Blog

  • Corredor se Compromete a Colaborar Plenamente en el Comité del Apagón

    La presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor, participó este sábado en la segunda reunión del comité encargado de analizar la crisis eléctrica que se produjo el 28 de abril. Bajo la presidencia de la vicepresidenta ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, el encuentro, que comenzó poco antes de las 09:00 horas, tuvo como objetivo revisar las causas del apagón y fortalecer la seguridad del sistema eléctrico. Corredor ofreció su colaboración inicial, aunque abandonó la reunión más tarde, ya que Red Eléctrica no forma parte del comité.

    Agesen ha comenzado a recibir la información solicitada a las empresas eléctricas, aunque algunas de ellas aún están recopilando datos debido a la complejidad técnica relacionada con el evento. Red Eléctrica, por su parte, completó recientemente la entrega de datos esenciales para la investigación del apagón, asegurando que la “caja negra” de la compañía contiene millones de registros sobre la operación del sistema durante ese día crítico, así como de otros sistemas informáticos de la empresa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El CHUA Aporta a la Humanización: Reconocimiento a su Consulta de Ostomías

    La Consulta de Ostomías de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha alcanzado una importante distinción al recibir el Reconocimiento SEDE en Humanización de la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia. Este galardón no solo resalta la calidad de los servicios ofrecidos, sino que subraya el firme compromiso de la gerencia con la humanización en la atención enfermera. Las enfermeras responsables, Rosario Murcia y Ana Belén Flores, fueron reconocidas en un evento celebrado en Madrid, donde se destacó su labor en el seguimiento y apoyo a personas con ostomías, así como su participación en proyectos de humanización.

    Desde su creación hace casi 30 años, esta consulta se ha convertido en un referente nacional, educando y acompañando a los pacientes ostomizados. Con aproximadamente 70,000 personas con ostomía en España y un promedio de 130 nuevas al año en Albacete, el equipo colabora estrechamente con otras unidades hospitalarias, asegurando una atención integral y personalizada. Este año, Murcia y Flores implementarán la Guía de Buenas Prácticas Clínicas de la RNAO en su consulta, dando continuidad a su labor por mejorar los cuidados y la calidad de vida de quienes enfrentan esta particular experiencia médica.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Drone ruso ataca Járkov: Al menos 50 heridos en el ataque

    Una nueva oleada de ataques con drones rusos ha golpeado la ciudad de Járkov, dejando al menos 46 civiles heridos, incluidos un niño de 11 años. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha denunciado que los drones ‘Shahed’ han atacado áreas residenciales y civiles, sin ningún objetivo militar en la región. La agresión ha causado daños considerables en edificios y ha movilizado a los servicios de rescate. Zelenski ha instado a sus aliados a tomar decisiones firmes para fortalecer la defensa aérea de Ucrania y presionar a Rusia a cesar sus ataques.

    Este ataque se produce en un contexto de intensificación del conflicto, donde se reportaron heridas a alrededor de 30 personas en un ataque previo en la ciudad de Zaporiyia. Al mismo tiempo, el Ejército ruso ha interceptado 170 drones ucranianos, la mayoría en Crimea, interrumpiendo el tráfico en el puente de la península. Estas acciones reflejan un aumento en la hostilidad entre ambos países, donde las fuerzas armadas continúan intercambiando ataques aéreos, provocando una mayor preocupación por el impacto en la población civil.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Violencia en Talavera: Dos Personas Heridas en Ataque con Arma Blanca

    En Talavera de la Reina, una agresión con arma blanca ha dejado a dos personas heridas, que han sido trasladadas de urgencia al Hospital Nuestra Señora del Prado. Según informaciones de fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, el incidente tuvo lugar en la Avenida Constitución a las 5:04 horas de la madrugada. Aunque se confirman dos heridos, hay indicios de que una tercera persona podría estar involucrada en el conflicto.

    Los afectados son una joven de 23 años y un hombre de 39, quienes fueron atendidos y trasladados juntos en una ambulancia. La Policía Local también participó en las labores de atención y control de la situación en la escena del suceso. Los detalles sobre la causa de la agresión y el estado de los heridos aún no han sido revelados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Desactiva Meteocam Tras 62 Incidentes: Un Llamado a la Seguridad y Prevención

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado a las 21:15 horas el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), que había estado en Fase de Alerta desde las 9:25 de la mañana debido a los avisos naranjas emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología. Este plan se activó ante la previsión de lluvias intensas, tormentas y vientos fuertes, así como granizo. La decisión de desactivarlo responde a la finalización de estos avisos y a la favorable evolución de la situación, reflejada en el trabajo del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2.

    Durante la activación del METEOCAM, se registraron 62 incidentes en toda la región, la mayoría relacionados con acumulaciones de agua y obstáculos en las vías. Toledo fue la provincia más afectada con 21 avisos, seguida de Guadalajara con 16. También se reportaron incidentes en Cuenca (13), Ciudad Real (7) y Albacete (5), siendo esta última la menos impactada. A pesar de los daños materiales, no se reportaron lesiones personales, y los incidentes se debieron principalmente a la acumulación de agua y la caída de ramas y rocas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Supervivencia al Límite: Estrategias de un Clásico Atemporal

    En un estreno altamente anticipado, DMAX lanza mañana «Aventura en pelotas: España», la primera adaptación local del exitoso formato de supervivencia extrema. Con un total de diez valientes, divididos en cinco parejas, los concursantes se enfrentarán a un desafío de tres semanas en la selva colombiana, en condiciones adversas que incluyen la falta de comida, agua y ropa, utilizando únicamente una herramienta y un objeto personal. Este formato ha cautivado audiencias en más de 40 países y el público podrá seguir la progresión de todas las parejas simultáneamente, lo que lo diferencia de entregas anteriores.

    Los participantes, que poseen habilidades variopintas y una fuerte motivación por superar sus límites, deben aprender a colaborar en un entorno hostil que pondrá a prueba tanto su resistencia física como emocional. Enfrentándose a amenazas como cambios climáticos extremos, fauna salvaje y la escasez de recursos, los aventureros deberán adaptarse rápidamente a una situación que no solo desafía su ingenio, sino también sus relaciones interpersonales. A medida que la competencia avanza, la tensión y los conflictos ponen a prueba la convivencia, dejando en suspenso cuántos de ellos lograrán alcanzar el día 21 de esta cruda prueba de supervivencia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Bellingham: La Estrella del Futbol Sin Riesgos, Confirman Los Expertos

    La actualidad del Real Madrid se ha visto marcada por la intensa actividad del cuerpo médico, especialmente en lo que respecta a la preparación del equipo para el próximo partido contra el Celta de Vigo. Jude Bellingham se ha entrenado en solitario, pero todo indica que estará disponible para el encuentro, programado para mañana a las 14:00 horas. En contraste, el conjunto merengue deberá afrontar las bajas de varios jugadores clave, incluidos Dani Carvajal, Éder Militao y Eduardo Camavinga, quienes continúan en proceso de recuperación. Esta situación ha obligado al técnico Carlo Ancelotti a incorporar a la cantera, destacando las participaciones de Jacobo Ramón y Youssef ‘Yusi’, quienes podrían ser convocados para el partido.

    El equipo completará su última sesión de entrenamiento esta mañana, marcada por la lluvia en Madrid, que obligó a realizar ejercicios de fuerza en el gimnasio antes de salir al campo. Se llevaron a cabo rondos y distintas combinaciones ofensivas para afinar la puntería de cara al duelo. Posteriormente, Ancelotti ofrecerá una esperada rueda de prensa, donde se abordarán no solo los preparativos para el partido, sino también las especulaciones sobre su posible salida del club al final de la temporada, en medio de rumores que lo vinculan con la selección brasileña y propuestas de Arabia Saudí.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • 56 Estudiantes Demuestran su Conocimiento en las Pruebas Escritas del Programa Bachibac

    La pasada semana, 56 estudiantes de varios centros de Castilla-La Mancha que imparten el programa de doble titulación Bachiller-Baccalauréat (Bachibac) realizaron las pruebas escritas para obtener el Diploma Francés de Baccalauréat. Las evaluaciones incluyeron ejercicios de Lengua y Literatura Francesas y de Historia de España y Francia, donde los alumnos debieron realizar un comentario de texto y un ensayo en francés. Estas pruebas tienen como objetivo valorar la capacidad analítica y la madurez en la expresión de los estudiantes, que deben demostrar su dominio del idioma.

    Además de las pruebas escritas, los alumnos deberán superar una prueba oral entre el 6 y 7 de mayo, donde expondrán un tema relacionado con el currículo de 2º de Bachillerato. La evaluación será llevada a cabo por un tribunal de profesores ajenos a los centros, especializados en lengua francesa y Geografía e Historia. El programa Bachibac no solo permite a los estudiantes obtener una doble titulación, sino que también les abre las puertas a la universidad, tanto en España como en Francia, fomentando así oportunidades de internacionalización en su desarrollo académico y profesional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Aspas: El Baile que Conquista Albacete

    Iago Aspas, a punto de cumplir 38 años, enfrenta la realidad de sus últimos partidos en campos icónicos como el Bernabéu. Con una trayectoria marcada por el amor al Celta de Vigo, el delantero ha vivido momentos agridulces contra el Real Madrid, habiendo logrado solo dos victorias en 26 enfrentamientos, ambas en Copa del Rey. Su historia con el club gallego comenzó en 2009, cuando debutó marcando dos goles en un partido crucial para la permanencia en Segunda División. Desde entonces, su compromiso ha sido inquebrantable, convirtiéndose en una figura emblemática para los aficionados.

    A pesar de su declive en números —la pasada temporada anotó solo nueve goles tras una década de racha superior a diez—, Aspas ha aceptado un rol de suplente en un equipo que, bajo la dirección de Claudio Giráldez, ha revivido con aspiraciones europeas. Aunque su estilo de juego ha chocado en el pasado con entrenadores, hoy se adapta a un Celta que busca un nuevo despertar. Con un rendimiento renovado en su última temporada, Aspas sigue siendo un pilar en el vestuario celeste, recordando a todos que su legado en Vigo trasciende las cifras y se aferra a la pasión que lo ha definido durante toda su carrera.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Dos Meses de Bloqueo en Gaza: Una Crisis Humanitaria en Escalación

    La situación en la Franja de Gaza se ha vuelto insostenible, marcada por una grave crisis humanitaria empeorada por el bloqueo de ayuda por parte del Gobierno israelí de Benjamin Netanyahu. Desde hace dos meses, la población palestina enfrenta una severa escasez de alimentos, medicinas y combustible, lo que ha llevado a informes alarmantes de hambruna y desesperación. Olga Cherevko, portavoz de la ONU, describió escenas chocantes de civiles compitiendo violentamente por el acceso al agua, mientras niños hurgan en la basura buscando materiales para sobrevivir. La quema de plásticos contaminantes para obtener combustible, que ha llenado el aire de humo tóxico, agrava aún más la crisis de salud pública y medioambiental.

    En medio de este desolador panorama, Amnistía Internacional ha calificado a Gaza como un «infierno de muerte y destrucción», y la OMS alertó sobre el sufrimiento de dos millones de personas, con toneladas de alimentos bloqueadas a pocos minutos de la frontera. A medida que se intensifican los ataques israelíes, un buque de ayuda humanitaria fue atacado en aguas internacionales, lo que generó condenas de organizaciones y una reiteración de Hamas sobre su disposición a liberar rehenes si se detiene la guerra. La comunidad internacional observa con creciente preocupación la crisis que se desarrolla en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.