Blog

  • Unicaja Remonta con Fuerza en el Último Cuarto para Vencer al Girona

    El Unicaja de Málaga regresó a la senda de la victoria tras imponerse al Bàsquet Girona con un contundente marcador de 95-71 en la quinta jornada de la Liga Endesa. El duelo, disputado en el Martín Carpena, fue decidido por un impresionante último cuarto de 25-14 a favor del equipo local. Los triples finales y una sólida defensa fueron claves en el triunfo. Destacaron en la cancha Tyson Pérez y Olek Balcerowski, ambos con una valoración de 21 puntos, permitiendo al equipo malagueño asegurar su tercer triunfo en la liga, luego de dos derrotas consecutivas.

    En otros encuentros de la jornada, Dreamland Gran Canaria, BAXI Manresa y Río Breogán lograron su segunda victoria de la temporada al superar al MoraBanc Andorra, Surne Bilbao Basket y Coviran Granada, respectivamente. Los canarios dominaron sin complicaciones, con destacadas actuaciones de Kyle Kuric, Mike Tobey y Braian Angola. El Manresa, en un encuentro ajustado, se impuso gracias a un triple fallido de Harald Frey, mientras que el Río Breogán deslumbró a su afición con un primer cuarto arrollador de 38-14, asegurando una cómoda victoria ante un Granada que sigue sin conocer el triunfo. Francis Alonso brilló con 18 puntos, liderando la ofensiva del equipo gallego.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Violenta pelea masiva en Yeles provoca heridas de arma blanca en dos menores

    Este sábado, la tranquilidad de Yeles, una localidad toledana, se vio truncada por una pelea multitudinaria que dejó a dos menores de 17 años heridos con arma blanca. El altercado tuvo lugar alrededor de las 21:27 horas en la calle Esquivias, en el barrio de la Estación. La situación generó una rápida respuesta de los servicios de emergencia, quienes, en colaboración con la Guardia Civil y la Policía Local, se desplegaron en el lugar para atender la gravedad de los hechos.

    Uno de los chicos, que presenta un pronóstico grave, fue trasladado en UVI al Hospital Universitario de Toledo. Su compañero, aunque con lesiones menores, también fue enviado al mismo hospital en una ambulancia de soporte vital básico. Este incidente no solo conmocionó a la comunidad, sino que también plantea serias preguntas sobre la seguridad y el bienestar de los jóvenes en la localidad, que se enfrenta a una problemática creciente en torno a la violencia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno regional convoca la licitación para la compra de un nuevo bibliobús en la provincia de Albacete, con un presupuesto de 400.000 euros.

    El Gobierno regional convoca la licitación para la compra de un nuevo bibliobús en la provincia de Albacete, con un presupuesto de 400.000 euros.

    Toledo, 2 de noviembre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso importante en la mejora de sus servicios culturales al licitar la adquisición de un nuevo bibliobús destinado a la provincia de Albacete, con un presupuesto asignado de 400.000 euros.

    Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes, ha anunciado que la licitación ya está publicada, marcando así el inicio de un proceso que busca actualizar y mejorar la red de bibliobuses en la región. Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso del presidente regional, Emiliano García-Page, que ha señalado la importancia de ofrecer servicios bibliotecarios móviles a la población.

    El sistema de bibliobús en Castilla-La Mancha cuenta actualmente con una flota de ocho vehículos que atienden a 299.516 ciudadanos distribuidos en 358 núcleos de población de 336 municipios, realizando 378 paradas en total. Esta amplia cobertura demuestra la relevancia de este servicio, que busca fomentar la lectura y el acceso a la cultura en áreas menos urbanizadas.

    Olmedo también ha destacado la colaboración con la Diputación Provincial de Albacete, la cual ha sido fundamental para la implementación del servicio a través de un convenio que refuerza el compromiso del Gobierno autonómico por garantizar el acceso a la cultura a todos los ciudadanos de la provincia. La viceconsejera ha agradecido la implicación de la Diputación, subrayando la necesidad de un esfuerzo conjunto para enriquecer la oferta cultural y educativa en la región.

    Esta nueva adquisición de bibliobús no solo representa la renovación de la flota, sino que también es una estrategia para seguir acercando los libros y la cultura a todos los rincones de Castilla-La Mancha, asegurando que el derecho a la educación y al acceso a la información se mantenga vigente y al alcance de todos.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional convoca la licitación para la compra de un nuevo bibliobús en la provincia de Albacete, con un presupuesto de 400.000 euros. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fomentan la danza como herramienta terapéutica en salud mental en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete

    Fomentan la danza como herramienta terapéutica en salud mental en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete

    Albacete, 2 de noviembre de 2025.- La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), está fomentando la danza como herramienta terapéutica en el servicio de Salud Mental. Se trata del proyecto “Reconecta: programa de danza y bienestar en hospitales”, que se ha implantado desde principios de año en el Hospital de Día Juvenil y en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria, dos recursos situados en el Hospital Universitario del Perpetuo Socorro.

    Origen del Proyecto

    “Este proyecto surge para acercar la danza a otros tipos de colectivos, con carácter de vulnerabilidad, enfocado por y para la infancia y la juventud, porque confío en los aprendizajes que se pueden generar cuando tú eres joven de cara a la vida adulta y el cuerpo te puede ayudar”, ha comentado la creadora del proyecto, Sandra Fernández Blanco.

    Desarrollo de las Sesiones

    Esta profesional de la danza, además de ser la creadora del proyecto, es la encargada de dar una sesión semanal en estos dos recursos de Salud Mental de la GAI de Albacete. Hora y media de actividad donde se realizan ejercicios de concienciación corporal, trabajos en parejas y grupos, regulación emocional y relajación.

    Cada sesión se prepara en coordinación con los profesionales de Salud Mental. Las distintas acciones se planifican para conseguir cinco objetivos: físico, emocional, social, psicológico e innovación. Un enfoque metodológico del proyecto basado en la participación y en una visión integral. Con estos ejercicios se pretende, entre otros beneficios, mejorar la movilidad, reducir el estrés, fomentar la interacción social o fortalecer la autoestima.

    Impacto en los Pacientes

    La coordinadora y psicóloga clínica de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria de la GAI de Albacete, María Dolores Gómez Castillo, ha incidido en que “los miembros del equipo de UTCA observamos la implicación de las pacientes en la actividad, su expresión corporal y emocional, la actitud ante el cuerpo, la manera de conectar con la actividad y la relación con los demás pacientes y con los profesionales”.

    Además, ha indicado que aporta material importante para el trabajo posterior en las psicoterapias, ayuda a generar mejores vínculos de apoyo familiares dada la situación difícil que atraviesan las familias en estos momentos durante el tratamiento. Por ello, “algunas de las sesiones de danza se realizaron junto con las pacientes, sus familias y profesionales de la UTCA (personal de enfermería, terapia ocupacional y profesores) que fue muy importante para el trabajo posterior con las pacientes tanto ingresadas como de hospital de día”.

    Después de unos meses en funcionamiento, una vez que se han “roto miedos” y “se han generado lazos de seguridad”, la opinión de las participantes es reveladora. Algunas pacientes de la UTCA han expresado que “al hacer movimientos en parejas, te hace que pierdas la vergüenza y sea más fácil relacionarte con el resto; aprendo a sentir mi cuerpo de otra manera, reírme, compartir, confiar”.

    Beneficios de la Danza

    La psicóloga clínica del Hospital de Día Juvenil, María Llanos Bote Cubillana, ha afirmado que “más allá de la intuición y la experiencia que podamos tener cualquiera de nosotros de los beneficios sentidos con la danza y el movimiento ya sea practicada, disfrutada o muy probablemente por ambas; hay estudios y publicaciones que respaldan su papel en el bienestar psicológico de las personas”. La danza es una forma de expresión, comunicación o representación.

    Basándose en 23 artículos científicos, la psicóloga ha explicado que “la danza puede aumentar la satisfacción con la vida y puede ser un medio para reducir el estrés”. Así, valora muy positivamente la incorporación del taller semanal que se encuadra dentro de una “intervención intensiva, amplia e interdisciplinar”.

    “La actividad contribuye al bienestar, a la comunicación y la horizontalidad. Ha sido bien acogida tanto por los propios adolescentes como por el equipo terapéutico; disfrutamos de este espacio de encuentro”, ha añadido Bote Cubillana.

    Interacción entre Profesionales y Pacientes

    Por su parte, la terapeuta ocupacional, Verónica Escrivá Sáez, ha resaltado esta misma idea, señalando que “se refuerza el clima de seguridad y confianza grupales; además, se establece un vínculo distinto entre profesionales y pacientes; la danza nos humaniza a todos”. Así lo ha expuesto recientemente durante la celebración de las VI Jornadas de Humanización de la GAI de Albacete.

    Una Oportunidad para Humanizar la Atención Sanitarias

    “Una innovadora herramienta terapéutica y una oportunidad muy original para seguir humanizando la atención sanitaria a través del arte; tratando de transformar la estancia hospitalaria en un proceso más positivo”, ha declarado el responsable de Humanización de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, José Miguel García Mollá.

    Finalmente, Sandra Fernández Blanco ha expresado que “la cultura también se puede desplazar al hospital y no como algo puntual, sino de forma continua, para generar un impacto en esas personas; no solo como observadores pasivos, al contrario, como partícipes activos y que observen los beneficios de la danza en primera persona”.

    Colaboración y Expansión del Proyecto

    Este programa cuenta con la colaboración de la Fundación La Caixa, dentro de su convocatoria de proyectos sociales de Castilla-La Mancha en 2024. El proyecto, dinamizado por los colectivos Aprofem y Cuerpo en Acción, sigue ampliándose con acercamientos al Hospital de Villarrobledo y Hellín.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fomentan la danza como herramienta terapéutica en salud mental en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Juicio por Robo en un Bar de Manzanares: Fecha Confirmada para el 4 de Noviembre

    El juicio por un notable robo en un bar de Manzanares se llevará a cabo el próximo 4 de noviembre en la Audiencia Provincial de Ciudad Real. Los acusados, G.F.Y. y H.B., junto a un cómplice no identificado, están implicados en la sustracción de 150 euros en efectivo y varios décimos de la Lotería Nacional durante la madrugada del 5 de marzo de 2019. La Fiscalía ha calificado este caso como un delito de robo con fuerza agravado, solicitando tres años de prisión para G.F.Y. y cinco años para H.B. debido a su historial delictivo en otras ciudades españolas.

    Además de la pena privativa de libertad, la Fiscalía exige que los acusados indemnicen al propietario del bar con 215 euros, cantidad que deberán asumir de forma solidaria. En un giro significativo, se ha propuesto la posible expulsión de H.B. del país por un período de diez años, considerando su multirreincidencia en delitos similares. Este procedimiento judicial refleja no solo la naturaleza delictiva de los acusados, sino también el impacto que estos actos tienen en la comunidad local y la necesidad de proteger a los negocios de la zona.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El BSR Amiab Albacete Inicia la Liga con una Imponente Victoria de 70-44 Ante Fundación Aliados

    El BSR amiab Albacete arrancó la liga de la Superliga BSR ‘Trofeo Fundación ONCE’ con una sólida victoria, imponiéndose por 70-44 al Fundación Aliados de Valladolid en el Pabellón de Lepanto. Aunque el encuentro se mantuvo parejo durante los tres primeros cuartos, el equipo albacetense supo encontrar su ritmo en el último, gracias a la destacada actuación de Biel Carbó. La plantilla, liderada por el entrenador Abraham Carrión, mostró su calidad, evidenciando un alto nivel físico y una versatilidad que promete dar mucho juego en el transcurso de la temporada.

    A pesar del resultado positivo, los jugadores son conscientes de que aún quedan aspectos por afinar, tanto en defensa como en ataque. Con la próxima cita en Sevilla ante BSR Vistazul, se espera que el equipo mejore su capacidad de combinación y estrategia en el juego. La ilusión está presente, y los aficionados confían en que este inicio es solo el comienzo de una trayectoria repleta de éxitos y mejoras que llevarán al BSR amiab Albacete a destacar en la competición.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Conflicto en el Hogar: Un Hombre de 60 Años Apunado en Ciudad Real

    El sábado por la tarde, un hombre de 60 años fue víctima de una agresión con arma blanca en su vivienda, ubicada en la calle Parque de Gasset de Ciudad Real. El ataque, que conmocionó a la comunidad, tuvo lugar alrededor de las 17:32 horas y movilizó a equipos de emergencia de inmediato. La rápida respuesta de una ambulancia de Urgencias permitió que la víctima fuera trasladada al hospital, donde se le brindó atención médica urgente.

    La gravedad del incidente llevó también a la intervención de la Policía Local y Nacional, que se presentaron en la escena para iniciar una investigación. Aún se desconoce el motivo de la agresión y las circunstancias que la rodearon, lo que ha dejado a los vecinos preocupados y en estado de shock. Autoridades locales han hecho un llamado a la calma mientras se trabaja para esclarecer los hechos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Real Madrid Aplasta al Valencia y Consolida su Liderato

    El Real Madrid reafirmó su dominio en LaLiga EA Sports con una contundente victoria 4-0 sobre el Valencia, en el Santiago Bernabéu. Los dirigidos por Xabi Alonso no dieron tregua al conjunto valenciano, reforzando así su liderato en la undécima jornada del campeonato. Kylian Mbappé brilló con un doblete, celebrando su reciente Bota de Oro, mientras que Jude Bellingham contribuyó con otro tanto antes del descanso. El equipo madrileño mostró un rendimiento colectivo e individual sobresaliente, continuando con su racha de victorias y presionando al Barcelona, su inmediato perseguidor.

    El Valencia, entrenado por Carlos Corberán, no pudo hacer frente al potente ataque de los blancos, permaneciendo como espectador en gran parte del encuentro. A pesar de intentar ajustar el equipo con cambios al inicio del segundo tiempo, los visitantes no lograron inquietar al Madrid. El portero Thibaut Courtois apenas se vio exigido, mientras que Julen Agirrezabala evitó una goleada aún mayor. El partido concluyó con un espectacular gol de Álvaro Carreras, sellando una noche perfecta para el Real Madrid, quien ahora dirige su mirada al importante enfrentamiento de Champions contra el Liverpool.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trump Considera Opciones Militares en Nigeria: Un Nuevo Capítulo de Tensiones Internacionales

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su retórica al advertir sobre una posible intervención militar en Nigeria, respondiendo al presunto asesinato de cristianos a manos de islamistas radicales. Trump afirmó en Truth Social, su plataforma, que ha ordenado al Departamento de Guerra prepararse para actuar rápidamente en caso de una decisión final. Además, ha amenazado con cortar toda ayuda a Nigeria si el gobierno no toma medidas efectivas para acabar con la violencia. Esta postura se enmarca en la reciente designación de Nigeria como un «país particularmente preocupante» debido a la amenaza existencial que enfrenta la comunidad cristiana, según el mandatario.

    En respuesta, el presidente nigeriano, Bola Tinubu, ha rechazado categóricamente la designación de su país, destacando que Nigeria es una democracia que respeta la libertad religiosa. Tinubu ha expresado su apertura a colaborar con Estados Unidos para mejorar el entendimiento mutuo y proteger a todas las comunidades religiosas. Mientras la situación genera tensiones diplomáticas, expertos subrayan que la mayoría de las víctimas de la violencia en el norte de Nigeria, donde prevalecen los ataques, son musulmanes. Esta complejidad étnica y religiosa en el país plantea desafíos significativos para cualquier intervención externa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Explorando el Legado Literario de Camilo José Cela: Un Viaje a Sus Obras Más Icónicas

    Camilo José Cela, oriundo de Iria Flavia, Galicia, es una figura icónica de la literatura española, ostentando títulos que abarcan desde el Nobel de Literatura hasta el Cervantes y el Príncipe de Asturias. Su trayectoria, no carente de controversias y peripecias, lo llevó de un Madrid republicano al franquismo, navegando con habilidad los tensos momentos históricos de España. Cela fue un autor versátil, explorando la novela, el teatro, el ensayo y el periodismo. Entre sus obras más destacadas se encuentran «Pabellón de reposo» y «La familia de Pascual Duarte», con «La Colmena» sorteando la censura inicial en su país gracias a su publicación en Buenos Aires. A lo largo de su vida, no solo destacó por su obra literaria, sino también por tener una vida personal laberíntica, con conexiones políticas que suscitaron miradas críticas.

    Además de su inigualable carrera literaria, Cela fue un pionero en el género de la literatura de viajes, donde transformó la percepción hacia las tierras españolas, en particular a través de su obra «Viaje a la Alcarria». Su enfoque no era buscar lo exótico, sino explorar lo cercano y tangible, presentando un paisaje casi palpable en sus narraciones. Su estilo despojado de pedantería elevó su obra a un público más amplio, despertando interés en tierras que, hasta entonces, habían pasado desapercibidas. Producto de un viaje de apenas diez días, este libro fue compuesto con la urgencia de un contrato que debía cumplirse, dando como resultado una obra espontánea y sincera. Cela dejó una marca indeleble en la literatura hispana, falleciendo en Madrid en 2002, recordado no solo por sus letras sino también por sus complejas aristas personales y su habilidad para captar la esencia de la humanidad en sus viajes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.