Blog

  • El Villarreal sufre las consecuencias de su desliz en Londres

    El Villarreal se enfrentó al Tottenham Hotspur en su debut en la fase de grupos de la Liga de Campeones, y a pesar de su esfuerzo, cayó por la mínima diferencia de 1-0. Un desafortunado gol en propia puerta del guardameta brasileño Luiz Júnior, apenas en el minuto cuatro, marcó la diferencia después de un centro de Lucas Bergvall que creó el caos en el área ‘groguet’. El equipo dirigido por Marcelino García Toral entró con Pape Gueye, Santi Comesaña y Ayoze Pérez desde el inicio, pero las primeras acciones del partido despertaron dudas entre los visitantes. A pesar de la ventaja inicial, el Tottenham mostró aún más peligro con oportunidades de aumentar su ventaja, encabezadas por un activo Xavi Simons.

    El cuadro castellonense, lejos de desanimarse, mejoró tras el descanso y buscó intensamente el empate, logrando inquietar al portero Guglielmo Vicario con intentos claros, incluido un disparo de Nicolas Pépé que pasó cerca del palo. En una de las acciones más emocionantes del final del partido, Georges Mikautadze fue derribado cerca del área, pero la infracción de Micky van de Ven solo resultó en una tarjeta amarilla. Aunque Pépé tuvo una última oportunidad de igualar con un tiro de falta que rozó el palo, el Villarreal no logró cambiar su suerte y tuvo que aceptar la derrota en un vibrante encuentro, marcado por la intensidad y las oportunidades para ambos equipos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Luque y De Justo: El Brindis de la Serenidad en Arena

    En el cierre de la Feria de Albacete, la corrida de toros mantuvo en vilo a los asistentes, quienes vivieron una tarde de contrastes en el coso. La ganadería de Jandilla presentó un lote desigual que no favoreció el lucimiento en la primera mitad del festejo, dejando a los aficionados un tanto desanimados y pendientes de la merienda. Sin embargo, el ambiente se animó cuando Daniel Luque y Emilio de Justo lograron sacar lo mejor de los toros cuarto y quinto, respectivamente, cada uno llevándose una oreja que al menos aparcó parcialmente la tediosa primera parte.

    El toledano Tomás Rufo no tuvo la misma suerte, enfrentándose a un complicado lote que no le permitió destacar, resultando en un silencio generalizado por parte de los asistentes. La plaza de toros, con más de dos tercios de entrada, fue testigo de una tarde de empeño donde Luque, vestido de grana y oro, recibió una ovación por su primera faena y una oreja por la segunda, mientras De Justo, en blanco y oro, fue silenciado inicialmente, aunque logró arrancar una oreja en su segunda intervención. La faena de Rufo, con presencia de verdes y oros, lamentablemente pasó desapercibida, poniendo fin a un evento que, salvo algunos momentos, no quedará en la memoria colectiva.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Rey Aboga por una Paz Realista y Alcanzable

    El Rey Felipe VI ha subrayado la importancia de la convivencia pacífica en Oriente Próximo, sosteniendo que no debe considerarse una utopía inalcanzable, incluso en medio de las tensiones actuales que emergen tras el ataque de Hamás a Israel y la subsiguiente respuesta israelí en Gaza. Durante su visita a Egipto, acompañado por la Reina Letizia, el monarca enfatizó que el viaje ocurre en un contexto regional convulso y trágico. En un encuentro con la comunidad española en el país, Felipe VI destacó la colaboración entre España y Egipto en la búsqueda de paz y reconciliación, mencionando el papel mediador de Egipto para lograr un alto el fuego y liberar rehenes.

    El Rey expresó su apoyo a los españoles residentes en Egipto, reconociendo su contribución al fortalecimiento de los lazos bilaterales. Además, resaltó la importancia de continuar impulsando la relación entre ambos países, una relación que ambos gobiernos elevaron a nivel estratégico tras la visita del presidente egipcio a España en febrero. Felipe VI y la Reina Letizia manifestaron su compromiso de trabajar en conjunto hacia un futuro de estabilidad y desarrollo en la región, con especial atención a la crisis humanitaria en Gaza y el sufrimiento de los inocentes afectados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trasladado al hospital de Albacete un menor de un año tras ser rescatado de una piscina en Caudete

    Trasladado al hospital de Albacete un menor de un año tras ser rescatado de una piscina en Caudete

    Este martes, un menor de apenas un año ha sido trasladado al Hospital General Universitario de Albacete tras ser rescatado de una piscina en una vivienda unifamiliar situada en la carretera de Montealegre, en la localidad de Caudete, en la provincia de Albacete.

    Según fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, el aviso del incidente se recibió a las 19:37 horas. Ante la urgencia del suceso, se movilizaron rápidamente efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local, así como un médico del Centro de Salud de Caudete y una unidad de vigilancia intensiva (UVI) que se encargó del traslado del menor al hospital.

    Las circunstancias del suceso aún se están investigando, mientras las autoridades locales han hecho un llamado a la prevención en el uso de piscinas y en el cuidado de menores en entornos acuáticos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Trasladado al hospital de Albacete un menor de un año tras ser rescatado de una piscina en Caudete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Solicitan la Pena de Muerte para el Acusado del Asesinato de Kirk

    La Fiscalía del condado de Utah ha declarado su intención de solicitar la pena de muerte para Tyler Robinson, de 22 años, acusado del asesinato con agravantes de Charlie Kirk. Robinson enfrenta un total de siete cargos, incluído el de haber disparado un arma de fuego que causó lesiones graves, así como múltiples cargos por obstrucción a la justicia y manipulación de testigos. Según el fiscal Jeff Gray, el crimen se cometió en un contexto de riesgo para terceros debido a la presencia de menores que presenciaron el homicidio, lo que agrava su situación legal. Las autoridades sostienen que Robinson motivó su ataque por diferencias ideológicas, un elemento que podría influir en la severidad de la sentencia.

    El caso ha cobrado relevancia por los detalles inquietantes revelados por la investigación. El ADN de Robinson fue hallado en el rifle oculto cerca de la Universidad Utah Valley, y se vincula con evidencia encontrada en la escena del crimen. Además, se descubrieron casquillos y dianas perforadas con balas en su residencia, implicando una preparación sistemática. Robinson, detenido el pasado viernes, ha mostrado poca cooperación con las autoridades. Está previsto que comparezca hoy ante un juez del Cuarto Distrito de Utah, donde se le informará formalmente sobre los cargos que enfrenta y se verificará la designación de un abogado defensor.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Fiscalía solicita 13 años de cárcel y más de dos millones de euros para un acusado de homicidio en Albacete

    La Fiscalía solicita 13 años de cárcel y más de dos millones de euros para un acusado de homicidio en Albacete

    La Fiscalía ha solicitado una pena de 13 años de prisión y más de dos millones de euros en concepto de indemnización para un hombre acusado de asesinar a su compañero de piso en Albacete. Los hechos ocurrieron en la madrugada del 28 de octubre de 2023, durante una discusión generada por el ruido de una fiesta en la vivienda compartida.

    Según el informe de la Fiscalía, el acusador, que se encuentra en situación irregular en España, comenzó a discutir con sus compañeros sobre el tumulto ocasionado por la celebración. La confrontación continuó en la calle, donde el acusado llegó a agredir a uno de los compañeros, aunque el incidente no pasó a mayores.

    Al volver al interior de la vivienda, una nueva pelea se desató cuando el compañero lanzó una botella de cerveza al acusado, aunque no lo alcanzó. Tras este intercambio de insultos, el sospechoso se dirigió a su dormitorio, tomó una barra de hierro y golpeó a su compañero en la cabeza, causándole una grave lesión que resultó en su caída al suelo. Según la acusación, el acusado intentó propinarle más golpes mientras el herido estaba inconsciente, pero otro compañero intervino y lo detuvo. Posteriormente, el acusado abandonó la vivienda sin mostrar interés por la salud de la víctima.

    Poco después, regresó al piso y fue detenido por la Policía Nacional, que había sido avisada por los compañeros de piso. A la llegada de una UVI móvil, se identificó la gravedad de las lesiones del agredido, quien fue trasladado al Hospital General de Albacete. Lamentablemente, el golpe ocasionó una fractura ósea témporo parietal, un hematoma subdural y una hemorragia subaracnoidea, lo que causó su muerte algunas horas después.

    A pesar de que la víctima tenía antecedentes y había utilizado diferentes identidades en España, la Policía logró contactar a su familia en la República de Guinea. En el juicio, programado para el próximo jueves en la Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete, la Fiscalía también ha solicitado indemnizaciones de aproximadamente 59,000 euros para la madre del fallecido, 29,000 euros para su hermano y más de dos millones de euros para el Sescam, en compensación por los gastos de atención médica.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Fiscalía solicita 13 años de cárcel y más de dos millones de euros para un acusado de homicidio en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Luque y De Justo Triunfan con Orejas en Tarde de Contrastes

    La penúltima corrida de abono en Albacete presentó un encierro variado de Jandilla, dejando un sabor agridulce en los tendidos. La tarde fue protagonizada por el diestro de Gerena y el extremeño, quienes lograron llevarse una oreja cada uno gracias a dos toros con mejores condiciones para la muleta. El toledano Tomás Rufo, con el lote menos afortunado, no pudo lucirse y terminó la jornada sin trofeos. El evento fue una mezcla de emociones, donde algunos momentos de brillantez contrastaron con otros menos afortunados.

    Daniel Luque, pese a su empeño, tuvo un comienzo discreto al enfrentarse a un toro noble pero con recorrido limitado. Sin embargo, su faena ganó intensidad con el segundo toro, resaltando sus ya clásicas luquesinas. Emilio de Justo también enfrentó dificultades con su primer astado, pero logró destacar con una faena ascendente en su segunda oportunidad, mostrando más profundidad. Rufo, desafortunado con sus dos toros, no pudo acoplarse y su desempeño fue irregular, viéndose especialmente desafiante en el uso de los aceros. La tarde dejó sensaciones mixtas para los asistentes que esperaban un cierre más favorable de la feria.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Israel critica a Von der Leyen por declaraciones consideradas perjudiciales

    El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha expresado su descontento con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acusándola de ejercer «presión política» sobre Israel con sus recientes propuestas. Saar califica estas medidas como un intento directo de perjudicar a su país, sugiriendo que debilitan los esfuerzos para finalizar la guerra en Gaza. Las críticas se centran en una inminente propuesta de la UE para suspender ciertas disposiciones comerciales del acuerdo euromediterráneo con Israel, una acción que se anunciará en una conferencia con Kaja Kallas y Maros Sefcovic. En una carta dirigida a varias figuras políticas internacionales, Saar subraya que estas sanciones no solo serían ineficaces, sino que también afectarían a los ciudadanos europeos al elevar el precio de los productos básicos.

    Saar argumenta que la decisión de von der Leyen está fundamentada en información manipulada, lo que, según él, beneficia a grupos extremistas como Hamás. Critica que la propuesta europea ignora los esfuerzos humanitarios de Israel en Gaza y resalta que la UE no ha cumplido con el protocolo del Acuerdo de Asociación, al no consultar con el Consejo correspondiente antes de avanzar con las sanciones. Además, acusa a von der Leyen de eludir las normas de la UE para impulsar medidas con tintes políticos más que económicos, sin dar a Israel la oportunidad de responder oficialmente. Estas palabras refuerzan las tensiones diplomáticas en un momento crítico para la región y demuestran las complejidades de las relaciones internacionales en medio de conflictos prolongados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Más de una quinta parte de los proyectos de investigación del Gobierno regional desde 2017 son de Ciencias de la Salud

    Más de una quinta parte de los proyectos de investigación del Gobierno regional desde 2017 son de Ciencias de la Salud

    Investigación en Ciencias de la Salud

    Albacete, 16 de septiembre de 2025.- Más de una quinta parte de los proyectos de investigación financiados por el Gobierno de Castilla-La Mancha desde el año 2017 pertenecen al área de Ciencias de la Salud, tal y como ha dado a conocer hoy la directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano.

    I Jornadas Abiertas de Investigación en Cáncer

    Serrano ha participado hoy en Albacete en las I Jornadas abiertas de investigación en cáncer ‘Humanizar desde el laboratorio’ junto a la organizadora de las jornadas y directora de la Cátedra AECC- UCLM, Eva Galán.

    Objetivos de la Investigación

    Charo Serrano ha resaltado que el objetivo final “no es otro que mejorar la vida de los pacientes oncológicos y por eso, la investigación debe salir de las paredes del laboratorio y llegar a los ciudadanos por un doble motivo: el del paciente que anhela comprender cómo avanza la investigación en un tema que le afecta personalmente y el de los ciudadanos que deben entender cómo contribuyen las diferentes instituciones públicas o privadas a la financiación y apoyo de la investigación.”

    Aumento del Presupuesto para I+D+i

    En este sentido, ha destacado que “el Gobierno regional tiene muy presente la apuesta continua por la investigación en nuestra región” y eso se refleja en que el presupuesto destinado a I+D+i se ha duplicado desde 2015, pasando de 26 a 52 millones de euros.

    Convocatorias y Proyectos

    Además, desde el año 2017 la convocatoria de proyectos de investigación ha tenido cinco convocatorias, lo que supone una inversión total de 50 millones de euros, superando ya los 500 proyectos de investigación en el conjunto de la Comunidad Autónoma.

    Conexión entre Investigadores

    El objetivo de estas jornadas es conectar a jóvenes investigadores e investigadoras que trabajan en cáncer desde diferentes enfoques, conectando a todos los agentes del ecosistema regional y también abriendo esa conexión a otros investigadores que participan en la jornada desde otras instituciones y otras regiones.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de una quinta parte de los proyectos de investigación del Gobierno regional desde 2017 son de Ciencias de la Salud se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Jornadas de Investigación en Cáncer: El Campus se Convierte en Epicentro del Conocimiento

    El salón de grados de la Facultad de Enfermería de Albacete se convierte en el epicentro de una importante iniciativa científica con las primeras Jornadas Abiertas de Investigación en Cáncer. Bajo el lema «Humanizar desde el laboratorio», este encuentro reúne a investigadores de todo el país con un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y fomentar la humanización de sus tratamientos. La directora general de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, Charo Serrano, destacó la importancia de integrar la voz de los pacientes en las investigaciones biomédicas. Este enfoque, según Serrano, es crucial tanto para guiar a los clínicos como para satisfacer el deseo de los pacientes de comprender los avances científicos que les afectan directamente.

    En el marco de este evento, respaldado por la Cátedra AECC-UCLM y la Facultad de Enfermería, se aboga por la colaboración entre científicos y pacientes. Eva Galán, directora de la Cátedra, subrayó que estas jornadas buscan compartir líneas de investigación y encontrar sinergias que optimicen los tratamientos oncológicos. Además, se ha programado una mesa redonda con asociaciones como AECC y Astuce, para integrar la perspectiva de los pacientes y sus necesidades en el desarrollo científico. Este esfuerzo va de la mano con el compromiso del Gobierno regional, que ha duplicado su inversión en investigación científica en la última década, alcanzando un presupuesto de 52 millones de euros y financiando más de 500 proyectos en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.