Blog

  • El Atlético Consigue la Victoria, pero se Prepara para la Despedida

    El Atlético de Madrid se ha visto obligado a abandonar el Mundial de Clubes 2025 tras una victoria sobre el Botafogo por 1-0, un resultado que no le bastó para avanzar a la siguiente fase. El gol de Antoine Griezmann, quien ingresó desde el banquillo en la segunda mitad, llegó demasiado tarde, a solo tres minutos del final del encuentro, y se produjo cuando el Paris Saint-Germain ya se había asegurado su pase a octavos de final tras vencer a Seattle Sounders. El Atlético necesitaba ganar por al menos tres goles para clasificar, condicionados por el resultado del PSG y el mal desempeño en la primera parte.

    Durante el partido, el equipo dirigido por Diego Pablo Simeone no logró imponer su juego en la primera parte, sufriendo más de lo esperado ante un Botafogo que estuvo cerca de abrir el marcador. Aunque el Atlético controló el balón en el segundo tiempo, la falta de precisión en sus ocasiones dejó en vilo su clasificación. A pesar de intentos de Julián Álvarez y varias aproximaciones con presencia de Griezmann, el equipo se quedó corto en su objetivo. Con este resultado, los rojiblancos concluyen su participación en el torneo en la tercera posición del Grupo B, mientras que el equipo brasileño avanza como líder.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • San Juan: La Magia de la Noche Iluminada

    La celebración de la noche de San Juan en Albacete se iluminó con el entusiasmo de miles de ciudadanos que participaron en el tradicional desfile de antorchas. A las 22 horas, el alcalde Manuel Serrano, junto a representantes del equipo de Gobierno, distribuyó 5.000 antorchas entre los asistentes, quienes se unieron al espectáculo de baile del Grupo de Coros y Danzas Magisterio y Coros y Danzas el Trillo. En un ambiente festivo, Serrano destacó la importancia de la participación ciudadana en una velada dedicada a quemar los malos pensamientos y pedir deseos para el verano.

    El evento culminó con una marcha de antorchas que recorrió desde la puerta del Ayuntamiento hasta los Ejidos de la Feria, donde se encendió la hoguera de San Juan, acompañada de un castillo de fuegos artificiales. La noche no solo conmemoró la festividad del patrón con el ambiente festivo, sino que también ofreció una verbena protagonizada por la orquesta Montecarlo, junto a la degustación de platos típicos. Para continuar con la celebración, el día siguiente incluirá las tradicionales vaquillas y una misa manchega en la Catedral, reforzando la conexión cultural y social de la comunidad con su tradición.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • José Bono apoya a Page en la carrera por liderar el PSOE: ‘Es un candidato con mérito’

    El debate en torno a la posible sucesión de Pedro Sánchez al frente del PSOE ha cobrado fuerza, con Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, emergiendo como un candidato destacado. Su crítica constante hacia la dirección actual del partido lo posiciona en una terna que incluye, entre otros, a ministros como Óscar Puente y Margarita Robles, así como al alcalde de Vigo, Abel Caballero, y al presidente de Cataluña, Salvador Illa. La periodista Susanna Griso, en una reciente entrevista con Alfonso Guerra, mencionó a García-Page como un nombre significativo, pese a que Guerra subrayó que en momentos de cambio profundo no es adecuado hacer pronósticos sobre líderes potenciales.

    En medio de este contexto, García-Page ha advertido que, ante la situación actual del PSOE, «no hay salida digna», lo que indica un clima de incertidumbre dentro del partido. Estas declaraciones y la atención que recibe su figura reflejan un panorama tenso y cambiante, donde el futuro liderazgo del PSOE podría depender de la evolución de los eventos políticos en torno a la figura de Sánchez y su gestión.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Impulso al Tejido Asociativo: Más de 100.000 Euros en Subvenciones Disponibles

    Hoy se ha abierto oficialmente el plazo para solicitar ayudas al tejido asociativo en Almansa, como anunció el concejal de Hacienda, Javier Boj. Las subvenciones, que superan los 100.000 euros, están disponibles hasta el 17 de septiembre y se distribuirán en cinco áreas de actuación mediante un régimen de concurrencia competitiva. Boj subrayó la relevancia de estas ayudas, especialmente el apartado sociosanitario, que cuenta con una partida de 48.000 euros destinada a apoyar la labor asistencial de las asociaciones, una contribución esencial que complementa los servicios del sistema público.

    Además del eje sociosanitario, las asociaciones podrán acceder a fondos para fomentar la educación y el deporte en Almansa, siendo este último dotado con 27.000 euros. También se prevén ayudas culturales enfocadas en artes escénicas y literatura, así como 7.200 euros para entidades relacionadas con la participación ciudadana. Las asociaciones tendrán hasta el 17 de septiembre para presentar sus memorias de actividades del 2025, y la Comisión de Subvenciones evaluará las solicitudes en octubre y noviembre, con la intención de emitir los pagos antes de finalizar el año. Boj reconoció el compromiso de estas organizaciones con la comunidad y su papel fundamental en el fortalecimiento del tejido social de la ciudad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Las Cortes Discuten el Futuro de la Financiación Autonómica Este Jueves

    El próximo pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, programado para este jueves, se centrará en debates clave relacionados con la sanidad y la financiación autonómica. La Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes, bajo la presidencia de Pablo Bellido, han definido la agenda que incluirá un análisis sobre el transporte sanitario y la UVI móvil en Torremocha del Campo, así como la situación de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital de Tomelloso. Además, se abordará la financiación tanto autonómica como local, con propuestas acumuladas de los principales grupos políticos, PSOE y PP, reflejando la importancia del tema en la gestión pública.

    En la misma sesión, el partido Vox presentará una interpelación relacionada con la política sobre menores extranjeros no acompañados, que se llevará a cabo tras la votación en el bloque de control del Gobierno regional. La oposición también aprovechará la ocasión para formular tres preguntas orales al Consejo de Gobierno, abarcando temas que van desde la situación de los menores no acompañados hasta el programa de apoyo a familias numerosas y las infraestructuras educativas en Almansa, lo que pone de manifiesto la variedad de preocupaciones en la agenda política regional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vox demanda al Gobierno en las Cortes claridad sobre la gestión de la acogida de menores migrantes

    El grupo parlamentario Vox en Castilla-La Mancha ha decidido interpelar a la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, sobre la gestión de la acogida de menores migrantes en la región. Francisco Cobo, parlamentario de Vox, calificó de «vergonzoso» que el presidente Emiliano García-Page se oponga a un reparto de 500 menores, alegando falta de financiación por parte del Estado. Cobo destacó que esta negativa revela lo que considera una hipocresía del PSOE, sugiriendo que está dispuesto a acoger a migrantes siempre que cuenten con apoyo financiero del gobierno central.

    La interpelación se llevará a cabo este jueves en el pleno de las Cortes, donde también se realizará una pregunta oral sobre la misma temática. Vox ha criticado duramente la postura del PSOE y ha exigido a los socialistas de Castilla-La Mancha que se desmarquen de la línea del partido a nivel nacional, incluso instándoles a considerar una posible moción de censura. La situación continúa generando un intenso debate en el ámbito político regional, con la atención centrada en las decisiones que tomará el gobierno respecto a la acogida de estos menores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Revisión del Gasto en Defensa: Estrategias y Desafíos Globales

    El aumento del gasto en defensa ha generado un notable debate en la sociedad española y en el ámbito político. En un contexto global caracterizado por tensiones geopolíticas, el Gobierno ha decidido incrementar de manera significativa el presupuesto destinado a las Fuerzas Armadas. Este aumento busca modernizar el equipamiento militar y garantizar la seguridad nacional, en un momento donde las amenazas externas son consideradas más relevantes que nunca. El Ministerio de Defensa sostiene que este esfuerzo es crucial para fortalecer la posición de España en el escenario internacional y cumplir con los compromisos adquiridos en organismos como la OTAN.

    Sin embargo, la decisión no está exenta de controversias. Críticos argumentan que el incremento en el gasto militar puede desviar recursos necesarios para otras áreas prioritarias, como la educación y la sanidad. Diversas organizaciones sociales y políticas han expresado su preocupación ante la posibilidad de que el foco en la defensa lleve a un descuido de las inversiones en bienestar y desarrollo social. A medida que se intensifica el debate, la opinión pública sigue dividida entre la necesidad de una defensa robusta y la demanda por una redistribución más equilibrada de los recursos del Estado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete en Crisis: Aumento del 89% en Concursos de Acreedores Durante el Primer Trimestre

    Los datos del Consejo General del Poder Judicial revelan un notable incremento del 89% en los concursos de acreedores en la provincia de Albacete durante el primer trimestre de 2025. Se registraron un total de 119 concursos, frente a los 63 del mismo periodo del año anterior. Este aumento es impulsado principalmente por individuos sin actividad empresarial, que contabilizaron 98 registros, un aumento del 128% en comparación con los 43 del primer trimestre de 2024. Las empresas, por su parte, experimentaron un aumento más moderado en los concursos de personas naturales empresarias, pasando de 5 a 9, mientras que los concursos de personas jurídicas disminuyeron un 20%, de 15 a 12.

    A pesar del aumento en los concursos, algunos datos positivos emergen del informe. Las demandas de despido han caído un 9,1%, con 181 interpuestas en el primer trimestre de 2025, en comparación con las 199 del año anterior. También disminuyeron las reclamaciones de cantidades, con 212 denuncias frente a las 296 del año pasado, representando un descenso del 28,3%. Sin embargo, las ejecuciones hipotecarias se incrementaron en un 56%, alcanzando las 39 en el primer trimestre. Además, los juicios monitorios experimentaron un notable crecimiento del 85,7%, pasando de 1.914 a 3.555 registros en el mismo periodo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Villarrobledo Asegura su Permanencia en Tercera Federación para la Próxima Temporada

    El Club Polideportivo Villarrobledo ha logrado mantener su plaza en la Tercera Federación tras la victoria del CD Socuéllamos sobre el Cayón en la eliminatoria de ascenso a Segunda Federación. Con un marcador de 0-2 en el partido de vuelta, el Socuéllamos logró el ascenso, lo que permitió al Villarrobledo evitar el descenso a Primera Preferente. La situación del club troyano era crítica, ya que el descenso del Illescas había desencadenado un efecto dominó que lo colocaba en una situación delicada.

    En medio de este contexto deportivo, el Villarrobledo se encuentra bajo la dirección de una gestora que está en un proceso electoral para elegir a su nuevo presidente. Julián López Santos, extesorero de la gestora, ha sido el único en presentar su candidatura, con el respaldo de Julio César Gómez, director deportivo vinculado a una consultoría de fútbol. La situación financiera del club es compleja, y la permanencia en la categoría es clave para afrontar los desafíos económicos y deportivos que le esperan en el futuro.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Irán Responde: Bombardeos a Bases Estadounidenses en Catar e Irak Desatan Tensión Regional

    La Guardia Revolucionaria de Irán ha lanzado ataques contra las bases estadounidenses en Catar e Irak como represalia por un bombardeo que afectó a sus instalaciones nucleares, lo que consideran una «flagrante agresión» del «régimen criminal» de Estados Unidos. Este ataque, del que se conocen pocos detalles, está dirigido principalmente a la Base Aérea Al Udeid, considerada el mayor activo estratégico estadounidense en la región. Las autoridades iraníes han declarado que bajo ninguna circunstancia dejarán sin respuesta las violaciones a su soberanía y seguridad nacional.

    El Consejo Nacional Supremo de Seguridad de Irán ha confirmado el ataque, afirmando que el número de misiles utilizados en la operación es equivalente al de bombas lanzadas por Estados Unidos en su ataque previo. La Embajada de Estados Unidos en Doha ha emitido alertas, instando a los ciudadanos a buscar refugio, justo antes de que el gobierno catarí decidiera cerrar el espacio aéreo como medida preventiva. Mientras tanto, el presidente iraní aseguró que el país responderá con determinación a cualquier agresión, destacando la importancia de mantener relaciones cordial con Catar, a pesar del conflicto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.