Blog

  • Castilla-La Mancha Lanza su Segundo Plan de Igualdad para Geacam: Compromiso 2025-2028 con la Equidad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un importante paso hacia la igualdad en el ámbito laboral al aprobar el segundo Plan de Igualdad de Geacam para el periodo 2025-2028. Este plan, que busca impulsar los derechos de las mujeres en la empresa pública dedicada al medio ambiente, incluye medidas concretas para facilitar la conciliación familiar y aumentar la representación femenina en posiciones de liderazgo. Durante su presentación, José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente del Ejecutivo regional, destacó que el objetivo es que las mujeres ocupen roles de responsabilidad, reafirmando el compromiso de la empresa con la igualdad y la inclusión.

    El nuevo plan no solo se limita a aumentar el número de mujeres en la plantilla, actualmente en un 17%, sino que también implementa acciones para combatir la violencia de género y apoya a trabajadoras víctimas de esta problemática. Entre las iniciativas destacan la flexibilización de horarios y la creación de protocolos para prevenir el acoso en el trabajo. Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, y Sara Simón, consejera de Igualdad, enfatizaron la importancia de este avance, resaltando que Geacam se posiciona como un referente en la gestión medioambiental y un modelo de inclusión en el sector. La aprobación del plan fue unánime entre sindicatos y responsables de la empresa, marcando un hito en la lucha por la equidad laboral en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno Regional Anuncia Resolución de Proyectos de Innovación de FP para 25 Centros Educativos

    El Gobierno Regional Anuncia Resolución de Proyectos de Innovación de FP para 25 Centros Educativos

    Pozo Lorente, un municipio de la provincia de Albacete, ha sido testigo de un importante avance en el ámbito educativo. El Gobierno de Castilla-La Mancha, bajo la dirección del presidente Emiliano García-Page, anunció la inminente publicación de la resolución de proyectos de innovación en Formación Profesional, una iniciativa que beneficiará a 25 centros educativos de la región. Esta medida, que cuenta con un presupuesto de 306.000 euros, busca modernizar y diversificar la educación a través de enfoques innovadores.

    Durante la inauguración de la nueva escuela infantil de Pozo Lorente, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó la relevancia de estos proyectos, que abarcan temáticas como la digitalización, el emprendimiento, y el apoyo a colectivos desfavorecidos. Estos esfuerzos están alineados con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, mostrando un compromiso por una educación inclusiva y adaptativa.

    Entre los proyectos financiados se encuentra ‘Sembrando futuro’, desarrollado por el IES ‘Santa María de Alarcos’ en Ciudad Real, junto a varias instituciones educativas y Cruz Roja Española. Este proyecto introduce un “huerto” como núcleo del aprendizaje, promoviendo metodologías activas y la digitalización a través de una aplicación para la gestión del mismo. Además, se fomenta la responsabilidad social y la sostenibilidad, lo que refleja un enfoque contemporáneo en la educación.

    La nueva escuela infantil en Pozo Lorente, que recibirá a 20 niños de 0 a 3 años, se ha financiado con más de 226.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno regional. Este establecimiento es parte de un esfuerzo más amplio, ya que la provincia cuenta actualmente con 24 convenios que permitirán la creación de 540 plazas adicionales para la educación infantil.

    Pastor reafirmó el compromiso del Gobierno con todas las etapas educativas y resaltó la creación de más de 3.600 plazas en toda la comunidad autónoma. Los esfuerzos del Ejecutivo autonómico reflejan una clara intención de fomentar el desarrollo educativo y social, garantizando oportunidades de aprendizaje desde la primera infancia.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno Regional Anuncia Resolución de Proyectos de Innovación de FP para 25 Centros Educativos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Observatorio de Aranceles de CLM Convocará Reunión Extraordinaria Previa a Agosto

    El Observatorio de Impacto de los Aranceles en Castilla-La Mancha se prepara para reunirse antes del 1 de agosto, anticipando la posible imposición de un arancel del 30% por parte de Estados Unidos a productos de la Unión Europea. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha subrayado la importancia de esta reunión que se llevará a cabo antes de finalizar julio, aunque sin fecha concreta. El objetivo es analizar el impacto de esta política arancelaria y definir medidas de apoyo para las empresas locales afectadas. Franco insiste en la prudencia y apoya la negociación liderada por Úrsula von der Leyen y los ministros de economía europeos, con la esperanza de reducir la «intensidad arancelaria» impuesta por la administración de Donald Trump.

    Mientras tanto, Juan Miguel del Real, presidente de la Confederación de Economía Social de Castilla-La Mancha, expresó su preocupación por la incertidumbre generada por estas medidas proteccionistas. Aunque las exportaciones afectadas, como vino y aceite de oliva, representan solo el 4.5% del total en la región, la incertidumbre alcanza también a otros países europeos que actúan de intermediarios. Del Real aboga por un esfuerzo conjunto de la Unión Europea para mitigar estos efectos, sugiriendo diversificación de mercados y el uso de herramientas del ICEX para evitar la desaceleración del desarrollo industrial. La situación evidencia un llamado a la acción para proteger el comercio regional y continental ante las decisiones comerciales fluctuantes de los Estados Unidos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Emiliano García-Page: “Es imprescindible sentarnos juntos antes de negociar con otros”

    Emiliano García-Page: “Es imprescindible sentarnos juntos antes de negociar con otros”

    Declaraciones del Presidente de Castilla-La Mancha

    Pozo Lorente (Albacete), 14 de julio de 2025.- “Lamento mucho que en una España como la que tenemos, rica y plural, a veces se utilice el concepto de España plural simplemente para justificar la España desigual. Y no vamos a caer en ningún tipo de trampa. Antes de poder negociar con alguien por separado tendríamos que habernos sentado todos juntos”. Así se ha pronunciado esta mañana, en Pozo Lorente (Albacete), el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en alusión a la reunión que se ha celebrado hoy en Barcelona para impulsar la financiación singular de Cataluña.

    Críticas a la Financiación Autonómica

    En este mismo sentido, el presidente regional ha manifestado que lleva esperando diez años a que se celebre una reunión entre el Estado y las comunidades autónomas para hablar de financiación y “parece mentira que la primera vez que se habla en serio tenga que ser simplemente para pagar favores o chantajes”.

    Educación, Sanidad y Servicios Sociales

    El presidente de Castilla-La Mancha hacía esta reflexión en el marco de la inauguración de la Escuela Infantil ‘Las Amapolas’ en Pozo Lorente, y ha señalado que el 90 por ciento del presupuesto de una comunidad autónoma es para educación, sanidad y servicios sociales. “¿quién reclama tener más derecho a una mejor sanidad, a una mejor educación que el resto?”, ha preguntado a la vez que ha argumentado que la financiación de las autonomías es para cuidar el Estado del bienestar y para que “todos tengamos igualdad de oportunidades, vivamos donde vivamos”.

    El Debate de la Financiación

    “Que no nos tomen por tontos que sabemos perfectamente de qué va el debate actual de la financiación”, ha dicho, al tiempo que ha señalado que “se está hablando de financiación en España y lo plantean los que quieren romper España”. En este contexto, ha considerado que “si no lo plantean los independentistas, estaríamos discutiendo entre todos, como hemos hecho siempre, a ver cómo avanzamos todos juntos”.

    La Visión sobre Madrid y la Igualdad de Oportunidades

    A este respecto, se ha mostrado convencido de que si esta demanda en vez de hacerla desde el independentismo catalán, la hubiera planteado la Comunidad de Madrid, “los mismos que lo firman estarían diciendo que es una barbaridad y que rompe la igualdad de oportunidades”.

    Un Llamado a la Unidad

    El presidente de Castilla-La Mancha ha sido contundente al asegurar que, por encima de cualquier partido político, “está mi tierra, que es a la que me debo, y Castilla La Mancha es España. Solo faltaría que vayamos a un modelo en el que en vez del Estado redistribuir y repartir sean las autonomías las que repartan y el Estado el que mendigue la financiación para los gastos comunes”.

    Impuestos y Progresividad

    El jefe del Ejecutivo regional ha recordado que los impuestos los pagan las personas físicas y las empresas, “no los territorios”. En este sentido, ha considerado que “desde planteamientos progresistas el que más tiene más paga. Si eso vale para las personas y para las empresas tiene que valer también para los territorios. Lo contrario simplemente es intentar tomarnos por tontos”, ha afirmado.

    La entrada de Últimas noticias sobre Emiliano García-Page: “Es imprescindible sentarnos juntos antes de negociar con otros” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional anunciará esta semana la resolución sobre proyectos de innovación en FP, que beneficiará a 25 centros educativos.

    El Gobierno regional anunciará esta semana la resolución sobre proyectos de innovación en FP, que beneficiará a 25 centros educativos.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que, a lo largo de esta semana, se publicará la resolución de proyectos de innovación en Formación Profesional, que alcanzará a 25 centros educativos en la región, con un presupuesto destinado de 306.000 euros. Esta iniciativa fue presentada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración de una nueva escuela infantil en Pozo Lorente, Albacete, a la que asistió el presidente regional, Emiliano García-Page.

    Los proyectos que recibirán financiamiento abordan temas críticos como la digitalización, el emprendimiento, y el apoyo a colectivos desfavorecidos. Asimismo, se enfocan en la prevención del abandono escolar, la economía circular, el equilibrio de género en los ciclos formativos, y el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030. Un notable proyecto es “Sembrando futuro”, del IES ‘Santa María de Alarcos’ en Ciudad Real, que cuenta con la colaboración de otras instituciones y busca crear un «huerto» como eje central del aprendizaje, utilizando metodologías activas y promoviendo la sostenibilidad.

    En cuanto a la escuela infantil inaugurada en Pozo Lorente, estará equipada con 20 plazas para niños de 0 a 3 años. La inversión realizada asciende a más de 226.000 euros, provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En este contexto, la provincia de Albacete ha firmado 24 convenios que permitirán la creación de 540 plazas destinadas a este rango de edad, en el marco del Plan de Impulso a la Escolarización.

    Amador Pastor ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con la educación en todas sus etapas, destacando que ya se han creado más de 3.600 plazas en toda Castilla-La Mancha. Con iniciativas como estas, se busca fortalecer la educación y ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional anunciará esta semana la resolución sobre proyectos de innovación en FP, que beneficiará a 25 centros educativos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page critica el acuerdo de financiación singular entre Gobierno y Generalitat: «Que no nos tomen por tontos»

    García-Page critica el acuerdo de financiación singular entre Gobierno y Generalitat: «Que no nos tomen por tontos»

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su fuerte desacuerdo con el reciente acuerdo de financiación singular entre el Gobierno central y la Generalitat que implica el traspaso del 100% del IRPF. Durante un acto en Pozo Lorente (Albacete), donde inauguró la Escuela Infantil ‘Las Amapolas’, García-Page hizo hincapié en que no se puede permitir que se tomen decisiones que, en su opinión, no benefician la igualdad entre las comunidades autónomas.

    García-Page cuestionó la naturaleza del actual debate sobre la financiación, argumentando que se está utilizando para «pagar favores, chantajes o, lo que es peor, pasos adelante en la ruptura de la unidad», lo que a su juicio afecta directamente a la igualdad de oportunidades. El presidente regional afirmó que la financiación de las autonomías debería estar destinada a garantizar un estado del bienestar que beneficie a todos, independientemente de su lugar de residencia.

    El presidente mostró su preocupación por el lenguaje ambiguo que, según él, se está utilizando en el debate de financiación y llamó a no dejarse engañar. Indicó que lo que está en juego es un modelo de financiación que podría deteriorar la redistribución de recursos en España, sugiriendo que si los independentistas catalanes no plantearan el tema, el debate sería mucho más constructivo y colaborativo entre todas las comunidades.

    García-Page también lanzó una hipótesis sobre cómo se habría tratado la situación si la Comunidad de Madrid hubiera planteado el mismo acuerdo, sugiriendo que la reacción habría sido totalmente diferente. Subrayó que el sentido común y la igualdad deben prevalecer en las discusiones sobre financiación autonómica.

    El presidente insistió en que antes de negociar con las autonomías por separado, sería necesario que todas se sentaran a la mesa para discutir soluciones conjuntas, algo que espera desde que asumió el cargo hace una década. Además, reiteró la idea de que en cuestiones de financiación debe aplicarse el principio de que «el que más tiene, más paga», tanto para personas como para territorios.

    A lo largo de su discurso, García-Page dejó claro que su prioridad es defender los intereses de Castilla-La Mancha, afirmando que está comprometido con su tierra por encima de cualquier partido político. Al finalizar, celebró que en Castilla-La Mancha existe la autonomía necesaria para hablar con libertad y defender los intereses regionales.

    La entrada de Últimas noticias sobre García-Page critica el acuerdo de financiación singular entre Gobierno y Generalitat: «Que no nos tomen por tontos» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido en Albacete: Conducía a 222 km/h en una zona restringida a 90 km/h

    La Guardia Civil de Albacete ha abierto una investigación contra un hombre de 45 años, residente en Cuenca, tras detectarlo conduciendo a 222 km/h en una vía donde el límite permitido es de 90 km/h. Esta excesiva velocidad, más de 80 km/h por encima de lo legal, ha llevado a las autoridades a clasificar el hecho como un delito contra la seguridad vial. El incidente ocurrió en la carretera CM-3201, dentro del término municipal de Casas Ibáñez, y ha levantado serias preocupaciones sobre el comportamiento al volante de este conductor.

    Las implicaciones legales para el presunto infractor son severas, ya que podría enfrentar penas de prisión que van de tres a seis meses, así como multas que oscilan entre seis y doce meses. Además, se contempla la posibilidad de realizar trabajos en beneficio de la comunidad, y, significativamente, el hombre podría perder su derecho a conducir durante un periodo que podría extenderse de más de un año hasta alcanzar cuatro años. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de la localidad para su procesamiento, subrayando la determinación de las autoridades de garantizar la seguridad en las vías.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Inauguración de la Escuela Infantil ‘Las Amapolas’ en Pozo Lorente: Sembrando Igualdad y Futuro

    Este lunes, el municipio de Pozo Lorente celebró la inauguración de la Escuela Infantil ‘Las Amapolas’, un proyecto destinado a fomentar la igualdad de oportunidades y facilitar la conciliación familiar. Con una inversión de 200.000 euros, la nueva infraestructura educativa no solo brinda un espacio accesible y sostenible, sino que también representa un paso significativo para revitalizar el entorno rural, mejorando el acceso a la educación en una comunidad que ha experimentado un notable crecimiento en la matrícula escolar. La iniciativa busca ofrecer a los padres más opciones para su desarrollo profesional sin tener que abandonar su localidad.

    Durante el evento, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, enfatizó la importancia de abrir escuelas rurales, señalando que hacerlo es vital para mantener la vida en los pueblos. En su intervención, destacó que aunque la escuela empiece con solo seis alumnos, su existencia aporta posibilidades y futuro a la comunidad. La alcaldesa, Llanos Valero, subrayó que este logro es un «sueño cumplido» y agradeció el apoyo de las administraciones, poniendo de relieve la necesidad de seguir trabajando en la creación de servicios equiparables a los de las ciudades, además de abordar la urgencia de vivienda pública asequible para frenar el éxodo de familias jóvenes. Con la creación de más de 3.500 plazas educativas en la región, la apertura de ‘Las Amapolas’ simboliza un compromiso tangible con la educación en zonas rurales, asegurando que todos los niños, independientemente de su lugar de residencia, tengan acceso a la educación.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Transformación de Espacios Infantiles: Inversión de 51.997,21 € para Modernizar los Parques de Hellín

    El concejal de Economía, Pedro García Sequero, ha dado a conocer un ambicioso plan para renovar las áreas de juegos infantiles en la ciudad, con un enfoque especial en la inclusión y la seguridad. Esta intervención incluirá la instalación de nuevos elementos de juego que eliminarán barreras, permitiendo que todos los niños participen y disfruten de estas instalaciones. Además, se adecuarán las superficies para mejorar la seguridad, utilizando materiales de amortiguación y garantizando que cumplen con la normativa vigente.

    El proyecto, que tiene un costo total de 51.997,21 euros, será parcialmente financiado por el grupo de acción local Campos de Hellín, que aportará 45.757,54 euros a través de ayudas destinadas a proyectos municipales. García Sequero destacó la importancia de esta renovación, enfatizando que las áreas de juego son espacios de esparcimiento esenciales que, debido al uso constante y las inclemencias del tiempo, requieren actualizaciones periódicas para mantener su funcionalidad y seguridad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Ayuntamiento de Albacete invierte 250.000 euros en la adquisición de viviendas para fomentar el alquiler social

    El Ayuntamiento de Albacete ha lanzado una nueva iniciativa para adquirir viviendas que serán destinadas al alquiler social, mediante su empresa pública Urvial. Los propietarios interesados en vender sus inmuebles pueden presentar sus solicitudes hasta el 15 de noviembre, con un presupuesto total de 250.000 euros para esta compra. Este esfuerzo responde a un compromiso del Ayuntamiento de proporcionar soluciones habitacionales a quienes se encuentran en las listas de espera para vivienda de alquiler social en la ciudad. Es importante destacar que las viviendas deberán estar libres de cargas, cumplir con las condiciones legales necesarias y no tener ocupantes, garantizando así su uso inmediato.

    Con esta medida, el concejal de Urbanismo, Julián Garijo, ha subrayado la importancia de abordar el problema habitacional en la ciudad, a pesar de que la vivienda no sea una competencia municipal directa. El límite establecido para las adquisiciones es de 1.888 euros por metro cuadrado útil, con un precio máximo de compra fijado en 125.000 euros. Además, el Ayuntamiento asegura que no se pagarán comisiones a intermediarios, y que se continuarán realizando convocatorias similares en el futuro, demostrando su compromiso en desarrollar nuevas viviendas y terrenos urbanísticos, para contribuir a moderar los precios en el mercado.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.