Blog

  • Antonio Parra y Ana López Triunfan en la Emblemática Carrera de la Guardia Civil

    La séptima edición de la Carrera Solidaria Virgen del Pilar, Memorial Antonio Puente, organizada por la Agrupación Deportiva de la Guardia Civil, se celebró exitosamente en el Parque Periurbano de La Pulgosa. Más de 400 corredores desafiaron las condiciones climatológicas, caracterizadas por nubes y algo de lluvia, para completar un recorrido de siete kilómetros. Este evento deportivo se realizó en beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, demostrando una vez más el compromiso de la Guardia Civil con su comunidad y las causas solidarias. Las pruebas comenzaron con las categorías infantiles, seguidas por la carrera principal que hace parte de las actividades en honor a la Patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar.

    En la competencia masculina, Antonio Parra Iniesta se llevó la victoria con un tiempo de 23 minutos y 57 segundos, seguido de cerca por Pablo García Ruano y David Lozano Ortiz. Por su parte, Ana López se alzó como ganadora en la categoría femenina, realizando un tiempo de 29:23, y también lideró la clasificación especial para los miembros de la Agrupación Deportiva. En la clasificación específica para guardias civiles, Juan Carlos Artuñedo Barcos destacó como el más rápido, seguido de sus compañeros Alonso Martínez Gijón y Lorenzo Martínez Játiva. El evento no solo resaltó el espíritu deportivo sino también la importancia de la solidaridad y el trabajo en equipo, reflejando el compromiso y la dedicación de los participantes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Diputación de Albacete cierra su ciclo de conferencias artísticas con una excursión al Museo del Prado para admirar ‘Las Meninas’

    La Diputación de Albacete cierra su ciclo de conferencias artísticas con una excursión al Museo del Prado para admirar ‘Las Meninas’

    La Diputación de Albacete ha concluido con éxito su serie de conferencias artísticas diseñada para llevar la cultura y el conocimiento de los grandes museos del país a los municipios de la provincia. Con un deslumbrante cierre, 160 personas de 12 municipios locales tuvieron la oportunidad de visitar el Museo Nacional del Prado y admirar de cerca el magnum opus de Velázquez, ‘Las Meninas’.

    Entre marzo y mayo, los participantes asistieron a las conferencias del programa didáctico titulado ‘Desmontando las Meninas. Una disección de la obra maestra (1656)’, conducido por el Doctor en Bellas Artes y profesor de la UCLM, Diego Gómez Sánchez. Las charlas, que fueron la antesala a la visita, tuvieron lugar en diversos pueblos de la provincia y estuvieron a cargo del Servicio de Educación y Cultura de la Diputación de Albacete.

    El viaje cultural, que tuvo lugar del 7 al 9 de octubre, incluyó tres días de excursiones desde diferentes municipios, permitiendo a los entusiastas del arte presenciar y analizar la emblemática pintura tras haber aprendido en detalle sobre ella en las conferencias. Estas jornadas incentivaron la apreciación del contexto histórico, artístico y simbólico de la obra.

    Según Miguel Zamora, diputado del Servicio de Educación y Cultura de la Diputación, el proyecto tiene como propósito principal democratizar el acceso al arte y fortalecer el aprendizaje experiencial asociado con grandes obras maestras del patrimonio español. La iniciativa ha acercado a los habitantes de áreas rurales con las joyas artísticas del país.

    Desde 2021, el ciclo de divulgación artística ha recorrido el Museo Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo del Prado, atrayendo cerca de un millar de participantes a través de sus conferencias. Cada año, un enfoque particular ha permitido explorar diferentes aspectos del arte, desde la obra de Benjamín Palencia hasta el impresionismo y la icónica pintura de Picasso, ‘Guernica’.

    La Diputación de Albacete, afirmando su compromiso con la igualdad y el acceso universal a la cultura, ha gestionado y costeado tanto el transporte como las entradas al Museo del Prado. Esta estrategia reafirma el papel clave de la institución en la promoción del arte y la educación a través de la provincia.

    La serie de actividades concluye satisfactoriamente, dejando una estela de conocimiento, unidad y desarrollo cultural que refuerza la importancia de la accesibilidad al arte y la educación más allá de los núcleos urbanos. El área de Educación y Cultura señala que acercar el arte a la comunidad rural no solo crea lazos comunitarios, sino que también enriquece emocional y culturalmente la vida en los pueblos.

    La noticia sobre la finalización del ciclo de conferencias de la Diputación de Albacete puede encontrarse en la página oficial de Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete cierra su ciclo de conferencias artísticas con una excursión al Museo del Prado para admirar ‘Las Meninas’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito Rotundo en la Carrera Solidaria de la Asociación Deportiva de la Guardia Civil en Honor a la Virgen del Pilar

    La VII Carrera ‘Virgen del Pilar’ en La Pulgosa se ha consolidado como un evento destacado en el calendario deportivo de Albacete, con la participación de más de 400 inscritos. Este año, la competición, que abarca un recorrido de 7 kilómetros, tiene un trasfondo solidario: apoya a la Asociación Española Contra el Cáncer. El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, enfatizó la importancia de continuar respaldando iniciativas que integren el deporte con causas sociales, resaltando la generosidad de quienes se unieron a la causa y su relación con la Asociación Deportiva de la Guardia Civil, responsable de la organización del evento.

    El concejal del Equipo de Gobierno, Carlos Calero, también ha elogiado la labor de la Asociación Deportiva de la Guardia Civil por su meticulosa organización, lo que ha permitido que esta carrera se realice en el contexto de las festividades en honor a la Virgen del Pilar. Calero aseguró que el Ayuntamiento seguirá fomentando actividades como esta, que no solo promueven el deporte, sino que también generan un impacto positivo en la comunidad. La carrera se presenta no solo como una competición, sino como un símbolo de unión y solidaridad entre los albaceteños.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El IES Cencibel Galardonado con el Prestigioso Premio ‘Vino y Cultura’

    La Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes ha expresado su satisfacción por el reciente reconocimiento al Instituto de Educación Secundaria Cencibel de Villarrobledo. Este centro educativo ha sido galardonado en la categoría de Investigación del Vino en los Premios ‘Vino y Cultura 2025’, otorgados por la Denominación de Origen La Mancha, destacando la calidad de su Ciclo Formativo de Grado Superior en Vitivinicultura. Este logro resalta no solo la excelencia en la formación que ofrece, sino también el compromiso que demuestra la comunidad educativa con el desarrollo del sector vitivinícola, un área estratégica para la región. La consejería de Educación subraya que este reconocimiento es un respaldo importante para su modelo de colaboración entre la administración, las empresas y la comunidad docente, reforzando así el enfoque en una Formación Profesional moderna y alineada con las demandas del mercado laboral de Castilla-La Mancha.

    Desde su implementación en el curso 2013-2014, el ciclo de vitivinicultura en el IES Cencibel se ha erigido como un referente regional en la Formación Profesional Dual. Esta modalidad educativa ha demostrado su eficacia, permitiendo que numerosos estudiantes realicen prácticas en bodegas y cooperativas de la región, lo que ha facilitado su inserción laboral en el sector. Además, gracias a un convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha, los graduados tienen la posibilidad de convalidar hasta 60 créditos del Grado en Enología, favoreciendo una continuidad educativa hacia estudios universitarios. Este modelo de educación, adaptado a las necesidades reales de las empresas, no solo enriquece el aprendizaje de los estudiantes, sino que también fortalece la economía local y regional al proporcionar personal cualificado y bien preparado para el sector vitivinícola.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Intensificación en Ucrania: Rusia ejecuta 679 ataques en Zaporiyia en un solo día

    En las últimas horas, la región ucraniana de Zaporiya ha sido escenario de una intensa ofensiva por parte de las fuerzas rusas, registrando un total de 679 ataques en tan solo 24 horas. El jefe de la administración militar de la región, Ivan Fedorov, informó a través de Telegram sobre la magnitud del ataque, que ha dejado un saldo trágico de al menos dos personas muertas, una mujer de 66 años y un niño de 7. Además, 11 personas resultaron heridas en medio de un clima de creciente violencia, que ha causado alarma y desolación entre los habitantes locales.

    El panorama en Zaporiya se ha visto marcado por una serie de devastadores enfrentamientos, incluidos cuatro ataques con misiles específicamente dirigidos a la ciudad principal y once incursiones aéreas que afectaron áreas como Bilenke, Zaliznychne, Uspenivka, Malynivka y Poltavka. La furia del conflicto no solo ha dejado víctimas humanas, sino que también ha causado daños considerables a la infraestructura, con 68 informes de destrucción en edificios de gran altura, viviendas particulares, vehículos e instalaciones sociales. Este nuevo episodio resalta la urgente necesidad de una solución que ponga fin al sufrimiento y la destrucción que afectan a miles de civiles en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno regional impulsa los alimentos Campo y Alma en los hipermercados Alcampo de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional impulsa los alimentos Campo y Alma en los hipermercados Alcampo de Castilla-La Mancha

    Toledo, 11 de octubre de 2025.- La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha puesto en marcha una nueva campaña de promoción de los alimentos Campo y Alma en Alcampo, la novena que se realiza desde que en el año 2021 el Gobierno regional pusiera en marcha esta marca regional de garantía que ampara todos los productos de calidad de Castilla-La Mancha.

    Inauguración de la Nueva Campaña

    Hoy, la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, junto a Manuel Duque, director de Alcampo Toledo, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Toledo, Elena Martín, han inaugurado esta nueva campaña que llega a los cuatro hipermercados que Alcampo tiene en Castilla-La Mancha (Valdepeñas, Toledo, Albacete y Cuenca) en los que se podrá encontrar “una amplia selección de alimentos castellanomanchegos de calidad puestos a disposición de los consumidores, que podrán disfrutar de estos productos”.

    Detalles de la Campaña

    La campaña, que empezó el día 6 y se extiende hasta el día 22, se enmarca en el protocolo de colaboración suscrito entre Alcampo y la Consejería para la promoción de la marca de garantía Campo y Alma con el objetivo de “poner en valor y acercar a los consumidores durante el tiempo que dura la campaña los productos Campo y Alma, amparados por figuras de calidad de Castilla-La Mancha”.

    La directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, lo ha explicado así en la presentación de esta nueva campaña celebrada en el hipermercado de Toledo. Allí ha manifestado que, a la vista del éxito logrado con la primera acción llevada a cabo en febrero de este año, “lanzamos esta nueva promoción en la que vamos a destacar una amplia selección de alimentos Campo y Alma con más de 100 referencias de productos agroalimentarios que dan cuenta de la cantidad y la calidad de nuestros alimentos”.

    Acciones de la Campaña

    Esta nueva campaña se vehicula sobre tres acciones: la edición de un folleto informativo por parte de Alcampo, temático y dedicado exclusivamente a los productos de Campo y Alma; la realización de actividades promocionales en los cuatro centros de Castilla-La Mancha de la mano de las propias figuras de calidad y de los proveedores de Alcampo, entre las que habrá showcooking, catas de vinos y aceites y charlas informativas; y la disposición en la entrada de los hipermercados, en un lugar preferente, de una zona expositiva dedicada a los productos de Castilla-La Mancha.

    “En esta zona se puede encontrar una amplia selección de nuestros alimentos de calidad, en diferentes formatos y presentaciones, entre los que hay carne de cordero manchego, quesos, aceites, vinos, ajos, cebollas, miel, berenjena, mazapán, azafrán o nueces de Nerpio, todos con figura de calidad”, ha explicado la directora. También tienen presencia otras producciones en las que Castilla-La Mancha es líder como champiñones y setas, huevos o jamón serrano.

    Agradecimientos y Actividades Iniciales

    Para finalizar su intervención, la directora general ha agradecido a Alcampo, y en particular al director del centro toledano, su implicación con el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha, “para nosotros es muy importante que entidades como Alcampo decidan apostar por nuestros productos; así que gracias por su implicación y su buen hacer para que este proyecto salga adelante.

    Actividades para abrir la campaña
    Tras la presentación a los medios de comunicación, han dado comienzo las actividades con las que se inaugura esta campaña que han consistido en un showcooking con mazapán IGP Mazapán de Toledo; una cata de vinos dirigida por la directora de la Fundación Tierra de Viñedos, Diana Granados, en la que se han probado un vino espumoso ecológico de la variedad Airén, un vino blanco Chardonnay con barrica y un vino tinto joven de la variedad Tempranillo, todos ellos amparados por figuras de calidad de Castilla-La Mancha; la cata de cada vino ha estado maridada con una tapa especialmente elaborada para su degustación con el vino.

    Por último, se ha realizado una degustación de tapas variadas elaboradas con queso DOP Queso Manchego, cebolla IGP Cebolla de La Mancha, berenjenas IGP Berenjena de Almagro y otros productos de calidad reconocida.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional impulsa los alimentos Campo y Alma en los hipermercados Alcampo de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ¡El Adeva Debuta en Casa Mañana con Emoción y Expectativa!

    El Ajusa Adeva se prepara para recibir a su afición en el Pabellón del Parque, donde tendrá lugar su primer partido en casa en la segunda jornada del Grupo D de la Primera Nacional femenina de voleibol. El equipo, dirigido por Pablo Lloret, se enfrentará al ADV Miguelturra, otro conjunto castellanomanchego, a las 12:30 horas. Las albaceteñas vienen de una prometedora victoria en su debut contra la Universidad de Salamanca, en un partido muy disputado que culminó en un 0-3 contundente. Destacaron por su destreza en el saque, logrando remontar una desventaja significativa en el segundo set para llevarse un emocionante 26-28.

    En el campamento del Miguelturra, la moral también está alta tras vencer al VP Madrid por 3-1 en su primer encuentro. Esta victoria subraya la competitividad y equilibrio entre los equipos de la región en esta fase inicial del campeonato. Ambos equipos, después de sus respectivos triunfos, llegan motivados al duelo y prometen un emocionante espectáculo para los aficionados que se esperan en el pabellón. Con rejuvenecidas plantillas y debutantes que ya han dejado su huella, el partido del domingo se presenta como una cita indispensable para los seguidores del voleibol en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • EEUU Impone Aranceles del 100% a Productos Chinos: Inicia Nueva Era Comercial

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado la guerra comercial con China al anunciar la imposición de aranceles del 100% a partir del 1 de noviembre. Esta medida responde a lo que Trump califica como una postura comercial «extremadamente hostil» de China, país que planea implementar controles a la exportación de tierras raras. La noticia de los nuevos gravámenes ha generado una significativa caída en las principales bolsas de valores estadounidenses, con descensos de más del 3% en el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq, reflejando la preocupación de los inversionistas sobre el impacto económico que podría tener esta medida.

    La tensión entre ambas potencias no es nueva, pero este anuncio marca el mayor desencuentro desde que acordaron una tregua arancelaria. Trump también ha confirmado que no se reunirá con Xi Jinping a finales de octubre en Corea del Sur, como estaba planeado. Según el mandatario, China impondrá controles masivos de exportación incluso en productos que no manufactura, lo que afectaría globalmente. En respuesta, Estados Unidos también aplicará controles a la exportación de software chino. Este anuncio surge tras una llamada el 18 de septiembre entre Trump y Xi, donde acordaron provisionalmente permitir a TikTok seguir operando en territorio estadounidense.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Avances Transformadores: El Hospital de Parapléjicos de Toledo Lidera Innovaciones en Lesión Medular en Conferencias Científicas Internacionales

    El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ha dejado huella en la 64ª Reunión Científica Anual de la Sociedad Internacional de la Médula Espinal, celebrada en Gotemburgo, Suecia, donde su equipo presentó importantes avances en la investigación sobre la lesión medular. Encabezada por su directora Mónica Alcobendas, la delegación destacó el uso de Rimonabant, un fármaco que promete mejorar la marcha y la funcionalidad motora de personas con lesión medular, así como el uso de realidad virtual inmersiva en terapias de rehabilitación. Entre los estudios presentados, uno se centró en la excitabilidad de la vía corticoespinal, esencial para el control motor, y otro analizó las necesidades de la población pediátrica afectada por esta condición.

    Además de fomentar la investigación, el hospital se compromete a mejorar la calidad de vida de sus pacientes, como lo demuestra el estudio sobre lesiones medulares en jóvenes, donde se identificaron prioridades de salud cruciales, como la movilidad y el control del dolor. Las iniciativas del HNP no solo contribuyen al avance científico, sino que también ofrecen esperanzas concretas para quienes enfrentan estos desafíos. A medida que las terapias avanzan, el enfoque de este centro se centra no solo en la recuperación funcional, sino también en la autonomía y el bienestar integral de las personas afectadas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Un Millar de Docentes de Formación Profesional se Capacitan en Digitalización Educativa a través de EducamosCLM

    Esta semana, alrededor de 1.000 docentes de Formación Profesional de la comunidad autónoma han participado en una capacitación en línea diseñada para digitalizar sus procesos educativos a través de la aplicación EducamosCLM. Esta iniciativa busca modernizar la Programación Didáctica, la Programación de Aula y el Cuaderno de Evaluación, en un esfuerzo por adaptar la enseñanza a las exigencias del ecosistema digital actual. Durante la formación, los profesores recibieron un manual de uso y una demostración práctica sobre cómo utilizar la herramienta, lo que promete facilitar una transición más fluida hacia la educación digital.

    El programa, que se implementará en tres fases, beneficiará a 175 centros educativos y más de 2.700 docentes en la región. En la primera fase, se ha iniciado la digitalización en seis centros, mientras que en las siguientes etapas se recogerán comentarios de los usuarios sobre la experiencia y se realizará una mayor integración de la aplicación. José Rodrigo Cerrillo y Mariló Pérez, responsables de este proyecto, han subrayado la importancia de esta modernización para el futuro de la educación en la comunidad, lo que representa un paso significativo hacia la innovación en el ámbito académico.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.