Blog

  • Campo y Alma: Descubre la Nueva Campaña que Promueve la Autenticidad de Nuestros Alimentos

    La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha lanzado una nueva campaña de promoción de los alimentos de la marca Campo y Alma en los hipermercados Alcampo de la región, iniciada el pasado 6 de octubre y que se extenderá hasta el 22 del mismo mes. La directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, junto a representantes de Alcampo y la delegación regional de Agricultura, han inaugurado esta acción en Toledo, destacando la inclusión de más de 100 referencias de productos amparados por figuras de calidad. El objetivo es acercar a los consumidores los productos castellanomanchegos y poner en valor su calidad a través de actividades que se realizarán en los hipermercados de Valdepeñas, Toledo, Albacete y Cuenca.

    La estrategia promocional se articula mediante la distribución de un folleto exclusivo sobre los productos Campo y Alma, actividades como showcooking, catas de vinos y aceites, y charlas informativas que tendrán lugar en los cuatro centros de Alcampo. La zona expositiva, situada en un lugar preferente de las entradas de los hipermercados, resalta alimentos como carne de cordero, quesos, aceites, vinos y muchos otros productos de calidad, incluyendo elementos emblemáticos como el mazapán de Toledo. Estas acciones buscan fomentar el consumo local y agradecer la implicación de Alcampo en la promoción de los productos agroalimentarios de la región, subrayando su papel esencial para el éxito del proyecto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Almansa Deslumbra en Cerdeña: Celebración de Tradiciones, Cultura y Pasión Festera

    En Cerdeña, la ciudad de Almansa brilló con fuerza durante la clausura del proyecto europeo B.A.C.C.H.U.S., un esfuerzo comunitario que busca fortalecer la identidad cultural entre regiones de Europa. La alcaldesa Pilar Callado, acompañada por el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, presentó con orgullo las emblemáticas Fiestas Mayores y la Batalla de Almansa. Estos eventos no solo resaltan la rica herencia patrimonial de la ciudad, sino que también contribuyen al desarrollo turístico, consolidando a Almansa como un referente cultural en el ámbito internacional. Valera subrayó que la cultura festiva es un “patrimonio vivo” que fomenta el orgullo colectivo y la autoestima de la comunidad.

    La jornada de presentación, realizada en la Casa Museo Sa Dom’e Farra, permitió a Almansa conectar con el público sardo, evidenciando la riqueza de sus tradiciones, destacadas por los trajes y bailes de la Asociación de Coros y Danzas ‘Castillo de Almansa’. Las representantes de la fiesta expresaron su deseo de que, al visitar Almansa, los italianos puedan experimentar la pasión y la historia que envuelven sus celebraciones. Este intercambio cultural no solo fortalece la identidad de Almansa, sino que también abrió la puerta a futuros lazos con Sicilia, en un viaje conjunto hacia la promoción de tradiciones y el desarrollo turístico en el Mediterráneo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Trágico Accidente en la A-3: Fatalidad para una Mujer y Joven Hospitalizado en Albacete

    Un accidente fatal en la A-3, cerca de Graja de Iniesta, ha dejado a una mujer muerta y a un joven de 24 años herido. La tragedia ocurrió a las 8:41 de la mañana, cuando un turismo colisionó con un camión en el kilómetro 230 de la carretera, en dirección a Valencia. Las autoridades, incluyendo la Guardia Civil y servicios de emergencia, llegaron rápidamente al lugar para atender a los afectados. La mujer, que quedó atrapada en el vehículo, requirió la intervención de los bomberos de Motilla del Palancar para su rescate.

    El joven herido recibió atención médica en el lugar por un doctor de Urgencias y fue posteriormente trasladado al Hospital de Albacete en una ambulancia de Soporte Vital. Este desafortunado accidente resalta los peligros inherentes a las carreteras y la necesidad de extremar precauciones al conducir. La comunidad lamenta la pérdida de una vida y espera el rápido restablecimiento del joven afectado en esta tragedia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Violencia en Ontur: Un Hombre de 58 Años Atacado con un Arma Blanca

    A la medianoche del pasado sábado, un hombre de 58 años fue agredido con un arma blanca en la calle Carretera de Tobarra, en la localidad de Ontur, Albacete. La víctima recibió atención de emergencia y fue trasladada al Hospital de Hellín, donde se encuentra bajo supervisión médica. La relativa calma de la noche se vio interrumpida por este violento suceso que ha dejado a la comunidad alarmada y en busca de respuestas.

    Las autoridades competentes, específicamente el Equipo Judicial de la Guardia Civil, se encuentran investigando la agresión, aunque hasta el momento no se han realizado detenciones. La Delegación del Gobierno ha confirmado que continúan las diligencias para esclarecer los hechos y dar con el o los responsables de esta agresión. Mientras tanto, la población de Ontur espera que se restablezca la seguridad en su entorno tras este incidente.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Audiencia Provincial de Albacete inicia juicio contra ocho acusados en un caso de tráfico internacional de drogas

    Este lunes, la Audiencia Provincial de Albacete inicia el juicio contra ocho individuos acusados de tráfico y exportación de drogas, quienes se enfrentan a penas de hasta siete años de prisión. Las investigaciones, llevadas a cabo por el Grupo 3º de Estupefacientes de la Brigada Provincial de Policía Judicial, revelaron la reactivación de una red criminal liderada por J.L.V.P., un hombre conocido por su condena en 2014 por delitos similares. La operación, que se extendería desde Albacete hacia otros países, ha vinculado a los acusados con organizaciones delictivas que manejan marihuana, cocaína y metanfetamina, utilizando sofisticados métodos de transporte, incluidos camiones.

    Durante los registros, la policía confiscó más de diez kilos de cannabis, armas de fuego y casi 800 gramos de cocaína, evidenciando el alcance de la organización. Los investigadores hallaron un extenso dispositivo de cultivo en varios domicilios, así como un cargamento de 137 kilos de marihuana destinado a la exportación. La Fiscalía ha presentado cargos relacionados con la salud pública y organización criminal, demandando multas que superan el millón y medio de euros. La Sala Segunda de la Audiencia Provincial se convierte, así, en el escenario de este juicio que pone de relieve el esfuerzo de las autoridades para desmantelar redes de narcotráfico que operan en múltiples frentes.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Asprona Brilla en el Muévete Festival: Celebrando la Integración Social y el Apoyo a la Diversidad

    La concejal de Asuntos Sociales y Calidad de Vida, Llanos Navarro, visitó la II edición del ‘Muévete Festival’, un evento organizado por Asprona que busca promover la inclusión de personas con discapacidad intelectual en la comunidad. Navarro destacó el esfuerzo y dedicación de Asprona, agradeciendo también la participación de los artistas, quienes contribuyen a hacer de este festival un punto de encuentro vibrante y significativo. «El ‘Muévete’ es un ejemplo real de que cuando las administraciones y la sociedad unen esfuerzos, la inclusión es posible», expresó la concejal durante su recorrido por la Caseta de Los Jardinillos.

    Navarro reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con Asprona y las familias de personas con discapacidad. La colaboración institucional es clave para avanzar en la plena inclusión de este colectivo, y el festival es una manifestación de ello. Al finalizar su intervención, la concejal animó a los asistentes a disfrutar del evento, resaltando no solo el ambiente festivo, sino también la importancia de apoyar una causa tan relevante. Entre los artistas que se presentaron, se encuentran talentos locales como el Señor Aliaga y Francis Zafrilla, quienes, junto al grupo de baile de Asprona, llenaron la jornada de música y alegría.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación de Albacete Concluye con Éxito su Ciclo ‘Desmontando las Meninas’ en el Museo del Prado

    La Diputación de Albacete ha clausurado su ciclo de conferencias ‘Desmontando las Meninas’ con una emotiva visita al Museo del Prado, donde 160 personas de diversas localidades de la provincia pudieron apreciar la obra maestra de Velázquez en su contexto. Este proyecto, que comenzó en 2021, ha tenido como objetivo democratizar el acceso al arte, llevando el conocimiento y la cultura a rincones rurales frecuentemente marginados de tales experiencias. La actividad, que tuvo lugar entre el 7 y el 9 de octubre, permitió a los participantes no solo admirar el famoso cuadro, sino también profundizar en su significado a través de un recorrido guiado junto al experto Diego Gómez Sánchez.

    Durante cuatro años, esta iniciativa ha facilitado la participación de cerca de mil personas en distintas actividades relacionadas con el arte, conectando las comunidades locales con los grandes museos nacionales. Desde el Museo Reina Sofía hasta el Thyssen-Bornemisza, el ciclo ha enriquecido el panorama cultural albaceteño, promoviendo tanto la educación como la cohesión social. Las gestiones incluyeron el transporte y la entrada al museo, enfatizando el compromiso de la Diputación por eliminar las barreras que limitan el acceso a la cultura. Este esfuerzo destaca la importancia de cultivar la sensibilidad estética y el conocimiento en territorios a menudo olvidados, convirtiéndose en un motor de desarrollo y comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Antonio Parra y Ana López Triunfan en la Emblemática Carrera de la Guardia Civil

    La séptima edición de la Carrera Solidaria Virgen del Pilar, Memorial Antonio Puente, organizada por la Agrupación Deportiva de la Guardia Civil, se celebró exitosamente en el Parque Periurbano de La Pulgosa. Más de 400 corredores desafiaron las condiciones climatológicas, caracterizadas por nubes y algo de lluvia, para completar un recorrido de siete kilómetros. Este evento deportivo se realizó en beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, demostrando una vez más el compromiso de la Guardia Civil con su comunidad y las causas solidarias. Las pruebas comenzaron con las categorías infantiles, seguidas por la carrera principal que hace parte de las actividades en honor a la Patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar.

    En la competencia masculina, Antonio Parra Iniesta se llevó la victoria con un tiempo de 23 minutos y 57 segundos, seguido de cerca por Pablo García Ruano y David Lozano Ortiz. Por su parte, Ana López se alzó como ganadora en la categoría femenina, realizando un tiempo de 29:23, y también lideró la clasificación especial para los miembros de la Agrupación Deportiva. En la clasificación específica para guardias civiles, Juan Carlos Artuñedo Barcos destacó como el más rápido, seguido de sus compañeros Alonso Martínez Gijón y Lorenzo Martínez Játiva. El evento no solo resaltó el espíritu deportivo sino también la importancia de la solidaridad y el trabajo en equipo, reflejando el compromiso y la dedicación de los participantes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación de Albacete cierra su ciclo de conferencias artísticas con una excursión al Museo del Prado para admirar ‘Las Meninas’

    La Diputación de Albacete cierra su ciclo de conferencias artísticas con una excursión al Museo del Prado para admirar ‘Las Meninas’

    La Diputación de Albacete ha concluido con éxito su serie de conferencias artísticas diseñada para llevar la cultura y el conocimiento de los grandes museos del país a los municipios de la provincia. Con un deslumbrante cierre, 160 personas de 12 municipios locales tuvieron la oportunidad de visitar el Museo Nacional del Prado y admirar de cerca el magnum opus de Velázquez, ‘Las Meninas’.

    Entre marzo y mayo, los participantes asistieron a las conferencias del programa didáctico titulado ‘Desmontando las Meninas. Una disección de la obra maestra (1656)’, conducido por el Doctor en Bellas Artes y profesor de la UCLM, Diego Gómez Sánchez. Las charlas, que fueron la antesala a la visita, tuvieron lugar en diversos pueblos de la provincia y estuvieron a cargo del Servicio de Educación y Cultura de la Diputación de Albacete.

    El viaje cultural, que tuvo lugar del 7 al 9 de octubre, incluyó tres días de excursiones desde diferentes municipios, permitiendo a los entusiastas del arte presenciar y analizar la emblemática pintura tras haber aprendido en detalle sobre ella en las conferencias. Estas jornadas incentivaron la apreciación del contexto histórico, artístico y simbólico de la obra.

    Según Miguel Zamora, diputado del Servicio de Educación y Cultura de la Diputación, el proyecto tiene como propósito principal democratizar el acceso al arte y fortalecer el aprendizaje experiencial asociado con grandes obras maestras del patrimonio español. La iniciativa ha acercado a los habitantes de áreas rurales con las joyas artísticas del país.

    Desde 2021, el ciclo de divulgación artística ha recorrido el Museo Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo del Prado, atrayendo cerca de un millar de participantes a través de sus conferencias. Cada año, un enfoque particular ha permitido explorar diferentes aspectos del arte, desde la obra de Benjamín Palencia hasta el impresionismo y la icónica pintura de Picasso, ‘Guernica’.

    La Diputación de Albacete, afirmando su compromiso con la igualdad y el acceso universal a la cultura, ha gestionado y costeado tanto el transporte como las entradas al Museo del Prado. Esta estrategia reafirma el papel clave de la institución en la promoción del arte y la educación a través de la provincia.

    La serie de actividades concluye satisfactoriamente, dejando una estela de conocimiento, unidad y desarrollo cultural que refuerza la importancia de la accesibilidad al arte y la educación más allá de los núcleos urbanos. El área de Educación y Cultura señala que acercar el arte a la comunidad rural no solo crea lazos comunitarios, sino que también enriquece emocional y culturalmente la vida en los pueblos.

    La noticia sobre la finalización del ciclo de conferencias de la Diputación de Albacete puede encontrarse en la página oficial de Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete cierra su ciclo de conferencias artísticas con una excursión al Museo del Prado para admirar ‘Las Meninas’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito Rotundo en la Carrera Solidaria de la Asociación Deportiva de la Guardia Civil en Honor a la Virgen del Pilar

    La VII Carrera ‘Virgen del Pilar’ en La Pulgosa se ha consolidado como un evento destacado en el calendario deportivo de Albacete, con la participación de más de 400 inscritos. Este año, la competición, que abarca un recorrido de 7 kilómetros, tiene un trasfondo solidario: apoya a la Asociación Española Contra el Cáncer. El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, enfatizó la importancia de continuar respaldando iniciativas que integren el deporte con causas sociales, resaltando la generosidad de quienes se unieron a la causa y su relación con la Asociación Deportiva de la Guardia Civil, responsable de la organización del evento.

    El concejal del Equipo de Gobierno, Carlos Calero, también ha elogiado la labor de la Asociación Deportiva de la Guardia Civil por su meticulosa organización, lo que ha permitido que esta carrera se realice en el contexto de las festividades en honor a la Virgen del Pilar. Calero aseguró que el Ayuntamiento seguirá fomentando actividades como esta, que no solo promueven el deporte, sino que también generan un impacto positivo en la comunidad. La carrera se presenta no solo como una competición, sino como un símbolo de unión y solidaridad entre los albaceteños.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.