Blog

  • La Fiscalía Rechaza Solicitud para Liberar a Cerdán de la Prisión

    La Fiscalía Anticorrupción ha manifestado su rechazo a la liberación de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, señalando que aún prevalece el riesgo de manipulación de pruebas en el conocido ‘caso Koldo’. Según el fiscal Alejandro Luzón, el papel predominante de Cerdán en la trama de amaño de obras justifica la continuidad de su prisión provisional. A pesar de las objeciones de la defensa, que alega una violación de la presunción de inocencia y una extensión indebida de la prisión preventiva, Luzón argumenta que la investigación se encuentra en etapas preliminares y no hay nuevas circunstancias que permitan considerar su puesta en libertad.

    El caso se centra en una presunta trama para obtener beneficios de adjudicaciones públicas, en la cual Cerdán estaría vinculado junto a otras figuras políticas. Luzón critica los argumentos de la defensa de Cerdán, calificándolos de impertinentes e infundados, especialmente en cuanto a las acusaciones de intenciones políticas en la investigación. Además, defiende la validez de las grabaciones que comprometen a Cerdán, descartando manipulación alguna. La Fiscalía sostiene que el volumen de pruebas aún está en análisis, y cualquier acceso indiscriminado podría poner en riesgo el proceso legal.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Autobús de Albacete Amplía su Horario hasta las 02:00 para Clausurar la Feria

    El servicio especial de autobús en Albacete permanecerá activo hasta las 2:00 del 18 de septiembre, permitiendo que los ciudadanos disfruten de una despedida memorable de la Feria. Este año, el evento ha sido descrito como espectacular, y el concejal de Feria, Francisco Navarro, ha destacado la importancia de facilitar el acceso al Recinto Ferial durante esta última noche, repleta de actividades culturales y el esperado espectáculo piromusical. La programación incluye una actuación de la Banda Sinfónica Municipal, que se complementará con fuegos artificiales, y un baile tradicional, haciendo que la jornada sea un verdadero festín de sensaciones.

    Para garantizar una mayor movilidad y comodidad, se ha reforzado el servicio de autobuses, especialmente en las líneas más concurridas, y se han ampliado los aparcamientos disuasorios, que ya superan las 1,500 plazas. Navarro ha subrayado la positiva acogida que ha tenido este servicio, que también contribuye a descongestionar el tráfico en la ciudad. Así, los albaceteños podrán disfrutar de un cierre de Feria sin preocuparse por el transporte, culminando una celebración que ha logrado reunir a la comunidad en un ambiente festivo y accesible.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete y Cartagena Unen Fuerzas: Convenio Para Potenciar el Turismo y la Cultura

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo de potenciar el turismo y la cultura en ambas ciudades. Este acuerdo se firmó en el marco de la exitosa Feria de Albacete, que ha atraído a más de 3 millones de visitantes en esta edición. Serrano destacó la importancia de este evento como una «Marca Albacete» que reafirma la identidad y la proyección de la ciudad, mientras que Arroyo subrayó que su experiencia en la Feria ha superado todas las expectativas, proporcionándole nuevas ideas para implementar en Cartagena.

    El diálogo entre ambos líderes busca estrechar lazos en un esfuerzo por compartir tradiciones y fomentar el intercambio cultural. Serrano enfatizó que este convenio es parte de un impulso mayor para la promoción turística de Albacete, recordando también acuerdos previos con otras ciudades como Madrid y Murcia. Arroyo, por su parte, expresó su entusiasmo por la acogida en Albacete y la riqueza de su Feria, que considera un modelo de dinamización cultural. Con este compromiso, ambas ciudades esperan no solo enriquecer sus ofertas turísticas, sino también fortalecer su identidad y conexión a través de sus tradiciones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Serrano Rinde Tributo a Perico Delgado en la Feria de Albacete con Navaja y Metopa

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, tuvo un momento especial en la Feria de Albacete al entregarle una navaja y una metopa al icónico ciclista Perico Delgado. Este encuentro, que se llevó a cabo en el Recinto Ferial, sirvió no solo para honrar al deportista, sino también para resaltar la importancia cultural y deportiva de la feria y de la Vuelta Ciclista a España. Serrano, acompañado del concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, definió a Delgado como un verdadero embajador del ciclismo español, resaltando su papel fundamental en la promoción de la Marca España.

    La entrega de estos obsequios generó un ambiente festivo, donde Serrano enfatizó con orgullo la conexión de la ciudad con el turismo y el deporte, elementos que se entrelazan en la identidad de Albacete. Al referirse a la Feria en honor a la Virgen de Los Llanos, el alcalde destacó que este evento no solo representa una celebración local, sino que también simboliza la pasión de la ciudad por el ciclismo, haciendo hincapié en que, al igual que Delgado, la feria es un referente en la historia y la cultura de los albaceteños.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Tercer Sector Brilla en la Feria de Albacete: Santi Cabañero Resalta su Importancia en la Comunidad

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, realizó una visita significativa a los stands del Tercer Sector en la Feria, donde destacó la esencial labor que estas entidades desempeñan en la comunidad. Acompañado por varios diputados, Cabañero recorrió distintos espacios de organizaciones como Asprona y Afaeps, interactuando con quienes dedican su esfuerzo diario a apoyar a personas en situaciones de vulnerabilidad. Durante su recorrido, enfatizó que el trabajo de estas organizaciones hace que la Feria sea «más humana, más cercana y más sincera», resaltando su papel en la sensibilización y concienciación social.

    La Diputación destina más de 2,2 millones de euros anuales a apoyar a más de 80 entidades, muchas de ellas enfocadas en el ámbito rural. Cabañero subrayó que la justicia social y el bienestar de las personas deben ser la prioridad en la acción pública, y que cualquiera puede necesitar apoyo en un momento dado. A medida que las ayudas evolucionan, se busca también extender el apoyo a municipios y mancomunidades, promoviendo así una integración social más amplia. Cabañero concluyó reafirmando el compromiso de trabajar de la mano con el Tercer Sector para construir una provincia más justa y solidaria, destacando la humanidad y dedicación que caracteriza a estos grupos en su labor diaria.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Cabañero Enaltece la Labor de Quienes Cuidan de la Comunidad como Clave del Esplendor de la Feria

    Cabañero Enaltece la Labor de Quienes Cuidan de la Comunidad como Clave del Esplendor de la Feria

    Durante la celebración de la Feria de Albacete este 16 de septiembre de 2025, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, junto a otros miembros del gobierno y personal técnico del departamento de Servicios Sociales, han visitado los puestos de diversas entidades sociosanitarias establecidos en el recinto ferial.

    El presidente reconoció la labor fundamental de estas organizaciones, resaltando que son ellas quienes realmente agregan esplendor a la feria mediante su trabajo humano y cercano. Cabañero enfatizó la importancia de la visibilidad y concienciación que logran las entidades durante estos días festivos.

    La ruta incluyó visitas a los stands de Asprona, Cocemfe, Afaeps, Aidiscam, Afa, Un@ Más, Adace, Afanion, y otras asociaciones dedicadas al apoyo de personas con discapacidad, enfermedad mental, cáncer, enfermedad de Alzheimer, entre otras condiciones.

    El apoyo del ente público a este sector es significativo, con una inversión de más de 2,2 millones de euros anuales en convenios y ayudas. Esta colaboración se dirige a más de 80 entidades, prestando especial atención a aquellas que operan en áreas rurales para fomentar la cohesión territorial e igualdad de oportunidades.

    El diputado José González anunció una reciente modificación presupuestaria que incrementa la convocatoria de ayudas en 85.000 euros, evidenciando el compromiso de escuchar y responder a las necesidades de las asociaciones.

    Cabañero remarcó el papel vital de la colaboración público-privada con el tercer sector y anticipó que buscarán ampliar el alcance del apoyo financiero a municipios y mancomunidades, en especial en el ámbito rural, para futuros proyectos sociales.

    Terminando su intervención, el presidente provincial subrayó la relevancia de mantener como prioridad la justicia social y el bienestar, particularmente de los individuos más vulnerables, señalando que en colaboración con el tercer sector se puede avanzar hacia una provincia más justa, solidaria y humana.

    La noticia de la visita y las declaraciones de Cabañero fue originalmente publicada en el sitio web de Dipualba.

    La información y la imagen provienen del sitio web de Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Enaltece la Labor de Quienes Cuidan de la Comunidad como Clave del Esplendor de la Feria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gran Celebración del Día del Mayor en la Feria: Diversión y Reconocimiento

    La Feria de Albacete dedicó una emotiva jornada a sus personas mayores, comenzando con un desayuno especial en el salón de autoridades del Recinto Ferial. En el evento, representantes de asociaciones y entidades del colectivo de mayores compartieron la mesa con el alcalde Manuel Serrano y otros ediles. Serrano expresó su admiración y reconocimiento hacia aquellos que han construido el legado de la ciudad, destacando la importancia de la Feria como un símbolo de identidad y orgullo albaceteño. La jornada continuó con actividades recreativas, como una verbena y un concierto de Los Manolos, que brindaron momentos de alegría y camaradería.

    El alcalde subrayó valores como la dignidad y la honestidad, agradeciendo a los mayores por su contribución a la comunidad. Hizo un llamado a mantener el ánimo y la vitalidad, recordando que su legado es fundamental para el progreso de Albacete. La concejal Gala de la Calzada añadió que el Día del Mayor es un homenaje merecido a quienes, con esfuerzo y solidaridad, han forjado la ciudad actual. Agradeció el ejemplo de participación activa que brindan los mayores, mientras la comunidad les ofrecía un cálido abrazo de gratitud y respeto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trump despliega Guardia Nacional en Memphis: ¿Protección o desmesura?

    En un movimiento destinado a combatir la delincuencia en Memphis, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado un memorando este lunes para desplegar a la Guardia Nacional y establecer una «Fuerza Especial de Seguridad» en la ciudad. El objetivo es implementar una estrategia de “saturación a gran escala” en los barrios más afectados, con una fuerte presencia policial y acciones dirigidas por diversas agencias federales, como el FBI y la DEA. Este plan busca erradicar la delincuencia callejera mediante una vigilancia rigurosa y procesamiento judicial agresivo, además de hacer cumplir las leyes de inmigración y controlar disturbios no permitidos.

    El memorando también involucra al secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien solicitará al gobernador de Tennessee, Bill Lee, el apoyo de la Guardia Nacional. Aunque se ha señalado que el despliegue durará lo que el gobernador considere necesario, Trump ha indicado que esta operación sigue el modelo exitoso implementado en Washington, con planes de expandirse a otras ciudades como Chicago, Baltimore y Nueva Orleans. Este tipo de despliegue, no obstante, ha sido objeto de controversia legal, ya que una operación similar en Los Ángeles fue declarada ilegal por violar el Posse Comitatus, una ley que restringe el uso de fuerzas militares para asuntos internos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La albaceteña Inma Liñán hace historia en París con un subcampeonato mundial de peluquería

    La albaceteña Inma Liñán hace historia en París con un subcampeonato mundial de peluquería

    La peluquera y estilista Inma Liñán, natural de Albacete, ha conseguido un hito histórico para la peluquería española al alcanzar el segundo puesto en la categoría “Hair Creative Color” en el prestigioso OMC HairWorld París 2025, considerado el campeonato mundial más importante del sector.

    Se trata de un logro sin precedentes: es la primera vez que una profesional de Albacete —y también de España— alcanza un reconocimiento de este nivel en la disciplina de color creativo. Con una propuesta innovadora, técnica y cargada de personalidad, Liñán conquistó al jurado internacional que valoró su talento, creatividad y visión artística. Además, su éxito tiene un matiz especial: es la primera mujer de la delegación española en subir al podio en la historia de esta competición, donde hasta ahora solo se habían premiado hombres en otras modalidades.

    Una trayectoria marcada por la constancia

    El triunfo de Inma Liñán no es fruto de la casualidad, sino de años de dedicación, formación continua y pasión por la peluquería creativa. Miembro activo de la Asociación de Peluqueros de Albacete, ha acumulado numerosos reconocimientos que avalan su talento: en 2018 obtuvo el Premio Peluquería Creativa Consul10 en la Gala Comb; en 2022 fue distinguida con el Premio AMEPAP a Emprendedora Castellano-Manchega; un año más tarde recibió el Galardón Revelación Nacional en la categoría comercial femenina; y en 2024 fue finalista de los Premios Picasso con su colección “Ramé”.

    A estos logros se suman las distinciones de la Asociación de Peluquerías de Albacete y otras nominaciones que han acompañado su ascendente carrera. Con su reciente subcampeonato mundial en París, Liñán se consolida como embajadora del talento albaceteño y castellano-manchego en el ámbito internacional, llevando la peluquería española a una posición destacada en la escena global.

    España también destaca en el OMC HairWorld 2025

    El éxito de Inma se enmarca en una participación especialmente brillante para la delegación española en esta edición del OMC HairWorld. El estilista Paco Chafer se proclamó campeón de Europa en la categoría “Classic Fade”, mientras que el equipo masculino español logró un meritorio tercer puesto mundial por equipos en la “Barber Cup”, con un plantel formado por Paco Chafer, Pere Batiste y Roberto Garrido.

    La representación nacional estuvo dirigida por Mario Riveiro, presidente de la delegación, y Iván Martínez, entrenador del equipo masculino. Gracias a sus resultados, España ha logrado situarse en el mapa internacional de la peluquería, confirmando el gran momento que vive este sector en el país.

    Orgullo y proyección internacional

    Con este subcampeonato, Inma Liñán no solo celebra un triunfo personal, sino que se convierte en símbolo de un sector en expansión y de la capacidad del talento local para traspasar fronteras. Su logro en París representa un paso adelante para la peluquería española, que gana visibilidad y prestigio en un escenario mundial cada vez más competitivo.

  • El Cid: Estratega de Diplomacia en Lugar de Conquistas

    La tarde del viernes en la plaza de toros de Albacete fue testigo de una emocionante corrida donde Manuel Jesús Cid Salas, conocido como «El Cid», dejó huella con su talento, a pesar de que la espada le privó de un triunfo más rotundo. En sustitución de Fernando Adrián, el veterano torero de Salteras demostró su maestría con una destacada faena al cuarto toro, cimentada principalmente en el toreo al natural, lo que le valió una oreja y dos vueltas al ruedo con el calor del público. Aunque su primer toro no permitió un lucimiento similar, «El Cid» logró conectar con la afición, que reconoció su esfuerzo y experiencia al celebrar sus 25 años de doctorado.

    Por su parte, Molina y Alejandro Peñaranda también tuvieron momentos de protagonismo. Molina, en su segunda tarde de abono, logró una oreja tras una faena cargada de voluntad con su primer toro, aunque su actuación con el segundo toro tuvo altibajos y terminó sin premio. En su debut como matador en Albacete, Alejandro Peñaranda mostró destellos de calidad, especialmente toreando con la mano derecha al tercero de la tarde, pero los errores con la espada le hicieron perder cualquier posibilidad de trofeo. La corrida concluyó con un sexto toro complicado, que pasó sin pena ni gloria, como reminiscencia de una tarde donde la entrega y el arte predominaban, pero los aceros dictaron la última palabra.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.