Blog

  • García-Page inaugura las nuevas instalaciones del Grupo García Pérez en Casas Ibáñez

    García-Page inaugura las nuevas instalaciones del Grupo García Pérez en Casas Ibáñez

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado los proyectos VINATÏ desarrollados por el Grupo García Pérez en Casas Ibáñez, en las instalaciones de Bodegas Ibañesas Exportaciones y Señorío del Júcar S.L. Durante el acto, también estuvieron presentes el alcalde de Casas Ibáñez, José María García Martínez; el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; la CEO de Bodegas Señorío del Júcar S.L. y de Parajes del Valle Bodegas y Viñedos, Dolores Pérez; el CEO de Bodegas Ibañesas, Francisco García; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruíz; y el delegado de Agricultura, Ramón Sáez.

    En sus declaraciones a la prensa, el consejero Martínez Lizán destacó la relevancia que el Ejecutivo autonómico otorga al sector del viñedo. Ha subrayado que en lo que va de 2025, se han destinado más de 24,6 millones de euros a labores de reestructuración, modernización y renovación de viñedos, beneficiando a más de 1.800 viticultores y con un alcance de más de 5.400 hectáreas. Además, anunció que todavía quedan por pagar 4,4 millones para completar los 29 millones que se destinarán a estas tareas en el año financiero 2025, el cual incluye la convocatoria de 2024.

    Respecto a la nueva convocatoria de reestructuración de 2025, que se aplicará a proyectos que se ejecuten en 2026 y 2027, el consejero indicó que “ya se están verificando los expedientes” y anticipó que las resoluciones se enviarán en la primera quincena de septiembre y octubre. Esta convocatoria priorizará a agricultores profesionales, mujeres y explotaciones prioritarias, asegurando el acceso a las ayudas independientemente de la ubicación de las explotaciones.

    Desde el mandato de García-Page, se han reestructurado en la Comunidad Autónoma 85.115 hectáreas de viñedo, con una inversión de más de 307 millones de euros para beneficiar a más de 28.600 viticultores. Estas acciones buscan incrementar la competitividad de las explotaciones, haciéndolas más resilientes ante el cambio climático y alineando la producción con la demanda del mercado para mejorar la venta del vino.

    El consejero también se refirió al programa VINATÏ, diseñado para apoyar al sector vitivinícola a través de proyectos de transformación y comercialización. A través de este programa, el Grupo García Pérez ha recibido medio millón de euros desde 2020 para tres proyectos, los cuales impulsan inversiones de 2,3 millones de euros y han permitido mejorar las instalaciones, adquirir maquinaria y optimizar la gestión de recursos.

    De los 62 proyectos que se presentaron para la convocatoria VINATÏ 2025, dos correspondieron al Grupo García Pérez, por lo que se espera que la ayuda que recibirán se incremente tras las resoluciones favorables que se enviarán en julio. Por tercer año consecutivo, el Gobierno regional aprobará el 100% de los expedientes de las ayudas VINATÏ para dicha convocatoria.

    Finalmente, el consejero anunció que espera el visto bueno para el anticipo del 70% de la PAC por parte de la Comisión Europea, medida solicitada anteriormente en la Conferencia Sectorial de Agricultura. Martínez Lizán resaltó la importancia de que los pagos pendientes lleguen a los agricultores, ya que estos son un aliciente para la liquidez necesaria en la próxima campaña.

    La entrada de Últimas noticias sobre García-Page inaugura las nuevas instalaciones del Grupo García Pérez en Casas Ibáñez se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PP Pide al PSOE «Veracidad» por la «Filtración» de Informaciones y Anuncia que Andicoberry Ha Renunciado a su Aforamiento

    El PP Pide al PSOE «Veracidad» por la «Filtración» de Informaciones y Anuncia que Andicoberry Ha Renunciado a su Aforamiento

    El Partido Popular (PP) de Castilla-La Mancha ha solicitado este lunes al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que actúe con «veracidad» al filtrar información a los medios de comunicación, en relación a la apertura de juicio oral contra la diputada regional Tania Andicoberry y el diputado provincial en Albacete, Constantino Berruga, vinculados al caso de Purificación Urrea. En el contexto de este procedimiento, Andicoberry ha decidido renunciar a su aforamiento para no interferir en el proceso judicial.

    Durante una rueda de prensa, la secretaria regional del PP, Carolina Agudo, enfatizó la importancia de respetar la justicia y el procedimiento judicial, exprimiendo su confianza en que el caso se resuelva de manera ágil. Agudo subrayó que la Fiscalía ha solicitado en varias ocasiones el sobreseimiento y archivo de la causa, sugiriendo que solo persiste un interés particular, que además ya está siendo abordado en un procedimiento separado por la Diputación provincial.

    La dirigente del PP también acusó al PSOE de intentar equiparar sus propios casos de corrupción política con la información publicada por el medio Diario.es, en un caso que ha estado en curso durante más de diez años y que ha tenido cinco sentencias a favor de los representantes de la Diputación. Agudo reiteró la necesidad de que el PSOE actúe con «veracidad», aclarando que ni el actual vicepresidente de la Diputación es diputado provincial, ni Andicoberry ocupaba cargos relevantes en el Ayuntamiento de Almansa en el momento de los hechos, señalando que su función era la de secretaria encargada de recoger actas.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PP Pide al PSOE «Veracidad» por la «Filtración» de Informaciones y Anuncia que Andicoberry Ha Renunciado a su Aforamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destina 24,6 millones a reestructuración y modernización de viñedos en lo que va del año

    El Gobierno regional destina 24,6 millones a reestructuración y modernización de viñedos en lo que va del año

    Casas Ibáñez (Albacete), 14 de julio de 2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado esta mañana los proyectos VINATÏ desarrollados por el Grupo García Pérez en Casas Ibáñez, en las instalaciones de Bodegas Ibañesas Exportaciones y Señorío del Júcar S.L, acompañado por su alcalde, José María García Martínez; el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; la CEO de Bodegas Señorío del Júcar S.L. y de Parajes del Valle Bodegas y Viñedos, Dolores Pérez; el CEO de Bodegas Ibañesas, Francisco García; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruíz; y el delegado de Agricultura, Ramón Sáez.

    Importancia del Sector Vitivinícola

    Allí, en declaraciones a la prensa, el consejero ha explicado la importancia que otorga el Ejecutivo autonómico al sector del viñedo, prueba de la misma es que en lo que va de 2025 “hemos pagado más de 24,6 millones a labores de reestructuración, de modernización y de renovación de los viñedos”, con un alcance de más de 5.400 hectáreas y más de 1.800 viticultores. Además, aún quedan por pagar 4,4 millones, hasta completar los 29 que se destinarán a estas tareas en el año financiero 2025, en el que entra la convocatoria de 2024.

    Nueva Convocatoria de Reestructuración

    Por lo que respecta a la nueva convocatoria de reestructuración de 2025, para solicitudes que se ejecuten en los años 2026 y 2027, “ya se están verificando los expedientes y prevemos que, al pasar el verano, enviaremos las resoluciones”, ha señalado Martínez Lizán. Será en la primera quincena de septiembre y octubre, respectivamente, cuando se realizarán los dos procesos de resolución.

    Esta convocatoria presenta como principal novedad que priorizará a todos los agricultores profesionales, mujeres y explotaciones prioritarias, para que tengan acceso a las ayudas, independientemente de dónde estén ubicadas sus explotaciones.

    Reestructuración de Viñedos

    En relación con el proceso de reestructuración, en la Comunidad Autónoma se han reestructurado, desde que Emiliano García-Page es presidente, 85.115 hectáreas, a lo que el Gobierno regional ha destinado más de 307 millones de euros para más de 28.600 viticultores. Con ello se está incrementando la competitividad de las explotaciones, haciéndolas más resilientes frente al cambio climático, y se está ayudando a orientar las producciones a la demanda del mercado para vender más vino y a mejor precio.

    Grupo García Pérez

    Otra línea de apoyo al sector vitivinícola, destinada en este caso a proyectos de transformación y comercialización para mejorar rendimiento y la competitividad de las empresas, es VINATÏ. En referencia a ella, el consejero ha señalado que “la mejor muestra de lo que representan estas ayudas la estamos viendo claramente esta mañana en las nuevas instalaciones que tiene el Grupo en Casas Ibáñez”, que desde 2020 ha recibido medio millón de euros para tres proyectos VINATÏ, que impulsan una inversión de 2,3 millones, y con las que han mejorado sus instalaciones, adquiriendo maquinaria para la transformación de la uva, el tratamiento de vinos y mostos, la gestión de residuos y la mejora del suministro energético, entre otras cuestiones.

    Además, de los 62 proyectos presentados para la convocatoria VINATÏ 2025, dos corresponden a los presentados por el Grupo García Pérez para sus instalaciones de Casas Ibáñez, “por lo que la ayuda recibida se verá incrementada tras las resoluciones favorables de los mismos, que se enviarán en este mes de julio.”

    Cabe recordar al respecto que, por tercer año consecutivo, el Gobierno regional va a aprobar el 100 por cien de los expedientes de las ayudas VINATÏ de la convocatoria 2025 y este mismo mes de julio se van a enviar las resoluciones favorables a todas las empresas que han solicitado esta ayuda, que son las 62 citadas.

    Anticipo del 70% de la PAC

    Por otro lado, el consejero ha avanzado que, además de las propuestas de la Comisión Europea sobre el Marco Presupuestario y la futura PAC, el próximo 16 de julio la Comisión dará, previsiblemente, el visto bueno al anticipo del 70 por ciento de la PAC, una medida que él mismo solicitó en la Conferencia Sectorial de Agricultura del pasado mayo.

    “Tal como hicimos el año pasado, desde Castilla-La Mancha hemos vuelto a pedir al Ministerio que realice los trámites necesarios con la Comisión para pagar el anticipo de la PAC el primer día que se puede, que es el 16 de octubre, igual que en los dos años precedentes; y que, además, se pague el 70 por ciento, que es el máximo permitido,” ha dicho Martínez Lizán.

    Para finalizar, el consejero de Agricultura ha añadido que, “en este caso, hay que entender que ahora empieza todo el proceso negociador con el presupuesto que se vaya a asignar y las líneas directrices de la normativa que se va a aplicar, pero también es importante que los pagos que están pendientes lleguen a los agricultores, porque suponen un aliciente y una posibilidad de disponer de liquidez para afrontar la próxima campaña.”

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional destina 24,6 millones a reestructuración y modernización de viñedos en lo que va del año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Terremoto en la Costa de Almería: Temblor Resuena en Varias Provincias, Incluyendo Albacete

    Un terremoto de magnitud 5,4 se sintió en Cabo de Palos, frente a las costas de Almería, y fue seguido por 13 réplicas menores que generaron cierta inquietud en la región. Aunque se reportaron daños materiales leves, como el derrumbe de parte del techo de la cafetería del Aeropuerto de Almería, afortunadamente no hubo heridos, ya que el área había sido evacuada como precaución. La sacudida se percibió en localidades de Almería, Granada, Jaén, Málaga y Murcia, alertando a varios municipios sobre la situación.

    Las autoridades han instado a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones de seguridad ante sismos. Desde el Teléfono Único de Emergencias, se han emitido pautas como buscar refugio bajo mesas resistentes, alejarse de edificios si se está al aire libre y tener un kit de emergencia a mano. Aunque la operativa del aeropuerto se mantuvo normal, más de 30 llamadas se recibieron en relación con el temblor, reflejando el impacto del evento en la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Terremoto en la Costa de Almería: Temblor Se Siente en Varias Provincias, Incluida Albacete

    Un terremoto de magnitud 5,4 en la escala de Richter se sintió en Cabo de Palos, cerca de Almería, a primera hora de la mañana, generando un total de 13 réplicas menores. Este movimiento telúrico causó daños leves en el Aeropuerto de Almería, donde parte del techo de la cafetería se colapsó, aunque afortunadamente no hubo heridos, ya que la zona había sido evacuada previamente. El sismo fue perceptible en varias provincias, desde Almería hasta Granada y Málaga, afectando a más de 120 municipios en total, lo que generó más de 30 llamadas al servicio de emergencias.

    Ante estos eventos sísmicos, las autoridades recomiendan mantener la calma y seguir las instrucciones de seguridad. En caso de un sismo, es aconsejable refugiarse bajo muebles robustos y evitar las ventanas. Asimismo, si se encuentra al aire libre, es mejor alejarse de edificios y estructuras inestables. La preparación es clave; mantenerse informado sobre las rutas de evacuación y tener a mano un kit de emergencia puede hacer la diferencia en situaciones de emergencia. La comunidad se ha visto unida en este momento, reafirmando la importancia de la prevención y la seguridad ante desastres naturales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Trump afirma que Estados Unidos ha sido engañado en acuerdos comerciales y militares

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su desacuerdo con las políticas comerciales y militares de las últimas décadas, afirmando que el país ha sido «estafado» tanto por aliados como por adversarios, resultando en pérdidas económicas que suman billones de dólares. Trump, a través de su cuenta en Truth Social, ha subrayado que esta situación se ha vuelto insostenible y que los países beneficiados deberían reconocer este hecho. En un movimiento que promete aumentar las tensiones económicas globales, Trump anunció la imposición de un arancel del 30% sobre todos los productos de la Unión Europea que ingresen al mercado estadounidense, a partir del 1 de agosto.

    Por su parte, la Unión Europea ha mostrado cautela ante la medida, retrasando la implementación de represalias previamente planificadas contra Estados Unidos. El paquete europeo, que representa 21.000 millones de euros en importaciones estadounidenses, fue diseñado como respuesta a los aranceles iniciales sobre acero y aluminio americanos, pero se ha pospuesto dando margen a posibles negociaciones. Este tira y afloja comercial subraya el contexto de tensiones crecientes en las relaciones transatlánticas, mientras líderes y analistas observan de cerca cómo estas decisiones podrían afectar a la economía global.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Gutiérrez solicita a Núñez aclaraciones por no informar sobre el juicio oral con posibles penas de hasta 15 años para dos de sus líderes en CLM » PSOE de Castilla-La Mancha

    Gutiérrez solicita a Núñez aclaraciones por no informar sobre el juicio oral con posibles penas de hasta 15 años para dos de sus líderes en CLM » PSOE de Castilla-La Mancha

    Sergio Gutiérrez (PSOE) exige explicaciones a Paco Núñez (PP) por caso judicial en Castilla-La Mancha

    El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha pedido explicaciones al presidente regional del PP, Paco Núñez, debido a la apertura de un juicio oral que involucra a dos de sus altos cargos. El caso se vincula con delitos de prevaricación, falsedad documental y estafa, y podría acarrear penas de hasta 15 años de cárcel y 30 años de inhabilitación para los acusados.

    En una rueda de prensa desde la sede regional del PSOE, Gutiérrez criticó al PP de Castilla-La Mancha por «inventarse tramas» relacionadas con contratos de la Junta mientras ignoraban el caso que afecta a la Diputación de Albacete. Acusó a Núñez de hipocresía por no abordar los serios cargos legales contra sus dirigentes.

    Se ha detallado que el Juzgado de Instrucción Penal número 3 de Albacete solicitaría estas severas penas a Constantino Berruga, concejal de La Roda y diputado provincial, y Tania Andicoberry, concejal en el Ayuntamiento de Almansa y diputada regional.

    Gutiérrez ha subrayado la «sombra de sospecha» que persigue a Núñez, recordando incidentes como el caso Giba Cars y otros durante su tiempo en el Ayuntamiento de Almansa y la Diputación de Albacete. Exigió «explicaciones políticas y asunción de responsabilidades», y pidió a Carolina Agudo, secretaria general del PP, que solicite la dimisión de Berruga y Andicoberry.

    Además, solicitó el cese de Agudo por su presunta hipocresía al acusar a otros partidos mientras ocultaba los problemas legales de los suyos.

    Financiación autonómica

    En cuanto a la financiación autonómica, Gutiérrez resaltó la necesidad de un acuerdo que beneficie a Castilla-La Mancha, recordando que la región recibe anualmente 500 millones de euros menos de lo necesario para mantener sus servicios públicos. Afirmó que la financiación es «la batalla madre de todas las batallas» para garantizar la igualdad y el progreso.

    Llamado a la convivencia y mensajes contra discursos de odio

    Gutiérrez también abordó los disturbios en Torre Pacheco, Murcia, condenando la propagación de discursos de odio. Criticó a Vox por fomentar divisiones y generar miedo, lo que, según él, alimenta la violencia. Hizo un llamamiento a todos los partidos para actuar con «contundencia y responsabilidad» contra estos discursos y la incitación a la violencia en redes sociales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Gutiérrez solicita a Núñez aclaraciones por no informar sobre el juicio oral con posibles penas de hasta 15 años para dos de sus líderes en CLM » PSOE de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Emiliano García-Page rechaza disturbios en Torre Pacheco y promueve la educación en valores en las escuelas

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, manifestó su tristeza por los recientes disturbios ocurridos en Torre Pacheco, Murcia, y criticó abiertamente la propagación del odio en la sociedad. Durante la inauguración de una escuela infantil en Pozo Lorente, el mandatario subrayó la vital importancia de enseñar valores fundamentales, como la integridad, en el entorno educativo. Afirmó que las escuelas son el lugar idóneo para impartir estos principios y luchar contra el integrismo que, según él, conduce a situaciones de conflicto y división.

    García-Page defendió que en las aulas se debe promover una cultura de respeto y aceptación, sin importar el origen o características de cada niño. Su mensaje fue claro: «Integridad sí, integrismo no», resaltando la responsabilidad de la educación en la construcción de una sociedad más justa y unida. Aprovechó la ocasión para instar a todos a reflexionar sobre cómo se pueden formar a las futuras generaciones en valores que contrarresten la incitación al odio y la intolerancia, y se preguntó dónde más se podría enseñar esto si no es en las escuelas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Lanza su Segundo Plan de Igualdad para Geacam: Compromiso 2025-2028 con la Equidad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un importante paso hacia la igualdad en el ámbito laboral al aprobar el segundo Plan de Igualdad de Geacam para el periodo 2025-2028. Este plan, que busca impulsar los derechos de las mujeres en la empresa pública dedicada al medio ambiente, incluye medidas concretas para facilitar la conciliación familiar y aumentar la representación femenina en posiciones de liderazgo. Durante su presentación, José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente del Ejecutivo regional, destacó que el objetivo es que las mujeres ocupen roles de responsabilidad, reafirmando el compromiso de la empresa con la igualdad y la inclusión.

    El nuevo plan no solo se limita a aumentar el número de mujeres en la plantilla, actualmente en un 17%, sino que también implementa acciones para combatir la violencia de género y apoya a trabajadoras víctimas de esta problemática. Entre las iniciativas destacan la flexibilización de horarios y la creación de protocolos para prevenir el acoso en el trabajo. Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, y Sara Simón, consejera de Igualdad, enfatizaron la importancia de este avance, resaltando que Geacam se posiciona como un referente en la gestión medioambiental y un modelo de inclusión en el sector. La aprobación del plan fue unánime entre sindicatos y responsables de la empresa, marcando un hito en la lucha por la equidad laboral en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno Regional Anuncia Resolución de Proyectos de Innovación de FP para 25 Centros Educativos

    El Gobierno Regional Anuncia Resolución de Proyectos de Innovación de FP para 25 Centros Educativos

    Pozo Lorente, un municipio de la provincia de Albacete, ha sido testigo de un importante avance en el ámbito educativo. El Gobierno de Castilla-La Mancha, bajo la dirección del presidente Emiliano García-Page, anunció la inminente publicación de la resolución de proyectos de innovación en Formación Profesional, una iniciativa que beneficiará a 25 centros educativos de la región. Esta medida, que cuenta con un presupuesto de 306.000 euros, busca modernizar y diversificar la educación a través de enfoques innovadores.

    Durante la inauguración de la nueva escuela infantil de Pozo Lorente, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó la relevancia de estos proyectos, que abarcan temáticas como la digitalización, el emprendimiento, y el apoyo a colectivos desfavorecidos. Estos esfuerzos están alineados con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, mostrando un compromiso por una educación inclusiva y adaptativa.

    Entre los proyectos financiados se encuentra ‘Sembrando futuro’, desarrollado por el IES ‘Santa María de Alarcos’ en Ciudad Real, junto a varias instituciones educativas y Cruz Roja Española. Este proyecto introduce un “huerto” como núcleo del aprendizaje, promoviendo metodologías activas y la digitalización a través de una aplicación para la gestión del mismo. Además, se fomenta la responsabilidad social y la sostenibilidad, lo que refleja un enfoque contemporáneo en la educación.

    La nueva escuela infantil en Pozo Lorente, que recibirá a 20 niños de 0 a 3 años, se ha financiado con más de 226.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno regional. Este establecimiento es parte de un esfuerzo más amplio, ya que la provincia cuenta actualmente con 24 convenios que permitirán la creación de 540 plazas adicionales para la educación infantil.

    Pastor reafirmó el compromiso del Gobierno con todas las etapas educativas y resaltó la creación de más de 3.600 plazas en toda la comunidad autónoma. Los esfuerzos del Ejecutivo autonómico reflejan una clara intención de fomentar el desarrollo educativo y social, garantizando oportunidades de aprendizaje desde la primera infancia.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno Regional Anuncia Resolución de Proyectos de Innovación de FP para 25 Centros Educativos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.