Blog

  • Sánchez Vicario, Robredo, Ferrer y Medina se enfrentan en la Copa Leyendas de Albacete

    Sánchez Vicario, Robredo, Ferrer y Medina se enfrentan en la Copa Leyendas de Albacete

    Arantxa Sánchez Vicario, Tommy Robredo, David Ferrer y Anabel Medina serán los protagonistas de la Copa Leyendas del Tenis, un torneo que se llevará a cabo a partir de este sábado en Albacete. El evento tiene una especial relevancia, ya que este año celebra su 40 aniversario y su tercera edición en el formato Leyendas.

    Durante la presentación del torneo, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, destacó la importancia de acoger este evento, que sitúa a la ciudad en el mapa nacional del tenis. A la presentación asistieron diversas autoridades, incluida la presidenta del Club de Tenis de Albacete, Elena Marín, y el director deportivo de la entidad, Julián García.

    Sánchez Vicario expresó su satisfacción por participar en la Copa, subrayando que se trata de su primer partido en España después de más de 20 años. La presidenta del Club de Tenis adelantó que el evento ofrecerá no solo buen tenis, sino también música en directo y una oferta gastronómica, invitando a la ciudadanía a celebrar este importante aniversario.

    El alcalde Serrano dio la bienvenida a Sánchez Vicario, resaltando la hospitalidad de Albacete y la calidad de sus instalaciones. También mencionó que, durante el fin de semana, la ciudad albergará el XVII Trofeo ‘Ciudad de Albacete’ de tenis en silla de ruedas, con la participación de destacados jugadores de esta modalidad.

    La III edición de la Copa comenzará el sábado a las 17:30 horas, con un atractivo formato de dobles mixto. Sánchez Vicario formará pareja con Robredo para enfrentarse a Ferrer y Medina. El domingo, a las 11:30 horas, se disputará un partido único entre Ferrer y Robredo para determinar al campeón del torneo.

    El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, también se refirió al esfuerzo por convertir a Albacete en el epicentro del tenis. Afirmó que el torneo es una oportunidad única para que los aficionados disfruten de las actuaciones en directo de estos cuatro ídolos del deporte.

    Para finalizar, Cabañero reconoció públicamente la figura de Julián García y el compromiso de la Diputación con el Club de Tenis, respaldando el evento con un convenio de 35.000 euros que también apoya el Trofeo Ciudad de Albacete de Tenis en Silla de Ruedas. La celebración de la Copa Leyendas promete ser un espectáculo de máximo nivel para todos los amantes del tenis.

    La entrada de Últimas noticias sobre Sánchez Vicario, Robredo, Ferrer y Medina se enfrentan en la Copa Leyendas de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Noa Lur y Federico Lechner brillan en el V Festival de Jazz en Botánico de Albacete

    Noa Lur y Federico Lechner brillan en el V Festival de Jazz en Botánico de Albacete

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha presentado el V Festival Jazz en el Botánico, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 4 de octubre, destacando la participación de artistas de renombre como el pianista Federico Lechner y la cantante Noa Lur. Este año, el festival incorpora innovaciones significativas en comparación con ediciones anteriores, ampliando su oferta hasta 12 propuestas, lo que se traduce en un aumento en el número de días y actividades, y extendiendo su alcance a varios municipios de la provincia.

    Cabañero estuvo acompañado por el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora; el director del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha (JBCLM), Pablo Ferrandis; y Paulo Montalván, en representación de la Asociación de Amigos del Jazz de Albacete. Durante la presentación, Cabañero destacó el «salto cualitativo y cuantitativo» que ha experimentado este festival en 2025, según ha informado la Diputación.

    Una de las principales novedades es la inclusión de la Diputación de Albacete como organizadora del evento a través de su Servicio Provincial de Cultura, lo que brinda un apoyo institucional que facilita el crecimiento y la consolidación de esta iniciativa cultural que beneficia a la ciudadanía. La coordinación del festival estará a cargo de la Asociación Amigos del Jazz, con el respaldo del JBCLM.

    Gracias a este apoyo económico y logístico, el Festival crecerá en número de días y de actividades, con un programa que incluirá conciertos, una master class y visitas guiadas al JBCLM, así como actividades que se desarrollarán en diferentes localidades de la provincia por primera vez. Entre los municipios que se verán beneficiados están Chinchilla de Montearagón, Casas Ibáñez, Higueruela y Fuentealbilla. Además, se fomentará el desplazamiento de vecinos de otros municipios como Montealegre del Castillo, Caudete, Munera y Barrax para disfrutar de los conciertos en la ciudad de Albacete.

    Durante su intervención, Cabañero también agradeció el esfuerzo del Servicio Provincial de Cultura y la Asociación de Amigos del Jazz, reconociendo que «sin ellos, este festival no sería posible», destacando su trayectoria de casi 30 años. También hizo hincapié en la labor del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación de Albacete, su compromiso con el jazz y su oferta de clases y seminarios de improvisación. Además, Cabañero subrayó la importancia del JBCLM no solo como espacio de conservación de biodiversidad, sino también como un lugar cultural significativo.

    En su intervención, el director del JBCLM, Pablo Ferrandis, mencionó que se ha elaborado «un programa ambicioso», apuntando que el arte se complementa idealmente con la naturaleza. Además, agradeció a la Diputación el apoyo brindado a un festival que tiene un recorrido significativo, resaltando el esfuerzo por llevar el jazz más allá del JBCLM, ampliando así su difusión.

    Por su parte, Paulo Montalván, representante de la Asociación de Amigos del Jazz de Albacete, también mostró su gratitud a la Diputación y destacó que esta colaboración les permitirá potenciar el festival, que anteriormente se centraba exclusivamente en el JBCLM, permitiendo así llegar a más localidades. También recordó la importancia de la cultura, el arte y la música como medios para fomentar la paz y la reflexión en la sociedad actual.

    En cuanto a la programación, se confirmaron actuaciones de destacados músicos como Federico Lechner, quien presentará su Tango Jazz Trío, y la Big Band Real del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación de Albacete. La programación incluye múltiples eventos, como la actuación de Noa Lur y su espectáculo familiar «Jazz for Children».

    Las entradas tienen un costo de 15 euros para los conciertos de sábado y domingo, 10 euros para el viernes y 5 para la master class, aunque se ha establecido un abono de 30 euros para los tres conciertos para el público adulto. Las entradas serán gratuitas para el alumnado y profesorado del Real Conservatorio y para los miembros de la Asociación de Amigos del Jazz.

    La entrada de Últimas noticias sobre Noa Lur y Federico Lechner brillan en el V Festival de Jazz en Botánico de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación Reafirma su Apoyo en la III Edición de la Copa Leyendas con un Cuadro de Lujo: Arancha Sánchez Vicario, Anabel Medina, David Ferrer y Tommy Robredo Confirmados

    La Diputación Reafirma su Apoyo en la III Edición de la Copa Leyendas con un Cuadro de Lujo: Arancha Sánchez Vicario, Anabel Medina, David Ferrer y Tommy Robredo Confirmados

    La ciudad de Albacete se prepara para ser el centro del tenis con la celebración de la III edición de la Copa Leyendas del Tenis. El evento, que ha sido presentado por las autoridades locales y representantes del deporte, se llevará a cabo los días 20 y 21 de septiembre y contará con la participación de figuras destacadas como Arancha Sánchez Vicario, Anabel Medina, David Ferrer y Tommy Robredo.

    Durante la presentación que tuvo lugar este viernes, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañado del diputado de Deportes, Dani Sancha, reafirmó el compromiso de la institución con la Copa Leyendas, un evento organizado por el Club de Tenis de la ciudad. Elena Marín, presidenta del Club, Julián García, director de la competición, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y Luis Fernández, jefe del Servicio de Juventud y Deportes del Gobierno regional, también estuvieron presentes para mostrar su apoyo al torneo.

    La Diputación ha destacado la relevancia de contar con una leyenda del tenis como Arancha Sánchez Vicario y ha felicitado al Club de Tenis de Albacete, que celebra su 60 aniversario y ha sido un referente deportivo por seis décadas. El presidente de la Diputación puso énfasis en que la Copa Leyendas es una oportunidad única para ver en acción a ídolos deportivos que han dado grandes alegrías a España y destacó como un privilegio la presencia de tenistas de talla mundial.

    Arancha Sánchez Vicario expresó su satisfacción por participar en el evento, señalando que este es su primer partido en más de 20 años en territorio español. Además, está previsto que el evento ofrezca entretenimiento adicional como música en directo y una zona gastronómica.

    El director de la Copa Leyendas también intervino para señalar que esta edición será la mejor de las 40 organizadas hasta la fecha, con un elenco que incluye a Sánchez Vicario, Ferrer, Medina y Robredo, quienes acumulan 80 títulos ATP entre los cuatro. El sábado se disputará un partido de dobles mixto y el domingo se celebrará la final individual masculina, ambos a las 17:30 horas.

    Alcalde, gobierno regional y otros presentes coincidieron en la importancia de albergar eventos de este calibre que promueven el deporte y el turismo en la región. La Diputación de Albacete apoya activamente el evento con una colaboración de 35.000 euros, que también incluye respaldo al Trofeo Ciudad de Albacete de Tenis en Silla de Ruedas.

    El prestigioso evento promete ser un hito para los aficionados al tenis y el deporte en general, destacando la presencia de reconocidos deportistas y apostando por la visibilidad del tenis femenino. La Copa Leyendas de Albacete se consolida así como una cita indispensable en el calendario tenístico y deportivo del país.

    Para obtener más información, visite Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación Reafirma su Apoyo en la III Edición de la Copa Leyendas con un Cuadro de Lujo: Arancha Sánchez Vicario, Anabel Medina, David Ferrer y Tommy Robredo Confirmados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un paseo en bici por las calles de Albacete durante la Semana de la Movilidad

    Un paseo en bici por las calles de Albacete durante la Semana de la Movilidad

    El Ayuntamiento de Albacete ha anunciado una serie de actividades de concienciación en el marco de la Semana Europea de Movilidad, que comenzará el próximo 22 de septiembre. El concejal de Movilidad, Francisco Navarro, ha destacado que la ciudad colabora con esta campaña europea desde el año 2002, además de haber participado en la campaña inicial de «La Ciudad sin mi coche».

    El propósito de estas acciones es sensibilizar a la población sobre el uso racional del vehículo privado, al mismo tiempo que se fomentan otros medios de transporte no contaminantes. La temática elegida por la Comisión Europea para este año es «Movilidad para todas las personas», acompañada del lema «¡Combina y muévete!», que ha sido utilizado en años anteriores.

    Los eventos están programados para llevarse a cabo tras la Feria, evitando así interferir con las festividades locales. Estas actividades se realizan en colaboración con diversos colectivos y entidades, incluyendo la Policía Local, Protección Civil, el Centro Joven, Europa Direct, el Instituto Municipal de Deportes (IMD), la Jefatura Provincial de Tráfico, Emisalba y la asociación de ciclistas CURBA.

    El concejal Navarro ha recordado que estas iniciativas se suman a las acciones permanentes del municipio en favor de la sostenibilidad y la convivencia armoniosa entre vehículos y peatones. La empresa concesionaria del Servicio de Transporte Urbano de Viajeros también contribuirá a esta causa. Durante los días 24, 25 y 26 de septiembre, ofrecerá un recorrido cultural en autobús, en colaboración con la Oficina de Turismo, con salida a las 18 horas. Además, instalará un punto de información en el Altozano durante esos mismos días, donde los ciudadanos podrán solicitar nuevas altas de los diferentes títulos de viaje, asumiendo la empresa el coste habitual de la tarjeta, que es de tres euros. También se organizará un concurso de dibujo para alumnos de 5º y 6º de Primaria.

    Asimismo, junto a la Asociación de Empresarios de Campollano, se están explorando colaboraciones para potenciar el transporte urbano colectivo a esta zona. Como parte de estas acciones, se ha decidido que las líneas F y D serán gratuitas desde el lunes 22 hasta el viernes 26.

    El domingo 28 de septiembre se llevará a cabo un popular paseo en bicicleta, que en ediciones anteriores ha atraído a casi 2.000 participantes. Este evento comenzará a las 12 del mediodía en el Pincho de la Feria, donde se ofrecerán obsequios a los asistentes y se realizará un sorteo de bicicletas al finalizar. La Policía Local facilitará 80 bicicletas, disponibles previa presentación del DNI, gracias a la colaboración del Parque Infantil de Tráfico y el Servicio de Salud Ambiental. Europa Direct también instalará un espacio informativo sobre el Pacto Verde Europeo y el Acuerdo de las ciudades verdes, mientras que el servicio de préstamo de bicicletas, Albabici, contará con un stand informativo y dispondrá de 25 bicicletas para préstamo.

    Para incentivar el uso de la bicicleta, durante la Semana de la Movilidad se impartirá un taller titulado «Revisa y repara tu bici», que ofrecerá revisiones gratuitas y asistencia para pequeños arreglos, en la plaza de la Constitución del 24 al 26 de septiembre.

    El programa incluye, además, dos sesiones informativas sobre temas destacados de movilidad urbana. La primera, programada para el lunes 22 de septiembre a las 16.30 horas en el Museo de la Cuchillería, estará a cargo de la empresa encargada de redactar el Plan de Seguridad Vial. La segunda será una reunión online el jueves 25 de septiembre a las 12.00 horas con la empresa que elabora el Proyecto de la Zona de Bajas Emisiones de Albacete.

    Finalmente, el Circuito de Seguridad Vial, organizado por la Jefatura Provincial de Tráfico, se llevará a cabo el sábado 27 de septiembre en la pista de patinaje del Parque Lineal, de 10.00 a 13.00 horas. Francisco Navarro ha afirmado que estas actividades permitirán avanzar hacia una movilidad sostenible, accesible y respetuosa con todas las personas, priorizando el transporte público y los vehículos no contaminantes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Un paseo en bici por las calles de Albacete durante la Semana de la Movilidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayuntamiento de Albacete firma un crédito con Globalcaja de 20 millones de euros para inversiones

    Ayuntamiento de Albacete firma un crédito con Globalcaja de 20 millones de euros para inversiones

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha formalizado una operación de crédito a largo plazo con el director general de Globalcaja, Pedro Palacios, por un importe de 20.074.614 euros. Este financiamiento está destinado a cubrir inversiones incluidas en el presupuesto municipal, lo que permitirá llevar a cabo una serie de mejoras en la ciudad.

    Durante la firma del acuerdo, Serrano agradeció a Globalcaja su disposición y colaboración, destacando la importancia de esta entidad a la hora de facilitar inversiones que beneficien a la comunidad. Esta operación se suma a otras iniciativas recientes, como la promovida para la construcción de 115 nuevas viviendas de protección oficial en la ciudad.

    El crédito, que ya contaba con la aprobación de la Junta de Gobierno Local, ha sido autorizado por el Ministerio de Hacienda, que confirmó que el Ayuntamiento de Albacete cumple con los requisitos legales necesarios y que su situación financiera garantiza el cumplimiento del Plan Económico y Financiero, así como la capacidad de afrontar las deudas dentro del plazo establecido por la normativa sobre morosidad.

    El préstamo contempla un periodo de carencia de quince meses, tiempo durante el cual no se pagarán intereses por el dinero no dispuesto. La amortización de las cantidades dispuestas se realizará trimestralmente a lo largo de 12 años y tendrá un tipo de interés variable referenciado al Euribor a tres meses.

    Serrano destacó que esta operación está alineada con el Plan Financiero de Inversiones, lo que asegurará la liquidez y solvencia de las cuentas municipales, manteniendo el compromiso de contener el endeudamiento. El presupuesto para 2025 incluye diversas inversiones, tales como 5,4 millones de euros para el mantenimiento de calles, 1,2 millones para el Plan de Inversión en accesibilidad universal, 550.000 euros para mejorar zonas verdes y espacios infantiles, y más de medio millón para reformas en centros socioculturales.

    Otras partidas significativas del crédito incluyen 1,1 millones para la construcción de nuevos nichos en cementerios, 1 millón para inversiones en Campollano y zonas industriales, otro millón para la reforma del mercado de Villacerrada, y 400.000 euros destinados a la ampliación del Centro Joven.

    El alcalde subrayó que se pueden ejecutar mejoras en la ciudad mediante obras que respondan a las necesidades de los ciudadanos, garantizando al mismo tiempo el equilibrio presupuestario. Aseguró que el Plan Económico Financiero aprobado en mayo ha permitido al Ayuntamiento retomar la senda de estabilidad marcada por la ley, sin comprometer la calidad de los servicios y sin necesidad de incrementar impuestos, como se había comprometido.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ayuntamiento de Albacete firma un crédito con Globalcaja de 20 millones de euros para inversiones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reducción Histórica: El Límite Salarial del FC Barcelona Desciende 112 Millones

    La actualización de los Límites de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) revelada por LaLiga refleja un significativo reajuste en las cifras de los principales equipos de la liga española. El FC Barcelona experimentó una reducción de 112 millones de euros, situando su nuevo límite en 351,2 millones, una caída atribuida en su mayoría a no poder incluir los ingresos proyectados de los palcos VIP del Spotify Camp Nou. Mientras tanto, el Real Madrid mantiene su posición como el club con el mayor margen, alcanzando los 761,2 millones de euros. En el otro extremo, el Sevilla FC enfrenta desafíos financieros con un límite reducido a 22,1 millones, debido a su ausencia en competiciones europeas y la consecuente disminución de ingresos audiovisuales.

    El director general de LaLiga, Javier Gómez, y el presidente Javier Tebas han destacado la importancia de la sostenibilidad financiera a largo plazo, señalando las severas diferencias con la Premier League. La liga inglesa lidera en inversiones con 3.909 millones de euros en traspasos, una cifra que ha despertado críticas por fomentar una inflación desmedida. En contraste, LaLiga apuesta por un crecimiento más equilibrado, con regulaciones que buscan mantener la estabilidad económica de sus clubes. En este contexto, se subraya el esfuerzo de clubes como el Sevilla FC para adaptarse financieramente, junto con el apoyo de instituciones financieras para fortalecer estructuras económicas de equipos como Betis, Valencia y Sevilla en un periodo de hasta 25 años.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Letur: La Joya del Turismo Rural 2026 Focalizada en Patrimonio y Sostenibilidad

    El Ayuntamiento de Letur ha lanzado su candidatura al Premio Mejor Destino de Turismo Rural 2026, un reconocimiento que busca resaltar la excelencia en la gestión y promoción de destinos que combinan patrimonio, sostenibilidad y participación comunitaria. Este premio no solo proporcionaría visibilidad a Letur, que ha estado trabajando arduamente para recuperar su turismo tras los daños causados por la DANA, sino que también garantizaría apoyo promocional durante un año, lo que se traduce en un impulso significativo para la economía local. La oferta turística del municipio incluye alojamientos de calidad y una rica gastronomía basada en productos locales, lo que sitúa a Letur como un destino atractivo para los amantes del turismo rural.

    Integrando un patrimonio histórico que destaca su casco antiguo de origen musulmán y un entorno natural impresionante, Letur se compromete a la sostenibilidad y la innovación a través de su tejido social activo. La comunidad juega un papel fundamental en este desarrollo, participando en cooperativas agroalimentarias, voluntariados y actividades culturales. Esto no solo fortalece la autenticidad del destino, sino que también mejora la calidad de vida local y genera empleo. A medida que se acerca la fecha de anuncio del ganador en noviembre de 2025, las expectativas son altas y el Ayuntamiento de Letur espera que esta candidatura contribuya decisivamente a su futuro turístico y económico.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Deslumbrará esta Navidad con un Espectacular Túnel de Luz en la Calle Ancha: Inversión de 421.080 Euros

    El Ayuntamiento de Albacete ha decidido dar un paso adelante en la iluminación navideña de la Calle Ancha, ampliando el icónico túnel de luz que ha tenido una gran aceptación en las últimas temporadas. La empresa Iluminaciones Ximénez SA será la encargada de esta nueva instalación, que supondrá una inversión de 421.080 euros. Se espera que la construcción mejore la atmósfera festiva durante las celebraciones y, al mismo tiempo, propicie la actividad comercial en la zona. El alcalde, Manuel Serrano, ha expresado que la ampliación alcanzará el cruce con la calle del Tinte, abarcando así una mayor área peatonal en el centro de la ciudad.

    Este alumbrado no solo impactará visualmente, sino que también incorpora innovaciones sostenibles, utilizando iluminación LED que reducirá la contaminación lumínica un 85% y el consumo energético un 60%. Se instalarán 15 árboles de 11 metros de altura y efectos sonoros sincronizados, que ofrecerán un espectáculo diario de entre 10 y 15 minutos. Con este proyecto, se busca no solo embellecer la ciudad, sino también fortalecer el comercio local, creando un ambiente atractivo tanto para albaceteños como para visitantes durante las festividades que culminan el 6 de enero.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno de España restringirá la publicidad de alimentos insanos dirigida a menores

    El Gobierno de España restringirá la publicidad de alimentos insanos dirigida a menores

    El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado en su visita al CEIP Ana Soto de Albacete una iniciativa destinada a «limitar y restringir la publicidad de alimentos insanos dirigida al público infantil». Bustinduy ha destacado la necesidad de encontrar «el mejor instrumento normativo» para aplicar esta medida, citando ejemplos internacionales que demuestran la eficacia de tales restricciones para reducir la exposición de los menores a anuncios nocivos, que pueden alcanzar hasta los 4.000 al año.

    El ministro enfatizó el impacto que tiene la publicidad en la formación de hábitos nutricionales en niños, quienes, al estar expuestos a un flujo constante de anuncios, pueden tener dificultades para distinguir entre el contenido publicitario y el resto. Bustinduy argumentó que el enfoque de la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Española de Salud Alimentaria y de Nutrición respalda la idea de que restringir la publicidad de productos poco saludables puede generar efectos positivos en la salud pública.

    Reconociendo que se enfrenta a un sector industrial poderoso y con intereses significativos, el ministro anticipa «grandes resistencias» a esta iniciativa, pero subrayó la responsabilidad del ministerio de «defender el interés general y el derecho de los niños a una alimentación saludable».

    La nueva medida complementa el Real Decreto de comedores escolares sostenibles y saludables, que busca garantizar que todos los escolares en España reciban al menos cinco comidas nutritivas y sostenibles al día, independientemente de su origen o situación social. Bustinduy describió el CEIP Ana Soto como un «ejemplo de buenas prácticas», y subrayó la importancia de que otras escuelas sigan su modelo para asegurar espacios educativos que promuevan la equidad en salud.

    En su intervención, también hizo hincapié en la intención de aplicar un modelo similar en los comedores de hospitales y residencias, asegurando que los productos que se utilicen provengan de agricultura y ganadería sostenibles, lo que fortalecería el tejido productivo local.

    Adicionalmente, comentó sobre la reciente retirada de anuncios de pisos turísticos ilegales en Ibiza, un esfuerzo del Consell que valoró positivamente. Bustinduy mencionó que había colaborado con diversas administraciones para abordar el problema de la ilegalidad en los alquileres turísticos, manifestando su descontento con la falta de respuesta de algunos líderes políticos a quienes se les había proporcionado información sobre esta cuestión.

    En cuanto a la propuesta de Ley de Atención al Cliente, Bustinduy defendió el derecho de las empresas a ofrecer servicio en idiomas cooficiales en sus respectivas comunidades autónomas. Afirmó que esto debería ser considerado un «sentido común», rechazando las críticas de que la ley perjudicaría la libertad empresarial, ya que, según él, se trata de garantizar los derechos de los consumidores.

    Finalmente, el ministro se comprometió a tomar medidas para corregir fallos en las pulseras antimaltrato, garantizando que asegurarían un funcionamiento adecuado para evitar que problemas como este se repitan en el futuro, y enfatizó que, aunque no hubo casos reportados de peligro para las mujeres debido a este error, el sistema debía mejorar.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de España restringirá la publicidad de alimentos insanos dirigida a menores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arrancan las pruebas para 40 nuevas plazas de Policía Local en Castilla-La Mancha con más de 650 candidatos en la contienda

    Las pruebas para cubrir 40 nuevas plazas de Policía Local en Castilla-La Mancha han comenzado este viernes con la participación de más de 650 aspirantes. Este proceso selectivo, gestionado por la Junta de Comunidades por encargo de 22 ayuntamientos, busca reforzar las plantillas policiales en diversas localidades de la región. La etapa inicial se llevó a cabo en la Pista de Atletismo de Toledo y consistió en una prueba de aptitud física, seguida de exámenes de conocimientos, psicotécnicos y un reconocimiento médico.

    Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo del Gobierno regional para colaborar con los municipios que enfrentan limitaciones en recursos para gestionar sus propios procesos de selección. Con este modelo, además de ofrecer apoyo, se cumplen los objetivos establecidos en el Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha. Las plazas se distribuyen entre diferentes provincias, siendo Toledo la más beneficiada con 17 verificaciones, mientras que Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara también recibirán refuerzos en sus cuerpos de seguridad, con un total que brinda esperanza a los aspirantes y a las comunidades locales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.