. La iniciativa, respaldada por el Plan de Recuperación, busca mejorar el acceso a la información sanitaria y así optimizar la atención al paciente, facilitando la identificación de enfermedades y la predicción de posibles riesgos.

    El reconocimiento recibido se alinea con la estrategia digital del Gobierno regional y responde a la creciente necesidad de modernizar la atención sanitaria. Además de mejorar la eficiencia en la gestión de los datos clínicos, este proyecto permitirá un mayor control de los usuarios sobre su propia información médica, contribuyendo a una atención de calidad y a la sostenibilidad del sistema de salud. Con este avance, Castilla-La Mancha se posiciona a la vanguardia de la digitalización en el ámbito sanitario, promoviendo una colaboración entre los sectores público y privado que busca mejorar la calidad de vida de la población.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Destaca con Reconocimiento por su Pionero Espacio Regional de Datos de Salud

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido reconocido por la revista New Medical Economics por su innovador proyecto del Espacio Regional de Datos de Salud, un esfuerzo significativo que busca centralizar y normalizar los datos clínicos recopilados en la región. Con una inversión de 1,3 millones de euros, esta iniciativa pretende mejorar el acceso a la información sanitaria y optimizar la atención al paciente, facilitando una gestión más eficaz de la salud pública. Se espera que este sistema no solo potencie la atención directa a los ciudadanos, sino que también respalde la investigación biomédica y la planificación asistencial, alineándose con los estándares nacionales y europeos.

    Este galardón, otorgado en la categoría de Mejor Proyecto en Salud Digital 2025, resalta el compromiso del Gobierno local con una salud más digitalizada y centrada en el bienestar de la población. La plataforma permitirá a los ciudadanos acceder de manera más efectiva a sus datos de salud, promoviendo un mayor control sobre su información personal. Además, se pretende que este desarrollo avance hacia un modelo de atención sanitaria que sea accesible y sostenible, mejorando la precisión en diagnósticos y tratamientos mientras se optimiza la eficiencia del sistema, siempre con la mirada puesta en ofrecer una atención de calidad independientemente de la ubicación geográfica de los pacientes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Celebrando 25 Años de Pasión Automovilística: Concentración de Coches Clásicos del Automóvil Club Mancha en Albacete

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el teniente de alcalde, Francisco Navarro, se unieron recientemente a una celebración del Automóvil Club Mancha que conmemoró su 25 aniversario con una destacada concentración de coches clásicos. Este evento comenzó en el Circuito de Velocidad, donde los participantes exhibieron una impresionante variedad de vehículos que, además de su atractivo visual, simbolizan la evolución de la industria automotriz. Serrano aprovechó la ocasión para felicitar a los miembros del club por su dedicación a la preservación de estos automóviles, subrayando la importancia de esta afición que han compartido con la comunidad durante un cuarto de siglo.

    Paralelamente, el mismo día, el Circuito de Velocidad también fue el escenario de una concentración de ciclistas del Club Salidas en Bici, quienes promueven la práctica del ciclismo en la ciudad. Los ciclistas realizaron un recorrido por el circuito antes de partir hacia una de sus rutas, resaltando el carácter integrador de esta infraestructura deportiva. Serrano se mostró orgulloso de que el Circuito sirva como un espacio abierto a diversas actividades, permitiendo que tanto los aficionados del motor como los amantes del ciclismo puedan disfrutar de él, en una jornada que celebró la pasión por los vehículos de distintas eras.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La UCLM Lanza la Sexta Edición del Campus Solidario en Beneficio de Cruz Roja el 29 de Octubre

    La Universidad de Castilla-La Mancha se prepara para celebrar la sexta edición de su carrera solidaria «Campus a través» el próximo 29 de octubre. Este evento, que tiene como objetivo recaudar fondos para la Cruz Roja, contará con la participación de la comunidad universitaria y, por primera vez, de alumnos de bachillerato, gracias a una colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Con un coste de inscripción de solo dos euros, que incluye una camiseta conmemorativa, los participantes podrán elegir entre correr, trotar o caminar en un recorrido de aproximadamente cuatro kilómetros, que se llevará a cabo simultáneamente en varios campus de la universidad.

    El evento dará inicio a las 16.30 horas, con la recogida de dorsales comenzando una hora antes. Las salidas se realizarán desde puntos estratégicos en Albacete, Almadén, Ciudad Real, Cuenca, Talavera de la Reina y Toledo, promoviendo no solo un ambiente deportivo y de convivencia, sino también una causa social en la que todos los asistentes pueden contribuir. La Universidad de Castilla-La Mancha invita tanto a estudiantes como a personal docente y administrativo a unirse a esta actividad, que promete ser un espacio de conexión y solidaridad entre todos los participantes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Salesianos ansía el pleno al quince en Navalcarnero tras un emocionante encuentro de competición y esfuerzo deportivo

    Salesianos ansía el pleno al quince en Navalcarnero tras un emocionante encuentro de competición y esfuerzo deportivo

    El CD Salesianos Puertollano ha arrancado la temporada con un desempeño sobresaliente, consolidándose como un rival temido en el Grupo III de la Segunda División de fútbol sala femenino en España. Hasta la fecha, el equipo ha cosechado un pleno de victorias, logrando cuatro triunfos en igual número de partidos, lo que les permite compartir la cima de la clasificación con el Leganés. Este brillante inicio no solo refleja la calidad del equipo, sino también la intensa competencia que caracteriza esta liga, donde cada punto es objeto de una lucha feroz.

    No obstante, la travesía hacia este éxito no ha sido un camino de rosas. Cada partido ha presentado desafíos significativos. Desde la intensa batalla contra el Torrejón hasta los momentos de tensión vividos en Albacete, y la tenacidad mostrada ante el Torreblanca Melilla, la temporada ha puesto a prueba la resiliencia de las jugadoras. A pesar de la fuerza que han demostrado, el cuerpo técnico, liderado por Óscar Horna, reconoce que aún hay margen de mejora, especialmente en la defensa, ya que no han conseguido mantener la portería a cero en ninguno de sus encuentros.

    Este fin de semana, el CD Salesianos se prepara para una importante prueba, enfrentándose al Atlético Navalcarnero, uno de los equipos más potentes del torneo. La confianza del equipo es palpable; han superado varios obstáculos y contarán nuevamente con la presencia de Laura Laloma, quien no pudo participar en el último encuentro. El duelo, programado para este domingo a las 12:00, se presenta como crucial para ambas formaciones en su aspiración de alcanzar las posiciones más altas de la tabla.

    La cita promete ser un espectáculo de competitividad y esfuerzo, reflejando la pasión que caracteriza al fútbol sala femenino. Las miradas estarán puestas en cómo el Salesianos Puertollano puede seguir con su racha victoriosa en un campo donde la exigencia será máxima.

  • Impactante Accidente en Fuensalida: Vehículo Turístico Embiste Terraza de Cafetería, Seis Heridos

    En Fuensalida, Toledo, un accidente sorprendió a los transeúntes cuando un turismo impactó contra la terraza de una cafetería y pastelería. El incidente, ocurrido alrededor de las 10:55 horas en la Avenida de San Crispín, dejó a seis personas con heridas leves. De acuerdo con el Servicio de Emergencias del 112, cuatro de los heridos, que incluyen a dos mujeres de 22 años, una de 31 y un hombre de 32, fueron trasladados al Hospital Universitario de Toledo, mientras que un hombre de 25 años y una mujer de 21 recibieron atención médica en un centro de salud cercano.

    La intervención rápida de los equipos de emergencia y de una unidad de la Policía Local fue fundamental para atender a las víctimas y comenzar la investigación sobre las causas del accidente. Este suceso ha generado preocupación en la comunidad, que espera respuestas sobre cómo un vehículo pudo acceder de manera tan repentina a un espacio donde muchas personas disfrutaban de su tiempo en la terraza. Las autoridades locales están trabajando para esclarecer todos los detalles de lo sucedido.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Inauguración de Mejoras en la Comunidad de Regantes Margen Derecho de Valdeganga: Un Impulso a la Agricultura Local

    En Valdeganga, la comunidad de regantes ‘Margen Derecho’ celebró la inauguración de importantes obras de mejora, que consisten en la instalación de 2.040 metros de canales de hormigón, una iniciativa destinada a reducir las pérdidas por infiltraciones en el suelo. Este proyecto, que representa una inversión total de 119.418 euros, cuenta con el respaldo del Gobierno Regional y beneficiará a 154 socios que gestionan un total de 52,3 hectáreas. Durante el evento, el delegado provincial de Agricultura, Ramón Sáez, subrayó la relevancia de preservar un patrimonio agrícola que refleja las tradiciones locales.

    Esta mejora forma parte de un esfuerzo mayor que ha movilizado un total de 34,6 millones de euros en subvenciones para la modernización de regadíos en la región, con 25,2 millones destinados a Albacete. En total, se ejecutarán 68 proyectos en Castilla-La Mancha, beneficiando a 11.686 agricultores y abarcando más de 15.000 hectáreas. Sáez agradeció el esfuerzo de los miembros de la comunidad por su dedicación a optimizar el uso del agua y fomentar la sostenibilidad en un contexto donde los pequeños regadíos tradicionales son esenciales para el desarrollo rural.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cabañero Realza la Contribución de la Casa de Castilla-La Mancha en Terrassa en su 25º Aniversario: Un Puente de Convivencia y Enriquecimiento entre Dos Regiones

    Cabañero Realza la Contribución de la Casa de Castilla-La Mancha en Terrassa en su 25º Aniversario: Un Puente de Convivencia y Enriquecimiento entre Dos Regiones

    En un emotivo acto celebrado en Terrassa el pasado 17 de octubre de 2025, la Asociación Cultural de Castilla-La Mancha conmemoró su vigésimo quinto aniversario en presencia de distinguidas figuras, incluyendo al presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora. La ceremonia se llevó a cabo en el Centre Cívic Municipal President Macià, donde se juntaron socios y colaboradores de la asociación para festejar un cuarto de siglo de existencia y contribución a la difusión cultural de Castilla-La Mancha en Cataluña.

    Santi Cabañero transmitió su agradecimiento al presidente de la entidad, Miguel Tomás Vélez, por la cordial invitación, reconociendo la labor realizada por la asociación para fortalecer lazos entre las regiones. Al mismo tiempo, el presidente subrayó el valor de preservar la identidad cultural más allá del lugar de residencia, remarcando que ser castellano-manchego trasciende las barreras geográficas.

    Dirigiéndose a los asistentes, Cabañero enfatizó que la identidad se debe cultivar y compartir, no desde la exclusión, sino desde la convivencia, realzando cómo la Casa de Castilla-La Mancha en Terrassa es un ejemplo de enriquecimiento mutuo entre dos territorios. De igual manera, mencionó que la provincia de Albacete, con sus 87 municipios, considera a sus ciudadanos en la diáspora como un municipio adicional en reconocimiento de su importancia.

    La Diputación de Albacete ha expresado su compromiso continuo de respaldo a las asociaciones culturales que promueven y mantienen vivas las tradiciones y el patrimonio cultural castellano-manchego, incluso fuera de sus fronteras. Asimismo, Cabañero hizo una reflexión sobre la emigración y la inmigración, declarando que ambas son dos caras de la misma realidad, e instó a valorar positivamente la contribución que los inmigrantes aportan a la diversidad cultural.

    El evento inaugural también fue el escenario de una exposición fotográfica titulada «XXV años de historia» y disfrutó de una actuación musical. La celebración se extendió durante el fin de semana, con una variedad de actividades que incluyeron ballet, música y danza tradicional, así como una comida popular de hermanamiento con platos típicos de ambas regiones.

    Este aniversario no solo representa un hito para la Casa de Castilla-La Mancha en Terrassa, sino que también refuerza la rica tela de relaciones interculturales que existe entre las comunidades de Castilla-La Mancha y Cataluña, y que se traduce en un fuerte lazo de fraternidad y enriquecimiento cultural mutuo.

    Fuente: Dipualba

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Realza la Contribución de la Casa de Castilla-La Mancha en Terrassa en su 25º Aniversario: Un Puente de Convivencia y Enriquecimiento entre Dos Regiones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hamás Transfiere a la Cruz Roja los Restos de un Segundo Rehén

    El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha entregado los restos del rehén Elihayu Margalit al Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, para su posterior traslado a Israel. Margalit, quien fue secuestrado en el kibutz Nir Oz durante un ataque de milicias palestinas el 7 de octubre, murió ese mismo día, aunque su fallecimiento fue oficialmente reconocido el 1 de diciembre. Esta acción es parte de un acuerdo de intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel, en cuyo marco la organización palestina ha lanzado críticas exigiendo el cese de las violaciones y la entrada de ayuda humanitaria.

    El ejército israelí ha confirmado la recepción del ataúd y su posterior entrega a las Fuerzas de Defensa de Israel y la Agencia de Seguridad de Israel (ISA) en Gaza. Un comunicado del primer ministro Netanyahu adelantó que el féretro será trasladado a Israel, donde se celebrará una ceremonia militar. El acuerdo original estipulaba la entrega de 48 rehenes en 72 horas, pero Hamás ha liberado a 20 rehenes vivos y hasta ahora ha entregado los restos de diez fallecidos. Mientras tanto, la operación militar israelí en Gaza ha dejado un saldo devastador de víctimas, con cifras que superan los 67.900 muertos, según autoridades de Gaza controladas por Hamás.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Avances en la Calle Miguel López de Legazpi: Modernización de Infraestructuras y Promoción de la Accesibilidad Universal

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, reafirmó su compromiso con la transformación y mejora del entorno urbano durante su reciente visita a las obras en la calle Miguel López de Legazpi. Acompañado por el concejal de Proximidad y Actuación Rápida, Carlos Calero, y el presidente de la Asociación de Vecinos del barrio, Mateo Guzmán, Serrano destacó que estas intervenciones son parte de un esfuerzo conjunto por optimizar la accesibilidad y seguridad en la ciudad. Las obras abarcan 2.300 metros cuadrados en un tramo crucial, donde se busca eliminar desniveles, modernizar calzadas y hacer las aceras más transitables.

    Además, el alcalde reveló que el presupuesto para este tipo de proyectos ha aumentado significativamente, alcanzando los 5 millones de euros gracias a un nuevo contrato de reposición de vías públicas. Esta inyección de recursos permitirá realizar más intervenciones urbanas, incluyendo la sustitución de pavimentos, la creación de alcorques e imbornales, y la reposición de señales viales. Serrano enfatizó que la mejora de la calle Miguel López de Legazpi, junto a otras obras en la calle Padre Romano, jugarán un papel clave en la accesibilidad del barrio de Industria, reflejando un compromiso continuo con el bienestar de todos los ciudadanos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.