Blog

  • Desactivación del Plan Específico METEOCAM en Albacete: La Tranquilidad Meteorológica Permite el Retorno a la Normalidad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido desactivar el Plan Específico METEOCAM en la provincia de Albacete, dado que no hay previsiones de alertas meteorológicas ni se han reportado incidentes significativos. La medida fue anunciada a las 07:15 horas de este martes, tras estar activo desde las 17:00 horas del día anterior. Durante este periodo, la única incidencia registrada ha sido un incidente menor en Chinchilla de Montearagón, causado por una balsa de agua en la autovía A-30, el cual fue rápidamente atendido sin ocasionar daños personales.

    La desactivación responde a la evaluación de la situación meteorológica, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) no ha emitido alertas para la región. Con la resolución efectiva del incidente en Chinchilla y la falta de nuevos avisos, las autoridades consideran que la región ya no enfrenta un riesgo significativo, lo que permite a los equipos de emergencia reanudar sus funciones normales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • EE.UU. Insta a España a Alcanzar el Compromiso del 5% en Gasto Militar

    En una clara señal de presión, el embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker, reafirmó la necesidad de que todos los aliados, incluyendo a España, alcancen el objetivo de gasto militar del 5% del PIB establecido en la reciente cumbre en La Haya. Durante declaraciones previas a una reunión ministerial en Bruselas, Whitaker fue enfático al señalar que no existen excepciones ni salvedades a este compromiso, considerado esencial para fortalecer la seguridad colectiva de la región euroatlántica. Aunque evitó comentar sobre las recientes amenazas del presidente Donald Trump de expulsar a España de la OTAN por no cumplir con este requisito, sí destacó que el cumplimiento del pacto es crucial para equilibrar la carga y mantener la paz en la Alianza.

    La situación toma un giro particular con la postura española, que mediante una carta del secretario general, Mark Rutte, busca flexibilidad para cumplir sus obligaciones sin adherirse estrictamente a la cifra del 5%. Fuentes españolas defienden que el 2,1% del PIB debería ser suficiente para alcanzar sus objetivos de capacidades, algo que no es bien visto por algunos aliados dentro de la OTAN. A pesar de la amenaza de Trump, que señaló la posibilidad de la expulsión de España durante una cumbre de paz en Egipto, el ejecutivo español mantiene su posición, argumentando que la interpretación más flexible del acuerdo por parte de Rutte permite cierta desvinculación del umbral del 5%, aunque la reacción de otros miembros de la Alianza indica que esta discrepancia podría ser insostenible de cara a futuras revisiones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Inundaciones en Chinchilla: Cierre de la carretera AB-300 en Albacete por intensas lluvias

    Una serie de intensas lluvias en Chinchilla de Montearagón ha puesto en jaque a la carretera AB-300, vital para conectar la A-31 con el Parador Nacional de Albacete. Desde el pasado lunes, la vía está cerrada al tráfico debido a inundaciones que han dejado más de 50 litros de agua por metro cuadrado en un corto periodo. El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, se trasladó al lugar para evaluar los daños y coordinar los trabajos necesarios, aunque en este momento las labores de limpieza son inviables hasta que el nivel del agua disminuya.

    Mientras tanto, el Parador Nacional ha mantenido su acceso a través de una alternativa por la carretera de Murcia, funcionando con normalidad y ocupación plena. Valera se ha comprometido a colaborar con los organismos competentes en la búsqueda de soluciones de largo plazo, incluida la posible elevación de la carretera, para mitigar futuros problemas en la zona. En paralelo, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha estado monitoreando la situación en otras áreas afectadas, instando a la población a seguir las indicaciones de los servicios de emergencia. Ambas administraciones resaltan la importancia de mantener la seguridad y fluidez en la circulación mientras trabajan para restablecer la normalidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Inicia la Vacunación contra Gripe y COVID-19: 600,000 Dosis Disponibles para Proteger a la Población

    La campaña de vacunación contra la gripe y el COVID-19 en Castilla-La Mancha ha iniciado su ruta con 600,000 dosis preparadas, y un énfasis particular en la protección de grupos vulnerables. En un evento reciente en Albacete, la delegada provincial de Sanidad, Juani García Vitoria, destacó la importancia de la participación ciudadana, no solo para asegurar una cobertura adecuada, sino también para proteger a quienes más lo necesitan. Este año se han introducido varias novedades, incluyendo un adelanto en la vacunación infantil que comenzó el 1 de octubre, así como un aumento en la inversión hasta 6,7 millones de euros, reflejando el compromiso del Gobierno regional con la salud pública.

    La vacunación se centrará en poblaciones de riesgo, como los mayores de 60 años y los niños entre 6 y 59 meses, quienes tienen un papel crucial en la transmisión del virus. La subdirectora médica de la GAI de Albacete, Laura Abad, recordó que la gripe puede provocar síntomas severos y que, con un sistema sanitario bajo presión, es vital prepararse con antelación. También hizo hincapié en la importancia de la higiene respiratoria, una medida clave que complementa la efectividad de las vacunas. Con un enfoque multidisciplinario, que incluye la colaboración de diversos servicios sanitarios, se espera que esta campaña no solo inmunice, sino también eduque a la población sobre la importancia de la prevención.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación de Albacete actúa para normalizar la situación de la carretera AB-300 tras disminuir el encharcamiento

    La Diputación de Albacete actúa para normalizar la situación de la carretera AB-300 tras disminuir el encharcamiento

    En Albacete, la urgencia se encuentra en la carretera provincial AB-300, la cual ha sido cerrada al tráfico desde la tarde del 13 de octubre debido a las graves inundaciones resultantes de las fuertes lluvias en Chinchilla de Montearagón, que arrojaron acumulaciones de 45-50 litros por metro cuadrado en un corto período de tiempo.

    Fran Valera, vicepresidente de la Diputación de Albacete y jefe del área de Obras, ha inspeccionado la zona afectada en compañía de técnicos para evaluar los daños y planificar la reapertura de la carretera. Valera indicó que las tareas de limpieza deben esperar a que descienda el nivel del agua, anticipando que la circulación se restablecerá en la tarde del día en curso o, a más tardar, la mañana siguiente.

    Las reiteradas situaciones de inundación en el Hondo de la Morena, donde la AB-300 se localiza en el punto más bajo, representan un reto constante. Aunque los cortes son una molestia notable, Valera ha asegurado que el acceso al Parador Nacional de Albacete sigue siendo seguro y totalmente operativo mediante la carretera de Murcia, tal como confirmó el director del Parador, Javier Álvarez.

    Aparte de las medidas inmediatas, la Diputación de Albacete está en contacto con entidades superiores para establecer soluciones a largo plazo, contemplando la posibilidad de elevar la carretera. Sin embargo, antes de esto, se deberían ejecutar actos hidráulicos importantes para aliviar los problemas de inundación periódicos que afectan la zona, implicando a infraestructuras cercanas como la autovía y la línea ferroviaria.

    La Diputación permanece vigilante ante la situación y la monitorización activa del nivel del agua para garantizar una pronta y segura reapertura de la AB-300.

    Para más información, visite el sitio web oficial de la Diputación de Albacete.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete actúa para normalizar la situación de la carretera AB-300 tras disminuir el encharcamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Récord de Participación en el XVIII Trofeo Quijotes 2025: Más de 900 Atletas Enfrentan la Lluvia en Casas de Ves y Alcalá del Júcar

    El XVIII Trofeo Quijotes 2025 de Orientación se llevó a cabo este fin de semana en las localidades de Casas de Ves, Alcalá del Júcar y Villatoya, confrontando el desafío de unas adversas condiciones climáticas. A pesar de las lluvias que amenazaban con cancelar el evento, más de 900 participantes se lanzaron a la aventura, destacando un 45% de mujeres en la competición. La organización, a cargo del club BMT Casas de Ves, se mostró resiliente, permitiendo que cada prueba se realizara en un contexto de superación y camaradería. María Prieto y Gonzalo Ferrando se proclamaron campeones en la categoría élite, seguidos de competidores como Judit Ravell y David Rojas.

    La competición comenzó con un ‘model event’ el viernes en Casas de Ves, donde los participantes ya pudieron sentir la dificultad del terreno. El sábado marcó un hito con la prueba en ‘El Horrando’, cuyos caminos resbaladizos hicieron el recorrido más exigente, enriqueciendo la experiencia. El domingo, con un espectacular mapa en Villatoya, se cerró el evento, permitiendo que los orientadores se enfrentaran a un trazado desafiante. Al finalizar, la mayoría de los asistentes destacaron la calidad de la organización y el espíritu de lucha que predominó, reafirmando la importancia de eventos de este tipo en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El I Cross Country Albacete: Fomentando el Deporte y la Economía Local en un Solo Evento

    El I Cross Country Albacete, programado para el próximo 26 de octubre, se perfila como un evento clave para la ciudad, no solo en el ámbito deportivo, sino también en el comercio local. Con una subvención de 6.900 euros proporcionada por el Consorcio del Circuito de Velocidad, se espera que alrededor de 60 a 70 pilotos participen, atrayendo entre 400 y 500 asistentes. Francisco Navarro y Daniel Sancha, presidentes del Consorcio, han destacado que la carrera contribuirá a consolidar a Albacete como un referente en la organización de pruebas de motor, además de promover un ambiente de dinamismo para la hostelería y el comercio.

    Los preparativos para la carrera incluyen un recorrido técnico adaptado a diferentes niveles de habilidad, con un enfoque en la seguridad y el bienestar de los participantes. Está previsto que la jornada incluya entrenamientos, una superpole y la carrera principal, que durará dos horas. Para garantizar que el evento transcurra sin contratiempos, se habilitará un paddock con todas las facilidades necesarias y la colaboración de organismos locales como Protección Civil y la Policía. Este evento no solo busca resaltar la pasión por el motociclismo, sino también fomentar un sentido de comunidad y atraer un turismo que beneficie a la economía local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Transformación Vial: Inversión de 114.197 Euros para Potenciar la Seguridad en la CM-412, Albacete

    El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el delegado de Fomento, Julen Sánchez, han supervisado recientemente los trabajos de conservación de la carretera CM-412, que han abarcado un total de 7.5 kilómetros entre Fuente Álamo y Montealegre del Castillo. Con una inversión de 114.197,60 euros, estas mejoras incluyen el extendido de una capa de microaglomerado que no solo optimiza la textura y adherencia del firme, sino que también garantiza una mayor resistencia al deslizamiento. Además, se ha instalado nueva señalización horizontal, lo que mejora la visibilidad y la delimitación de carriles, especialmente importante en la llegada del otoño, cuando aumentan las precipitaciones.

    Ambos delegados destacaron la importancia de estas obras para aumentar la seguridad vial y facilitar la conectividad entre municipios, algo especialmente crucial para el desarrollo económico del medio rural. Este tipo de inversiones son parte del compromiso del gobierno regional con la modernización y conservación de la red viaria, conscientes de que unas carreteras en buen estado son claves para la cohesión territorial y la calidad de vida de los ciudadanos. Con estas actuaciones, se espera reducir la siniestralidad y optimizar el acceso a servicios y centros de trabajo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Fomento del Oro Líquido: La Diputación de Albacete Apoya con 6.000 Euros la Cuarta Edición de la Feria de Aceite de Ontur

    La Feria de Aceite de Ontur, que se celebrará del 17 al 19 de octubre, se ha consolidado como un evento esencial para el desarrollo económico y cultural de la región. Durante su presentación en la Diputación de Albacete, el alcalde Jesús López y el diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, destacaron la importancia de esta feria no solo como un escaparate del aceite de oliva virgen extra de máxima calidad, sino también como una opción que promueve un desarrollo rural sostenible. Con una programación variada que va desde actividades gastronómicas y culturales hasta talleres y música en vivo, la feria busca dinamizar la economía local y resaltar la labor de los agricultores y almazaras de Ontur.

    Este año, la feria incluye novedosas jornadas sobre sostenibilidad e innovación en el sector olivarero, así como reconocimientos a las contribuciones locales. Gómez subrayó la importancia de promover productos de alta calidad que sean embajadores de la provincia, mientras que López enfatizó que el cultivo del olivo es vital para muchas familias del municipio. Con un enfoque en la tradición y la calidad, la feria atrae no solo a los locales, sino a turistas interesados en vivir una experiencia auténtica, fomentando así un modelo de consumo más consciente y responsable.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete conmemora 650 años del Privilegio de Villazgo con un acto histórico el 10 de noviembre

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha anunciado un acto conmemorativo para el próximo 10 de noviembre que celebrará los 650 años del Privilegio de Villazgo, otorgado a la ciudad en 1375. La ceremonia, que se llevará a cabo en el emblemático Teatro Circo, será una oportunidad para destacar los hitos históricos de Albacete y reconocer a figuras clave que han contribuido a su desarrollo. Entre los galardonados se encuentran todos los ex-alcaldes desde el inicio de la democracia, quienes recibirán la Medalla de Oro, además de otros reconocimientos al Mérito Social para instituciones como la Universidad de Castilla-La Mancha, el Ejército del Aire y el Colegio de Médicos de Albacete.

    Serrano enfatiza que este evento no solo celebra el pasado, sino que también representa un compromiso con el futuro de la ciudad. En sus declaraciones, resaltó la importancia de mantener vivas las tradiciones y los valores que han permitido a Albacete convertirse en una ciudad moderna y acogedora. La pluralidad de los ex-alcaldes, con sus diversas trayectorias políticas, simboliza el trabajo colectivo por el bienestar de la comunidad. Con esta celebración, el alcalde busca inspirar a los ciudadanos a seguir construyendo un futuro basado en el progreso y el compromiso social.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.