Blog

  • Baskonia Continúa Sin Romper su Mala Racha

    El Baskonia continúa sumido en una cadena de derrotas tras caer 84-86 frente al Panathinaikos en un dramático enfrentamiento en el Fernando Buesa Arena, correspondiente a la tercera jornada de la Euroliga. A pesar de la energía y determinación mostrada durante el encuentro, los dirigidos por Paolo Galbiati no lograron frenar la imparable racha adversa. El comienzo del partido fue desalentador para el equipo vasco, con un arranque flojo que permitió a los griegos tomar ventaja. Sin embargo, los locales reaccionaron en el segundo cuarto y mantuvieron viva la esperanza de una remontada casi milagrosa en los últimos minutos, protagonizada por Trent Forrest.

    Forrest fue clave con una jugada astuta que igualó el partido a cinco segundos del final, pero el destino le jugó una mala pasada al Baskonia cuando Kendrick Nunn selló el triunfo para Panathinaikos sobre la bocina. A pesar del esfuerzo, el Baskonia no logró mantener el ritmo que impuso Panathinaikos con figuras como Cedi Osman y Juancho Hernangómez dominando en los rebotes. La actuación defensiva mejoró con el avance del partido, pero las pérdidas y una polémica antideportiva revisada pesaron en el resultado final. Con esta derrota, el Baskonia enfrenta una difícil situación, aún buscando su primera victoria de la temporada en la Euroliga.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno Manifiesta Calma ante la Iniciativa de Trump

    El Gobierno español ha manifestado su «máxima tranquilidad» tras las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien sugirió expulsar a España de la OTAN. La propuesta surgió debido a las discrepancias sobre el aumento del gasto en defensa, ya que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se negó a alcanzar el 5 por ciento del PIB. Fuentes gubernamentales recalcaron el compromiso de España con la OTAN, destacando que el país cumple sus objetivos de capacidad al igual que Estados Unidos.

    Trump, durante una conferencia de prensa junto al presidente finlandés, Alexander Stubb, criticó a España por no aumentar su gasto en defensa y mencionó que otros países miembros acordaron el incremento casi por unanimidad. El presidente estadounidense insistió en que España debía asumir una mayor carga financiera y, al no hacerlo, dejó entrever la posibilidad de su expulsión de la alianza militar. Estas declaraciones han sido recibidas con calma en Madrid, afirmando su posición firme dentro de la OTAN.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Jon Rahm Deslumbrante al Ingresar al Open de España

    El debut del golfista español Jon Rahm en el Open de España no fue el esperado, al cerrar la primera jornada con 72 golpes y un resultado sobre par (+1) en el Club de Campo Villa de Madrid. Las condiciones adversas del clima, con rachas de viento, complicaron su juego junto a sus compañeros, Ángel Hidalgo y Shane Lowry. Rahm logró destacar solo en el hoyo 14 con un ‘eagle’, pero los vientos y otros contratiempos hicieron que su desempeño fuera decepcionante. El vasco, buscando su cuarto título del Open y superar el récord de Severiano Ballesteros, terminó con otro ‘bogey’, dejándolo a siete golpes de los líderes Ugo Coussaud y Sam Bairstow.

    A pesar del traspié de Rahm, otros golfistas españoles brillaron en la jornada inaugural. Ángel Ayora, joven talento que destaca como ‘rookie’ en el DP World Tour, se mantuvo firme liderando la representación local con una destacada actuación de -4. Acompañado por Alfredo García Heredia (-3) y David Puig (-2), entre otros, el grupo español mostró un sólido rendimiento en el circuito madrileño. Mientras tanto, Sergio García, quien regresaba al Open tras seis años de ausencia, tuvo un comienzo irregular pero logró terminar el día en par. La emoción continúa en un torneo que muestra la fuerte presencia de talentos emergentes y veteranos del golf español.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trump anticipa liberación inminente de rehenes: «El lunes o martes»

    En una declaración ante el gabinete, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó sobre un significativo avance en el conflicto de Oriente Próximo, destacando que su administración ha logrado alcanzar un acuerdo de paz entre Israel y Hamás, algo que él describe como «increíble». Trump confía en que los rehenes retenidos sean liberados para el inicio de la próxima semana, pese a las dificultades que presenta la recuperación de los cuerpos. En esta coyuntura, Trump enfatizó que nunca antes un líder estadounidense había establecido relaciones tan efectivas, lo que facilitó la construcción de dicho acuerdo.

    Además, Trump manifestó su intención de visitar Israel y Egipto para finalizar acuerdos, vislumbrando una reconstrucción de Gaza con el respaldo financiero de grandes potencias. En sus declaraciones, subrayó el apoyo de varios países de Oriente Próximo y expresó su reconocimiento hacia líderes como Turquía, Egipto y Arabia Saudí. También resaltó una sorprendente aceptación del plan por parte de Irán, siempre bajo la premisa de impedir el desarrollo de armas nucleares. Trump aseguró que su enfoque no solo ha sido reconocido mundialmente, sino que ha reforzado un espíritu de colaboración internacional, destacando la contribución de Estados Unidos en el fin de este prolongado conflicto.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PP critica duramente la ética de González y Albaladejo en un nuevo enfrentamiento político

    La portavoz del Grupo Popular en Albacete, Rosa González de la Aleja, ha acusado a los socialistas José González y Ana Albaladejo de intentar confundir a la población con falsedades sobre el incremento salarial en el servicio de zonas verdes. González de la Aleja defiende que la subida salarial de los 131 trabajadores está justificada por la actualización de convenios colectivos, asegurando que los derechos laborales se mantienen intactos en el nuevo pliego pendiente de adjudicación. Critica la actitud del PSOE, sugiriendo que estas acciones dañan el trabajo del equipo de gobierno y las mejoras en la ciudad.

    Por su parte, el portavoz socialista José González responde señalando una pésima gestión del mantenimiento de zonas verdes por parte del equipo liderado por Manuel Serrano. González subraya que las facturas de mantenimiento han aumentado significativamente sin mejoras en el servicio, acusando al gobierno del PP de ocultar su ineptitud tras los trabajadores. Afirma que el desorden administrativo ha dejado al personal en incertidumbre. González concluye pidiendo transparencia y respeto a la gestión pública, mientras reconoce el esfuerzo del personal afectado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Consejero de Hacienda Reconoce Retraso en la Aprobación del Canon del Agua

    Desde 2022, el debate sobre el canon del agua ha sido un tema recurrente en las discusiones políticas de la región. El Partido Popular (PP) ha criticado vehementemente la implementación y posterior reanudación de este impuesto, argumentando que debería ser cancelado definitivamente en lugar de suspenderse temporalmente. Sin embargo, las Cortes han rechazado nuevamente una resolución del PP para eliminar el canon, apoyándose en la mayoría socialista. La controversia ha revivido en 2025, con el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, defendiendo el impuesto como resultado de un mandato de la Comisión Europea, insistiendo en que las recaudaciones se destinarán a mejorar infraestructuras hidráulicas.

    Las críticas del PP se concentran en la demora de veinte años en la aplicación de la directiva europea y en la carga que genera para los ayuntamientos, que además deben pagar por su propio consumo. Santiago Serrano, portavoz del PP, acusa al gobierno regional de usar el canon como un medio para recaudar más fondos sin mostrar mejoras evidentes en las infraestructuras locales. Por otro lado, el diputado de Vox se suma a la crítica etiquetando el impuesto como un «impuestazo». En defensa del PSOE, Silvia Fernández destaca que la comunidad ha tardado en aplicar el canon y que es de los menos gravosos para los vecinos, anunciando la implementación de nuevas bonificaciones. El debate se extiende también a las transferencias económicas a municipios, con cifras que muestran un aumento en las contribuciones, según el consejero de Hacienda, en comparación con administraciones anteriores.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • ¡Listos para la Acción! Abengibre y Vianos se Alistan para una Doble Jornada Deportiva el 11 y 12 de Octubre

    El próximo 11 y 12 de octubre, Abengibre y Vianos se convertirán en el epicentro del deporte local con la celebración de la XVII Carrera Popular y el IV Trail, que sumarán un total de 570 corredores. En Abengibre, la carrera, que comenzará el sábado a las 17:00 horas, recorrerá 10 kilómetros por un trayecto mixto de asfalto y tierra, ofreciendo vistas panorámicas del paisaje circundante. Este evento también marcará la 37ª edición del Circuito Provincial de Carreras Populares y formará parte del Circuito de La Manchuela. Se premiarán a los mejores clasificados, destacando la inclusión de un galardón especial para el club con mayor número de participantes: un sabroso jamón.

    El domingo, Vianos aloja el IV Trail, que comenzará a las 09:30 horas y abarcará un recorrido de 23 kilómetros a través de impresionantes paisajes naturales. Con 168 corredores inscritos, esta competencia resaltará lugares emblemáticos como el río del Escorial y la Senda de las Taleguillas. Los premiados también recibirán vino y embutidos, además de reconocimientos especiales para las categorías como la Veteranas C, que consistirá en un vale valorado en 100 euros. Así, estas jornadas no solo promueven el deporte, sino que refuerzan la cohesión social y la tradición de las carreras en la provincia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete Fomenta la Capacitación Integral en Prevención de Caídas para Optimizar la Atención Sanitaria

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha llevado a cabo su II Jornada sobre prevención de caídas, un evento que reunió a 150 profesionales de diversas disciplinas con el propósito de fomentar prácticas de atención más seguras y efectivas. Este encuentro, realizado en el salón de actos de la Diputación Provincial de Albacete, representa un esfuerzo colectivo para proporcionar a los asistentes estrategias y herramientas basadas en la evidencia, con el fin de minimizar las lesiones derivadas de caídas. Desde 2012, la guía de prevención implementada ha sido esencial en la creación de un marco sólido que apoya la calidad del cuidado en el sistema de salud.

    Durante la inauguración, la delegada provincial de Sanidad y otros líderes del sector subrayaron la importancia de esta iniciativa, destacando no solo el conocimiento técnico, sino también la necesidad de cultivar una cultura de cuidado comprometida. La jornada se estructuró en varias mesas de discusión y ponencias, y el apoyo multidisciplinario abarcó desde enfermería hasta terapia ocupacional, reflejando un creciente interés en la prevención de caídas. Verónica Ortiz, coordinadora regional de Calidad del SESCAM, resaltó que cada intervención y evaluación contribuyen directamente al bienestar y la seguridad del paciente, enfatizando el compromiso colectivo que define esta causa en Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Albacete acoge la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas

    Albacete acoge la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas

    La Fundación Laboral de la Construcción de Castilla-La Mancha celebrará en Albacete, los días 15, 16 y 17 de octubre, la Semana de la Construcción, una cita que forma parte del proyecto “Cimientos para el Empleo 2030”, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

    Esta iniciativa, que alcanza su segunda edición, tiene como objetivo atraer mano de obra cualificada en el ámbito de la rehabilitación de edificios y la regeneración urbana, además de difundir las oportunidades laborales que ofrece el sector y fortalecer la colaboración entre empresas, instituciones y profesionales.

    Durante tres jornadas, se desarrollarán actividades de orientación vocacional, mesas de debate y talleres prácticos, dirigidos especialmente a jóvenes, mujeres y personas interesadas en incorporarse al sector, con el propósito de mostrar la construcción como una oportunidad laboral real y sostenible.

    El miércoles 15 de octubre se celebrará la I Jornada de Puertas Abiertas en el Centro de Formación de Albacete (Polígono Industrial Romica), de 09:00 a 13:30 horas, con un recorrido por siete estaciones prácticas: oportunidades de empleo y formación, simulador de inteligencia artificial en prevención de riesgos laborales, manejo de maquinaria, colocación de arnés, electricidad, fontanería y albañilería. Los asistentes podrán conocer de primera mano los oficios más demandados y experimentar con tecnologías aplicadas a la seguridad y la eficiencia en el trabajo.

    El jueves 16, de 12:00 a 14:00 horas, tendrá lugar una Mesa de Debate con empresas y profesionales del sector, centrada en el relevo generacional y en cómo atraer, formar y retener talento en la construcción.

    Por último, el viernes 17 de octubre, se realizarán talleres de orientación vocacional con alumnado de 5º de Primaria del CEIP San Pablo, con el fin de acercar el mundo de la construcción a los más jóvenes. Estas actividades pondrán el acento en el papel del sector en la eficiencia energética, la sostenibilidad y su valor social, contribuyendo a prevenir el abandono escolar y fomentar el interés por profesiones técnicas.

    Con esta Semana de la Construcción, la Fundación Laboral refuerza su compromiso con la formación, la empleabilidad y la innovación, impulsando un sector clave para el desarrollo sostenible y el futuro económico de la región.

  • Propuesta Laboral: Extienden Permiso por Fallecimiento a 10 Días para Brindar Mayor Apoyo Familiar

    La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, ha revelado que su cartera presentará en breve una nueva normativa para modificar el Estatuto de los Trabajadores. La propuesta busca extender los permisos por fallecimiento de un familiar hasta 10 días e introducir un nuevo permiso para cuidados paliativos de familiares. Durante los ‘Desayunos Informativos’ de Europa Press, Díaz destacó que los permisos vigentes son «demasiado exiguos», ofreciendo solo dos días de ausencia por el fallecimiento de un familiar cercano, con posibilidad de ampliación a cuatro días si hay desplazamiento. Sobre los cuidados paliativos, afirmó que la normativa está lista, aunque no especificó detalles adicionales, señalando que aún no ha discutido la propuesta con el líder de la CEOE, Antonio Garamendi.

    Díaz subrayó que la medida responde a una demanda social y forma parte de un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales en España, argumentando que no se puede considerar «absentista» al trabajador que necesita tiempo tras la pérdida de un ser querido o para cuidar de un familiar. Además, enfatizó que una problemática como el absentismo real afecta al PIB y es un tema de preocupación también en la Unión Europea. La ministra expresó la importancia de trabajar en condiciones adecuadas y menos horas como clave para elevar la productividad y la salud mental, insistiendo en que el progreso debe medirse en términos de bienestar y no de agotamiento.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.