Blog

  • Albacete: La Nueva Generación de Creativos en Fotografía y Diseño con 70 Estudiantes Formados por Maestros de la Imagen

    Estudiantes de los IES Al-Basit y Universidad Laboral se reunieron en la primera jornada ‘Maestros de la Imagen: Inspirando a la próxima generación’, que tuvo lugar en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete. Organizada por la Asociación de Peluqueros e Imagen Personal de la provincia, con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha y otras instituciones, esta iniciativa busca facilitar el intercambio de experiencias entre alumnos y profesionales del sector de la peluquería y estética, promoviendo así la conexión entre el sistema educativo y el mundo laboral.

    El delegado provincial de Educación resaltó la importancia de este tipo de eventos para fortalecer la empleabilidad a través de un enfoque educativo que integra la formación en entornos reales de trabajo. La jornada contó con la participación de cerca de 70 alumnos y numerosos profesores de distintos ciclos formativos, quienes mostraron su interés en las oportunidades del sector, considerado clave para el desarrollo económico local. Las autoridades presentes expresaron su compromiso de continuar apoyando estas iniciativas, que buscan fomentar el talento joven y la cultura del emprendimiento en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Bad Bunny Anuncia su Gira Mundial: España se Suma a la Fiesta

    El popular artista puertorriqueño Bad Bunny anunció el inicio de su gira mundial, titulada ‘Debí tirar más fotos world tour’, empezando el 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana. Esta gira incluirá 23 conciertos en diversas naciones de Latinoamérica, Asia, Europa y Oceanía, destacando su regreso a Europa desde 2019 y su debut en lugares como Australia, Brasil y Japón. En España, se celebrarán tres conciertos: el 22 de mayo en el Estadi Olímpic de Barcelona, y el 30 y 31 de mayo en el Metropolitano de Madrid.

    El lanzamiento de esta gira se produce tras el éxito de su álbum ‘Debí tirar más fotos’, que fue estrenado el 5 de enero y está compuesto por 17 canciones que rinden homenaje a su Puerto Rico natal. Las entradas estarán disponibles a partir del 9 de mayo, y Bad Bunny sigue consolidándose como una de las figuras más escuchadas del mundo, manteniendo su impacto cultural y musical tras haber vendido todas las entradas en tiempo récord para su serie de conciertos en el Coliseo de Puerto Rico este verano.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Arrancan este martes en Albacete las V Jornadas de Innovación en Salud impulsadas por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha

    Arrancan este martes en Albacete las V Jornadas de Innovación en Salud impulsadas por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha

    Albacete es el escenario de las V Jornadas de Innovación en Salud, que se celebrarán este martes y miércoles, organizadas por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Este evento está dirigido a 254 directivos sanitarios que trabajan en las gerencias públicas de la Comunidad Autónoma.

    En un contexto de transición hacia un nuevo modelo de atención, estas jornadas tienen lugar en un año crucial, ya que concluye el Plan de Salud Horizonte 2025, que ha guiado las políticas de salud en la región. La Consejería ya está trabajando en el nuevo Plan de Salud, conocido como H3.0, que se proyecta hasta el año 2030.

    El objetivo del nuevo modelo es promover la «corresponsabilidad» en el cuidado de la salud, priorizando los hábitos saludables en lugar de centrarse únicamente en la enfermedad. Se busca un enfoque que fomente el autocuidado y la responsabilidad compartida, con la intención de mejorar la calidad de vida y atender de manera más efectiva problemas como la cronicidad y el envejecimiento.

    Además, las jornadas abordarán la preocupación por el cambio climático, con el compromiso de incluir en el nuevo modelo estrategias que fomenten una cultura medioambiental sólida, con el fin de crear un entorno más saludable y sostenible para la población.

    El programa de las jornadas comenzará este martes a las 16:00 horas con la inauguración a cargo del director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y representantes de entidades colaboradoras. Posteriormente, a las 17:15 horas, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ofrecerá una exposición titulada ‘El modelo SALUD (equidad)’. A las 18:45 horas, Julian Isla, ingeniero de software, dará una conferencia sobre ‘La Inteligencia Artificial en el sector sanitario: transformación y oportunidades’.

    El miércoles 7 de mayo, las actividades proseguirán a las 10:15 horas con la intervención de Lorena Sajardo, quien hablará sobre ‘Salud Comunitaria’. A las 11:30 horas, el empresario y conferenciante Emilio Duró discutirá sobre ‘Mentes Expertas’, y el evento culminará con la clausura programada para las 14:00 horas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Arrancan este martes en Albacete las V Jornadas de Innovación en Salud impulsadas por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha organiza las V Jornadas de Innovación en Salud para impulsar el avance sanitario.

    La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha organiza las V Jornadas de Innovación en Salud para impulsar el avance sanitario.

    Toledo, 6 de mayo de 2025.- La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha celebra los días 6 y 7 de mayo en Albacete las V Jornadas de Innovación en Salud, destinadas a 254 directivos sanitarios que ejercen en las gerencias públicas de la Comunidad Autónoma.

    En el contexto actual, Castilla-La Mancha se encuentra en la antesala de un cambio de modelo. Este año concluye el Plan de Salud Horizonte 2025, que ha guiado las políticas sanitarias hasta este momento. En su lugar, se comienza a trabajar en el nuevo Plan de Salud, denominado H3.0, el cual proyecta su horizonte hasta 2030.

    Este nuevo modelo buscará establecer una base de “corresponsabilidad”, enfatizando la importancia de adquirir hábitos que promuevan una buena salud. Se sostiene que un estado de salud óptimo es fundamental para enfrentar la cronicidad y el envejecimiento, propiciando así un estilo de vida más prolongado y de mayor calidad. Los organizadores instan a reorientar la perspectiva, priorizando el cuidar sobre el curar, y fomentando un enfoque de responsabilidad y participación colectiva para contrarrestar hábitos poco saludables.

    A su vez, la agenda se ha enfocado en la preocupación por los efectos del cambio climático, promoviendo la integración de estrategias que fomenten una mayor cultura medioambiental. Este enfoque busca generar un entorno más saludable, libre de los efectos negativos que el clima puede imponer sobre la salud pública.

    Programa de las Jornadas

    La jornada inaugural será encabezada a las 16:00 horas por el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en conjunto con representantes de entidades colaboradoras. A las 17:15 horas, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, presentará una exposición sobre ‘El modelo SALUD (equidad)’.

    A las 18:45, se ofrecerá la conferencia ‘La Inteligencia Artificial en el sector sanitario: transformación y oportunidades’, a cargo de Julian Isla, ingeniero de software, quien ha desarrollado una plataforma destinada a agilizar el diagnóstico de enfermedades raras.

    El miércoles 7 de mayo, a las 10:15, Lorena Sajardo, médica de familia y responsable de Salud Comunitaria en la Gerencia de Atención Integrada de Hellín, abordará el tema ‘Salud Comunitaria’. Posteriormente, a las 11:30, el empresario y conferenciante Emilio Duró compartirá su visión sobre ‘Mentes Expertas’. La clausura de este importante evento tendrá lugar a las 14:00 horas.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha organiza las V Jornadas de Innovación en Salud para impulsar el avance sanitario. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha incrementa su volumen de afiliación a la seguridad social en un 0,91% con 7.077 nuevos inscritos

    Castilla-La Mancha incrementa su volumen de afiliación a la seguridad social en un 0,91% con 7.077 nuevos inscritos

    En abril, la afiliación a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha experimentó un incremento del 0,91%, con un total de 7.077 nuevos afiliados en comparación con el mes anterior. Con esta subida, el número total de personas ocupadas en la región asciende a 781.826.

    En términos interanuales, la afiliación también mostró un crecimiento del 2,06%, sumando 15.715 nuevos cotizantes respecto a abril de 2023, de acuerdo con los datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este martes.

    Analizando los datos por regímenes, el Régimen General registra 593.881 ocupados, mientras que 133.225 corresponden al Régimen de Autónomos (RETA). Dentro del Régimen General, 29.000 cotizantes pertenecen al sector agrario y 9.844 al régimen del hogar.

    Por provincias, Albacete añadió 1.941 afiliados, alcanzando los 142.537; Ciudad Real incrementó en 1.229, hasta los 166.400; Cuenca aumentó en 316, situándose en 75.386; Guadalajara tuvo una suma de 742, hasta los 102.298; y Toledo ganó 2.006 afiliados, alcanzando los 256.361.

    A nivel nacional, la Seguridad Social incorporó una media de 230.993 cotizantes en abril, lo que representa un aumento del 1,1% respecto al mes anterior. Este crecimiento se atribuye en gran parte al sector de la hostelería, que vio un incremento de más de 108.000 nuevos afiliados debido al efecto de la Semana Santa.

    Con estos datos, el número total de afiliados medios se estableció en 21.588.639, alcanzando un nuevo máximo histórico. Este avance en la afiliación en abril es el segundo mayor desde 2023 y uno de los más significativos desde 2012, según el informe del departamento que dirige Elma Saiz.

    En el último año, de abril de 2024 a abril de 2025, la Seguridad Social ha ganado 487.134 afiliados, con un crecimiento interanual del 2,3%. En términos desestacionalizados, el aumento mensual fue de 60.160 afiliados, un 0,3% más, lo que llevó al sistema a un nuevo máximo de 21.550.139 cotizantes. En el último año, se han creado 483.358 empleos, representando un incremento del 2,3%.

    La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó que el empleo sigue en aumento y mejorando en calidad gracias a los resultados de la reforma laboral. Desde su implementación, se han sumado 1,74 millones de afiliados, alcanzando cifras históricas de 21,5 millones de trabajadores, incluso superando los 21,6 millones en varios días de abril.

    En abril, más de 10,2 millones de mujeres estaban trabajando, un récord histórico, mientras que los hombres alcanzaron los 11.350.098 cotizantes. La afiliación de extranjeros también creció, con 76.102 nuevos cotizantes, lo que eleva su cifra a casi 3 millones.

    El sector de la hostelería fue el que más empleo generó en abril, con un incremento de 108.513 afiliados, seguido por comercio y actividades administrativas. A su vez, el Sistema Especial Agrario ganó 18.762 afiliados.

    Desde la implementación de la reforma laboral, la Seguridad Social ha registrado más de 4 millones de trabajadores con contratos indefinidos, representando un incremento notable y contribuyendo a reducir la temporalidad laboral en el país.

    Finalmente, la afiliación media subió en abril en todas las comunidades autónomas, destacando Baleares, Andalucía y Cataluña, con aumentos significativos en sus respectivos números de afiliados.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha incrementa su volumen de afiliación a la seguridad social en un 0,91% con 7.077 nuevos inscritos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Campus Celebrará las 38 Jornadas en Honor al Día Internacional de la Enfermería

    Los días 8 y 9 de mayo, el Campus universitario de Albacete será el epicentro de las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la Enfermería, bajo el lema «Mirando al futuro, manteniendo nuestra esencia». Organizadas por la Facultad de Enfermería, la Gerencia de Atención Integrada y el Colegio de Enfermería de Albacete, estas jornadas reunirán a más de un centenar de profesionales, estudiantes y residentes para intercambiar experiencias y conocimientos sobre la profesión enfermera. La programación incluye mesas redondas y sesiones científicas que abarcarán temas críticos como la prevención de lesiones, la gestión de accesos vasculares y el papel de la Enfermería en situaciones de catástrofe.

    El evento dará inicio con una sesión inaugural y seguirá con un enfoque en la traslación de la evidencia científica a la práctica clínica. Además, se contemplarán temas como la atención en emergencias climáticas y las estrategias de apoyo emocional en cuidados paliativos. La jornada concluirá el viernes con el reconocimiento a la labor de docentes de la Facultad de Enfermería, destacando su compromiso formativo y su influencia en la evolución de la profesión. También se premiarán los mejores trabajos científicos, reafirmando el objetivo de estas jornadas como un espacio de encuentro y aprendizaje para el colectivo enfermero.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Impulsa la Innovación en Salud con sus V Jornadas de Sanidad

    La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha inaugurado las V Jornadas de Innovación en Salud, que se llevarán a cabo los días 6 y 7 de mayo en Albacete. Este evento está dirigido a 254 directivos sanitarios de las gerencias públicas de la comunidad autónoma, con el propósito de fomentar el intercambio de ideas y experiencias sobre la transformación del modelo de salud en la región. Estas jornadas se realizan en un contexto crucial, ya que Castilla-La Mancha se encuentra en la antesala de un cambio significativo en su sistema de salud, coincidiendo con el cierre del Plan de Salud Horizonte 2025.

    Los participantes tendrán la oportunidad de asistir a diversas ponencias y talleres que abordarán temas clave en la gestión y la innovación sanitaria. Se espera que este foro sirva como plataforma para impulsar estrategias que mejoren la calidad y eficiencia de los servicios de salud en la región. La consejería tiene la intención de que estas jornadas no solo sean un espacio de aprendizaje, sino también un impulso para reinventar el futuro del sistema sanitario regional, alineándose con las mejores prácticas a nivel nacional e internacional.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • El desempleo baja en 3.472 personas en abril en Castilla-La Mancha, que contabiliza 127.277 parados

    El desempleo baja en 3.472 personas en abril en Castilla-La Mancha, que contabiliza 127.277 parados

    El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Castilla-La Mancha experimentó una disminución de 3.472 personas durante el mes de abril en comparación con el mes anterior, lo que representa un descenso del 2,66% y deja un total de 127.277 desempleados en la región, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

    En términos interanuales, el desempleo también ha registrado una disminución, con 3.641 personas menos en comparación con abril del año pasado, lo que equivale a una reducción del 2,78%. Este descenso en el número de parados marca dos meses consecutivos de reducción en el desempleo en Castilla-La Mancha.

    Además, esta cifra es la más baja registrada en un mes de abril desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, se ha observado que el paro ha disminuido en abril en 25 ocasiones, mientras que ha aumentado en solo 4, siendo la reciente reducción la más pequeña desde 2022.

    A nivel nacional, el desempleo también reflecta una tendencia a la baja, con un descenso de 67.420 personas en enero, equivalente a un -2,61% respecto al mes anterior.

    En Castilla-La Mancha, los sectores con mayor número de parados son los Servicios, con 92.019 desempleados, seguidos por aquellos que no han tenido empleo anterior, que suman 10.849. En contraste, los sectores con menor desempleo incluyen Agricultura (5.553), Construcción (8.197) e Industria (10.659).

    En cuanto a la distribución por sexos, de los 127.277 desempleados registrados en abril, 83.498 fueron mujeres, lo que representa una disminución de 2.272 (-2,6%) en comparación con el mes anterior. Por su parte, el número de hombres desempleados alcanzó los 43.779, con una reducción de 1.200 (-2,7%) respecto al mes previo.

    El paro entre los jóvenes menores de 25 años también se vio afectado positivamente, con 938 parados menos en abril, lo que supone un descenso del 9%. Por otro lado, el desempleo de las personas de 25 años y más disminuyó en 2.534 trabajadores, lo que equivale a un -2,11%.

    El descenso del desempleo fue generalizado en todas las provincias de la región. Toledo lideró las caídas con una reducción de 1.070 parados, seguida de Ciudad Real (-909), Albacete (-652), Guadalajara (-444) y Cuenca (-397).

    En el contexto nacional, el desempleo también se redujo en la mayoría de las comunidades autónomas en relación al mes anterior, exceptuando Ceuta, donde se registró un incremento de 40 parados. Las comunidades con mayores descensos en el desempleo fueron Andalucía (-24.119), Cataluña (-6.048) y Comunidad Valenciana (-5.271).

    En lo que respecta a la contratación, durante abril se registraron 42.666 contratos en Castilla-La Mancha, lo que representa un descenso del 9,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. De este total, 17.718 fueron contratos indefinidos, lo que indica una disminución del 13%, y 24.948 fueron contratos temporales, un 6,3% menos. Del total de contratos, el 58,47% fueron temporales, mientras que el 41,53% correspondieron a contratos indefinidos, evidenciando una tendencia hacia la temporalidad en el mercado laboral.

    La entrada de Últimas noticias sobre El desempleo baja en 3.472 personas en abril en Castilla-La Mancha, que contabiliza 127.277 parados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cinco Heridos en Serie: Tres Accidentes de Tráfico Sacuden la Ciudad

    Cinco personas resultaron heridas en varios accidentes de tráfico ocurridos en la ciudad, según el informe de la Policía Local. El primer incidente tuvo lugar a las 13:03 horas en la calle Campollano Autovía, donde un choque entre dos vehículos dejó heridos leves a un hombre de 37 años, conductor de uno de los coches, y a un copiloto de 38. Ambos fueron trasladados al Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario tras el siniestro, que se produjo por una colisión frontolateral en una rotonda.

    Más tarde, a las 19:30 horas en la calle Lepanto, un turismo chocó contra un ciclomotor, dejando heridos leves a un joven de 22 años, conductor del ciclomotor, y a un acompañante de 16 años, quienes también fueron trasladados al hospital. Finalmente, a las 21:43 horas, un peatón de 46 años fue atropellado por una motocicleta en la calle Joaquín Quijada, resultando herido leve y siendo igualmente llevado al servicio de urgencias. En los tres incidentes, la Policía Local y servicios sanitarios acudieron al lugar para atender la situación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Controversia en el Caso de la Miss Asturias: Ábalos en el Ojo del Huracán Tras la Ausencia de la Declaración

    Claudia Montes, ganadora del certamen Miss Asturias +30 en 2017, no se presentó a declarar ante el tribunal que investiga al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien es objeto de una investigación por corrupción relacionada con presuntas comisiones en contratos durante la pandemia. Montes había sido citada en el marco del ‘caso Koldo’, donde se la vincula a supuestas contrataciones irregulares en la empresa pública Logirail, presuntamente facilitadas por Ábalos y su exasesor, Koldo García. Este hecho se basa en informes de la Guardia Civil que sugieren que la relación entre Montes y Ábalos pudo influir en su contratación.

    El caso se complica tras la declaración de la exnovia de Ábalos, quien también fue contratada en empresas vinculadas al ministerio y afirmó no haber realizado trabajo alguno, a pesar de recibir un salario. Según la investigación, hay indicios de que Montes buscaba evitar la extinción de su contrato en Logirail, preocupada por la posible falsedad en su currículum. A pesar de la vinculación con Ábalos, Montes ha sostenido que obtuvo el trabajo a través de un portal de empleo, negando cualquier relación personal significativa con el exministro.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.