Blog

  • El Gobierno regional destaca a Antonio Carrilero de Rodas como un «maestro de la luz y destacado expresionista».

    El Gobierno regional destaca a Antonio Carrilero de Rodas como un «maestro de la luz y destacado expresionista».

    En La Roda, Albacete, el 2 de mayo de 2025, se celebró la inauguración de una exposición conmemorativa dedicada al pintor Antonio Carrilero, en el quinto aniversario de su fallecimiento. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, destacó al artista como un «excelente expresionista y maestro de la luz», subrayando su influencia en el arte y la cultura de Castilla-La Mancha.

    La inauguración contó con la presencia del alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, y el presidente de la Fundación Antonio Carrilero, José Hervás, quienes se unieron a Olmedo para resaltar la relevancia de Carrilero en la escena artística. La viceconsejera afirmó que su obra es un «reflejo de la vida manchega», repleta de «vida, ritmo y color», y celebró que La Roda sea el hogar de tal legado cultural.

    La exposición, organizada por la Fundación Antonio Carrilero, incluye una amplia gama de sus obras, desde su autorretrato firmado en 1954, realizado a los 18 años, hasta un último cuadro inacabado que retrata la romería de la Virgen. En total, se presentan medio centenar de obras que abarcan las principales etapas de su carrera, temas recurrentes como paisajes, lirios, amapolas y retratos, los cuales cimentaron su reputación como uno de los grandes paisajistas de la Escuela de Vallecas.

    Los visitantes podrán disfrutar de esta antología artística en el Centro Cultural San Sebastián hasta el 18 de mayo, una oportunidad única para apreciar el legado de Carrilero y su profunda conexión con la cultura manchega.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional destaca a Antonio Carrilero de Rodas como un «maestro de la luz y destacado expresionista». se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impresionante Granizada en Pozo Cañada: Un Manto Blanco Cubre las Calles de la Localidad

    La tarde del viernes, una intensa tormenta sorprendió a los habitantes de Castilla-La Mancha, dejando a su paso lluvias y granizo en varias provincias, con especial énfasis en Cuenca, Toledo, Ciudad Real y Albacete. En la provincia de Albacete, las precipitaciones fueron notorias desde la capital hacia localidades como Villarrobledo. El fenómeno atmosférico generó preocupaciones, especialmente por el tamaño y cantidad del pedrisco que afectó la región.

    En Pozo Cañada, el granizo acumuló varios centímetros, cubriendo calles y la autovía que conecta Albacete con Murcia, causando un impacto visual considerable. En lugares como Yeste, los trozos de hielo alcanzaron casi los 4 centímetros, lo que evidenció el daño sustancial que pudo ocasionar a árboles y cultivos en los campos afectados. La situación ha generado alerta en las comunidades rurales, que dependen de la agricultura, exacerbando los desafíos de producción ante un clima adverso.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Impacto de las Intensas Lluvias en Cuenca: Deterioro del Colector en la Calle Ataulfo Argenta

    El Ayuntamiento de Cuenca ha informado sobre los daños ocasionados en un colector de la calle Ataulfo Argenta debido a las intensas lluvias y granizo que afectaron la capital. Esto ha llevado a considerar la declaración de una emergencia para reparar el tramo afectado. La empresa Aranguren ha implementado la instalación de una bomba de gasoil que funcionará como un bypass, con la finalidad de evitar inundaciones en las viviendas cercanas. La calle permanece cerrada al tráfico, permitiendo el acceso únicamente a los residentes de la zona.

    En respuesta a las tormentas que azotaron la ciudad, el Ayuntamiento ha realizado un total de once intervenciones a través de los servicios de Bomberos y Protección Civil. Estas acciones incluyeron cinco achiques de agua en garajes y intervenciones en diversos puntos de la vía pública, como en el entorno de colegios y centros comerciales. Durante la franja horaria más intensa de la tormenta, se registraron precipitaciones de 15 litros por metro cuadrado, lo que ha intensificado los esfuerzos de asistencia técnica y evaluación de las condiciones de la vía pública por parte de los voluntarios de protección civil.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Renacer del Viña Rock: La Fuerza Colectiva que Revive su Identidad

    El Viña Rock se consolida una vez más como un referente cultural, reuniendo a miles de jóvenes en Villarrobledo durante el largo puente. Este festival, que trasciende fronteras, se caracteriza por su ambiente de convivencia y armonía, promoviendo un comportamiento cívico sin precedentes. La participación masiva refleja no solo el amor por la música, sino también la capacidad de la juventud para disfrutar de un evento donde la diversión y la solidaridad son protagonistas.

    Con 28 ediciones a sus espaldas, el festival ha logrado atraer a una mezcla de bandas míticas y emergentes, creando una sinergia entre los artistas y el público. Los asistentes se entregan a la música, tarareando al unísono letras que resuenan en el aire, convirtiendo la celebración en una experiencia única. La esencia del Viña Rock radica en el poder de la gente, que transforma cada encuentro en un homenaje a la música y la cultura, resaltando la importancia de estos eventos en la vida social contemporánea.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Terremoto de 7,5 Grados Azota la Región Sur de Chile: Impacto y Respuesta

    Las autoridades chilenas han desactivado la alerta de evacuación en la región de Magallanes tras un potente terremoto de magnitud 7.5 que sacudió la ciudad de Puerto Williams. Sin embargo, la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Alicia Cebrián López, advirtió que la amenaza de un tsunami persiste en la zona costera. Las recomendaciones incluyen mantener el estado de precaución, especialmente en las playas y costaneras de Magallanes, mientras se realizan monitoreos constantes cada hora para evaluar la situación.

    El sismo, que ocurrió a las 08:58 horas con un epicentro a 218.1 kilómetros al sur de Puerto Williams, fue seguido por un segundo temblor de 6.1 en la misma área. Ante la emergencia, el presidente Gabriel Boric suspendió sus actividades y llamó a la evacuación de las áreas costeras. Hasta el momento, no se han reportado daños ni heridos, y las autoridades continúan vigilando cualquier anomalía en los niveles del mar en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Legado de Antonio Carrilero: Un Homenaje de la Junta a la Cultura Rodense en Albacete

    Durante la inauguración de una exposición conmemorativa en honor a Antonio Carrilero, el Gobierno de Castilla-La Mancha destacó su legado artístico como un «excelente expresionista y maestro de la luz». La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, subrayó la importancia de Carrilero en la cultura regional, señalando que su obra es un reflejo vívido de la vida manchega, con un enfoque en el realismo que expresa ritmo y color. Acompañada por el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, y otras autoridades, Olmedo también celebró el orgullo que siente la región por contar con un artista de renombre internacional.

    La exposición, que se llevará a cabo en el Centro Cultural San Sebastián hasta el 18 de mayo, presenta una selección de medio centenar de obras que abarcan todas las etapas de la vida pictórica de Carrilero. Entre las piezas destacadas se encuentra un autorretrato pintado a los 18 años y su último cuadro, inacabado, que representa una romería tradicional. La colección abarca los temas más recurrentes del pintor, como paisajes, lirios, amapolas y girasoles, consolidándolo como uno de los grandes paisajistas de la Escuela de Vallecas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El MUSS de Hellín superó las 10,000 visitas durante la Semana Santa

    El Museo de la Semana Santa de Hellín ha logrado atraer cerca de 10.000 visitantes entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. La mayor afluencia se registró el Sábado Santo, con 1.409 visitantes, seguido del Domingo de Resurrección, que contabilizó 5.296. Otros días también mostraron un notable interés, como el Domingo de Ramos, con 901 visitas, y el Jueves Santo, con 884. Este museo, que celebra las tradiciones de las procesiones y las tamboradas de la localidad, ha mostrado un crecimiento significativo en su popularidad durante estas festividades.

    En el marco de la Semana Santa, el MUSS presentó un boceto del monumento dedicado a la mujer tamborilera de Hellín, obra de José Gabriel de Barra, que será instalado en una plaza emblemática. Este proyecto refleja la cultura local, simbolizando la figura femenina vestida con el atuendo tradicional y un tambor. Considerado uno de los museos municipales más grandes de España, el MUSS cuenta con 2.160 metros cuadrados de exposiciones y se ubica en la histórica casa del Conde de Lumiares, ofreciendo visitas gratuitas en horarios específicos adaptados a las festividades.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete: Granizada Intensa Causa Retrasos en el Tráfico de la A-30

    Un fuerte frente tormentoso afectó ayer al municipio de Pozo Cañada, el más golpeado de la provincia, donde las intensas precipitaciones de lluvia y granizo causaron importantes dificultades para la circulación en la autovía A-30. Los conductores se vieron obligados a reducir la velocidad drásticamente debido a la rápida acumulación de granizo. Otras localidades, como Yeste y Ayna, también experimentaron granizadas, que generaron daños materiales de diversa magnitud.

    Las precipitaciones fueron generalizadas en gran parte de Albacete, con registros significativos en varios puntos. La red meteorológica Suremet anotó más de 22 litros de agua por metro cuadrado en Hoya Gonzalo, mientras que otras áreas reportaron cifras menores pero igualmente notables. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se emitió una alerta amarilla por lluvias y vientos fuertes en las comarcas de Hellín y Almansa, con pronósticos de chubascos acompañados de tormentas que podrían ser localmente intensos en la tarde de hoy.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El BSR Amiab Albacete Triunfa Ante Ilunion y Asegura su Lugar en la Final de la Champions Cup 2025

    El BSR Amiab Albacete ha logrado una destacada victoria en su debut en la Final Four de la Champions Cup 2025, superando al CD Ilunion por 70-59 en un partido cargado de emoción. Desde el inicio, los albaceteños mostraron su ambición y dominio al llevarse el primer cuarto 21-15 y consolidar su ventaja al concluir la primera mitad con un 38-25. A pesar de que Ilunion recortó distancias en el tercer cuarto, Amiab mantuvo la calma y su rendimiento, asegurando su pase a la gran final.

    Con esta victoria, el BSR Amiab Albacete se posiciona en busca de defender su título europeo y levantar su cuarto campeonato consecutivo. Su rival en la final se definirá tras el duelo entre el Thuringia alemán y el Amicacci italiano, programado para esta tarde. El equipo albaceteño mostró un juego sólido y un plantel comprometido, destacando a jugadores como Philip Pratt y Alejandro Zarzuela, que fueron clave en el desarrollo del encuentro.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El BSR Amiab Se Impone a Ilunion y Asegura su Lugar en la Final de la Champions

    El BSR Amiab ha logrado una impresionante victoria al derrotar al CD Ilunion por 70-59, asegurando su lugar en la final de la Champions Cup por cuarto año consecutivo. Este triunfo es especialmente significativo, ya que el equipo de Abraham Carrión había sufrido cuatro derrotas ante Ilunion en lo que va de temporada. La figura destacada del partido fue Philip Pratt, quien brilló con 18 puntos, seis rebotes y 17 asistencias, consolidando un rendimiento sobresaliente que llevó al equipo albacetense a ejecutar su mejor juego de la temporada.

    El encuentro inició con un alto nivel de competitividad, donde ambas partes mostraron sólidas defensas y una ofensiva vertiginosa. Amiab tomó la delantera en el primer cuarto, a pesar de una respuesta desafiante de Ilunion, que estuvo liderado por O’Neill Thorne. A medida que avanzaba el partido, el equipo de Carrión mantuvo su concentración y eficacia, ampliando su ventaja hasta los 17 puntos en el tercer cuarto. Aunque Ilunion intentó acercarse, Amiab supo gestionar su ventaja en los minutos finales, consolidando su avance a la final contra el Amicacci Abruzzo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.