Blog

  • Cabañero renueva liderazgo en el PSOE de Albacete y afronta su tercer mandato con el 97% de los votos

    Cabañero renueva liderazgo en el PSOE de Albacete y afronta su tercer mandato con el 97% de los votos

    El PSOE de la provincia de Albacete ha concluido su 17º Congreso Provincial con la reelección de Santi Cabañero como secretario general, marcando un rumbo hacia el futuro con el lema «para que gane Albacete». La nueva Comisión Ejecutiva Provincial recibió un respaldo abrumador, siendo aprobada por más del 97% de los votos emitidos. Esta nueva dirección se caracteriza por ser un equipo paritario, diverso y comprometido, que combina experiencia y renovación, según ha informado el partido en una nota de prensa.

    Santi Cabañero estará acompañado por un total de 67 personas en la nueva Ejecutiva. Entre los nuevos integrantes del equipo más cercano al secretario general destacan Julián Martínez Lizán, que asumirá la Vicesecretaría 5ª de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030, y Pilar Callado, a cargo de la Vicesecretaría 6ª de Desarrollo Urbano e Industrial. Además, Dani Sancha continuará en la dirección, ocupando la Vicesecretaría 7ª de Territorio y Acción Electoral, mientras que José González asumirá la Vicesecretaría 3ª de Economía Social y Memoria Democrática.

    Con la reelección de Juan Ramón Amores en la Presidencia y Fran Valera como Secretario de Organización y Coordinación, el equipo compuesto por Josefina Navarrete, Amparo Torres y Raquel Ruiz, quienes retoman sus respectivos roles en la política institucional, igualdad y reto demográfico, también continúa en sus funciones.

    El Congreso no solo se centró en la elección de la Comisión Ejecutiva Provincial, sino que también se eligieron a los miembros de la Comisión Provincial de Ética y la representación para los Comités Federal, Regional y Provincial. Cabañero enfatizó que estas elecciones no son para seguirle, sino para caminar juntos, empujar y construir un futuro común, fomentando la participación de la militancia.

    En su discurso, Cabañero recordó la importancia del orgullo militante y la unidad para enfrentar los desafíos venideros «con fuerza y humildad». A lo largo de su intervención, destacó el papel fundamental de la Diputación de Albacete como modelo del PSOE, subrayando la necesidad de inversiones significativas y un enfoque en la igualdad y el bienestar de la población.

    El líder socialista también lanzó un mensaje contundente contra el avance de los discursos de odio y mentira, advirtiendo sobre el peligro que representa la derecha y la ultraderecha, que buscan dividir a la sociedad. Cabañero hizo un llamado a adoptar una postura valiente y activa, enfatizando que ser socialista hoy implica defender derechos fundamentales como el acceso a la vivienda, educación, salud pública y la igualdad real.

    Al cierre del Congreso, Cabañero reafirmó su compromiso con la gente de Albacete, señalando que el éxito del futuro depende de la colaboración y unidad en el trabajo por el bienestar de la comunidad. Asimismo, concluyó el proceso congresual a nivel provincial, abriendo la puerta a la renovación de los órganos en las Agrupaciones Locales de todos los municipios de la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero renueva liderazgo en el PSOE de Albacete y afronta su tercer mandato con el 97% de los votos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Confrontación violenta en Talavera: Dos jóvenes apuñalados en un incidente inesperado

    Dos jóvenes resultaron heridos este miércoles en Talavera de la Reina tras una agresión con arma blanca. Según informaron fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, el incidente ocurrió en el Paseo de la Florida, donde se recibió el aviso a las 8:25 horas. Los heridos fueron trasladados al Hospital Nuestra Señora del Prado; uno de ellos, un hombre de 24 años, fue evacuado por una ambulancia de soporte vital básico, mientras que el segundo, de 20 años, requería un soporte vital avanzado.

    Al lugar de los hechos acudieron efectivos de la Policía Nacional y la Policía Local para investigar lo sucedido y garantizar la seguridad en la zona. La gravedad de las heridas y las circunstancias de la agresión aún están bajo valoración por parte de las autoridades, que han iniciado las diligencias correspondientes. La comunidad local se muestra alarmada ante este incidente, que vuelve a poner de manifiesto la preocupación por la violencia en la vía pública.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Redondo denuncia la ‘dejadez alarmante’ del PSOE en el ámbito cultural

    El parlamentario del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Nacho Redondo, ha denunciado la falta de apoyo del Gobierno regional hacia la cultura y la artesanía, calificando la situación de «alarmante». Durante su intervención, Redondo subrayó que la artesanía, considerada el patrimonio vivo de la región, carece de los recursos necesarios para su desarrollo. Además, destacó que la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, un potencial motor cultural, está subutilizada y necesita una inversión urgente para cumplir su función.

    Redondo exigió al Ejecutivo regional que priorice la cultura y la artesanía como elementos esenciales de la identidad castellano-manchega. Propuso siete líneas de trabajo para revitalizar este sector, que incluyen mejorar las infraestructuras culturales, ofrecer programas de formación y capacitación, y fomentar la colaboración entre diversos actores. En su conclusión, instó al Gobierno a no ignorar la importancia de la cultura y la artesanía, resaltando que estas acciones podrían significar un avance significativo en la promoción de la identidad y patrimonio regional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Agesen: Criticar las Renovables es un Enfoque Simplista e Irresponsable

    La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha calificado de «irresponsable y simplista» la atribución del apagón del lunes a las energías renovables, subrayando que aún se están evaluando múltiples hipótesis sobre la causa del incidente. En entrevistas recientes, Aagesen destacó que las oscilaciones en el sistema eléctrico, que culminaron en un corte de la interconexión eléctrica con Europa, requieren un análisis exhaustivo de datos y advirtió que este proceso podría llevar varios días. Aseguró que la gran cantidad de energía renovable en el sistema no fue la causa, dado que, en otras ocasiones, el sistema ha operado eficazmente bajo condiciones similares.

    En el contexto de la investigación, Aagesen anticipó que podrían estar involucrados factores técnicos o incluso un posible ciberataque, y señaló que todos los escenarios siguen siendo evaluados. La ministra también defendió el trabajo de la presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor, y aclaró que no se vislumbra un peligro para su puesto. Además, se refirió al futuro de las centrales nucleares, indicando que no se cerrarán mientras haya incertidumbres sobre la garantía de suministro, y resaltó la importancia de planificar la transición hacia fuentes renovables, enfatizando que esta debe ser justa y anticipada para los territorios afectados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Septiembre: Un Mes Repleto de Estrenos Imperdibles

    Mayo trae una ola de estrenos en las principales plataformas de streaming, con propuestas que prometen captar la atención de diversos públicos. Netflix se destaca con la anticipada cuarta temporada de Love, Death + Robots y la serie española El Legado, que cuenta con las actuaciones de José Coronado y Belén Cuesta. Movistar Plus+ contribuye a la oferta con La Canción, una miniserie que narra el triunfo de Massiel en Eurovisión 1968, mientras que Prime Video presenta la emocionante segunda temporada de Nine Perfect Strangers.

    Además, otras producciones se suman a la lista, como Happy Face en Skyshowtime, que relata la historia de un asesino en serie desde la perspectiva de su hija, y El mundo en moto en Apple TV, un road trip conducido por Ewan McGregor que atraviesa varios países. Por su parte, HBO Max lanzará Agatha Christie: hacia cero, un thriller intrigante, mientras que Sirenas, en Netflix, aborda temas de poder y clase a través de un fin de semana en la playa, con un elenco que incluye a Julianne Moore. Estas novedades ofrecen una rica diversidad de géneros y narrativas para los amantes de las series.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tras las Huellas del Futuro: El Camino hacia el Nuevo Papa

    A solo tres días de la histórica elección de un nuevo Papa, los cardenales del Vaticano están inmersos en un proceso de deliberación sobre los desafíos que enfrentará la Iglesia católica. Esta elección es particularmente significativa tras el fallecimiento del Papa Francisco, quien fue un líder con una vertiente aperturista y humilde. Con aproximadamente el 80% del colegio cardenalicio elegido por Bergoglio, se espera que el próximo Pontífice continúe en esa línea progresista, aunque las facciones conservadoras aún tienen una representación considerable.

    Entre los candidatos más mencionados, figura Pietro Parolin, actual secretario de Estado, conocido por su carácter conciliador y su experiencia en relaciones internacionales. Otros papables incluyen a Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, y Malcolm Ranjith, arzobispo de Colombo, quienes aportan diversas visiones sobre el futuro de la Iglesia. A medida que se acerca el momento del cónclave, los debates giran en torno a la dirección que tomará la Iglesia, con un enfoque en la inclusión y la atención a los fieles menos favorecidos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • 80 Años de Elecciones: Lecciones Aprendidas y Retos por Venir

    Han transcurrido 80 años desde el emocionante grito de «nunca más» que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial. Este conflicto, que dejó más de 50 millones de muertos y innumerables atrocidades, llevó a la comunidad internacional a reflexionar sobre la necesidad de construir un mundo pacífico y cooperativo. La rendición de Alemania el 8 de mayo de 1945 en Reims, seguida por la celebración del Día de la Victoria, simboliza no solo el fin de un régimen opresor, sino también el inicio de un nuevo orden mundial. La creación de la ONU y la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 fueron algunos de los frutos de esta reconstrucción, evidenciando un compromiso renovado para proteger los derechos fundamentales.

    Sin embargo, la memoria del conflicto se encuentra nuevamente en peligro ante el resurgir de las hostilidades globales. La invasión rusa a Ucrania y el conflicto en Gaza han reavivado tensiones bélicas en Europa y Oriente Medio, mientras que otros puntos críticos como India y Pakistán muestran signos de inestabilidad. Las violaciones a los derechos humanos persisten en múltiples regiones y el auge de discursos de odio y nacionalismos extremos pone en jaque los ideales por los que tanto se luchó. En este contexto complejo, la invitación a la reflexión sobre las lecciones del pasado se vuelve más urgente que nunca.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Conquista Silenciosa: La OPA que Revoluciona el Tejado del Gobierno

    La lucha del BBVA por adquirir el Banco Sabadell ha intensificado su dinámica en el último año, tras un primer intento fallido hace cuatro años. Esta segunda ola comenzó con una oferta notablemente superior a la anterior y, aunque inicialmente se proyectó como una operación amistosa, ha evolucionado hacia una intensa competencia. La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha dado su visto bueno a la compra bajo ciertas condiciones, pero ahora la decisión final recae en el Gobierno, que ha mostrado su reticencia a la fusión desde el principio.

    El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tiene un plazo de 15 días para presentar el asunto al Consejo de Ministros. Mientras tanto, el BBVA confía en que las condiciones impuestas por la CNMC sean suficientes para allanar el camino. Además, la entidad ha asumido compromisos significativos con respecto al crédito para pequeñas y medianas empresas en Cataluña, asegurando que mantendrá un volumen adecuado de financiamiento. Esta estrategia busca mitigar las preocupaciones sobre el impacto de la fusión en los negocios locales y acallar las críticas en un entorno regulatorio ya tenso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Controversia y Debate: Un Puesto en el Centro de la Controversia

    David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, se encuentra en una situación comprometida debido a una investigación en su contra relacionada con su nombramiento en 2017 como coordinador de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz. La jueza ha indicado que varios procesos administrativos fueron manipulados para favorecer su selección, lo que ha llevado al procesamiento por posibles delitos de prevaricación y tráfico de influencias. El auto detalla cómo el hermano de Sánchez y otros altos funcionarios se habrían involucrado en la creación y adjudicación de puestos de trabajo diseñados a su medida.

    La magistrada señala que David Sánchez tenía conocimiento previo de que el puesto había sido creado a su favor y que, a pesar de ello, se presentó a la convocatoria para dar una apariencia de legalidad al proceso. Su influencia en la Diputación habría permitido adaptar las condiciones de su puesto y facilitar la contratación de personas que ya colaboraban con él en proyectos. Otros implicados, incluyendo el presidente de la Diputación y varios directores culturales, también están bajo la mira, acusados de conspirar para formalizar estos nombramientos irregulares, lo que ha intensificado el escrutinio sobre la gestión de la Diputación de Badajoz.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CLM Introducirá 14 Nuevos Programas de Formación Profesional para el Curso 2025-2026

    El próximo curso escolar 2025-2026, Castilla-La Mancha introducirá casi 500 nuevas plazas en Formación Profesional y lanzará 14 nuevos ciclos, según anunció el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor. Estas ampliaciones incluyen doce ciclos formativos y dos cursos de especialización, todos orientados a sectores con altas tasas de inserción laboral como la inteligencia artificial, la digitalización y la sanidad. La nueva oferta educativa se distribuirá en diversas provincias, con un curso destacado en Albacete, y otros en Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    Entre las especializaciones más relevantes se encuentran la programación en Python y el Big Data, que se impartirán en centros como el IES ‘Leonardo Da Vinci’ de Albacete y el IES ‘Azarquiel’ de Toledo. En total, se ofrecerán 1.022 enseñanzas en la región, abarcando 147 títulos diferentes. El proceso de admisión para los ciclos formativos comenzará el 5 de mayo y concluirá el 5 de junio, mientras que las aplicaciones para FP virtual y de adultos se desarrollarán en julio y mayo, respectivamente, beneficiando a cerca de 57.000 alumnos en toda la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.