Blog

  • La Diputación de Albacete impulsa un innovador curso sobre el uso de la realidad virtual en residencias de mayores

    La Diputación de Albacete impulsa un innovador curso sobre el uso de la realidad virtual en residencias de mayores

    La Diputación de Albacete, a través de la Residencia ‘San Vicente de Paúl’, ha organizado un curso pionero sobre el uso de la Realidad Virtual en el ámbito sociosanitario, en colaboración con la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología. Este curso tendrá lugar los días 25 y 30 de septiembre en el salón de actos de ‘San Vicente de Paúl’, con entrada libre y la participación de destacados especialistas en geriatría, neurociencia, psicología y fisioterapia.

    La iniciativa está dirigida al personal de las residencias provinciales, incluyendo San Vicente de Paúl, Núñez de Balboa y Paseo de la Cuba, así como a especialistas en formación (EIR de Geriatría) y a integrantes de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología.

    El curso comenzará el 25 de septiembre, con la presentación del doctor Sergio Salmerón, geriatra de la Residencia ‘San Vicente de Paúl’ y presidente de la mencionada sociedad. Durante la jornada, la especialista Inés Garrido presentará un innovador proyecto de reminiscencia a través de la Realidad Virtual, y la neurocientífica y psicóloga Edith Arcas ofrecerá una sesión práctica telemática sobre el uso de gafas virtuales aplicadas al cuidado de mayores.

    El 30 de septiembre, el doctor Juan de Dios Estrella, geriatra de la Residencia Núñez de Balboa, dará inicio a la sesión, seguido de la intervención de dos expertos de la Universidad Complutense de Madrid: Rosa Ortiz, quien hablará sobre la monitorización mediante Realidad Virtual, y José Javier López, presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Geriatría y Gerontología, quien abordará las escalas funcionales en el uso de esta tecnología.

    Con esta nueva iniciativa, la Residencia San Vicente de Paúl continua consolidando un modelo de atención integral y humanizada, centrado en las personas. En 2024, el centro obtuvo la Certificación Avanzada de Calidad otorgada por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), convirtiéndose en el primero de la provincia de Albacete en alcanzar este alto nivel de reconocimiento.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete impulsa un innovador curso sobre el uso de la realidad virtual en residencias de mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE Cuestiona la Transparencia Financiera de Vox

    En un ambiente cargado de tensión política, el secretario general del PSOE de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha lanzado acusaciones severas contra el líder del grupo parlamentario Vox en Castilla-La Mancha, David Moreno. Durante un evento en la caseta de Ferias del PSOE en Talavera de la Reina, Gutiérrez cuestionó la legalidad en el uso de los fondos públicos por parte de Vox, mencionando informes de que Santiago Abascal, líder nacional de Vox, habría solicitado que se transfirieran fondos parlamentarios a una fundación que él preside. Gutiérrez puso en duda si esta práctica es habitual en Castilla-La Mancha y enfatizó las contradicciones dentro de Vox, criticando su postura opuesta a las instituciones europeas y regionales mientras aprovechan sus beneficios.

    En una crítica paralela, Gutiérrez arremetió contra el Partido Popular de Castilla-La Mancha y su líder, Francisco Núñez, por su negativa a aceptar la reducción de la deuda de la región. Calificó esta postura como una muestra de servilismo a las directrices de sus superiores en Madrid y la consideró incomprensible, especialmente dado el contexto económico adverso. Argumentó que el rechazo a perdonar una deuda de 5.000 millones de euros podría desaprovechar una oportunidad clave para mejorar la vida de los ciudadanos de la región. Gutiérrez concluyó su intervención asegurando que, de mantenerse esta postura, el PP sería un «verdadero peligro» para Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Alcaraz y Mensik Impulsan la Dominancia Europea en la Laver Cup

    En un emocionante día de competición en la Laver Cup, Carlos Alcaraz y Jakub Mensik han robustecido el liderato de Europa frente al equipo del resto del mundo, al vencer a los estadounidenses Taylor Fritz y Alex Michelsen con parciales de 7-6(7) y 6-4. La actuación del español, número uno del mundo, fue determinante, especialmente en el ‘tie-break’ del primer set, donde mostró su liderazgo y habilidad en momentos críticos. Su retorno a la competencia, tras debutar el año pasado en Berlín, ha sido tan impactante como se esperaba, asegurando el cuarto punto decisivo para el equipo europeo en esta edición disputada en el Chase Center de San Francisco.

    Previo a este vibrante partido de dobles, el noruego Casper Ruud y el checo Mensik ampliaron la ventaja de Europa con victorias sobre Reilly Opelka y Michelsen, respectivamente. Sin embargo, el brasileño Joao Fonseca consiguió reducir la brecha para el equipo mundial al vencer al italiano Flavio Cobolli. Alcaraz destacó que no suele jugar dobles, pero disfrutó enormemente la experiencia y bromeó sobre su nueva imagen con el pelo blanco. Subrayó la importancia de la colaboración en equipo, agradeciendo los potentes golpes de Mensik que le dieron confianza en la pista. Esta victoria no solo refuerza el dominio europeo, sino también la capacidad de Alcaraz para brillar en diferentes formatos del tenis.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Innovación en el Cuidado de la Tercera Edad: Encuentro de Expertos en Geriatría y Neurociencia en Albacete

    La Residencia ‘San Vicente de Paúl’ en Albacete acogerá un curso sobre Realidad Virtual aplicable al sector sociosanitario los días 25 y 30 de septiembre. Organizado en colaboración con la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría, esta iniciativa busca incorporar tecnología innovadora en la atención a personas mayores. Especialistas en geriatría, neurociencia y psicología compartirán sus conocimientos, ofreciendo a los asistentes herramientas para mejorar la calidad de vida de sus mayores. La inscripción es gratuita y está abierta a todo público, destacando el compromiso de la residencia con la formación continua en el ámbito geriátrico.

    Durante el curso, se presentarán proyectos novedosos que utilizan la Realidad Virtual para la estimulación cognitiva y emocional de los residentes. Expertos como el doctor Sergio Salmerón y la neurocientífica Edith Arcas aportarán su experiencia y facilitarán sesiones prácticas. Esta propuesta no solo refuerza el modelo de atención humanizada, sino que también posiciona a la residencia como un referente en el uso de nuevas tecnologías para el cuidado de adultos mayores. Con un presupuesto de 14 millones de euros para 2025, la Diputación de Albacete reafirma su compromiso con la excelencia en el servicio y la innovación en el cuidado de las personas mayores.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Asegura Accesibilidad e Inclusión en Exámenes de Oposición para Personas con Discapacidad

    Este sábado se llevó a cabo en Toledo un proceso de selección inédito para personas con discapacidad intelectual, en el marco de la Oferta de Empleo Público 2023-2024 del Gobierno de Castilla-La Mancha. Este evento, que marca un hito en la inclusión laboral, busca cubrir 2.306 plazas dentro de la Administración General, de las cuales 46 están dirigidas a este colectivo. Con un enfoque adaptativo, los exámenes han sido diseñados con temarios en formato de lectura fácil y recursos logísticos específicos, garantizando así la accesibilidad y el acompañamiento durante todo el proceso. Más de 84 profesionales se encargaron de asegurar un entorno adecuado para los participantes.

    La modificación de la Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha ha sido fundamental para la realización de estas pruebas, impulsadas por el compromiso del Gobierno regional de facilitar el acceso a la función pública a personas con discapacidad. Este enfoque inclusivo no solo transforma el acceso laboral, sino que también busca mejorar la calidad de vida de esta población, reforzando los servicios públicos y promoviendo la igualdad de oportunidades. El director general de Función Pública, José Narváez, destacó que iniciativas como esta son parte de un esfuerzo continuo que ha llevado a la aprobación de más de 30,000 plazas en la última década, convirtiendo la inclusión en una realidad tangible.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Innovación en cuidados: Curso sobre Realidad Virtual en residencias de mayores impulsado por la Diputación de Albacete desde ‘San Vicente de Paúl’

    Innovación en cuidados: Curso sobre Realidad Virtual en residencias de mayores impulsado por la Diputación de Albacete desde ‘San Vicente de Paúl’

    La innovación tecnológica y el compromiso con la atención humanizada a personas mayores ha llevado a la Diputación de Albacete a organizar, a través de la Residencia ‘San Vicente de Paúl’, un destacado curso pionero sobre la implementación de Realidad Virtual en el sector sociosanitario.

    El curso se llevará a cabo en dos jornadas, los días 25 y 30 de septiembre, en el salón de actos de ‘San Vicente de Paúl’, con libre acceso y la colaboración de destacados especialistas en geriatría, neurociencia, psicología y fisioterapia. Está dirigido a personal de residencias provinciales, especialistas en formación y miembros de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología.

    Se iniciará con la intervención de Sergio Salmerón, geriatra de la residencia y presidente de la sociedad mencionada. Se contará además con la participación de Inés Garrido, quien presentará un proyecto de reminiscencia basado en Realidad Virtual, y de Edith Arcas, que ofrecerá una sesión práctica sobre el uso de gafas de Realidad Virtual en el cuidado de personas mayores.

    En la segunda fecha, los exponentes Juan de Dios Estrella, Rosa Ortiz y José Javier López hablarán sobre los beneficios del uso de la Realidad Virtual en la monitorización de las personas usuarias y la aplicación de escalas funcionales relacionadas con esta tecnología.

    La Residencia San Vicente de Paúl se consolida con estas acciones como un modelo de atención avanzado y centrado en la persona. En 2024 fue galardonada con la Certificación Avanzada de Calidad por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, siendo la primera en la provincia de Albacete en obtenerlo. La propuesta subraya el rol de la Realidad Virtual en la estimulación cognitiva, rehabilitación funcional y el bienestar emocional de las personas mayores.

    La institución provincial demuestra así su compromiso por mantenerse a la vanguardia en los cuidados sociosanitarios. Para el año 2025, la Diputación de Albacete ha destinado casi 14 millones de euros para la mejora continua de la Residencia ‘San Vicente de Paúl’, reafirmando su posición como un referente en la atención de calidad a la tercera edad.

    El proyecto también reconoce y agradece a los equipos de profesionales cuya dedicación permite la realización de iniciativas que impactan positivamente en la calidad de vida de las personas beneficiarias. Invitan a participar en este evento formativo que promete evidenciar el papel transformador de la tecnología en el cuidado asistencial de las personas mayores.

    La entrada de Últimas noticias sobre Innovación en cuidados: Curso sobre Realidad Virtual en residencias de mayores impulsado por la Diputación de Albacete desde ‘San Vicente de Paúl’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Emergencia en Tomelloso: Evacuación de 35 viviendas tras incendio causado por una caldera de gas

    Un incendio en una caldera de gas en Tomelloso generó un importante despliegue de servicios de emergencia y provocó la evacuación de 35 viviendas en el bloque adyacente. El incidente, que tuvo lugar en la calle Zorrila, fue reportado a las 5:41 horas, y por fortuna no se registraron heridos, aunque sí se activaron protocolos de seguridad ante la magnitud del fuego. Los bomberos, junto con técnicos de gas natural, la Guardia Civil y la Policía Local, trabajaron de manera coordinada para controlar el incendio y garantizar la seguridad de los residentes.

    Tras varias horas de trabajo, los bomberos lograron estabilizar la situación y a las 9:00 horas, los vecinos pudieron regresar a sus hogares, aunque aquellos que residían en las viviendas directamente impactadas por el fuego tuvieron que permanecer fuera por el momento. Este episodio resalta la rápida respuesta de las autoridades locales ante emergencias y evoca la importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas en instalaciones de gas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Leiva suspende su concierto en Guadalajara debido a una infección respiratoria

    Leiva, uno de los cantautores más destacados del panorama musical español, ha cancelado su esperado concierto en Guadalajara debido a problemas de salud, concretamente una infección respiratoria. El evento, programado para la noche del 20 de septiembre en las Pistas de la Fuente de la Niña, formaba parte de las celebraciones de las Ferias y Fiestas 2025. Desde el Ayuntamiento, se ha manifestado un profundo pesar por esta situación y se ha asegurado que el reembolso de las entradas será automático, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

    Aunque la ausencia de Leiva es una gran desilusión para sus seguidores, la programación musical de las Ferias y Fiestas continúa con otras actividades para mantener el ambiente festivo. Esta misma noche, la Plaza de Santo Domingo acogerá a la Orquesta Vulkano Show, que ofrecerá su espectáculo tributo a las grandes orquestas. El Ayuntamiento ha agradecido la comprensión de los asistentes y promete seguir ofreciendo diversas opciones culturales y musicales durante estas festividades.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Letur se postula como candidato al mejor destino rural de España 2026

    Letur se postula como candidato al mejor destino rural de España 2026

    El Ayuntamiento de Letur, en Albacete, ha dado un paso adelante al presentar su candidatura para el Premio Mejor Destino de Turismo Rural 2026, un galardón instaurado por la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur) para reconocer la excelencia en la gestión y promoción de destinos turísticos rurales. Este premio, que se encuentra en su primera edición, tiene entre sus objetivos destacar aquellos destinos que integran de manera efectiva el patrimonio cultural, la sostenibilidad, la calidad de los servicios y la implicación de la comunidad local.

    Al optar a este reconocimiento, Letur se posiciona para beneficiarse de una mayor visibilidad a través de la plataforma DestinoRural. Esto incluye promoción en los canales y eventos de Asetur y sus socios, una campaña de comunicación diseñada a tal efecto, así como asesoramiento profesional y una placa conmemorativa. Adicionalmente, el premio implica un seguimiento y apoyo en la promoción del destino durante un año, todo con el fin de aumentar tanto el número de visitantes como el consumo local.

    La memoria de la candidatura resalta que Letur cumple y supera los criterios establecidos por Asetur, que consideran aspectos como la infraestructura y servicios del municipio, la conectividad, la oferta gastronómica, de alojamiento y de actividades, así como la sostenibilidad, innovación y participación comunitaria.

    El patrimonio histórico de Letur es notable, con un casco antiguo de origen musulmán que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1983. Este incluye calles angostas, adarves, portales, arcos, restos de muralla y elementos arquitectónicos mudéjares. También destacan las iglesias y ermitas de la localidad, un museo etnológico y un activo tejido artesanal en áreas como la herrería y la carpintería.

    El entorno natural de Letur ofrece paisajes variados, con altitudes que oscilan entre 460 y 1.465 metros, así como formaciones geológicas singulares como tobas y travertinos. Entre sus atractivos naturales se encuentran cascadas, la piscina natural de Las Canales y miradores como La Molatica y San Sebastián.

    La propuesta de alojamiento en Letur es diversa y de calidad, con opciones que van desde casas rurales hasta establecimientos rehabilitados en el casco histórico que combinan la tradición con el confort moderno. La gastronomía local, basada en productos ecológicos de proximidad, ofrece platos típicos como atascaburras y gazpacho manchego, mientras que los restaurantes promueven un enfoque sostenible y de kilómetro cero.

    El proyecto turístico de Letur se basa en la activa participación de la comunidad local, con la colaboración de asociaciones culturales y deportivas, cooperativas agroalimentarias, y programas de voluntariado que buscan conservar el patrimonio y dinamizar la vida social. Este tejido social no solo aporta autenticidad al destino, sino que también fomenta la gobernanza participativa en las iniciativas turísticas.

    El impacto del turismo en Letur ha sido positivo, con un aumento continuo del número de visitantes, la generación de empleo en el sector de la hostelería y servicios, y una creciente visibilidad tanto mediática como digital. La candidatura al premio busca consolidar estos avances, atraer iniciativas emprendedoras locales y fortalecer las alianzas con instituciones educativas y científicas en la promoción del territorio.

    El Ayuntamiento de Letur confía en que su candidatura cumpla con los valores y criterios que Asetur busca en el Mejor Destino de Turismo Rural, y espera que el reconocimiento impulse un modelo de desarrollo local centrado en el patrimonio, la naturaleza, la comunidad y la sostenibilidad.

    El ganador del premio se anunciará el 15 de noviembre de 2025 durante la Feria de Turismo de Interior que se celebra en Valladolid, y la presentación oficial de Destino Rural 2026 está programada para enero de 2026 en la Feria Internacional de Turismo en Madrid (Fitur). La obtención de este galardón sería un importante respaldo para Letur en su esfuerzo por recuperar el turismo después de los efectos devastadores de la dana, dado que el jurado está conformado por diversas instituciones relevantes en el ámbito turístico y cultural.

    La entrada de Últimas noticias sobre Letur se postula como candidato al mejor destino rural de España 2026 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hostelería de Albacete Unida Alza la Voz por el Deterioro del Recinto Ferial

    La Asociación Hostelería de Albacete Unida ha manifestado una fuerte crítica hacia la organización de la pasada Feria de Albacete, en la que denuncian un modelo insostenible para su participación. Según la asociación, los elevados costos de montaje y la actividad concentrada en un solo fin de semana hacen que la inversión sea inalcanzable para muchos negocios, lo que se traduce en pérdida de interés por participar. Ejemplo de ello es la decisión de algunas carpas-discotecas de abstenerse de montar sus espacios, reflejando el detrimento y la desconfianza en el sector. A las dificultades económicas se suma el deterioro visible del Recinto Ferial, con problemas de infraestructura y falta de mantenimiento que dañan la imagen de un evento de interés turístico internacional, provocando caídas y un entorno descuidado que desalienta al turismo.

    En un contexto donde más de cien empresarios hosteleros intentan sin éxito establecer un diálogo con el ayuntamiento, la falta de respuesta a sus solicitudes es otro de los grandes puntos de conflicto. «La Feria es un motor económico y cultural», afirman, pero el abandono institucional hacia la industria hostelera se siente profundo. La asociación demanda una revisión del modelo de gestión y una inversión adecuada en infraestructura para mantener la calidad que se espera de un evento internacional. Sin tales cambios, alertan, la Feria seguirá siendo un negocio no rentable para quienes la sostienen, y la imagen de la ciudad se verá perjudicada tanto local como internacionalmente.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.