Blog

  • Infracción Grave en Ciudad Real: Aspirante al Permiso de Conducir Sancionado por Uso de Intercomunicador

    Un aspirante a obtener el permiso de conducción en Ciudad Real fue sorprendido por la Guardia Civil utilizando un kit de espía durante las pruebas teóricas, un hecho que ha generado preocupación sobre la integridad del proceso de obtención de licencias de conducir. Los agentes del Subsector de Tráfico, en colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico, realizaron una vigilancia discreta en el aula de exámenes, y detectaron que el individuo empleaba un dispositivo de intercomunicación conectado al exterior. Esta situación llevó a la elaboración de un acta-denuncia por infracción de la legislación vigente.

    Como consecuencia de su conducta, el aspirante se enfrenta a una multa de 500 euros y una prohibición de presentarse a los exámenes durante los próximos seis meses. Estas sanciones se enmarcan dentro del Real Decreto Legislativo 6/2015, que regula el uso de dispositivos no autorizados en los exámenes. La Guardia Civil ha enfatizado la gravedad de la violación, subrayando su compromiso de mantener la seguridad vial y la transparencia en el proceso de obtención de licencias, aspectos fundamentales para asegurar la conducción responsable en las carreteras.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Padilla Respaldando el Proyecto de García-Page: La Ruta Hacia el Progreso y la Igualdad en Castilla-La Mancha

    La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha defendido con firmeza el proyecto del presidente Emiliano García-Page durante el Debate de la Región, argumentando que este plan es el que mejor está posicionado para fomentar el progreso y la igualdad en la comunidad. En una crítica directa a la oposición, Padilla resaltó que la falta de coherencia y los intentos de manipulación son evidentes, especialmente en lo que respecta a la controversia sobre la condonación de la deuda. Según ella, García-Page demuestra un liderazgo sólido y un profundo conocimiento de las necesidades de la región, comprometiéndose a implementar políticas que beneficien a todos los ciudadanos.

    En su postura, Padilla destacó el enfoque del presidente sobre la importancia de aprovechar los recursos naturales, como el agua y la energía, para impulsar la economía de Castilla-La Mancha. Al contrastar esta visión con la actuación del líder de la oposición, quien, según ella, se limitó a crear confusión, la portavoz subrayó que la actitud del principal grupo opositor refleja una falta de propuestas coherentes. Padilla concluyó que los recientes movimientos del Partido Popular, que reconocen la necesidad de apoyar la condonación de la deuda, evidencian una contradicción en su discurso, lo que pone en duda su capacidad para gobernar de manera efectiva.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno regional refuerza su compromiso con la inclusión y atención integral a personas con TEA y sus familias

    El Gobierno regional refuerza su compromiso con la inclusión y atención integral a personas con TEA y sus familias

    Toledo, 17 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha acompañado hoy a la Confederación Autismo España y a la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha (FACLM) en el encuentro que ambas entidades han celebrado en el Hospital del Rey de Toledo, centrado en la coordinación institucional y el refuerzo de los apoyos a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias.

    El director general de Discapacidad, Francisco José Armenta, ha acudido al encuentro junto a la directora general de Inclusión Educativa, María Ángeles Marchante; la directora general de Humanización, Mayte Marín; y la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona.

    Refuerzo de la atención a la discapacidad y consolidación de la red TEA

    En el presente ejercicio, según ha explicado el director general de Discapacidad, la Consejería de Bienestar Social destina 2.912.348 euros a las entidades del ámbito del autismo y a la Federación Regional, a través de distintas convocatorias que financian centros de día, servicios de capacitación, atención temprana, viviendas con apoyo y programas de proximidad.

    En concreto, el objetivo de esta inversión es “garantizar una atención integral y de calidad”, que permita a las personas con TEA desarrollar su “autonomía personal, avanzar en su inclusión social y mejorar su bienestar y el de sus familias”, mediante recursos especializados y de proximidad distribuidos en toda la región.

    Esta inversión, ha añadido Armenta, se traduce en 89 plazas específicas de atención en cuatro centros de día TEA distribuidos entre Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, con la incorporación, a lo largo de 2025, de seis nuevas plazas en el Centro de Día de APANAG (Guadalajara).

    La financiación para los distintos programas que apoyan a las personas con autismo en Castilla-La Mancha se ha incrementado un 174,9 por ciento desde 2015, pasando de 1,0 millones de euros a casi tres millones en 2025.

    Compromiso con la inclusión y la atención de calidad

    Este esfuerzo sostenido consolida el compromiso del Gobierno regional con la inclusión, la autonomía personal y la igualdad de oportunidades, y refleja la evolución de una red cada vez más amplia y especializada de servicios gestionados por entidades del Tercer Sector.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá apoyando y ampliando las plazas especializadas en atención temprana, centros de día, servicios de capacitación y viviendas gestionadas por las entidades del Tercer Sector del ámbito del autismo, en coordinación con la Federación regional, reforzando así el modelo de atención integral, personalizada y de proximidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional refuerza su compromiso con la inclusión y atención integral a personas con TEA y sus familias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Análisis de la Brecha Salarial y el Registro Retributivo en la Reciente Jornada del OPI Albacete por Empresas y Empleados

    Análisis de la Brecha Salarial y el Registro Retributivo en la Reciente Jornada del OPI Albacete por Empresas y Empleados

    En Albacete, el pasado viernes 17 de octubre, tuvo lugar la jornada anual organizada por el Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales (OPI Albacete), con el foco puesto en la «Brecha salarial y registro retributivo». El evento, promovido por los sindicatos CCOO y UGT junto a la Federación de Empresarios de Albacete (FEDA) y en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Albacete, se desarrolló en el salón de actos de la Diputación Provincial.

    La inauguración contó con la presencia de autoridades y representantes de las entidades promotoras, entre ellos la diputada provincial de Igualdad, Pilar Callado; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo de Albacete, Nicolás Merino; la concejal de Igualdad y Personas en el Ayuntamiento, Gala de la Calzada; el presidente de la FEDA, Artemio Pérez; y los secretarios provinciales de CCOO y UGT, Paco Gómez Tornero y Francisco Javier González, respectivamente.

    Durante la convocatoria, el énfasis estuvo en el importante rol de la normativa para encarar desafíos en materia de igualdad, resaltando la esencial contribución de la Administración mediante apoyo e incentivos para las empresas y sus plantillas. A través de mesas de intercambio de experiencias y ponencias técnicas, los asistentes pudieron profundizar en conceptos como la brecha salarial y su origen, la segregación ocupacional y la penalización por maternidad.

    Las mesas fueron moderadas por expertas en el ámbito de la igualdad y la conciliación laboral, y contaron con la participación de representantes sindicales y profesionales del ámbito empresarial, quienes compartieron prácticas y retos en la implementación de políticas de igualdad retributiva. Se destacó que la igualdad en el trabajo no solo tiene que ver con ajustar políticas salariales, sino también con promover la conciliación, la corresponsabilidad y el liderazgo femenino.

    El cierre de la jornada resultó ser sumamente práctico, con una ponencia sobre cómo interpretar un registro retributivo y cómo incorporar medidas para reducir la brecha salarial.

    La jornada se consolida como un espacio de referencia para la información, formación y sensibilización en temas de igualdad laboral. Tras seis años de esfuerzos, el OPI Albacete reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral en la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Análisis de la Brecha Salarial y el Registro Retributivo en la Reciente Jornada del OPI Albacete por Empresas y Empleados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Oreja de Van Gogh Revela Emocionante Gira Mundial para 2026

    La Oreja de Van Gogh ha anunciado su esperada gira «Tantas cosas que contar», que marcará el regreso de Amaia Montero a la icónica banda española. Este tour, que celebra el 30º aniversario del grupo, recorrerá 15 ciudades del país, comenzando en Bilbao el 9 de mayo de 2026 y finalizando en Pamplona el 20 de noviembre del mismo año. La gira no solo festeja sus tres décadas de trayectoria, sino que también conmemora los 25 años de su álbum emblemático «El viaje de Copperport», ofreciendo una colección de sus éxitos más queridos como «Rosas», «La Playa» y «20 de enero».

    La agrupación ha expresado su entusiasmo y emoción por volver a reunirse en el escenario y compartir su música con el público. «Volver a estar juntos es mágico para nosotros», han declarado, invitando a los fans a vivir una experiencia única y vibrante. Las entradas para los conciertos estarán disponibles con precios que varían entre 45,00 y 72,00 euros, con opciones VIP que oscilarán entre los 110 y los 290 euros, más gastos de distribución. Esta gira promete ser un emocionante recorrido lleno de recuerdos y nuevos comienzos para La Oreja de Van Gogh y sus seguidores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación de Albacete conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con actividades culturales sobre Madagascar

    La Diputación de Albacete conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con actividades culturales sobre Madagascar

    En el contexto del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Diputación de Albacete ha presentado la exposición ‘Madagascar Bonito’, una iniciativa que busca aproximar a la ciudadanía a la realidad social y cultural de Madagascar, destacando la importancia de la educación y la música como herramientas de cambio y transformación social. Durante la jornada del 17 de octubre de 2025, el diputado coordinador del Área Social, José González, inauguró la muestra en el Palacio Provincial, donde permanecerá abierta al público hasta el 27 de octubre.

    La exposición, impulsada por el Servicio de Educación y Cultura de la Diputación, cuenta con una serie de 20 fotografías que retratan la vida cotidiana, las tradiciones y los esfuerzos de cooperación de la Fundación Agua de Coco en la isla africana. Este entorno visual invita a sumergirse en la diversidad natural y cultural de Madagascar, destacando su patrimonio paisajístico y étnico. Además, las imágenes, capturadas por fotógrafos como Lobolopezz y Kike Carbajal, están acompañadas de descripciones en múltiples idiomas e impresas sobre material de alta calidad.

    La Fundación Agua de Coco ha venido realizando una labor fundamental en Madagascar y Camboya desde 1994, enfocándose en la educación y sensibilización para el desarrollo, y la inclusión de las comunidades más desfavorecidas, todo bajo principios de sostenibilidad, innovación y respeto a la dignidad y cultura local.

    En el marco de las actividades planificadas, se proyectará el documental ‘Fanantenana. Música para la Esperanza’ en el Teatro de la Paz el 18 de octubre, seguido de un concierto del músico malgache Kilema y una charla-debate. La película, que ha cosechado éxito en festivales, narra el viaje de los músicos Jairo Zavala (Depedro) y Kilema por Madagascar, evidenciando cómo la música se convierte en un vehículo de esperanza y crecimiento para los niños de zonas empobrecidas.

    La Diputación de Albacete también ha reafirmado su compromiso con la cooperación internacional a través de una línea de ayudas destinada a proyectos en países en desarrollo, con una dotación de 232.000 euros para el año 2025. José González ha destacado la importancia del trabajo de las ONGDs y el papel de la provincia como comunidad solidaria, consciente y comprometida con contribuir al cambio en las vidas de muchas personas en situaciones de vulnerabilidad.

    El evento es parte de la estrategia de la institución albaceteña para enfatizar el valor de la educación musical como motor de desarrollo social y cultural. Así, la Diputación reconoce la influencia de la cultura y el arte como medios de concienciación y cambio social, una misión más que evidente en la lucha contra la pobreza.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con actividades culturales sobre Madagascar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Publicadas las Bases del XVII Concurso del cartel anunciador de la Semana Santa de Albacete

    Publicadas las Bases del XVII Concurso del cartel anunciador de la Semana Santa de Albacete

    Como en ediciones anteriores, la entidad invita a participar a profesionales y aficionados del ámbito de la pintura, la fotografía o cualquier otra técnica artística, con el objetivo de fomentar la creatividad y la implicación de la comunidad en la promoción de una de las celebraciones más emblemáticas de la ciudad.

    El jurado estará compuesto por: el Presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Albacete, el Vicario General de la Diócesis, el Presidente de la Cofradia de Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena, un persona del mundo periodístico de Albacete, un miembro vinculado profesionalmente al mundo de la fotografía, un miembro de la Universidad Popular, un miembro del mundo pictórico, el asesor de protocolo de la Junta de Cofradías y el Secretario de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Albacete, que levantará acta de lo acordado.

    En esta edición la imagen del cartel anunciador de la Semana Santa deberá versar sobre  la imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza Macarena de la Cofradía de Ntra. Sra. Reina de la Esperanza Macarena.

    En el cartel deberá aparece el Título Honorifico que se concedió en 2017 a la Fiesta de la Semana Santa de Albacete como “Declarada de Interés Turístico Nacional”, además de las inscripciones habituales (Semana Santa Albacete 2026, Ayuntamiento de Albacete y Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa).

    Este año, al igual que en la pasada edición, habrá un único premio, que constará de una placa conmemorativa y 600 euros, además el cartel será el anunciador de la Semana Santa de Albacete 2026.

    La obra se presentará en formato digital teniendo que tener unas medidas de 95×65 cm. (vertical) y, también de forma física, presentándose montado obligatoriamente sobre un soporte rígido con unas medidas de 42×29,7cm (A3, vertical). Sobre la técnica será libre, excluyendo de este concurso cualquier obra en la que se utilice la IA.

    Una vez más, con el espíritu de crear participación, unión y una serie de trabajos que ayuden a documentar nuestra Semana Santa, la Junta de Cofradías y Hermandades crea una oportunidad más sólida para aquel trabajo ganador.

    Para cualquier consulta e Información la Junta de Cofradías y Hermandades pone a disposición de los participantes el e-mail: [email protected] o mediante el teléfono que aparece en las bases. Las bases se podrán descargar tanto en la página web oficial de la Semana Santa de Albacete o en los perfiles oficiales de redes sociales.

    El plazo de presentación de trabajos comienza hoy, viernes 17 de octubre,  y permanecerá abierto  hasta el 15 de enero de 2026 y se podrá presentar en el Apartado de Correos 830, 02080 de Albacete o a través de cita previa.

    La Junta de Cofradías anima a todos aquellos profesionales y aficionados a formar parte de la próxima Semana Santa de Albacete, declarada de interés turístico nacional, participando en el XVII Concurso del Cartel anunciador.

  • Zelenski Condena los Ataques Rusos al Corazón Energético de Ucrania

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha acusado a Rusia de implementar una «campaña sistemática de terrorismo» contra la infraestructura energética de su país, tras los recientes ataques con drones y misiles en el contexto de la invasión iniciada en febrero de 2022. Desde su llegada a Estados Unidos en visita oficial, Zelenski ha enfatizado que los ataques rusos son constantes y que su principal objetivo es la infraestructura esencial, lo que busca convertir a esta parte de Europa en «una isla de peligro y tormento». En un mensaje en la red social X, ha reafirmado que la paz dependerá del cese de estas agresiones, y ha destacado la importancia de cada sistema de defensa aérea en la protección de vidas y en acercar el fin del conflicto.

    Durante su visita, Zelenski se reunió con representantes de la empresa Raytheon, fabricante de los sistemas Patriot, para discutir la cooperación en defensa aérea y las capacidades de producción conjunta con Estados Unidos. En este contexto, ha agradecido a quienes apoyan a Ucrania y ha subrayado que no debe haber alternativa a la paz, especialmente tras el anuncio de una reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Hungría, para abordar el fin de la invasión. Sin embargo, Trump ha mantenido reservas sobre la entrega de misiles Tomahawk a Kiev, decisión que Moscú considera una provocación debido a las implicaciones estratégicas de tal acción.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Historias de Amor y Esperanza: Cuentos que Curan el Alma

    El escritor Juan del Val se alzó como ganador del prestigioso Premio Planeta con su novela «Vera, una historia de amor», donde explora la liberación personal y la crítica social a través de la vida de una mujer de la alta sociedad en Sevilla. Del Val, conocido por su participación en «El Hormiguero», destaca que su obra, cargada de tintes autobiográficos, busca entretener mientras invita a la reflexión. La novela se centra en la transformación de Vera, quien rompe con su insatisfactorio matrimonio y encuentra una apasionada relación que le revela aspectos desconocidos de su vida. El autor, que previamente ganó el Premio Primavera, dice que «Vera» es una extensión de su deseo de capturar el misterio y el interés que habita en el amor.

    Paralelamente, la escritora Ángela Banzas fue finalista con «Cuando el viento hable», una novela que nace de un recuerdo de su infancia y se desarrolla en el contexto de la posguerra gallega. La obra de Banzas, considerada una voz destacada del thriller gallego, suma elementos góticos y suspense, estructurada en capas que buscan tocar las fibras emocionales de los lectores. Con Santiago de Compostela como telón de fondo, su novela entrelaza secretos familiares y experimentos oscuros, reflejando de forma profunda su conexión con la cultura gallega. Inspirada por figuras como Edgar Allan Poe, Banzas cree que la historia de España es reciente y que el amor es transformador, usando estos elementos para rendir homenaje a las generaciones pasadas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Controversia por Difusión de Vídeo Manipulado de García-Page por el PP

    La reciente difusión de un vídeo editado en la red social X ha desatado una controversia en Castilla-La Mancha. El material, compartido por miembros del Partido Popular, muestra al presidente regional, Emiliano García-Page, de manera que se altera el sentido original de sus palabras durante el Debate sobre el Estado de la Región. En la grabación truncada, García-Page parece afirmar su lealtad al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando en realidad se refería a su propio apellido al decir «cómo no voy a ser sanchista, si me llamo García-Page Sánchez». La edición del vídeo ha sido criticada por el PSOE, quienes acusan al PP de manipulación intencionada.

    La situación ha intensificado las tensiones entre ambos partidos, especialmente después de que el vídeo fuera promovido por figuras destacadas del PP, como el senador Miguel Ángel de la Rosa, acompañado del hashtag #PageEsUnFraude. La respuesta no se hizo esperar. Sergio Gutiérrez, secretario de organización del PSOE en la región, condenó la acción, calificándola de «vulgar manipulación» y exigiendo disculpas. Gutiérrez aseguró que las palabras verdaderas de García-Page eran «no soy ni pagista, ni sanchista, ni felipista, ni guerrista… solo socialista». Esta controversia subraya la creciente polarización política y el impacto de las redes sociales en el debate público.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.