Blog

  • Cinco Heridos en Serie: Tres Accidentes de Tráfico Sacuden la Ciudad

    Cinco personas resultaron heridas en varios accidentes de tráfico ocurridos en la ciudad, según el informe de la Policía Local. El primer incidente tuvo lugar a las 13:03 horas en la calle Campollano Autovía, donde un choque entre dos vehículos dejó heridos leves a un hombre de 37 años, conductor de uno de los coches, y a un copiloto de 38. Ambos fueron trasladados al Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario tras el siniestro, que se produjo por una colisión frontolateral en una rotonda.

    Más tarde, a las 19:30 horas en la calle Lepanto, un turismo chocó contra un ciclomotor, dejando heridos leves a un joven de 22 años, conductor del ciclomotor, y a un acompañante de 16 años, quienes también fueron trasladados al hospital. Finalmente, a las 21:43 horas, un peatón de 46 años fue atropellado por una motocicleta en la calle Joaquín Quijada, resultando herido leve y siendo igualmente llevado al servicio de urgencias. En los tres incidentes, la Policía Local y servicios sanitarios acudieron al lugar para atender la situación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Controversia en el Caso de la Miss Asturias: Ábalos en el Ojo del Huracán Tras la Ausencia de la Declaración

    Claudia Montes, ganadora del certamen Miss Asturias +30 en 2017, no se presentó a declarar ante el tribunal que investiga al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien es objeto de una investigación por corrupción relacionada con presuntas comisiones en contratos durante la pandemia. Montes había sido citada en el marco del ‘caso Koldo’, donde se la vincula a supuestas contrataciones irregulares en la empresa pública Logirail, presuntamente facilitadas por Ábalos y su exasesor, Koldo García. Este hecho se basa en informes de la Guardia Civil que sugieren que la relación entre Montes y Ábalos pudo influir en su contratación.

    El caso se complica tras la declaración de la exnovia de Ábalos, quien también fue contratada en empresas vinculadas al ministerio y afirmó no haber realizado trabajo alguno, a pesar de recibir un salario. Según la investigación, hay indicios de que Montes buscaba evitar la extinción de su contrato en Logirail, preocupada por la posible falsedad en su currículum. A pesar de la vinculación con Ábalos, Montes ha sostenido que obtuvo el trabajo a través de un portal de empleo, negando cualquier relación personal significativa con el exministro.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El CB Albacete Conquista el Campeonato de España Sénior: Un Triunfo Memorable

    El Club Bádminton Albacete se confirmó una vez más como un referente del deporte nacional en el Campeonato de España Sénior, celebrado en Leganés del 2 al 4 de mayo, con una cifra récord de casi 400 participantes. Los representantes albacetenses, Laura Quereda, Vicen Sánchez, Tomás Payo, José Belmonte y Miguel Serrano, lograron resultados excepcionales, alcanzando cuatro finales y ganando todas. José Belmonte se destacó al convertirse en doble campeón de España, triunfando en la categoría individual +65 y en la prueba de dobles junto a su compañero Paco Ruiz sin perder un solo set.

    El éxito se extendió a Tomás Payo, quien en su primer campeonato con el equipo albaceteño se alzó con la medalla de oro en dobles, después de una reñida final ante los favoritos catalanes. Miguel Serrano, a pesar de lidiar con una lesión de menisco, también conquistó el título en la categoría de dobles +55 junto a Bernardo Galmés, superando una dura final. Aunque Laura y Vicen no lograron medallas, su desempeño fue notable, destacando por una lucha competitiva en sus partidos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete: La Provincia Reduce su Tasa de Desempleo con 935 Nuevos Empleos en el Último Año

    La provincia de Albacete concluyó el mes de abril con un total de 23.214 desempleados, de los cuales 7.730 son hombres y 15.484 mujeres. Esta cifra representa una disminución de 935 parados en comparación con el mismo período del año anterior, así como una reducción de 652 personas en el último mes. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la variación interanual del desempleo se sitúa en un 3,87% menos, mientras que la comparativa mensual muestra un descenso del 2,73%.

    En cuanto a la distribución sectorial, el sector servicios es el más afectado, concentrando 16.612 parados, seguido de la industria, con 2.227 desempleados. Las personas que no han tenido empleo anterior suman 2.007, mientras que el sector agrícola cuenta con 1.234 desocupados y la construcción con 1.134. Estos datos reflejan un avance en la reducción del desempleo que se sigue observando en la provincia, aunque persisten disparidades entre los diferentes sectores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Descenso Significativo: El Paro Nacional Se Reduce en 67,420 Personas Durante Abril

    En abril, el paro registrado en España experimentó una notable reducción de 67.420 personas, situándose en 2.512.718 desempleados, la cifra más baja desde julio de 2008. Este descenso, del 2,6% respecto al mes anterior, se debe principalmente al sector de servicios, que contribuyó con casi el 75% de la disminución. Aunque la caída en el número de desempleados sobrepasa la de abril de 2024, no iguala las cifras alcanzadas en años previos, mostrando un descenso acumulado de 153.782 personas en el último año, con una reducción notable tanto en el desempleo femenino como en el masculino.

    Paralelamente, el empleo alcanzó cifras récord en abril, con 21.588.639 afiliados a la Seguridad Social, destacando la incorporación de 230.993 nuevos ocupados, impulsados en gran parte por la temporada de Semana Santa. A pesar de un descenso del 10% en el total de contratos respecto al año anterior, los contratos indefinidos representaron el 44,5% de los suscritos, superando los 15 millones en total. La creación de empleo en España desde finales de 2021 supera a la de varios grandes países europeos, lo que subraya el impacto positivo de la reforma laboral en el mercado laboral español.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Un Derroche de Elegancia: El Dandismo Negro Brilla en la Met Gala

    Decenas de celebridades se dieron cita este lunes en Nueva York para rendir homenaje al estilo de los dandis negros en un evento previo a la Met Gala. Luciendo impresionantes conjuntos de sastrería extravagante, los asistentes se centraron en la moda y el arte de la autoexpresión, evitando entrar en la actual polarización política del país. Anna Wintour, organizadora principal del evento, explicó que la exposición que recauda fondos celebra el dandi negro y busca enviar un mensaje de apoyo a la comunidad afroamericana. Artistas como Pharrell y Colman Domingo enfatizaron la importancia de reconocer la contribución histórica de los hombres negros en la moda.

    A lo largo de la velada, los invitados hicieron su entrada con estilo, posando para fotógrafos en una alfombra de color azul decorada con flores. Entre los presentes, íconos como Madonna y la legendaria Diana Ross, esta última acompañada por sus hijos, destacaron por sus impresionantes atuendos. Aunque algunos invitados como el reverendo Al Sharpton se atrevieron a mencionar la tensión política actual, la mayoría mantuvo un enfoque en la celebración de la excelencia cultural y artística. Mientras tanto, una notable representación hispana, que incluía a figuras destacadas como Bad Bunny y Rosalía, añadió un toque vibrante a la celebración de la diversidad en la moda.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Ancelotti: El Atrevimiento que Revitaliza al Real Madrid

    A medida que se acerca el final de la temporada, el Real Madrid enfrenta una creciente presión ante la posibilidad de un curso en blanco. A pesar de una reciente victoria contra el Celta, la actuación del equipo dejó mucho que desear, con un enfoque defensivo que no se alinea con el potencial ofensivo que poseen. La presencia de jóvenes talentos como Güler fue un respiro, pero el equipo sigue lastrando la falta de audacia en su juego. La afición, cada vez más desilusionada, clama por un entrenador que se atreva a adoptar un estilo más agresivo, mientras el horizonte de Montjuïc asoma como última esperanza.

    Por otro lado, el FC Barcelona rescató tres puntos vitales en su encuentro contra un Valladolid ya descendido, pero no sin complicaciones. A pesar de dominar la posesión, el equipo catalán se encontró en apuros gracias a la determinación de un rival que buscaba demostrar su valía. La decisión del entrenador Flick de rotar jugadores clave para el crucial partido en Milán casi le cuesta caro. La remontada final dejó un sabor agridulce, ya que la victoria evidencia tanto la calidad del Barça como las preocupantes debilidades mostradas, dejando a jugadores y cuerpo técnico cuestionando su preparación para enfrentar desafíos mayores en la recta final de la temporada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Entrega de 56 reconocimientos en la gala de los Premios Provinciales del Deporte de Diputación de Albacete

    Entrega de 56 reconocimientos en la gala de los Premios Provinciales del Deporte de Diputación de Albacete

    La Diputación de Albacete ha sido escenario este lunes de una emotiva gala en el Teatro Circo de la ciudad, donde se han entregado los Premios Provincias al Deporte, un evento que ha honrado a 56 atletas y organizaciones deportivas de diversas disciplinas por sus destacadas carreras y logros durante 2024.

    La ceremonia ha contado con la presencia de figuras destacadas del deporte como la campeona olímpica de waterpolo, Laura Pérez; la campeona del mundo y doble medallista olímpica en marcha atlética, María Pérez; y el seleccionador nacional sub-21 de fútbol y también campeón olímpico, Santi Denia, quienes han ejercido como padrinos y madrinas de esta conmemoración. La gala ha estado presidida por el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano.

    Durante su intervención, Cabañero ha recordado al fallecido periodista deportivo castellano manchego José Ángel de la Casa, a quien ha calificado como «una estrella de la comunicación deportiva». El presidente provincial ha expresado su felicitación a los premiados y ha subrayado que la gala representa «un impulso del deporte en la provincia», respaldado por una inversión de «más de tres millones de euros» en actividades deportivas por parte de la Diputación.

    Además, ha resaltado el éxito de la Gran Fondo Sierra de Albacete, que se ha celebrado el mismo día con más de 2.000 participantes, superando las expectativas iniciales. Cabañero ha manifestado su compromiso de iniciar gestiones para que la Vuelta Ciclista a España pase por la sierra de Albacete, asegurando que «nos comprometemos a hacer lo necesario para que más temprano que tarde podamos disfrutar la Vuelta Ciclista aquí en nuestra sierra».

    Por su parte, María Pérez ha agradecido el reconocimiento y ha destacado la importancia de las escuelas en la formación del talento deportivo, instando a los jóvenes a mantener «sacrificio, esfuerzo, trabajo y humildad» en su camino hacia el éxito. Laura Ester, otra de las premiadas, ha enfatizado la relevancia de premiar deportes menos visibles que el fútbol, recordando a los jóvenes la importancia de disfrutar del proceso deportivo, no solo de la competición.

    Santi Denia, también presente en la gala, ha calificado la carrera olímpica como un equilibrio entre «presión e ilusión», recordando que las medallas no deben desviar la atención del trabajo diario. La gala, originalmente programada para el lunes anterior, se vio retrasada debido a un apagón eléctrico que afectó a toda España y finalmente se llevó a cabo el 5 de mayo, con photocall, demostraciones deportivas y música que adornaron la celebración.

    Los 56 reconocimientos se han repartido en dos bloques: 20 premios escolares de 16 disciplinas distintos elegidos por las federaciones deportivas correspondientes, 24 premios en 10 áreas variadas y 12 menciones especiales determinadas por la Asociación de Prensa Deportiva de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Entrega de 56 reconocimientos en la gala de los Premios Provinciales del Deporte de Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Girona Rompe su Mala Racha y Vuelve a la Competencia

    El Girona logró este lunes su primera victoria desde febrero al vencer al Mallorca por 1-0, gracias a un gol de Cristhian Stuani. Este triunfo es crucial para el equipo, que rompe una racha de once partidos sin ganar y se aleja del descenso con seis puntos de ventaja a falta de cuatro jornadas. El partido, que inició con una escasa asistencia debido al mal tiempo y un rendimiento desalentador de la temporada, vio al Girona recuperar su competitividad, destacando la entrega de jugadores como Portu y Stuani, quienes fueron clave en el ataque.

    Durante el enfrentamiento, el Girona mostró una mejora notable en su desempeño defensivo, logrando su primera portería a cero en la segunda vuelta. A pesar de un inicio dominado por el Mallorca, el gol de Stuani cambió la dinámica del partido, otorgando confianza al local. Aunque el Mallorca intentó reaccionar con algunos acercamientos, el portero Paulo Gazzaniga mantuvo el marcador intacto ante los intentos de los visitantes. Con la victoria, el Girona respira un poco más tranquilo, acercándose a la permanencia en LaLiga EA Sports.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Estabilidad en el Reparto de Menores Migrantes No Acompañados: Una Cuestión Sin Cambios

    El Congreso de los Diputados ha convalidado el real decreto-ley para el reparto de menores migrantes no acompañados, sin modificaciones significativas tras una Conferencia Sectorial extraordinaria de Infancia y Adolescencia. Durante la reunión, que duró alrededor de cuatro horas, surgieron críticas de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, que cuestionaron los criterios del Gobierno, a los que calificaron de «arbitrarios y forzosos». La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, defendió la vigencia del decreto y lamentó la falta de propuestas constructivas por parte de los ‘populares’, quienes, según ella, solo se centraron en bloquear el debate.

    En contraste, comunidades como Cataluña y Navarra expresaron su apoyo al decreto, mientras que el resto de autonomías gobernadas por el PP denunciaron que no se les permitió votar. La consejera de Familia de Madrid, Ana Dávila, acusó al Gobierno de adoptar el real decreto «por la puerta de atrás» y consideró nula la Conferencia Sectorial por no permitir el voto de las comunidades. Otros representantes autonómicos también criticaron la falta de negociación y planificación en el reparto de menores. A pesar de la oposición, la ministra Rego subrayó la importancia de mantener la cooperación entre comunidades y aseguró que se puede modificar el decreto si hay consenso unánime.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.