Blog

  • Hamás Mantendrá Control Provisional en Gaza: Desafíos y Perspectivas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abordó la situación en la Franja de Gaza afirmando que Hamás seguirá teniendo control temporal en la región, mientras se observa de cerca un potencial desarme. Durante su vuelo hacia Tel Aviv, Trump abordó su confianza en que el alto el fuego esta vez perdurará, destacando el cansancio de años de conflicto. A su llegada a Israel, coincidió con la liberación de siete rehenes retenidos por Hamás, sumándose a otros liberados poco después por la intervención de la Cruz Roja. Esta visita es antesala a su viaje hacia Egipto, donde presidirá la Cumbre de la Paz, un evento clave que busca estabilidad en la región.

    Por su parte, Egipto reconoció la «contribución destacable» de Trump hacia la paz otorgándole la Orden del Nilo. La condecoración llega justo antes de la cumbre en Sharm el Sheij, donde se espera dar inicio formal al plan de paz que promete un corredor hacia una posible resolución del conflicto entre Israel y Hamás. Se prevé que este encuentro impulse el canje de rehenes por prisioneros palestinos, un movimiento visto como positivo por múltiples líderes internacionales. Mientras tanto, Trump se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para discutir su presencia en la cumbre, resaltando el esfuerzo colaborativo hacia una solución pacífica.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha forma a 63 centros educativos en la atención integral a estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en el ámbito educativo al capacitar a 63 centros en la atención a estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativos (NEAE). Esta iniciativa, presentada por Marian Marchante, directora general de Inclusión Educativa y Programas, busca mejorar la competencia lectora y prevenir dificultades en lectoescritura entre el alumnado. La formación, que forma parte del Programa de Cooperación Territorial impulsado por el Ministerio de Educación, ha registrado más de 250 inscripciones, lo que evidencia el compromiso de la comunidad educativa.

    Entre los responsables de la capacitación destaca Julián Palazón, reconocido experto en dificultades específicas de aprendizaje, quien guiará a los coordinadores y docentes en la implementación de estrategias de enseñanza basadas en evidencia. El objetivo es claro: equipar al personal docente con herramientas efectivas para abordar las diversas necesidades de sus alumnos y asegurar que todos tengan acceso a una educación inclusiva, equitativa y de calidad en el horizonte del curso 2025-2026.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • García-Page Destina 6.5 Millones de Euros a Impulsar la Formación Profesional en Castilla-La Mancha

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado en Toledo una ambiciosa inversión social de 6,5 millones de euros dirigida a programas de Formación Profesional, que beneficiará a 350 desempleados. Esta medida busca optimizar la inserción laboral de los jóvenes en la región y destaca la importancia de la formación dual, que registra una tasa de empleabilidad del 80%. Durante el mismo evento, se dio a conocer el proyecto de la futura Ciudad del Cine, una rehabilitación del Parque de Polvorines con financiación europea que posicionará a Toledo como un centro nacional para la producción audiovisual.

    García-Page también celebró el éxito rotundo de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA), que atrajo a más de 80,000 visitantes, duplicando su asistencia en comparación con ediciones anteriores. El presidente enfatizó la necesidad de compartir la riqueza generada y comentó sobre el crecimiento sostenido de la región en el PIB, subrayando la importancia de un crecimiento inclusivo. Además, anunció la creación de la Academia del Cine de Castilla-La Mancha, que impulsará el sector cinematográfico y fomentará la defensa de sus intereses en el ámbito nacional, reafirmando así el compromiso de la comunidad con la cultura y la cohesión social.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Volviendo a Saborear la Tradición: Segunda Edición del Concurso de Arroces en Hellín con Premios en Efectivo y Convivencia Familiar

    El concejal de Familia de Hellín, Faustino Moreno, ha anunciado la celebración de la segunda edición del Concurso de arroces, que tendrá lugar el 25 de octubre a partir de las 14:00 en el Espacio La Sal del Parque. Este evento no solo busca poner a prueba las habilidades culinarias de los participantes, sino también fomentar la convivencia familiar y revivir tradiciones que unen a las comunidades. El Ayuntamiento ofrecerá los ingredientes básicos, como arroz, pollo y conejo, además de la leña necesaria para cocinar. Los concursantes podrán utilizar verduras o caracoles adicionales, mientras que cada uno debe llevar su propio equipamiento de cocina.

    El concurso contará con premios en metálico que ascienden a 300 euros para el primer puesto, 200 euros para el segundo y 100 euros para el tercero. Durante la jornada, se dispondrá de mesas y sillas para que los participantes y sus familias puedan disfrutar de sus creaciones y compartir un momento especial. El evento, que también ofrecerá un servicio de bebidas a beneficio de un colectivo local, busca recordar aquellos días de fiesta en los que las familias se reunían alrededor de un arroz cocinado a la leña, según destaca Moreno. Los interesados en participar pueden consultar las bases a través del enlace proporcionado.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Innova: Más de 24 Millones de Euros para Revitalizar su Red de Carreteras

    La Diputación de Albacete y el Gobierno de España han unido fuerzas para llevar a cabo una inversión histórica de más de 24 millones de euros en la mejora de la Red Viaria Provincial, cofinanciada al 50%. Este ambicioso proyecto contempla la ejecución de 23 obras que afectarán más de 180 kilómetros de carreteras, particularmente en las comarcas de Sierra del Segura, Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, así como en Campos de Hellín y La Manchuela. La iniciativa, impulsada tras los daños causados por la DANA de octubre de 2024, busca no solo restaurar las infraestructuras dañadas, sino también fortalecer la comunicación y la cohesión social entre municipios, promoviendo así un desarrollo económico sostenible en la región.

    Durante el anuncio, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, destacó la colaboración entre administraciones como clave para enfrentar los desafíos territoriales. Además, se subrayó que estas mejoras en infraestructuras repercutirán en el acceso a servicios básicos, el turismo y la seguridad, beneficiando a los habitantes de la provincia. En total, la inversión en los últimos cuatro años asciende a alrededor de 60 millones de euros, lo que representa un avance significativo en comparación con los escasos 2.5 millones invertidos entre 2011 y 2021. Con otras 27 iniciativas para mejorar infraestructuras municipales en proceso, la inversión total supera los 26.7 millones de euros, reflejando un compromiso contundente con el bienestar de las comunidades albaceteñas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El alcalde de Albacete supervisa las obras de mejora en la calle Padre Romano para garantizar una mayor accesibilidad

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, realizó una visita a las obras en la calle Padre Romano, un proyecto que busca mejorar la accesibilidad y seguridad de esta zona de la ciudad. Acompañado por la concejala de Barrios, Llanos Navarro, y otros miembros del equipo municipal, Serrano detalló los trabajos que se están llevando a cabo en una superficie de 1.700 metros cuadrados, donde se reemplazará el actual terrazo por adoquín y se eliminarán desniveles en las aceras. Estas acciones son parte del Plan de Acerado, que cuenta con un presupuesto anual de 5 millones de euros y tiene como objetivo ofrecer un mejor entorno urbano a los ciudadanos.

    El alcalde reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para transformar Albacete en una ciudad más accesible y segura para todos sus habitantes. Gracias a un nuevo contrato de reposición de vías públicas, se han mejorado ya más de 20.000 metros cuadrados de calles, una cifra que refleja la cercanía y el trabajo conjunto con las asociaciones vecinales. Serrano concluyó asegurando que su equipo continuará trabajando para hacer de Albacete un lugar más amable y transitable, satisfaciendo las necesidades de todos los vecinos y vecinas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Convocatoria Abierta: V Premios de Divulgación y Cultura Científica Joven en Albacete

    La concejala de Emprendimiento, Lucrecia Rodríguez de Vera, ha presentado la quinta edición de los Premios a la Divulgación y la Cultura Científica Joven, una iniciativa destinada a estimular la investigación entre los jóvenes albacetenses y sus centros educativos. Con una dotación total de 9.400 euros, estos galardones se distribuirán entre tres modalidades: investigación en educación secundaria, proyectos universitarios para estudiantes de grado y posgrado, y trabajos de investigadores con doctorado. Destaca un premio especial de 1.000 euros para proyectos liderados por mujeres, subrayando el compromiso con la equidad de género en el ámbito científico.

    Rodríguez de Vera ha enfatizado la importancia de fomentar la cultura científica en la juventud local, invitando a colegios y estudiantes a participar. La financiación proviene en su mayoría del Ayuntamiento, con aportaciones adicionales de patrocinadores como Aguas de Albacete y Fundación Biotyc. La concejala considera que el futuro de Albacete depende de la innovación y el emprendimiento, reforzando la idea de que la investigación es clave para el desarrollo económico de la ciudad. Con estos premios, se busca no solo premiar el esfuerzo investigador, sino también motivar a los jóvenes a explorar nuevas ideas y perspectivas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Auto2MAS: Resumen de la Jornada 2 de la Liga Regular

    Auto2MAS: Resumen de la Jornada 2 de la Liga Regular

    El último fin de semana, la emoción del baloncesto regional se adueñó de las canchas, consolidando aún más la pasión de los aficionados locales. Uno de los encuentros más destacados fue el que enfrentó al CB Infantes con el Basket Puertollano. Durante 40 minutos, los espectadores permanecieron al borde de sus asientos, con un choque que se mantuvo igualado hasta el final. La intensidad del juego culminó en una victoria muy celebrada por los infanteños, quienes siguen demostrando un excelente inicio de temporada.

    En otro duelo también relevante, el CB Madrigueras se midió contra el filial de la Academia de Albacete. Los madriguerenses, luego de un encuentro repleto de tensión, lograron quedarse con la victoria en un partido que mostró la capacidad de ambos equipos para competir a un alto nivel.

    Los resultados en el Grupo A resaltaron la competitividad del torneo. El Zona 5 Toledo “B” consiguió una victoria a domicilio frente al debutante Nois Burujón, tras resolver dificultades iniciales en lo que prometía ser un buen comienzo para los locales. La remontada toledana fue contundente, especialmente en un tercer cuarto donde se hizo palpable su fortaleza.

    El Urban Central Iberum Gestión Illescas también brilló al derrotar al CDB Tarancón, consolidando así su posición en la tabla con un juego sólido desde la primera mitad. En esta jornada, el Baloncesto Yuncos destacó gracias a la impresionante actuación de Samu Seseña, quien anotó 46 puntos, suficiente para convertirse en el máximo goleador del fin de semana.

    En el Grupo B, el CB Villacañas se impuso sobre el CB Don Fadrique, dando la vuelta a un marcador adverso en la primera parte. Por su parte, el Sumando 2 Mora mantuvo su buen inicio al vencer a Herencia, mostrando aptitudes notables para manejar la ventaja en el marcador.

    En el Grupo C, tanto el CB Infantes como el Clínica Juan Araque-Clínica Dental Lourdes Verbo lograron victorias claves que les permiten escalar posiciones en sus respectivos encuentros.

    Por último, en el Grupo D, Cabezuelo Socuéllamos y el CB Efieman Madrigueras se llevaron victorias significativas, mientras que el Basket Quintanar “B” sigue mostrando un rendimiento sólido que los mantiene en la parte alta de la tabla.

    Cada partido no solo evidenció jugadas espectaculares y marcadores ajustados, sino también un gran espíritu deportivo que une a los equipos y sus hinchas. La emoción en la cancha se tradujo en un apoyo incondicional desde las gradas, donde cada grito y aplauso complementa la experiencia baloncestística. Con cada jornada que pasa, la competencia se intensifica y las expectativas crecen, prometiendo aún más emociones y sorpresas en las semanas venideras.

  • Inversión histórica en Albacete: Más de 24 millones de euros destinados a la mejora de 23 carreteras provinciales gracias a la colaboración entre la Diputación y el Gobierno de España

    Inversión histórica en Albacete: Más de 24 millones de euros destinados a la mejora de 23 carreteras provinciales gracias a la colaboración entre la Diputación y el Gobierno de España

    En una colaboración sin precedentes entre la Diputación de Albacete y el Gobierno de España, se ha anunciado una inversión histórica que asciende a más de 24,3 millones de euros destinados a la reforma y el mejoramiento de la Red Viaria Provincial. Esta cantidad se desglosa en aportes equitativos por parte de ambas instituciones, cada una contribuyendo con 12.178.058,10 euros.

    La noticia fue dada a conocer por el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, quien estuvo acompañado por la delegada del Gobierno de España, Milagros Tolón, y el subdelegado, Miguel Juan Espinosa, el 13 de octubre de 2025. Este financiamiento responde a los daños generados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que tuvo lugar entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Dichos fondos han sido aprobados por el Consejo de Ministros y se espera que se ejecuten en la reparación de 23 vías afectadas, abarcando un total de más de 180 kilómetros de carretera.

    Las mejoras previstas enfrentarán el considerable desafío que implica revitalizar y modernizar las carreteras, con especial atención en áreas como la Sierra del Segura y la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, donde se invertirán aproximadamente 6 millones de euros en 8 vías y más de 12 millones en 9 vías, respectivamente. Además, los Campos de Hellín y La Manchuela se beneficiarán de obras que rondan los 5 millones de euros y mejoras adicionales en sus infraestructuras viarias.

    Cabañero destacó la importancia de la cooperación interinstitucional para asumir estos desafíos y ha agradecido al Gobierno de España por su rápida respuesta y apoyo constante, especialmente en situaciones desastrosas como la DANA.

    En paralelo a las inversiones en la red viaria, se reporta que se aprobaron otros 27 proyectos en 11 municipios de la provincia, sumando más de 2,4 millones de euros para la mejora de infraestructuras municipales, que serán igualmente cofinanciados al 50% entre el Gobierno y los ayuntamientos implicados.

    La delegada del Gobierno, Milagros Tolón, recalcó la rapidez y la eficacia en la resolución de la convocatoria de ayudas, mientras que el subdelegado Miguel Juan Espinosa, destacó el excelente desempeño en la gestión de los expedientes que dio lugar a esta rápida asignación de fondos.

    En resumen, la suma total de inversiones se eleva a más de 26,7 millones de euros, contribuyendo significativamente al bienestar de la provincia de Albacete y señalando la reconstrucción efectiva de las comunidades afectadas por la DANA.

    La publicación concluye ensalzando este crucial paso hacia la mejora de la conectividad, la seguridad y la cohesión social en la región.

    (Fuente: Dipualba)

    La entrada de Últimas noticias sobre Inversión histórica en Albacete: Más de 24 millones de euros destinados a la mejora de 23 carreteras provinciales gracias a la colaboración entre la Diputación y el Gobierno de España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Resumen de la Jornada 3: Highlights de la Liga UCLM Masculina

    Resumen de la Jornada 3: Highlights de la Liga UCLM Masculina

    Qualitysport Movialsa Baloncesto Criptana y Zona 5 Toledo han emergido como los líderes indiscutibles en sus respectivos grupos tras lograr un impresionante récord de tres victorias sin detrimento. El baloncesto regional se encuentra en un estado de ebullición, donde la habilidad de los jugadores se manifiesta con claridad.

    Entre las actuaciones individuales que han capturado la atención este fin de semana, David Villanueva se destacó como el máximo anotador con 28 puntos, seguido por Enrique González, quien aportó 24, y Gabriel Lorente, con 23. El fervor de los aficionados se ha hecho palpable en las gradas, reflejando la pasión por este deporte que mueve a multitudes.

    En el Grupo A, el enfrentamiento entre Clínica Dental Anaya y Robles Cervantes culminó con una clara victoria para Grupo Normex Grupo 76-Alkasar, que se impuso por 57-78. Los alcazareños dominaron el partido desde un inicio, aprovechando un parcial inicial de 6-18 que dejó a los cervantinos en una posición comprometida. Con esta victoria, el Grupo Normex muestra un estado de forma envidiable, mientras que Cervantes intenta recuperarse tras su tercera derrota consecutiva.

    Otro emocionante enfrentamiento fue el derbi albaceteño entre Amiab Albacete Basket y UCA Albacete. En este partido de alta tensión, UCA se llevó el triunfo por 64-68, haciendo que Albacete Basket sufriera su primera derrota del año, a pesar de haber luchado hasta el final.

    Qualitysport Movialsa Criptana, por su parte, logró una contundente victoria sobre Agroveyca La Roda, con un abultado 89-42 que les permite liderar la clasificación en solitario. Este triunfo llegó tras un espectacular tercer cuarto, donde los criptanenses anotaron 30 puntos, dejando sin opciones a su rival.

    Contrariamente, Bar La Paloma La Solana enfrentó dificultades al intentar contener el ímpetu ofensivo de Clínica Calvarro Rado Pakolo Almansa, que se impuso por 56-96. Los almanseños exhibieron un rendimiento sólido a lo largo de cada cuarto, lo que les permitió asegurar la victoria con comodidad.

    En el Grupo B, la contienda se intensifica. Zona 5 Toledo derrotó a Baloncesto Polígono Toledo por 70-55, manteniendo su invicto pese a la resistencia de sus oponentes en la primera mitad. La segunda parte del encuentro fue fundamental para que Toledo se encauzara hacia la victoria.

    Amigos Baloncesto Talavera también tuvo una jornada exitosa, logrando una vital victoria ante BAZU, con un resultado final de 67-51. Los talaveranos mantuvieron su objetivo claro y, gracias a su destacada actuación en dos cuartos, consiguieron despegarse en el marcador.

    Lujisa Guadalajara brilló al firmar su primera victoria frente a Baloncesto Talavera, obteniendo un 87-66 que les permite empatar en la tabla y seguir albergando sueños de mejores resultados. Por último, Salesianos Guadalajara cerró la jornada con una increíble victoria por 87-43 sobre CEI Toledo Universidad Laboral, consolidando su posición en la clasificación.

    La atmósfera en las canchas está cargada de emoción, y cada partido no solo suma puntos, sino que narra historias de esfuerzo y dedicación. A medida que la temporada avanza, la pasión por el baloncesto en la región se reafirma, prometiendo más momentos emocionantes en los próximos encuentros.