Blog

  • Yolanda Díaz se mantiene firme contra la reducción de jornada laboral

    Junts ha reafirmado su postura adversa ante la propuesta del Gobierno de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Tras una reunión con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la formación de Carles Puigdemont dejó claro que su rechazo persiste, argumentando que la medida no solo introduce un nuevo registro horario complicado para las pequeñas y medianas empresas, sino que también es percibida como perjudicial para el tejido productivo catalán. Por ello, Junts mantiene su enmienda de totalidad al texto legislativo y no vislumbra un acuerdo próximo.

    Contrariamente, Yolanda Díaz se mostró optimista tras el encuentro, destacando que la reunión había sido «muy positiva» y reafirmando su confianza en que la reforma podría avanzar en el Congreso. Sumar planea debatir las enmiendas de totalidad de la oposición en un pleno extraordinario el próximo 22 de julio, independientemente de los apoyos que logre. A pesar de que Junts no cierra la puerta a discutir posibles ayudas para las pymes, la coalición catalana reafirma que sus posturas están «en las antípodas» de una reducción de jornada, manteniendo firme su oposición.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gasto Medio por Hogar en 2024: Un Promedio de 34.044 Euros que Refleja Nuevas Realidades Económicas

    El gasto medio por hogar en España alcanzó los 34.044 euros en 2024, marcando un aumento del 4,4% respecto al año anterior, mientras que el gasto por persona se incrementó en un 3,9%, situándose en 13.626 euros. De acuerdo con la ‘Encuesta de Presupuestos Familiares’ del Instituto Nacional de Estadística (INE), la mayor parte del gasto se destinó a vivienda y servicios básicos, que absorbieron 32,4 euros de cada 100 gastados. La alimentación ocupó el segundo lugar, con un 15,8% del gasto, donde la carne y los cereales fueron los productos más consumidos.

    En términos de distribución, los hogares con menor gasto destinaron un 60,2% de su presupuesto a vivienda y alimentación, mientras que los más adinerados asignaron solo el 40,1% a estos conceptos. Los hogares con pareja e hijos fueron los que más gastaron, con un promedio de 43.163 euros, mientras que aquellas personas solas mayores de 65 años tuvieron el menor gasto, con 22.081 euros. Los datos indican un incremento en categorías como educación y ocio, aunque algunas áreas como bebidas alcohólicas y cuidado personal vieron descensos. El País Vasco se destacó como la comunidad con el mayor gasto medio por persona, superando la media nacional en un 13,8%.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ruido Político: Cómo la Agenda Nacional Desvía la Atención de la Financiación

    La sesión de las Cortes de Castilla-La Mancha, que debía centrarse en la financiación autonómica, se vio dominada por la confrontación política entre el Partido Popular (PP) y el PSOE. Durante la jornada, el PP hizo uso del debate para criticar las acusaciones de corrupción que involucran a altos cargos del PSOE a nivel nacional, ignorando así el tema central del orden del día. La diputada popular Carolina Agudo insistió en vincular la corrupción a la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, provocando diversas interrupciones por parte del presidente de las Cortes, quien le recordó que se debía ceñir al debate de financiación.

    Las respuestas desde el grupo socialista, encabezadas por Ana Isabel Abengózar, defendieron la integridad de su partido y criticaron la falta de acción del PP ante sus propios escándalos de corrupción. Mientras tanto, Vox se unió a la discusión, solicitando la devolución de competencias al Estado en materia de financiación. El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, subrayó la necesidad de mejorar el actual sistema de financiación autonómica y convocó a todos los grupos a aportar sus ideas para abordar las «insuficiencias» existentes, resaltando la importancia de inyectar más recursos en las comunidades para reducir desigualdades.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Von der Leyen enfrenta moción de censura: Un desafío crucial para su liderazgo

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se enfrenta a una moción de censura que podría presentarse en la sesión plenaria de julio, a raíz de la demanda de más de 72 eurodiputados. Este grupo, impulsado por el eurodiputado rumano Gheorghe Piperea, del partido Conservadores y Reformistas Europeos, reclama la dimisión de Von der Leyen por la presunta ocultación de mensajes de texto con el CEO de Pfizer durante la pandemia de COVID-19. Para que la moción avance, se requiere el apoyo de una décima parte del Parlamento Europeo, pero debe alcanzar una mayoría de dos tercios para ser aprobada, algo que, según fuentes parlamentarias, parece poco probable.

    La controversia se intensificó tras una reciente sentencia del Tribunal General de la UE, que anuló la decisión de la Comisión de negar acceso a los mensajes de texto en cuestión. Aunque la moción ya ha sido registrada y cuenta con los vistos buenos necesarios, no se espera que tenga un apoyo significativo. La presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, organizará el debate y la votación, que se llevarán a cabo en Estrasburgo entre el 7 y el 10 de julio. Históricamente, las mociones presentadas contra el Ejecutivo comunitario rara vez han prosperado, lo que añade un nuevo matiz a la situación actual de Von der Leyen.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Constitucional cierra un capítulo oscuro: Análisis de la reciente sentencia de Page

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha calificado de «bochornoso» el reciente respaldo del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía para los implicados en el procés catalán. Durante una entrevista en La Sexta, García-Page criticó la calidad de los argumentos presentados por el tribunal, describiéndolos como «jurídicamente muy infantiles» y alertando sobre sus posibles repercusiones en el sistema legal y constitucional del país. El presidente expresa su preocupación por la excepción al principio de igualdad ante la ley que, según él, representa esta amnistía, la cual tacha de «espuria, claramente inmoral».

    Asimismo, García-Page ha instado a una reforma del Tribunal Constitucional, sugiriendo que debe revisarse su papel y composición en una futura actualización de la Constitución. Aseguró que el tribunal, aunque tiene legitimidad, no es infalible y ha iniciado una «etapa muy negra». Criticó la narrativa del Gobierno central de que esta amnistía ha mejorado la convivencia en Cataluña, afirmando que, en realidad, ha generado tensiones en el resto del país. En su opinión, las decisiones sobre indultos no debieron ser el resultado de un «chantaje barriobajero», sino medidas que realmente contribuyeran a la reconciliación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Regreso del Girasol en Albacete: Un Paso hacia la Sostenibilidad Agroambiental

    El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, inauguró el curso de formación Girasol Medioambiental en el Centro de Formación Agroambiental de Albacete, dirigido a 56 agricultores que buscan acceder a la nueva línea de ayudas agroambientales de la PAC 2025. La iniciativa forma parte del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común para el periodo 2023-2027, y tiene como objetivo promover prácticas sostenibles en el cultivo del girasol, ante el creciente interés por la proteína vegetal en la Unión Europea y la preocupación por el cambio climático.

    Durante su intervención, Sáez destacó la caída de la superficie dedicada al girasol en Albacete, que abarca solo 3.200 hectáreas, muy por debajo de las 130.000 hectáreas en la provincia de Cuenca. Además, subrayó el cumplimiento del Gobierno de Castilla-La Mancha en el abono de las ayudas agroambientales de la PAC 2024, superiores a 12,7 millones de euros para más de 2.000 agricultores y ganaderos locales. Estas ayudas incluyen diversas líneas de apoyo, desde la agricultura ecológica hasta la conservación de razas autóctonas y la forestación de tierras agrícolas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tragedia en Azuqueca: Niño de 9 años pierde la vida por ahogamiento en piscina

    Un menor de 9 años ha fallecido en el Hospital Universitario de Guadalajara tras ser rescatado con síntomas de ahogamiento en la piscina municipal de Azuqueca de Henares. El incidente ocurrió este jueves alrededor de la 1:17 PM, mientras el niño participaba en el programa municipal Azuverano. Tras recibir atención inicial de un socorrista, fue trasladado de urgencia en una UVI al centro hospitalario, donde se confirmó su fallecimiento.

    Ante esta trágica situación, el Ayuntamiento de Azuqueca ha decretado tres días de luto, con banderas a media asta y un crespón negro en su balcón principal. El alcalde, Miguel Óscar Aparicio, expresó su profunda conmoción y ofreció apoyo a la familia del menor, desconvocando una sesión plenaria programada para ese día. La investigación sobre las circunstancias del suceso está en curso, mientras la comunidad muestra su solidaridad y lamento por la pérdida.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cristiano Ronaldo extiende su contrato con Al Nassr hasta 2027: Un compromiso por el fútbol en Arabia Saudita

    Cristiano Ronaldo ha renovado su contrato con el club saudí Al Nassr, comprometiéndose a jugar hasta 2027, cuando tendrá 42 años. La noticia fue confirmada por el equipo árabe en un comunicado oficial. En su cuenta de ‘X’, el delantero portugués celebró este nuevo capítulo en su carrera y reafirmó su pasión y deseo de hacer historia con el equipo. Ronaldo, quien se unió al Al Nassr como agente libre en diciembre de 2022, ha mostrado un rendimiento destacado, marcando 99 goles en 111 partidos, incluyendo 35 tantos en la última temporada, lo que le valió el premio de máximo goleador de la SPL.

    En la recta final de su carrera futbolística, Ronaldo tiene la ambiciosa meta de alcanzar los 1,000 goles en su trayectoria profesional, actualmente cuenta con 938. Además, el jugador se enfoca en llegar en óptimas condiciones al Mundial del próximo verano, en lo que podría ser su última oportunidad de conquistar ese ansiado título. Este nuevo contrato refuerza su compromiso con el Al Nassr y su deseo de seguir contribuyendo al éxito del club en el fútbol saudí.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • ¡Prepárate para la emoción! El ‘Festi’ de Pokémon GO 2025 se celebrará el 28 y 29 de junio

    El festival de Pokémon GO 2025 se llevará a cabo el 28 y 29 de junio, un evento que busca conectar a entrenadores de todo el mundo, marcando el debut global del Pokémon singular Volcanion. Durante estas jornadas, que se desarrollarán de 10:00 a 18:00 horas (hora de España peninsular), se organizarán quedadas y sesiones de juego tanto individuales como en grupo. Aunque la participación es gratuita, los jugadores tendrán la opción de adquirir una entrada que les permitirá acceder a recompensas especiales y a una investigación exclusiva sobre Volcanion.

    Además de Volcanion, quienes opten por la entrada podrán encontrar a Skiddo y Klefki por primera vez a nivel global, mientras que otros Pokémon, como Carbink variocolor y Frigibax variocolor, estarán disponibles a lo largo del festival. Las actividades incluirán horas de hábitat rotativas con Pokémon exclusivos según la zona virtual, y los entrenadores podrán complementar su experiencia capturando un Pikachu especial. Las entradas para el evento están disponibles a un precio de 14,99 dólares (aproximadamente 12,80 euros) a través de la tienda del juego y la página web del festival.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La cogida de Alicante no detiene el espíritu festivo de Samuel Navalón

    El matador de toros Samuel Navalón tuvo una destacada actuación el pasado sábado en Alicante durante un cartel que incluía a Manzanares y Roca Rey, lidiando toros de Victoriano del Río. A pesar de sufrir una aparatosa cogida en su primer toro, que lo dejó dolorido, el torero logró sobreponerse y lidiar su segundo toro sin que su estado le impidiera mostrar su entrega sobre el ruedo. Navalón fue consciente de que, de no haber pinchado, habría podido cortar una oreja con fuerza durante su faena, que mantuvo la emoción del público.

    El diestro también se mostró optimista respecto a su futuro, ya que tiene programada una presentación en Francia y confía en abrirse camino en el circuito taurino del país. En cuanto a su actuación en la Feria de Albacete, expresó su ilusión de compartir cartel con toreros como Fortes y Molina, destacando la rivalidad y el compromiso que representa este festejo para él. Además, mostró su confianza en la ganadería del Conde de Mayalde, la cual, según Navalón, dará mucho que hablar en esta temporada tras el éxito del año anterior.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.