Blog

  • La UPF Barcelona School of Management Reconoce el Liderazgo Innovador de Galán

    En un emotivo evento en la Universitat Pompeu Fabra – Barcelona School of Management, Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, recibió el premio Business Person of the Year, un reconocimiento a su labor por la innovación y el compromiso social en el sector energético. En su discurso, Galán recordó el ambicioso cambio de rumbo que la empresa emprendió hace 25 años, optando por energías limpias y tecnologías avanzadas, postura que hoy la posiciona como líder mundial en sostenibilidad, multiplicando por ocho su valor de activos hasta alcanzar los 160.000 millones de euros.

    Galán también destacó el papel vital de las personas y los valores en el éxito de la compañía, resaltando que las empresas deben centrarse en el bienestar y las oportunidades para la sociedad. Con una proyección optimista, afirmó que Iberdrola está preparada para liderar la transformación energética que se avecina, en un contexto donde la demanda eléctrica se duplicará en las próximas dos décadas. El presidente cerró su intervención enfatizando que el verdadero liderazgo se traduce en convertir logros empresariales en progreso compartido y beneficios concretos para la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta Invertirá 45,5 Millones en la Adquisición de Pañales para Mejorar la Atención Social

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una significativa inversión de 45,5 millones de euros destinada a la compra de productos para la incontinencia urinaria en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Esta iniciativa, que se definió en el último Consejo de Gobierno, estará vigente hasta 2029 y busca garantizar una mejor calidad de vida para los pacientes con movilidad reducida o en atención postoperatoria. La consejera portavoz del Ejecutivo subrayó que estos productos, como pañales y compresas, son esenciales para mantener la higiene, prevenir infecciones y proporcionar un entorno hospitalario digno y seguro.

    Además, la renovación de infraestructura en el sector sanitario continúa con la sustitución de 56 sillones bucodentales en centros de Atención Primaria, con una inversión de 1,6 millones de euros proveniente del Plan de Salud Bucodental del Ministerio de Sanidad. Los nuevos sillones, que mejoran la comodidad para pacientes y profesionales, se suman a la modernización de equipos de odontología en la región, que incluye también nuevos autoclaves y equipos de radiología. Esta estrategia busca no solo optimizar la atención al paciente, sino también incrementar la eficiencia y reducir costes operativos en el Sescam.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Día de la Discapacidad en la Feria de Albacete se Celebrará el 11 de Septiembre con Apaceal como Portavoz del Manifiesto

    El Día de la Discapacidad en la Feria de Albacete se Celebrará el 11 de Septiembre con Apaceal como Portavoz del Manifiesto

    El Consejo Municipal de Asociaciones de Personas con Discapacidad y Socio Sanitarias de Albacete ha intensificado sus esfuerzos para la organización del Día de Discapacidad en el marco de la próxima Feria, revisando y analizando las diversas actividades programadas. La concejal de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, ha destacado que este año el evento se llevará a cabo el jueves 11 de septiembre, incluyendo un desfile con batukada y un flashmob participativo, así como el tradicional ‘Almuerzo de Discapacidad en Feria’.

    El evento también contará con la elaboración y lectura del manifiesto por parte de la Asociación de Padres de Paralíticos Cerebrales de Albacete (Apaceal), que celebra su 35 aniversario al servicio de las personas con parálisis cerebral y sus familias. La concejal Navarro ha subrayado la importancia del Consejo, que se compone de una variedad de asociaciones y que juega un papel crucial en el avance de políticas de inclusión y asistencia a grupos que lo requieren.

    Navarro ha agradecido a todos los participantes en el Consejo por su compromiso y ha expresado su confianza en que el Día de la Discapacidad se consolide como una fecha relevante dentro de las celebraciones de septiembre. Ha enfatizado la necesidad de unas fiestas inclusivas que fomenten la participación social plena, asegurando que deben estar abiertas a todas las personas, sin exclusiones.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Día de la Discapacidad en la Feria de Albacete se Celebrará el 11 de Septiembre con Apaceal como Portavoz del Manifiesto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CaixaBank Revoluciona el Mercado Inmobiliario con el Lanzamiento de ‘Facilitea Casa’

    CaixaBank ha lanzado ‘Facilitea Casa’, un innovador portal inmobiliario destinado a la compra y alquiler de inmuebles. Este espacio digital permite a las inmobiliarias publicar y gestionar las propiedades, pero la entidad no participa como comercializadora. En su lugar, ofrecerá a clientes y no clientes asesoramiento hipotecario y financiación para facilitar la adquisición de viviendas publicadas en el portal. Con más de 40,000 inmuebles disponibles, CaixaBank ha anunciado su intención de duplicar esta cifra para finales de 2025, contando ya con la colaboración de más de 1,100 inmobiliarias.

    El objetivo de ‘Facilitea Casa’ es fortalecer la posición del banco en el sector inmobiliario, sirviendo como un puente entre compradores y profesionales del mercado. Los propietarios que deseen alquilar o vender deberán hacerlo a través de agentes registrados en el portal, garantizando así una conexión segura con inmobiliarias de confianza. Además de hipotecas, el portal ofrecerá otros servicios relacionados con el hogar, como seguros y préstamos para reformas, buscando adaptarse a las necesidades de sus usuarios y continuar evolucionando en el sector.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Abellán Presenta: Un Teatro 100% Albacetense que Celebra Nuestras Raíces

    El dramaturgo y director José Pascual Abellán presenta su obra Historias dentro de casa, que toma forma en el escenario del Teatro Circo de Albacete el próximo 3 de octubre. Esta representación, que surge a raíz de once relatos escritos durante el confinamiento por la pandemia del Covid-19, narra vivencias cotidianas en el ámbito doméstico. Actores albacetenses han grabado sus interpretaciones desde sus hogares, creando un documento audiovisual que ahora se transforma en una obra de teatro coral. Abellán destaca que la pieza aborda momentos de la experiencia colectiva vivida durante el Estado de Alarma sin analizar las razones detrás de la crisis, pero reconociendo su impacto en la vida de todos.

    La obra, que contará con la participación de 13 actores y actrices, incluye relatos que van desde un anciano que intenta mantener el contacto con su familia hasta un rider que continúa trabajando mientras la gente permanece en casa. Cata Cutanda, actriz y productora del espectáculo, enfatiza que busca conectar con el público y recordar la posibilidad de ser mejores personas a raíz de este periodo. Para asegurar el lanzamiento del proyecto con el menor riesgo posible, el director gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, ha mencionado que se destinarán fondos para iniciar la producción. Además, los asistentes recibirán un catálogo que refleja las experiencias de los profesionales sanitarios durante la pandemia, complementando la experiencia de esta emotiva representación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trump advierte a España sobre la obligación del 5% en defensa: ¿Un nuevo choque diplomático?

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido una dura advertencia a España durante la cumbre de la OTAN en La Haya, manifestando que el país enfrentará represalias comerciales por no comprometerse a alcanzar el gasto militar del 5% del PIB. En una rueda de prensa, Trump criticó la postura española, haciendo hincapié en que es el único aliado que no cumplirá con el acuerdo colectivo establecido en la cumbre. A pesar de considerar que la economía española es sólida, el mandatario indicó que el país podría enfrentar consecuencias negativas si no mejora su contribución a la defensa común.

    Trump señaló que la falta de inversión militar de España podría llevar a una «deuda» que el país deberá «devolver» a Estados Unidos a través de comercio. Enfatizó que esta situación es «injusta» y acusó a España de querer beneficiarse del esfuerzo financiero de otros aliados. La advertencia del presidente parece reflejar una estrategia más amplia de Estados Unidos para forzar a sus aliados europeos a aumentar su gasto en defensa, bajo la amenaza de consecuencias comerciales si no se cumplen las expectativas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Los Aliados de la OTAN: Acuerdo Histórico para Aumentar el Gasto en Defensa al 5%

    Los líderes de la OTAN han firmado un acuerdo en la cumbre de La Haya, comprometiéndose a aumentar el gasto en defensa hasta un 5% del PIB en la próxima década. Esta decisión responde a la presión del presidente de Estados Unidos y a un entorno de seguridad complicado, especialmente debido a la invasión rusa de Ucrania. Mark Rutte, secretario general de la organización, destacó que este compromiso es fundamental para afrontar las crecientes amenazas y subrayó que tanto Europa como Canadá se esforzarán por aumentar su inversión militar, asumiendo mayores responsabilidades en la seguridad compartida.

    La declaración, que vincula a los 32 aliados, también establece un enfoque más estructurado hacia el gasto militar, con un mínimo del 3,5% destinado a inversión pura. Además, se reservará hasta un 1,5% del PIB para mejoras en infraestructura de defensa y ciberseguridad. En cuanto a la situación en Ucrania, las menciones fueron escuetas y no se incluyeron las referencias a su posible adhesión a la OTAN que se habían hecho en cumbres anteriores. Esta reticencia coincide con el deseo de Washington de no profundizar en la crisis actual, mientras reafirma el compromiso con la defensa colectiva, un aspecto que ha sido reforzado tras las dudas expresadas previamente por Trump sobre el Artículo 5 del Tratado de Washington.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • España mantendrá su gasto en defensa en el 2,1% del PIB, asegura Sánchez

    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reafirmó este miércoles en La Haya, tras la cumbre de la OTAN, que España mantendrá su gasto en defensa en un 2,1% del PIB, cumpliendo así con sus compromisos frente a la Alianza. Durante la rueda de prensa, Sánchez destacó que este porcentaje es suficiente para garantizar la seguridad y el bienestar de los españoles, y subrayó la importancia del acuerdo al que llegaron todos los aliados, que permite evitar la necesidad de alcanzar un 5% del PIB en gastos militares.

    Sánchez calificó la cumbre como un éxito tanto para España como para la OTAN, enfatizando que el pacto fortalece la posición del país dentro de la organización. La decisión de no sobrepasar el 2,1% en gastos de defensa refleja una estrategia orientada hacia la seguridad colectiva y el desarrollo del estado del bienestar en España, lo que ha generado un respaldo generalizado entre los aliados en la cumbre.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cada año se venden entre 24.000 y 28.000 viviendas en C-LM, pero solo el 15% son nuevas, según registradores

    Cada año se venden entre 24.000 y 28.000 viviendas en C-LM, pero solo el 15% son nuevas, según registradores

    En Castilla-La Mancha, el mercado inmobiliario presenta un panorama en el que anualmente se comercializan entre 24.000 y 28.000 viviendas, de las cuales un notable 85% corresponde a vivienda de segunda mano, mientras que solo un 15% son de nueva construcción. Esta información fue destacada por Alfredo Delgado, decano del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de Castilla-La Mancha, durante una entrevista con Europa Press.

    Delgado realizó estas declaraciones mientras visitaba el Registro de la Propiedad de Brihuega, en un evento que reunió a los 46 nuevos registradores que han aprobado la oposición en la promoción de 2025 en España, de los cuales tres son de Castilla-La Mancha. Esta cita tiene como objetivo poner en valor la relevancia de los registros en el ámbito rural.

    El decano hizo hincapié en la actual escasez de vivienda en la región e indicó que una de las razones de esta falta, sobre todo en los pequeños municipios, es la limitada disponibilidad de planes urbanísticos, cuyo desarrollo resulta costoso. A pesar de que el precio de la vivienda sigue mostrando una tendencia al alza, Delgado advirtió que este aumento se está dando de manera «moderada», siendo la escasez de oferta un factor clave que determina la situación. «Todas las que hay, se venden», subrayó.

    Con el objetivo de abordar esta problemática, Delgado solicitó que se faciliten los procesos para la construcción de nuevas viviendas, abogando por una mejora en los trámites burocráticos. También se refirió a los daños causados por la Dana en Valencia y en localidades de Castilla-La Mancha, como Letur (Albacete), donde el Registro de la Propiedad tuvo un papel crucial al identificar el 93% de las propiedades afectadas. En este contexto, el decano destacó que «en el caso de Letur, lo más afectado estaba inscrito».

    Asimismo, el colegio se puso a disposición de los afectados, ofreciendo de manera gratuita toda la publicidad registral para garantizar sus derechos. Delgado recordó el papel del Registro en situaciones similares, como ocurrió con el volcán de La Palma, enfatizando que la función del Registro es fundamental para la seguridad jurídica y la transparencia en la transmisión de los bienes inmuebles.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cada año se venden entre 24.000 y 28.000 viviendas en C-LM, pero solo el 15% son nuevas, según registradores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Lanza la Red de Municipios y Provincias Comprometidos con la Igualdad y la Diversidad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), avanza en la creación de la Red de Municipios y Provincias por la Igualdad y la Diversidad. Esta iniciativa tiene el objetivo de promover el respeto y la igualdad, enfocándose especialmente en el apoyo a la comunidad LGTBI en áreas rurales. La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha presentado un marco normativo que permitirá a los municipios y provincias unirse a esta red, con el compromiso de implementar políticas concretas que fomenten la tolerancia y la diversidad.

    Durante el evento «Orgullo y Movimiento», organizado para conmemorar el Orgullo LGTBI, Simón destacó la importancia de unir esfuerzos institucionales para combatir la LGTBIfobia, especialmente en comunidades más pequeñas, donde las dificultades para este colectivo suelen ser más evidentes. La creación de esta red se considera fundamental para facilitar un acercamiento entre las personas LGTBI y las instituciones públicas, proporcionando formación y apoyo a aquellos que más lo necesitan. La participación activa de los ayuntamientos se espera que genere un cambio transformador en la sociedad local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.