Blog

  • Feijóo Critica a Sánchez por Presunta Defensa de Corruptos

    En una acalorada sesión de control al Gobierno en el Congreso, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, arremetió contra el presidente Pedro Sánchez, acusando a su administración y al Partido Socialista de corrupción mientras exigen más a los ciudadanos. Feijóo criticó que Sánchez prefiere proteger a quienes «roban» y continuar aumentando los impuestos a los trabajadores y autónomos. Según Feijóo, bajo el mandato del PSOE, figuras como José Luis Ábalos han prosperado mientras que el ciudadano común lucha por llegar a fin de mes.

    Por su parte, Sánchez defendió que su gobierno es uno de los más decentes y eficaces de Europa, respaldándose en las recientes mejoras económicas destacadas por el Fondo Monetario Internacional. Contrarrestó las acusaciones de Feijóo señalando que las insidias y «bulos» sobre corrupción solo se han confirmado en el PP con su famosa «caja B». Sánchez también respondió a Feijóo criticando su silencio ante polémicas decisiones de líderes regionales del PP como Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno, sugiriendo que esto deja preguntas sobre el liderazgo y aportes de Feijóo a la política española.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • España logra una contundente victoria sobre Bulgaria

    En una noche histórica en el estadio José Zorrilla, España igualó su mejor récord de partidos consecutivos sin perder en competiciones oficiales, alcanzando 29 encuentros. Este hito fue acompañado por el triunfo 4-0 sobre Bulgaria, consolidando su posición en la fase de clasificación para el Mundial 2026 con un pleno de victorias y un impresionante balance de 15 goles a favor y ninguno en contra. La selección mostró su capacidad para adaptarse a cualquier desafío, incluso ante la ausencia de figuras clave, con un equipo que sigue sorprendiéndose bajo la dirección de Luis de la Fuente. Los jugadores como Pedri, Zubimendi y Mikel Merino brillaron especialmente, evidenciando la profundidad y versatilidad de la plantilla.

    El partido mostró la superioridad de España, dominando con un 83% de posesión y numerosos intentos de gol. A pesar de las oportunidades desperdiciadas por los delanteros como Samu y Borja Iglesias, quienes no lograron consolidar su presencia en el ataque, los centrocampistas hicieron la diferencia. Mikel Merino se destacó con su doblete, mientras que Pedri y Álex Baena también participaron activamente en las jugadas clave. En la recta final, un autogol de Chernev y un penal convertido por Oyarzabal sellaron la victoria. Con este desempeño, España continúa su camino hacia el Mundial con la confianza en alto y una estrategia refinada que se adapta a cada rival.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trump Advierte a Hamás: ‘Se Desarmarán o los Desarmaremos’

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció recientemente sobre la situación crítica que enfrenta su administración al afirmar que «el trabajo no ha terminado», enfatizando la necesidad urgente de recuperar a todos los rehenes fallecidos. Esta declaración refleja la determinación del mandatario de continuar con sus esfuerzos para abordar una crisis que ha capturado la atención internacional, presionando a su gobierno para encontrar una solución efectiva y rápida. La Casa Blanca mantiene el foco en colaborar estrechamente con aliados y organismos internacionales para lograr este objetivo.

    La declaración se produce en un contexto de creciente tensión y preocupaciones en el país sobre la seguridad y la estabilidad, tanto a nivel nacional como global. Biden, consciente de las expectativas puestas en su administración, ha reiterado su compromiso de no detenerse hasta conseguir justicia para las víctimas y sus familias. El enfoque ahora está en la diplomacia y el uso de todos los recursos disponibles para asegurar el retorno de los fallecidos, dejando claro que cualquier otro resultado sería inaceptable para su gobierno.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Presidente de Murcia Reafirma Apoyo al Trasvase en Reunión con Comisario Europeo de Agricultura

    En un esfuerzo por reforzar la importancia del trasvase Tajo-Segura, el presidente de Murcia, Fernando López Miras, se reunió con el comisario europeo de Agricultura, Cristophe Hansen, subrayando la esencialidad de esta infraestructura para consolidar a la Región de Murcia como la «huerta de Europa». Durante la conversación, López Miras destacó la capacidad de la región para proporcionar alimentos a nivel internacional, destacando la necesidad de adoptar estrategias hidrológicas exitosas implementadas por países vecinos como Portugal.

    López Miras enfatizó la relevancia de apoyar una agricultura que no solo depende de subsidios, sino que también invierte en el crecimiento económico y la generación de empleo. Tras la reunión, expresó su satisfacción por la consonancia de ideas con el comisario europeo, sugiriendo una alineación de puntos de vista en torno a la gestión hídrica y su impacto en la industria agroalimentaria. Según el presidente murciano, estos pasos son cruciales para el impulso económico en su región y para mantener a España como un líder agrícola a nivel europeo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El FC Barcelona Resurge con una Victoria Magistral

    El FC Barcelona logró una contundente victoria contra el Maccabi Rapyd Tel Aviv, subrayando su dominio en la Euroliga 2025-2026. En un encuentro celebrado en Belgrado, el equipo catalán superó a su oponente sin apenas dificultades, dejando atrás la reciente derrota en la Liga Endesa contra el Hiopos Lleida. Desde el comienzo, los dirigidos por Joan Peñarroya mostraron su superioridad, arrancando con un parcial de 0-8 y manteniendo el control durante todo el partido. Este triunfo, impulsado por un debutante Sayon Keita y un efectivo Myles Cale desde la línea de tres, consolida al Barça en la competición europea y refleja su capacidad de respuesta tras un revés inesperado.

    Por otro lado, el Maccabi, que tuvo que jugar fuera de su terreno habitual, sufrió ante la presión defensiva de los blaugranas y su falta de acierto exterior. Aunque Marcio Santos intentó reducir la brecha con 18 puntos, el esfuerzo fue insuficiente frente a un Barcelona que ya había asegurado el resultado al descanso con un 32-60. En la segunda mitad, el Barça disminuyó su ritmo, pero sin comprometer una ventaja sólida. Willy Hernangómez aprovechó sus minutos de juego para ser el máximo anotador con 19 puntos. El encuentro dejó claro que, a pesar de altibajos locales, los azulgranas siguen fuertes en el ámbito europeo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trump Considera Imponer Aranceles a España por Desacuerdos sobre Gasto en Defensa

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una advertencia comercial a España tras no comprometerse a lograr un gasto del 5 % de su PIB en defensa, siendo el único miembro de la OTAN que no ha asumido esta meta. Trump calificó esta postura del gobierno de Pedro Sánchez como «increíblemente irrespetuosa» hacia la Alianza Atlántica durante una reunión en la Casa Blanca con el presidente argentino, Javier Milei. Afirmó que considera imponer aranceles a España como medida de castigo por su resistencia a cumplir con lo acordado por los demás países de la OTAN y destacó su disgusto ante la situación, señalando que España se beneficia de la protección «automática» de la Alianza debido a su ubicación estratégica.

    A pesar de las tensiones, Trump estrechó amistosamente la mano de Pedro Sánchez en una reciente cumbre de paz en Egipto, donde se discutieron las diferencias en el gasto militar en un ambiente más distendido. El mandatario estadounidense también mencionó la posibilidad de considerar la salida de España de la OTAN si no alcanzaba el objetivo del 5 %. Por su parte, el Gobierno español ha expresado tranquilidad, asegurando que España es un miembro comprometido con la OTAN, cumpliendo con sus objetivos de capacidad tanto como Estados Unidos, y que se mantendrá firme en su aporte actual del 2,1 % del PIB en defensa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Ayuntamiento Inicia Jornadas Educativas sobre el Uso del Contenedor Marrón

    En Albacete, la concejal de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, ha anunciado una serie de charlas informativas sobre el uso del contenedor marrón, parte de un esfuerzo continuo por fomentar el reciclaje en los hogares. Estas sesiones, que tendrán lugar en diversos centros socioculturales, buscan educar a los ciudadanos sobre la importancia del reciclaje de residuos orgánicos, los cuales se transforman en compost de calidad para su uso en la agricultura. La edil destaca la esencial colaboración ciudadana para asegurar una correcta separación en origen, lo cual maximiza la recuperación de materiales reciclables.

    Desde la implementación de los contenedores marrones, Albacete ha instalado más de 400 unidades en toda la ciudad, con una inversión de 1,7 millones de euros, en gran parte financiados por los fondos europeos Next Generation. El sistema de recogida selectiva de la ciudad abarca cinco tipos de residuos, y gracias a estas iniciativas se refuerza la infraestructura de reciclaje. Las próximas charlas, en colaboración con la empresa Valoriza y la Federación de Asociaciones de Vecinos, se iniciarán el 15 de octubre en el centro del Ensanche y continuarán en otros barrios. La programación busca empoderar a las comunidades mediante el conocimiento y la práctica del reciclaje.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Inauguración de las Jornadas CEDOBI sobre las Brigadas Internacionales: Un lleno absoluto en homenaje al legado eterno de paz, justicia y memoria democrática

    Inauguración de las Jornadas CEDOBI sobre las Brigadas Internacionales: Un lleno absoluto en homenaje al legado eterno de paz, justicia y memoria democrática

    La tarde del 14 de octubre de 2025 marcó un hito en la reivindicación de la memoria democrática en Albacete con la inauguración de las Jornadas CEDOBI sobre las Brigadas Internacionales. El vicepresidente provincial, Fran Valera, dio comienzo al evento en el Chalé Fontecha de la Diputación de Albacete, que lució un salón de actos completamente lleno, reflejando el alto interés tanto académico como ciudadano.

    La apertura de las jornadas contó con la participación de figuras destacadas como el diputado coordinador del Área Social, José González; el director del IEA, Antonio Caulín; el vicerrector de Política Científica de la UCLM, Ricardo Cuevas Campos; y el historiador Francisco Alía Miranda, quien impartió la conferencia inaugural, profundizando en el proceso de alistamiento, movilización y desmovilización de las Brigadas Internacionales.

    Organizadas por el Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (CEDOBI), dichas jornadas son el fruto de la colaboración entre el Instituto de Estudios Albacetenses y la Universidad de Castilla-La Mancha, quienes comparten sede en Chalé Fontecha, espacio dedicado a la actividad científica y cultural bajo el auspicio de la Diputación de Albacete.

    Durante su intervención, Valera enfatizó la vigencia de las Brigadas Internacionales como icono de solidaridad y lucha por la democracia, resaltando su paralelismo con los movimientos contemporáneos por la paz y la justicia. Remarcó la importancia de la memoria democrática como herramienta para la verdad y la democracia, especialmente en un mundo donde la violencia y la lucha por la paz están a la orden del día.

    El vicepresidente también alabó la revitalización del Chalé Fontecha, como un espacio de conocimiento y servicio público, y destacó la inversión en reconocer la verdad histórica y fortalecer la democracia.

    Por su parte, Francisco Alía Miranda destacó la relevancia de entender las Brigadas Internacionales más allá de la historia oficial y reconocer su complejo entramado de luchas internas, contribuyendo así al estudio sin preconceptos de la Guerra Civil española.

    El vicerrector Cuevas agradeció la cooperación entre la UCLM y la Diputación, valorando la función de centros como el CEDOBI en consolidar el conocimiento y la memoria de la región.

    Antonio Caulín subrayó la búsqueda de nuevas generaciones de investigadores, esperanzados en revivir el estudio de las Brigadas Internacionales con una proyección contemporánea y un enfoque intergeneracional.

    Las jornadas, que se extenderán durante la semana con actividades en Albacete, Madrigueras, Almansa y Hellín, incluirán conferencias, presentaciones de libros y representaciones teatrales, con el fin de divulgar y reivindicar el papel histórico de las Brigadas Internacionales y el compromiso con la memoria democrática.

    Estos eventos, profundamente arraigados en el rigor científico y en el reconocimiento del pasado, intentan no solo hacer justicia a la memoria de Albacete como base de las Brigadas Internacionales, sino también promover la investigación y el compromiso con la paz y la democracia.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inauguración de las Jornadas CEDOBI sobre las Brigadas Internacionales: Un lleno absoluto en homenaje al legado eterno de paz, justicia y memoria democrática se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienzan las Jornadas de Montaña con una Visita Prestigiosa que Inspira a los Participantes

    Hoy se inauguraron las IV Jornadas de Montaña de Albacete en el salón de actos de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes, atrayendo a numerosos entusiastas del alpinismo. El evento comenzó con una ponencia del reconocido montañero local Óscar Cardo, quien destacó las iniciativas de cooperación que la Fundación Sarabastall está llevando a cabo en Pakistán, especialmente su colaboración personal en estos proyectos. Tras Cardo, la alpinista Pipi Cardell capturó la atención del público con su charla «Nezabudka: 8.125 metros», abordando sus experiencias en ascensiones de alta montaña.

    Un momento destacado de la jornada fue el homenaje a Denis Urubko, marido de Cardell y figura emblemática del alpinismo, reconocido por conquistar las 14 cumbres más altas del mundo sin oxígeno suplementario. Urubko recibió de manos de Óscar Cardo y del concejal Francisco Villaescusa una navaja en señal de respeto. Las jornadas continúan mañana con la ponencia «Anori, el trineo del viento» por Carlos Pitarch, y se complementan con cursos de marcha nórdica, cuyas inscripciones se agotaron, mostrando el creciente interés por la disciplina de la escalada entre los asistentes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Eurocaja Rural logra recaudar más de 100.000 euros en su carrera solidaria contra la ELA

    La reciente edición de la carrera solidaria organizada por la Fundación Eurocaja Rural en Toledo ha superado las expectativas, alcanzando una impresionante recaudación de 103.400 euros para la lucha contra la ELA. Este evento, celebrado el 5 de octubre, reunió a más de 5.000 participantes, destacando la notable implicación de diversas entidades, tanto del sector privado como público. Entre los patrocinadores se cuentan empresas como Minsait (Indra), Grupo Eulen, y colaboraciones institucionales de la Junta de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Toledo, mientras que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado también aportaron su apoyo logístico. La entidad promotora, Eurocaja Rural, remarca el éxito de la convocatoria como una muestra más de su compromiso social.

    La repercusión de esta iniciativa trascendió el ámbito local gracias al apoyo en redes sociales, donde se superaron 1,7 millones de impresiones. Figuras destacadas del mundo de la cultura, música, deporte, y medios de comunicación se unieron a la campaña, difundiendo mensajes de apoyo y vistiendo la camiseta oficial de la carrera. Todo lo recaudado se destinará a ocho asociaciones dedicadas a la investigación y apoyo a quienes padecen ELA, como la Asociación Regional ELA CLM-Adelante y otras en Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Aragón, Cantabria, y La Rioja. La emotiva colaboración es un testimonio de la fuerza de la comunidad cuando se une en torno a una causa común.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.