Blog

  • El Albacete Tropieza ante un Ceuta Infranqueable: Falta de Afinación Ofensiva

    El encuentro entre el Albacete y el Ceuta terminó en un empate sin goles en el Carlos Belmonte, en un duelo marcado por la falta de emoción y oportunidades claras. El equipo local, pese a mostrar mayor intención ofensiva sobre todo en la primera parte, no logró encontrar la red y se vio atrapado en el juego pausado al que le arrastró el Ceuta. A lo largo del partido, los visitantes se mantuvieron firmes en defensa, aprovechando los espacios para intentar sorprender con contraataques que, por momentos, pusieron en apuros al Albacete. La anulación de un gol del Ceuta por mano previa, tras intervención del VAR, evitó que los locales se fueran de vacío.

    El técnico del Albacete, Alberto González, realizó varios cambios significativos en su alineación, buscando mayor efectividad en ataque. Sin embargo, la ausencia de un delantero letal y la falta de acierto de jugadores clave como Agus Medina, que falló dos oportunidades claras, condenaron al equipo a un frustrante empate. A pesar de la entrada de Pacheco y Jefté Betancor, el Albacete no consiguió romper el cerrojo defensivo caballa. En los minutos finales, el Ceuta, revitalizado por sus cambios, amenazó con llevarse los tres puntos, pero el marcador se mantuvo inalterado, dejando a ambos equipos con sensaciones agridulces.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Multitudinario Apoyo Ciudadano a las Fuerzas Armadas en Madrid

    Miles de personas acudieron al desfile militar celebrado en Madrid en conmemoración del Día de la Hispanidad. A pesar del recorte en la duración del desfile aéreo debido a las nubes, el evento se desarrolló sin mayores contratiempos, salvo los usuales abucheos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien enfrenta investigaciones por presuntos casos de corrupción. La jornada contó con la participación de la Familia Real y la presencia de figuras políticas como el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Ausencias notables incluyeron a los presidentes regionales de La Rioja y Canarias, además de algunos ministros en viajes oficiales.

    El desfile se llevó a cabo en el Paseo del Prado, culminando en la Plaza de Colón. Uno de los momentos más esperados fue el salto de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio. A pesar del mal tiempo, se desarrollaron los actos previstos, como el izado de bandera y el homenaje a los caídos. Este año, la novedosa Formación Mirlo sustituyó a la extinta Patrulla Águila, utilizando aviones Pilatus PC-21. Aunque el desfile aéreo tuvo menos aviones de los planeados, el desfile terrestre mostró una amplia participación, con 3.847 efectivos desfilando. Finalmente, los Reyes asistieron a la tradicional recepción en el Palacio Real.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Almansa y Quartu Sant’Elena Sellan su Hermandad en un Acto Histórico en Cerdeña

    El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, ha participado en la ceremonia oficial de hermanamiento entre la ciudad italiana de Quartu Sant’Elena y la localidad albaceteña de Almansa. Este acto forma parte del proyecto europeo B.A.C.C.H.U.S., respaldado por la Unión Europea a través del programa CERV. La firma, llevada a cabo en la Casa Museo Sa Dom’e Farra, culminó días de intercambio y convivencia entre las delegaciones de ambos países, centradas en la sostenibilidad, cultura y la gestión del agua y el vino, elementos identitarios del Mediterráneo. Autoridades locales, como la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado García, y su homólogo italiano, Graziano Ernesto Milia, estuvieron presentes en el evento.

    Fran Valera destacó que el hermanamiento busca ir más allá del habitual intercambio cultural, proponiendo un futuro de cooperación económica y conocimiento compartido. Se han llevado a cabo intercambios técnicos entre profesionales del sector vitivinícola y del riego, subrayando la importancia de una gestión sostenible del agua. Pilar Callado resaltó la importancia histórica y humana del encuentro, el cual ha fomentado redes en torno al vino, la agricultura y las tradiciones compartidas. Concluyó que este acuerdo sienta las bases para colaboraciones futuras en sostenibilidad, igualdad y promoción del territorio, uniendo a ambas ciudades bajo una visión común de desarrollo local.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Liga Igualdad Global Caja: Resumen de la Jornada 1 de la Liga Regular

    Liga Igualdad Global Caja: Resumen de la Jornada 1 de la Liga Regular

    La emoción del baloncesto femenino se hizo palpable en la primera jornada de la liga, donde cuatro equipos iniciaron la competición con fuerza. Las victorias de Clínica Dental Sebastián Sagastume Criptana, Prado Marianistas Ciudad Real, Bazu Baloncesto Azudense y Cuenca Carrión Rado Pakolo auguran un torneo lleno de promesa.

    El Baloncesto Criptana logró un triunfo destacado en su visita al Sumando 2 Mora, donde se cerró un ciclo de revancha tras el enfrentamiento de la final del año pasado. Las criptanenses se presentaron en el Municipal de Mora decididas a demostrar su superioridad. A pesar de un inicio ajustado, con un parcial de 19-12 en el primer tiempo, fueron los cuartos centrales los que dejaron huella, terminando el partido con un aplastante 86-61. Lucía Organero y Victoria García se convirtieron en figuras clave, combinando 11 triples y 45 puntos, generando un auténtico espectáculo para los aficionados presentes.

    En otro encuentro memorable, Prado Marianistas Ciudad Real arrolló al CB Don Fadrique, particularmente en un primer tiempo donde se fueron al descanso con un asombroso 49-22, dejando claro que no se detendrían en su primera salida. Carla Buitrago brilló como estrella del duelo al anotar 19 puntos, mientras que su rival Mirella Carpintero sumó 11 en un esfuerzo que resultó insuficiente.

    Por su parte, BAZU mostró su experiencia y dominio ante Albacete Basket, que nunca logró adaptarse al ritmo del partido. Aunque Montserrat Herreros, del equipo albaceteño, hizo un esfuerzo considerable al conseguir 11 puntos, Marta Prats fue la líder en la cancha, contribuyendo con 14 puntos y dos triples que guiaron a BAZU hacia una victoria que les permite empezar la temporada con fuerza.

    En una de las sorpresas de la jornada, Cuenca Carrión Rado Pakolo inició su camino en la liga con una victoria convincente frente a Clínica Dental Anaya y Robles Cervantes. Las debutantes mostraron una defensa sólida y un ataque eficaz que culminó en un claro 61-34. María Jaén, con sus 15 puntos, fue una de las más destacadas, mientras que Paula Jurado de Cervantes sumó 8 puntos en un esfuerzo que no logró cambiar el rumbo del partido.

    Con estos resultados, la primera fecha de liga se traduce en una inyección de moral para los equipos, que se muestran ansiosos por continuar en esta trepidante competición. Con la ilusión al máximo, cada equipo se prepara para los próximos retos, consolidando un baloncesto femenino que promete ser verdaderamente apasionante.

  • Resumen de la Jornada 1 de la Liga Regular #LigaSTM

    Resumen de la Jornada 1 de la Liga Regular #LigaSTM

    La Liga STM ha dado inicio con una jornada inaugural repleta de emociones y jugadas memorables, destacando a varios equipos que han comenzado la temporada con el pie derecho. Juper Basket Yunquera, CB Sonseca, Cobisa, Salesianos Guadalajara, Sasegur Basket Cervantes, Bolaños García Hermanos, ADB Hellín y UCA han demostrado un excelente nivel de baloncesto, dejando claro que la competencia será intensa.

    Entre los triunfos más sobresalientes, el de Yunquera frente al filial de Talavera resonó con fuerza. Desde el arranque, los yunqueranos mostraron su dominio, acumulando una ventaja de 14 puntos en la primera mitad. A pesar del esfuerzo del Talavera, que se acercó con un triple de Carlos Sánchez en los minutos finales, la victoria fue sellada por Edu Marrero, quien anotó desde la línea de tiro libre, asegurando así el triunfo para su equipo.

    CB Sonseca también celebró su victoria ante Baloncesto Mocejón en un partido muy equilibrado. Un 13 puntos de Germán Ramos en los momentos decisivos permitió a los locales asegurar el triunfo, manteniendo la ventaja en los compases finales del encuentro.

    Por su parte, Cobisa tuvo un inicio sólido al imponerse a Illescas, un equipo recién ascendido. Después de un primer tiempo complicado, los cobisanos supieron reagruparse y aprovechar un excelente tercer cuarto para dar la vuelta al marcador, logrando así su primer triunfo del año en casa.

    Los Salesianos de Guadalajara también disfrutaron de una jornada positiva, dejando atrás las dudas de un partido complicado. En la segunda mitad, comandados por Diego Esteban, quien anotó 20 puntos, lograron despegar y asegurar la victoria.

    En el Grupo B, Sasegur Basket Cervantes brindó un espectáculo al remontar un déficit inicial para imponerse a Opticalia Manzanares. Después de una primera mitad difícil, una segunda parte explosiva les permitió cambiar el curso del partido.

    Bolaños García Hermanos, en su vuelta a la competición, también destacó al vencer a Mota del Cuervo. A pesar de un inicio complicado, recuperaron terreno gracias a una sólida actuación liderada por Georvys Elías, consolidando su primera victoria del año.

    El enfrentamiento entre ADB Hellín y CBB Miguel Esteban fue otro de los momentos emocionantes de la jornada, donde un triple decisivo de José Juan Andújar inclinó la balanza a favor de los locales, en un encuentro pleno de igualdad y suspense.

    Finalmente, UCA Albacete brilló en su partido contra Val Brokers Tomelloso. Con una actuación contundente en el último cuarto, sellaron su primera victoria de manera convincente.

    Con este inicio prometedor, la Liga STM se perfila como un certamen lleno de rivalidades y emociones, que dejará a los aficionados deseando más acción a medida que la temporada avanza. La competencia y la pasión se palpan en la cancha, augurando un año vibrante para el baloncesto regional.

  • Almansa y Quartu Sant’Elena Celebran su Hermandad en Cerdeña: Un Lazo que Une Historia, Cultura y un Futuro Compartido

    Almansa y Quartu Sant’Elena Celebran su Hermandad en Cerdeña: Un Lazo que Une Historia, Cultura y un Futuro Compartido

    Quartu Sant’Elena, una ciudad de la pintoresca isla de Cerdeña, y Almansa, un municipio de Albacete, han formalizado un acuerdo de hermanamiento en una emotiva ceremonia que ha reafirmado la cooperación y amistad entre ambas localidades. Este evento, realizado el domingo 12 de octubre de 2025 en la Casa Museo Sa Dom’e Farra, no solo celebra la fusión de dos culturas ricas y vibrantes, sino que también destaca la ejecución práctica del proyecto europeo B.A.C.C.H.U.S. respaldado por la Unión Europea.

    La firma del hermanamiento contó con la presencia de importantes figuras públicas como el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera; el alcalde de Quartu Sant’Elena, Graziano Ernesto Milia; y la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado García. Además, estuvieron presentes representantes institucionales de la comarca almanseña, como la alcaldesa de Higueruela, Isabel Martínez Arnedo, y el concejal de Hoya Gonzalo, Juan Abad Núñez. Una delegación de unos 40 españoles participó en actividades de trabajo y convivencia enfocadas en la sostenibilidad, la cultura, la gestión del agua y el vino.

    Este hermanamiento, articulado dentro de un marco más amplio que el intercambio cultural, se presenta como una plataforma para futuras colaboraciones en turismo sostenible, gestión patrimonial, intercambio cultural, desarrollo juvenil y rural. Importantes premisas del acuerdo incluyen la cultura del vino y la gestión sostenible del agua, dos elementos intrínsecos a la identidad mediterránea de ambas regiones.

    Fran Valera resaltó la importancia del hermanamiento más allá de lo cultural y lo simbólico: se trata de una alianza de conocimiento y de futuro, donde el intercambio técnico entre profesionales del vino y del riego ha sido de alto valor, en un contexto donde la eficiencia del uso del agua es de vital importancia.

    Por su parte, Pilar Callado García, alcaldesa de Almansa, destacó el aspecto histórico y humano del acuerdo, anticipando que las relaciones construidas serán duraderas y se extenderán al ámbito comercial y en el intercambio de conocimientos.

    El evento cerró con un gesto simbólico de cooperación, al ver las banderas de ambas ciudades ondear conjuntamente. Valera enfatizó el compromiso de la Diputación de Albacete con iniciativas que promuevan el desarrollo local y proyecten a los municipios como embajadores en Europa.

    La firma de este hermanamiento no es solamente un signo de unidad cultural, sino también la promesa de una colaboración que promoverá el desarrollo sostenible, la igualdad y la promoción de ambas regiones en el escenario europeo. Con este espíritu de hermandad, Almansa y Quartu Sant’Elena dan testimonio de las raíces mediterráneas y de su voluntad de progresar juntas a través de la cultura, el trabajo y la visión de sostenibilidad.

    La noticia del hermanamiento entre Almansa y Quartu Sant’Elena ha sido publicada en el portal Dipualba, reflejo del compromiso entre ambas ciudades por edificar un futuro compartido basado en su historia y valores comunes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Almansa y Quartu Sant’Elena Celebran su Hermandad en Cerdeña: Un Lazo que Une Historia, Cultura y un Futuro Compartido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aventura en Plano: La Travesía Global de Miguel López Valles

    Miguel López Valles, oriundo de Albacete, está desafiando las expectativas de su edad con un viaje alrededor del mundo que comenzó el 1 de mayo de 2025. Este intrépido viajero, quien celebró su 71 cumpleaños en Uzbekistán, ha recorrido ya 21,000 kilómetros y se encuentra ahora entre Melbourne y Canberra. A pesar de sus achaques, persiste en su aventura con una vitalidad envidiable, optando por trenes, autobuses y barcos siempre que sea posible. López Valles es una figura emblemática en Albacete, conocido tanto por su carrera en el baloncesto como por su pasión por la música, lo que lo convierte en un ejemplo de cómo vivir la vida plenamente a cualquier edad.

    El viaje de Miguel es un sueño que germinó cuando era joven y que parecía haberse esfumado debido a la pandemia y problemas de salud. Sin embargo, ahora recorre lugares icónicos y absorbe diversas culturas en una travesía de 55,000 kilómetros, que lo llevará a través de los cinco continentes. En su blog, nombrado en honor a su tierra de origen, comparte sus experiencias que incluyen desde la magnitud de los Monasterios de Meteora en Grecia hasta la vibrante vitalidad de la India. Aún encuentra tiempo para disfrutar de su antigua pasión, el baloncesto, como en una reciente visita a un partido de los Lakers en Los Ángeles. Esta aventura no solo le permite cumplir un sueño de juventud, sino que también demuestra su inquebrantable espíritu aventurero.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • José Antonio Hernández y Eva Valera: Triunfadores de la Carrera Popular de Abengibre

    Este fin de semana, la lluvia no opacó la energía de los participantes en la Carrera Popular de Abengibre y el Trail de Vianos, donde José Antonio Hernández y Eva Valera se llevaron los máximos honores. A pesar de las condiciones climáticas adversas, que exigieron modificaciones en el recorrido de la carrera, los organizadores lograron mantener la emoción y la distancia de 10 kilómetros, culminando en un ambiente festivo con merienda y premios para todos los competidores. Hernández, del C.A. Tres Leguas de Villamalea, volvió a demostrar su dominio al alcanzar su victoria número 14 de la temporada, mientras que Valera se destacó en la categoría femenina, sellando su primer triunfo en el Circuito de Carreras Populares.

    El trail de Vianos, por su parte, ofreció una competencia reñida y emocionantes finales. Pablo Villena y Francisco Tauste cruzaron la meta casi al unísono, pero Villena se llevó el triunfo en esta ocasión. En el ámbito femenino, Ana Tauste continuó su racha, logrando su séptima victoria de la temporada, mientras que la versátil Valera también ocupó un destacado segundo lugar en esta prueba, justo detrás de Tauste. La jornada concluyó con una ceremonia de premiación que celebró tanto a los ganadores como a los participantes, destacando la camaradería y el espíritu competitivo que caracteriza a estos eventos deportivos locales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Page aboga por reavivar el espíritu de consenso de la Constitución Española ante la creciente polarización

    En un emotivo discurso desde Madrid, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, hizo un llamado a resurgir el espíritu de pacto que caracterizó la formación de la Constitución Española. En medio de un contexto marcado por la polarización política, García-Page enfatizó la necesidad de unir fuerzas y abandonar la búsqueda de un frentismo ideológico que, según él, ha distorsionado el verdadero propósito de la política. Subrayó que España, a pesar de sus retos, es un país que avanza y es apreciado en el panorama internacional, resaltando los logros de las instituciones frente a la desconfianza que generan algunos partidos.

    El presidente también destacó el notable crecimiento económico de Castilla-La Mancha, que ha visto un incremento del Producto Interior Bruto del 151,2 % desde el 2000, colocándola entre las regiones con mayor evolución del país. En su intervención, García-Page defendió la importancia de una sociedad cohesionada como base para este desarrollo, asegurando que el bienestar compartido es esencial para el progreso. Además, alabó la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y reafirmó su compromiso con los valores constitucionales, proponiendo la recuperación del «alma» de la Constitución como un objetivo central para todos los españoles en estos tiempos de divisiones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete rinde homenaje a la Virgen del Pilar con una emotiva misa y un desfile militar en honor a la Guardia Civil

    Este domingo, Albacete celebró con gran fervor los actos en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, que comenzaron con una emotiva misa en la Santa Iglesia Catedral. Los eventos, presididos por el subdelegado del Gobierno y el coronel de la Comandancia, incluyeron la entrega de condecoraciones a varios miembros del cuerpo por su dedicación y valentía, así como un desfile militar que mostró la fuerza y unidad de la institución. Entre los condecorados, se destacaron los galardones entregados a agentes por su compromiso en la seguridad y la lucha contra la violencia de género, un tema que resuena con fuerza en la actualidad.

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, puso de relieve la importancia de la colaboración entre la Diputación y la Guardia Civil, enfatizando que el apoyo institucional es crucial para la seguridad, especialmente en zonas rurales. Durante su intervención, Cabañero anunció un incremento significativo en la inversión destinada a mejorar las infraestructuras del cuerpo, destacando la relevancia de cuidar a quienes velan por la seguridad de los ciudadanos. La celebración culminó con el firme compromiso de continuar reforzando la cooperación entre estas instituciones, en un claro homenaje a la labor que, día tras día, realizan los guardias civiles en la provincia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.