Blog

  • Despedida Festiva: Albacete.Casas de las Monjas Concluye Celebraciones en Honor a San Joaquín

    En la pedanía albacetense de Casa de las Monjas, las festividades en honor a San Joaquín han cobrado vida con la presencia de miembros del equipo de Gobierno local, quienes han reafirmado su compromiso con la preservación de las tradiciones culturales. Durante la procesión, en la que la imagen del Santo Patrón recorrió las calles del pueblo acompañada por la música de la Asociación Musical San Marcos de El Salobral, los concejales Carlos Calero y Elena Serralle subrayaron la importancia de mantener vivas estas costumbres, considerándolas esenciales para la identidad comunitaria. La jornada culminó con una misa oficiada por Francisco Callejas, párroco de Pozo Cañada, en un ambiente de devoción y celebración.

    Tanto Calero como Serralle aprovecharon la ocasión para remarcar el apoyo constante del gobierno a las pedanías como Casa de las Monjas, destacando el esfuerzo del alcalde pedáneo, Manuel Andrés, en la organización de estos eventos tan significativos. Las festividades, que finalizarán esta noche con una traca final, son un reflejo del compromiso por mejorar la calidad de vida en el área rural, según señalaron los concejales. La celebración no solo actúa como un vínculo entre generaciones, sino que también fortalece el tejido social de la comunidad, reafirmando su cultura y tradiciones frente al paso del tiempo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno Regional Resalta el Cooperativismo como Motor de Empleo Local y Desarrollo Tecnológico

    El Gobierno Regional Resalta el Cooperativismo como Motor de Empleo Local y Desarrollo Tecnológico

    Daimiel (Ciudad Real), 20 de agosto de 2025. En una visita a Daimiel Televisión (DTV), una cooperativa local, el Gobierno de Castilla-La Mancha subrayó la importancia del cooperativismo como herramienta para el acceso al mercado laboral en la región, en especial en sectores como el tecnológico y audiovisual. La directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona, junto con el delegado de Economía, Empresas y Empleo de la Junta en Ciudad Real, Agustín Espinosa, resaltó el compromiso del Ejecutivo regional en fomentar el nacimiento y consolidación de cooperativas.

    Daimiel Televisión ha emergido como un referente en el ámbito de las telecomunicaciones, ofreciendo servicios como televisión, telefonía e internet de fibra óptica tanto en la población como en polígonos y residencias fuera del casco urbano. Carmona destacó el papel del cooperativismo como alternativa laboral en sectores innovadores, evidenciando la relevancia de esta cooperativa en el ecosistema local.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha implementado ayudas para la modernización de cooperativas, con un presupuesto total de 200.000 euros. Estas ayudas son parte de una estrategia más amplia centrada en la economía social, que incluye un apoyo de 2,48 millones de euros en otra línea específica. Desde su inicio, se han recibido 151 solicitudes para fomentar el desarrollo del cooperativismo en la región.

    Carmona también mencionó que Castilla-La Mancha alberga 1.285 cooperativas, que desempeñan un papel crucial en la fijación de población y riqueza, así como en la cohesión social y económica. Durante el último año, se registraron 33 nuevas cooperativas en la región, destacando a Albacete y Ciudad Real como líderes en este ámbito.

    Por otra parte, el Gobierno regional ha establecido el Consejo Regional de Economía Social como un órgano consultivo que busca potenciar el sector, y ha lanzado el Portal Estadístico de Economía Social, CLMESTAT, junto a la Universidad de Castilla-La Mancha, para proporcionar datos que ayuden a comprender mejor este ámbito.

    Finalmente, la directora general anunció la inminente apertura de una nueva convocatoria de ayudas, reiterando el compromiso del Gobierno regional con el cooperativismo y la economía social en Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno Regional Resalta el Cooperativismo como Motor de Empleo Local y Desarrollo Tecnológico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tradición y jubilo juvenil en la animada cabalgata inaugural de las Fiestas de Casas Ibáñez, con la especial participación de Cabañero

    Tradición y jubilo juvenil en la animada cabalgata inaugural de las Fiestas de Casas Ibáñez, con la especial participación de Cabañero

    Con alegría y un despliegue de tradición y modernidad, las calles de Casas Ibáñez se llenaron de vida con la cabalgata de apertura de sus Fiestas en honor a San Agustín. El pasado 23 de agosto de 2025, este municipio mostró una vez más su capacidad para fusionar su herencia cultural con la vibrante energía de su gente joven, durante un evento que contó con más de 50 carrozas, comparsas, y la música que acompanaron el bullicio de una multitud entusiasta.

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, estuvo presente para celebrar el comienzo de las festividades, junto al alcalde José María García, la diputada de Atención Técnica a Municipios, Llanos Sánchez, y otros destacados representantes políticos y culturales de la región. Cabañero, quien guarda un vínculo personal con esta localidad, no pudo esconder su emoción al compartir sus recuerdos de infancia y destacar la hospitalidad y el espíritu festivo que convierte a Casas Ibáñez en un lugar especial.

    Las Fiestas Patronales, que se extenderán hasta el 28 de agosto, prometen una amplia gama de actividades para todos los públicos, desde los emotivos pasacalles y actos religiosos hasta los vibrantes espectáculos taurinos y conciertos. Un elemento clave en la celebración será la gran Fiesta del Vino, que no solo destaca por la calidad de los caldos locales, sino también por la rica gastronomía manchega que se complementa con propuestas innovadoras.

    Cabañero aprovechó la ocasión para reconocer la labor de Cruz Roja, Protección Civil, Policía, Guardia Civil, personal sanitario y los bomberos del SEPEI de la Diputación, cuyo trabajo incansable garantiza que la fiesta se desarrolle en un ambiente seguro y lleno de alegría.

    Por último, el presidente de la Diputación de Albacete resaltó el carácter distintivo de Casas Ibáñez, celebrando la identidad compartida que es palpable en cada uno de las esquinas de la localidad durante las festividades, haciendo de ella un emblema no solo de La Manchuela sino de toda la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Tradición y jubilo juvenil en la animada cabalgata inaugural de las Fiestas de Casas Ibáñez, con la especial participación de Cabañero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las Exportaciones Regionales Alcanzan 915,9 Millones de Euros en Junio y Crecen Más del 6% en el Primer Semestre del Año

    Las Exportaciones Regionales Alcanzan 915,9 Millones de Euros en Junio y Crecen Más del 6% en el Primer Semestre del Año

    Toledo destaca por su crecimiento exportador, con un incremento notable en las ventas al exterior durante el primer semestre de 2025. Según los últimos datos, las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron en junio los 915,9 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento interanual del 3,4%. En total, la región ha acumulado casi 5.479 millones de euros en exportaciones en los primeros seis meses del año, reflejando un aumento del 6,5% en comparación al mismo periodo de 2024.

    Este sobresaliente desempeño se enmarca en un contexto de desaceleración del comercio global, subrayando la resiliencia del sector exportador castellanomanchego. La industria agroalimentaria sigue siendo el pilar fundamental de estas exportaciones, con ventas que han alcanzado 1.931,8 millones de euros, un 7,3% más que en el mismo periodo del año anterior. En junio, este sector registró 323,1 millones de euros en ventas exteriores, lo que representa un aumento del 8,6% en comparación con el mismo mes de 2024.

    Las manufacturas de consumo también han mostrado un comportamiento destacable, alcanzando 676,1 millones de euros en exportaciones, un crecimiento del 12%. Durante el mes de junio, estas manufacturas reportaron 124,5 millones de euros, lo que equivale a un impresionante 24% de incremento interanual.

    A nivel provincial, las cifras han sido variadas. En Albacete, las exportaciones cayeron un 2,5%, superando los 121 millones de euros. Por otro lado, Ciudad Real creció un 4,2% con más de 236 millones de euros en ventas; Cuenca incrementó sus exportaciones en un 1,9%, acercándose a los 62 millones; Guadalajara vio una ligera caída del 0,3% con más de 217 millones; y Toledo destacó con un crecimiento del 9,1% al alcanzar cerca de 279 millones de euros.

    En el acumulado anual, las cifras muestran un panorama mixto. Albacete ha registrado 793 millones de euros en exportaciones con un crecimiento del 2,9%. Ciudad Real, con más de 1.219 millones, ha experimentado un ligero descenso del 3%. Cuenca, en cambio, ha tenido un aumento del 9%, superando los 433,4 millones, mientras que Guadalajara vio un crecimiento del 11,2% con 1.443 millones. Toledo, por su parte, también reporta un incremento del 11,8% en comparación al año anterior, acumulando más de 1.590,2 millones de euros en ventas al exterior.

    Estos datos reflejan la fortaleza del tejido productivo de Castilla-La Mancha y su capacidad para adaptarse a los retos del mercado internacional.

    La entrada de Últimas noticias sobre Las Exportaciones Regionales Alcanzan 915,9 Millones de Euros en Junio y Crecen Más del 6% en el Primer Semestre del Año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha alcanza más de 12,200 uniones en más de 25 años de existencia.

    El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha alcanza más de 12,200 uniones en más de 25 años de existencia.

    Toledo, 19 de agosto de 2025.- El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha celebra más de 25 años de actividad, con un total de 12.217 uniones inscritas desde su creación en el año 2000. De estas, 1.377 se han registrado durante el presente año.

    Toledo destaca entre las provincias de la región, acumulando 6.202 uniones, lo que equivale al 47,42 por ciento del total de registros. Ciudad Real y Guadalajara le siguen con 3.265 parejas (23,38%) y 1.927 parejas (13,80%), respectivamente. Cuenca cuenta con 1.330 uniones (9,53%), mientras que Albacete suma 1.239 parejas (8,87%).

    En el transcurso de estos 25 años, se han contabilizado 13.963 inscripciones, aunque 1.746 parejas se han dado de baja, lo que indica que el 12,50 por ciento de las uniones se han desvinculado del registro. Actualmente, 11.876 parejas son heterosexuales y 341 están formadas por personas del mismo sexo.

    La gestión de este registro recae en la Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Este organismo se encarga de tramitar las solicitudes de inscripción y expedir las certificaciones administrativas sobre el censo.

    El Registro de Parejas de Hecho representa una opción para aquellas uniones no casadas que conviven de manera afectiva similar a un matrimonio, siempre que ambas personas sean residentes en Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha alcanza más de 12,200 uniones en más de 25 años de existencia. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ucrania Busca una Paz Sostenible en su Día de la Independencia

    En un emotivo mensaje por el Día de la Independencia de Ucrania, el presidente Volodímir Zelenski se dirigió a sus compatriotas desde el emblemático Maidán de Kiev, destacando el deseo de lograr una paz justa y duradera en medio del conflicto con Rusia. Zelenski subrayó la resiliencia y unidad del pueblo ucraniano frente a la ocupación temporal, sin prever una liberación inmediata de los territorios bajo control ruso. Afirmó que Ucrania está preparada para responder a los ataques rusos y reiteró que no aceptará compromisos vergonzosos, buscando un acuerdo que garantice la seguridad y dignidad del país. En un gesto de esperanza, prometió que los ucranianos volverán a reunirse como una sola nación con el paso del tiempo.

    El respaldo internacional no tardó en llegar, con líderes de todo el mundo enviando sus felicitaciones a Ucrania en su 34º aniversario de independencia de la Unión Soviética. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y otros mandatarios europeos expresaron su apoyo incondicional a la defensa ucraniana de la democracia. Sorprendió particularmente el mensaje conciliador del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, quien, pese a sus fuertes lazos con Putin, ofreció cooperación y diálogo a los vecinos del sur. En tanto, el primer ministro canadiense, Mark Carney, visitó Kiev, reafirmando el incremento del apoyo de su país a Ucrania, mientras líderes como Donald Trump y Carlos III de Inglaterra también aplaudieron el coraje del pueblo ucraniano, manifestando esperanzas de una paz justa y perdurable.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha coordina la respuesta a 118 accidentes de tráfico graves en el primer semestre.

    El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha coordina la respuesta a 118 accidentes de tráfico graves en el primer semestre.

    En el primer semestre de 2025, Castilla-La Mancha ha registrado 118 accidentes de tráfico graves, que han resultado en la muerte de 33 personas. Esta cifra, aunque es similar a la de 2024, muestra una reducción significativa en el número de fallecimientos, ya que en el mismo periodo del año pasado se contabilizaron 43 víctimas mortales.

    El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha sido el encargado de coordinar la respuesta ante estos incidentes. En promedio, se han producido unos 20 accidentes graves al mes, destacando que el 40% de los mismos se debió a la salida de vía de los vehículos, sin la intervención de otros automóviles. Las principales causas de estos siniestros incluyen la distracción, el exceso de velocidad y el consumo de sustancias.

    Provincialmente, Toledo y Albacete han concentrado la mayoría de los incidentes, contabilizando 70 entre ambas, lo que representa un 59% del total. Toledo destaca con 50 accidentes y 17 fallecimientos, siendo la provincia más afectada. Albacete, en segundo lugar, ha reportado 20 accidentes, con tres víctimas mortales.

    El análisis mensual revela que marzo fue el mes con menor siniestralidad, con solo 15 accidentes y una única fatalidad. En contraste, junio fue el más trágico, con ocho decesos en 25 incidentes.

    El 1-1-2 ha movilizado diversos recursos de emergencia, incluyendo la Guardia Civil, servicios sanitarios y bomberos, quienes a menudo deben excarcelar a las víctimas atrapadas. La labor del personal de mantenimiento de carreteras también es fundamental para restablecer la circulación tras un accidente.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha coordina la respuesta a 118 accidentes de tráfico graves en el primer semestre. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dron Ucraniano Causa Daños en Central Nuclear Rusa de Kursk

    Un reciente incidente en la central nuclear de Kursk ha puesto a prueba la infraestructura energética de Rusia. Tras el derribo de un dron ucraniano por parte del Ejército ruso, sus restos colisionaron con un transformador de la planta, provocando un incendio que fue rápidamente controlado por los bomberos. A pesar de los daños sufridos, las autoridades aseguran que no hubo víctimas ni heridos, y que los niveles de radiación se mantienen en parámetros normales. No obstante, la unidad tres de la central ha reducido su carga al 50%, mientras las unidades uno y dos operan sin generar energía, y la unidad cuatro se encuentra en mantenimiento programado.

    Paralelamente, la región de Leningrado reportó otro incidente significativo. Un ataque con drones ucranianos impactó la terminal de Novatek en Ust-Luga, causando un incendio sin víctimas mortales, según el gobernador Alexander Drozdenko. Bomberos y equipos del Ministerio de Situaciones de Emergencia extinguieron el fuego, iniciando de inmediato las reparaciones. Estos eventos forman parte de una serie de ataques aéreos en las regiones de Kursk, Bélgorod y Leningrado, durante los cuales el sistema de defensa ruso interceptó numerosos drones. La serie de agresiones también ha dejado algunos heridos leves y daños en infraestructuras, aumentando la tensión en las zonas afectadas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cristina Castaño Celebra la Llegada de su Primer Hijo

    Cristina Castaño, a sus 46 años, ha compartido con el mundo la llegada de su primer hijo, León. La actriz, conocida por su cauteloso manejo de la privacidad, sorprendió a sus seguidores al anunciar su embarazo en una etapa ya avanzada. Con un emotivo mensaje en sus redes sociales, Castaño expresó la alegría de conocer a su bebé, describiéndolo como «preciosoooo». La tierna imagen que acompaña el mensaje refleja un momento íntimo y especial, la culminación del sueño de la actriz de convertirse en madre.

    Castaño también dedicó unas palabras de agradecimiento a su hermana Marga, quien estuvo presente durante el parto y ha sido un pilar fundamental en su vida. A pesar de estar soltera, la actriz subrayó que León es fruto de un deseo largamente anhelado y buscado. Con el nacimiento de su hijo, Cristina inicia una nueva etapa en la que disfruta plenamente de su maternidad. Este emocionante capítulo destaca la fortaleza y determinación de la actriz para realizar sus sueños, rodeada del cariño de su familia y amigos cercanos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Casas Ibáñez da inicio a sus fiestas con una vibrante cabalgata comunitaria

    Casas Ibáñez celebró con entusiasmo el inicio de sus Fiestas en honor a San Agustín, llenando sus calles de color y alegría en un evento que atrajo a miles. El desfile de más de cincuenta carrozas, acompañado por comparsas y música, marcó el inicio de las festividades, concluyendo con un vibrante espectáculo de fuegos artificiales. El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, participó en el evento junto al alcalde José María García y otros representantes políticos, resaltando el especial vínculo que siente con esta localidad. Cabañero elogió cómo la comunidad se mantiene viva y unida, combinando tradición y modernidad con la participación activa de la juventud local.

    Las celebraciones, que continuarán hasta el 28 de agosto, ofrecen un programa diverso que abarca pasacalles, charangas, eventos religiosos, y espectáculos taurinos, culminando en conciertos y verbenas animadas. La Fiesta del Vino se destaca como uno de los momentos más esperados, mostrando la excelencia de las bodegas locales. La seguridad y organización del evento están en manos de Cruz Roja, Protección Civil, y otros servicios de emergencia. Cabañero expresó su agradecimiento a quienes hacen posible estas fiestas, subrayando cómo Casas Ibáñez refleja lo mejor de la provincia de Albacete, combinando vino, música, gastronomía y una vibrante identidad comunitaria.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.