Blog

  • El Gobierno da luz verde a la OPA de BBVA sobre Sabadell con Regulaciones Específicas

    El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la operación de concentración entre BBVA y Banco Sabadell, aunque bajo ciertas condiciones que buscan preservar la autonomía de ambas entidades durante un periodo inicial de tres años. Esta decisión se produce tras la presentación de una oferta pública de adquisición (opa) por parte del BBVA hace aproximadamente 13 meses, y después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) estableciera los términos necesarios para llevar a cabo la fusión. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, destacó que el objetivo del Gobierno es proteger los intereses generales, en concordancia con el marco jurídico español.

    Dentro de las condiciones impuestas, se especifica que las entidades tendrán que mantener gestión y toma de decisiones independientes en áreas críticas como la política de crédito hacia pymes y el empleo, evitando así reducciones de plantilla asociadas a la operación. Además, ambas entidades deberán presentar informes periódicos y un plan estructural a largo plazo que detalla cómo sus estrategias afectarán a los intereses generales. Esta medida no solo busca una integración eficiente, sino también fortalecer la estabilidad del sector bancario, permitiendo que el proceso continúe mientras se evalúa su impacto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tragedia en Dnipró: Ataque Ruso Deja al Menos Siete Muertos y 70 Heridos

    Al menos siete personas han perdido la vida y más de 70 han resultado heridas en un ataque de las fuerzas rusas en Dnipró, Ucrania, este martes. El gobernador de Dnipropetrovsk, Serhi Lisak, ha mencionado que las cifras de afectados podrían aumentar, aunque destacó que el número de víctimas podría haber sido mayor si muchas personas no se hubieran refugiado previamente. Entre los heridos, hay al menos diez menores, cinco de los cuales se encuentran en estado grave. Lisak también ha instado a la población a prestar atención a las sirenas antiaéreas para así minimizar el impacto de futuros ataques.

    En el contexto de estos ataques, el alcalde de la ciudad, Boris Filatov, ha informado que los bombardeos han dañado varios centros educativos y hospitales, así como un tren que operaba entre Odesa y Zaporiyia. Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, ha reclamado a los aliados de Kiev que respondan de manera contundente a las acciones rusas, justo antes de la cumbre de la OTAN en La Haya. Sibiga ha enfatizado que es crucial para los aliados demostrar su credibilidad y aumentar la presión sobre Moscú durante estos momentos críticos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Pedro Azagra Asume el Timón: Nuevo Consejero Delegado del Grupo Iberdrola

    Iberdrola S.A. ha anunciado el nombramiento de Pedro Azagra como nuevo Consejero Delegado del Grupo, tras la salida de Armando Martínez. Azagra, que ha trabajado durante 25 años en la compañía, ha ocupado diversos cargos, siendo el más reciente el de CEO de la filial en Estados Unidos durante los últimos tres años. Su experiencia incluye responsabilidades en el desarrollo y la expansión internacional de Iberdrola, lo que le ha otorgado un amplio conocimiento del sector energético.

    Formado en Administración de Empresas y Derecho en ICADE, Azagra además posee un MBA de la Universidad de Chicago. Antes de unirse a Iberdrola, desempeñó su carrera en el sector de la banca de inversión en Morgan Stanley. Su nombramiento se considera una apuesta por una gestión sólida, dada su trayectoria tanto en el ámbito empresarial como en el académico, donde también ha contribuido como profesor en el campo de Finanzas Corporativas y Fusiones y Adquisiciones.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trump Urge a Israel a Respetar el Alto el Fuego en la Tensión con Irán

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado a Israel a abstenerse de llevar a cabo ataques aéreos contra Irán, advirtiendo que tales acciones representarían una grave violación del recién anunciado alto el fuego. En un mensaje publicado en su red social, Trump afirmó que observar un alto el fuego es crucial y criticó a ambos lados por posibles violaciones, aunque dejó claro que está particularmente descontento con Israel por sus bombardeos tras el anuncio de la tregua. Su intervención se produjo en un contexto de tensiones crecientes entre los países involucrados, donde Irán había denunciado ataques israelíes como una ruptura del acuerdo.

    Además, Trump hizo hincapié en que Irán tampoco había respetado el alto el fuego, pero su principal enfoque fue criticar la «falta de control» por parte de ambos países. Respondiendo a los recientes conflictos, Trump reafirmó que no permitirá que Irán reconstruya su programa nuclear, alabando los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán. Estas declaraciones se dan en un marco de tensión creciente, tras más de diez días de enfrentamientos que comenzaron con una ofensiva militar israelí y que incluyeron ataques mutuos, mientras el presidente se prepara para asistir a una cumbre de la OTAN.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha demanda a la Confederación del Tajo el cumplimiento de los caudales ecológicos necesarios

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha instado a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) a implementar la reciente sentencia sobre los caudales ecológicos, según lo manifestado por Montserrat Muro, directora de la Agencia del Agua. Durante una reunión en Madrid, Muro enfatizó la importancia de ejecutar esta decisión no solo en el próximo ciclo, sino también de manera efectiva en el Plan de cuenca actual. Su intervención se centra en defender los intereses hídricos de la región, asegurando un modelo sostenible que favorezca tanto a los municipios aledaños como a la salud del río Tajo, que, según ella, requiere caudales adecuados para su regeneración.

    Además, Muro presentó una serie de propuestas que abordan la necesidad de mejorar la depuración de aguas y considerar el impacto del trasvase Tajo-Segura en los recursos hídricos regionales. La directora también subrayó la importancia de incluir estrategias para mitigar los efectos del cambio climático, abogando por infraestructuras resilientes que protejan tanto el abastecimiento de agua como la salud pública. En este sentido, la propuesta aboga por la incorporación de metodologías para el cálculo poblacional y la protección de recursos naturales, mientras se busca garantizar un abastecimiento adecuado en los sistemas de agua de la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Serrano felicita a los albaceteños por San Juan Bautista y destaca el compromiso «inequívoco» con las tradiciones locales

    Serrano felicita a los albaceteños por San Juan Bautista y destaca el compromiso «inequívoco» con las tradiciones locales

    En el día de San Juan Bautista, patrón de Albacete, el alcalde, Manuel Serrano, ha transmitido sus felicitaciones a la ciudadanía durante la misa manchega celebrada en la Catedral, oficiada por el Obispo de la Diócesis, Antonio Román. Acompañado por concejales del equipo de Gobierno y otros miembros de la Corporación Municipal, Serrano reconoció el rol de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) y su presidenta, Carmen Sánchez, por su “inequívoco” compromiso con las tradiciones populares y su “intensa” labor para fomentar la participación ciudadana en las actividades organizadas por el Ayuntamiento, especialmente con motivo de esta festividad.

    El alcalde subrayó el “gran trabajo” realizado por FAVA para llevar a cabo la misa en honor al patrón de la ciudad y animó a los albaceteños y albaceteñas a disfrutar de la variada y rica programación que se ha preparado para celebrar la festividad. Entre los actos programados, destaca la novillada sin picadores a las 19:00 horas en la plaza de Toros, que contará con la participación de alumnos de varias escuelas taurinas, presentando seis novillos de la ganadería Nazario Ibáñez.

    Asimismo, la jornada incluirá a las 20:30 horas la XXXIII edición del Festival Local de Folklore ‘San Juan’ en la Caseta de los Jardinillos. Este evento, coordinado por el Grupo Danzas Manchegas de Magisterio, también contará con la actuación de los grupos folklóricos ‘Espigas de la Mancha’ y ‘Raíces del Llano’, así como los Coros y Danzas de San Pablo, consolidando la participación ciudadana y el respeto por las tradiciones como elementos centrales de la celebración.

    La entrada de Últimas noticias sobre Serrano felicita a los albaceteños por San Juan Bautista y destaca el compromiso «inequívoco» con las tradiciones locales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido un hombre en Albacete por el transporte de medio kilo de cocaína: Inicia su juicio

    Este miércoles, la Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete llevará a cabo el juicio contra un hombre acusado de transportar medio kilo de cocaína con la intención de venderla. La Fiscalía ha solicitado una pena de cuatro años y ocho meses de prisión, además de una multa de 120.000 euros. La detención del acusado se produjo el 25 de octubre de 2024, cuando agentes de la Guardia Civil lo sorprendieron mientras conducía por la autovía A-31, encontrando en su vehículo siete bolsitas con la droga y un cofre oculto que contenía más de 500 gramos de cocaína, valorada en aproximadamente 55.000 euros.

    La investigación también reveló que el acusado portaba más de 5.000 euros en efectivo, que se sospecha fueron obtenidos a través de la venta de sustancias estupefacientes. Desde su arresto, el hombre permanece en prisión preventiva, enfrentando serias acusaciones por un delito que puede tener graves repercusiones en la salud pública. La audiencia se anticipa como un evento significativo en el combate local contra el narcotráfico, evidenciando la labor de las autoridades en la lucha contra estas actividades ilícitas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha Destina Más de 51 Millones de Euros para Mejorar la Formación y Empleabilidad de Más de 35,500 Personas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha Destina Más de 51 Millones de Euros para Mejorar la Formación y Empleabilidad de Más de 35,500 Personas

    Toledo ha sido escenario de una significativa iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha, que moviliza más de 51 millones de euros para mejorar la capacitación y la empleabilidad de más de 35.500 personas. Este esfuerzo se enmarca en la reciente convocatoria de ayudas, que abarca tanto la Formación Profesional en el Ámbito Laboral como programas específicos para desempleados.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, presentó los resultados del Consejo de Gobierno, donde se aprobó encontrar formas de apoyo dirigidas a mejorar las cualificaciones y facilitar el acceso a oportunidades laborales. Este programa incluye una inversión de 10,9 millones de euros destinada a la formación de más de 23.000 trabajadores activos en la región, ofreciendo más de 1.400 cursos. Además, se permitirá la participación de un 30% de personas desempleadas, facilitando la adquisición de Certificados de Profesionalidad.

    La consejera también destacó la importancia de un contrato de 1,6 millones de euros que se destinará a la verificación de estas convocatorias a través de un órgano externo, asegurando tanto la transparencia como la efectividad de estas iniciativas formativas.

    Otro aspecto relevante de la reunión fue la presentación de la convocatoria para la Formación Profesional en el Ámbito Laboral, que contará con una inversión provisional de 35,7 millones de euros para personas desempleadas. Esta modalidad incluye becas de transporte y manutención, con el objetivo de asegurar que las condiciones económicas no impidan el acceso a la formación, beneficiando a más de 10.300 personas desempleadas.

    En el ámbito social, el Plan de Empleo para Entidades sin Ánimo de Lucro se presentó como una solución adicional, con una inversión de 2,47 millones de euros por parte del Gobierno regional. Este plan permitirá a 79 entidades llevar a cabo 89 proyectos para la contratación de 266 personas en situación de vulnerabilidad. Franco precisó los detalles del impacto provincial de este plan, que incluye proyectos en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    Entre las novedades de esta convocatoria se encuentran el aumento de las ayudas por contratación, que pasan de 8.800 a 9.300 euros, y la inclusión de proyectos relacionados con el sector sociosanitario, en respuesta a las necesidades expresadas por las entidades del tercer sector.

    Finalmente, la consejera anunció la próxima convocatoria de ayudas dirigidas a empresas de inserción, enfatizando el compromiso del Gobierno regional con la inclusión social de personas en situación de exclusión. Estas ayudas, que oscilan entre 8.000 y 10.000 euros, están diseñadas para fomentar la contratación y mejorar la empleabilidad de este colectivo.

    A pesar de los desafíos del mercado laboral, Castilla-La Mancha avanza decididamente hacia la creación de oportunidades formativas y laborales, reafirmando su compromiso con la mejora de la calidad de vida y la inclusión de los colectivos más vulnerables.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha Destina Más de 51 Millones de Euros para Mejorar la Formación y Empleabilidad de Más de 35,500 Personas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cooperativas en Castilla-La Mancha: Un Pilar del Empleo y Revitalización Rural contra la Despoblación

    Las cooperativas en Castilla-La Mancha se han consolidado como un pilar fundamental para el desarrollo rural y la lucha contra la despoblación en la región. Con 550 cooperativas agroalimentarias que representan el 5,5% del sector industrial y generan 164,000 empleos, estas organizaciones no solo impulsan la economía local, sino que también fomentan la inclusión de mujeres y jóvenes en el mercado laboral. Durante el II Foro Regional de Cooperativismo Rural y Reto Demográfico, celebrado en Munera, se destacó cómo las cooperativas mejoran la calidad de vida en uno de cada tres municipios, ofreciendo nuevos servicios y oportunidades que contribuyen a la fijación de la población.

    En el evento, el comisionado del Reto Demográfico subrayó que las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico y social de la región, mencionando que desde 2018, el número de trabajadores en este sector ha crecido un 24%. La Estrategia Regional frente a la Despoblación, instaurada en 2021, busca fortalecer el asociacionismo y la competitividad de estas entidades mediante diversas acciones y una inversión significativa. Con un avance del 80% en su ejecución presupuestaria, se destinarán más de 9,5 millones de euros a la creación y consolidación de cooperativas, lo que refleja el firme compromiso del Ejecutivo regional en combatir la despoblación y fortalecer la economía social.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cooperativas en Castilla-La Mancha: Impulso al Empleo y Desarrollo Sostenible contra la Despoblación

    Las cooperativas en Castilla-La Mancha juegan un papel esencial en la fijación de población y la generación de empleo en la región, aportando a su desarrollo rural y a la lucha contra la despoblación. Con 550 cooperativas agroalimentarias que representan el 5.5% del sector industrial, este modelo productivo contribuye con 164,000 puestos de trabajo y promueve la inclusión de mujeres y jóvenes, elementos clave en la estrategia del gobierno regional. Durante el II Foro Regional de Cooperativismo Rural y Reto Demográfico, celebrado en Munera, se destacó su capacidad para mejorar la calidad de vida en uno de cada tres municipios, creando nuevos servicios y oportunidades, lo que resulta en un estímulo para la permanencia de los residentes.

    En este contexto, el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, subrayó la importancia de la cooperativas como motor de desarrollo en su discurso. Desde 2021, el gobierno regional ha implementado una ley pionera para combatir la despoblación, la Estrategia Regional frente a la Despoblación, que integra acciones para fortalecer el asociacionismo agrícola y mejorar la competitividad del sector. Además, se informó de un avance significativo en la ejecución de la Estrategia de Economía Social, con más de 9.5 millones de euros destinados hasta 2026 a la creación y consolidación de cooperativas, lo que refleja el compromiso de Castilla-La Mancha en fomentar un entorno que promueva tanto el empleo como el desarrollo sostenible.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.