Blog

  • Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: posibles chubascos y tormentas en el sureste y noroeste

    Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: posibles chubascos y tormentas en el sureste y noroeste

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado un sábado variable en Castilla-La Mancha, donde se prevé la presencia de intervalos nubosos. La nubosidad será más intensa en las zonas del oeste y nordeste, mientras que en el sureste se espera que los cielos sean predominantemente poco nubosos o despejados hasta el mediodía. Además, se podrían presentar brumas y nieblas matinales de manera aislada durante las primeras horas del día.

    A partir de mediodía, las condiciones climáticas cambiarán, dando paso a lluvias y chubascos en el tercio occidental de la región y en el extremo sureste. Estos fenómenos pueden ir acompañados de tormentas, existiendo la posibilidad de que algunos de ellos sean localmente fuertes. En el resto de la comunidad, las precipitaciones se producirán de forma dispersa.

    En cuanto a las temperaturas, se anticipa un descenso en las mínimas, salvo en el tercio oeste donde se espera que las variaciones sean leves. Las máximas presentarán cambios ligeros, aunque se prevé un ascenso en el este de Cuenca. Las temperaturas oscilarán entre los 9 y los 23 grados en Albacete, de 11 a 22 en Ciudad Real, de 9 a 20 grados en Cuenca, entre 11 y 21 grados en Guadalajara, y entre 11 y 22 grados en Toledo.

    Finalmente, se espera un viento flojo de dirección sur y suroeste, que podría alcanzar intervalos de moderado durante la tarde.

    La entrada de Últimas noticias sobre Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: posibles chubascos y tormentas en el sureste y noroeste se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) ante la mejora del tiempo

    Castilla-La Mancha desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) ante la mejora del tiempo

    Toledo, 2 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha desactivado, a las 21:15 horas de hoy viernes, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), que se encontraba en Fase de Alerta, Situación Operativa 0, desde las 9:25 horas de esta mañana, atendiendo a los avisos naranjas emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y que advertían del riesgo de lluvias y tormentas que podrían venir acompañadas de fuertes rachas de viento y también de granizo.

    Desactivación del Plan Específico

    La desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo tras la finalización de dichos avisos naranjas, y también de los amarillos emitidos con anterioridad, así como por la favorable evolución de las incidencias que fueron registradas en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2.

    Incidencias Registradas

    Durante el tiempo de activación del METEOCAM, se han contabilizado en toda la región un total de 62 incidentes, casi todos provocados por acumulaciones de agua y obstáculos en la calzada. Por provincias: la que más incidencias ha registrado es Toledo, con 21 avisos relacionados con las lluvias y las tormentas del día de hoy. Guadalajara, con 16 incidentes es la segunda provincia donde más incidencias se han registrado. A continuación, se sitúan Cuenca, con 13 incidencias; Ciudad Real con siete y, Albacete, siendo la provincia que menos se ha visto afectada, con un total de cinco incidentes.

    Descripción de los Incidentes

    La mayor parte de los incidentes estaban relacionados con balsas de agua, ramas y rocas que obstaculizaban calles y carreteras, todos ellos originados por las fuertes lluvias y tormentas que recorrieron las cinco provincias de la Comunidad Autónoma. Eso sí, no se han producido daños personales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) ante la mejora del tiempo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha pone fin al Plan Meteocam tras 62 eventos climáticos registrados

    La Consejería de Hacienda de Castilla-La Mancha desactivó anoche el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) tras registrar 62 incidentes relacionados con condiciones climáticas adversas. Las acciones del plan se activaron previamente en fase de alerta debido a la previsión de tormentas y granizo, que afectaron principalmente a las provincias de Guadalajara y Cuenca. Hasta las 21:00 horas, se contabilizaron diversas incidencias en varias provincias, donde los obstáculos en la calzada y acumulaciones de agua fueron los principales problemas reportados.

    El Meteocam había entrado en fase de alerta a las 9:25 horas ese mismo día, tras los avisos de nivel naranja emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Estos avisos preveían tormentas intensas y rachas de viento significativas en varias zonas, especialmente en Guadalajara y la Serranía de Cuenca, así como en algunas comarcas de Albacete. Para el resto de la región, se mantenían alertas de nivel amarillo, indicando la posibilidad de precipitaciones de hasta 15 mm en una hora y tormentas con riesgo de granizo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Junta desactiva el Plan Meteocam tras finalizar los avisos de nivel amarillo y naranja de Aemet

    La Junta desactiva el Plan Meteocam tras finalizar los avisos de nivel amarillo y naranja de Aemet

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha desactivado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en la región. Esta decisión se tomó alrededor de las 21.15 horas del pasado viernes, tras evaluar la situación meteorológica en la comunidad.

    Hasta las 21.00 horas, se habían registrado un total de 5 incidencias en la provincia de Albacete, 7 en Ciudad Real, 13 en Cuenca, 16 en Guadalajara y 21 en Toledo. La mayoría de las incidencias estaban relacionadas con obstáculos en la calzada y acumulaciones de agua, efectos directos de las condiciones meteorológicas adversas.

    La activación del Plan Meteocam tuvo lugar a las 9.25 horas del mismo día, en Fase de Alerta –Situación Operativa 0–, en respuesta a los avisos de nivel naranja emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Dichos avisos alertaban sobre tormentas con probabilidad de granizo y rachas de viento muy fuertes, especialmente en la provincia de Guadalajara, así como en la comarca de la Serranía de Cuenca y las zonas albaceteñas de La Mancha, Hellín y Almansa. Además, se emitieron avisos de nivel amarillo por precipitaciones de hasta 15 mm en una hora y tormentas también con riesgo de granizo en el resto de la región.

    Ahora, tras la desactivación del plan, se espera que la situación meteorológica continúe estabilizándose en las próximas horas.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Junta desactiva el Plan Meteocam tras finalizar los avisos de nivel amarillo y naranja de Aemet se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Barça Mantiene su Vínculo Estratégico con Abu Dabi en el Palau

    El FC Barcelona logró una importante victoria ante el AS Mónaco en el Palau Blaugrana, imponiéndose 79-72 en el cuarto partido de la serie de los ‘Playoffs’ de la Euroliga. Esta victoria permite al Barça forzar un quinto y decisivo encuentro en el Principado la próxima semana, donde buscarán continuar su camino hacia la ‘Final Four’. A pesar de comenzar el partido con una ventaja significativa de 15 puntos, el equipo de Joan Peñarroya sufrió una caída en su rendimiento que los llevó a irse al descanso con desventaja. Sin embargo, lograron reagruparse y mostraron resistencia en una segunda mitad crucial.

    El encuentro estuvo marcado por momentos de alta tensión, incluidas protestas de los aficionados contra el arbitraje. Aunque inicialmente el Barça pareció navegar el partido con comodidad, se evidenció su vulnerabilidad al permitir una remontada del Mónaco. En el último cuarto, el equipo catalán recuperó el control del juego, aprovechando su efectividad en los tiros libres para asegurar la victoria. Con esta victoria, la serie queda empatada y se prepara para el enfrentamiento final en Mónaco, donde ambos equipos lucharán por un puesto en la esperada final en Abu Dabi.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Lejeune Revitaliza las Aspiraciones Europeas del Rayo Vallecano

    Un gol temprano del central Florian Lejeune en el minuto siete otorgó al Rayo Vallecano una victoria crucial por 1-0 en el derbi madrileño contra el Getafe. Este triunfo le permite al Rayo mantener vivas sus esperanzas de alcanzar la octava plaza, un puesto que clasifica para competiciones europeas. El portero Dani Cárdenas, quien no había jugado desde enero, ocupó la portería del Rayo tras la ausencia de Augusto Batalla, y tuvo una actuación decisiva al contener las amenazas del Getafe.

    A pesar del golpe inicial, el Getafe luchó por igualar el marcador, pero la falta de efectividad fue evidente, especialmente en un fallo de Ramón Terrats frente a la portería. A medida que el partido avanzaba, el Rayo tomó la iniciativa con varias ocasiones claras, aunque no logró concretar la victoria con un segundo gol. La situación se complicó para el Getafe tras la expulsión de Djené Dakonam en el minuto 80, pero, a pesar de jugar con un hombre menos, aún tuvieron la oportunidad de empatar en el tiempo añadido, firmando un partido lleno de tensión y oportunidades desaprovechadas en ambos lados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno regional destaca a Antonio Carrilero de Rodas como un «maestro de la luz y destacado expresionista».

    El Gobierno regional destaca a Antonio Carrilero de Rodas como un «maestro de la luz y destacado expresionista».

    En La Roda, Albacete, el 2 de mayo de 2025, se celebró la inauguración de una exposición conmemorativa dedicada al pintor Antonio Carrilero, en el quinto aniversario de su fallecimiento. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, destacó al artista como un «excelente expresionista y maestro de la luz», subrayando su influencia en el arte y la cultura de Castilla-La Mancha.

    La inauguración contó con la presencia del alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, y el presidente de la Fundación Antonio Carrilero, José Hervás, quienes se unieron a Olmedo para resaltar la relevancia de Carrilero en la escena artística. La viceconsejera afirmó que su obra es un «reflejo de la vida manchega», repleta de «vida, ritmo y color», y celebró que La Roda sea el hogar de tal legado cultural.

    La exposición, organizada por la Fundación Antonio Carrilero, incluye una amplia gama de sus obras, desde su autorretrato firmado en 1954, realizado a los 18 años, hasta un último cuadro inacabado que retrata la romería de la Virgen. En total, se presentan medio centenar de obras que abarcan las principales etapas de su carrera, temas recurrentes como paisajes, lirios, amapolas y retratos, los cuales cimentaron su reputación como uno de los grandes paisajistas de la Escuela de Vallecas.

    Los visitantes podrán disfrutar de esta antología artística en el Centro Cultural San Sebastián hasta el 18 de mayo, una oportunidad única para apreciar el legado de Carrilero y su profunda conexión con la cultura manchega.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional destaca a Antonio Carrilero de Rodas como un «maestro de la luz y destacado expresionista». se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impresionante Granizada en Pozo Cañada: Un Manto Blanco Cubre las Calles de la Localidad

    La tarde del viernes, una intensa tormenta sorprendió a los habitantes de Castilla-La Mancha, dejando a su paso lluvias y granizo en varias provincias, con especial énfasis en Cuenca, Toledo, Ciudad Real y Albacete. En la provincia de Albacete, las precipitaciones fueron notorias desde la capital hacia localidades como Villarrobledo. El fenómeno atmosférico generó preocupaciones, especialmente por el tamaño y cantidad del pedrisco que afectó la región.

    En Pozo Cañada, el granizo acumuló varios centímetros, cubriendo calles y la autovía que conecta Albacete con Murcia, causando un impacto visual considerable. En lugares como Yeste, los trozos de hielo alcanzaron casi los 4 centímetros, lo que evidenció el daño sustancial que pudo ocasionar a árboles y cultivos en los campos afectados. La situación ha generado alerta en las comunidades rurales, que dependen de la agricultura, exacerbando los desafíos de producción ante un clima adverso.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Impacto de las Intensas Lluvias en Cuenca: Deterioro del Colector en la Calle Ataulfo Argenta

    El Ayuntamiento de Cuenca ha informado sobre los daños ocasionados en un colector de la calle Ataulfo Argenta debido a las intensas lluvias y granizo que afectaron la capital. Esto ha llevado a considerar la declaración de una emergencia para reparar el tramo afectado. La empresa Aranguren ha implementado la instalación de una bomba de gasoil que funcionará como un bypass, con la finalidad de evitar inundaciones en las viviendas cercanas. La calle permanece cerrada al tráfico, permitiendo el acceso únicamente a los residentes de la zona.

    En respuesta a las tormentas que azotaron la ciudad, el Ayuntamiento ha realizado un total de once intervenciones a través de los servicios de Bomberos y Protección Civil. Estas acciones incluyeron cinco achiques de agua en garajes y intervenciones en diversos puntos de la vía pública, como en el entorno de colegios y centros comerciales. Durante la franja horaria más intensa de la tormenta, se registraron precipitaciones de 15 litros por metro cuadrado, lo que ha intensificado los esfuerzos de asistencia técnica y evaluación de las condiciones de la vía pública por parte de los voluntarios de protección civil.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Renacer del Viña Rock: La Fuerza Colectiva que Revive su Identidad

    El Viña Rock se consolida una vez más como un referente cultural, reuniendo a miles de jóvenes en Villarrobledo durante el largo puente. Este festival, que trasciende fronteras, se caracteriza por su ambiente de convivencia y armonía, promoviendo un comportamiento cívico sin precedentes. La participación masiva refleja no solo el amor por la música, sino también la capacidad de la juventud para disfrutar de un evento donde la diversión y la solidaridad son protagonistas.

    Con 28 ediciones a sus espaldas, el festival ha logrado atraer a una mezcla de bandas míticas y emergentes, creando una sinergia entre los artistas y el público. Los asistentes se entregan a la música, tarareando al unísono letras que resuenan en el aire, convirtiendo la celebración en una experiencia única. La esencia del Viña Rock radica en el poder de la gente, que transforma cada encuentro en un homenaje a la música y la cultura, resaltando la importancia de estos eventos en la vida social contemporánea.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.