Blog

  • Hernández Navajas alcanza su décima victoria del año en casa

    José Antonio Hernández Navajas y María del Carmen Risueño Sánchez se proclamaron vencedores de la XVI Carrera Popular de Fuentealbilla, parte del XXIV Circuito Provincial de Carreras Populares, organizado por la Diputación de Albacete. A pesar de que más de 500 corredores se habían inscrito para recorrer 10.000 metros, la carrera se ajustó a 8.500 metros debido a las condiciones adversas dejadas por una tormenta. Hernández, quien logró su décima victoria de la temporada y cuarto triunfo consecutivo en esta localidad, empezó la segunda vuelta acompañado de Óscar Víllora Martínez, pero pronto aceleró para alcanzar la victoria, mientras que Víllora mantuvo la segunda posición.

    Por su parte, Risueño cosechó su primer triunfo en Fuentealbilla, llegando a meta con una ventaja de 1’10» sobre la segunda clasificada, Eva Valera García, la campeona del año anterior. Con este éxito, Risueño suma un total de ocho victorias en lo que va del año, destacando por su consistencia en el circuito. Durante la entrega de trofeos, se reconocieron a otros corredores, como Ramón Estero Torres, premiado por la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete, y Amparo Rodríguez Fernández, ganadora en la categoría Veteranas F. El próximo fin de semana, el circuito continuará con citas en Caudete y Jorquera.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Elena Escobar Honrada con el Premio Castilla-La Mancha Internacional por su Impacto en Campo y Alma

    Elena Escobar, directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, fue galardonada con el premio ‘Castilla-La Mancha Internacional’ en Mota del Cuervo, en reconocimiento a su labor en la marca ‘Campo y Alma’. Este distintivo destaca productos agroalimentarios de calidad en la región y subraya la relevancia de las figuras de calidad en Castilla-La Mancha. La ceremonia formó parte de los Premios Nacionales Isabel de Farnesio de Diplomacia y Relaciones Internacionales, organizados por el Campus Universitario Intercolaborativo y Certeza Fórum.

    En su discurso, Escobar expresó su agradecimiento por el reconocimiento, que refuerza el prestigio de ‘Campo y Alma’, una marca que celebra su cuarto aniversario en 2025. Esta iniciativa destaca productos acogidos a denominaciones de origen protegida e indicaciones geográficas protegidas, consolidándose como un símbolo de calidad en el mercado. Los Premios Isabel de Farnesio buscan distinguir a individuos y entidades que destacan en Relaciones Internacionales y Diplomacia, con el respaldo de instituciones como el Senado y el Congreso de los Diputados.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Elena Escobar: Galardonada en los Premios Isabel de Farnesio por su Impacto en Diplomacia y Relaciones Internacionales a Través de Campo y Alma

    Elena Escobar, directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, ha sido galardonada con el premio ‘Castilla-La Mancha Internacional’ en una ceremonia celebrada en Mota del Cuervo, con la presencia del Ayuntamiento local y la organización Certeza Fórum. Este reconocimiento se enmarca dentro de los Premios Nacionales Isabel de Farnesio, que se otorgan a quienes destacan en las áreas de Relaciones Internacionales y Diplomacia. Escobar destacó la importancia de este premio, al señalar que pone en valor la marca ‘Campo y Alma’, que ha logrado consolidarse como un símbolo de calidad en la producción agroalimentaria de Castilla-La Mancha.

    La marca, que celebra su cuarto aniversario en 2025, abarca productos con denominación de origen protegida y ha sido reconocida por sus 41 figuras de calidad. Durante su discurso, Escobar agradeció el apoyo del Campus Universitario Intercolaborativo y Certeza Fórum, resaltando que este premio no solo distingue el prestigio de ‘Campo y Alma’, sino también el esfuerzo conjunto en la promoción de la calidad agroalimentaria de la región. Los Premios Isabel de Farnesio, coorganizados con el respaldo de instituciones como el Senado y el Congreso, buscan honrar las contribuciones significativas en el ámbito internacional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Impulsa la Educación Técnica con Casi 500 Nuevas Plazas de FP para 2025-2026

    Castilla-La Mancha incorporará casi 500 nuevas plazas de Formación Profesional para el curso 2025-2026, junto con 14 nuevos ciclos que se centrarán en sectores con alta demanda laboral, como la inteligencia artificial y la sanidad. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, anunció que de las enseñanzas, 13 se ofrecerán de forma presencial y una en modalidad semipresencial, abarcando áreas clave como digitalización e informática. La distribución geográfica incluirá programas en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, asegurando un acceso amplio a la formación en estos campos emergentes.

    El proceso de admisión se desarrollará entre el 5 de mayo y el 5 de junio, con fechas específicas para otras modalidades, como la formación virtual y la de adultos. Con la incorporación de estas nuevas enseñanzas, Castilla-La Mancha alcanzará un total de 1.022 programas formativos, beneficiando a unos 57.000 estudiantes en toda la región. Destacan entre los nuevos cursos la especialización en Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python y la Inteligencia Artificial, evidenciando un esfuerzo por adaptarse a las necesidades del mercado laboral actual.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Anuncia Casi 500 Nuevas Plazas de Formación Profesional para el Próximo Curso Escolar

    Castilla-La Mancha se prepara para una importante expansión en su oferta educativa de Formación Profesional para el curso 2025-2026, con la inclusión de 14 nuevos ciclos y 500 plazas adicionales. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, detalló que entre estos nuevos ciclos, doce serán impartidos de manera presencial y uno en modalidad semipresencial, centrándose en áreas estratégicas como la inteligencia artificial, la digitalización y la sanidad, que garantizan un alto nivel de inserción laboral. Esto eleva el total de ciclos de FP a 1.022, con más de 57.000 plazas disponibles para estudiantes en toda la región.

    Entre las novedades se encuentran cursos especializados en programación en Python y Big Data, que se ofrecerán en instituciones como el IES ‘Leonardo Da Vinci’ de Albacete y el IES ‘Azarquiel’ de Toledo. Las enseñanzas abarcarán diversas provincias, distribuyéndose de manera equitativa en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. El proceso de admisión para las modalidades de Grado Básico, Medio y Superior comenzará el 5 de mayo y se extenderá hasta el 5 de junio, mientras que las inscripciones para la Formación Profesional virtual y de adultos seguirán diferentes calendarios de admisión.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Javier Jiménez Brilla en Villalgordo y Asciende al Liderato

    Javier Jiménez Cuenca, del equipo Motorbike Moya-Óptica Berna, y Rosario Alacid Moreno, del La Purísima Team Yecla, se coronaron en la XIV Prueba BTT de Villalgordo del Júcar, que forma parte del XVIII Circuito Provincial de BTT de Albacete. La competición reunió a más de 220 ciclistas en un recorrido de 45,7 kilómetros, donde las condiciones del terreno se vieron complicadas por la lluvia previa. Jiménez Cuenca, repitiendo su victoria del año anterior, logró distanciarse del pelotón para finalizar en solitario y asegurar el maillot rojo de líder del circuito.

    En la categoría femenina, Rosario Alacid dominó la carrera desde el inicio, cruzando la meta con un margen de más de cinco minutos sobre su competidora más cercana, Marlene Gamarra. Esta victoria se suma a sus anteriores triunfos en la temporada, consolidando su posición en la clasificación general. Entre los demás participantes, David Micó y Llanos Fernández se destacaron en el recorrido Rural Bike, y en la categoría junior, Pedro Ramírez se llevó la victoria. La próxima prueba del circuito se llevará a cabo en Ossa de Montiel, donde los ciclistas podrán participar en distintas categorías el 11 de mayo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Rosario Alacid Moreno Brilla en la BTT de Villalgordo con su Tercera Victora de la Temporada

    Javier Jiménez Cuenca y Rosario Alacid Moreno se coronaron campeones en la XIV Prueba BTT de Villalgordo del Júcar, séptima etapa del XVIII Circuito Provincial de BTT, que atrae anualmente a cientos de ciclistas. Con más de 220 participantes en el evento, Jiménez, perteneciente al equipo Motorbike Moya-Óptica Berna, logró su segundo triunfo consecutivo en este trazado de 45,7 kilómetros. A pesar de los obstáculos que presentó el barro tras la lluvia del día anterior, Jiménez se escapó en solitario y cruzó la meta con una ventaja significativa, mientras que Mario Sánchez-Beato y Juan Carlos García completaron el podio masculino.

    En categoría femenina, Rosario Alacid, del La Purísima Team Yecla, destacó al sumar su tercera victoria de la temporada, llegando a la meta con más de cinco minutos de ventaja sobre Marlene Gamarra. La competencia no solo fue un éxito para estos corredores, sino que también incluyó diversas categorías, como el recorrido Rural Bike, donde David Micó y Llanos Fernández se llevaron el triunfo. La emoción continuará el próximo fin de semana en Ossa de Montiel, donde se celebrará la octava prueba del circuito, con un recorrido que promete ser aún más desafiante.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Rosario Alacid Moreno Domina la BTT de Villalgordo y Consolidada como Líder de la General Femenina

    Javier Jiménez Cuenca y Rosario Alacid Moreno se consagraron campeones en la XIV Prueba BTT de Villalgordo del Júcar, evento que contó con la participación de más de 220 ciclistas. La prueba, parte del XVIII Circuito Provincial de BTT, presentaba un recorrido de 45,7 kilómetros que se vio afectado por el barro debido a las lluvias recientes. Jiménez, corredor del equipo Motorbike Moya-Óptica Berna, logró su segunda victoria consecutiva en esta localidad, manteniendo una ventaja sólida sobre sus rivales, mientras que Alacid extendió su dominio en la categoría femenina con su tercera victoria en la temporada, completando la carrera con más de cinco minutos de diferencia sobre su perseguidora.

    Además de las victorias de los líderes, otros destacados en la categoría masculina fueron Mario Sánchez-Beato y Juan Carlos García, quienes completaron el podio tras un emocionante sprint. En la competencia femenina, María Cantó y Lidia Hermosa lograron el tercer y cuarto puesto, respectivamente. La prueba también reconoció a los mejores en otras categorías, incluyendo parejas mixtas, donde triunfaron Alacid y Juan Miguel Martínez Ibáñez. La próxima cita del circuito será en Ossa de Montiel el 11 de mayo, donde se ofrecerán distancias adicionales para los ciclistas, ampliando las oportunidades para que los participantes acumulen puntos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • C-LM ofrecerá casi medio millar de plazas nuevas de FP y renovará la propuesta de ciclos con 14 nuevos el próximo curso

    C-LM ofrecerá casi medio millar de plazas nuevas de FP y renovará la propuesta de ciclos con 14 nuevos el próximo curso

    Castilla-La Mancha ampliará su oferta educativa en el ámbito de la Formación Profesional para el curso escolar 2025-2026, con casi 500 nuevas plazas y la introducción de 14 nuevos ciclos formativos. El anuncio fue realizado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, quien detalló que esta nueva oferta incluirá 12 ciclos formativos y 2 cursos de especialización, todos diseñados para responder a las demandas de sectores productivos y de servicios con altas tasas de inserción laboral.

    De los programas de Formación Profesional que se implantarán, 13 se dictarán en modalidad presencial y uno en modalidad semipresencial. Las áreas de enfoque se alinean con sectores en crecimiento y con buenas perspectivas laborales, como la inteligencia artificial, la digitalización, la informática y las comunicaciones; la sanidad y los servicios asistenciales; así como el comercio.

    La distribución geográfica de las nuevas enseñanzas será variada, con una nueva oferta en la provincia de Albacete, cuatro en Ciudad Real, una en Cuenca, cinco en Guadalajara y tres en Toledo. Entre los ciclos destacados, se incluyen enseñanzas en programación con el lenguaje Python, inteligencia artificial y Big Data, así como otras relacionadas con la imagen personal.

    Los cursos de especialización que debutarán serán «Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python» en el IES ‘Leonardo Da Vinci’ de Albacete e «Inteligencia Artificial y Big Data» en el IES ‘Azarquiel’ de Toledo. Además, se pone en marcha el ciclo formativo de «Producción de Audiovisuales y Espectáculos» en el IES ‘Clara Campoamor’ de Yunquera de Henares y el ciclo de «Desarrollo de Aplicaciones Web» en el IES ‘Estados del Duque’ de Malagón.

    Con estas adiciones, el total de enseñanzas de Formación Profesional en Castilla-La Mancha llegará a 1.022, abarcando 147 títulos diferentes de Grado Básico, Grado Medio, Grado Superior y cursos de especialización. Se estima que estos programas alcanzarán a unos 57.000 estudiantes en toda la comunidad autónoma.

    El consejero Amador Pastor también anunció que el proceso de admisión para la Formación Profesional de Grado Básico, Medio y Superior en modalidad presencial comenzará el 5 de mayo y se cerrará el 5 de junio. Asimismo, el proceso para la Formación Profesional virtual se llevará a cabo del 2 al 22 de julio, mientras que el de FP de Adultos se iniciará a principios de mayo y culminará en los primeros días de junio.

    La entrada de Últimas noticias sobre C-LM ofrecerá casi medio millar de plazas nuevas de FP y renovará la propuesta de ciclos con 14 nuevos el próximo curso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Festividad del Día de la Cruz: Celebraciones a Pesar de la Lluvia

    A pesar de la amenaza de lluvia, los actos del Día de la Cruz se llevaron a cabo en un nuevo emplazamiento, trasladándose a La Sal, donde comenzó con el desfile de cruces infantiles. La ganadora del segundo concurso de cruces de calle fue la elaborada por Cáritas. La jornada también incluyó un taller de rollos fritos, organizado por la FAVE, que se ofrecieron junto a un almuerzo de platos típicos de la zona, como habas y empanadas. Durante la mañana, se estableció un vermú donde se sirvieron aperitivos y tapas a todos los asistentes.

    A lo largo de la tarde, aunque el cielo amenazaba con lluvia, la romería hacia la ermita de la Cruz de la Langosta se realizó sin inconvenientes. La misa se reubicó en la ermita del Calvario para evitar las inclemencias meteorológicas, y tras la ceremonia, los romeros disfrutaron de una merienda en la explanada del Gólgota. Finalmente, la celebración «La Velada del Jamón. Año II» se pospuso para el 31 de mayo, coincidiendo con el Día de Castilla-La Mancha, que también celebra la procesión de la Virgen del Rosario.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.