Blog

  • La delegación de Albacete es recibida por el presidente del Consejo Municipal en el Palacio Cívico de Cagliari tras la presentación del proyecto B.A.C.C.H.U.S.

    La delegación de Albacete es recibida por el presidente del Consejo Municipal en el Palacio Cívico de Cagliari tras la presentación del proyecto B.A.C.C.H.U.S.

    Una delegación albacetense compuesta por el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, y la alcaldesa de Almansa y diputada provincial de Igualdad, Pilar Callado, ha sido agasajada con una calurosa bienvenida en el Palacio Cívico de Cagliari por parte de Marco Benucci, presidente del Consejo Municipal de la capital sarda.

    Los representantes albacetenses, que han viajado a Cerdeña para formar parte de la presentación del proyecto europeo B.A.C.C.H.U.S., cofinanciado por la Unión Europea a través del programa CERV (Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores), tuvieron la oportunidad de sumergirse en una experiencia enriquecedora al conocer el valor histórico y cultural de este significativo edificio, sede del Ayuntamiento de Cagliari.

    Durante el recorrido, el presidente Benucci se encargó personalmente de mostrar las diversas salas del Palacio, como la Sala de los Matrimonios, la Sala del Alcalde y la Sala Sabauda, ofreciendo explicaciones detalladas sobre su historia, las obras de arte que albergan y su importancia en la vida cívica de la ciudad.

    Además, se profundizó en el papel fundamental que desempeña el Consejo Municipal en la gobernanza de Cagliari, evidenciando el compromiso de la administración local en la impulsión de políticas municipales y su rigurosa fiscalización, en un marco de colaboración eficiente con la oficina del alcalde.

    Este encuentro propició un valioso intercambio de ideas sobre el papel de las alianzas transfronterizas en la consolidación de lazos sociales y culturales entre distintas regiones de Europa. Los representantes de Albacete destacaron la importancia de tales encuentros para compartir conocimientos, experiencias y reforzar una Europa basada en la cooperación y valores comunes.

    El vicepresidente Valera subrayó la invaluable oportunidad que representan estos encuentros para aprender mutuamente, mientras que Callado puntualizó la relevancia de continuar forjando vínculos entre Cerdeña y Albacete, dos territorios con lazos históricos y culturales y un compromiso conjunto hacia la igualdad.

    Cabe destacar que la recepción tuvo lugar en un clima de gran hospitalidad y cordialidad, reforzando la calidez de las relaciones institucionales y personales entre los pueblos de Cerdeña y Albacete.

    Esta visita representa un paso más en el compromiso compartido de ambas regiones para profundizar en el entendimiento mutuo y cooperación dentro de la comunidad europea.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre La delegación de Albacete es recibida por el presidente del Consejo Municipal en el Palacio Cívico de Cagliari tras la presentación del proyecto B.A.C.C.H.U.S. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diálogos Abiertos: La Consejería de Agricultura y Organizaciones Agrarias Abordan la Reforma de la PAC 2028-2034

    La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha dado inicio a una serie de reuniones con organizaciones agrarias para abordar la reforma de la Política Agraria Común (PAC) correspondiente al periodo 2028-2034. En un primer encuentro con la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la viceconsejera de la PAC, Gracia Canales Duque, y el secretario general de UPA, Julián Morcillo, expresaron su preocupación por la insuficiencia de fondos propuestos, alertando sobre un recorte que podría superar el 20%. La reforma busca equilibrar la financiación entre los Estados y las regiones, pero este cambio podría generar daños irreparables en el sector agrario de la comunidad.

    La discusión también abordó temas cruciales como la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), donde se destacó que su implementación quedaría como una opción voluntaria, lo que podría afectar la disponibilidad de recursos. La viceconsejera reafirmó el compromiso de la Consejería para colaborar en la búsqueda de soluciones que reviertan estos recortes, subrayando la importancia de un marco financiero cohesivo que beneficie a los agricultores de la región. A medida que avanzan las reuniones, se espera que las voces del campo guíen el rumbo de decisiones que afectan a una parte vital de la economía local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Del 10 al 13 de octubre: Sevilla acoge la XVI Edición de Encuentros España, con la destacada participación de Albacete

    Del 10 al 13 de octubre, Sevilla se engalana para acoger la XVI Edición de los Encuentros España, un evento que no solo celebra la diversidad cultural de las distintas regiones del país, sino que también se convierte en una plataforma para la gastronomía y folclore de Castilla-La Mancha. Organizado por el Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con la Casa de Castilla-La Mancha, la Diputación de Albacete juega un papel crucial en esta iniciativa, que busca fortalecer la representación manchega en la capital andaluza. Este año, Sevilla es la protagonista, y su pueblo ha recibido con entusiasmo las actividades que muestran la riqueza patrimonial de Albacete y su capacidad de hospitalidad.

    La colaboración entre la Diputación y la Casa de Castilla-La Mancha ha resultado en un vínculo sólido, donde diversas agrupaciones folclóricas de Albacete como “El Trillo” y “La Abuela Santa Ana” se presentan como auténticos embajadores de la cultura manchega. Estos eventos no solo permiten dar a conocer las tradiciones, sino que también promueven productos locales como el queso manchego y los vinos de las Denominaciones de Origen de la región. Con el apoyo continuado de otras entidades locales y un compromiso firme por parte de los representantes institucionales, este encuentro reafirma su deseo de fomentar el intercambio cultural y, al mismo tiempo, acercar Albacete a Andalucía en un ambiente festivo de convivencia y celebración.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha: Impulso y Crecimiento en la Era Pospandemia

    En los últimos años, Castilla-La Mancha ha emergido como una de las regiones de mayor crecimiento económico en España. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), su Producto Interior Bruto (PIB) ha aumentado un 151,2 % desde el año 2000, colocándola en la cuarta posición a nivel nacional. Este notable avance supera con creces la media nacional del 146,2 % y deja atrás a comunidades más industrializadas como Cataluña y el País Vasco. Este aumento sostenido refleja un enfoque exitoso en diversificación y modernización económica, consolidando a la región como un motor inesperado y discreto del crecimiento español.

    Incluso en el periodo pandémico reciente, Castilla-La Mancha ha mantenido su ímpetu, siendo la tercera comunidad que más ha crecido, con un 29,5 % desde 2019. Aunque aún ocupa posiciones bajas en renta per cápita, su crecimiento desde el año 2000 es notable, superando a la media nacional y a regiones como Cataluña y Navarra. Estos progresos destacan la transformación de una economía regional tradicionalmente modesta hacia un modelo de desarrollo equilibrado y constante, que resalta en un contexto nacional de recuperación desigual.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Crioablación: La Revolución en el Tratamiento de la Fibrilación Auricular en Talavera

    La Unidad de Arritmias del Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado en Talavera de la Reina ha dado un importante paso adelante en el tratamiento de arritmias cardíacas al implementar la técnica de crioablación. Este procedimiento innovador, que utiliza la congelación de tejidos para corregir la fibrilación auricular, promete mejorar la calidad de atención para los pacientes que sufren esta condición prevalente. El doctor Alfonso Macías, jefe del servicio de Cardiología, ha destacado que la fibrilación auricular, aunque común, conlleva serios riesgos como insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares.

    Desde que se inició el programa en abril, la Unidad ha realizado más de 20 procedimientos con crioablación. Este tratamiento se lleva a cabo con sedación y no requiere anestesia general, permitiendo a los pacientes regresar a casa tras solo 24 horas de hospitalización. El proceso implica el uso de un catéter que, al ser inflado y congelado, aísla la actividad eléctrica anómala en las venas pulmonares, restableciendo así el ritmo cardíaco normal. Además, el equipo médico anticipa la inclusión de procedimientos híbridos en colaboración con la unidad de Hemodinámica para ofrecer más opciones a los pacientes que no pueden utilizar anticoagulantes orales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Feria 2025 de Hellín: Un Modelo de Seguridad y Prevención, Afirma el Alcalde

    Manuel Serena, alcalde de Hellín, y Francisco José Paterna, jefe de la Policía Local, han compartido la satisfacción por los logros en seguridad durante la Feria 2025. Comparando con años anteriores, la implementación de estrategias preventivas y el uso de tecnología avanzada, como drones, han sido claves en la reducción de incidentes. Serena destacó una notable disminución en la necesidad de retirar vehículos y una mayor eficacia en la vigilancia gracias a un enfoque proactivo que prioriza la prevención sobre la reacción. Esta forma de actuar permitió llevar a cabo un evento más seguro, donde las intervenciones directas se redujeron significativamente.

    La colaboración entre la Policía Local y la Policía Nacional ha aumentado, al igual que la participación ciudadana, lo que ha mejorado la interacción y accesibilidad en el ámbito de la seguridad. Paterna resaltó que la vigilancia incrementada y la gestión eficiente de los recursos se tradujeron en un descenso en la cantidad de incidentes graves, con menores sanciones por infracciones de tráfico y convivencia. Aunque se registró un ligero aumento en ciertos altercados, los datos globales indican que la Feria 2025 fue un paso positivo hacia una convivencia más armoniosa y segura en la ciudad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • XVI Encuentros España en Sevilla: La Diputación de Albacete respalda a la Casa de Castilla-La Mancha

    XVI Encuentros España en Sevilla: La Diputación de Albacete respalda a la Casa de Castilla-La Mancha

    En un decisivo acto de promoción cultural y social, la Diputación de Albacete ha reiterado su apoyo a la Casa de Castilla-La Mancha en Sevilla en el marco de la XVI Edición de los Encuentros España. Este notorio evento, organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Sevilla y la Federación Sevillana de Casas Regionales y Provinciales, se celebra del 10 al 13 de octubre en los Jardines de Murillo de la capital andaluza.

    Este año es especialmente significativo, ya que Sevilla se convierte en el foco de atención de la edición, hecho que sigue al reconocimiento que obtuvo la Casa de Castilla-La Mancha en Sevilla como homenajeada el año anterior.

    La Diputación de Albacete ha mostrado su compromiso desde la firma del convenio de colaboración en 2017, promoviendo activamente Albacete y su provinciano encanto al ofrecer un rico escaparate de su patrimonio cultural y folclórico, así como de su apreciada gastronomía.

    José González, diputado del Área Social y notorio activista por la conservación de las tradiciones populares manchegas, ha representado a la Diputación en los actos de la XVI edición de estos encuentros, reafirmando el propósito de promover y salvaguardar el patrimonio inmaterial de Albacete en distintos escenarios.

    La agenda de actividades incluye una excursión en la que miembros de la Casa han podido disfrutar de una visita de tres días a la misma provincia manchega, permitiendo así la exploración en profundidad de las costumbres y lugares emblemáticos de Albacete.

    La Diputación, bajo el impulso del presidente Santi Cabañero, ha apoyado la presencia de grupos folclóricos y la promoción de lugares de interés y productos locales, entre los que se destacan vinos de distintas denominaciones de origen, el tradicional queso manchego, la miel y los famosos Miguelitos de La Roda.

    La consecución de estos objetivos ha sido posible gracias al apoyo de otras instituciones y la colaboración de empresas privadas, resaltando la importancia tanto de las acciones conjuntas como del convenio en sí, que ha permitido a la cultura, el turismo y la gastronomía de Albacete ganar visibilidad en Sevilla y, de manera más amplia, en la comunidad andaluza.

    La entrada de Últimas noticias sobre XVI Encuentros España en Sevilla: La Diputación de Albacete respalda a la Casa de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hellín Vive la Tradición: Ecos de Pasión con Exposiciones y Música Cofrade el 8 y 9 de Noviembre

    El próximo 8 y 9 de noviembre, la ciudad de Hellín se convertirá en el epicentro del mundo cofrade con la celebración del evento «Ecos de Pasión», organizado por la Hermandad del Sagrado Descendimiento. Durante dos días, más de veinte artistas, artesanos y empresas del ámbito cofrade se darán cita en la localidad, ofreciendo exposiciones y actuaciones que prometen atraer a visitantes de diversas partes del país. La inauguración, que contará con la presencia de autoridades locales y tamborileros de Hellín, dará inicio a un fin de semana repleto de actividades, donde se ofrecerán delicias gastronómicas y música en un ambiente festivo. Entre los puntos destacados del evento se encuentra la actuación de la afamada Banda de cornetas y tambores “LOS COLORAOS”, que cerrará la jornada del sábado.

    El domingo, el evento tendrá un carácter más solemne, con la veneración a María Santísima del Desconsuelo, que incluirá una misa antes del esperado concierto de clausura a cargo de la Unión Musical Santa Cecilia, que presentará una marcha dedicada al Sagrado Descendimiento. Durante el fin de semana, los asistentes podrán deleitarse con una variedad de productos locales en la «Tasca de Nicodemo», cuyo menú incluye desde empanadillas hasta una sabrosa paella a precios accesibles. Así, Hellín se prepara para vivir una experiencia que celebra la tradición cofrade, el arte y la cultura, con el corazón abierto a todos aquellos que deseen unirse a esta rica celebración.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Guía de Podólogos de Castilla-La Mancha: Cómo Hacer una Transición Segura al Calzado de Otoño y Proteger tus Pies

    El Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha lanza una alerta sobre la importancia de realizar una transición gradual al calzado otoñal para cuidar la salud de los pies. Con la llegada de temperaturas más frías y la posibilidad de lluvias, se aconseja optar por zapatos confeccionados en materiales impermeables y con suelas antideslizantes. Además, los expertos subrayan la necesidad de prestar atención a la hidratación de los pies y de eliminar durezas antes de usar calzado cerrado, para prevenir lesiones y molestias comunes, como la fascitis plantar, que podrían aumentar con el cambio de estación.

    El COPCLM enfatiza que muchos problemas en los pies provienen del tipo de calzado utilizado, especialmente en el caso de tacones y zapatos estrechos. Para los días más fríos, recomiendan elegir botas con un buen aislamiento térmico y con espacio suficiente para permitir el uso de calcetines gruesos. Detalles como las costuras selladas y un material transpirable son cruciales para mantener la comodidad. La presidenta del Colegio concluye recordando que cuidar nuestros pies es fundamental, ya que son la base de nuestro bienestar diario.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Triunfo Doble: Unicaja, La Laguna Tenerife y UCAM Murcia Brillan en la Cancha

    El Unicaja Málaga logró una importante victoria de 72-81 ante el Dreamland Gran Canaria en la segunda jornada de la Liga Endesa, manteniendo su racha invicta en el inicio de la temporada. Los malagueños, liderados por Olek Balcerowski, quien anotó 17 puntos, y Kendrick Perry, consiguieron remontar en la segunda mitad del partido, especialmente en un tercer cuarto brillante con un parcial de 15-34. Esta conquista en el Gran Canaria Arena es especialmente significativa, ya que rompieron una racha negativa de cinco años sin ganar en esa cancha. Por su parte, el Dreamland Gran Canaria mostró un buen inicio y llegó a tener una ventaja de 14 puntos, pero su eficacia en triples se desvaneció tras el descanso.

    Mientras tanto, otros equipos también destacaron en esta jornada. La Laguna Tenerife, con una actuación destacada de Gio Shermadini y Jaime Fernández, venció al MoraBanc Andorra con un marcador de 64-96. El equipo dirigido por Txus Vidorreta se mostró sólido desde el primer cuarto y controló el juego hasta el final, permitiendo minutos clave a sus nuevos fichajes. Por su parte, UCAM Murcia reafirmó su condición de líder con una contundente victoria sobre Bàsquet Girona, destacando la actuación conjunta de Michael Forrest y Davontae Cakoc. Completa la jornada el BAXI Manresa, que se impuso 83-68 al Coviran Granada, aprovechando los errores del rival en el primer tiempo para asegurarse su primer triunfo de la temporada. El equipo del Bages exhibió un juego colectivo sólido, con Agustín Ubal, Retin Obasohan y Alfonso Plummer como figuras destacadas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.