Blog

  • Emiliano García-Page: ‘La Cultura, Pilar Fundamental de la Libertad en Castilla-La Mancha’

    Emiliano García-Page: ‘La Cultura, Pilar Fundamental de la Libertad en Castilla-La Mancha’

    En un acto celebrado en Casas Ibáñez, Albacete, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha otorgado este 10 de octubre de 2025 las Medallas al Mérito Cultural 2024 a catorce personalidades y entidades que han destacado en la promoción de la cultura regional. Además, se han entregado dos menciones especiales.

    El presidente ha subrayado la importancia de la libertad en el ámbito cultural, afirmando que cualquier manifestación debe ser genuinamente libre, sin censura ni coacciones. En este contexto, ha defendido la necesidad de un ecosistema cultural que fomente la convivencia, aunque también ha reconocido que existen límites relacionados con los derechos humanos y la convivencia social.

    García-Page ha querido poner de relieve el valor de la cultura, señalando que aunque a menudo se considera insuficiente el presupuesto destinado a su promoción, el costo de la incultura es significativamente mayor. En su intervención, ha hecho hincapié en la relevancia de la cultura en su totalidad, diferenciándola de otras interpretaciones como la “cultura del bien” o la “cultura de la guerra”, defendiendo que la cultura debe ser vista como un fin en sí mismo.

    Convencido de que la cultura forma parte de la naturaleza humana, ha argumentado que siempre ha existido alguna manifestación cultural a lo largo de la historia. En este sentido, ha expresado que no debe haber complejos en la promoción de la cultura, sino que debe considerarse como una inversión en el futuro de la sociedad.

    Finalmente, García-Page ha expresado su agradecimiento a los galardonados y ha considerado que este acto no solo es un reconocimiento, sino también un estímulo para ampliar los horizontes culturales en la región. Ha concluido su intervención destacando que la cultura es un reflejo de la calidad de un país y de su estado social, económico, político y moral.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, también estuvo presente en el evento, que se ha caracterizado por un ambiente de reconocimiento y celebración de la cultura en Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Emiliano García-Page: ‘La Cultura, Pilar Fundamental de la Libertad en Castilla-La Mancha’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero alaba el reconocimiento de Castilla-La Mancha a los forjadores de cultura y destaca la riqueza cultural de la provincia

    Cabañero alaba el reconocimiento de Castilla-La Mancha a los forjadores de cultura y destaca la riqueza cultural de la provincia

    El acto de entrega de las Medallas al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha 2024 se ha llevado a cabo en el Teatro de Casas Ibáñez este viernes, con distinguidas personalidades como el presidente regional, Emiliano García-Page, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, entre otros. Esta ceremonia ha sido un punto de encuentro para galardonar a productores, renovadores y reconocidos exponentes de la cultura manchega.

    Santi Cabañero ha mostrado su entusiasmo por haber sido Albacete la provincia anfitriona, destacándola como una tierra que «rezuma cultura». El presidente provincial, evocando a ilustres figuras como García Lorca, Azorín y José Luis Cuerda, ha enaltecido la importancia de la cultura en la región. Además, recordó el papel pionero de Albacete en democratizar la cultura en España y destacó la colaboración con el Gobierno regional para brindar cultura accesible y valorar el talento local.

    Durante el evento se reconoció a dieciséis premiados, otorgando un homenaje especial a Tony Isbert, actor recientemente fallecido, a quien Cabañero definió como un «albacetense universal» y partícipe esencial de la memoria artística regional. Además, se reivindicó la relevancia de cultivar el compromiso cultural en tiempos de negacionismo y revisionismo, citando a Nelson Mandela y el poeta Luis García Montero en defensa de la cultura como antídoto contra la barbarie.

    Entre los premiados estuvieron figuras y entidades de Albacete, como el propio Tony Isbert (a título póstumo), Ismael Olivas, José Luis Serzo, y la Asociación de Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra, reflejando la diversidad y riqueza cultural de la provincia.

    El acto contó con actuaciones musicales, interpretaciones y un número de danza, cerrando con la intervención del presidente Emiliano García-Page, quien reiteró el compromiso de su gobierno con la cultura de Castilla-La Mancha.

    Esta ceremonia pone de manifiesto la determinación de Castilla-La Mancha por apoyar y celebrar la potencia cultural que alberga la comunidad, y por otorgar el reconocimiento merecido a quienes dedican su vida a enriquecer el patrimonio artístico de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero alaba el reconocimiento de Castilla-La Mancha a los forjadores de cultura y destaca la riqueza cultural de la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional congratula a los galardonados con las Medallas al Mérito Cultural y destaca la importancia de la cultura en la proyección de Castilla-La Mancha a nivel global.

    El Gobierno regional congratula a los galardonados con las Medallas al Mérito Cultural y destaca la importancia de la cultura en la proyección de Castilla-La Mancha a nivel global.

    Casas Ibáñez, en la provincia de Albacete, fue el escenario el pasado 10 de octubre de 2025 de la Gala de los Premios y Reconocimientos al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha. Este evento, presidido por el presidente de la comunidad, Emiliano García-Page, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, sirvió para reconocer la labor de 16 destacados representantes de la cultura regional.

    Durante su intervención, Pastor resaltó la importancia de la cultura como un medio para “romper barreras y llevar el nombre de Castilla-La Mancha por todos los rincones del mundo”. En esta celebración, se hizo un llamado a la atención sobre la dedicación de jóvenes creadores y la labor de instituciones que promueven el turismo cultural y fomentan la lectura.

    Entre los galardonados, la Medalla a la Cultura Joven fue otorgada a Ismael Olivas, un talentoso bailarín y coreógrafo originario de Albacete, quien ha llevado su arte a ciudades tan emblemáticas como Londres y Washington. También se destacó el trabajo del Ayuntamiento de Saelices de la Sal, en Guadalajara, que recibió la Medalla al Mérito Cultural en Rehabilitación y Difusión del Patrimonio Material por la recuperación de sus salinas de San Juan, un proyecto pionero en la explotación artesanal de este patrimonio desde 2011.

    La Asociación Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra fue reconocida con la Medalla al Mérito Cultural en Conservación y Difusión del Patrimonio Inmaterial. Su esfuerzo por preservar y promover las alfombras ceremoniales ha llevado a que el Gobierno regional las incluya en la lista para la declaración de Patrimonio de la Humanidad.

    El Instituto de Estudios Manchegos de Ciudad Real recibió la Medalla al Mérito Cultural en Investigación del Patrimonio Cultural, gracias a su compromiso con la investigación y el estudio de la historia de la región desde su fundación en 1947. Por su parte, el albaceteño José Luis Serzo fue galardonado por su contribución a las Artes Plásticas, donde su trabajo integra diversas disciplinas artísticas.

    Entre otros reconocimientos, el espectáculo ‘Lumina Catedral de Toledo’ fue premiado en el ámbito del Arte Digital, mientras que la Asociación Cultural ‘Veleta Roja’ recibió el galardón en Artes Escénicas por sus proyectos de alta calidad artística. En la categoría de Cine, los Premios Pávez de Talavera de la Reina destacaron por su innovación en el ámbito cinematográfico.

    La Asociación Musical Moteña y Aache Ediciones, reconocida por su labor en la creación literaria, también fueron premiadas en la gala, al igual que la Biblioteca de Ugena, que se destacó por su fomento a la lectura. La librería Serendipia de Ciudad Real recibió el galardón en Cómic y Artes Escénicas por su enfoque cultural dinámico y diverso.

    El programa cultural ‘Actuamos en Patrimonio’ fue galardonado en Mecenazgo y Promoción de la Cultura, destacando la importancia de fusionar música y patrimonio en emblemáticos lugares de la provincia de Cuenca. Finalmente, la Organización Nacional de Ciegos Españoles fue premiada por sus ‘Proyectos Culturales’, que buscan hacer los espacios culturales más inclusivos.

    La gala no solo celebró logros individuales, sino que también subrayó la rica diversidad cultural que caracteriza a Castilla-La Mancha y su compromiso constante con la promoción de sus tradiciones y nuevas formas de arte.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional congratula a los galardonados con las Medallas al Mérito Cultural y destaca la importancia de la cultura en la proyección de Castilla-La Mancha a nivel global. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Ilumina la Fiesta Cultural de la Región

    En una emotiva ceremonia celebrada en el Auditorio Municipal de Casas Ibáñez, Albacete brilló al recibir cuatro Medallas al Mérito Cultural, en presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y diversas autoridades. El talento local fue honrado con distinciones al joven bailarín Ismael Olivas, la Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra, el artista José Luis Serzo y un reconocimiento póstumo al actor Tony Isbert. Toledo también tuvo su momento de gloria con el espectacular video-mapping Lumina de la Catedral, mientras que Ciudad Real celebró con orgullo las distinciones al Instituto de Estudios Manchegos y la restauración del Palacio de los Marqueses de Torremejía, entre otros.

    La ceremonia destacó la diversidad y riqueza cultural de Castilla-La Mancha, reconociendo desde restauraciones patrimoniales hasta iniciativas inclusivas. Guadalajara fue premiada por la recuperación de las salinas de San Juan y la labor editorial de Aache Ediciones. Cuenca, por su parte, fue homenajeada por el programa Actuamos en Patrimonio, y la ONCE recibió aplausos por sus Proyectos Culturales inclusivos. La bibliotecaria Carolina Fernández, en representación de los premiados, subrayó la importancia de preservar y compartir la belleza cultural. En su discurso de clausura, García-Page enfatizó el costoso valor de la cultura frente a la ignorancia y destacó la relevancia de la identidad hispánica en vísperas del Día de la Hispanidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno regional celebra a los galardonados con las Medallas al Mérito Cultural y destaca la importancia de la cultura en Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional celebra a los galardonados con las Medallas al Mérito Cultural y destaca la importancia de la cultura en Castilla-La Mancha

    Casas Ibáñez (Albacete) 10 de octubre de 2025. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha felicitado a los 16 reconocidos con las Medallas al Mérito Cultural y ha señalado la importancia de la cultura para “romper barreras y llevar el nombre de Castilla-La Mancha por todos los rincones del mundo”.

    Lo ha hecho en la Gala de los Premios y Reconocimientos al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha celebrada en Casas Ibáñez (Albacete), la cual ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo de la Comunidad Autónoma, Emiliano García-Page, y en la que también han estado presentes el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y el alcalde de la localidad, José María García, entre otros.

    En su intervención, el consejero de Educación, Cultura y Deportes ha señalado que “hoy queremos celebrar trayectorias culturales como pocas, la huella que han dejado por toda la Comunidad Autónoma, pero también elogiar el trabajo de los jóvenes creadores y su perseverancia, la importante labor que se está haciendo para fomentar el turismo cultural y el compromiso con el impulso al libro”.

    Medallas al Mérito Cultural

    La Medalla a la Cultura Joven para Menores de 35 años ha sido para Ismael Olivas, un bailarín, profesional, coreógrafo y creador artístico nacido en Albacete, donde empezó su formación en el Conservatorio de su ciudad para seguirla en ciudades como Londres y Washington.

    El Ayuntamiento de Saelices de la Sal, en Guadalajara, ha recibido la Medalla al Mérito Cultural en Rehabilitación y Difusión del Patrimonio Material, por la recuperación de sus salinas de San Juan. Un proyecto que una vez rehabilitado, en el año 2011, puso en marcha la explotación artesanal de dichas salinas, hasta nuestros días.

    En cuanto a la Medalla al Mérito Cultural en Conservación y Difusión del Patrimonio Inmaterial, ha sido para la Asociación Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra, por trabajar por y para la mejora, consecución y promoción de unas alfombras que el Ejecutivo regional ha incluido en la propuesta conjunta del Gobierno de España para la declaración de Patrimonio de la Humanidad a las alfombras y arreglos florales ceremoniales.

    El Instituto de Estudios Manchegos de Ciudad Real ha sido reconocido con la Medalla al Mérito Cultural en Investigación del Patrimonio Cultural. Esta asociación, creada en 1947, trabaja desde entonces en promover la investigación y el estudio de materias científicas y culturales relativas a Castilla-La Mancha.

    El albaceteño José Luis Serzo ha sido distinguido con la Medalla al Mérito Cultural en Artes Plásticas, un creador que es ya una figura singular en el panorama artístico español, con reconocimientos dentro y fuera del país, al integrar en sus obras pintura, narrativa, fotografía o dibujo.

    La Medalla al Mérito Cultural en Arte Digital ha ido a parar al espectáculo ‘Lumina Catedral de Toledo’, una experiencia cultural nocturna única en el mundo, que fusiona patrimonio con la tecnología más novedosa y de vanguardia.

    La Asociación Cultural ‘Veleta Roja’ ha sido reconocida con la Medalla al Mérito Cultural en las Artes Escénicas. Una asociación que nació en Ciudad Real para crear proyectos escénicos, discográficos y editoriales de elevada envergadura artística en los ámbitos de la creación, la educación y la solidaridad.

    La Medalla al Mérito Cultural en Cine ha recaído en esta edición en los Premios Pávez de Talavera de la Reina, un certamen que nació como una apuesta diferente y única para hacer cine en la Ciudad de la Cerámica y que es todo un referente nacional.

    En esta edición, también ha sido galardonada con la Medalla al Mérito Cultural en Música la Asociación Musical Moteña, de Mota del Cuervo. Una asociación que ha fomentado de la cultura musical de la región, además de por su Certamen de Bandas de Música ‘Villa Cervantina´.

    En la categoría de Medalla al Mérito Cultural en la Creación Literaria y la Edición, el galardón ha recaído en Aache Ediciones, una editorial especializada en publicaciones sobre el patrimonio y la cultura de Guadalajara, con más de 700 títulos y 300 autores en su catálogo.

    La Biblioteca de Ugena, en Toledo, se ha llevado la Medalla al Mérito Cultural en el Fomento de la Lectura, un espacio que abre cada día sus puertas como espacio dedicado a la promoción de la lectura, el conocimiento y la cultura, al tiempo que es punto de encuentro para compartir experiencias, descubrir nuevos horizontes y fortalecer los lazos sociales.

    La Medalla al Mérito Cultura en Cómic y Artes Escénicas ha sido para la librería Serendipia, de Ciudad Real, un modelo innovador que aporta dinamismo cultural a la ciudad, que trasciende el concepto de librería tradicional para convertirse en un espacio dinámico, con alrededor de 80 presentaciones anuales, clubes de lectura, cuentacuentos o talleres creativos y que, además, tiene una editorial propia y un papel relevante para los autores de cómics de Castilla-La Mancha.

    La Medalla al Mérito Cultural en Mecenazgo y Promoción de la Cultura ha recaído en el programa cultural ‘Actuamos en Patrimonio’, una iniciativa que se desarrolla en los lugares más emblemáticos de la provincia de Cuenca, cuyo buque insignia es Segóbriga. Allí se funde la música y el patrimonio como ejemplo de promoción de la cultura en la región.

    Por último, la Organización Nacional de Ciegos Españoles, a través de su iniciativa ‘Proyectos Culturales’, ha recibido la Medalla al Mérito Cultural en Proyectos Culturales Inclusivos, por hacer accesible la cultura con propuestas como ‘Museos accesibles’ o con el acuerdo con la Fundación Festival de Teatro Clásico de Almagro.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional celebra a los galardonados con las Medallas al Mérito Cultural y destaca la importancia de la cultura en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PP critica a Page como el ‘discípulo destacado’ del sanchismo

    La secretaria general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, criticó duramente la gestión del presidente autonómico Emiliano García-Page, señalándolo como un líder progresista alineado con el «sanchismo». Durante una conferencia, Agudo argumentó que, tras una década al frente del gobierno regional, Page ha llevado a Castilla-La Mancha hacia un deterioro significativo de los servicios públicos y una economía debilitada, apuntando a sectores sociales, económicos y sanitarios que, según ella, experimentan este declive diariamente.

    Agudo acusó a García-Page de ser pionero en políticas fiscales onerosas, etiquetándolo como «el líder del infierno fiscal en España». Criticó la supuesta armonización fiscal promovida por Page y sus acciones en el Congreso que, según Agudo, han respaldado medidas favorables a «delincuentes» y aliados independentistas, perjudicando así los intereses regionales. Concluyó abogando por un cambio político liderado por el Partido Popular, que promueva la libertad, rebajas de impuestos y una mejora en los servicios públicos para los ciudadanos de Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Roda se Convierte en el Epicentro Regional del Día de la Salud Mental

    Esta mañana, La Roda se convirtió en el epicentro de la conciencia sobre la salud mental en Castilla-La Mancha, al ser la sede del acto central por el Día Mundial de la Salud Mental 2025. Bajo el lema «Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental», el evento reunió a representantes institucionales, asociaciones y entidades sociales de toda la región. La jornada buscó visibilizar el impacto psicológico que las emergencias –como la pandemia de COVID-19, la guerra en Ucrania o desastres naturales– generan en la población. Durante el acto, se entregaron diversos reconocimientos, destacando el Premio Don Quijote 2025, otorgado al alcalde local, Juan Ramón Amores, por su compromiso con la salud mental y la inclusión.

    Amores, reconocido por su lucha personal contra el ELA y su impulso a reformas significativas, dedicó su premio a su equipo de trabajo y a los voluntarios de la asociación AMAR. En su discurso, compartió momentos profundamente personales, subrayando la importancia de dar esperanza y apoyo a quienes lo necesitan. La presidenta de la Federación de Salud Mental Castilla-La Mancha, Mari Carmen Navarro Honrado, llamó a un mayor compromiso de las administraciones públicas para invertir en salud mental. La jornada incluyó premiaciones de certámenes culturales y testimonios conmovedores, culminando con la lectura de una proclama enarbolando la relevancia de tratar la salud mental como prioridad social. El evento contó con el respaldo del gobierno regional, reafirmando su compromiso con este desafío comunitario imprescindible.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Suspensión de la Prueba de BTT Valle del Júcar en Madrigueras por Malas Condiciones Climáticas

    La prueba del 11 de octubre de 2025 del XVIII Circuito Provincial de BTT, organizada por la BTT ‘Valle del Júcar’ en Madrigueras, ha sido cancelada debido a las inclemencias del tiempo y el deterioro del terreno. Ante el panorama de lluvias y el mal estado del recorrido, la organización optó por anteponer la seguridad de los corredores a pesar de la decepción que esto pueda causar. La decisión, aunque difícil, se toma con un firme compromiso de proteger a todos los participantes involucrados.

    Los deportistas afectados recibirán información próximamente sobre cómo proceder con sus inscripciones. Esto incluirá detalles sobre las devoluciones y la posibilidad de modificar su inscripción para participar en otra carrera. La organización ha expresado su sincera disculpa por cualquier inconveniente ocasionado y aseguran que la protección de la seguridad de los ciclistas es su máxima prioridad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Suspensión de la Prueba BTT en Madrigueras: Causas y Expectativas Futuras

    El evento deportivo BTT Valle del Júcar, que formaba parte del XVIII Circuito Provincial de BTT y estaba programado para celebrarse en Madrigueras, ha sido cancelado a última hora debido a las severas condiciones meteorológicas que afectan a la región. La organización decidió anular la carrera, prevista para el sábado, en un esfuerzo por garantizar la seguridad de todos los participantes. El terreno, impactado por las inclemencias del tiempo, no ofrecía las condiciones necesarias para llevar a cabo la competición. Esta medida refleja el criterio de prudencia y el compromiso con el bienestar de los corredores, situación que obligó a los responsables del evento a priorizar la integridad por encima del calendario deportivo.

    A pesar de los inconvenientes causados por esta cancelación, los organizadores han expresado sus disculpas a los inscritos, asegurando que en los próximos días se proporcionará información detallada sobre cómo proceder con las inscripciones ya realizadas, incluyendo opciones de devolución o participación en otras pruebas. Este gesto busca mitigar las molestias ocasionadas a los deportistas que se habían preparado para competir. La decisión subraya el delicado equilibrio que los organizadores deben mantener entre la programación de eventos y la necesidad de adaptarse a factores externos imprevistos como el clima adverso.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Otelo: Una Tragedia de Celos y Pasiones Desbordadas

    El Teatro Real vibró con «Otello», la aclamada ópera de Verdi, dando inicio a la temporada con la continuación de la tempestad romántica que dejó su predecesora, «La Traviata». El coro, de una excelencia invariable, acompañó la llegada del héroe, Otelo, en una puesta en escena que dibujó la tensión de un amor obstaculizado por la envidia y la traición encarnadas en Iago. A pesar de la ausencia de los Reyes de España, muchos rostros conocidos de la política y el entretenimiento desfilaron por el coliseo para vivir una noche llena de emociones intensas, que homenajeó también a Shakespeare en el aniversario 410 de su muerte.

    Bajo la dirección de David Alden, el montaje revivió su versión de 2016, con una escenografía estática pero enriquecida por un juego de luces magistral, creando con claroscuros una atmósfera densa que acompaña el drama de Verdi. Otelo, interpretado por Brian Jadgde, evolucionó sobre el escenario junto a un elenco que destacó especialmente en la voz de Asmik Grigorian como Desdémona, quien recibió una ovación unánime. La producción, aunque criticada en algunos aspectos visuales, logró capturar la esencia de la obra, transmitiendo sin restricciones los poderosos cambios emocionales de los personajes. Para quienes no pudieron asistir, el teatro ofreció una retransmisión en directo, permitiendo que el alcance de esta imponente ópera se sintiera en cada rincón posible.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.