Blog

  • Albacete Deslumbrará esta Navidad con un Espectacular Túnel de Luz en la Calle Ancha: Inversión de 421.080 Euros

    El Ayuntamiento de Albacete ha decidido dar un paso adelante en la iluminación navideña de la Calle Ancha, ampliando el icónico túnel de luz que ha tenido una gran aceptación en las últimas temporadas. La empresa Iluminaciones Ximénez SA será la encargada de esta nueva instalación, que supondrá una inversión de 421.080 euros. Se espera que la construcción mejore la atmósfera festiva durante las celebraciones y, al mismo tiempo, propicie la actividad comercial en la zona. El alcalde, Manuel Serrano, ha expresado que la ampliación alcanzará el cruce con la calle del Tinte, abarcando así una mayor área peatonal en el centro de la ciudad.

    Este alumbrado no solo impactará visualmente, sino que también incorpora innovaciones sostenibles, utilizando iluminación LED que reducirá la contaminación lumínica un 85% y el consumo energético un 60%. Se instalarán 15 árboles de 11 metros de altura y efectos sonoros sincronizados, que ofrecerán un espectáculo diario de entre 10 y 15 minutos. Con este proyecto, se busca no solo embellecer la ciudad, sino también fortalecer el comercio local, creando un ambiente atractivo tanto para albaceteños como para visitantes durante las festividades que culminan el 6 de enero.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno de España restringirá la publicidad de alimentos insanos dirigida a menores

    El Gobierno de España restringirá la publicidad de alimentos insanos dirigida a menores

    El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado en su visita al CEIP Ana Soto de Albacete una iniciativa destinada a «limitar y restringir la publicidad de alimentos insanos dirigida al público infantil». Bustinduy ha destacado la necesidad de encontrar «el mejor instrumento normativo» para aplicar esta medida, citando ejemplos internacionales que demuestran la eficacia de tales restricciones para reducir la exposición de los menores a anuncios nocivos, que pueden alcanzar hasta los 4.000 al año.

    El ministro enfatizó el impacto que tiene la publicidad en la formación de hábitos nutricionales en niños, quienes, al estar expuestos a un flujo constante de anuncios, pueden tener dificultades para distinguir entre el contenido publicitario y el resto. Bustinduy argumentó que el enfoque de la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Española de Salud Alimentaria y de Nutrición respalda la idea de que restringir la publicidad de productos poco saludables puede generar efectos positivos en la salud pública.

    Reconociendo que se enfrenta a un sector industrial poderoso y con intereses significativos, el ministro anticipa «grandes resistencias» a esta iniciativa, pero subrayó la responsabilidad del ministerio de «defender el interés general y el derecho de los niños a una alimentación saludable».

    La nueva medida complementa el Real Decreto de comedores escolares sostenibles y saludables, que busca garantizar que todos los escolares en España reciban al menos cinco comidas nutritivas y sostenibles al día, independientemente de su origen o situación social. Bustinduy describió el CEIP Ana Soto como un «ejemplo de buenas prácticas», y subrayó la importancia de que otras escuelas sigan su modelo para asegurar espacios educativos que promuevan la equidad en salud.

    En su intervención, también hizo hincapié en la intención de aplicar un modelo similar en los comedores de hospitales y residencias, asegurando que los productos que se utilicen provengan de agricultura y ganadería sostenibles, lo que fortalecería el tejido productivo local.

    Adicionalmente, comentó sobre la reciente retirada de anuncios de pisos turísticos ilegales en Ibiza, un esfuerzo del Consell que valoró positivamente. Bustinduy mencionó que había colaborado con diversas administraciones para abordar el problema de la ilegalidad en los alquileres turísticos, manifestando su descontento con la falta de respuesta de algunos líderes políticos a quienes se les había proporcionado información sobre esta cuestión.

    En cuanto a la propuesta de Ley de Atención al Cliente, Bustinduy defendió el derecho de las empresas a ofrecer servicio en idiomas cooficiales en sus respectivas comunidades autónomas. Afirmó que esto debería ser considerado un «sentido común», rechazando las críticas de que la ley perjudicaría la libertad empresarial, ya que, según él, se trata de garantizar los derechos de los consumidores.

    Finalmente, el ministro se comprometió a tomar medidas para corregir fallos en las pulseras antimaltrato, garantizando que asegurarían un funcionamiento adecuado para evitar que problemas como este se repitan en el futuro, y enfatizó que, aunque no hubo casos reportados de peligro para las mujeres debido a este error, el sistema debía mejorar.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de España restringirá la publicidad de alimentos insanos dirigida a menores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arrancan las pruebas para 40 nuevas plazas de Policía Local en Castilla-La Mancha con más de 650 candidatos en la contienda

    Las pruebas para cubrir 40 nuevas plazas de Policía Local en Castilla-La Mancha han comenzado este viernes con la participación de más de 650 aspirantes. Este proceso selectivo, gestionado por la Junta de Comunidades por encargo de 22 ayuntamientos, busca reforzar las plantillas policiales en diversas localidades de la región. La etapa inicial se llevó a cabo en la Pista de Atletismo de Toledo y consistió en una prueba de aptitud física, seguida de exámenes de conocimientos, psicotécnicos y un reconocimiento médico.

    Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo del Gobierno regional para colaborar con los municipios que enfrentan limitaciones en recursos para gestionar sus propios procesos de selección. Con este modelo, además de ofrecer apoyo, se cumplen los objetivos establecidos en el Reglamento de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha. Las plazas se distribuyen entre diferentes provincias, siendo Toledo la más beneficiada con 17 verificaciones, mientras que Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara también recibirán refuerzos en sus cuerpos de seguridad, con un total que brinda esperanza a los aspirantes y a las comunidades locales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • García-Page en Dinamarca: Defendiendo el Progreso Europeo y el Futuro de los Fondos Comunitarios

    En una visita a Dinamarca, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, hizo un llamado urgente a conservar las políticas de cohesión en Europa y a no recortar su financiación. Durante su intervención en la 235ª reunión del Comité de las Regiones en Elsinor, subrayó que reforzar el presupuesto de defensa no debería llevar a una disminución en el apoyo a proyectos que promueven el desarrollo y la cohesión entre las regiones. García-Page destacó que la seguridad en el continente debe ser concebida de manera más amplia, incorporando también la seguridad alimentaria, un aspecto crucial en tiempos de incertidumbre.

    El presidente autonómico subrayó la creciente división de opiniones dentro de la Unión Europea y la necesidad de mantener un optimismo constructivo frente a los desafíos actuales. A su juicio, los adversarios de la cohesión europea han comenzado a ganar terreno y la ineficacia de la gestión del presupuesto europeo en cuestiones de seguridad refleja una falta de avance respecto a sus objetivos fundacionales. Pese a estas dificultades, García-Page instó a que tanto ciudades como regiones permanezcan firmes en su apoyo al ideal europeo, señalando que es fundamental no ceder ante las tensiones internas y seguir adelante con una visión unificada y cohesionada.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Alcalde Manuel Serrano Asegura 20 Millones en Financiación de Globalcaja para Impulsar Inversiones Municipales

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha formalizado un acuerdo con Globalcaja para un préstamo de más de 20 millones de euros, destinado a financiar diversas inversiones en el municipio. Esta operación, que ha recibido la aprobación de la Junta de Gobierno, busca mejorar las infraestructuras y servicios sin aumentar la carga impositiva para los ciudadanos. Entre las obras previstas se incluye el mantenimiento de calles, accesibilidad y la mejora de espacios públicos, un compromiso que Serrano ha enfatizado como esencial para el desarrollo de la ciudad y el bienestar de sus habitantes.

    El acuerdo financiero también destaca por su favorable estructura, que concede un periodo de carencia de quince meses en el que no se pagarán intereses. La amortización del préstamo se extenderá por 12 años, lo que asegura la estabilidad financiera del Ayuntamiento. A través de este crédito, la administración local prevé impulsar más de cincuenta proyectos, incluyendo la construcción de nuevas instalaciones y el embellecimiento de zonas urbanas y rurales, logrando así un avance significativo en la calidad de vida de los albaceteños sin comprometer la salud económica de la institución.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hellín se Viste de Festa: La Feria en Honor a Nuestra Señora del Rosario del 27 de Septiembre al 5 de Octubre

    Hellín se prepara para dar el pistoletazo de salida a su Feria en honor a Nuestra Señora del Rosario, que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 5 de octubre. La edición de este año promete ser un espectáculo que fusiona tradición y modernidad, con más de 60 horas de música en vivo y un enfoque especial en la Feria de Día, que busca atraer tanto a los hellineros como a numerosos visitantes. El alcalde, Manuel Serena, destacó el esfuerzo de los empresarios y hosteleros locales que participan activamente para ofrecer una experiencia vibrante y acogedora, resaltando la importancia de la participación de las cofradías y asociaciones que enriquecen estas celebraciones.

    Uno de los momentos más esperados será el pregón inaugurado por Rafa Blas, un artista originario de Hellín que actualmente da vida a los escenarios internacionales con su grupo, Mägo de Oz. Con su inconfundible voz, Blas traerá un mensaje de orgullo y pasión por su ciudad, convirtiendo este evento en un hito que une a la comunidad. La programación incluirá conciertos con destacados artistas, espectáculos de títeres y actividades para todas las edades, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de hacer de la Feria un evento cultural de referencia. La concejala de Feria y Fiestas, Miriam García, enfatizó el deseo de que todos se sientan parte de esta celebración, que promete ser un referente en la agenda festiva regional.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Trasladan al hospital a un trabajador tras sufrir una caída en una obra en Albacete

    Trasladan al hospital a un trabajador tras sufrir una caída en una obra en Albacete

    Un trabajador de 55 años ha resultado herido tras sufrir una caída en una obra situada en Albacete capital. El incidente se produjo alrededor de las 11:36 horas en la calle Dionisio Acebal, según informaron fuentes del 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press.

    El hombre presentó diversos traumatismos como consecuencia de la caída, lo que motivó su traslado de emergencia al Hospital Universitario de Albacete por parte de una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI). Además, tanto la Policía Local como la Nacional se desplazaron al lugar de los hechos para gestionar la situación.

    Las circunstancias del accidente aún están siendo investigadas por las autoridades competentes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Trasladan al hospital a un trabajador tras sufrir una caída en una obra en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El V Festival Jazz en el Botánico Crece: Más Días y Diversión para Todos

    El V Festival Jazz en el Botánico, que tendrá lugar entre el 25 de septiembre y el 4 de octubre, promete ser una experiencia cultural enriquecedora y diversa, diseñada para acercar el jazz a toda la provincia de Albacete. La iniciativa ha sido presentada por el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, quien resaltó los cambios significativos en esta edición, incluidas más actividades y un aumento en la duración del festival. La colaboración con la Asociación de Amigos del Jazz y el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha se ha intensificado, lo que permitirá la realización de conciertos, master classes y visitas guiadas en varias localidades, extendiendo así el acceso a esta forma de arte a un público más amplio.

    La programación incluye actuaciones de prestigiosos músicos como Federico Lechner y David Pastor, y proporciona una oportunidad única para que los aficionados al jazz disfruten de un ambiente natural inigualable. Cabañero destacó el papel transformador de la cultura y cómo iniciativas como esta apuntan a fomentar la paz y la reflexión en la sociedad. Además, la Diputación ha facilitado que vecinos de diferentes municipios puedan asistir a los conciertos, promoviendo así un espacio cultural inclusivo y accesible para todos. Con un enfoque en la democratización de la cultura, el festival se presenta no solo como un evento de música, sino como un verdadero agente de cambio social.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El V Festival Internacional de Jazz en el Botánico Crece: Más Días y Actividades para Disfrutar

    El V Festival Jazz en el Botánico, impulsado por la Diputación de Albacete, se celebrará del 25 de septiembre al 4 de octubre, prometiendo una variada oferta cultural. Este año, el festival se expande aumentando tanto el número de días como de actividades, lo que incluye 12 propuestas culturales como conciertos, master classes y visitas guiadas, abarcando localidades como Chinchilla de Montearagón, Casas Ibáñez, Higueruela y Fuentealbilla. El objetivo es acercar el jazz a un público más amplio, democratizando la cultura y fomentando la paz a través de las artes.

    El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, destacó la colaboración entre diversas entidades, subrayando el papel de la Asociación de Amigos del Jazz y el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha en esta iniciativa. La programación contará con artistas de renombre como Federico Lechner y la Big Band del Conservatorio, consolidando el festival como un evento de relevancia tanto local como nacional. Con precios asequibles y accesibilidad gratuita para estudiantes del Conservatorio y socios de la asociación, se espera que el festival atraiga a un amplio espectro de público, reafirmando la importancia de la cultura como motor de transformación social.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Residentes de Villarrobledo se Manifiestan Contra Olores Nocivos en la Comunidad

    La Asociación para la Defensa del Medio Ambiente y contra los Malos Olores de Villarrobledo (Asevi) ha protagonizado una sonora manifestación en las inmediaciones de la Casa Consistorial de la localidad. Armados con pitos, cacerolas y un sinfín de pancartas, los miembros de Asevi se alzaron en protesta contra la situación que afirman estar viviendo a diario debido a los desagradables olores que invaden su comunidad. La acción no solo se limitó al exterior, sino que también se escucharon enérgicas consignas dentro del edificio municipal, creando un ambiente de tensión palpable.

    Los manifestantes dirigieron sus reclamos principalmente al equipo de gobierno del Partido Popular, exigiendo con firmeza la presencia y respuesta de los representantes políticos locales. «Queremos que den la cara», clamaron en repetidas ocasiones, buscando un compromiso concreto hacia una solución que ponga fin a los problemas ambientales que aseguran padecer. La escena es un ejemplo del creciente clamor ciudadano por acciones efectivas en la gestión medioambiental, colocando a Villarrobledo en el foco de atención en la lucha por un entorno más saludable.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.