Blog

  • Ábalos Niega Responsabilidad en el Escándalo de Mordidas, Mientras Koldo Opta por el Silencio

    El exministro de Transportes José Luis Ábalos compareció este lunes ante el Tribunal Supremo, donde negó su implicación en una presunta trama de amaños de contratos de obra pública. Durante su declaración, Ábalos rechazó reconocer su voz en grabaciones realizadas por su exasesor Koldo García y las catalogó como potencialmente manipuladas. En un procedimiento que investiga delitos relacionados con organización criminal y cohecho, el exministro insistió en que no ha cobrado comisiones ni ha intervenido en irregularidades en las adjudicaciones, afirmando que las acusaciones carecen de fundamento.

    Por su parte, Koldo García decidió acogerse a su derecho a no declarar al llegar al Tribunal, tras ver su solicitud de aplazamiento rechazada. La defensa argumentó la necesidad de revisar a fondo los documentos del caso, pero el magistrado negó la suspensión, enfatizando que no corresponde al investigado organizar la agenda del tribunal. La comparecencia de García genera un gran interés mediático y público, en medio de un ambiente tenso por las acusaciones de corrupción que envuelven a ambos exfuncionarios.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Supremo desestima la prisión para Ábalos y Koldo: una decisión clave en el caso

    El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha decidido no enviar a prisión provisional al exministro José Luis Ábalos ni a su exasesor Koldo García, a pesar de la solicitud de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular. Según fuentes jurídicas, el magistrado ha optado por mantener las medidas cautelares previamente impuestas, alineándose con la postura de la Fiscalía. Estas medidas incluyen la prohibición de salida de España, la retención del pasaporte y la obligatoriedad de presentarse cada quince días ante el juzgado.

    Ambos han estado bajo investigación debido a nuevos indicios proporcionados por la Guardia Civil, que sugieren un posible intercambio de sobornos relacionados con adjudicaciones de obra pública durante el mandato de Ábalos en el Ministerio de Transportes entre 2018 y 2021. Este caso también ha salpicado al exnúmero 3 del PSOE, Santos Cerdán, quien renunció a su cargo y está citado para declarar el próximo 30 de junio.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Tolón destaca su orgullo por la rápida respuesta del PSOE ante la situación actual

    La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, se pronunció en Cuenca sobre los recientes casos de corrupción que afectan a su partido, el PSOE. Tolón expresó su tristeza al enterarse de estos hechos, pero también subrayó el «orgullo» que siente por la rápida respuesta del partido al destituir a los implicados y promover una política de transparencia. Afirmó que es vital que la justicia actúe para que cada uno asuma la responsabilidad de sus acciones. En contraste, criticó al Partido Popular, sugiriendo que deberían dar ejemplo, puesto que enfrentan sus propias acusaciones relacionadas con escándalos como la Gürtel.

    En relación a las peticiones de elecciones anticipadas, Tolón se refirió a la postura del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha solicitado elecciones en reiteradas ocasiones. No obstante, la delegada argumentó que es crucial agotar la legislatura actual, resaltando los cambios positivos que el país está experimentando. Su opinión se alinea con la necesidad de estabilidad mientras el gobierno avanza en la transformación del país.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSOE impulsa la inclusión: mociones LGTBI en todos los ayuntamientos

    El PSOE de Castilla-La Mancha ha anunciado su intención de instar a los ayuntamientos y diputaciones de la región a izar la bandera LGTBI en sus edificios y realizar actos conmemorativos en honor al Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se celebra el 28 de junio. Durante una rueda de prensa en las Cortes regionales, la portavoz socialista, Ana Isabel Abengózar, expresó su preocupación por un aparente retroceso en los derechos del colectivo desde que el PP y Vox asumieron el poder en varias localidades. Además, hizo un llamado a la colaboración institucional para garantizar que la bandera arcoíris ondee como símbolo de apoyo y compromiso con la igualdad.

    En otro ámbito, Abengózar criticó la próxima visita de María Dolores de Cospedal a Villar de Cañas, donde anteriormente propuso instalar un basurero nuclear. Llamó a Paco Núñez, presidente del PP regional, a desautorizar a Cospedal, sugiriendo que su pasividad podría indicar un regreso a las políticas impopulares de recortes aplicadas en su mandato. Señaló que para ganar credibilidad, Núñez debería pronunciarse sobre la relevancia de permitir que alguien que infligió tanto daño a la región vuelva a dar lecciones a los ciudadanos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Récord de asistencia en la IV edición del Festival Antorchas de Albacete

    Récord de asistencia en la IV edición del Festival Antorchas de Albacete

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha calificado la IV edición del Festival Antorchas como un «éxito rotundo y sin precedentes», ya que ha atraído a un total de 24.000 personas, 9.000 más que en el año anterior. Serrano ha destacado que el festival se ha consolidado rápidamente como una cita ineludible para los amantes de la música y la gastronomía en España, resaltando su importancia en la promoción de la Marca Albacete. Los eventos se llevaron a cabo del 19 al 21 de este mes en el Recinto Ferial y en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, donde se desarrolló la Gastroexperience.

    La programación del Antorchas, enmarcada en las festividades de San Juan, ha transcurrido sin incidentes y ha sido reconocida por su variada oferta musical y gastronómica. El alcalde ha elogiado el trabajo de los organizadores y ha subrayado que tanto los bonos de los conciertos como las entradas para la Gastroexperience se agotaron, cimentando esta edición como «la mejor» hasta la fecha.

    Manuel Serrano ha resaltado el impacto positivo del festival en múltiples sectores, incluyendo la hostelería, el comercio y el turismo, al tiempo que ha proyectado la imagen de Albacete dentro del panorama nacional. En cuanto a la programación musical, se llevó a cabo la final del Concurso de Música Moderna ‘Memorial Alberto Cano’ con el grupo local Vuelo Fidji como ganador. Los asistentes disfrutaron de actuaciones de bandas y artistas reconocidos como Viva Suecia, Fangoria, Dani Fernández, Sexy Zebras, entre otros, repartidos en tres escenarios: Heineken, Lonja y Templete Royal Bliss.

    La oferta culinaria del evento también fue excepcional, con un llenado total en el Templete Food Market, que presentó a 11 Estrellas Michelin y 12 Soles Repsol. Chefs de renombre, como Iván Cerdeño y Carlos Maldonado, junto con varios talentos locales, deleitaron a los asistentes. La Gastroexperience, donde participaron alrededor de 300 personas, ofreció un recorrido gastronómico innovador a cargo de cuatro chefs que aportaron diversas influencias y platillos de alta calidad.

    El festival, que ya se ha ganado un lugar destacado en el calendario cultural de Albacete, promete seguir creciendo y evolucionando en las próximas ediciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre Récord de asistencia en la IV edición del Festival Antorchas de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page aboga firmemente por priorizar el futuro de las familias sobre el gasto en defensa

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reafirmado este lunes su respaldo total a la postura de España respecto al gasto militar, enfatizando la necesidad de no sacrificar el bienestar de las familias españolas para beneficiar a la industria armamentística estadounidense. Durante la inauguración de varias estaciones depuradoras de aguas residuales en el Centro Cultural de Montearagón, García-Page criticó la influencia del expresidente Donald Trump, a quien calificó como «un peligro enorme para el mundo y para los Estados Unidos», advirtiendo sobre los riesgos de caer en una «espiral de odio, de violencia y de guerra».

    El presidente también reconoció que, aunque la seguridad requiere inversiones, la inseguridad tiene un costo mucho mayor que eventualmente se traduce en vidas perdidas y gastos económicos. García-Page enfatizó que el actual gobierno ha aumentado significativamente el gasto militar en comparación con administraciones anteriores y defendió la postura de mantener la seguridad nacional sin ceder a las presiones externas, reiterando que los intereses de algunos países no deberían marcar el rumbo de la política de seguridad española. Advirtió que el verdadero peligro radica en aquellos que se benefician del conflicto, un problema que trasciende ideologías políticas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Penalti Fallido: Page ‘emula’ a Julián Álvarez y Resbala en el Intento

    En medio de un clima de inquietud generado por las noticias a nivel nacional e internacional, un momento divertido resalta en la visita del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a las nuevas instalaciones del Grupo Ébora en Cazalegas. En un intento por animar el evento, Page se lanzó a probar una bicicleta estática y, posteriormente, se atrevió a ejecutar un penalti, todo ello vestido con su traje presidencial.

    Sin embargo, el desafío terminó con un resbalón inesperado: tras golpear el balón, el pie izquierdo de Page falló en el apoyo, provocando su caída. Este tropiezo evocó recuerdos de momentos similares en el deporte, como el fallido penalti de Julián Álvarez del Atlético de Madrid. Afortunadamente, el presidente se recuperó rápidamente y parece que no habrá necesidad de asistencia médica, lo que generó risas entre los presentes y un respiro en una jornada cargada de seriedad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Amplía su Oferta Educativa: 149 Nuevos Módulos de Formación Profesional para el Curso 2025-2026

    Mañana, Castilla-La Mancha actualizará su catálogo de módulos de Formación Profesional, sumando 149 nuevos para el curso 2025-2026, lo que llevará el total a 218 módulos. Esta renovación busca adaptar la oferta educativa a las demandas laborales de cada comarca, permitiendo que los centros educativos implementen enseñanzas específicas según su contexto socioeconómico. En este marco, se inaugura el centro de Formación Profesional ‘Ébora’ en Cazalegas, que contará con 50 docentes y atenderá a 550 alumnos, ofreciendo un modelo educativo que promueve tanto la enseñanza presencial como virtual.

    Este nuevo complejo educativo se convierte en un referente regional por su moderna infraestructura, que incluye instalaciones deportivas de alta calidad, un gimnasio y áreas recreativas. Con un enfoque en la formación en áreas como la sanidad y el deporte, ‘Ébora’ promete no solo aumentar la cantidad de plazas disponibles en la provincia de Toledo, sino también elevar los estándares de calidad en el ámbito de la Formación Profesional pública. Durante la inauguración, se destacó la importancia de este centro como un impulso para la educación y el desarrollo profesional en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • España Solicitará a la UE la Suspensión de la Asociación con Israel por Motivos de Derechos Humanos

    El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha instado a la Unión Europea a implementar medidas severas contra Israel, como la suspensión del Acuerdo de Asociación y un embargo de armas, tras revelar un informe de la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas. Este documento indica que existen «indicios» de violaciones de Derechos Humanos por parte de Israel en su ofensiva en Gaza, lo que contradice las cláusulas del acuerdo. Albares enfatizó la necesidad de que la UE deje de lado las meras declaraciones y tome acciones concretas para apoyar a los palestinos en la Franja de Gaza.

    El informe de Kallas identifica una violación «flagrante» de los Derechos Humanos por parte de Israel, destacando que el país incumple las obligaciones establecidas en el Acuerdo de Asociación en relación con la protección de estos derechos. En la reunión en Bruselas, destinada a discutir este informe, se reconoce que, aunque no se han acordado represalias inmediatas debido a la falta de consenso entre los Estados miembros, este análisis representa un «punto de partida» para posibles decisiones futuras en un debate que ha demostrado ser divisivo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Incremento del 4,28% en las Denuncias por Violencia de Género hasta Marzo: Un Llamado a la Conciencia Colectiva

    Durante el primer trimestre de 2025, el número de denuncias por violencia de género en España se incrementó un 4,28 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 47.865 casos, según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Del total de denuncias, 43.586 fueron interpuestas por mujeres como víctimas, lo que representa un leve aumento del 0,04 % respecto al año anterior. Sin embargo, el informe también destaca una disminución en el número de órdenes de protección solicitadas y adoptadas, con un total de 11.137 peticiones y 7.560 órdenes acordadas, lo que indica una reducción del 5,48 % y del 5,94 %, respectivamente.

    El informe revela que la tasa de denuncias por cada 10.000 mujeres se situó en 17,6, reflejando una media diaria de 532 denuncias en todo el país. Navarra se posiciona como la comunidad autónoma con mayor incidencia, con 28,8 denuncias por cada 10.000 mujeres. Además, el 44,4 % de las personas que solicitaron órdenes de protección mantenían en ese momento una relación de pareja con el agresor. Las medidas penales de protección adoptadas por los juzgados incluyeron 13.885 decisiones, siendo las prohibiciones de comunicación y las órdenes de alejamiento las más comunes. Este informe sugiere la necesidad de continuar trabajando en la calidad de las pruebas y denuncias en estos procedimientos judiciales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.