10 mayo, 2025
Inicio Blog Página 7

El Gobierno regional resalta la innovación y la capacidad exportadora como claves del sector agroalimentario.

0

Albacete, 9 de mayo de 2025.- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha señalado “la innovación, la experiencia, la capacidad exportadora y unas producciones de calidad como las principales fortalezas de nuestro sector agroalimentario, lo que lo convierte en un sector estratégico desde el punto de vista social y económico”.

Conferencia en EXPOVICAMAN

El consejero lo ha expresado en estos términos en Albacete donde ha impartido la conferencia ‘El sector agroalimentario, fuente de riqueza regional’ en el marco de EXPOVICAMAN, y a la que han asistido representantes de las organizaciones profesionales agrarias de la provincia y de cooperativas agroalimentarias.

Fortalezas del Sector

Estas fortalezas, ha dicho el consejero, son fruto de un intenso proceso de modernización durante las últimas décadas en el que han entrado en juego diferentes factores, “posiblemente el principal ha sido la PAC; pero también la capacidad del sector de modernizarse aplicando innovaciones científicas e incorporando tecnología a todos los procesos, desde la siembra, por supuesto el regadío o la recolección”.

Impacto en la Economía

Todo ello, según ha explicado “nos ha llevado no solo a producir más sino mejor y alcanzar parámetros históricos en prácticamente todas las áreas del sector agroalimentario, en empleo, empresas, producciones, exportaciones o figuras de calidad, hasta alcanzar el 18 por ciento del PIB de Castilla-La Mancha, lo que lo convierte en el sector más importante de nuestra economía”.

Datos Históricos

Julián Martínez Lizán ha puesto en valor los datos “históricos” que mejoran año tras año y que hacen de Castilla-La Mancha una potencia agroalimentaria “que tiene mucho que decir dentro de España, Europa y también en el mundo en sectores como el vitivinícola”.

Entre las cifras que ha citado el consejero a nivel interno están las cerca de 2.300 industrias agroalimentarias que hay en la región, la generación de un alto nivel de empleo; el desarrollo de una cifra de negocio que se acerca a los 10.000 millones y la consecución en estos momentos de 41 figuras de calidad entre denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas.

A nivel externo, estas figuras, “son el principal baluarte que tenemos a la hora de promocionar y de vender nuestras producciones”, según el consejero, que ha recordado que las exportaciones agroalimentarias representan más de un tercio del total de facturación de la exportación de la región; en concreto, en 2024 ascendieron a 3.658 millones de euros, un 12,6 por ciento más que el año anterior y un 75 por ciento más que en 2015, “unas cifras récord que son posibles gracias a agricultores, ganaderos y a toda la industria agroalimentaria”.

Retos Futuros

Para finalizar, el consejero ha indicado la necesidad de que el sector siga trabajando con las claves de la adaptación “para dar respuesta a lo que pide el mercado, pero también a una crisis climática que cada día nos recuerda que está ahí; aplicando procesos innovadores que mejoren la rentabilidad de las explotaciones; y haciendo frente a factores externos geopolíticos que ya sabemos que tienen gran influencia como fue hace tres años la guerra de Ucrania y en estos momentos la amenaza arancelaria de Estados Unidos”.

Observatorio Regional de Aranceles

Precisamente para afrontar esta última cuestión, “el próximo 15 de mayo desde el Gobierno regional vamos a constituir el Observatorio Regional del Impacto de los Aranceles de Estados Unidos en Castilla-La Mancha para estudiar la evolución de las principales partidas exportadoras a Estados Unidos, coordinar las distintas actuaciones con el Gobierno de España y el conjunto de las comunidades autónomas y diseñar un plan de acción regional”.

El consejero también se ha referido a la reunión de la próxima semana en Bruselas con el comisario de Agricultura y Alimentación explicando que “vamos de la mano del sector, de quien tiene la representación en estos momentos en nuestra tierra, que son las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentaria, con el presidente, porque creemos que esa fuerza, esa demostración de unidad, de la preocupación de lo que nos mueve en un sector fundamental, que es la agricultura y la ganadería, es lo que debemos de transmitirle al comisario”.

La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional resalta la innovación y la capacidad exportadora como claves del sector agroalimentario. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Manuel Serrano Recibe con Calor a Juan Echanove y Antonio del Real en Albacete

0

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, recibió en la ciudad a los reconocidos artistas Juan Echanove y Antonio del Real durante la celebración de la XLI edición de la Feria Agrícola y Ganadera, Expovicaman. Este evento reunió a diversas personalidades del ámbito cultural y se anticipó al ciclo especial ‘Cine y Gastronomía’, que se llevará a cabo en la Filmoteca Municipal cada viernes hasta el 23 de mayo. La iniciativa busca combinar el arte cinematográfico con la rica tradición gastronómica de la región, promoviendo el valor de las bodegas y productos locales.

Serrano expresó su agradecimiento a Echanove y Del Real, así como a chefs, bodegas y colaboradores por su participación en esta propuesta cultural. La inauguración del ciclo incluirá un coloquio sobre el cine en la gastronomía y una degustación de quesos y vinos, seguido de la proyección de la película ‘Cata de vinos’. El evento culminará con una mesa redonda con chefs locales y la presentación de la película ‘El Menú’, cerrando así un programa que resalta la fusión de la gastronomía y el cine en Albacete.

Leer noticia completa en El Digital de Albacete.

El Centro Sociocultural de Cañicas: A la Espera de Licitación y Conclusión de Obras

0

La Junta de Gobierno Local de Albacete resolvió el 20 de marzo el contrato con la empresa que se encargaba de la construcción del nuevo centro sociocultural de Cañicas-Imaginalia, debido a diversas discrepancias en el proyecto. A pesar de esta decisión, ha pasado más de un mes y medio antes de que el asunto llegara a la Comisión Informativa de Hacienda, donde se informó sobre la resolución.

El Ayuntamiento aún no ha iniciado el proceso de adjudicación de las obras restantes, lo que significa que los vecinos deberán esperar más tiempo para disfrutar de las nuevas instalaciones. Se espera que la licitación para finalizar el centro sociocultural se publique pronto en la plataforma de contratación del sector público, donde también se podrán consultar los pliegos de condiciones y los plazos para que las empresas presenten sus ofertas.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

Marc Márquez Brilla en Le Mans: Dominio Total desde el Inicio

0

El piloto español Marc Márquez (Ducati) se destacó en el Gran Premio de Francia, marcando el mejor tiempo en la sesión de entrenamientos de MotoGP y estableciendo un nuevo récord. Después de su caída en el Gran Premio de España, que le hizo perder el liderato frente a su hermano Álex, Márquez mostró un notable regreso en Le Mans, liderando las primeras prácticas con un crono de 1:30.764, seguido de cerca por Brad Binder (KTM) y más atrás Álex Márquez y Francesco Bagnaia (Ducati). En la posterior sesión, el catalán continuó su racha imbatible, bajando aún más su tiempo a 1:29.855, superando a rivales como Fabio Quartararo, que se quedó cerca del 1:30.

En las categorías de Moto2 y Moto3, los pilotos españoles también brillaron. Manuel González (Kalex) dominó la sesión de Moto2, marcando un tiempo de 1:34.744 y consolidándose como líder del campeonato, muy por delante de su principal competidor, Arón Canet. En Moto3, David Muñoz (Husqvarna) fue el más rápido con un registro de 1:40.236, seguido por Ryusei Yamanaka (KTM) y Adrián Fernández (Honda). La jornada dejó claro que los pilotos españoles están en excelente forma, mientras se preparan para la competencia del fin de semana.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

Agrama Realiza una Competitiva Subasta de Sementales de Ovino con Grands Expectativas

0

La subasta de sementales de ganado ovino selecto de raza manchega, uno de los eventos más destacados de la feria Expovicaman, vivió una intensa jornada en Albacete. Un semental de ocho meses, con un índice genético de 102 puntos, capturó la atención de los ganaderos, comenzando su puja en 490 euros y alcanzando rápidamente cifras astronómicas. La emoción creció a medida que las ofertas se dispararon, primero en incrementos de 10 euros y luego de 50, dejando solo a dos pujadores en la contienda mientras el precio superaba los 4.700 euros.

Finalmente, el proceso culminó con la adjudicación del animal a 4.750 euros, casi diez veces su precio de salida, desatando el aplauso entre los asistentes. Este evento, aunque con menos sementales que el año pasado, demostró ser más reñido y exitoso, con varios ejemplares que alcanzaron precios igualmente altos. El segundo lugar fue para un animal que se vendió a 3.050 euros, lo que confirma el éxito de la subasta de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega en esta nueva edición de la feria.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

Exceso en Plazos de Pago: Organismos Municipales Superan los Límites Legales

0

En la reciente Comisión Informativa de Hacienda del Ayuntamiento de Albacete se presentó el informe de morosidad correspondiente al primer trimestre de 2025. Este documento, que abarca información tanto del Ayuntamiento como de 13 entes dependientes, revela que la mayoría de las entidades se adhirieron al límite legal impuesto por el Ministerio de Hacienda. Sin embargo, cuatro organismos superaron el periodo medio de pago de 30 días, destacando al Circuito de Velocidad con un promedio de 48,40 días.

Entre los que más tiempo tardaron en realizar sus pagos se encuentran el Museo de la Cuchillería, el patronato de Escuelas Infantiles y el Patronato de la Universidad Popular. En contraste, las entidades más eficientes en sus pagos fueron la Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha y la Gerencia Municipal de Urbanismo, que cumplieron con plazos muy por debajo de los 20 días. En términos de montos, la Sociedad de Gestión Urbanística de Albacete lideró con 1,1 millones de euros en pagos, seguida del Instituto Municipal de Deportes y la Empresa Municipal de Infraestructuras y Servicios.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

La Junta Anuncia Los 21 Ganadores De Los Premios Gran Selección ‘Campo Y Alma’ 2025

0

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha desvelado este viernes los 21 ganadores de los Premios Gran Selección ‘Campo y Alma’ 2025 durante la celebración de la feria de agricultura y ganadería de Albacete, Expovicaman. Estos premios, que son los más antiguos de Castilla-La Mancha y cumplen su 36ª edición, destacan «la grandeza de las producciones agroalimentarias amparadas por diferentes normas de calidad» a través de denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas y entidades de especialidad tradicional garantizada. La entrega de premios tendrá lugar el próximo viernes 16 de mayo en la localidad toledana de Mora.

El jurado, compuesto por paneles de profesionales, realizó catas a ciegas en diferentes lugares, incluyendo el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Tomelloso y el Centro de Investigación Apícola de Marchamalo, para seleccionar a los ganadores entre las empresas y productores inscritos en la competición.

Este año, se ha añadido un nuevo premio para las mejores Nueces de Nerpio, así como un reconocimiento a los impulsores de la indicación geográfica protegida Espárrago Verde de Guadalajara. Además, se anticipa que en la próxima edición se sumen nuevos galardones para productos como la lenteja castellana y el pistacho castellano manchego.

Entre los premiados en la categoría de vinos, la marca ‘Símbolo Chardonnay en barrica’ se ha llevado el galardón al mejor vino blanco, mientras که ‘Tomillar Merlot’ fue reconocida como el mejor vino rosado. ‘Lienzo Airén Brut Nature’ ganó como el mejor vino espumoso y ‘Símbolo Airén’ obtuvo el premio al mejor vino de uva airén. El Gran Selección al mejor vino tinto de añadas 2024 y 2023 fue para ‘Ruta 14 Tempranillo’, mientras que ‘Taray Crianza’ se llevó el premio a los vinos tintos de añadas anteriores a 2023.

En la categoría de quesos, el galardón Queso Manchego Semicurado fue otorgado a ‘Dehesa Zacatena’, mientras que ‘El Fontejón’ ganó como el mejor Queso Manchego Curado. ‘Ojos del Guadiana’ fue elegido como el mejor Queso Manchego Artesano Semicurado y ‘Sánchez Rojas’ recibió el premio al mejor Queso Manchego Artesano Curado.

Además, el premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra fue otorgado a ‘Oro La Senda Coupage 70% Picual, 30% Cornicabra’, mientras que ‘Guadalhor Espliego’ ganó como la mejor miel de La Alcarria. También se reconocieron productos como el mejor Azafrán de La Mancha y las mejores berenjenas y melones de la región.

La ceremonia también incluyó premios empresariales, destacando a Dehesa el Milagro como la Mejor Empresa de Producción Ecológica de Castilla-La Mancha y a Servicio Apícolas Melque como la Mejor Empresa de Venta Directa.

Durante su intervención, Lizán enfatizó que estos premios representan «un valor añadido» para los agricultores y ganaderos y son una importante carta de presentación que contribuye a la venta de productos. Además, reveló que las exportaciones agroalimentarias de Castilla-La Mancha alcanzaron un récord de 3.658 millones de euros el año pasado, un logro en el que las figuras de calidad han tenido un papel decisivo.

El consejero señaló que los productos más afectados por los aranceles, como aceite, queso y vino, han experimentado una disminución de precios para hacer frente a las tasas aduaneras en Estados Unidos, aunque se muestra preocupado por la inminente subida de aranceles a los vinos. Lizán hizo un llamado a la cordura en las relaciones comerciales y expresó su deseo de que los productos agroalimentarios no sean considerados «monedas de cambio», dada su importancia para las economías familiares más vulnerables.

La entrada de Últimas noticias sobre La Junta Anuncia Los 21 Ganadores De Los Premios Gran Selección ‘Campo Y Alma’ 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Los Reyes de Europa: Celebración de su Cuarta Champions

0

El BSR Amiab de Albacete ha conseguido recientemente su cuarta Champions Cup en Turquía, un logro que no se había alcanzado desde 1950 en la categoría, según el ranking de campeones de la Federación Europea de Baloncesto en Silla de Ruedas. Emilio Sáez, presidente del club, se mostró emocionado durante la celebración del triunfo junto a los aficionados en el Pincho de la Feria, un evento animado por Pablo Moreno. La ceremonia reunió a cientos de seguidores, amigos y familiares, así como representantes institucionales, incluido el alcalde Manuel Serrano, quien sugirió la necesidad de construir una sala de trofeos comparable a la del Santiago Bernabéu.

El ambiente festivo fue realzado por la recepción de una felicitación oficial de la Casa Real, firmada por los Reyes de España, lo que subrayó la relevancia del éxito del BSR Amiab para Albacete y Castilla-La Mancha. En un mensaje de gratitud, Sáez destacó la importancia de la colaboración entre jugadores, cuerpo técnico, directiva y aficionados. Fran Lara, capitán del equipo, proclamó que son «los reyes de Europa», y Jorge Salazar enfatizó el valor del trabajo en equipo, superando el favoritismo de Ilunion y logrando la victoria colectiva que los llevó a la cima.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

Solicitan a la Comunidad Comprensión por los Retrasos en las Obras

0

El alcalde de Hellín, Manuel Serena, junto al concejal de Obras y Servicios Municipales, Juan Díaz, abordaron en una rueda de prensa los recientes retrasos en las labores de mantenimiento y mejora del municipio, en respuesta a las quejas de algunos ciudadanos. Serena atribuyó las demoras a varios factores, destacando el retraso en la implementación del Plan de Empleo de la Junta, que ha impedido la contratación de los 136 trabajadores inicialmente previstos. Esta situación ha generado un déficit de personal desde marzo, afectando la capacidad de respuesta ante las necesidades vecinales.

Además, el alcalde mencionó que una primavera inusualmente lluviosa ha provocado un crecimiento descontrolado de maleza en áreas rurales y pedanías, complicando aún más la situación. Para mitigar la falta de recursos humanos, el Ayuntamiento ya ha contratado una empresa externa de jardinería, y se han llevado a cabo trabajos de limpieza en diversas zonas. Serena pidió a los vecinos paciencia y comprensión, asegurando que, aunque algunas áreas se atienden antes que otras, el personal municipal trabaja arduamente para cubrir las necesidades en todo el término municipal de Hellín.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

Albacete Impulsa la Formación Profesional: 11.100 Plazas Disponibles para el Próximo Curso

0

El próximo curso escolar 2025-2026, Castilla-La Mancha ofrecerá cerca de 500 nuevas plazas de Formación Profesional (FP) y incorporará 14 ciclos nuevos, según anunció el consejero de Educación, Cultura y Deportes. Este incremento incluye doce nuevos ciclos de FP y dos cursos de especialización, todos diseñados para alinearse con sectores laborales que muestran alto potencial de empleabilidad. En Albacete, se implementará un curso de especialización en Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python en el IES Leonardo Da Vinci, que ya ofrece otros cursos en áreas como Ciberseguridad e Inteligencia Artificial.

A nivel provincial, se dispondrán de 9.123 plazas en modalidades presenciales, con 1.357 para FP básica, 3.587 para grado medio, y 4.179 para grado superior. Además, habrá 1.978 vacantes para FP a distancia. El proceso de inscripción para las modalidades presenciales comenzó el 5 de mayo y concluirá el 5 de junio, mientras que para la modalidad virtual se abrirán solicitudes del 2 al 22 de julio. Las opciones más populares en años anteriores incluyen ciclos como Peluquería y Cuidados Auxiliares de Enfermería, reflejando las demandas del mercado laboral actual.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.