Blog

  • Albacete se Viste de Fiesta: VIII Festival del Refajo Encañonao el 28 de Junio

    Esta mañana se presentó el VIII Festival del Refajo Encañonao, que tendrá lugar el 28 de junio en Albacete. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, junto a miembros de grupos folklóricos locales, destacó la relevancia de este evento cultural, que no solo celebra las tradiciones manchgas, sino que también busca fortalecer la comunidad y el sentido de identidad. Este año, el festival rendirá homenaje a Isabel Martínez, reconocida por su labor en la difusión del folklore regional, y durante el acto se proyectará un montaje audiovisual que incluirá recuerdos y fotografías significativas.

    Desde su creación en 2015, el Festival del Refajo Encañonao se ha consolidado como un espacio de celebración del patrimonio inmaterial, invitando a diversas agrupaciones de todo el país. La jornada contará con actuaciones del Grupo Folklórico Raíces del Llano y del grupo invitado Villa de Madridejos, quienes ofrecerán una exhibición teatralizada que entrelazará música y danza, recreando escenas de la vida cotidiana en los pueblos de la región. La concejala invitó a toda la ciudadanía a participar en este evento que, según sus palabras, es un símbolo de comunidad, historia y amor por las tradiciones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Impulso Económico: La Concejala Resalta el Papel de Nuevas Aperturas en la Economía de Albacete en la Inauguración del Supermercado Día

    La concejala de Empleo y Emprendimiento, Lucrecia Rodríguez de Vera, enfatizó el compromiso del Gobierno local con el desarrollo del tejido empresarial en Albacete durante la inauguración de un nuevo supermercado Día. Rodríguez de Vera subrayó la importancia de seguir atrayendo inversiones y apoyando la instalación de nuevos negocios, lo que contribuirá a la creación de empleo y a la revitalización de la economía local. La apertura de cada nuevo establecimiento se considera un avance significativo para la ciudad y sus habitantes.

    En el acto de inauguración, que tuvo lugar en la Plaza San Juan de Dios, Rodríguez de Vera, junto a la franquiciada Ainhoa Valera Marquesán y otros representantes de la empresa, recorrió las instalaciones del supermercado. La concejala expresó su agradecimiento al elegir Albacete como ubicación para este nuevo negocio, afirmando que invertir en la ciudad siempre es una “apuesta segura”. Este tipo de iniciativas representa no solo una mejora en la oferta comercial de Albacete, sino también un paso hacia el fortalecimiento de su economía local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • CCOO Aboga por la Municipalización del Programa de Autonomía para Personas Mayores

    La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Albacete ha propuesto la municipalización total del Programa de Autonomía Personal para Mayores, argumentando que la reciente privatización ha deteriorado la calidad del servicio. Desde la adjudicación a una empresa externa, usuarios y familiares han reportado una notable disminución en la atención y el soporte ofrecido, destacando la precariedad de las condiciones laborales del personal y la ineficacia de la nueva metodología de trabajo. Este programa, que desde 1998 ha sido un pilar en la atención a personas mayores, logró atender a 200 usuarios inicialmente, pero la privatización ha llevado a un aumento en la cantidad de grupos sin garantizar su correcta atención.

    El sindicato ha señalado que, actualmente, hay ocho grupos sin actividad debido a la falta de personal cualificado, lo que ha generado descontento entre los usuarios. La fragmentación en la comunicación con sus terapeutas ha ocasionado que muchos se desvinculen de las actividades municipales que continúan vigentes, como las intergeneracionales y las culturales. Con el objetivo de revertir esta situación, CCOO aboga por una mayor inversión en la contratación de terapeutas y fisioterapeutas, buscando restablecer la calidad del servicio que históricamente han recibido los mayores de Albacete.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cabañero destina 300.000 euros para la mejora de las casas-cuartel de la Guardia Civil en la provincia en un refuerzo de colaboración

    Cabañero destina 300.000 euros para la mejora de las casas-cuartel de la Guardia Civil en la provincia en un refuerzo de colaboración

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, se reunió con el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en la capital, Jesús Manuel Rodrigo, para discutir la renovación del convenio de colaboración entre la institución provincial y la Guardia Civil. Este acuerdo incrementará la inversión hasta los 300.000 euros con el propósito de mejorar las casas-cuartel en la provincia de Albacete.

    La renovación del convenio prevé una inversión de 150.000 euros para el año en curso y una cantidad idéntica para el próximo año 2026. El acuerdo se focaliza en la mejora de las condiciones de habitabilidad y funcionalidad de las casas-cuartel dispersas por la provincia, impactando así positivamente en la calidad del servicio prestado a los ciudadanos y en el bienestar de los guardias civiles que residen en ellas.

    Cabañero enfatizó que es crucial «cuidar a quien nos cuida» y señaló la importancia de garantizar la seguridad, especialmente en zonas rurales, para combatir la despoblación y fomentar el desarrollo rural. Aseguró que la presencia de la Guardia Civil en los pueblos es fundamental para la sensación de seguridad en la población. El convenio también contempla un enfoque en la presencia de la institución en zonas rurales, con el propósito de mantener abiertas las instalaciones y asegurar su visibilidad en emergencias y tareas de seguridad.

    Las acciones programadas abarcan una gama variada de proyectos como pintura, reparaciones de muros, mejoras de cubiertas, cerramientos y adecuación de espacios. Un significativo enfoque se pone en las dependencias destinadas a la atención de víctimas de violencia de género en Elche de la Sierra, con una inversión planificada de más de 135.000 euros en 2026 para expandir estas instalaciones.

    Cabañero también elogió la disposición y cooperación del teniente coronel Jesús Manuel Rodrigo, su equipo, y el subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, resaltando que este tipo de alianzas son fruto de una planificación cuidadosa y deliberada, y constituyen una inversión en la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos. La Diputación asumirá la responsabilidad de contratar, ejecutar y financiar las obras, con una planificación bien definida por la propia Comandancia de la Guardia Civil, que priorizará las actuaciones según las necesidades.

    El refuerzo de esta colaboración es un claro testimonio del compromiso de la Diputación de Albacete con el mantenimiento y mejora de las condiciones de trabajo de la Guardia Civil y, en última instancia, con el bienestar de los habitantes de la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero destina 300.000 euros para la mejora de las casas-cuartel de la Guardia Civil en la provincia en un refuerzo de colaboración se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Resplandece la Fe: La Virgen de la Caridad Visita con Amor a Santa María

    La iglesia parroquial de Santa María se prepara para recibir a la Virgen de la Caridad, patrona de Villarrobledo, en su última visita antes de regresar al Santuario Mariano. Este encuentro cuenta con la presencia de fieles y devotos que rinden homenaje a la venerada imagen, reconocida por su papel central en la vida espiritual de la comunidad. Junto a ella, en la capilla, se encuentra Nuestro Padre Jesús del Perdón, celebrando la llegada de la patrona de la ciudad.

    El evento, que tendrá lugar el sábado por la tarde, será un emotivo homenaje que reunirá a las mujeres de la Hermandad de la Virgen de la Esperanza, que este año conmemora 50 años de presencia en las hermandades de la Semana Santa local. El acto se llevará a cabo en la explanada de la parroquia y contará con la participación del clero y numerosos fieles, quienes se unirán en un sentimiento de devoción y celebración comunitaria.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación apoya la celebración de la ‘IX Vuelta Ciclista de Molinicos para Cadetes’ este fin de semana

    La Diputación apoya la celebración de la ‘IX Vuelta Ciclista de Molinicos para Cadetes’ este fin de semana

    Este fin de semana se celebra la «IX Vuelta Ciclista de Molinicos categoría cadetes», con el firme apoyo de la Diputación de Albacete. La competición, que se desarrollará los días 28 y 29 de junio en la Sierra del Segura, es una oportunidad destacada tanto para promocionar la comarca como para ofrecer a los jóvenes ciclistas de toda España un evento deportivo de renombre.

    En una rueda de prensa reciente, el diputado provincial de Juventud y Deportes, Daniel Sancha, resaltó la colaboración entre el Ayuntamiento de Molinicos, la organización y la Diputación para llevar a cabo este evento. Sancha valoró la importancia de fomentar el ciclismo en la provincia y subrayó que Albacete se está convirtiendo en un referente en Castilla-La Mancha por su amplia oferta de competiciones ciclistas.

    La alcaldesa de Molinicos, María Dolores Serrano, expresó su gratitud por el apoyo recibido y destacó la fuerte implicación de la localidad y de los vecinos en la organización de la prueba. La alcaldesa también señaló el impacto socioeconómico que eventos como la vuelta ciclista tienen en la lucha contra la despoblación rural.

    Por otra parte, el organizador de la prueba, Jorge Lozano, detalló que la vuelta cuenta con un total de 200 inscritos, el número máximo permitido, repartidos en 28 equipos provenientes de distintas comunidades autónomas. La competición se divide en dos etapas duras y desafiantes que incluyen varias categorías de puertos de montaña y metas volantes.

    La primera etapa, que parte de Molinicos y termina en la aldea de Pinilla, consta de 44 km y 1104 m de desnivel positivo. La segunda etapa, que recorre 55 km con 963 m de desnivel positivo, es ya un clásico de la vuelta y culmina en el puerto de Boche, un punto clave y frecuente decisor de la carrera.

    Finalmente, Serrano aprovechó para invitar a todos los ciudadanos al Festival de Los Rincones, que se celebra en agosto, y Lozano expresó su optimismo de cara al futuro de la vuelta, resaltando que cada año atrae a numerosos participantes y visitantes.

    La vuelta ciclista de Molinicos no solo es un escenario de competitividad juvenil sino que también es un escaparate para talentos emergentes. Personajes como Juan Ayuso, que fue segundo en la general en su edición, han formado parte de esta carrera, lo que pone de manifiesto su importancia en el calendario ciclista nacional.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación apoya la celebración de la ‘IX Vuelta Ciclista de Molinicos para Cadetes’ este fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Auditorio se Prepara para el VIII Festival del Refajo Encañonao: Una Celebración de Cultura y Tradición

    La concejal de Cultura, Elena Serrallé, ha presentado en rueda de prensa el VIII Festival del Refajo Encañonao, que se celebrará el 28 de junio a las 19:00 horas en el Auditorio Municipal, con entrada libre. Serrallé destacó la importancia del festival como un símbolo de comunidad y tradición, afirmando que tales iniciativas son esenciales para mantener la historia y la identidad cultural de Albacete. Además, la edil aplaudió el trabajo de la asociación organizadora, el Grupo Folklórico Raíces del Llano, como un motor de dinamización social y cultural en la localidad.

    En esta edición, el festival rendirá homenaje a Isabel Martínez, quien ha sido fundamental en la difusión del folklore manchego a través de su trabajo con la Asociación de Coros y Danzas ‘El Trillo’. El evento incluirá un montaje audiovisual y la entrega del premio Refajo Encañonao, una obra cerámica creada por la artesana Begoña Clemente. La programación contará con la actuación del Grupo Folklórico Raíces del Llano y del grupo Villa de Madridejos, ofreciendo una representación teatralizada que conectará al público con las raíces culturales de la región. Desde su inicio en 2015, el festival ha promovido el reconocimiento de figuras clave en la conservación del patrimonio inmaterial.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete Incrementará La Frecuencia De Recogida De Contenedores De Envases Y Papel Gracias A Un Convenio Con Diputación

    Albacete Incrementará La Frecuencia De Recogida De Contenedores De Envases Y Papel Gracias A Un Convenio Con Diputación

    El Ayuntamiento de Albacete ha decidido suscribir un nuevo convenio con el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de la Diputación, que tendrá validez hasta 2028. Este acuerdo traerá consigo una notable mejora en el servicio de recogida de contenedores de envases ligeros y de papel-cartón, que es una competencia municipal gestionada en la provincia por el mencionado consorcio.

    El alcalde, Manuel Serrano, ha comunicado que la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a este acuerdo, que permitirá aumentar significativamente la frecuencia de la retirada de contenedores. En concreto, para los envases ligeros, la recogida pasará de 1.080 a 1.458 contenedores a la semana. Por su parte, el servicio de recogida de papel-cartón también se verá beneficiado, aumentando de 728 a 1.120 contenedores semanales. Esto supone un incremento de 378 contenedores para envases ligeros y de 392 para papel-cartón.

    Además, se establece que la recogida diaria, de lunes a domingo, incluirá al menos 54 contenedores de cada tipo de residuo, priorizando aquellos que presentan mayor acumulación de basura en los alrededores. Según el alcalde, este enfoque tiene como objetivo evitar situaciones en las que los contenedores estén desbordados y rodeados de residuos, una imagen que actualmente es común en la ciudad debido a la saturación de estos puntos de recogida.

    El Consorcio Provincial se compromete a proporcionar los recursos materiales y humanos necesarios para implementar las nuevas frecuencias de recogida, que han sido acordadas de manera conjunta entre ambas administraciones. Por su parte, el Ayuntamiento se encargará de realizar un repaso diario para recoger residuos que queden en el exterior y el entorno de los contenedores, mientras que el Consorcio se encargará de recoger estos residuos al mismo tiempo que se vacían los contenedores.

    El convenio también destaca la intención compartida de mejorar el servicio y fomentar la colaboración ciudadana. Se han planteado medidas para evitar el depósito de residuos fuera de los contenedores, así como adaptar los mismos para facilitar su uso, especialmente para personas con discapacidad.

    Manuel Serrano ha manifestado su agradecimiento a la Diputación por la colaboración prestada y ha expresado su satisfacción con este acuerdo, el cual considera un ejemplo de coordinación entre administraciones. Destacó que esta iniciativa permitirá mejorar la sostenibilidad, la higiene y la imagen de las calles de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Incrementará La Frecuencia De Recogida De Contenedores De Envases Y Papel Gracias A Un Convenio Con Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Brilla en los Premios al Mérito Deportivo: Reconociendo el Talento Local

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado hoy la entrega de las medallas al Mérito Deportivo 2024 en un acto realizado en el auditorio de Herencia, al que asistieron autoridades locales y regionales, incluidos el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor. En total, se otorgaron 64 distinciones que reconocen los logros de los deportistas de la región, un evento que destaca no solo las trayectorias exitosas, sino también el esfuerzo y dedicación de aquellos que promueven el deporte en comunidades más pequeñas.

    Durante su intervención, Caballero subrayó la importancia del acceso al deporte como un derecho para todos los ciudadanos, enfatizando el compromiso del Gobierno en garantizar recursos para fomentar esta actividad en diversas localidades. Reconoció, además, el papel esencial de clubes y familias en la formación de nuevos talentos, y abogó por el valor del deporte como medio de inclusión y crecimiento personal. Entre los premiados, se distinguen figuras destacadas como el futbolista Francisco Javier García Torres y la ciclista Alejandro Montalvo, así como iniciativas que promueven el deporte inclusivo y los logros de las deportistas femeninas en los últimos años.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La asociación Female Startup Leaders impulsa el emprendimiento femenino en Albacete con un evento de networking

    La asociación Female Startup Leaders impulsa el emprendimiento femenino en Albacete con un evento de networking

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, inauguró este miércoles la jornada Female Founders Day en la Fábrica de Harinas de Albacete, un evento organizado por la asociación Female Startup Leaders con el objetivo de promover y visualizar el emprendimiento femenino, así como de crear redes entre profesionales y empresarias.

    Durante su intervención, Franco destacó que el evento tiene como finalidad estrechar «los modelos de colaboración público-privada en Albacete mediante una jornada para compartir experiencias y buscar sinergias» entre «mujeres que intentamos liderar el cambio desde los distintos espacios de poder que ocupamos». En este sentido, subrayó la necesidad de que «la mujer siga escalando en puestos de responsabilidad, especialmente en el ámbito económico, con políticas mucho más igualitarias». La consejera aseguró que es esencial «visibilizar, impulsar y conectar el talento femenino en el ecosistema emprendedor».

    Franco también hizo hincapié en el impacto económico de la pérdida de talento femenino, especialmente en el sector de la alta innovación tecnológica, señalando que ello supuso una pérdida de 5.300 millones de euros para España, según un estudio de la asociación Closingap. Desde el Gobierno regional, la consejera recordó iniciativas como la tarifa plana plus para autónomos, que ofrece ventajas a las nuevas emprendedoras en su segundo año, representando el 48% de las 6.200 solicitudes recibidas hasta la fecha.

    La importancia del emprendimiento femenino en las zonas rurales también fue parte de su discurso, destacando que el Gobierno regional ha destinado 4,5 millones de euros en un programa de formación en digitalización que se espera alcance a más de 6.000 mujeres, incluidas 1.300 en la provincia de Albacete. «Merecen todo nuestro empuje y compromiso», afirmó Franco.

    El evento incluye una serie de ponencias y la entrega de premios a mujeres destacadas en el ámbito de la innovación y el emprendimiento empresarial, con un enfoque especial en la innovación tecnológica, según explicó Carmen Hidalgo, cofundadora de Female Startup Leaders. Hidalgo enfatizó que el objetivo es «visibilizar referentes de diversas características para despertar vocaciones emprendedoras en mujeres y conectar a profesionales de diferentes regiones». Además, consideró clave la creación de «sinergias y redes de apoyo» para mejorar la situación de la mujer en el mundo económico.

    Finalizando su intervención, Hidalgo concluyó que «sabíamos que en Castilla-La Mancha hay un tejido emprendedor femenino espectacular, lo único que necesitamos es hablar más entre nosotras, colaborar y visibilizarnos».

    La entrada de Últimas noticias sobre La asociación Female Startup Leaders impulsa el emprendimiento femenino en Albacete con un evento de networking se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.