Blog

  • El Gobierno Regional Coordina los Ensayos de los Interlaboratorios EILA para Asegurar la Calidad de las Edificaciones

    El Gobierno Regional Coordina los Ensayos de los Interlaboratorios EILA para Asegurar la Calidad de las Edificaciones

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una iniciativa para coordinar los ensayos de los Interlaboratorios EILA, con el objetivo de asegurar la calidad de las edificaciones en toda la Comunidad Autónoma. Esta acción es liderada por la Dirección General de Vivienda de la Consejería de Fomento, que ha organizado la colaboración de varios Laboratorios de Ensayos de Control de Calidad de la Edificación (LECCE) en diversas provincias.

    Los laboratorios implicados en este importante proyecto incluyen Carring en Cuenca, SGS Tecnos en Ciudad Real, SGS Tecnos e Impello Desarrollos en Guadalajara, Sergeyco CLM e Ibensa en Toledo, Unicontrol y SEA en Ciudad Real, así como SEA y Fernández-Pacheco Ingeniería y Urbanismo en Albacete. La participación activa de estos laboratorios busca garantizar que los agentes de la edificación en la región logren estándares elevados de calidad en los edificios que se construyen y rehabilitan.

    Los LECCE son responsables de proporcionar asistencia técnica en la realización de ensayos y pruebas de servicio de los materiales, sistemas o instalaciones que se utilizan en las obras de edificación. En este sentido, el Plan de ensayos Interlaboratorios a nivel Estatal (EILA) contempla un programa de comparación planificado que se desarrolla anualmente, en el que se realizan pruebas y ensayos con materiales de construcción y hormigón fresco.

    La puesta en marcha del Plan EILA es fundamental para mantener la calidad del parque edificado en Castilla-La Mancha. Gracias a las pruebas realizadas por los laboratorios participantes, se garantiza que las edificaciones cumplan con los estándares requeridos. Además, la Administración regional reconoce la labor de estos laboratorios mediante la emisión de un diploma acreditativo, destacando así la importancia de su contribución al sector de la construcción en la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno Regional Coordina los Ensayos de los Interlaboratorios EILA para Asegurar la Calidad de las Edificaciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sindicatos de Albacete piden convocatoria urgente de la Comisión de Seguridad tras el fallecimiento de 4 trabajadores en 12 días

    Sindicatos de Albacete piden convocatoria urgente de la Comisión de Seguridad tras el fallecimiento de 4 trabajadores en 12 días

    UGT y CCOO han solicitado la convocatoria urgente de la Comisión Permanente de Seguridad y Salud en el Trabajo de la provincia de Albacete, tras la cuarta muerte por accidente laboral que se registra en la provincia en lo que va de agosto, «que se ha convertido ya en un mes negro para la provincia».

    Los sindicatos han hecho esta petición en la concentración ante la sede de la Federación Empresarial de Albacete (Feda), la segunda de la semana, convocada por UGT y CCOO, en recuerdo al trabajador que perdió la vida este miércoles en la localidad albaceteña de Ayna. Delegadas y delegados de UGT y CCOO Albacete han vuelto a salir a la calle para gritar «basta» a las muertes en el trabajo, y en solidaridad con las familias y compañeros y compañeras de los cuatro fallecidos en la provincia en tan solo 12 días.

    Cuatro accidentes que elevan a siete el número de accidentes laborales mortales registrados en lo que va de año, informan en nota de prensa. El secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, ha incidido en la gravedad de esta situación que afecta a los trabajadores y trabajadoras de la provincia y ha pedido medidas urgentes y eficaces. «Es un mes trágico para los trabajadores y trabajadoras de la provincia y por desgracia esta realidad evidencia un problema muy grave que tenemos en la provincia. Queremos mostrar nuestra más enérgica protesta por esta situación, ya son 23 los fallecidos en Castilla-La Mancha y siete en la provincia de Albacete», ha lamentado González, que ha denunciado la falta de seguridad en los centros de trabajo y una relajación en el cumplimiento de la legislación laboral.

    Por todo ello, González ha pedido la convocatoria urgente de la Comisión Permanente de Seguridad y Salud en el trabajo de la provincia de Albacete para analizar lo ocurrido en este mes de agosto que indica que los incumplimientos en materia de seguridad y salud laboral en las empresas cuestan vidas. «Vamos a alzar la voz cuantas veces sean necesarias y a denunciar lo que haga falta para buscar responsabilidades. Esto es insostenible, somos una de las regiones con mayor índice de siniestralidad y esto necesita de una respuesta contundente y eficaz. Hay que perseguir a los incumplidores y exigir que se cumpla la ley de prevención de riesgos laborales».

    Por su parte, el secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, ha señalado que si bien todas las muertes son dolorosas, para CCOO la del hombre que falleció en Ayna al caer desde una altura de 20 metros, «toca especialmente porque era un compañero afiliado a Comisiones desde hace 20 años». Gómez ha incidido en la necesidad de empezar a visibilizar las responsabilidades. «No se trata de estigmatizar ni de perseguir a nadie de forma gratuita, pero sí de hacer justicia».

    Dicho esto, se ha referido al fallecimiento del trabajador en una alcoholera de Villarrobledo hace ahora cuatro meses. «Sabemos que está judicializado y que hay cinco personas imputadas. En ese momento ya manifestábamos que teníamos información que nos hacía pensar que iba a haber responsabilidades porque se habían producido incumplimientos en materia laboral, que habían facilitado la muerte de Juan Carlos. Esto hay que ponerlo sobre la mesa porque realmente quien perdió ese día fue Juan Carlos, su viuda y sus dos hijas».

    En relación al otro accidente que tuvo lugar el miércoles, y que no ha sido publicado pese a considerarse un accidente laboral, el secretario general de CCOO ha explicado que «lo que viene a decir la ley es que cualquier accidente que se produzca en horario y lugar de trabajo se considera accidente laboral, aunque haya sido por patologías no traumáticas». En estos casos es habitual que no haya responsabilidades, pero no por ello se puede dejar de investigar porque, en ocasiones, las circunstancias externas, como unas altas temperaturas, una excesiva carga de trabajo o el estrés, pueden precipitar o favorecer que se produzca un infarto.

    La entrada de Últimas noticias sobre Sindicatos de Albacete piden convocatoria urgente de la Comisión de Seguridad tras el fallecimiento de 4 trabajadores en 12 días se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • UGT Albacete Lamenta Tercer Accidente Laboral Mortal del Mes en la Provincia

    UGT Albacete Lamenta Tercer Accidente Laboral Mortal del Mes en la Provincia

    En la localidad albacetense de Ayna, un trágico accidente laboral ha cobrado la vida de un trabajador esta mañana. El suceso tuvo lugar a las 11:33 horas y ha sido lamentado profundamente por UGT Albacete, que ha expresado su consternación ante la pérdida.

    Este incidente se suma a una preocupante serie de accidentes laborales mortales en la provincia de Albacete, sumando ya tres en lo que va del mes. La repetición de estos acontecimientos resalta la urgente necesidad de reforzar las medidas de seguridad laboral y de implementar estrategias efectivas para prevenir futuros accidentes.

    La comunidad laboral y autoridades locales enfrentan el desafío de abordar esta problemática persistente, buscando soluciones que garanticen un ambiente de trabajo seguro para todos los empleados.

    Fuente: UGT Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre UGT Albacete Lamenta Tercer Accidente Laboral Mortal del Mes en la Provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inicia ‘Jóvenes con Raíz’: actividades que conectan a la juventud con el medio rural y promueven el ocio saludable en 23 municipios

    Inicia ‘Jóvenes con Raíz’: actividades que conectan a la juventud con el medio rural y promueven el ocio saludable en 23 municipios

    Inicio de la Iniciativa ‘Jóvenes con Raíz’

    Mahora (Albacete), 18 de agosto de 2025.- Ya ha comenzado ‘Jóvenes con Raíz’, una iniciativa conjunta del Gobierno de Castilla-La Mancha y 17 Grupos de Desarrollo Rural de la región, que va a recorrer 23 municipios durante los meses de agosto y septiembre “para promover la cultura y el ocio saludable en el medio rural”, tal como ha explicado el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández.

    Objetivos y Beneficios de la Iniciativa

    Fernández ha asistido a la primera de las jornadas, que ha tenido lugar en la localidad albaceteña de Mahora, uno de los 25 municipios que forman parte del CEDER La Manchuela. Allí ha destacado la importancia de “trabajar para que los jóvenes tengan espacios de participación en sus municipios” y que, a la vez, puedan estar en contacto con otros jóvenes de la región, “reforzando el arraigo con el medio rural al tiempo que disfrutan de la cultura, el deporte, el emprendimiento o la creatividad”.

    Proyectos Complementarios

    Para el director general, ‘Jóvenes con Raíz’ también es importante porque aglutina a 17 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha. “Es uno de los siete proyectos de cooperación que se están poniendo en marcha entre diferentes grupos y en los que los jóvenes tienen especial relevancia, con el Proyecto ‘Ponte en su lugar’, orientado a la prevención de la violencia de género y a promover la igualdad entre hombres y mujeres de manera efectiva; o con la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, que comienza el jueves”. Éste, en concreto, cuenta con un presupuesto de 806.000 euros y el respaldo de la Junta de Comunidades, a través del programa LEADER.

    Descripción de la Iniciativa

    Coordinado por la Asociación para la Promoción del Desarrollo de la Comarca Campos de Hellín, la iniciativa consiste en “una serie de eventos itinerantes que tienen el objetivo de poner en el centro a la juventud rural, visibilizar su potencial y crear espacios donde se puedan encontrar”, ha explicado José Juan Fernández, quien ha recalcado que iniciativas como ésta contribuyen también a “poner freno a la despoblación y a construir el futuro de nuestra región”.

    Un Futuro Interactivo para los Jóvenes

    “Los y las jóvenes no sólo son el futuro del medio rural y de nuestros pueblos, proyectos como éste buscan también que participen en el presente de sus territorios”, ha comentado el director general, quien ha avanzado que esta iniciativa “servirá también como base técnica para elaborar un Plan Estratégico de alternativas de ocio saludable en el medio rural, que permita orientar las políticas públicas a la hora de diseñar líneas de actuación, priorizar inversiones, coordinar acciones intersectoriales o establecer programas piloto de ocio saludable en la región”.

    Desarrollo del Proyecto

    ‘Jóvenes con Raíz’ se desarrollará en tres fases: comarcal, provincial y regional, con el objetivo de generar mayor impacto y fortalecer el trabajo conjunto. Culminará con un gran encuentro final, que tendrá lugar el 27 de septiembre en La Roda. Contempla 23 jornadas en municipios de las cinco provincias, con actividades gratuitas diseñadas por y para jóvenes con gran diversidad, pues incluye propuestas teatrales, gastronómicas, deportivas, musicales, así como talleres de formación en nuevas salidas profesionales, liderazgo, escritura creativa o espacios de diálogo.

    Compromiso con la Juventud

    Una vez más, “los Grupos de Desarrollo Rural demuestran que piensan en la gente joven, que también tienen un presente y hay que escucharles y tener en cuenta lo que quieren para su territorio”, ha resaltado Fernández.

    Junto al director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, han asistido a la primera jornada la presidenta de CEDER Manchuela y alcaldesa de Jorquera, Pilar Medina, y el alcalde de Mahora, Antonio Martínez, junto a varios concejales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inicia ‘Jóvenes con Raíz’: actividades que conectan a la juventud con el medio rural y promueven el ocio saludable en 23 municipios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arranca la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER: Impulso al mundo rural y desarrollo sostenible en la región

    Arranca la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER: Impulso al mundo rural y desarrollo sostenible en la región

    Ontur (Albacete), 20 de agosto de 2025.- La I Vuelta a Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER ya ha tomado la salida. Desde este miércoles y hasta el domingo, 24 de agosto, recorrerá cerca de 70 municipios en un trazado de 650 kilómetros, con el objetivo de dar visibilidad al mundo rural, a la vez que impulsa su desarrollo socioeconómico y potencia la región como destino para el turismo deportivo.

    Objetivos y Etapas de la Competición

    En su primera edición, esta carrera ciclista cuenta con un total de cinco etapas para la competición masculina y dos etapas para la femenina, a través de un trazado “que permitirá descubrir la riqueza paisajística, patrimonial, cultural y también gastronómica de la región”, ha señalado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en el arranque de la prueba.

    Martínez Lizán ha destacado la importancia de que los Grupos de Desarrollo Rural pongan en marcha proyectos de cooperación como éste que, bajo el paraguas de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), demuestra que “trabajan cada día para impulsar al medio rural de Castilla-La Mancha y así lo han querido destacar en el lema de la Vuelta: ‘Impulsando el medio rural sobre ruedas’”.

    “En Castilla-La Mancha apostamos porque sean RECAMDER y los Grupos quienes decidan qué proyectos ponen en marcha para dar vida a nuestros pueblos, pues son los habitantes del medio rural quienes saben mejor que nadie lo que necesitan”, ha explicado el consejero, poniendo en valor estos proyectos de cooperación que “abarcan distintas comarcas y contribuyen a hacer región, combinando el desarrollo rural con otros ámbitos, como en este caso el deporte de élite.”

    “Esta competición no sólo impulsa el ciclismo, también ayuda a dinamizar la economía de nuestros pueblos, tanto los negocios hoteleros y hosteleros, como el comercio y otros servicios, y permite descubrir la enorme diversidad de nuestro medio rural”, ha comentado Martínez Lizán, porque “esta Vuelta es mucho más que un evento deportivo.”

    La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER cuenta con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, trece Grupos de Desarrollo Rural de la región, la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la Federación de Ciclismo regional; y nace con el objetivo de convertirse “en un acontecimiento de referencia”, que contribuya a “reforzar la identidad territorial y a promocionar todos los rincones de Castilla-La Mancha”, ha afirmado el consejero, quien ha apostado por “que pueda perdurar en el tiempo” pues “iniciativas como ésta ponen en valor nuestros pueblos y los mantienen vivos.”

    Junto a Martínez Lizán, han asistido a la salida de la primera etapa el alcalde de Ontur, Jesús López; el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega; el presidente de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, Vicente Alumbreros; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el director general de Juventud y Deporte, Carlos Yuste; y el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Albacete, Ramón Sáez.

    Recorrido y Participantes

    La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER recorrerá -en su edición masculina- las cinco provincias de la región, pasando por los territorios de los trece Grupos de Desarrollo Rural implicados. Contará con cinco etapas para la competición masculina y dos etapas para la femenina, que se desarrollarán coincidiendo con las dos últimas etapas de la categoría masculina, aunque en horarios diferenciados.

    La primera etapa de la edición masculina ha salido este miércoles, 20 de agosto, de Ontur y tendrá su fin en Alcaraz, con un recorrido de 154 kilómetros por la provincia de Albacete; la segunda etapa será la más corta, con 90 kilómetros desde Ruidera a Castellar de Santiago, el día 21 de agosto; la siguiente etapa, el 22 de agosto, transcurrirá entre las localidades de Pozuelo de Calatrava y Campo de Criptana, ambas en Ciudad Real, para completar los 164 kilómetros que la conforman; la cuarta etapa dará comienzo en el municipio ciudadrealeño de Pedro Muñoz y, tras 129 kilómetros, finalizará en Uclés, provincia de Cuenca; mientras que la quinta y última etapa saldrá desde Mariana (Cuenca) y llegará a Molina de Aragón (Guadalajara), completando 108 kilómetros de distancia, el día 24 de agosto.

    Participan un total de 17 equipos: Caja Rural ALEA, Telco ON Clima Osés, Equipo Cortizo, High Level Gsport, Vigo Rías Baixas, Supermercados Froiz, Lasal Cocinas Craega, Natural Greatness RALI ALÉ, Essax Svico Foundation, Valverde Team Ricardo Fuentes, Brócoli Mecánico, El Bicho Plataforma Central Iberum, Extremadura-Pebetero, Team MP Group, Multihogar Cantabria, Technosylva Maglia Rower Bembibre y Tenerife BikePoint La Sede.

    Para la edición femenina, la primera jornada recorre 85 kilómetros con la misma salida y meta que la masculina, entre Pedro Muñoz y el monasterio de Uclés. El recorrido de la segunda etapa entre Mariana y Molina de Aragón será idéntico, con 108 kilómetros en una jornada de montaña. Ambas etapas tendrán la misma infraestructura y servicios que su homónima masculina, pero se disputarán en horario vespertino.

    La participación definitiva en la prueba femenina se conocerá en los próximos días, una vez termine el plazo de inscripción oficial.

    La Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha es la encargada de la organización, gracias a su experiencia en la coordinación técnica y logística del calendario ciclista regional; a su vez, la seguridad de la carrera recae en la Guardia Civil, un dispositivo que la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha presentó este martes, con el apoyo en los municipios de las respectivas Policías Locales y Protección Civil.

    La entrada de Últimas noticias sobre Arranca la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER: Impulso al mundo rural y desarrollo sostenible en la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mbappé Brilla y Deja su Marca en el Regreso al Tartiere

    El Real Madrid demostró su superioridad ante el Real Oviedo en el Carlos Tartiere, ya que el conjunto de Xabi Alonso se llevó una contundente victoria por 0-3 en su regreso a la Primera División. Aunque el equipo local comenzó con una defensa sólida que casi sorprende a los merengues en los primeros segundos del partido, gracias a un peligroso avance de Ilyas Chaira que fue despejado por Courtois, el Real Madrid rápidamente tomó el control del juego. El dominio de los visitantes se tradujo en un monólogo de pases en el campo rival, mientras el Oviedo se mantenía replegado y con dificultades para generar peligro. Mbappé, con un control magistral y un giro perfecto, abrió el marcador justo antes del descanso, aprovechando un oportuno pase de Arda Guler.

    En la segunda mitad, el Oviedo ajustó su formación y mostró momentos prometedores, especialmente tras la entrada de Hassan, pero la defensa del Real Madrid resistió. A pesar de un tiro al palo de Sibo que estuvo cerca del empate, la calidad individual de los madrileños prevaleció. Los cambios introducidos por Xabi Alonso revitalizaron al equipo y, en una rápida transición, Vinicius inició una jugada que culminó en el segundo gol de Mbappé. Ya en tiempo de descuento, una contra encabezada por Vinicius selló el 0-3 definitivo. Con esta victoria, el Real Madrid suma 6 puntos y comparte el liderato de la tabla con el Villarreal y el Barcelona, mientras que el Real Oviedo sigue sin sumar puntos, situado en la parte baja de la clasificación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación asegura el suministro de agua a diez localidades con la distribución de casi 4 millones de litros en lo que va de año

    La Diputación asegura el suministro de agua a diez localidades con la distribución de casi 4 millones de litros en lo que va de año

    A mediados de 2025, la Diputación de Albacete se convierte en la garantía de abastecimiento de agua para diez localidades de la provincia, suministrando cerca de 4 millones de litros de agua potable en lo que va de año, paliando así las dificultades que enfrentan estos municipios frente a incidencias en las redes de suministro locales.

    Durante una visita a Casas de Juan Núñez, el vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, junto con el alcalde Juan Carlos Gómez, presenció de primera mano la entrega de recursos hídricos. La visita no solo sirvió para verificar el buen funcionamiento del servicio de abastecimiento mediante cubas, sino también para subrayar la significativa labor de apoyo que realiza la institución frente a problemas como averías en la red.

    Los registros muestran que la Diputación ha atendido las demandas de agua potable de diez municipios: Nerpio, Balazote, Elche de la Sierra, Pozuelo, Motilleja, Chinchilla, Vianos, Alborea, Bogarra y Casas de Juan Núñez. En particular, Balazote encabezó el ranking con la solicitud más grande de 930 m³ en febrero, seguido por Vianos con 760 m³ en julio y Elche de la Sierra con 506 m³ distribuidos en 9 peticiones a través de cinco meses.

    Casas de Juan Núñez enfrenta actualmente una problemática de extracción de agua de su pozo, sin embargo, con los servicios proporcionados por la Diputación, que incluyen entregas de hasta tres cubas de agua, la población apenas ha sentido el impacto de la avería que lleva una semana de duración.

    El servicio de provisión de agua en cubas, que cuenta con vehículos de 15.000, 12.000 y 10.000 litros, revela su valor especialmente en verano, época en la que la población se incrementa notablemente, demostrando la importancia de asegurar este recurso esencial.

    Valera resalta que cada litro de agua entregado simboliza «bienestar y tranquilidad» para las familias, alabando la respuesta rápida y efectiva del servicio provincial, así como la colaboración estrecha con los ayuntamientos para satisfacer las necesidades de suministro. Además, incide en la transparencia con la que se gestiona el servicio, permitiendo una planificación eficaz.

    En conclusión, el vicepresidente de la Diputación enfatiza el compromiso de la entidad con el acceso al agua potable para todos los municipios de la provincia, asegurando así la cobertura de una necesidad básica de la ciudadanía.

    El esfuerzo colectivo y la gestión efectiva del suministro de agua reflejan el compromiso social y territorial de la Diputación de Albacete, una institución que se mantiene fiel a su cometido de atender a los requerimientos más fundamentales de sus habitantes.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación asegura el suministro de agua a diez localidades con la distribución de casi 4 millones de litros en lo que va de año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un Canciller en el Ojo del Huracán de la Crisis

    Friedrich Merz, canciller alemán, enfrenta un arranque desafiante en su mandato bajo una coalición formada tras una ajustada votación. Enfrentando una recesión económica y una situación internacional compleja, su liderazgo es puesto a prueba por el crecimiento del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que capitaliza el descontento con la gestión gubernamental. Merz busca revitalizar la economía, reducir la burocracia y fortalecer el Ejército para atraerse de nuevo a los votantes conservadores perdidos durante el período de Angela Merkel. Sin embargo, la necesidad de mantener una coalición con la Unión Socialcristiana bávara y el Partido Socialdemócrata limita su capacidad para implementar cambios radicales.

    El fin de la austeridad representa un giro importante en las políticas de Merz, con una reforma constitucional que permite mayor gasto en defensa. Esto responde a un análisis estratégico que considera esencial incrementar la inversión para activar la economía y asumir más responsabilidad en defensa, especialmente ante la crisis internacional. En paralelo, desde el Ministerio de Interior, se implementan medidas para reducir la migración irregular, en medio de un ambiente empresarial que siente decepción por promesas incumplidas. A esto se suman discrepancias internas dentro del gobierno que evocan las divisiones de coaliciones pasadas, mientras el liderazgo de Merz encara el reto de evitar que el escenario político se vuelva aún más volátil.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Plata y Bronce Para Duro y Graneri en Impresionante Final

    El Campeonato del Mundo de piragüismo en Milán ha concluido con una destacada actuación del equipo español, sumando un total de ocho medallas en distintas modalidades. Jaime Duro, natural de Pontevedra y campeón de Europa de maratón, consiguió la medalla de plata en la final C1 5.000 metros, terminando con un tiempo de 23:43.67, solo dos segundos por detrás del moldavo Serghei Tarnovschi. En el K1 500 metros, el mallorquín Alex Graneri se destacó con un bronce tras ser superado en los últimos metros por el húngaro Adam Varga, subcampeón olímpico. Además, el equipo femenino de C4 500 metros, pese a un esfuerzo competitivo, quedó en cuarto lugar, cerca del podio dominado por Hungría.

    En el medallero general, España acumuló dos medallas de plata adicionales gracias a Pablo Graña en C1 200 metros y el equipo masculino de C4 500 metros, y completó su palmarés con los bronces en K4 500 masculino, C2 500 de Àngels Moreno y Viktoriia Yarchevska, María Corbera en C1 500 metros, y Alex Graneri en K1 500 metros. A pesar de algunos resultados que no alcanzaron medalla, como el quinto lugar del equipo de C2 500 metros de Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez, y la misma posición para Viktoriia Yarchevska en C1 200 metros, la selección española mostró un desempeño sólido y prometedor de cara a futuras competiciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La gestión turística de 52 municipios de Albacete se refuerza con más de 100.000 euros en ayudas de la Diputación

    La gestión turística de 52 municipios de Albacete se refuerza con más de 100.000 euros en ayudas de la Diputación

    La Diputación de Albacete ha dado a conocer la resolución de la convocatoria de subvenciones destinada a los ayuntamientos para fortalecer el sistema de gestión turística en la provincia durante el año 2025. Con un presupuesto que supera los 100.200 euros, estas ayudas beneficiarán a un total de 52 municipios, promoviendo así una distribución territorial amplia que abarca diversas localidades de la geografía albacetense.

    Los proyectos aprobados son diversos y responden a múltiples estrategias de desarrollo turístico local. Un aspecto destacado de estas iniciativas se enfoca en mejorar los puntos de información turística y contratar personal que refuerce la atención al visitante, lo que contribuirá a la profesionalización y dinamización de las oficinas de turismo. Entre los proyectos más notables se encuentra la digitalización de servicios, como el ‘punto de información turística virtual’ en Casas de Ves, así como la integración de informadores turísticos en localidades como Carcelén y Alpera, y el fortalecimiento de la atención directa al público en Ossa de Montiel y Elche de la Sierra.

    El astroturismo y la promoción de actividades relacionadas con el cielo nocturno también ocupan un lugar preeminente entre las lineas de actuación. Aprovechando la calidad estelar de los cielos albacetenses, se están desarrollando proyectos como ‘Perseidas en La Recueja’, ‘Minaya Astronómica’ y la iniciativa ‘Starlight’ en Barrax y Alcalá del Júcar. Estos esfuerzos consolidan a Albacete como un destino de referencia en astroturismo, siendo la primera provincia del mundo en lograr la certificación en todas sus comarcas, lo que la convierte en un lugar clave para los amantes de la astronomía y fomenta la sostenibilidad, además de diversificar su oferta turística.

    Asimismo, la cultura, la historia y el patrimonio local desempeñan un papel importante en esta convocatoria. Las ayudas apoyan proyectos que van desde la recreación de la histórica Batalla de Almansa y la optimización del Centro de Interpretación de la Romería en Peñas de San Pedro, hasta la teatralización de visitas guiadas en Caudete y actividades educativas en el yacimiento de La Quéjola en San Pedro. De esta manera, se contribuye a la valorización de los recursos históricos y culturales de cada municipio.

    La creación de productos turísticos específicos y la promoción de la gastronomía local también están incentivadas. Acciones como el turismo ornitológico en Pétrola, rutas y jornadas gastronómicas en Villamalea y La Roda, así como campañas de promoción en Pozo Cañada, evidencian la importancia de combinar patrimonio, naturaleza, cultura y gastronomía para mejorar la experiencia del visitante y fortalecer la economía local.

    La cuantía de las ayudas varía según el proyecto y el municipio, que van desde los 242 euros para actividades astronómicas en La Recueja, hasta más de 2.775 euros a localidades como Almansa, Minaya, Villarrobledo y La Roda, reconociendo la relevancia y el alcance de sus propuestas.

    Raquel Ruiz López, diputada de Turismo y coordinadora del Área de Desarrollo Rural, ha subrayado que «estas ayudas no sólo refuerzan los servicios turísticos, sino que permiten a los municipios desarrollar proyectos innovadores y sostenibles que atraen visitantes, dinamizan la economía y fortalecen la identidad cultural de nuestros pueblos». Cada una de estas actuaciones, desde la contratación de personal hasta la creación de experiencias únicas, contribuye a que Albacete se posicione como un destino atractivo durante todo el año.

    Los ayuntamientos beneficiarios tienen hasta el 15 de noviembre de 2025 para presentar la justificación de las ayudas mediante un formulario electrónico, adjuntando la memoria final con fotografías y certificaciones que respalden la ejecución de cada proyecto. Esta resolución representa el compromiso del Gobierno de Santi Cabañero al frente de la Diputación de Albacete con un turismo sostenible, inclusivo y estratégico, enfocado en el desarrollo socioeconómico de los municipios y en hacer de la provincia un territorio más competitivo, atractivo y conectado con su patrimonio y su gente.

    La entrada de Últimas noticias sobre La gestión turística de 52 municipios de Albacete se refuerza con más de 100.000 euros en ayudas de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.