Blog

  • Page refleja su tristeza ante el fallecimiento del expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su profundo pesar tras el fallecimiento del expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara, quien falleció a los 66 años y que habría celebrado su cumpleaños número 67 este lunes. García-Page lo describió como un «referente político» comprometido con la justicia social y subrayó su significativa huella tanto en Extremadura como en el conjunto de España. Durante su trayectoria, Fernández Vara tuvo un papel fundamental dentro del PSOE, donde se destacó por su enfoque en la mejora de los servicios públicos y la cohesión territorial, liderando la Junta de Extremadura en dos ocasiones.

    Fernández Vara, licenciado en Medicina y médico forense, se aventuró en la política en los años noventa, ocupando roles clave hasta llegar a la presidencia de la Junta. Aunque su actividad pública disminuyó recientemente por problemas de salud relacionados con un tumor gástrico, su legado como un líder dialogante y pragmático perdura. En los últimos meses, sus palabras reflejaban su compromiso inquebrantable con la comunidad: «Quiero seguir viviendo por los míos y por tanta gente que nos necesita». Su fallecimiento es un golpe profundo para la familia socialista, que reconoce en él a una figura esencial de su historia reciente.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • V Festival de Jazz en Albacete: Un Éxito Aclamado con Más de 1.871 Asistentes Celebrando la Música y la Cultura

    El V Festival Jazz en el Botánico ha logrado atraer a más de 1.850 asistentes a lo largo de sus actividades, superando las expectativas iniciales y consolidándose como un referente cultural en Albacete. Organizado por la Diputación provincial junto a la Asociación de Amigos del Jazz, el festival ha ofrecido una serie de conciertos y actividades formativas en distintas localidades, destacando el Jardín Botánico como su escenario principal. Este espacio natural ha sido testigo de esfuerzos por integrar la cultura en la comunidad, a pesar de desafíos como la lluvia que obligó a trasladar un concierto al Teatro de la Paz.

    Con la última cita programada para el 22 de noviembre en Fuentealbilla, se prevé que la cifra de asistentes supere los 2.000, reflejando un avance significativo en la participación del público. El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha valorado positivamente la conexión entre la ciudadanía y la oferta cultural, resaltando la importancia de descentralizar la cultura para que más personas puedan disfrutar de ella. Este festival no solo ha promovido el jazz sino que también ha fomentado la colaboración entre instituciones, reafirmando su compromiso por un acceso cultural inclusivo y diversificado en la provincia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Consejería de Agricultura forma a cerca de 100 profesionales en tecnologías digitales para transformar el sector agrario

    Cerca de 100 participantes se reunieron en Tomelloso para asistir a un curso sobre herramientas digitales para la gestión agraria, organizado por la Consejería de Agricultura. Este evento, celebrado en la sede del IVICAM, destaca la necesidad de modernizar las explotaciones agropecuarias mediante el uso de tecnologías avanzadas. José Luis Tenorio, director del IVICAM, y Lydia Benítez, directora de Ordenación Agropecuaria, enfatizaron durante el encuentro la importancia de la digitalización para optimizar la relación entre las explotaciones y la Administración, facilitando así el acceso a ayudas y recursos.

    La Consejería está comprometida con la formación del sector agrario, ofreciendo diversas acciones en competencias digitales. Lydia Benítez subrayó que este proceso de digitalización es esencial para fortalecer el sector y fomentar la competitividad en un entorno cada vez más exigente. Con una programación que incluye talleres y charlas, se busca equipar a los agricultores con las habilidades necesarias para aprovechar estas herramientas, verdaderamente clave en la evolución de la agricultura moderna. La iniciativa representa un avance significativo hacia una gestión más eficiente y alineada con las demandas actuales del sector.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Más de 1.500 Profesionales se Reúnen para Promover el Bienestar y la Protección del Alumnado en Jornadas Formativas

    Esta semana, la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha organizó dos jornadas formativas online que reunieron a más de 1,500 profesionales del ámbito educativo, centradas en el bienestar y la protección del alumnado. Los encuentros contaron con la participación de expertos de instituciones como UNICEF y el INCIBE, y abordaron temáticas cruciales, incluyendo el Diseño Universal para el Aprendizaje. Marián Marchante, directora general de Inclusión Educativa, destacó el compromiso de los docentes involucrados, subrayando el esfuerzo conjunto para implementar la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia.

    Además de destacar el trabajo del personal docente, las jornadas sirvieron como plataforma para la continuación de programas que apoyan a más de 20,000 estudiantes en su desarrollo educativo. Los programas PREPARA-T+, TITULA-S+ y PISE+ se centrarán este año en la prevención del absentismo y en el fomento de competencias esenciales como la lectura y las habilidades matemáticas. Con un enfoque en la equidad y la personalización del aprendizaje, estas iniciativas buscan transformar los entornos educativos en espacios inclusivos y seguros para todos los jóvenes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hagos Eyob Rompe Récord Histórico en el Medio Maratón

    El joven corredor etíope de tan solo 18 años ha sorprendido al mundo del atletismo con una brillante actuación en su debut en la distancia. La carrera, cargada de expectativas, no solo fue un desafío para el talentoso atleta, sino también un emocionante espectáculo para el público que se congregó para presenciarlo. Su desempeño fue más que impresionante, dejando claro desde el principio su potencial y destreza, algo que expertos y aficionados seguramente seguirán de cerca a partir de ahora.

    El ambiente en el estadio estaba electrizado mientras el etíope mantenía un ritmo constante y competitivo, haciendo gala de una estrategia calculada que le permitió destacarse durante toda la competencia. Este debut no solo marca el inicio de lo que promete ser una carrera llena de éxitos, sino que también añade un nombre más a la lista de prometedores talentos en el atletismo internacional. Su actuación ha dejado una huella imborrable y abre la puerta a futuras participaciones en competiciones de alto calibre, donde seguramente buscará consolidar su lugar entre los mejores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Éxito de convocatoria en el V Festival ‘Jazz en el Botánico’: Más de 1.700 asistentes en sus inicios afianzan su alcance provincial bajo el auspicio de la Diputación de Albacete

    Éxito de convocatoria en el V Festival ‘Jazz en el Botánico’: Más de 1.700 asistentes en sus inicios afianzan su alcance provincial bajo el auspicio de la Diputación de Albacete

    El V Festival ‘Jazz en el Botánico’ ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria al reunir a más de 1.700 personas en las primeras etapas del evento, según informa la Diputación de Albacete. Este crecimiento refleja el interés y la aceptación de la propuesta cultural que une música de alta calidad con la belleza natural de la provincia.

    En Albacete, a 5 de octubre de 2025, se celebra el éxito de la quinta edición del festival, que ha contabilizado hasta el momento 1.871 asistentes entre conciertos y actividades formativas. El evento, que aún espera la clausura en Fuentealbilla el 22 de noviembre, anticipa superar los 2.000 espectadores.

    Los espacios que acogieron el festival se han convertido en puntos de encuentro entre naturaleza y música, con el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha siendo testigo del disfrute de 1.416 personas en cuatro conciertos. Pese a la lluvia, que obligó a trasladar el concierto del domingo 28 al Teatro de la Paz, el público respondió positivamente a la variada programación, que incluyó actuaciones del Federico Lechner Tango Jazz Trío & Sheila Blanco y la Big Band del Real Conservatorio de la Diputación con David Pastor, así como talleres formativos y espectáculos familiares.

    Santi Cabañero, presidente de la Diputación, destacó la importancia de compartir y descentralizar la cultura para potenciar su capacidad transformadora, elogiando la colaboración entre el servicio de cultura, el Jardín Botánico y la Asociación de Amigos del Jazz, que han llevado el festival más allá de la capital hasta los pueblos de la provincia. Además, agradeció la participación del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación, cuya Big Band jugó un papel destacado en el festival.

    La quinta edición ha reafirmado el compromiso de la Diputación de Albacete como organizadora y se ha caracterizado por una oferta cultural amplia y accesible en distintos puntos de la provincia, como Chinchilla de Montearagón, Casas Ibáñez y Higueruela, culminando en Fuentealbilla.

    El presidente Cabañero enfatizó el éxito del festival en cuanto a asistencia, lo que refuerza la continuidad de la iniciativa y reconoce el esfuerzo del Gobierno provincial por sostener una programación cultural descentralizada y participativa. En definitiva, la edición de este año ha consolidado la música jazz como un elemento vital y muy querido en la provincia.

    Este artículo es un extracto sobre el V Festival ‘Jazz en el Botánico’. Para más detalles sobre este evento cultural visiten Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Éxito de convocatoria en el V Festival ‘Jazz en el Botánico’: Más de 1.700 asistentes en sus inicios afianzan su alcance provincial bajo el auspicio de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Maikel Melero se Alza como Campeón en el Campeonato de España de Freestyle Motocross en Albacete

    El Campeonato de España de Freestyle Motocross se convirtió en un evento memorable al celebrarse en la emblemática Plaza de Toros. Con la presencia del alcalde Manuel Serrano, quien enfatizó su importancia y atractivo, la competición atrajo a miles de espectadores de todas las edades. Serrano estuvo acompañado por su teniente de alcalde y el concejal de Deportes, quienes destacaron que esta prueba es la más relevante en su categoría dentro del país. El espectáculo no solo fue una muestra de destreza extrema en motocross, sino que también estuvo acompañado de actividades para los más pequeños.

    El piloto albaceteño Maikel Melero se coronó como el gran triunfador, superando a su competidor gallego José Canosa Mincha. La jornada no solo se centró en la competición, ya que se llevaron a cabo diversas actividades extradeportivas, incluyendo un concurso de plegadas y una carrera para niños menores de 4 años. La impresionante producción audiovisual, con su juego de luces y sonido, contribuyó a crear una atmósfera vibrante que cerró con broche de oro la Feria Deportiva, celebrando la energía y el entusiasmo de la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Policía Local de Albacete Refuerza la Seguridad Vial: Campaña de la DGT contra Distracciones al Volante del 6 al 12 de Octubre

    La Policía Local de Albacete se unirá a una iniciativa de la DGT del 6 al 12 de octubre, destinada a concienciar sobre las distracciones al volante. La campaña busca sensibilizar a los conductores sobre la importancia de mantener la atención mientras conducen, destacando los peligros del uso del teléfono móvil, la fatiga y la desatención. Las estadísticas revelan que manipular un dispositivo móvil incrementa notablemente el riesgo de accidentes. Infringir estas normas puede resultar en multas y la pérdida de puntos del permiso de conducción, lo que subraya la gravedad del mensaje.

    En este contexto, la Policía Local enfatiza la necesidad de estar alerta y seguir pautas de conducción seguras. Se recomienda que los conductores ajusten la radio y el navegador antes de iniciar el viaje, mantengan la atención en la carretera y eviten distracciones generadas por conversaciones con pasajeros. Además, advierten sobre los peligros del cansancio y el uso indebido de dispositivos electrónicos, recordando que la seguridad vial depende, en gran medida, del compromiso de cada conductor. La campaña no solo busca multar, sino fomentar una cultura de respeto y responsabilidad en las vías.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hellín Organiza ‘Una Tarde para Recordar’: Un Evento de Concienciación sobre el Alzheimer

    En el corazón de Hellín, la Fundación Alzheimer España ha dado un paso adelante en la concienciación sobre el diagnóstico precoz de esta enfermedad a través del evento «Una tarde para recordar». La cita, que ha reunido a la comunidad local, ha incluido la conmovedora obra «Aquellas migas de pan», interpretada magistralmente por Mónica Bardem y Carmen Ibeas, bajo la dirección de Inma Cuevas. Esta producción no solo busca entretener, sino también desterrar mitos sobre el Alzheimer, enfatizando que su impacto trasciende a las personas mayores y que la detección temprana puede marcar una diferencia crucial en la vida de quienes enfrentan esta enfermedad.

    La tarde culminó con un coloquio donde los asistentes tuvieron la oportunidad de dialogar con expertos en enfermedades neurodegenerativas y el elenco de la obra. Durante este espacio, se abordaron las emociones complejas de los pacientes y sus cuidadores, resaltando la importancia del apoyo comunitario. Con la colaboración de AFA Hellín para celebrar su 20 aniversario y el respaldo de ADAMED Laboratorios, este evento reafirma el compromiso local por sensibilizar sobre el Alzheimer y ofrecer herramientas para que quienes lo padecen y sus familias naveguen este difícil camino con mayor comprensión y apoyo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Explora el Mundo y Descubre su Magia

    Hoy se conmemora el Día del Docente, una jornada destinada a rendir homenaje a aquellos que dedican su vida a la enseñanza y la formación de nuevas generaciones. Cada uno de nosotros guarda recuerdos de su etapa escolar, donde la figura del docente es clave. Más allá de impartir conocimientos, los educadores son guías que acompañan a los estudiantes en su camino hacia el descubrimiento, fomentando no solo habilidades académicas, sino también valores fundamentales como el respeto y la convivencia. En Castilla-La Mancha, cerca de 33.000 profesores y profesoras trabajan con casi 400.000 jóvenes, dejando una huella profunda en su desarrollo personal y social.

    La educación trasciende el simple acto de enseñar; es un proceso de construcción de comunidad y ciudadanía, donde se sientan las bases de una sociedad más igualitaria y solidaria. En este contexto, los docentes juegan un papel crucial en la promoción de la paz y el diálogo, creando un entorno donde prevalece el respeto mutuo y la reflexión crítica. En este Día del Docente, es fundamental reconocer su esfuerzo, dedicación y capacidad de adaptación ante los retos actuales, reafirmando así el compromiso de Castilla-La Mancha con una educación de calidad que apueste por el futuro de nuestras generaciones. Gracias a ellos, todos aprendemos a maravillarnos ante el mundo y a construir un camino hacia un mañana mejor.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.