Blog

  • Los diez accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan 12 heridos leves

    Los diez accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan 12 heridos leves

    Durante el pasado fin de semana, un total de 12 personas resultaron heridas de carácter leve en 10 accidentes ocurridos en las carreteras de Castilla-La Mancha. Así lo ha informado la Delegación del Gobierno en la región, que ha compartido el balance de la Dirección General de Tráfico (DGT). Este recuento abarca desde las 15.00 horas del viernes hasta la medianoche del domingo.

    En la provincia de Albacete no se han registrado accidentes que reporten heridos. Por otro lado, en Ciudad Real se produjeron dos accidentes, dejando un saldo de tres heridos leves. La situación en Cuenca fue similar, con cuatro siniestros reportados y cuatro personas heridas levemente. En Guadalajara, los registros indican dos accidentes con dos personas heridas, mientras que en Toledo se notificaron dos siniestros que resultaron en tres heridos leves.

    En cuanto a las pruebas de alcoholemia realizadas en la región, se llevaron a cabo un total de 3.317 tests, de los cuales 42 resultaron positivos. Entre estos, siete correspondieron a jóvenes menores de 25 años. Específicamente en Albacete, se realizaron 463 pruebas, con tres resultados positivos, ninguno en menores. Ciudad Real reportó 694 pruebas, de las cuales ocho resultaron positivas, igualmente sin casos entre jóvenes menores de 25 años. En Cuenca, de 505 pruebas realizadas, ocho fueron positivas, incluyendo tres en menores. Guadalajara realizó 709 pruebas, 11 de ellas positivas, con dos en la franja juvenil. Finalmente, en Toledo, se hicieron 946 pruebas, y 12 resultaron positivas, incluyendo dos en menores de 25 años.

    La entrada de Últimas noticias sobre Los diez accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan 12 heridos leves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Amplían Cementerios en Pedanías para Responder a Necesidades Crecientes

    El Ayuntamiento de Albacete avanza en un ambicioso proyecto para ampliar y mejorar los cementerios de las pedanías de El Salobral, Argamasón y Santa Ana. Estos trabajos, impulsados por el concejal de Cementerios, Carlos Calero, buscan garantizar la disponibilidad de sepulturas suficientes para satisfacer las necesidades de enterramiento en el municipio. La iniciativa contempla la construcción de 144 nuevos nichos con una inversión cercana al medio millón de euros. Actualmente, las obras en Argamasón ya han finalizado con 32 nichos, mientras que en El Salobral y Santa Ana continúan con la construcción de 80 y 32 nichos, respectivamente.

    Carlos Calero, acompañado de los alcaldes pedáneos Olaya Sarrión y Juanjo Segura, ha destacado la colaboración de las autoridades locales en este proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos. Durante su visita a las obras, Calero expresó su agradecimiento hacia Mª Pilar González, de Argamasón, por su disposición y trabajo conjunto. Este esfuerzo colectivo subraya el compromiso del Equipo de Gobierno por atender las necesidades comunitarias y anticiparse a demandas futuras en los servicios funerarios.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ayuntamiento de Albacete y Cocemfe renuevan su colaboración para mejorar la accesibilidad universal en el municipio

    El Ayuntamiento de Albacete y Cocemfe renuevan su colaboración para mejorar la accesibilidad universal en el municipio

    El alcalde de Albacete y concejal de Inclusión y Accesibilidad, Manuel Serrano, ha firmado un convenio de colaboración con el presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, Cocemfe Albacete, Marcelino Escobar. Este acuerdo tiene como objetivo dar continuidad a la labor realizada por esta asociación, que es un referente en materia de discapacidad, a través de la Oficina de Accesibilidad Universal. En virtud de este convenio, se destinará una subvención directa de 30.000 euros para el último semestre del año, tras la modificación del convenio para ajustarlo a los años naturales.

    El convenio se inscribe en el marco del Plan de Accesibilidad Universal «Albacete para las personas 2025», que busca adoptar medidas para mejorar la accesibilidad en el municipio. Este plan incluye aspectos como el urbanismo, la edificación de uso público, el transporte público y los medios digitales, como páginas web y aplicaciones móviles. El propósito es facilitar la plena integración del colectivo de personas con discapacidad y hacer que estas mejoras sean beneficiosas para todos los ciudadanos y visitantes.

    Durante la firma, Manuel Serrano reafirmó su compromiso «inquebrantable» con la inclusión y la accesibilidad. Agradeció a Cocemfe por su «incansable» labor en favor de las personas con discapacidad y por la «magnífica» gestión de la Oficina de Accesibilidad Universal, que trabaja desde un enfoque «transversal, sostenible y para todas las personas».

    El alcalde explicó que el trabajo llevado a cabo por Cocemfe en esta Oficina, ubicada en el Centro ‘Ágora’ de la calle Lepanto, se centra en impulsar y coordinar las políticas y acciones relacionadas con la promoción de la accesibilidad, facilitando así la gestión pública y promoviendo la participación social de las personas con discapacidad.

    Serrano también se comprometió a seguir colaborando con Cocemfe para garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades entre las personas con discapacidad. Subrayó la importancia de promover la autonomía personal, la inclusión social, la accesibilidad universal, el acceso al empleo y la erradicación de toda forma de discriminación, según se informa en una nota de prensa emitida por el Ayuntamiento.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Ayuntamiento de Albacete y Cocemfe renuevan su colaboración para mejorar la accesibilidad universal en el municipio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Feijóo Propone Establecer un Registro Nacional para Combatir a los Pirómanos

    El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado un ambicioso plan con 50 medidas destinadas a combatir los incendios forestales en España, las cuales serán enviadas a las Cortes Generales de forma inmediata. El plan incluye acciones como la creación de un registro nacional de pirómanos, quienes serán geolocalizados y portarán pulseras telemáticas. Feijóo enfatiza que estas propuestas buscan ofrecer atención rápida a los afectados, restaurar los entornos dañados y prevenir desastres futuros. Además, el líder del PP aboga por una gestión de emergencias objetiva y profesional, para evitar conflictos políticos y mejorar la coordinación entre diferentes entidades y comunidades.

    Entre las acciones más destacadas, se encuentran la declaración de zonas afectadas como de actuación especial, la creación de fondos de emergencia para la restauración forestal y un refuerzo de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Además, el plan propone ayudas económicas y fiscales para los damnificados, incluidos programas de empleo y apoyo a agricultores y ganaderos. Feijóo también resalta la importancia de la formación profesional para la gestión forestal y la reforma de la Ley de Montes para facilitar prácticas preventivas. Estas medidas, según el líder del PP, no solo buscan atender la situación actual, sino establecer soluciones a medio plazo que beneficien a las personas, negocios y ecosistemas afectados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Bomberos de GEACAM Denuncian Condiciones de Trabajo en Extinción de Incendios

    Bomberos de GEACAM Denuncian Condiciones de Trabajo en Extinción de Incendios

    En Albacete, a 12 de agosto de 2025, la sección de CCOO en Geacam ha expresado su preocupación por el estado actual de los bomberos forestales en el dispositivo de incendios de Castilla-La Mancha. El sindicato ha puesto de manifiesto su insatisfacción con las condiciones en las que el personal desarrolla su trabajo, denunciando una carencia notable de recursos humanos y materiales.

    La situación de los bomberos forestales ha sido un tema recurrente, especialmente en épocas de verano, cuando el riesgo de incendios aumenta significativamente debido a las altas temperaturas y la sequedad del terreno. Según CCOO, las condiciones a las que se enfrentan estos profesionales a menudo son extremas, y el déficit de personal y medios complica aún más su labor, vital para la protección de los bosques y la seguridad de las comunidades cercanas.

    El sindicato ha enfatizado la necesidad urgente de mejorar las condiciones laborales de estos trabajadores. La falta de personal y equipo no solo repercute en la eficacia de las operaciones, sino que también pone en riesgo la seguridad de los bomberos. En este contexto, CCOO ha instado a las autoridades a tomar medidas inmediatas para abordar estas deficiencias.

    Este llamamiento llega en un momento crítico, cuando las condiciones climáticas en Castilla-La Mancha presentan un riesgo elevado de incendios forestales. Las imágenes de devastadores incendios en otras regiones han resaltado la importancia de contar con un dispositivo bien equipado y suficientemente dotado de personal. Los profesionales del sector han demostrado su dedicación en múltiples ocasiones, pero la presión que enfrentan este año exige respuestas rápidas y efectivas.

    Ante esta situación, la comunidad mira hacia las administraciones con la esperanza de que se implementen medidas que garanticen tanto la protección de los bosques como la integridad y seguridad de aquellos responsables de combatir las llamas en primera línea.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Bomberos de GEACAM Denuncian Condiciones de Trabajo en Extinción de Incendios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iberomed: Tu Socio Integral en Equipos Médicos, Material Sanitario y Soluciones para Emergencias y Fisioterapia

    En el vertiginoso mundo de la salud, la calidad y fiabilidad del material médico son fundamentales en la atención al paciente. Iberomed se ha establecido como un líder en la venta online de productos sanitarios, ofreciendo un amplio catálogo que abarca desde equipos de alta precisión hasta material de emergencias vital. El compromiso de la empresa no solo radica en proporcionar herramientas para el diagnóstico y tratamiento, sino también en asegurar que cada producto, desde un desfibrilador hasta una camilla, contribuya a la seguridad y bienestar del paciente. Esto se traduce en un servicio que va más allá de la venta, enfatizando la continuidad asistencial y la tranquilidad en momentos críticos.

    Asimismo, el material de emergencias de Iberomed tiene un enfoque claro en la rapidez y eficacia, aspectos que pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones críticas. Con productos como botiquines profesionales y dispositivos de rescate, la empresa se asegura de que los profesionales de la salud cuenten con lo necesario para actuar ante cualquier eventualidad. Además, el compromiso de Iberomed con la formación continua y la calidad de sus productos permite a los equipos de salud trabajar con confianza. En un sector donde cada segundo cuenta, Iberomed se posiciona como un aliado esencial para hospitales, clínicas y servicios de emergencia, facilitando la atención sanitaria de calidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El suicidio, principal motivo de intervención del grupo psicosocial del 112 C-LM

    El suicidio, principal motivo de intervención del grupo psicosocial del 112 C-LM

    El Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes ha llevado a cabo 13 intervenciones durante los primeros seis meses de 2025, según ha informado el Gobierno de Castilla-La Mancha. Esta cifra representa una notable reducción en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se realizaron 26 intervenciones, es decir, la mitad.

    El principal motivo que ha llevado a la activación de estos equipos psicosociales ha sido el suicidio, que se ha registrado como la causa más común de actuación. Cruz Roja es la entidad encargada de proporcionar este servicio, en virtud de un convenio firmado con la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

    Este servicio se considera esencial para ofrecer apoyo emocional y psicológico a todas aquellas personas afectadas por incidentes traumáticos, así como a sus familiares, permitiéndoles enfrentar situaciones de crisis. Además, se tiene en cuenta la necesidad de atender a los propios trabajadores que participan en la gestión de emergencias, quienes pueden experimentar un impacto emocional considerable durante estos eventos.

    Entre los incidentes que han motivado la intervención de Cruz Roja en el primer semestre de 2025, destacan los suicidios, los fallecimientos de menores, las inundaciones y accidentes de tráfico con muertes repentinas. Solo en tres casos las intervenciones no se debieron a estas circunstancias: se trató del fallecimiento de una persona en un accidente laboral, otro caso relacionado con un accidente de senderismo, y el apoyo a los familiares de una persona desaparecida y posteriormente hallada fallecida.

    Toledo ha sido la provincia con mayor número de activaciones, contabilizando diez intervenciones, seguida por Guadalajara, con dos, y Albacete, con una. La coordinación y activación de estos equipos de atención psicológica en situaciones de emergencia es responsabilidad del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112, que se encarga de alertar y activar a los equipos de psicólogos de Cruz Roja en función de las necesidades que surjan.

    La entrada de Últimas noticias sobre El suicidio, principal motivo de intervención del grupo psicosocial del 112 C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El equipo de gobierno albaceteño celebra que más de 21.000 personas hayan disfrutado del verano cultural

    El equipo de gobierno albaceteño celebra que más de 21.000 personas hayan disfrutado del verano cultural

    La concejal de Cultura, Elena Serrallé, ha destacado el notable éxito organizativo y de participación del Verano Cultural 2025, uno de los eventos culturales más importantes del verano en Albacete. Durante los meses de julio y agosto, más de 21.000 personas disfrutaron de las diversas actividades organizadas por el Ayuntamiento, según ha declarado Serrallé en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada por la presidenta de la FAVA, Carmen Sánchez.

    Serrallé subrayó «la extraordinaria respuesta de la ciudadanía» ante la oferta de actividades de calidad, variadas y cercanas, resaltando que este año se ha dado un paso histórico al extender la programación a los 23 barrios de la ciudad y a sus 9 pedanías. Según la concejal, esta descentralización de la oferta cultural asegura que «ningún barrio ni ninguna pedanía quede al margen», acercando la cultura a todos los albaceteños y fomentando un sentido de pertenencia y comunidad.

    La concejal también agradeció la colaboración de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA), resaltando la importancia de la implicación del movimiento vecinal en la aproximación de las actividades a los diferentes barrios y pedanías.

    La programación ha concebido una treintena de escenarios que han cobrado vida y arte, abarcando lugares emblemáticos como el Recinto Ferial, el Parque Abelardo Sánchez o el Anfiteatro de la Virgen de los Llanos, así como plazas de barrios, bibliotecas y pedanías.

    Entre las actividades que han tenido un gran éxito se encuentran las verbenas de mayores en la Caseta de los Jardinillos, donde participaron más de 1.600 personas; el cine con la Banda Sinfónica Municipal, que reunió a 800 asistentes; y las proyecciones de la Filmoteca de Verano en el Cine Capitol, que atrajeron a 1.657 espectadores. Además, los espectáculos de humor de José Corbacho y Agustín Jiménez congregaron a 1.000 personas cada uno.

    El Oh Poetry Fest! y el concierto de Sex Museum también se destacaron, logrando más de 1.500 espectadores cada uno.

    El Verano Cultural 2025 se ha consolidado como una de las citas más esperadas en el calendario albaceteño, reafirmando que la cultura al aire libre es un impulsor de la participación ciudadana, la cohesión social y el orgullo colectivo, concluyó Serrallé, afirmando que Albacete es una ciudad viva, deseosa de cultura y con espacios públicos llenos de convivencia.

    La entrada de Últimas noticias sobre El equipo de gobierno albaceteño celebra que más de 21.000 personas hayan disfrutado del verano cultural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Maestre Exige a Von der Leyen Explicaciones sobre la Política Arancelaria

    La eurodiputada socialista Cristina Maestre ha levantado la voz en un firme requerimiento a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, solicitando una rectificación en el reciente acuerdo comercial con Estados Unidos. Este pacto, descrito por Maestre como «nefasto», impone aranceles unilaterales perjudiciales para los productos agroalimentarios europeos, generando preocupación en regiones como Castilla-La Mancha. Los productores de vino, aceite y queso manchego se verán particularmente afectados, viéndose obligados a hacer frente a un arancel mínimo del 15% mientras los productos estadounidenses ingresan sin restricciones en el mercado europeo.

    Maestre no ha ocultado su malestar respecto a la que considera una mala negociación, y ha dejado claro que el acuerdo debería pasar por el Parlamento Europeo, donde votará en contra. En sus declaraciones, la eurodiputada ha subrayado que la responsabilidad de resolver este impasse recae en von der Leyen, pero ha asegurado la disposición de los socialistas europeos a trabajar para revertir la situación. Mientras tanto, la Junta de Castilla-La Mancha está movilizándose para ofrecer apoyo a los sectores más golpeados, un esfuerzo que Maestre ve como insuficiente en otras comunidades. La situación plantea un desafío significativo para el comercio agroalimentario europeo, demandando acciones rápidas y efectivas para proteger los intereses locales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tragedia laboral en Villarrobledo: un trabajador pierde la vida y otro resulta gravemente herido tras caer desde gran altura en una nave industrial

    Un trágico accidente laboral en Villarrobledo ha dejado a la comunidad consternada. Un trabajador falleció y otro resultó gravemente herido tras caer desde una altura considerable en una nave industrial. El incidente movilizó rápidamente al servicio de emergencias 112, que desplegó medios sanitarios, además de contar con el apoyo de efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Local. El suceso ha generado conmoción no solo entre compañeros de trabajo, sino también en la población local que lamenta profundamente la pérdida.

    Este tipo de accidentes resaltan la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad laboral en los entornos industriales para prevenir futuros incidentes. Las autoridades y organizaciones de seguridad están evaluando las circunstancias que llevaron a este desafortunado evento para determinar las causas exactas y evitar que se repita. Mientras tanto, empresas y trabajadores de la región reflexionan sobre sus prácticas laborales en un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de seguridad y proteger a quienes diariamente arriesgan su integridad en sus puestos de trabajo.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.