Blog

  • Emergencia en Ayna: Cuatro hospitalizados, incluidos dos niños, tras intoxicación

    En Ayna, un pintoresco pueblo de Albacete, un incidente de intoxicación ha sacudido la calma matutina del lugar. Cuatro personas, dos adultos y dos menores, fueron afectadas en un alojamiento rural situado en la calle Obispo Ángel Floro. El Servicio de Emergencias 112 fue alertado a las 10:20 horas de este martes y una rápida respuesta permitió que un médico evaluara a los afectados. Entre ellos se encuentran una pareja de 40 años, un niño de 3 años y un bebé de apenas 14 meses.

    Tras recibir atención inicial, los cuatro fueron trasladados en dos ambulancias al Hospital General de Albacete, donde recibirán seguimiento. Las circunstancias precisas de la intoxicación aún están bajo investigación, pero la rápida actuación de los servicios de emergencia ha sido crucial para garantizar la salud de los afectados. La comunidad observa con preocupación pero también con esperanza el desenlace de esta situación, recordando la importancia de la seguridad en los alojamientos rurales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte seis millones en la nueva estación depuradora de aguas residuales de Torrenueva

    El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte seis millones en la nueva estación depuradora de aguas residuales de Torrenueva

    Toledo, 26 de agosto de 2025

    El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha avanzado en su compromiso con la mejora de las infraestructuras hidráulicas de la región con la autorización, por parte del Consejo de Gobierno, de 6.041.458,07 millones de euros para la construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Torrenueva (Ciudad Real), que estará cofinanciada con los fondos europeos del programa FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027.

    De ello ha informado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, tras el Consejo de Gobierno celebrado hoy, en el que ha destacado que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos cumpliendo con un objetivo esencial que es el de ampliar nuestras infraestructuras hidráulicas para que todos los municipios, grandes y pequeños, dispongan de servicios de depuración acordes a las necesidades actuales y mejoren su gestión sostenible del ciclo integral del agua”.

    Beneficios de la Nueva Infraestructura

    A este respecto, la consejera ha señalado que esta nueva infraestructura beneficiará a 2.644 habitantes, aunque su capacidad será mucho mayor pues está diseñada para los posibles desarrollos futuros del municipio, lo que supone una ampliación a 5.000 habitantes equivalentes y un volumen diario de 1.128 metros cúbicos diario.

    Gómez ha explicado que Torrenueva dispone actualmente de una depuradora de gestión municipal que “ha superado su vida útil pues su construcción se realizó en 1997, por lo que no está adaptada a la normativa medioambiental vigente”.

    Construcción y Gestión de la Nueva EDAR

    Además, la construcción de la nueva EDAR, cuyo inicio está previsto para mediados de 2026 una vez concluya el proceso de licitación, tendrá un plazo de ejecución de 34 meses, ya que el contrato contempla un año de explotación; y pasará a estar gestionada por la entidad de derecho público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM), dependiente de la Agencia del Agua de la región.

    Mejora Continuada de Infraestructuras de Depuración

    La titular de Desarrollo Sostenible ha precisado que “Castilla-La Mancha va a seguir avanzando en la mejora y renovación de infraestructuras necesarias de depuración”. En concreto, se ha referido a la provincia de Ciudad Real, con 53 depuradoras gestionadas por Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, a las que se sumarán en 2026 más proyectos como la EDAR de Pedro Muñoz que ya está en licitación, así como la revisión de la redacción del proyecto de la depuradora de El Robledo.

    Mercedes Gómez ha indicado que el Gobierno regional va a seguir dando pasos hasta garantizar el servicio de depuración en toda la región, “que todos los municipios que no tienen depuración o sea insuficiente, la tengan adecuada a las necesidades actuales”.

    Inversiones en Depuración y Nuevas Obras

    De hecho, la inversión actual en depuración es de 94 millones de euros con proyectos tan importantes como las EDAR de Tobarra, Alcaraz, San Pedro y La Gineta-Mahora (Albacete); San Clemente-El Provencio y El Picazo (Cuenca); Uceda (núcleo, Fase I y Fase IV), Brihuega, Villanueva de la Torre, Tórtola de Henares y Chiloeches (Guadalajara); y Villanueva de Alcardete, Quero y El Toboso, Los Yébenes y La Guardia (Toledo). Igualmente se van a licitar las obras de las estaciones depuradoras de Sonseca, Pedro Muñoz y Tarancón; y estará lista la redacción del proyecto de El Robledo.

    Apoyo al Cuerpo de Agentes Medioambientales

    En otro orden de cosas, la titular de Desarrollo Sostenible ha señalado que el Consejo de Gobierno también ha aprobado la autorización para que la consejería de Desarrollo Sostenible renueve el contrato para la adquisición de nuevo vestuario y complementos para el cuerpo de agentes medioambientales de Castilla-La Mancha.

    Se destinará a tal fin un importe de 1,6 millones de euros para las anualidades que van de 2026 a 2029, dando así “cumplimiento a la Orden 162/2021, de 28 de octubre, por la que se regula la acreditación, uniformidad e imagen institucional del Cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha”, ha explicado.

    El nuevo suministro beneficiará a la plantilla actual, compuesta por 485 efectivos, “a los que se sumarán próximamente los 48 nuevos agentes del proceso selectivo en curso; consolidamos así la mejora de la imagen del Cuerpo con un nuevo paso firme para situar a los agentes medioambientales de Castilla-La Mancha a la vanguardia de los cuerpos profesionales a nivel nacional”, ha concluido.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte seis millones en la nueva estación depuradora de aguas residuales de Torrenueva se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Grupo Municipal Socialista Urge a Convocar el Comité de Seguridad y Salud Tras el Cerrado Sorpresivo de la Piscina en Albacete

    El Grupo Municipal Socialista de Albacete ha exigido la convocatoria urgente del Comité de Seguridad y Salud del Instituto Municipal de Deportes (IMDA) tras el cierre inesperado de la piscina en la calle Juan de Toledo, una decisión tomada por el alcalde Manuel Serrano. La concejala María José López ha criticado la falta de información sobre las deficiencias que llevaron a esta medida, que ha afectado a numerosos usuarios al suspender actividades como los cursos de natación. La situación ha generado un clima de incertidumbre y es preocupante, dado que la seguridad de los usuarios y del personal podría haberse visto comprometida.

    Durante una reciente reunión de la Junta Rectora del IMDA, López cuestionó las explicaciones ofrecidas por el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, sobre el cierre, que se justificó con la instalación de una red en el techo y mejoras en el sistema de ventilación. La concejala no ocultó su indignación al señalar la falta de claridad respecto al uso de los fondos destinados a la rehabilitación y mejora de las instalaciones deportivas, cifra que asciende a 3,5 millones de euros. Según López, este despilfarro y la improvisación en la gestión reflejan una alarmante desatención hacia el patrimonio deportivo de Albacete y sus usuarios.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desarticulada Banda de Narcotraficantes en Albacete: Dos Arrestos y 32 Gramos de Cocaína Aprehendida

    En un operativo reciente, agentes de la Guardia Civil en Albacete detuvieron a dos hombres de 44 y 45 años, vecinos de Aladaia, bajo la sospecha de tráfico de drogas. La intervención tuvo lugar en la carretera CM-322, cerca de Fuentealbilla, donde los agentes, tras notar actitudes sospechosas, identificaron a los ocupantes de un vehículo y realizaron un registro que reveló 32 gramos de cocaína, listos para su distribución. Esta confiscación podría haber significado la producción de aproximadamente 925 dosis, evitando así el consumo de este estupefaciente en la comunidad.

    Esta acción es parte de un plan integral de la Guardia Civil para combatir el tráfico minorista de drogas, especialmente en áreas de ocio. Los detenidos fueron trasladados al Juzgado de Instrucción de Casas Ibáñez, donde se gestionarán las diligencias pertinentes. Según la legislación vigente, podrían enfrentarse a penas de prisión entre 3 y 6 años si se comprueban las acusaciones de delitos contra la salud pública. La Guardia Civil reitera su compromiso en la lucha contra las drogas, trabajando para asegurar la seguridad de los ciudadanos y erradicar los puntos de venta y distribución en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Maka Desvela Su Esperada Gira ‘Aura’ 2025, Tras el Éxito de ‘El Tiempo Vuela’

    Maka ha estado inmerso en su nuevo proyecto «Aura» durante los últimos dos años, tiempo en el que también ha compartido otros sencillos. Este trabajo, que destaca por la colaboración con reconocidos músicos flamencos, se presenta como un emocionante capítulo en su carrera, evidenciando un notable crecimiento tanto en su faceta de compositor como en la de cantante. Tras el éxito de su álbum anterior y la gira «El tiempo vuela», el artista granadino está listo para compartir su evolución con el público.

    Con la mirada puesta en 2025, Maka ha anunciado una gira que abarcará las principales ciudades de España, incluyendo Albacete, donde los seguidores del artista tendrán la oportunidad de disfrutar su nuevo espectáculo en directo. Las entradas ya están a la venta a través de plataformas como MakaEntradas y TicketVIP, prometiendo acercar la magia de “Aura” a sus fans de una manera inolvidable. La espera por este evento musical se siente palpable, y la conexión que Maka ha logrado construir con sus colaboradores flamencos promete transformar esta gira en una experiencia única.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Festival Nacional de Bandas de Música ‘Feria de Albacete’ celebra su 112ª edición con una semana llena de cultura y solidaridad

    La 112ª edición del Festival Nacional de Bandas de Música ‘Feria de Albacete’ se llevará a cabo del 9 al 16 de septiembre en el Auditorio Municipal, destacando por su enfoque cultural y solidario. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, presentó el evento señalando que cada concierto no solo será un espacio de encuentro, sino también una oportunidad para apoyar a diversas organizaciones benéficas, incluyendo Cáritas y Asprona. Con la participación de reconocidas bandas, como la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, el objetivo es promover la música como un elemento que enriquece la identidad y cultura local.

    El festival iniciará de manera contundente con un concierto benéfico a cargo de la Banda Sinfónica Municipal y el multiinstrumentista Abraham Cupeiro el 9 de septiembre, cuyo propósito es recaudar fondos para el Cotolengo. A lo largo de la semana, la programación incluirá presentaciones gratuitas de distintas agrupaciones, así como algunas con entradas a precios simbólicos, garantizando así el acceso a un público diverso. Cerrando esta celebración musical, el 16 de septiembre, el festival ofrecerá un espectáculo que integra música militar y sinfónica, reafirmando su compromiso con la cultura y la solidaridad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Ocaña Defiende su Elección: ‘Es la Mejor Opción para Mi Futuro’

    El Ayuntamiento de Ocaña ha ratificado su compromiso con la construcción de un nuevo instituto, destacando su importancia crucial para el avance educativo y el desarrollo regional. Este proyecto, según las autoridades locales, se basa en criterios sólidos como el creciente número de habitantes y la posición estratégica de Ocaña como centro comarcal. La administración municipal, remarcando la necesidad de adaptarse a la actualidad y no a acuerdos pasados, resalta que esta iniciativa es la mejor opción para satisfacer la demanda educativa en la zona.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por Emiliano García-Page, apoya firmemente la propuesta, motivado por el considerable aumento de la población. Desde 2015, Ocaña ha visto un incremento de casi 3.700 habitantes, lo que ha impulsado la demanda de servicios educativos. Actualmente, el municipio ya ofrece una amplia gama de opciones educativas, desde todas las modalidades de Bachillerato hasta diversos ciclos de Formación Profesional. El Ayuntamiento hace un llamamiento a la cooperación entre municipios, buscando evitar conflictos y centrarse en cumplir con las necesidades actuales de la comunidad educativa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Dos detenidos por robo en explotaciones agrícolas de Daimiel

    Dos detenidos por robo en explotaciones agrícolas de Daimiel

    La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación, denominada ‘Black-Orange’, que ha culminado en la detención de dos personas acusadas de varios robos con fuerza en explotaciones agrícolas del término municipal de Daimiel. Según ha informado el instituto armado, estos delitos se habrían perpetrado durante los meses de mayo y junio, afectando a diversas explotaciones de la zona.

    Los autores de estos robos recorrían las fincas agrícolas asegurándose de que las casetas de campo y las casas de aperos estuviesen vacías antes de forzar las vallas o puertas principales. Una vez dentro, sustraían diversos objetos metálicos, herramientas, llaves de riego, baterías y aspersores. Las acciones delictivas se realizaban siempre en horario de tarde, cuando las explotaciones se hallaban deshabitadas, lo que facilitaba su impunidad.

    Ante el creciente malestar y la sensación de inseguridad entre los agricultores afectados, el equipo ROCA de la Guardia Civil aumentó sus esfuerzos en la investigación de estos robos. Gracias a la colaboración de los agricultores de Daimiel, se recibió información sobre un furgón negro que había sido avistado en los caminos locales, lo que permitió un seguimiento exitoso por parte de los agentes.

    Finalmente, la patrulla uniformada detuvo el vehículo y a sus dos ocupantes, un hombre y una mujer, encontrando en su interior varios materiales metálicos, tubos de riego, llaves de riego, aspersores y herramientas que no pudieron justificar. Tras la intervención de estos objetos, fueron mostrados a los agricultores afectados, quienes reconocieron muchos de ellos como parte de lo que había sido robado.

    A principios de julio, la Guardia Civil procedió a la detención formal de los individuos en la localidad de La Roda, en Albacete, como presuntos autores de al menos 10 delitos contra el patrimonio. Se estima que estas actividades delictivas les habían generado beneficios que superaban los 2.000 euros, mientras que los daños causados a las víctimas serían superiores a los 6.000 euros. Las diligencias y los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Daimiel.

    La entrada de Últimas noticias sobre Dos detenidos por robo en explotaciones agrícolas de Daimiel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos detenidos en Fuentealbilla tras incautarles 32 gramos de cocaína lista para su distribución y venta

    Dos detenidos en Fuentealbilla tras incautarles 32 gramos de cocaína lista para su distribución y venta

    Efectivos de los Puestos de Fuentealbilla y Villamalea, de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, han llevado a cabo la detención de dos hombres, de 44 y 45 años, vecinos de la localidad valenciana de Alaquàs, como presuntos autores de un delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas. La operación resultó en la incautación de 32 gramos de cocaína, lista para su distribución y venta.

    La cantidad de droga confiscada se traduce en aproximadamente 925 dosis, cuya introducción en el mercado ilícito ha sido evitada gracias a esta intervención de la Guardia Civil, contribuyendo así a que esta sustancia no sea consumida por ciudadanos.

    Los agentes identificaron a los dos ocupantes de un vehículo que circulaba por la carretera CM-322, dentro del término municipal de Fuentealbilla. En ese momento, habían establecido un dispositivo operativo con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y prevenir el tráfico de drogas y otras sustancias estupefacientes. Durante la identificación, los agentes sospecharon del comportamiento de los individuos, lo que llevó a un registro de sus pertenencias y del interior del vehículo. En el registro, localizaron una bolsa que contenía una sustancia blanquecina, que tras someterse a un narcotest fue confirmada como cocaína.

    Ambos individuos fueron detenidos y trasladados a las dependencias policiales para la instrucción de las diligencias pertinentes. Esta actuación forma parte de un plan impulsado por la Guardia Civil de Albacete, destinado a detectar y erradicar puntos de producción, venta y distribución de sustancias estupefacientes en lugares de ocio y diversión, según informa la institución en un comunicado.

    Las diligencias junto con los detenidos han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de la localidad albaceteña de Casas Ibáñez, que se encargará de las actuaciones judiciales correspondientes. Los detenidos podrían enfrentarse a penas de prisión que oscilan entre 3 y 6 años, tal como establece el artículo 368 del Código Penal para los delitos contra la salud pública en el ámbito del tráfico de drogas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Dos detenidos en Fuentealbilla tras incautarles 32 gramos de cocaína lista para su distribución y venta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban a cometer robos con fuerza en explotaciones agrícolas

    La Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban a cometer robos con fuerza en explotaciones agrícolas

    La guardia civil ha llevado a cabo la operación BLACK-ORANGE, por la que han detenido a dos personas por supuestos delitos de robo con fuerza en explotaciones agrícolas, ubicadas en el término municipal de Daimiel.

    Desarrollo de los hechos

    Entre los meses de mayo y junio de 2025 se registraron en el término municipal de Daimiel varios robos con fuerza en explotaciones agrícolas. Los autores recorrían distintas fincas y, tras comprobar que las casetas de campo y casas de aperos estaban vacías, forzaban las puertas principales o las vallas de acceso. Una vez dentro, sustraían objetos metálicos, herramientas, llaves y tubos de riego, baterías, aspersores y otros materiales. Los hechos se producían siempre en horario de tarde, cuando las explotaciones permanecen desiertas y resulta más difícil ser descubiertos.

    La investigación fue asumida por el equipo ROCA de la Compañía de Manzanares de la Guardia Civil, que inició las diligencias correspondientes para esclarecer los delitos contra el patrimonio cometidos en la zona. El incremento de estos sucesos había generado preocupación y sensación de inseguridad entre los agricultores afectados.

    Gracias a la colaboración ciudadana, especialmente de los propios agricultores de Daimiel, los agentes recibieron información y fotografías de un furgón negro que había sido visto circulando por varios caminos rurales, deteniéndose en las inmediaciones de diferentes casetas.

    Tras realizar un seguimiento, una patrulla uniformada interceptó el vehículo e identificó a sus dos ocupantes, un hombre y una mujer. En el interior del furgón se hallaron numerosos objetos metálicos, tubos y llaves de riego, aspersores y diversas herramientas. Al no poder justificar su procedencia, el material fue intervenido por la Guardia Civil.

    Posteriormente, los objetos recuperados fueron mostrados a varios de los propietarios que habían denunciado robos en los meses de mayo y junio, quienes reconocieron parte del material como propio, confirmando así su procedencia ilícita.

    Explotación de la operación

    Es a principios del mes de julio, cuando se procede a la detención de dos personas, en la localidad de La Roda (Albacete) como presuntos autores de varios delitos contra el patrimonio, en concreto robos con fuerza en explotaciones agrarias, habiendo sido esclarecidos 10 delitos.

    Obtenido unos beneficios netos, de más de 2.000 euros, con una valoración económica estimada de daños a los perjudicados que supera los 6.000 euros.

    Las diligencias policiales como los detenidos han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Daimiel.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban a cometer robos con fuerza en explotaciones agrícolas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.