Blog

  • El Coto Arrocero de Las Minas, el mejor valorado de España por su calidad, según el Gobierno regional

    El Coto Arrocero de Las Minas, el mejor valorado de España por su calidad, según el Gobierno regional

    Las Minas (Albacete), 15 de octubre de 2025.- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha visitado esta mañana el Coto Arrocero de Las Minas, pedanía de Hellín, donde estos días tiene lugar la siega del arroz. Allí, Julián Martínez Lizán ha puesto en valor este “espacio único en Castilla-La Mancha que demuestra la gran variedad de producciones que tenemos en nuestra región”, y en el que este año hay sembradas 159 hectáreas de arroz, lo que supone un 17 por ciento más que en 2024.

    Julián Martínez Lizán ha destacado que, en Hellín, se encuentra casi un tercio de la superficie sembrada en todo el Coto, que supera este año las 600 hectáreas que se reparte también por Calasparra y Salmerón (Moratalla), conformando la zona de producción del arroz con DOP Calasparra.

    En el conjunto del Coto, este año se han sembrado 505 hectáreas de variedad Balilla por Sollana, 50 de variedad Bomba y otras 48 de Balilla por Sollana Ecológico, un diez por ciento más de la superficie de 2024, lo que se debe a que, durante los últimos años, el arroz de la DOP Calasparra es el que se paga a un mejor precio para el agricultor de toda España. La consecuencia es que está aumentando la superficie de cultivo de arroz con esta figura de calidad.

    Este hecho se debe, tal como ha explicado el consejero, a la “extrema calidad de este arroz, que es el más valorado de nuestro país y esta es la valía que mejor podemos ofrecer: el marchamo de seguridad que ofrece una denominación de origen con la que podemos llevar esa garantía de un producto de calidad a todos los consumidores y al canal de restauración”.

    Expectativas de Producción

    En cuanto a la producción, este año se esperan más de tres millones de kilos de cosecha, cifra que desde hace más de diez años no se consigue.

    Todo ello indica que “el sector tiene posibilidades de seguir desarrollándose y esperamos poder apoyarlo”. En ese sentido, el consejero ha explicado que “el Gobierno de Castilla-La Mancha está estudiando la implementación de una nueva línea de ayudas con el concepto de agroambiental, para apoyar la labor de la sostenibilidad y de biodiversidad que se desarrolla en este cultivo”. Para ello, se elevará la propuesta a la Comisión Europea con el fin de establecer una ayuda que se llevará al máximo de lo que permita la norma.

    Compromiso Agroambiental

    Por tanto, se trataría de un compromiso agroambiental para actividades agrarias tradicionales que preserven la biodiversidad, como es este caso, donde se van a implementar prácticas agrarias con un elevado grado de sostenibilidad, compensando a los arroceros por los costes y las pérdidas de ingresos.

    El compromiso por parte de los productores que recibieran esta ayuda sería de tres años y a cambio deberían acreditar una formación adecuada; disponer de asesoramiento técnico; dejar un cinco por ciento de la cosecha sin recoger con destino a la alimentación de la fauna; realizar una ‘seca’ durante 12 días en el mes de julio, para el control de malas hierbas, evitando la utilización de otros métodos menos agroecológicos; dejar salir el agua por el final de los bancales de arroz de vuelta al río y rotar los cultivos, incluyendo el arroz al menos uno de cada dos años.

    Envasado y Promoción

    Por último, y como muestra del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el sector arrocero, la Consejería sigue trabajando para que se pueda envasar arroz con DOP Calasparra en Hellín, de forma que el arroz que se produce en la región se etiquete aquí también y se pueda promocionar a través de la marca de garantía ‘Campo y Alma’.

    “Se trata en definitiva de ayudar para seguir manteniendo vivo un cultivo esencial en nuestro territorio, único que se da en Las Minas y en El Maeso para que podamos seguir disfrutando de uno de los mejores productos de todo el mundo,” ha finalizado el consejero.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Coto Arrocero de Las Minas, el mejor valorado de España por su calidad, según el Gobierno regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Grupo Municipal Socialista Alerta sobre la Negligencia del Patronato de Escuelas Infantiles en Albacete

    El Grupo Municipal Socialista de Albacete ha alzado la voz contra la «dejadez» que, a su juicio, afecta gravemente al Patronato de Escuelas Infantiles. La concejala Anabel Garrido ha exigido atención sobre las condiciones laborales de las aproximadamente 90 trabajadoras, quienes enfrentan vacantes sin cubrir, acumulación de bajas sin substitución y, como si fuera poco, atrasos salariales desde 2023. A pesar de estos desafíos, el colectivo de trabajadores ha logrado mantener la calidad del servicio, gracias a su dedicación y esfuerzo, situación que, según Garrido, debería preocupar al alcalde Manuel Serrano y a su equipo.

    La falta de una dirección adecuada desde mayo de 2024 ha añadido más presión sobre el sistema, dejando a los centros sin un liderazgo claro. Garrido cuestiona el proceso de selección del último director, quien renunció poco después de asumir el cargo. La concejala critica la decisión unilateral del alcalde de nombrar al responsable, argumentando que se debió seguir un procedimiento más consensuado. Ante esta crisis, Garrido ha ofrecido la colaboración del Grupo Municipal Socialista al Equipo de Gobierno, con la esperanza de encontrar soluciones que beneficien a las escuelas y, en última instancia, a los niños y familias que dependen de estos servicios.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Grupo Municipal Socialista Critica la Negligencia del Patronato de Escuelas Infantiles en Albacete

    El Grupo Municipal Socialista ha denunciado la «dejadez» del Patronato de Escuelas Infantiles de Albacete, haciendo especial hincapié en la falta de personal y las malas condiciones laborales que afectan a unas 90 trabajadoras. La concejala Anabel Garrido ha subrayado que el esfuerzo del personal es lo que ha permitido mantener un servicio de calidad, a pesar de las dificultades. No obstante, las trabajadoras han expresado su malestar a través de un comunicado de CCOO, señalando la existencia de vacantes no cubiertas, bajas sin sustituir y atrasos salariales, lo que ha generado una situación de sobrecarga en la atención de niños de 0 a 3 años.

    Además, la falta de dirección en el Patronato desde mayo de 2024 ha perpetuado la crisis, después de que el responsable designado renunciara tras un breve periodo en el cargo. Garrido critica la gestión del alcalde Manuel Serrano, quien, según ella, ha mostrado un desinterés que ha llevado a un estancamiento en la resolución de las carencias estructurales. La concejala ha extendido la mano al Equipo de Gobierno del Partido Popular, buscando una colaboración que permita mejorar las condiciones laborales y fortalecer un servicio que, a pesar de los obstáculos, sigue siendo valorado como sobresaliente por los padres.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albares Insta a China a Fortalecer la Reciprocidad en Relaciones Bilaterales

    El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha enfatizado la importancia de la «reciprocidad» y el «equilibrio» en las relaciones económicas entre España y China durante un encuentro con su homólogo chino, Wang Yi, en Hangzhou. Albares abogó por un acceso igualitario de las empresas españolas a licitaciones e inversiones en China, señalando sectores como el agroalimentario y las energías renovables como áreas de interés mutuo. Durante su visita, el ministro se reunió con representantes de empresas españolas en China para discutir desafíos y oportunidades económicas, reforzando el deseo de España de avanzar en condiciones comerciales equitativas y transparentes.

    Además de las discusiones económicas, ambos ministros abordaron temas políticos y de cooperación internacional. Wang instó a España a desempeñar un papel más activo en las relaciones entre China y la Unión Europea. Se acordó la celebración de reuniones intergubernamentales periódicas para fortalecer estos lazos. En el ámbito internacional, Albares y Wang hablaron sobre el conflicto en Ucrania y la situación en Gaza, destacando la importancia de la paz y la estabilidad. Albares subrayó la necesidad de consolidar el alto el fuego en Gaza y promover una solución de dos estados, enfatizando que los palestinos deberían manejar la administración de su territorio bajo una única Autoridad Palestina.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Bomberos de Almansa Apagan Incendio en Taller Mecánico de Caudete Sin Afectar Estructura

    La madrugada en Caudete se vio marcada por un incendio que afectó a un taller mecánico, donde las llamas consumieron cinco vehículos y un remolque cargado con 200 neumáticos. Afortunadamente, el fuego, que estalló alrededor de las 5:28 horas, fue controlado y extinguido por los bomberos de Almansa antes de que pudiera causar daños en la estructura del taller o en los chalés cercanos. Este incidente no solo causó preocupación en la comunidad, sino que también movilizó rápidamente a diversos cuerpos de seguridad.

    El operativo para contener el fuego contó con la colaboración de la Guardia Civil, la Policía Local y Protección Civil de Caudete, demostrando una efectiva respuesta ante la emergencia. Además, agentes forestales y una ambulancia de soporte vital básico fueron enviados como medida preventiva. A pesar del susto y los daños materiales, la rapidez de las autoridades fue fundamental para evitar una tragedia mayor.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Más de 350 docentes reciben microcredenciales gratuitas de la UCLM gracias a una inversión de 80.000 euros

    Más de 350 docentes de la región se beneficiarán de un programa de formación gratuita que ofrece siete microcredenciales de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM). Esta iniciativa, respaldada por una inversión de 80.000 euros, comenzará el 27 de octubre, abarcando áreas clave como currículo, gestión del aula y atención a la diversidad. La viceconsejera de Educación, Mar Torrecilla, destacó la importancia de este esfuerzo en un reciente encuentro centrado en la recualificación profesional, subrayando la colaboración entre la Junta de Comunidades y la UCLM como un ejemplo de políticas públicas efectivas.

    El programa no solo equipará a losEducadores con nuevas herramientas y conocimientos, sino que también les otorgará un título propio de la UCLM con categoría de especialista. Durante los próximos dos años, se prevé que se ofrezcan un total de 36 acciones formativas que generarán más de 2.100 microcredenciales, facilitando así un modelo educativo innovador y accesible. Este enfoque modular y acreditado permite a los docentes mejorar su trayectoria profesional de manera eficiente, situando a la región como un referente en la implementación de políticas de formación docente a nivel nacional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Brilla en Bruselas: Reconocimiento por su Innovadora Gestión de Fondos Europeos en Vivienda y Urbanismo

    En el marco de la Semana Europea de las Regiones, Castilla-La Mancha ha puesto de relieve en Bruselas su gestión de los fondos europeos dirigidos a la vivienda y el urbanismo, un esfuerzo clave para combatir el reto demográfico que enfrenta la región. Durante su intervención en el workshop «We say, we stay», el consejero de Fomento, Nacho Hernando, subrayó cómo, gracias a los Fondos Next Generation, se han destinado más de 60 millones de euros a la rehabilitación de viviendas rurales, permitiendo que más de 5.000 jóvenes accedan a ayudas para adquirir vivienda en el entorno rural. Esta iniciativa se suma a esfuerzos para mejorar la infraestructura de carreteras en áreas despobladas, garantizando que los pueblos no queden aislados y fomentando así su dinamismo.

    Hernando también hizo hincapié en la importancia del transporte como un elemento fundamental para la igualdad de acceso a servicios públicos, argumentando que no basta con contar con instalaciones de calidad si estas no son accesibles. Reflexionando sobre la equidad dentro de la Unión Europea, el consejero denunció la necesidad de no permitir que existan ciudadanos de «dos velocidades», donde los urbanos tengan mayores oportunidades que los rurales. Con la mirada puesta en el Debate del Estado de la Región, se anticipa que el presidente García-Page presentará propuestas innovadoras en materia de vivienda, con el llamado a que tanto Europa como el Gobierno de España proporcionen más recursos para hacer realidad estas iniciativas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Gobierno provincial de Santi Cabañero apoya la concentración en solidaridad con Palestina organizada por CC.OO. y UGT

    Gobierno provincial de Santi Cabañero apoya la concentración en solidaridad con Palestina organizada por CC.OO. y UGT

    En un acto de solidaridad y reivindicación de la justicia, la Diputación de Albacete, presidida por Santi Cabañero, se sumó a la concentración convocada por los sindicatos CCOO y UGT a las puertas del Palacio Provincial, teniendo como eje central la situación conflictiva en Palestina. La protesta, realizada el 15 de octubre de 2025, fue parte de una convocatoria a nivel estatal que tuvo lugar tanto en los ámbitos públicos como privados, en busca de visibilizar y denunciar el conflicto que ha resultado en más de 67.000 personas asesinadas en menos de dos años.

    El encuentro apuntó a exigir un cese al fuego que sea duradero y comprobable, la llegada inminente de asistencia humanitaria a los afectados y una reconstrucción de Gaza que responda a las necesidades y anhelos de sus habitantes. La presencia de Cabañero, acompañado por diversos diputados y trabajadores de la institución, reafirmó la postura del Gobierno provincial en cuanto a su compromiso con la paz, la justicia, el respeto al derecho internacional y la defensa de los derechos humanos. Asimismo, se enfatizó que adoptar una postura neutral no era una opción viable frente a esta crisis humanitaria.

    Este evento también contó con la presencia de importantes figuras políticas y sindicales, como el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, y los secretarios generales de CCOO y UGT en la provincia, Paco Gómez y Francisco Javier González, respectivamente. La concentración por Palestina no solo fue un llamado a la acción, sino también un recordatorio de que los principios de humanidad deben siempre estar a la vanguardia, trascendiendo fronteras y exigiendo la atención y respuesta de la sociedad en su conjunto.

    Fuente: Dipualba

    La entrada de Últimas noticias sobre Gobierno provincial de Santi Cabañero apoya la concentración en solidaridad con Palestina organizada por CC.OO. y UGT se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Incremento del 2,7% en los Precios Provinciales durante Septiembre

    El Índice de Precios de Consumo (IPC) en la provincia de Albacete experimentó un incremento del 2,7% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento es ligeramente inferior al promedio nacional, que se situó en un 3%. A pesar de esta diferencia, los habitantes de Albacete han sentido el impacto del alza en los precios, especialmente en sectores básicos como la vivienda, el agua, la electricidad y el gas. Estos servicios experimentaron un aumento significativo del 7,1%, siendo una de las principales preocupaciones para las familias locales debido a su vital importancia en el día a día.

    En un contexto más alentador, se observó una disminución mensual del 0,4% en la inflación, lo que ofrece un respiro temporal. Sin embargo, desde el inicio del año, la inflación acumulada es del 0,9%, lo que sigue generando inquietud entre los consumidores. Otros sectores con incrementos notables fueron las bebidas alcohólicas y el tabaco, con un incremento del 5,9%, y el sector del vestido y el calzado, que subió un 3,4%. Estas cifras reflejan un panorama económico donde la recuperación se enfrenta a desafíos constantes en medio de fluctuaciones de precios que impactan directamente en la economía de los hogares en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Riópar se prepara para acoger una nueva edición del espectacular Bike Maratón “Los Calares del Río Mundo”

    Riópar se prepara para acoger una nueva edición del espectacular Bike Maratón “Los Calares del Río Mundo”

    El sábado 18 de octubre, la localidad albaceteña de Riópar se convertirá en el epicentro del ciclismo de montaña con la celebración de la XXII edición del Bike Maratón “Los Calares del Río Mundo”, una de las pruebas más emblemáticas y exigentes del calendario regional. A partir de las 9:00 horas, 600 ciclistas tendrán la oportunidad de recorrer un espectacular trazado de 68 kilómetros que incluye 1.800 metros de desnivel positivo, atravesando algunos de los paisajes más impresionantes del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, en torno al famoso Nacimiento del Río Mundo.

    Organizada por el Club BTT Riópar, esta edición destaca por incorporar importantes novedades sin perder la esencia que ha convertido a esta prueba en un referente tanto deportivo como turístico. Entre las innovaciones se encuentran una subida inédita por senda al Puerto de las Crucetillas, una emocionante bajada técnica de cinco kilómetros desde el Manojal hasta el Gallizo, y un nuevo tramo por la senda de las Minas, lo que promete mayor dinamismo y diversión para los participantes.

    Los concursantes podrán encontrar una parrilla de salida de gran nivel, que incluirá nombres destacados del panorama nacional y regional del BTT, como el vigente campeón Francisco Javier Poza, Fernández Andújar, y los campeones de España Santiago Madrona y Alberto López Bernabé, entre otros.

    A lo largo del recorrido, los ciclistas contarán con varios avituallamientos para reponer fuerzas. Al finalizar la competición, se llevará a cabo una tradicional comida popular en Riópar, un espacio de convivencia que reunirá a ciclistas, voluntarios y aficionados. Además, la Zona Expo exhibirá las últimas novedades del sector ciclista, ofreciendo un espacio para que los asistentes puedan conocer las últimas tendencias y productos.

    Este evento es parte del Circuito Provincial BTT de Albacete y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Riópar, la Diputación de Albacete, la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, la Guardia Civil y Protección Civil. Con más de dos décadas de historia, el Bike Maratón “Los Calares del Río Mundo” sigue consolidándose como una de las pruebas más espectaculares y queridas por los amantes del ciclismo de montaña, combinando deporte, naturaleza y convivencia en un entorno único.