Blog

  • El PP Insta a Resolver el Conflicto con la Policía Local para Garantizar la Seguridad Ciudadana

    El Partido Popular de Almansa ha lanzado duras críticas al equipo de gobierno socialista, acusando una falta de voluntad política y lealtad institucional hacia la Policía Local. Según los populares, el servicio policial se ha visto progresivamente perjudicado por la reducción de la plantilla, que ha pasado de 36 agentes en mayo de 2023 a un máximo de 31 proyectados para marzo del próximo año. Además, la gestión cuestionable de seguridad ha llevado al Ayuntamiento a gastar más de 21,000 euros en seguridad privada, fondos que provienen del bolsillo de los ciudadanos. La concejala Tania Andicoberry y su colega Longinos Antonio Marí Martínez expresaron su preocupación por esta externalización de competencias y el impacto negativo en la seguridad ciudadana.

    Los concejales populares señalaron que esta situación no es nueva y ha afectado eventos importantes en la ciudad, tales como la media maratón y la recreación de la Batalla de Almansa. Estos eventos, dicen, han estado marcados por la improvisación y falta de coordinación, poniendo en riesgo la seguridad tanto de los asistentes como de los voluntarios. En respuesta a este escenario, el grupo municipal del PP exige a la alcaldesa Pilar Callado que tome medidas inmediatas para resolver el conflicto con la Policía Local. Insisten en que garantizar la seguridad ciudadana no debe ser visto como un gasto a recortar y lamentan que en eventos recientes, la gestión del tráfico haya recaído en concejales en lugar de profesionales capacitados, calificando estas escenas de «bochornosas».

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Celebra el Compromiso: Más de 23,000 Donantes de Médula Ósea Apoyan la Vida

    Durante la inauguración de un nuevo punto de captación de donantes de médula ósea en Toledo, María Teresa Marín Rubio, directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, reveló que más de 23,000 ciudadanos de Castilla-La Mancha están inscritos en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO). Esta iniciativa, en colaboración con la Unidad Militar de Emergencias (UME), busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación y fomentar la participación de nuevos donantes. En apenas ocho meses de este año, la región ha visto el registro de 1,414 nuevos donantes, con Toledo a la cabeza con 593 inscripciones.

    Marín también agradeció a la UME por su colaboración y aseguró que continuarían las campañas para aumentar la concienciación en torno a esta causa. La UME lleva a cabo actividades como un maratón de bicicletas estáticas para celebrar el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, complementadas con exposiciones que informan sobre el trabajo de la unidad. La directora destacó que la donación de médula es un acto de solidaridad que puede salvar vidas y subrayó la importancia de que las personas de entre 18 y 40 años se registren para ayudar a quienes lo necesiten.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • «El Azafrán de Albacete: Patrimonio Cultural y Motor de Desarrollo Rural»

    La jornada dedicada al azafrán en Albacete resaltó la relevancia cultural y económica de esta especia, única en España con Denominación de Origen. Durante el evento, se discutieron desafíos como el cambio climático y la escasez de mano de obra, mientras se hacía hincapié en la promoción de su consumo y autenticidad. La campaña de 2024 cerró con una producción total de 349,5 kilos, y se destacó el papel del sector primario como motor económico de la región. La Junta de Comunidades se ha comprometido a apoyar el cultivo a través de ayudas y proyectos de investigación.

    El evento no solo sirvió como plataforma para debatir sobre la situación actual del azafrán, sino también para celebrar su valor patrimonial. Con la participación de diversas autoridades locales, se enfatizó la necesidad de que la población retome su consumo y busque la autenticidad del producto, marcada por el icónico sello que presenta a Don Quijote y Sancho Panza. El festival de la Rosa del Azafrán, que se celebrará el 25 de octubre, promete ser una celebración clave para reconectar a la comunidad con sus tradiciones, destacando los orígenes y la importancia social que este cultivo tiene para las familias albaceteñas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha satisfecha por la inclusión de 14 subestaciones nuevas en la planificación eléctrica nacional 2030

    Castilla-La Mancha satisfecha por la inclusión de 14 subestaciones nuevas en la planificación eléctrica nacional 2030

    El Gobierno regional ha expresado su satisfacción por los lineamientos estratégicos de la nueva planificación e inversión de las infraestructuras eléctricas para el periodo 2025-2030, que prevén multiplicar las inversiones por tres y la inclusión de 14 nuevas subestaciones en la Comunidad Autónoma.

    La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, hizo estas declaraciones tras una reunión con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, y representantes de Red Eléctrica. En este encuentro, se abordaron los cambios propuestos en la planificación. Gómez destacó que la iniciativa atiende las demandas del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien solicitó aumentar el volumen de inversión tanto de Red Eléctrica como de las compañías eléctricas.

    El Plan establece que se eliminarán los límites previamente establecidos y se incrementará a nivel nacional en un 62 por ciento la posibilidad de inversión, lo que permitirá reforzar las líneas eléctricas actuales y crear nuevas. Gómez subrayó la necesidad de utilizar la energía generada a nivel local, lo que requiere la ampliación de las subestaciones eléctricas y la creación de nuevas. El plan prevé la inclusión de al menos 14 nuevas subestaciones que se integrarán en las líneas eléctricas necesarias para el desarrollo industrial en diversas áreas estratégicas de la región, como la Mesa de Ocaña, el Corredor del Henares, Romica en Albacete, Manzanares, Picón, Puertollano y Talavera.

    Aunque la cifra total de inversión en Castilla-La Mancha se conocerá una vez publicado el Plan tras el periodo de información pública, Gómez considera que los datos preliminares sugieren una posible duplicación de las inversiones actuales, lo que es positivo. Añadió que la comunidad necesita que la nueva planificación contemple al menos 6.000 megavatios identificados como necesarios para garantizar los quince proyectos estratégicos actuales y futuros.

    La consejera también valoró positivamente el proceso de participación pública para la planificación de inversiones, lo que permitirá a las comunidades dar su visto bueno. Se planteó la posibilidad de inversiones anticipatorias hasta un 15 por ciento del total del plan, para que las distribuidoras puedan adelantar los costos de ampliación de subestaciones, y se permitirá destinar hasta un 10 por ciento al control y telemando en digitalización de redes, así como un 5 por ciento para mejorar la protección de la avifauna.

    Gómez destacó el liderazgo de Castilla-La Mancha en el desarrollo de energías renovables, con un 86 por ciento de la potencia instalada de su mix energético proveniente de fuentes renovables, superando en 20 puntos la media española. La consejera subrayó la necesidad de esta nueva red para avanzar en la autonomía energética de la región.

    Por su parte, Groizard y Gómez resaltaron que la mayoría del aumento de accesos para la demanda en el territorio se destinará a nuevos proyectos industriales y al desarrollo de iniciativas como el hidrógeno verde. Además, se prevé un aumento en las instalaciones de energía limpia y de almacenamiento, fundamentales para las oportunidades socioeconómicas ligadas a la transición energética.

    La propuesta inicial de planificación para 2030, elaborada siguiendo criterios técnicos y aportaciones previas, contempla actuaciones en cerca de 40 subestaciones y más de 200 posiciones de la red, estimando demandas por 27,7 GW para proyectos de conexión a la red de transporte y habilitando 5,3 GW de apoyo a redes de distribución, lo que podría resultar en una mayor capacidad en función de su configuración.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha satisfecha por la inclusión de 14 subestaciones nuevas en la planificación eléctrica nacional 2030 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Premios Munipoesía: Celebración de la Creatividad en el Stand de la Diputación de Albacete

    La III edición de los Premios ‘Munipoesía’ tuvo lugar el último día de la Feria de Albacete, donde el autor José González Torices fue honrado por su poemario ‘Luna de versos’. Durante el evento, la diputada Llanos Sánchez resaltó la vital labor de la Asociación de Amigos del Museo del Niño de Castilla-La Mancha (AMUNI) en la preservación del patrimonio infantil y la promoción de una educación inclusiva y de calidad. El acto, organizado en el recinto ferial, reunió alrededor de medio centenar de obras, lo que pone de manifiesto la rica creatividad que caracteriza a la comunidad.

    Sánchez aprovechó la ocasión para invitar a la población a visitar el Museo del Niño y para resaltar su compromiso con AMUNI en la construcción de una identidad cultural compartida desde la infancia. Además, destacó el papel fundamental de Juan Peralta, el presidente de la asociación, quien ha sido pionero en rescatar y difundir la memoria histórica relacionada con la infancia y la enseñanza. La colaboración entre el Gobierno de Santi Cabañero y AMUNI se fortalece, asegurando que todos los niños y niñas cuenten con oportunidades educativas iguales, sin importar su entorno económico.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Bruselas Exige Aranceles y Suspensión de Fondos a Israel: Un Nuevo Capítulo en las Relaciones Internacionales

    La Comisión Europea ha presentado una propuesta para modificar parcialmente el Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel. Esta medida surge como respuesta a la crisis humanitaria en Gaza, que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, describió como «inaceptable». El paquete contempla la reintroducción de aranceles y la suspensión de ciertas ventajas comerciales, afectando significativamente las exportaciones israelíes, aunque asegura que el comercio continuará fluyendo. La Alta Representante de la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, aclaró que el objetivo no es castigar a Israel, sino mejorar la situación humanitaria en la región.

    Además, se plantean sanciones a ministros del gobierno israelí y figuras clave de Hamás, las cuales requieren unanimidad entre los Estados miembro. También se suspende temporalmente el apoyo financiero bilateral a Israel, eliminando fondos destinados a proyectos ya vigentes. En respuesta, el gobierno israelí acusó a la UE de actuar de «mala fe» y de no consultar previamente, mientras que fuentes comunitarias aseguran que las acciones están en línea con las reglas establecidas. La propuesta está sujeta a la aprobación de una mayoría cualificada de los Veintisiete, lo que implicará pasos adicionales hacia el diálogo y la notificación formal a Israel.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Escrivá destaca la resiliencia de la economía ante tensiones geopolíticas y posibles disrupciones

    Escrivá destaca la resiliencia de la economía ante tensiones geopolíticas y posibles disrupciones

    El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, se pronunció este miércoles sobre los resultados del Informe Trimestral y de Proyecciones Macroeconómicas durante su visita al campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Escrivá destacó la «enorme resiliencia de la economía mundial» en un contexto complicado, marcado por tensiones geopolíticas como las guerras en Ucrania y Gaza.

    Sin embargo, también advirtió sobre las disrupciones que podrían surgir en un futuro cercano debido a la inestabilidad actual. Mencionó incidentes recientes, como bombardeos en Irán y Qatar, que hace unos meses habrían parecido inverosímiles. Según Escrivá, la falta de confianza derivada de estas situaciones podría afectar la demanda exterior de productos españoles y otros factores, como los precios del petróleo y las materias primas.

    El informe del Banco de España ha corregido al alza la previsión de crecimiento del PIB español para este año, estimándolo en un 2,6%. Este crecimiento es superior a la media europea, que se sitúa en un 1,1%. Sin embargo, el gobernador proyectó que esta tasa podría disminuir a alrededor del 1,8% hacia 2026. «Estamos creciendo sorprendentemente a una tasa más alta en relación a Europa», comentó Escrivá, quien también advirtió que lo normal sería pasar a un crecimiento más lento, acercándose a las tasas del continente.

    En su intervención, Escrivá mencionó uno de los objetivos del Banco Central Europeo, del cual es parte del consejo, que es estabilizar la inflación a medio plazo en un 2%. Recalcó que «la cifra mágica es el 2%» y aseguró que actualmente se encuentran cerca de ese objetivo, lo que ha permitido una notable reducción de los tipos de interés, con la intención de mantenerlos así hasta 2027.

    Pese a las proyecciones positivas en términos de crecimiento y control de la inflación, Escrivá subrayó la necesidad de prepararse para un clima de «incertidumbre global». En este sentido, enfatizó la importancia de ser ágiles ante cualquier perturbación que pudiera impactar negativamente en la economía.

    La entrada de Últimas noticias sobre Escrivá destaca la resiliencia de la economía ante tensiones geopolíticas y posibles disrupciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Pastoreo en Bogarra: Celebrando Tradición y Biodiversidad a Través de un Ciclo Cultural

    El ciclo ‘El Pastoreo en…’ llegó a su fin en Bogarra, donde pastores locales compartieron sus vivencias en un evento cargado de emoción y reflexión. Santi Cabañero, presidente de la Diputación Provincial, resaltó el papel vital del pastoreo en la biodiversidad y la seguridad alimentaria, recordando su valor en la historia social del campo. En un momento entrañable, tres pastores subieron al escenario a narrar sus historias de vida y oficio, revelando la riqueza de una profesión que ha enfrentado estigmas a lo largo de los años. La alcaldesa Andrea López, quien también estuvo presente, invitó a explorar el histórico pueblo, destacando su belleza natural y la calidez de su comunidad.

    El acto no sólo celebró el pasado, sino que también miró hacia el futuro, al reconocer la importancia del relevo generacional en el sector. Entre anécdotas conmovedoras y aprendizajes tradicionales, los pastores subrayaron el orgullo de un trabajo que, a pesar de sus dificultades, se vive con pasión y dedicación. Cabañero cerró el evento entregando símbolos del oficio a los presentes, enfatizando que el reconocimiento del pastoreo debe perdurar más allá de estos días. Con una promesa de jornadas sobre pastoreo y trashumancia en el horizonte, la comunidad de Bogarra continúa fortaleciendo su identidad, uniendo tradición y modernidad en un entorno que invita a ser descubierto por todos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Triunfo Total: La Feria Comedy Brilla en la Feria de Albacete con un Público Apasionado

    La Feria de Albacete ha brillado en esta edición gracias a La Feria Comedy, un evento que ha capturado la atención del público con su prometedora programación cultural. El concurso de monólogos, que se llevó a cabo en el Stand de Globalcaja, tuvo una afluencia masiva los días 15 y 16 de septiembre, consolidando así el interés creciente por el humor en la región. David Recas, de Madrid, y Nadia Guillamón, de Murcia, se alzaron como ganadores, demostrando que el talento emergente tiene un lugar importante en el panorama escénico. Ambos recibirán la oportunidad de actuar en el próximo Gacha’s Comedy, un festival que promete seguir potenciando la comedia en Castilla-La Mancha.

    Este evento no solo ha servido como un trampolín para nuevos cómicos, sino que también ha fomentado un espacio de conexión con el público a través de situaciones cotidianas que resuenan en la vida de la gente. Más de 40 participantes de distintas partes de España se juntaron en esta segunda edición, destacando la diversidad del humor que se presenta en el país. Con actuaciones que van desde anécdotas personales sobre la crianza hasta referencias a la vida universitaria y la cultura estadounidense, La Feria Comedy ha logrado establecer un puente entre la comedia y la comunidad, convirtiéndose en un punto de referencia para la diversión y el talento en Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Convocatoria Telemática para Plazas Docentes en Conservatorio y Escuela de Arte – 17/09/2025

    Convocatoria Telemática para Plazas Docentes en Conservatorio y Escuela de Arte – 17/09/2025

    El Conservatorio Superior de Música de Albacete y la Escuela Superior de Arte Dramático han anunciado la apertura del plazo para la presentación de solicitudes. Esta convocatoria está disponible hasta las 10:00 horas del 19 de septiembre de 2025. Ambas instituciones, conocidas por ofrecer formación de alta calidad en sus respectivas disciplinas, buscan atraer a nuevos talentos interesados en desarrollar sus habilidades artísticas a un nivel superior.

    El proceso de admisión se realiza cada año, en un esfuerzo por renovar y diversificar el cuerpo estudiantil, asegurando así un entorno enriquecedor para todos los participantes. El Conservatorio Superior de Música es reconocido en toda la región por su enfoque riguroso y multidisciplinario, mientras que la Escuela Superior de Arte Dramático destaca por su moderna metodología de enseñanza y su compromiso con las artes escénicas.

    A medida que se acerca la fecha límite, se espera que los aspirantes prepongan sus documentos y cumplan con todos los requisitos establecidos para formar parte de estas instituciones de prestigio. Las autoridades educativas han reforzado el llamado a los estudiantes interesados a no esperar hasta el último momento para presentar su solicitud, dado el alto interés que generan estas ofertas educativas.

    Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Convocatoria Telemática para Plazas Docentes en Conservatorio y Escuela de Arte – 17/09/2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.