Blog

  • El Enigma de la Inmortalidad: Descifrando el Secreto de la Vida Eterna

    María Branyas, la supercentenaria catalana que partió a los 117 años el pasado agosto, vivió una vida que atraviesa dos guerras mundiales y la llegada del hombre a la Luna, hasta la era del internet. Su caso, objeto de un exhaustivo estudio del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, revela sorprendentes datos sobre su longevidad. La investigación, liderada por Manel Esteller, exploró muestras biológicas de Branyas, descubriendo una combinación de señales propias del envejecimiento y características de una longevidad saludable. El análisis evidenció que su microbioma joven y características genéticas la protegían de enfermedades comunes en edades avanzadas, pese a tener signos evidentes de envejecimiento extremo.

    Los científicos encontraron que su resistencia extraordinaria a las enfermedades podría ofrecer pistas valiosas para entender mejor el envejecimiento y sus impactos en la salud, lo que podría guiar futuras investigaciones sobre enfermedades hematológicas como la leucemia. Aunque su vida tranquila, una dieta saludable sin tabaco y socialmente equilibrada se destacan como posibles contribuyentes a su larga vida, los científicos son prudentes y sostienen que es pronto para vincular definitivamente sus características biológicas con estos hábitos. El estudio de Branyas ilumina la complejidad de cómo envejecemos y cómo ciertos elementos podrían mitigar los efectos del tiempo sobre el cuerpo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Repensando la Educación Presencial: Innovaciones y Desafíos en los Modelos Universitarios Cara a Cara

    La elección entre universidades públicas y privadas se ha convertido en un punto crucial para los estudiantes en España, afectando tanto su formación académica como su futuro profesional. Según el informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) 2025, las universidades privadas están ganando terreno, con un 20,3% de los egresados de grado y un 50,6% de máster saliendo de estas instituciones. Esto marca un récord en la presencia de alumnos, reflejando una expansión de estos centros a lo largo del país. Este crecimiento ha provocado el anuncio de nuevas regulaciones gubernamentales para asegurar la calidad educativa, un tema que ha suscitado debate en el sector académico y entre partidos políticos.

    Las diferencias entre universidades públicas y privadas son notables, especialmente en la captación de estudiantes extranjeros. Las privadas atraen casi el 9% de alumnos internacionales en programas de grado, cifra que aumenta al 25% en posgrados, mientras que las públicas tienen un 1,14% y un 14% respectivamente. Además, las privadas superan a las públicas en titulaciones y profesorado extranjero. No obstante, las públicas destacan en productividad científica y supervisión de tesis doctorales. El rector de la Complutense, Joaquín Goyache, ha criticado los presupuestos insuficientes para los centros públicos, resaltando la necesidad de recursos adecuados para poder competir efectivamente y cumplir su misión educativa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Shermadini y Balcerowski Impulsan el Éxito de Tenerife y Unicaja

    La primera jornada de la Liga Endesa comenzó con un emocionante debut, destacando la actuación estelar de Giorgi Shermadini, quien llevó a La Laguna Tenerife a una victoria contundente sobre el BAXI Manresa con un marcador de 104-93. Shermadini brilló con 28 puntos y una valoración de 38, demostrando por qué es el MVP en dos ocasiones. El equipo tinerfeño, comandado por Txus Vidorreta, mostró su potencial desde la línea de tres y potenció su ventaja con un parcial de 8-0 al final del segundo cuarto. Los esfuerzos de Marcelinho Huertas y Jaime Fernández, que aportaron 20 y 18 puntos respectivamente, fueron cruciales para sellar la victoria ante una defensa manresana que no encontró respuestas.

    Por otro lado, el Unicaja Málaga también empezó con buen pie al derrotar al Surne Bilbao Basket 86-68 en el Martín Carpena. El equipo malagueño, liderado por un efectivo Olek Balcerowski, quien sumó 17 puntos y 18 de valoración, consiguió cambiar el ritmo del partido con un segundo cuarto espectacular (31-16), anulando eficazmente el ataque bilbaíno en la segunda mitad. Mientras tanto, el Recoletas Salud Burgos celebró su regreso a la Liga Endesa con un triunfo sobre el Bàsquet Girona, y el Hiopos Lleida dejó su marca tras vencer al Río Breogán, demostrando que esta temporada será competitiva y llena de emoción.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Vinícius Busca Abordar el Proyecto de Xabi Alonso: Una Nueva Alianza en el Fútbol

    El Real Madrid logró una importante victoria al derrotar 3-1 al Villarreal CF en el Estadio Santiago Bernabéu, recuperando provisionalmente el liderato de LaLiga EA Sports 2025-2026. El partido, que se desarrolló en dos tiempos contrastantes, mostró a un Madrid que supo sufrir y adaptarse. El brasileño Vinícius Jr fue la figura destacada de la jornada, anotando dos goles y dejando destellos de su calidad, llevando la iniciativa en un encuentro que empezó complicado tras la reciente derrota en el derbi. A pesar de un primer tiempo pausado y de pocas oportunidades claras, el local logró desbancar la resistencia del ‘Submarino Amarillo’ gracias a los aciertos de Vinícius y el incansable esfuerzo ofensivo en los tramos finales.

    La segunda mitad fue más vertiginosa, con un Villarreal que intentó empatar tras el 1-0 inicial de Vinícius, pero se vio frenado por la organización y la reacción inmediata de Xabi Alonso al introducir a Bellingham y Camavinga. Un penalti otorgado por una falta sobre Vinícius permitió al brasileño consolidar su doblete. Aunque Mikautadze descontó para el Villarreal, el Madrid cerró el partido con un tercer gol de Mbappé tras una jugada iniciada por Bellingham, asegurando la victoria. La desafiante táctica de Marcelino García quedó neutralizada por la efectividad y la presión blanca, siendo un claro ejemplo del carácter competitivo que el Real Madrid demuestra en la presente temporada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Athletic Detiene su Mala Racha con una Victoria Decisiva

    El Athletic de Bilbao rompió su racha de seis partidos sin victoria con un triunfo merecido pero complicado en los últimos minutos ante el Mallorca en San Mamés. El equipo dirigido por Ernesto Valverde dominó desde el inicio, marcando Iñaki Williams el primer gol gracias a un penalti en el minuto 9. A pesar de las ausencias notables de Sancet y Berenguer, el equipo se mostró ofensivo, liderado por Galarreta y un inspirador Rober Navarro. Sin embargo, el Mallorca logró un sorpresivo empate en el minuto 77 con un desafortunado centro-chut de Samu Costa que se coló en la meta bilbaína.

    No obstante, el Athletic mostró resiliencia y recuperó la ventaja poco después con un gol del joven Alejandro Rego en el minuto 82, asistido por Jesús Areso. Este resultado permite al Athletic sumar tres puntos vitales, alcanzando 13 y ubicándose provisionalmente en posiciones europeas. Por su parte, el Mallorca, que está luchando en la parte baja de la tabla con solo cinco puntos en ocho jornadas, no pudo aprovechar sus ocasiones finales para empatar. El encuentro concluyó con un ambiente caldeado, que incluyó un abucheo generalizado al árbitro, dejando entrever la tensión vivida en los momentos finales del partido.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Celebración Vibrante: Albacete se Une al Día de la Cultura Urbana

    La ciudad celebró con entusiasmo el Encuentro Provincial de Cultura Urbana, reuniendo a más de 25 colectivos juveniles y numerosos artistas en el Parque Lineal. Este evento gratuito permitió a los asistentes disfrutar de una diversidad de expresiones artísticas urbanas, desde el graffiti hasta el break dance, pasando por el skate, el rap y el hip-hop. En el transcurso de la jornada, destacaron actividades como el V Campeonato Skate Albacete, que contó con la participación de unos 40 competidores de la región y otras provincias. Simultáneamente, el colectivo Musa Urban Art se encargó de embellecer con un mural artístico el Centro de Transformación de Iberdrola, aportando color y creatividad al entorno.

    Entre las intervenciones musicales se presentaron artistas locales de rap como DJ La Multa, Rod Fenómeno y Dammy Mc, entre otros. La danza también tuvo su espacio a través de la actuación de grupos reconocidos como Fresh Flavour Crew y Ceci Lu School, quienes compartieron escenario con talentos premiados de Tarazona de la Mancha. La concejal de Juventud, Gala de la Calzada, resaltó el compromiso del Centro Joven y el Ayuntamiento por fomentar plataformas donde la juventud pueda expresarse libremente. El evento también incluyó un programa especial de radio y un taller de rap contra los delitos de odio, acercando a la comunidad opciones culturales actuales y modernas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno regional promueve el montañismo inclusivo con «Castilla-La Mancha sin techos» en la Sierra Norte de Guadalajara

    El Gobierno regional promueve el montañismo inclusivo con «Castilla-La Mancha sin techos» en la Sierra Norte de Guadalajara

    Inauguración de la jornada «Castilla-La Mancha sin techos»

    Campillo de Ranas (Guadalajara), 4 de octubre de 2025.- El comisionado para la Accesibilidad del Gobierno de Castilla‑La Mancha, José Luis Escudero, ha inaugurado esta tarde la jornada “Castilla‑La Mancha (Guadalajara) sin techos” en el Centro de Interpretación de la Arquitectura Negra de Campillo de Ranas.

    Esta cita, organizada por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla‑La Mancha y patrocinada por el Gobierno regional, cierra la primera edición del proyecto “Castilla‑La Mancha sin techos”, que ha recorrido las cumbres más emblemáticas de la región para acercar el montañismo a las personas con discapacidad.

    Promoviendo la Inclusión en el Deporte

    En su intervención, Escudero ha agradecido la labor de la Federación y de los ayuntamientos de Campillo de Ranas y Majaelrayo, y ha subrayado que este proyecto es una muestra de que “la montaña puede abrirse a más personas, derribando no solo límites físicos, sino también mentales y sociales”. Además, ha recordado que el “Gobierno de Castilla‑La Mancha cree en un deporte inclusivo y universal y trabaja para que el ocio y el turismo de naturaleza sean accesibles a todos los ciudadanos.”

    Ascenso Inclusivo al Pico Ocejón

    Mañana, domingo 5 de octubre, la jornada continuará con el ascenso inclusivo al Pico Ocejón desde Majaelrayo. Una ruta de aproximadamente 14,5 kilómetros en la que participarán 100 personas, entre ellas seis personas con movilidad reducida (cuatro de ellas en sillas Joëlette) y una persona con discapacidad visual, acompañadas de voluntariado y guías especializados. Esta última etapa sustituye al Pico del Lobo, al que no se ha podido acceder debido al incendio forestal, y permitirá coronar el Ocejón, tercera cumbre más alta de Guadalajara, demostrando que la montaña puede disfrutarse en igualdad de condiciones.

    Aumento del Montañismo en Castilla-La Mancha

    Escudero ha destacado que la región vive un auge del montañismo, con un aumento del 25 por ciento en las licencias federadas en los últimos años, superando las 4.700 personas. En este sentido, ha manifestado que “son datos para congratularnos y seguir trabajando de la mano de la Federación”. Asimismo, ha puesto en valor este dinamismo, recordando que el Ejecutivo regional invierte más de un millón de euros en el deporte inclusivo y ha destinado 12.000 euros a este proyecto.

    La Montaña como Herramienta Turística

    Por otro lado, ha señalado que este tipo de iniciativas son una “herramienta importante de promoción turística que contribuyen a dar a conocer rincones emblemáticos de Castilla-La Mancha, con todas las condiciones técnicas y de seguridad necesarias para hacerlas accesibles.” Las personas participantes han visitado zonas como Fuencaliente, los Montes de Toledo, la comarca de Nerpio en Albacete, el pico de Ocejón en Guadalajara o la Serranía de Cuenca alrededor del río Cuervo.

    Facilitando el Acceso a Espacios Naturales

    Para facilitar el acceso a los espacios naturales, el Gobierno autonómico ha adquirido nueve sillas Joëlette monorrueda eléctricas, una para cada parque natural, que se pueden solicitar gratuitamente a través de la web de Espacios Protegidos. Así como la barra direccional para personas con deficiencia visual. Estas acciones se complementan con la futura Ley de Accesibilidad Universal, que garantizará el derecho al ocio y al deporte de las personas con discapacidad.

    Un Reto Deportivo y un Ejemplo de Inclusión

    Finalmente, Escudero ha destacado que “Castilla‑La Mancha sin techos” es mucho más que un reto deportivo, “es un ejemplo de inclusión y de visibilización de las capacidades de todas las personas. Una apuesta para acercar el montañismo y la libertad en su máxima expresión a las personas con discapacidad, desde una mirada valiente, innovadora y transformadora.”

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional promueve el montañismo inclusivo con «Castilla-La Mancha sin techos» en la Sierra Norte de Guadalajara se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Refuerzan Vigilancia en el Incendio de Peñalba de la Sierra: 27 Efectivos y 6 Medios en Operativo

    Las labores de vigilancia tras el incendio en Peñalba de la Sierra, en la provincia de Guadalajara, continúan con la participación activa de 27 personas y seis medios, según informaron fuentes del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha. Este devastador incendio, que se desató el 21 de septiembre en las cercanías del Pico del Lobo, ha arrasado un total de 3.000 hectáreas, de las cuales 2.600 pertenecen a Castilla-La Mancha y 400 a Castilla y León. Aunque el fuego fue controlado desde el miércoles, las autoridades han mantenido sus esfuerzos para asegurar el área afectada.

    Con el incidente reduciéndose a nivel 1 y luego a nivel 0 —lo que resultó en la desactivación de la Unidad Militar de Emergencias—, las labores de prevención se intensifican para evitar cualquier eventualidad. El despliegue de un medio aéreo y cinco terrestres, junto a un equipo humano compuesto por 21 efectivos y cinco miembros adicionales del personal interno, refleja el compromiso de las autoridades locales para mitigar los efectos de este siniestro en la región. Aunque el incendio ha dejado daños significativos en el entorno, la situación parece estar bajo control gracias a la dedicación de los profesionales involucrados.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Ataque Ruso en Ucrania: Un Fallecido y 30 Heridos en Impactante Incidente

    El Gobierno de Ucrania ha denunciado un ataque perpetrado por un dron ruso en la región de Sumi, el cual dejó al menos una persona muerta y 30 heridos. El incidente ocurrió en la estación de tren de Shotska, donde un hombre de 71 años perdió la vida al ser alcanzado por uno de los vagones impactados. El presidente Volodimir Zelenski condenó el ataque calificándolo de «salvaje» y expresó su indignación en la red social X, subrayando que había pasajeros y empleados ferroviarios presentes en el lugar. De los heridos, ocho han recibido tratamiento médico y uno se encuentra en estado crítico, según el gobernador de Sumi. Entre los afectados también hay tres menores, uno de los cuales presenta un pronóstico reservado.

    Este ataque se inscribe en un aparente incremento de acciones militares rusas contra la infraestructura crítica de Ucrania, sin respuesta oficial por parte de Moscú. Zelenski ha criticado el silencio ruso, lamentando la pérdida de vidas y apelando a las potencias internacionales para que pasen de las declaraciones a las acciones concretas. En paralelo, Ucrania ha continuado sus propios ataques, impactando refinerías en la región rusa de Leningrado, según el Estado Mayor ucraniano. Estas hostilidades ilustran la escalada de tensiones en el conflicto, con nuevas víctimas civiles y daños a infraestructuras vitales, en un escenario donde el diálogo parece cada vez más lejano.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.