Blog

  • Page aboga firmemente por priorizar el futuro de las familias sobre el gasto en defensa

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reafirmado este lunes su respaldo total a la postura de España respecto al gasto militar, enfatizando la necesidad de no sacrificar el bienestar de las familias españolas para beneficiar a la industria armamentística estadounidense. Durante la inauguración de varias estaciones depuradoras de aguas residuales en el Centro Cultural de Montearagón, García-Page criticó la influencia del expresidente Donald Trump, a quien calificó como «un peligro enorme para el mundo y para los Estados Unidos», advirtiendo sobre los riesgos de caer en una «espiral de odio, de violencia y de guerra».

    El presidente también reconoció que, aunque la seguridad requiere inversiones, la inseguridad tiene un costo mucho mayor que eventualmente se traduce en vidas perdidas y gastos económicos. García-Page enfatizó que el actual gobierno ha aumentado significativamente el gasto militar en comparación con administraciones anteriores y defendió la postura de mantener la seguridad nacional sin ceder a las presiones externas, reiterando que los intereses de algunos países no deberían marcar el rumbo de la política de seguridad española. Advirtió que el verdadero peligro radica en aquellos que se benefician del conflicto, un problema que trasciende ideologías políticas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Penalti Fallido: Page ‘emula’ a Julián Álvarez y Resbala en el Intento

    En medio de un clima de inquietud generado por las noticias a nivel nacional e internacional, un momento divertido resalta en la visita del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, a las nuevas instalaciones del Grupo Ébora en Cazalegas. En un intento por animar el evento, Page se lanzó a probar una bicicleta estática y, posteriormente, se atrevió a ejecutar un penalti, todo ello vestido con su traje presidencial.

    Sin embargo, el desafío terminó con un resbalón inesperado: tras golpear el balón, el pie izquierdo de Page falló en el apoyo, provocando su caída. Este tropiezo evocó recuerdos de momentos similares en el deporte, como el fallido penalti de Julián Álvarez del Atlético de Madrid. Afortunadamente, el presidente se recuperó rápidamente y parece que no habrá necesidad de asistencia médica, lo que generó risas entre los presentes y un respiro en una jornada cargada de seriedad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Amplía su Oferta Educativa: 149 Nuevos Módulos de Formación Profesional para el Curso 2025-2026

    Mañana, Castilla-La Mancha actualizará su catálogo de módulos de Formación Profesional, sumando 149 nuevos para el curso 2025-2026, lo que llevará el total a 218 módulos. Esta renovación busca adaptar la oferta educativa a las demandas laborales de cada comarca, permitiendo que los centros educativos implementen enseñanzas específicas según su contexto socioeconómico. En este marco, se inaugura el centro de Formación Profesional ‘Ébora’ en Cazalegas, que contará con 50 docentes y atenderá a 550 alumnos, ofreciendo un modelo educativo que promueve tanto la enseñanza presencial como virtual.

    Este nuevo complejo educativo se convierte en un referente regional por su moderna infraestructura, que incluye instalaciones deportivas de alta calidad, un gimnasio y áreas recreativas. Con un enfoque en la formación en áreas como la sanidad y el deporte, ‘Ébora’ promete no solo aumentar la cantidad de plazas disponibles en la provincia de Toledo, sino también elevar los estándares de calidad en el ámbito de la Formación Profesional pública. Durante la inauguración, se destacó la importancia de este centro como un impulso para la educación y el desarrollo profesional en la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • España Solicitará a la UE la Suspensión de la Asociación con Israel por Motivos de Derechos Humanos

    El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha instado a la Unión Europea a implementar medidas severas contra Israel, como la suspensión del Acuerdo de Asociación y un embargo de armas, tras revelar un informe de la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas. Este documento indica que existen «indicios» de violaciones de Derechos Humanos por parte de Israel en su ofensiva en Gaza, lo que contradice las cláusulas del acuerdo. Albares enfatizó la necesidad de que la UE deje de lado las meras declaraciones y tome acciones concretas para apoyar a los palestinos en la Franja de Gaza.

    El informe de Kallas identifica una violación «flagrante» de los Derechos Humanos por parte de Israel, destacando que el país incumple las obligaciones establecidas en el Acuerdo de Asociación en relación con la protección de estos derechos. En la reunión en Bruselas, destinada a discutir este informe, se reconoce que, aunque no se han acordado represalias inmediatas debido a la falta de consenso entre los Estados miembros, este análisis representa un «punto de partida» para posibles decisiones futuras en un debate que ha demostrado ser divisivo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Incremento del 4,28% en las Denuncias por Violencia de Género hasta Marzo: Un Llamado a la Conciencia Colectiva

    Durante el primer trimestre de 2025, el número de denuncias por violencia de género en España se incrementó un 4,28 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 47.865 casos, según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Del total de denuncias, 43.586 fueron interpuestas por mujeres como víctimas, lo que representa un leve aumento del 0,04 % respecto al año anterior. Sin embargo, el informe también destaca una disminución en el número de órdenes de protección solicitadas y adoptadas, con un total de 11.137 peticiones y 7.560 órdenes acordadas, lo que indica una reducción del 5,48 % y del 5,94 %, respectivamente.

    El informe revela que la tasa de denuncias por cada 10.000 mujeres se situó en 17,6, reflejando una media diaria de 532 denuncias en todo el país. Navarra se posiciona como la comunidad autónoma con mayor incidencia, con 28,8 denuncias por cada 10.000 mujeres. Además, el 44,4 % de las personas que solicitaron órdenes de protección mantenían en ese momento una relación de pareja con el agresor. Las medidas penales de protección adoptadas por los juzgados incluyeron 13.885 decisiones, siendo las prohibiciones de comunicación y las órdenes de alejamiento las más comunes. Este informe sugiere la necesidad de continuar trabajando en la calidad de las pruebas y denuncias en estos procedimientos judiciales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete será sede de la XXXV Olimpiada Matemática Nacional Junior y la IV Juvenil del 25 al 28 de junio

    Albacete será la sede de la XXXV Olimpiada Matemática Nacional Junior y la IV Juvenil del 25 al 28 de junio, un evento que reunirá a cerca de 100 estudiantes de España y el extranjero, con un presupuesto de 30.000 euros proporcionado por la Diputación Provincial. La presentación del evento, encabezada por el diputado provincial de Juventud y Deportes, destacó el compromiso de la Diputación con la matemática educativa y su colaboración con la Federación Castellano-Manchega de Sociedades de Profesores de Matemáticas, que ha facilitado la llegada de este evento.

    La Olimpiada, que se celebrará por tercera vez en Albacete, incluye un programa variado que permitirá a los participantes explorar la ciudad y disfrutar de actividades lúdicas. Los estudiantes, con edades que oscilan entre 12 y 16 años, provienen de distintos puntos del país, así como de centros españoles en el extranjero. Además, entre los invitados se contarán con alumnos de México, añadiendo una dimensión internacional a la competencia. La colaboración con varias instituciones y empresas, así como la acogida que ofrecerá el ayuntamiento, resalta la importancia de este evento para impulsar el interés por las matemáticas en la juventud.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El alcalde de Albacete aplaude el rotundo éxito de la IV edición del Festival Antorchas con 24,000 asistentes

    El Festival Antorchas de Albacete concluyó su cuarta edición con un «éxito rotundo», atrayendo a 24,000 asistentes, lo que representa un incremento de 9,000 participantes en comparación con el evento anterior. Manuel Serrano, alcalde de Albacete, resaltó la importancia de este festival, que no solo ha elevado la oferta musical y gastronómica de la ciudad, sino que también ha beneficiado al sector local, especialmente en áreas como la hostelería y el comercio. Las actividades incluyeron la final del Concurso de Música Moderna y una variedad de propuestas gastronómicas en el Templete Food Market, que contó con chefs de renombre.

    El evento tuvo lugar del 19 al 21 de este mes en el Recinto Ferial, sin incidentes significativos, en el marco de las festividades de San Juan. En la Gastroexperience, 300 personas disfrutaron de un menú diseñado por chefs destacados, explorando la riqueza culinaria local e internacional. El festival se consolidó como un referente en el ámbito nacional y logró vender todas las entradas del concurso y la gastronomía, reafirmando la creciente posición de Albacete en el circuito de festivales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Miguel Luján y Juan Carlos Picó: Campeones del Torneo de Pádel Albacete 2025 en Carcelén

    La sexta edición de los Torneos de Verano ‘Pádel Albacete 2025’ se llevó a cabo en Carcelén, donde Miguel Luján y Juan Carlos Picó se coronaron campeones tras vencer en la final a Pablo Martínez y Andrés Manuel Cuesta con un claro 6-1 y 6-2. Este evento, organizado por la Diputación de Albacete en colaboración con la Federación de Pádel de Castilla-La Mancha, contó con la participación de varias parejas locales. A pesar de que se había previsto un torneo adicional en Alcaraz, este fue finalmente cancelado debido a las inclemencias del tiempo.

    La competición en Carcelén estuvo marcada por la lluvia, que alteró el desarrollo normal del torneo. Miguel Luján y Juan Carlos Picó dominaron su grupo sin perder un solo partido, mientras que la segunda semifinal no se llevó a cabo por la incomparecencia de Pedro Ortega y Alberto Martínez. La próxima fase de los torneos se celebrará del 27 al 29 de junio en Madrigueras y Barrax, con inscripciones abiertas hasta el 25 de junio, permitiendo la participación de jugadores de todos los niveles. Los ganadores de cada torneo asegurarán su lugar en el Máster Final que se llevará a cabo en Albacete durante el último fin de semana de agosto.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Los Tumores Superan a Otras Enfermedades como Principal Causa de Mortalidad en España

    Los tumores han sido, por segundo año consecutivo, la principal causa de muerte en España durante 2024, representando el 26,6% del total de defunciones, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). Le siguen las enfermedades del sistema circulatorio, que causaron el 26,1% de las muertes. A pesar de la estabilización de los fallecimientos por tumores en relación con el año anterior, las muertes por enfermedades circulatorias experimentaron un descenso del 2,4%, lo que favoreció una tasa de mortalidad mayor para los tumores.

    En total, se registraron 433.357 defunciones en el país, de las cuales el 95,8% fueron por causas naturales. Dentro de los tumores, el cáncer de bronquios y pulmón fue el más frecuente, seguido del cáncer de colon. El análisis por género muestra que las mujeres fallecían principalmente por demencia y enfermedades cerebrovasculares, mientras que los hombres fueron más afectados por enfermedades isquémicas del corazón y cáncer de pulmón. En el ámbito de causas externas, las caídas accidentales fueron responsables de más muertes que los suicidios, que, no obstante, se debutaron como la principal causa de muerte entre hombres.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Explora la Naturaleza y la Cultura: La Diputación de Albacete Organiza una Jornada de Senderismo en la Vía Verde del Renacimiento

    La Diputación de Albacete llevó a cabo una jornada de senderismo y cultura en la Vía Verde del Renacimiento, después de haber sido aplazada por el mal tiempo. Con la participación de 50 personas, los asistentes exploraron el patrimonio local y disfrutaron de tradiciones autóctonas, como el juego «la taza de Villapalacios». Yolanda Ballesteros, diputada responsable del evento, subrayó la relevancia de estas iniciativas para fomentar el desarrollo sostenible, destacando su papel en la conexión entre el pasado y el futuro de los pueblos.

    El evento comenzó con un traslado desde Albacete a Villapalacios, donde un historiador guió a los participantes por los puntos más emblemáticos del municipio. A pesar de la cancelación de actividades como el globo cautivo y la observación astronómica, se realizó una caminata de 9 kilómetros que permitió a los asistentes apreciar la belleza de la Sierra de Alcaraz. La jornada culminó en Salobre con una cena amenizada por el grupo folclórico ‘Ronda Algazara’, celebrando así un día de rica cultura y compromiso con el territorio. Ballesteros reafirmó el compromiso de la Diputación con un turismo auténtico y sostenible, alineado con la Agenda 2030 y el uso de fondos europeos para revitalizar la Vía Verde.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.