Blog

  • Aventura en Plano: La Travesía Global de Miguel López Valles

    Miguel López Valles, oriundo de Albacete, está desafiando las expectativas de su edad con un viaje alrededor del mundo que comenzó el 1 de mayo de 2025. Este intrépido viajero, quien celebró su 71 cumpleaños en Uzbekistán, ha recorrido ya 21,000 kilómetros y se encuentra ahora entre Melbourne y Canberra. A pesar de sus achaques, persiste en su aventura con una vitalidad envidiable, optando por trenes, autobuses y barcos siempre que sea posible. López Valles es una figura emblemática en Albacete, conocido tanto por su carrera en el baloncesto como por su pasión por la música, lo que lo convierte en un ejemplo de cómo vivir la vida plenamente a cualquier edad.

    El viaje de Miguel es un sueño que germinó cuando era joven y que parecía haberse esfumado debido a la pandemia y problemas de salud. Sin embargo, ahora recorre lugares icónicos y absorbe diversas culturas en una travesía de 55,000 kilómetros, que lo llevará a través de los cinco continentes. En su blog, nombrado en honor a su tierra de origen, comparte sus experiencias que incluyen desde la magnitud de los Monasterios de Meteora en Grecia hasta la vibrante vitalidad de la India. Aún encuentra tiempo para disfrutar de su antigua pasión, el baloncesto, como en una reciente visita a un partido de los Lakers en Los Ángeles. Esta aventura no solo le permite cumplir un sueño de juventud, sino que también demuestra su inquebrantable espíritu aventurero.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • José Antonio Hernández y Eva Valera: Triunfadores de la Carrera Popular de Abengibre

    Este fin de semana, la lluvia no opacó la energía de los participantes en la Carrera Popular de Abengibre y el Trail de Vianos, donde José Antonio Hernández y Eva Valera se llevaron los máximos honores. A pesar de las condiciones climáticas adversas, que exigieron modificaciones en el recorrido de la carrera, los organizadores lograron mantener la emoción y la distancia de 10 kilómetros, culminando en un ambiente festivo con merienda y premios para todos los competidores. Hernández, del C.A. Tres Leguas de Villamalea, volvió a demostrar su dominio al alcanzar su victoria número 14 de la temporada, mientras que Valera se destacó en la categoría femenina, sellando su primer triunfo en el Circuito de Carreras Populares.

    El trail de Vianos, por su parte, ofreció una competencia reñida y emocionantes finales. Pablo Villena y Francisco Tauste cruzaron la meta casi al unísono, pero Villena se llevó el triunfo en esta ocasión. En el ámbito femenino, Ana Tauste continuó su racha, logrando su séptima victoria de la temporada, mientras que la versátil Valera también ocupó un destacado segundo lugar en esta prueba, justo detrás de Tauste. La jornada concluyó con una ceremonia de premiación que celebró tanto a los ganadores como a los participantes, destacando la camaradería y el espíritu competitivo que caracteriza a estos eventos deportivos locales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Page aboga por reavivar el espíritu de consenso de la Constitución Española ante la creciente polarización

    En un emotivo discurso desde Madrid, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, hizo un llamado a resurgir el espíritu de pacto que caracterizó la formación de la Constitución Española. En medio de un contexto marcado por la polarización política, García-Page enfatizó la necesidad de unir fuerzas y abandonar la búsqueda de un frentismo ideológico que, según él, ha distorsionado el verdadero propósito de la política. Subrayó que España, a pesar de sus retos, es un país que avanza y es apreciado en el panorama internacional, resaltando los logros de las instituciones frente a la desconfianza que generan algunos partidos.

    El presidente también destacó el notable crecimiento económico de Castilla-La Mancha, que ha visto un incremento del Producto Interior Bruto del 151,2 % desde el 2000, colocándola entre las regiones con mayor evolución del país. En su intervención, García-Page defendió la importancia de una sociedad cohesionada como base para este desarrollo, asegurando que el bienestar compartido es esencial para el progreso. Además, alabó la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y reafirmó su compromiso con los valores constitucionales, proponiendo la recuperación del «alma» de la Constitución como un objetivo central para todos los españoles en estos tiempos de divisiones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete rinde homenaje a la Virgen del Pilar con una emotiva misa y un desfile militar en honor a la Guardia Civil

    Este domingo, Albacete celebró con gran fervor los actos en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, que comenzaron con una emotiva misa en la Santa Iglesia Catedral. Los eventos, presididos por el subdelegado del Gobierno y el coronel de la Comandancia, incluyeron la entrega de condecoraciones a varios miembros del cuerpo por su dedicación y valentía, así como un desfile militar que mostró la fuerza y unidad de la institución. Entre los condecorados, se destacaron los galardones entregados a agentes por su compromiso en la seguridad y la lucha contra la violencia de género, un tema que resuena con fuerza en la actualidad.

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, puso de relieve la importancia de la colaboración entre la Diputación y la Guardia Civil, enfatizando que el apoyo institucional es crucial para la seguridad, especialmente en zonas rurales. Durante su intervención, Cabañero anunció un incremento significativo en la inversión destinada a mejorar las infraestructuras del cuerpo, destacando la relevancia de cuidar a quienes velan por la seguridad de los ciudadanos. La celebración culminó con el firme compromiso de continuar reforzando la cooperación entre estas instituciones, en un claro homenaje a la labor que, día tras día, realizan los guardias civiles en la provincia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Celebración conjunta de la Diputación de Albacete y la Guardia Civil en honor a la festividad de su Patrona

    Celebración conjunta de la Diputación de Albacete y la Guardia Civil en honor a la festividad de su Patrona

    La Diputación de Albacete ha participado en la celebración de la festividad de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, en la Plaza Virgen de los Llanos de la capital. El acto fue llevado a cabo este domingo 12 de octubre de 2025 y contó con la presencia de Santi Cabañero, presidente de la Diputación, quien expresó en nombre de la Corporación Provincial su reconocimiento y gratitud a los miembros del Cuerpo.

    La celebración ha sido un evento destacado que ha reunido a distintos representantes del ámbito institucional, civil y militar. Ha comenzado con una misa en honor de la Patrona y ha continuado con una parada militar, la imposición de condecoraciones, un homenaje a los agentes caídos y ha finalizado con un desfile.

    En este contexto, Cabañero ha subrayado el compromiso de la Diputación con la Guardia Civil, manifestado a través de la renovación de un convenio de colaboración que asciende a 300.000 euros en total, divididos en dos anualidades. Estos fondos están destinados a la mejora de las infraestructuras de las casas-cuartel en varios municipios de Albacete, enfatizando la importancia de atender y mejorar las condiciones de quienes garantizan la seguridad de la región.

    La primera fase de esta inversión ha sido adjudicada recientemente y pretende mejorar las instalaciones de los cuarteles de El Bonillo, Ossa de Montiel, Lezuza, Higueruela, Peñas de San Pedro, Liétor, Villamalea y Fuentealbilla. Además, se ha hecho énfasis en las mejoras de la atención a víctimas de violencia de género en el cuartel de Elche de la Sierra, con una inversión significativa. Se resalta también la cooperación entre la Diputación y la Guardia Civil en esta lucha, junto a la colaboración con Cruz Roja para apoyar a las víctimas.

    Cabañero ha puesto de relieve que la seguridad es fundamental para el desarrollo rural y para combatir la despoblación, indicando que la presencia y el trabajo de la Guardia Civil son esenciales para garantizar la seguridad y los derechos de los ciudadanos. Por último, ha confirmado que la Diputación mantendrá su apoyo a través de la colaboración institucional y la inversión en mejoras.

    La noticia fue publicada como un reconocimiento al importante vínculo y colaboración entre la institución provincial y la Guardia Civil, y puede encontrarse en la página oficial de la Diputación de Albacete, concluyendo con la mención al origen de la publicación «Dipualba».

    La entrada de Últimas noticias sobre Celebración conjunta de la Diputación de Albacete y la Guardia Civil en honor a la festividad de su Patrona se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page Llama a Recuperar el Espíritu Constitucional Frente a la Polarización Extrema

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha hecho un llamado a recuperar el espíritu constitucional en medio de la polarización política que considera prevalece a nivel nacional. Durante su intervención en el acto conmemorativo del Día de la Fiesta Nacional de España en Madrid, García-Page destacó la necesidad de regresar al método original de la Constitución, diseñado para fomentar el consenso y evitar los extremos. Según el líder castellanomanchego, el actual clima político convierte a los partidos en fines en sí mismos, desviándose de su propósito de servir a la sociedad. En un tono reflexivo, enfatizó la importancia de volver a ese «aroma» constitucional, proponiendo este como un gran objetivo para todos los españoles.

    Además, García-Page celebró el progreso de España, destacando sus logros en calidad de vida y proyección internacional. Comparó el desfile de las instituciones en Madrid como exponentes del éxito institucional del país, en contraste con la menor percepción de los partidos políticos. En cuanto al crecimiento económico regional, sostuvo que Castilla-La Mancha ha superado la media nacional en PIB, consolidando su posición gracias a su cohesión social y robustez en servicios públicos. García-Page resaltó que bajo su liderazgo, la región ha dejado atrás años de recortes para situarse entre las más prósperas de España, marcando un rumbo de crecimiento sostenido y compartido.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La delegación de Albacete es recibida por el presidente del Consejo Municipal en el Palacio Cívico de Cagliari tras la presentación del proyecto B.A.C.C.H.U.S.

    La delegación de Albacete es recibida por el presidente del Consejo Municipal en el Palacio Cívico de Cagliari tras la presentación del proyecto B.A.C.C.H.U.S.

    Una delegación albacetense compuesta por el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, y la alcaldesa de Almansa y diputada provincial de Igualdad, Pilar Callado, ha sido agasajada con una calurosa bienvenida en el Palacio Cívico de Cagliari por parte de Marco Benucci, presidente del Consejo Municipal de la capital sarda.

    Los representantes albacetenses, que han viajado a Cerdeña para formar parte de la presentación del proyecto europeo B.A.C.C.H.U.S., cofinanciado por la Unión Europea a través del programa CERV (Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores), tuvieron la oportunidad de sumergirse en una experiencia enriquecedora al conocer el valor histórico y cultural de este significativo edificio, sede del Ayuntamiento de Cagliari.

    Durante el recorrido, el presidente Benucci se encargó personalmente de mostrar las diversas salas del Palacio, como la Sala de los Matrimonios, la Sala del Alcalde y la Sala Sabauda, ofreciendo explicaciones detalladas sobre su historia, las obras de arte que albergan y su importancia en la vida cívica de la ciudad.

    Además, se profundizó en el papel fundamental que desempeña el Consejo Municipal en la gobernanza de Cagliari, evidenciando el compromiso de la administración local en la impulsión de políticas municipales y su rigurosa fiscalización, en un marco de colaboración eficiente con la oficina del alcalde.

    Este encuentro propició un valioso intercambio de ideas sobre el papel de las alianzas transfronterizas en la consolidación de lazos sociales y culturales entre distintas regiones de Europa. Los representantes de Albacete destacaron la importancia de tales encuentros para compartir conocimientos, experiencias y reforzar una Europa basada en la cooperación y valores comunes.

    El vicepresidente Valera subrayó la invaluable oportunidad que representan estos encuentros para aprender mutuamente, mientras que Callado puntualizó la relevancia de continuar forjando vínculos entre Cerdeña y Albacete, dos territorios con lazos históricos y culturales y un compromiso conjunto hacia la igualdad.

    Cabe destacar que la recepción tuvo lugar en un clima de gran hospitalidad y cordialidad, reforzando la calidez de las relaciones institucionales y personales entre los pueblos de Cerdeña y Albacete.

    Esta visita representa un paso más en el compromiso compartido de ambas regiones para profundizar en el entendimiento mutuo y cooperación dentro de la comunidad europea.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre La delegación de Albacete es recibida por el presidente del Consejo Municipal en el Palacio Cívico de Cagliari tras la presentación del proyecto B.A.C.C.H.U.S. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diálogos Abiertos: La Consejería de Agricultura y Organizaciones Agrarias Abordan la Reforma de la PAC 2028-2034

    La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha dado inicio a una serie de reuniones con organizaciones agrarias para abordar la reforma de la Política Agraria Común (PAC) correspondiente al periodo 2028-2034. En un primer encuentro con la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la viceconsejera de la PAC, Gracia Canales Duque, y el secretario general de UPA, Julián Morcillo, expresaron su preocupación por la insuficiencia de fondos propuestos, alertando sobre un recorte que podría superar el 20%. La reforma busca equilibrar la financiación entre los Estados y las regiones, pero este cambio podría generar daños irreparables en el sector agrario de la comunidad.

    La discusión también abordó temas cruciales como la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), donde se destacó que su implementación quedaría como una opción voluntaria, lo que podría afectar la disponibilidad de recursos. La viceconsejera reafirmó el compromiso de la Consejería para colaborar en la búsqueda de soluciones que reviertan estos recortes, subrayando la importancia de un marco financiero cohesivo que beneficie a los agricultores de la región. A medida que avanzan las reuniones, se espera que las voces del campo guíen el rumbo de decisiones que afectan a una parte vital de la economía local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Del 10 al 13 de octubre: Sevilla acoge la XVI Edición de Encuentros España, con la destacada participación de Albacete

    Del 10 al 13 de octubre, Sevilla se engalana para acoger la XVI Edición de los Encuentros España, un evento que no solo celebra la diversidad cultural de las distintas regiones del país, sino que también se convierte en una plataforma para la gastronomía y folclore de Castilla-La Mancha. Organizado por el Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con la Casa de Castilla-La Mancha, la Diputación de Albacete juega un papel crucial en esta iniciativa, que busca fortalecer la representación manchega en la capital andaluza. Este año, Sevilla es la protagonista, y su pueblo ha recibido con entusiasmo las actividades que muestran la riqueza patrimonial de Albacete y su capacidad de hospitalidad.

    La colaboración entre la Diputación y la Casa de Castilla-La Mancha ha resultado en un vínculo sólido, donde diversas agrupaciones folclóricas de Albacete como “El Trillo” y “La Abuela Santa Ana” se presentan como auténticos embajadores de la cultura manchega. Estos eventos no solo permiten dar a conocer las tradiciones, sino que también promueven productos locales como el queso manchego y los vinos de las Denominaciones de Origen de la región. Con el apoyo continuado de otras entidades locales y un compromiso firme por parte de los representantes institucionales, este encuentro reafirma su deseo de fomentar el intercambio cultural y, al mismo tiempo, acercar Albacete a Andalucía en un ambiente festivo de convivencia y celebración.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha: Impulso y Crecimiento en la Era Pospandemia

    En los últimos años, Castilla-La Mancha ha emergido como una de las regiones de mayor crecimiento económico en España. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), su Producto Interior Bruto (PIB) ha aumentado un 151,2 % desde el año 2000, colocándola en la cuarta posición a nivel nacional. Este notable avance supera con creces la media nacional del 146,2 % y deja atrás a comunidades más industrializadas como Cataluña y el País Vasco. Este aumento sostenido refleja un enfoque exitoso en diversificación y modernización económica, consolidando a la región como un motor inesperado y discreto del crecimiento español.

    Incluso en el periodo pandémico reciente, Castilla-La Mancha ha mantenido su ímpetu, siendo la tercera comunidad que más ha crecido, con un 29,5 % desde 2019. Aunque aún ocupa posiciones bajas en renta per cápita, su crecimiento desde el año 2000 es notable, superando a la media nacional y a regiones como Cataluña y Navarra. Estos progresos destacan la transformación de una economía regional tradicionalmente modesta hacia un modelo de desarrollo equilibrado y constante, que resalta en un contexto nacional de recuperación desigual.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.