Blog

  • Telefónica Experimente Un Aumento Superior al 12% en Sus Acciones: ¿Qué Impulsa Este Crecimiento?

    Las acciones de Telefónica han experimentado un aumento del 12% desde que Marc Murtra asumió la presidencia en enero. En estos primeros cien días, Murtra ha llevado a cabo una intensa agenda para conocer la compañía y ha iniciado una reflexión estratégica que se presentará en el segundo semestre del año y que tiene a Europa como prioridad. Los inversores han reaccionado positivamente, con las acciones alcanzando un valor de aproximadamente 4,5 euros, solidificando la percepción de Telefónica como una opción segura en un entorno global incierto. Según Bloomberg, un 83% de los analistas recomienda comprar o mantener las acciones, destacando su estabilidad y rentabilidad.

    Bajo el liderazgo de Murtra, Telefónica ha acelerado su estrategia de desinversión en Hispanoamérica, vendiendo sus filiales en Argentina, Colombia y Perú, mientras se enfoca en mercados clave como España, Alemania y Reino Unido. A pesar de los recortes, Murtra ha garantizado que Brasil seguirá siendo un mercado central, donde su filial Vivo mantiene una cuota de mercado significativa. Además, ha llevado a cabo una transformación en el Comité Ejecutivo, nombrando a Emilio Gayo como nuevo CEO y reestructurando otros puestos clave para afrontar esta nueva etapa centrada en la solidez financiera.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tres detenidos en Albacete y Estepona por distribuir cocaína en varias localidades españolas

    Tres detenidos en Albacete y Estepona por distribuir cocaína en varias localidades españolas

    La Policía Nacional ha llevado a cabo la Operación Gama, en la que se ha desarticulado parte de una organización criminal dedicada a la distribución de cocaína en diversas localidades del territorio nacional. Este operativo ha permitido la detención de tres personas en Estepona (Málaga) y Albacete.

    Las investigaciones se iniciaron a principios de 2024, al detectar a un varón que realizaba transportes de droga desde las zonas de Pontevedra y Madrid con destino a Ferrol, donde abastecía a distintos asentamientos en la localidad de Narón (La Coruña). Este individuo fue detenido en diciembre del pasado año en As Pontes (La Coruña) mientras transportaba 2 kilogramos de cocaína desde Madrid hacia Ferrol, según informó la Policía en un comunicado.

    Los registros realizados posteriormente revelaron la existencia de 10 kilogramos de hachís, así como pequeñas cantidades de MDMA y heroína. A lo largo de la investigación, las autoridades lograron identificar al responsable de la organización, quien, a pesar de encontrarse en prisión cumpliendo condena por otros delitos, organizaba los encuentros entre distribuidores y clientes mediante un cómplice que estaba en libertad.

    Dentro de la red de distribuidores, los agentes localizaron a un individuo afincado en Albacete, quien habría conocido al líder de la organización en prisión. Este sujeto, que ya estaba siendo investigado por el grupo de estupefacientes de Albacete, se encargaba de transportar importantes cantidades de cocaína a la capital manchega para su posterior distribución a otros traficantes locales.

    En febrero, la Policía detuvo a este hombre y su pareja, quienes fueron sorprendidos transportando un kilogramo de cocaína que habían adquirido en Madrid. En el registro de su vivienda se encontró la misma cantidad de cocaína, además de dos pistolas y diversos útiles destinados a la manipulación de sustancias estupefacientes.

    Asimismo, en Estepona, un varón originario de Ferrol fue arrestado por ejercer las labores de intermediario en la adquisición de droga, lo que cierra un importante capítulo de la Operación Gama y revela la complejidad de la organización desmantelada por las autoridades.

    La entrada de Últimas noticias sobre Tres detenidos en Albacete y Estepona por distribuir cocaína en varias localidades españolas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Obispo Electo Confirma Su Compromiso con la Fe y Juramento de Lealtad

    La iglesia de El Salvador, en La Roda, fue el escenario del acto de bienvenida al nuevo obispo electo de Albacete, Ángel Román Idígoras. En una ceremonia marcada por la solemnidad, Idígoras realizó la profesión de fe y el juramento de fidelidad ante el Colegio de Consultores. Puntualmente a las 12 horas, fue recibido por Julián Ros, administrador diocesano, y posteriormente saludó a diversas autoridades locales, incluyendo al alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores. Con un gesto simbólico, aspersió agua bendita a los presentes antes de dirigirse al altar, donde rezó ante el Sagrario.

    Durante la ceremonia, Antonio Abellán, secretario canciller de la Diócesis, explicó el significado del juramento y la profesión de fe, ritos esenciales para quien asume un cargo en la Iglesia. En su intervención, Idígoras expresó su agradecimiento por la cálida acogida, destacando la belleza de la comunidad y su amor hacia Dios. Al concluir el acto, el nuevo obispo se dirigió a Fuensanta para rezar ante la Virgen de los Remedios, cerrando así un día histórico para la Diócesis de Albacete.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La UCLM Da Inicio al Proyecto Erasmus+ SUCCESS en Colombia: Un Nuevo Horizonte de Oportunidades Educativas

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado en Colombia el proyecto Erasmus+ SUCCESS, que tiene como objetivo fomentar la cooperación académica y el intercambio de estudiantes europeos y latinoamericanos. Este ambicioso programa se extenderá hasta el año 2028, buscando fortalecer los vínculos educativos y culturales entre las instituciones participantes. La ceremonia de lanzamiento tuvo lugar en la Universidad de Antioquia, en Medellín, donde se destacó la importancia de la educación superior en la formación de ciudadanos globales.

    El proyecto SUCCESS está diseñado para abordar desafíos educativos y promover la innovación en la enseñanza y el aprendizaje. A través de diversas actividades, como talleres y conferencias, se espera que tanto estudiantes como docentes se beneficien de esta colaboración internacional. El impulso del intercambio cultural y la movilidad estudiantil son elementos clave en esta iniciativa, que promete enriquecer la experiencia educativa y profesional de los participantes.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • El Gobierno regional activa el METEOCAM en alerta por lluvias y tormentas en Castilla-La Mancha.

    El Gobierno regional activa el METEOCAM en alerta por lluvias y tormentas en Castilla-La Mancha.

    Toledo, 2 de mayo de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha activado esta mañana a las 9:25 horas el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en Fase de Alerta -Situación Operativa 0-. Esta medida responde a los avisos de nivel naranja emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que advierte sobre tormentas con probabilidad de granizo y rachas muy fuertes de viento en la provincia de Guadalajara y en varias comarcas de Cuenca, Albacete y Hellín.

    La dirección de METEOCAM ha tomado esta decisión tras recibir alertas sobre precipitaciones intensas que podrían alcanzar los 15 mm en una hora. En este contexto, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha informado a los ayuntamientos y grupos de intervención sobre la situación para que puedan implementar medidas de prevención, seguimiento y respuesta.

    Las predicciones de la AEMET y las incidencias que se generen serán evaluadas constantemente para ajustar la respuesta del plan según sea necesario. La activación de METEOCAM es parte de la estrategia integral del Gobierno regional, destinada a ofrecer una respuesta coordinada y optimizada ante emergencias.

    Ante las fuertes lluvias y tormentas, es importante seguir ciertas recomendaciones. Si se encuentra conduciendo y comienza a llover intensamente, se sugiere reducir la velocidad y evitar tramos inundados. Aquellos que se encuentren en el campo deben buscar lugares elevados para evitar inundaciones. Además, es vital retirar objetos exteriores que puedan ser arrastrados por el agua y, en caso de inundación en casa, abandonar sótanos y plantas bajas y desconectar la electricidad.

    Durante una tormenta, es recomendable evitar estacionar vehículos en áreas propensas a inundaciones y mantenerse alejado de ríos o torrentes. También se aconseja limitar los desplazamientos por carretera y, si es imprescindible, informarse sobre las condiciones meteorológicas de la ruta.

    Se recuerda a la ciudadanía que en caso de emergencia, deben llamar al 1-1-2 y se les invita a hacer un uso responsable de este servicio.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional activa el METEOCAM en alerta por lluvias y tormentas en Castilla-La Mancha. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta Extiende Plazos Administrativos a Raíz del Apagón

    El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido ampliar los plazos de los trámites y procedimientos administrativos, extendiéndolos hasta el 5 de mayo. Esta medida surge como respuesta a la interrupción generalizada del suministro eléctrico que se produjo el 28 de abril, afectando tanto la operatividad de los servicios públicos como la capacidad de los ciudadanos para realizar gestiones administrativas. La decisión busca asegurar que los derechos de los ciudadanos sean respetados y que no se produzca un perjuicio por la caducidad de expedientes durante este período.

    El Ejecutivo regional enfatiza la importancia de esta ampliación, dado que la falta de electricidad generó inconvenientes significativos en la presentación de solicitudes y documentos, ya sea de forma electrónica o presencial. Esta situación no solo obstaculizó el ejercicio de derechos por parte de los ciudadanos, sino que también impidió la realización de actuaciones administrativas necesarias para el avance de varios procedimientos, lo que motivó la necesidad de esta intervención.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Antonio Cantos y Gema Rodríguez: Campeones de la Carrera Popular de Nerpio

    La localidad de Nerpio fue escenario de una vibrante jornada deportiva con la celebración de la XI Carrera Popular y la IX Carrera de Trail, congregando a más de 400 corredores en un ambiente festivo. Antonio Cantos Gómez y Gema Rodríguez Sánchez se proclamaron campeones en la Carrera Popular, mientras que Daniel Marco y Ana Tauste sobresalieron en la competición de Trail. Este evento, parte del XXIV Circuito Provincial de Carreras Populares, no solo destacó las habilidades de los atletas, sino que también ofreció un espacio para la convivencia y el disfrute tras las competencias.

    Cantos, representando a Enfopro, logró dominar el recorrido de 12.000 metros, marcando su primer triunfo en la edición actual del Circuito. En la categoría femenina, Rodríguez también logró su primera victoria, consolidándose como una destacada competidora en el ámbito provincial. En el Trail, Marco y Tauste dieron muestra de su categoría al finalizar el recorrido de 23.3 kilómetros en posiciones de honor. La jornada culminó con una entrega de premios y un recorrido festivo, resaltando la camaradería que caracteriza a estos eventos en la provincia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Reconocidos los mejores cazadores y tiradores de Albacete en la Gala de la Caza

    Reconocidos los mejores cazadores y tiradores de Albacete en la Gala de la Caza

    La delegación provincial de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha en Albacete ha reconocido a los mejores cazadores y tiradores del 2024 durante la celebración de la Gala de la Caza.

    La gala ha reunido a presidentes de las sociedades de caza, cazadores y deportistas de la provincia, a los que han acompañado el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Albacete, Francisco Valera; la delegada provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, el coronel-jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, Jesús Manuel Rodrigo y la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Albacete, Rosa González.

    El delegado provincial de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha en la provincia de Albacete, Juan de Dios García, ha destacado la importancia de esta gala para reconocer a quienes durante el año 2024 han destacado a nivel competitivo.

    También ha señalado que este año la delegación de Caza de Albacete ha querido distinguir a entidades que contribuyen con su apoyo a que la actividad cinegética siga siendo una actividad relevante en la provincia.

    Entre estas personas e instituciones distinguidas ha destacado a la Diputación Provincial de Albacete por su colaboración con las sociedades de cazadores federadas de la provincia.

    También ha sido distinguido Juan Caballero Losa por su labor y dedicación a la delegación provincial de caza de Albacete; Adolfo Ruíz Sánchez, por su labor de divulgación de la cetrería en la provincia de Albacete y José Ángel Martínez Córcoles, por su trabajo n el muestreo de ejemplares de codorniz para su estudio.

    Juan de Dios García también ha manifestado su más sincera enhorabuena a todos los tiradores de Recorridos de Caza y Compak Sporting premiados, entre ellos, Rafael Martí Calatayud, Juan Marco Conejero y Antonio García Tárraga, de los que ha dicho, “son nombres que se han convertido en todo un referente provincial en este tipo de pruebas y que son reconocidos año tras año”.

    Especial reconocimiento, ha indicado, “merece Beatriz Laparra por sus 63 campeonatos de España, 34 Copas de España y por haber sido campeona de España en categoría absoluta”.

    De ella, ha dicho García, también hay que destacar su trayectoria en competiciones internacionales, donde ha ganado 31 medallas de oro, 23 platas así como 12 medallas de bronce en campeonatos mundiales, mientras que a nivel europeo suma ya 30 oros, 31 de plata y 14 bronces, “logrando así hacer sonar el nombre de Almansa y Albacete, allá donde quiera que vaya”.

    El delegado provincial también ha destacado la trayectoria deportiva en tiro de Fabián Romero o los triunfos de Juana Ballesteros.

    En cuanto a la modalidad de caza menor con perro, ha subrayado igualmente la trayectoria de Francisco Javier Huertas, de quien ha dicho, “es una persona que siempre ha estado entre los primeros puestos alcanzando en 2024 el título de campeón provincial”. Finalmente, ha tenido palabras de reconocimiento para Pilar Gento, cazadora de Villarrobledo que ya viene siendo habitual en la prueba de Caza Menor con Perro, así como el joven Lucas Alarcón Cabañero, de quien ha dicho, “viene manteniendo últimamente una trayectoria ascendente a nivel provincial y autonómico”.

  • Albacete Activa el Platemun: Cierre de Parques por Seguridad

    El Ayuntamiento de Albacete ha activado el Plan de Emergencia Municipal (Platemun) tras recibir un aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sobre una situación naranja por tormentas, que se extenderá desde las 12 hasta las 23:59 horas de hoy. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, las autoridades locales han instado a la ciudadanía a mantener la precaución y han prometido actualizaciones sobre la evolución de la situación a lo largo del día.

    En respuesta a la alerta emitida por la Aemet, el Consistorio ha decidido cerrar los parques de la ciudad hasta que termine la alerta y se verifique su estado de seguridad. Este cierre busca proteger a los ciudadanos de posibles peligros asociados a las tormentas, subrayando la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades en momentos de emergencia meteorológica.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • "Transformando el Turismo en Alpera: El Patrimonio Arqueológico Impulsado por Nuevas Tecnologías"

    El libro «Cueva de la Vieja y el Arte Rupestre de Alpera», presentado por el vicepresidente de la Diputación de Albacete, destaca la relevancia del patrimonio local en el desarrollo cultural y turístico de la región. La obra, editada por el Instituto de Estudios Albacetenses, reúne investigaciones multidisciplinares sobre este yacimiento arqueológico, promoviendo la identidad cultural de Alpera a través de la integración de nuevas tecnologías. En la presentación, se enfatizó cómo estas iniciativas no solo subrayan la importancia del arte rupestre, sino que también refuerzan la estrategia turística del municipio, convirtiendo el patrimonio en un motor de oportunidades.

    Durante el evento, la alcaldesa de Alpera y otros expertos resaltaron la constante labor del Ayuntamiento y el Instituto para recuperar y promover la Cueva de la Vieja. Los avances en la investigación y la implementación de tecnologías como la realidad aumentada han transformado el yacimiento en un atractivo turístico, evidenciado por la participación en actividades como las jornadas de puertas abiertas. La obra busca no solo conservar la historia local, sino también generar conciencia sobre su importancia como fuente de desarrollo y riqueza para la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.