Blog

  • La consulta de ostomías del Hospital de Albacete obtiene reconocimiento nacional por su enfoque en la humanización del paciente

    La consulta de ostomías del Hospital de Albacete obtiene reconocimiento nacional por su enfoque en la humanización del paciente

    Albacete, 3 de mayo de 2025.- La Consulta de Ostomías de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha obtenido la puntuación adecuada para el Reconocimiento SEDE en Humanización.

    Se trata de una acreditación que otorga la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia, un logro que no solo destaca la calidad de los servicios prestados, sino que pone en evidencia el compromiso de la Gerencia de Albacete con la humanización en la atención enfermera.

    Las enfermeras responsables de la consulta, Rosario Murcia y Ana Belén Flores, recibieron el reconocimiento en el evento de GESTO, grupo de enfermeras expertas en estomaterapia, celebrado en Madrid, y respalda el trabajo que ambas realizan en la consulta del Hospital General Universitario de Albacete para el seguimiento y apoyo a personas portadoras de una ostomía o que son candidatas a que les realicen una.

    La distinción reconoce el compromiso de la consulta con la humanización de los cuidados, atendiendo las necesidades físicas, pero también emocionales y sociales de los pacientes y sus cuidadores, así como su participación activa en proyectos de humanización y la puesta en marcha de buenas prácticas. Todo ello con el objetivo de reconocer el trabajo que realizan para una atención de salud más humana y centrada en el paciente.

    Asimismo, ambas enfermeras llevan a cabo de forma periódica cursos para profesionales, extendiendo la cultura de los cuidados a las personas con ostomías en toda la organización, siguiendo el manual de Buenas Prácticas de Humanización.

    Las dos enfermeras van a liderar en la Gerencia de Albacete la implantación de la Guía de Buenas Prácticas Clínicas ‘Apoyo a adultos que esperan o viven con una ostomía’ de la RNAO, en el marco del Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC®) en el que Albacete es centro acreditado desde 2011.

    La implantación de nueva guía de cuidados basados en la evidencia científica comienza este año en la propia Consulta de Ostomías, en la Unidad de Hospitalización de Cirugía y Urología y en Quirófano.

    Consulta de referencia

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete cuenta con una consulta de ostomías desde hace cerca de 30 años, donde se acompaña, educa y cuida a pacientes ostomizados. Esta consulta, que fue pionera a nivel nacional, es una consulta de Enfermería que busca normalizar la vida de los pacientes y se coordina con las enfermeras de las Unidades de Cirugía, Urología y Atención Primaria, que también forman parte del equipo que cuida, aconseja y soluciona las posibles dudas y complicaciones de los pacientes y sus familiares.

    Una ostomía es un orificio creado en el abdomen por donde se expulsan las materias de desecho, como gases, heces u orina, dependiendo de la enfermedad que lo haya causado en cada paciente. Todos estos fluidos van a una bolsa destinada para ello y adaptada a cada persona según sus necesidades.

    En España se estima que hay alrededor de 70.000 personas con ostomía y en Albacete se realizan unas 130 ostomías nuevas al año, que producen unas 2.000 consultas de seguimiento, independientemente de la atención al paciente que va a ser intervenido, en el que se comienza a dar información y cuidados desde el ingreso.

    La entrada de Últimas noticias sobre La consulta de ostomías del Hospital de Albacete obtiene reconocimiento nacional por su enfoque en la humanización del paciente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “La Capilla Sixtina Se Prepara para el Cónclave: Instalación de Estufas y Mesas”

    La Capilla Sixtina se encuentra en plena preparación para el inminente Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril. En este monumental recinto, 133 cardenales se encerrarán a partir del miércoles para llevar a cabo la elección. Los técnicos han trabajado diligentemente en los detalles, como la instalación de estufas y chimeneas necesarias para la quema de votos secretos, asegurando que el proceso transcurra sin inconvenientes. Esta vez, se han implementado mejoras para garantizar que el color del humo sea claro y distintivo, un símbolo del resultado de las deliberaciones.

    Los operarios no solo se encargan de los preparativos técnicos, sino que también están atentos a la preservación del arte que adorna la capilla. Además, se han realizado modificaciones en el pavimento para facilitar el acceso a los cardenales, muchos de ellos de avanzada edad. Los trabajos incluyen la elevación del suelo y la instalación de rampas, lo que demuestra una meticulosa atención a cada detalle previo a la ceremonia. Aún queda por garantizar que los sistemas de humo funcionen óptimamente antes del Cónclave, mientras el Vaticano comparte imágenes del proceso preparatorio.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete se Prepara para el Congreso Internacional sobre Familias y Transformaciones Sociales en Mayo de 2025

    El Seminario de Historia Social de la Población (Sehisp) celebra el ‘Congreso Internacional Familias y Cambio Histórico’ del 7 al 9 de mayo de 2025 en Albacete, en colaboración con instituciones como la Sorbonne y la Universidad Estatal de Campinas en Brasil. Este evento, que reúne a expertos de 29 países, se enfocará en las transformaciones familiares y sociales, buscando analizar el impacto de estos cambios en la sociedad contemporánea mediante múltiples perspectivas y metodologías.

    La inauguración del congreso tendrá lugar el 7 de mayo en el edificio Polivalente del campus, donde se desarrollarán casi 70 sesiones paralelas que abordarán temáticas como la interdisciplinariedad, la migración y las dinámicas familiares. Con el 25 aniversario de Sehisp como telón de fondo, este congreso busca ser un espacio de reflexión y debate sobre las realidades familiares en un contexto global, promoviendo el acceso abierto a los resultados a través de la Colección de Historia Social de la Población.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cabañero se Compromete a Crear el ‘Proyecto Ideal’ para Impulsar el Desarrollo de la Provincia

    El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha inaugurado su 17 Congreso Provincial en el Palacio de Congresos de Albacete, donde Santiago Cabañero revalidará su cargo como secretario general al ser el único candidato. En sus declaraciones previas al evento, Cabañero enfatizó la importancia de formar equipos sólidos y desarrollar un proyecto enfocado en el bienestar de la ciudadanía. Con el lema «Para ganar Albacete», destacó que su objetivo no es solo ganar en términos electorales, sino asegurarse de que la población se beneficie del trabajo del partido.

    Durante la apertura, Sergio Gutiérrez, secretario de Organización del PSOE en Castilla-La Mancha, subrayó el compromiso del partido con el progreso, la igualdad de oportunidades y la cohesión social en la provincia. Gutiérrez hizo hincapié en que el éxito del PSOE está intrínsecamente ligado al bienestar de la ciudadanía, y manifestó respaldo a Cabañero en su objetivo de recuperar el control municipal en Albacete, que ha sufrido un estancamiento bajo la alcaldía de Manuel Serrano.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Éxito Rotundo del RES Albacete Swim en Mazarrón: Triunfos y Récords en Competencia

    El Club Deportivo RES Albacete Swim tuvo una destacada actuación en la IV Vuelta a Nado Faro de Mazarrón, celebrada en la Costa Cálida. En esta exigente travesía de 3.100 metros, alrededor de 20 nadadores máster del club albacetense enfrentaron un mar agitado que complicó la orientación y el ritmo de la competición. A pesar de las difíciles condiciones, que llevaron a varios participantes a competir con tiempos superiores a sus habituales y a sufrir mareos, los representantes del RES demostraron una impresionante fortaleza y resiliencia en el agua.

    Soraya Pérez se destacó al ser la segunda mujer en cruzar la meta, mientras que Leyre García y Lucía Vecina lograron primeros y terceros puestos en sus categorías, respectivamente, subiendo al podio en un evento emblemático del calendario de aguas abiertas. La dirección técnica del club valoró no solo el rendimiento deportivo, sino también el compromiso y la valentía de sus nadadores, quienes completaron la prueba a pesar de los desafíos, que incluyeron siete rescates y dos evacuaciones. Esta participación refuerza la presencia del RES Albacete Swim en la natación en aguas abiertas, subrayando su crecimiento en resultados y cohesión grupal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Más de cincuenta alumnos inician la prueba externa de Baccalauréat esta semana cumpliendo con las reglas de escritura adecuadas.

    Más de cincuenta alumnos inician la prueba externa de Baccalauréat esta semana cumpliendo con las reglas de escritura adecuadas.

    Resultados de las Pruebas Escritas

    Toledo, 3 de mayo de 2025.- La pasada semana, los días 29 y 30 de abril, un total de 56 alumnos realizaron en los centros de Castilla-La Mancha que imparten el programa de doble titulación Bachiller-Baccalauréat (Bachibac) las pruebas escritas de las que se compone la prueba externa para la obtención del Diploma Francés de Bacclauréat.

    Ejercicios Realizados

    El alumnado participante realizó los ejercicios de Lengua y Literatura Francesas y de Historia de España y Francia. Se compusieron de un comentario de texto y de la elaboración de un ensayo en lengua francesa, con el objetivo de valorar, entre otras cuestiones, la percepción de la capacidad de análisis y la madurez en la expresión propias de un usuario independiente avanzado en lengua francesa.

    Pruebas Orales

    El alumnado tiene que superar igualmente una prueba oral y exponer un tema a partir de un texto y documento gráfico relacionado con el currículo de 2º curso de Bachillerato, mediante el cual, el tribunal evaluará la comprensión y expresión oral del alumno o alumna en interacción. Las pruebas orales en francés se llevarán a cabo entre los días 6 y 7 de mayo.

    Evaluación de las Pruebas

    Todas las pruebas, orales y escritas, serán evaluadas por un tribunal compuesto por profesorado ajeno al centro y de lengua francesa y de Geografía e Historia que imparte su materia en francés. Asimismo, tendrán lugar de manera simultánea en los cuatro centros que imparten el programa Bachibac: IES ‘Atenea’ de Ciudad Real, IES ‘Los Olmos’ de Albacete, IES ‘Profesor Domínguez Ortiz’ de Azuqueca de Henares (Guadalajara) y IES ‘Sefarad’ de Toledo.

    Beneficios del Programa Bachibac

    El Bachibac es un programa de doble titulación que brinda al alumnado que supere la prueba externa y que reúna las condiciones para la obtención del título de Bachiller la posibilidad de alcanzar simultáneamente el título de Bachiller español y el diplôme du Baccalauréat francés al término de sus estudios secundarios postobligatorios. Este programa de excelencia se puede cursar desde cualquier modalidad de Bachillerato y permite al alumnado alcanzar en lengua francesa el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

    Acceso a la Universidad

    Por su parte, el alumnado que obtiene la doble titulación puede acceder a la universidad española haciendo valer el título de Bachiller o el diplôme du Baccalauréat. Asimismo, puede acceder a la universidad francesa en las mismas condiciones que el alumnado procedente del sistema educativo francés (con su diplôme du Baccalauréat) o del español (con su título de Bachiller), y puede acogerse a los beneficios que el sistema francés concede al alumnado aspirante que haya cursado estudios bilingües, brindándole en ambos casos una oportunidad de internacionalización en su desarrollo profesional.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de cincuenta alumnos inician la prueba externa de Baccalauréat esta semana cumpliendo con las reglas de escritura adecuadas. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • India Impone Prohibición a Importaciones de Pakistán: Nuevas Tensiones en la Región

    El Ministro de Comercio de India ha implementado una suspensión total de la «importación o tránsito de todas las mercancías originarias de Pakistán», en un escalamiento del conflicto diplomático que se intensificó tras un atentado en Cachemira. Este ataque, atribuible por Nueva Delhi a las autoridades paquistaníes, ha sido rotundamente negado por Pakistán. La medida, comunicada por la Dirección General de Comercio Exterior, asegura que la prohibición se mantendrá «hasta nueva orden» y apunta a razones de «seguridad nacional y orden público».

    Por otro lado, la tensión se ha incrementado por el lado paquistaní, donde el Ejército anunció con éxito el lanzamiento de un misil balístico tierra-tierra. Este acto fue presentado como un testimonio de la «plena confianza» en la capacidad de las Fuerzas Estratégicas para proteger la seguridad nacional. Las acusaciones de India sobre el respaldo de Pakistán a grupos armados en la disputada región de Cachemira han ensombrecido las relaciones bilaterales, que ya se encuentran en un delicado equilibrio desde las recurrentes confrontaciones que ambos países han sostenido desde su independencia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Los Rockets Logran una Valiosa Victoria en San Francisco

    Los Houston Rockets lograron forzar un séptimo partido en su serie contra los Golden State Warriors tras vencer 107-115 en el sexto encuentro disputado en San Francisco. Fred VanVleet fue el líder del equipo, anotando 29 puntos, y tuvo un impacto significativo en defensa, contribuyendo a que los Rockets dominaran en rebotes y robos. Este triunfo iguala la serie 3-3, transformando a Houston en el favorito para el decisivo encuentro que se celebrará el domingo en el Toyota Center.

    El partido evidenció una preocupante falta de puntería por parte de los Warriors, quienes, a pesar de los esfuerzos de Stephen Curry y Jimmy Butler, no lograron establecer su habitual ritmo ofensivo. Houston, por su parte, mostró solidez defensiva y eficacia en ataque, logrando una ventaja máxima de 12 puntos en el último cuarto. A medida que avanzaba el encuentro, la frustración se hizo notar en el equipo local, especialmente tras un último cuarto desastroso que culminó con un 3 de 19 en tiros de campo. Con una renovada confianza, los Rockets se preparan para el choque decisivo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Corredor se Compromete a Colaborar Plenamente en el Comité del Apagón

    La presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor, participó este sábado en la segunda reunión del comité encargado de analizar la crisis eléctrica que se produjo el 28 de abril. Bajo la presidencia de la vicepresidenta ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, el encuentro, que comenzó poco antes de las 09:00 horas, tuvo como objetivo revisar las causas del apagón y fortalecer la seguridad del sistema eléctrico. Corredor ofreció su colaboración inicial, aunque abandonó la reunión más tarde, ya que Red Eléctrica no forma parte del comité.

    Agesen ha comenzado a recibir la información solicitada a las empresas eléctricas, aunque algunas de ellas aún están recopilando datos debido a la complejidad técnica relacionada con el evento. Red Eléctrica, por su parte, completó recientemente la entrega de datos esenciales para la investigación del apagón, asegurando que la “caja negra” de la compañía contiene millones de registros sobre la operación del sistema durante ese día crítico, así como de otros sistemas informáticos de la empresa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El CHUA Aporta a la Humanización: Reconocimiento a su Consulta de Ostomías

    La Consulta de Ostomías de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha alcanzado una importante distinción al recibir el Reconocimiento SEDE en Humanización de la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia. Este galardón no solo resalta la calidad de los servicios ofrecidos, sino que subraya el firme compromiso de la gerencia con la humanización en la atención enfermera. Las enfermeras responsables, Rosario Murcia y Ana Belén Flores, fueron reconocidas en un evento celebrado en Madrid, donde se destacó su labor en el seguimiento y apoyo a personas con ostomías, así como su participación en proyectos de humanización.

    Desde su creación hace casi 30 años, esta consulta se ha convertido en un referente nacional, educando y acompañando a los pacientes ostomizados. Con aproximadamente 70,000 personas con ostomía en España y un promedio de 130 nuevas al año en Albacete, el equipo colabora estrechamente con otras unidades hospitalarias, asegurando una atención integral y personalizada. Este año, Murcia y Flores implementarán la Guía de Buenas Prácticas Clínicas de la RNAO en su consulta, dando continuidad a su labor por mejorar los cuidados y la calidad de vida de quienes enfrentan esta particular experiencia médica.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.