Blog

  • Un Década de Esperanza: La Fundación Acepain Celebra 10 Años de Avances en la Investigación del Cáncer

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, realizó una visita a ‘Acepain Investiga’, un espacio destinado a la investigación oncológica en la Bioincubadora de la Facultad de Farmacia. Durante su encuentro, Serrano destacó la labor fundamental de la Fundación Acepain, que en sus diez años de existencia ha recaudado casi dos millones de euros en apoyo a la investigación del cáncer, además de haber contratado a nueve investigadores. Acompañado por miembros del patronato de la Fundación y representantes de la universidad, el alcalde mostró su interés por los avances en terapias contra el cáncer de mama triple negativo, subrayando la importancia de la colaboración entre la Fundación y la Universidad de Castilla-La Mancha.

    Serrano remarcó el lema de Acepain, “sin investigación, no hay futuro, no hay vida”, enfatizando la necesidad de invertir en la investigación para desarrollar tratamientos efectivos y combatir distintas variedades de cáncer. El alcalde reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Albacete con la fundación y las diversas entidades que trabajan en este ámbito, asegurando que se continuará sumando esfuerzos en la lucha contra esta enfermedad. Además, felicitó a la Universidad por su decisiva colaboración, reconociendo su papel en poner el conocimiento al servicio de la sociedad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Detención de Tres Individuos Acusados de Agredir a Niña de 8 Años en Usera

    En un impactante caso que ha conmocionado a la comunidad de Usera, Madrid, la Policía Nacional detuvo a tres hombres acusados de violar a una niña de 8 años. Uno de los detenidos es el padre de la menor, un ciudadano boliviano de 38 años, mientras que los otros dos implicados son un ecuatoriano de 33 años y un colombiano de 24. Los arrestos se produjeron después de que la madre de la niña, al llegar a la casa, descubriera la gravedad de los hechos y alertara a las autoridades. La situación generó un fuerte despliegue policial y asistencia médica inmediata por parte de los servicios de emergencia.

    Los sospechosos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid, que ha ordenado su ingreso en prisión provisional y sin derecho a fianza, mientras se lleva a cabo la investigación por el presunto delito de agresión sexual. Según el informe policial, en la vivienda donde ocurrieron los hechos también se encontraron restos de sustancias estupefacientes, lo que añade un componente adicional a la investigación. La menor, por su parte, ha sido trasladada a un hospital para recibir la atención necesaria. La comunidad se encuentra consternada y la noticia resuena con fuerza, subrayando la urgencia de abordar la violencia sexual infantil con rigor y sensibilidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Albacete Balompié Aspira a Extender su Racha Victoriosa Contra un Ceuta en Su Mejor Momento

    Este domingo, el Albacete Balompié se mide a la AD Ceuta en un encuentro crucial de LaLiga Hypermotion que se celebrará a las 14:00 horas en el Estadio Carlos Belmonte. El equipo local llega con la moral alta, tras encadenar cuatro partidos sin perder, y con la afición más conectada que nunca, según el entrenador Alberto González. Este mes de octubre se presenta decisivo para el equipo, que jugará tres encuentros en casa y uno en Castellón, donde las entradas volaron en pocas horas, reflejando la renovada ilusión de los seguidores tras un inicio de temporada irregular.

    González también habló sobre el rival de este domingo, el Ceuta, que a pesar de ser un recién ascendido, está en un momento de forma impresionante, solidificándose dos puntos por encima del Albacete en la clasificación. Tras recuperar a Pacheco y destacar el buen estado de jugadores como Javi Villar, el técnico confía en que su equipo puede mantener la buena racha. Sin embargo, también reconoció la necesidad de mantener la calma con Jefté, quien busca su primer gran momento en la temporada. Con un ambiente de confianza en el vestuario y un duelo que promete ser exigente, el Albacete buscará mostrar que su despertar es algo tangible.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno regional cancela la alerta meteorológica en Albacete, Cuenca y Ciudad Real: la calma vuelve a la región

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido desactivar el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos, conocido como METEOCAM, tras evaluar que no hay previsiones de alertas meteorológicas. Desde su activación, que comenzó el pasado 8 de octubre, se registraron cinco incidentes relacionados con la acumulación de agua en vialidades y problemas con cables eléctricos, todos resueltos sin que se reportaran daños personales.

    La decisión, tomada por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, fue efectiva a las 13:00 horas de hoy, viernes. Durante los días de alerta, no se produjeron incidentes adicionales, y la Agencia Estatal de Meteorología no emitió nuevas advertencias sobre lluvias o tormentas en la región. Este contexto ha permitido que las autoridades den el paso de desactivar el plan, lo que se traduce en un alivio para los ciudadanos de Albacete, Cuenca y Ciudad Real, quienes pueden retomar su cotidianidad sin la sombra de una alarma meteorológica.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Destaca en FARCAMA: Artesanos Locales Reciben Reconocimiento por su Creatividad y Talento

    En un ambiente festivo y lleno de tradición, se llevó a cabo en Toledo la entrega de los Premios Regionales de Artesanía, un evento que reunió a destacados artesanos y artesanas de Albacete. Nicolás Merino, delegado provincial de Economía, estuvo presente para apoyar esta búsqueda de reconocimiento del trabajo artesanal. Entre los premiados brillaron figuras como el cuchillero Pablo Guillermo Mendoza, el tejedor Sergio Rosa y la vidriera Ana Úbeda, todos representantes de la rica herencia artesanal de la región. También se hizo mención especial al Museo de la Cerámica de Chinchilla, galardonado por su contribución a la preservación de estas técnicas artísticas.

    La ceremonia no solo celebró los logros de los artesanos, sino que también anunciaron la organización de un Congreso Internacional de Artesanía en 2026, lo que subraya la intención del gobierno de posicionar a Castilla-La Mancha como un referente mundial en este ámbito. Durante la feria FARCAMA, la cuchillería tuvo un papel protagonista con actividades interactivas, como el taller “Monta tu propia navaja”, que ofreció a los asistentes la oportunidad de experimentar de primera mano el arte de la cuchillería. Merino destacó que la cuchillería es mucho más que un oficio; es un legado cultural que merece ser apreciado y transmitido a las futuras generaciones.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Prioriza la Salud Mental: 700.000 Euros Invertidos en Programas y Recursos para 2024

    En el Día Mundial de la Salud Mental, la Diputación de Albacete reafirmó su compromiso con la inclusión y el apoyo a personas afectadas por trastornos mentales durante un acto celebrado en La Roda. Con la presencia del diputado del Área Social, José González, y el alcalde local, Juanra Amores, se destacó el esfuerzo de la Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha y diversas organizaciones para mejorar la calidad de vida de estas personas. La Diputación destinará 700.000 euros en 2024 para proyectos relacionados con la salud mental, evidenciando un enfoque humanizado y comunitario que busca eliminar estigmas y fomentar la autonomía.

    El acto, que incluyó la entrega del Premio Don Quijote a Amores, también giró en torno a las emergencias sociales y su impacto en la salud mental, con el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental”. Durante un panel, se compartieron testimonios sobre estas experiencias, resaltando la importancia de la sensibilización en la sociedad. González subrayó que sin salud mental no puede haber salud, resaltando el papel fundamental de las administraciones en la provisión de recursos y la colaboración activa con entidades del sector para garantizar el bienestar emocional de la población.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Hospital de Villarrobledo Sede de la 88ª Sesión Interhospitalaria de SOMIMACA con la Participación de Doce Instituciones Sanitarias

    El Hospital de Villarrobledo se ha convertido en un punto de encuentro para la ciencia médica al albergar la 88ª Sesión Interhospitalaria de la Sociedad de Medicina Interna Madrid-Castilla-La Mancha (SOMIMACA). En esta jornada, profesionales de doce hospitales de ambas comunidades autónomas presentaron y discutieron 16 casos clínicos, resaltando la importancia del aprendizaje colaborativo en el ámbito de la medicina interna. La gerente del área integrada de Villarrobledo, Caridad Ballesteros, expresó su satisfacción por ser sede de este evento, destacando el compromiso y la iniciativa de los equipos médicos que, con su dedicación, han hecho posible su realización.

    Durante la sesión, se abordaron temas variados como infecciones, encefalitis criptogénica y linfoma intravascular. La jefa del Servicio de Medicina Interna de Villarrobledo, Ainara Sedano, enfatizó lo enriquecedor que resulta compartir casos clínicos complejos, lo que permite un aprendizaje significativo entre colegas. Rubén Cordero, médico internista y vocal de la SOMIMACA, añadió que este tipo de reuniones no solo fomenta el intercambio de conocimientos, sino que también fortalece la conexión entre profesionales de distintos hospitales, propiciando así un entorno colaborativo que beneficia a todos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Desafío Vital: El ‘Reto Pelayo Vida’ Inicia con 160 km de Bicicleta y Aventuras Deportivas en Costa Rica

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y la concejala Lucrecia Rodríguez se reunieron recientemente con Verónica Guillén, teniente coronel de la Guardia Civil y valiente sobreviviente de cáncer. Guillén ha sido seleccionada para participar en el ‘Reto Pelayo Vida’, una iniciativa que busca demostrar la fuerza de aquellos que han superado esta enfermedad. Durante quince días, recorrerá la exuberante Costa Rica, donde llevará a cabo una serie de actividades deportivas, como ciclismo de montaña, senderismo y rafting. A partir del 21 de octubre, se embarcará en un desafiante recorrido que abarca 160 kilómetros en bicicleta, 50 a pie, 38 en rafting y 15 en kayak.

    Serrano destacó la fortaleza de Guillén como un ejemplo a seguir para quienes enfrentan desafíos en su vida. “Su coraje y determinación reflejan un compromiso inquebrantable con la vida”, afirmó el alcalde, al tiempo que subrayó la importancia de extender apoyo a todos los que luchan contra la adversidad. El ‘Reto Pelayo Vida’, que se celebra anualmente desde hace diez años, busca inspirar a quienes se enfrentan al cáncer, mostrando que es posible vivir plenamente después de superar la enfermedad. Este viaje no solo representará un nuevo capítulo en la vida de Guillén, sino que también llevará el nombre de Albacete a rincones lejanos del mundo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Diputación de Albacete reafirma su compromiso con la salud mental y el apoyo a entidades locales

    La Diputación de Albacete reafirma su compromiso con la salud mental y el apoyo a entidades locales

    Durante la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, la Diputación de Albacete ha vuelto a mostrar su apoyo incondicional a la causa de la salud mental y a las organizaciones involucradas en este sector en la región. El evento, organizado por la Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha en la localidad de La Roda, contó con la presencia de José González, diputado del Área Social de la institución provincial.

    En este importante día, señalado cada 10 de octubre, González enfatizó la relevancia de la inclusión social y el combate de los prejuicios asociados a los trastornos mentales. Subrayando las contribuciones de la comunidad de Albacete y la labor de sus asociaciones, el representante de la Diputación destacó el compromiso de la administración liderada por Santi Cabañero, subrayando que se trata de una «prioridad social» y que «sin Salud Mental no hay salud». El diputado señaló la trascendencia de abordar la salud mental desde una perspectiva transversal, comunitaria y humana, esencial para fomentar la concienciación y la sensibilización de la sociedad.

    El año 2024 fue testigo de la asignación de aproximadamente 700.000 euros del presupuesto de la Diputación hacia proyectos de salud mental, los cuales fueron distribuidos tanto a través de ayudas directas a asociaciones como mediante convenios con diversas entidades como AFAEPS y la Fundación Familia, entre otras. También se destacó el valioso apoyo proporcionado por la Unidad de Media Estancia de la Diputación, acentuando su papel en el refuerzo del cuidado integral a personas con problemas de salud mental en la provincia.

    En el evento, se abordaron temas actuales como las emergencias sociales y su impacto en la salud mental con el lema «Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental» propuesto por Salud Mental España. Además, se compartieron testimonios personales y experiencias de la mano de miembros de Cruz Roja y otros participantes.

    El día culminó con el reconocimiento a varias personalidades y entidades a través de premios como el XXVII Concurso de Pintura y el VIII Certamen de Relato o Poesía sobre Salud Mental ‘Bálsamo de Fierabrás’. Entre los homenajeados, Juanra Amores, alcalde de La Roda, recibió el Premio Don Quijote 2025, una distinción que el diputado González calificó como “muy merecida”.

    El acto concluyó con la lectura de la Proclama y del Manifiesto elaborado por el Comité Pro-Salud Mental en Primera Persona de la Confederación Salud Mental España, reafirmando el compromiso constante con el bienestar psicológico de los ciudadanos y la lucha contra los estigmas en la provincia de Albacete.

    Fuente: Dipualba

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete reafirma su compromiso con la salud mental y el apoyo a entidades locales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pascual Molina Resalta la Excelencia del Personal y las Instalaciones en las Escuelas Infantiles

    El concejal de Educación, Pascual Molina, ha compartido los resultados de una encuesta aplicada a 74 familias de las Escuelas Infantiles Municipales, que arrojó una puntuación media de 9,39 sobre 10 en satisfacción. Este alto nivel de aprobación destaca tanto las instalaciones como la atención del personal, con casi un 96% de las respuestas indicando que la limpieza y la accesibilidad son muy buenas. Sin embargo, también se han identificado áreas de mejora, especialmente en el servicio de comedor, donde un 19,4% de los encuestados no logró obtener plaza y un 6,9% considera que es necesario hacerlo mejor.

    Los padres y tutores han hecho hincapié en la necesidad de ampliar la oferta del comedor y en la dificultad de conciliar la vida laboral con la familiar, sobre todo durante el verano. Propuestas como la adaptación de los menús para los más pequeños y la eliminación de criterios restrictivos para acceder al comedor han surgido de este diálogo. Molina se ha comprometido a estudiar y valorar todas las sugerencias con el objetivo de seguir elevando la calidad educativa de las escuelas, que actualmente atienden a 500 niños y niñas a diario. La participación activa de las familias en estas encuestas refleja su interés en un servicio que es clave para el desarrollo y bienestar de los más pequeños.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.