Blog

  • El Alcalde de Albacete Reconoce a la Fava por su Valiosa Contribución a la Feria Internacional de Turismo

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, agradeció la labor de la Fava y las asociaciones vecinales por su vital papel en la edición de la Feria, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Durante su visita al stand de la Fava, resaltó la importancia de la colaboración comunitaria, afirmando que este evento ha sido diseñado en conjunto con los vecinos. Este año, también se ha fomentado la participación a través de actividades como ‘Feria en los Barrios’ y la llegada de la Feria Infantil, lo que demuestra un compromiso por hacer de la festividad una celebración inclusiva y accesible para todos.

    Serrano, junto con otros concejales, instó a las asociaciones a participar activamente en las propuestas del programa ferial, enfatizando que la voz de la comunidad es fundamental para el éxito de las festividades en honor a la Virgen de Los Llanos. Además, el alcalde se comprometió a mantener una escucha activa hacia los ciudadanos, buscando atender sus necesidades y hacer de Albacete un lugar más agradable para vivir. Su mensaje es claro: la fiesta es de todos y solo juntos se logra que sea verdaderamente especial.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Villarrobledo Celebra Su Legado Ganadero en la Feria: La Diputación de Albacete Pone en Valor la Tradición

    En la reciente Feria de Albacete, la Diputación destacó la rica tradición pastoril de Villarrobledo, un municipio que ha sabido evolucionar su oficio ganadero. Durante un coloquio moderado por la periodista Raquel Cortijo, Fran Valera, vicepresidente de la Diputación, junto al alcalde Valentín Bueno y otros pastores locales, discutieron cómo la ganadería en esta zona ha transitado de métodos más rudimentarios a técnicas más modernizadas y eficaces. Valera subrayó la importancia cultural y económica de la ganadería, resaltando la necesidad de preservar esta herencia, tan vinculada a la identidad manchega, a la vez que se promovieron los productos locales como quesos y vinos, ejemplificando el legado que Villarrobledo ofrece al resto de la provincia.

    Los pastores participantes compartieron su visión personal sobre la transformación de su profesión con un tono nostálgico y reflexivo. Antonio Tomás Serrano, un ganadero de tercera generación, habló de la tecnificación del sector y de la evolución en la agricultura, mientras que Vicente Haro, un pastor jubilado, defendió la necesidad de proteger la producción artesanal frente a la globalización. Ambos coincidieron en que, aunque el oficio ha cambiado, el amor por los animales y la conexión con la tierra permanecen intactos. Al cierre, un toque folclórico animó el evento, recordando que, a pesar de los desafíos, la tradición pastoril sigue siendo una parte vital de la vida en Villarrobledo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hombre de 49 años sufre grave traumatismo craneoencefálico tras caída de cuatro metros en Menasalbas, Toledo

    Un hombre de 49 años se encuentra en estado crítico tras sufrir un grave accidente en una obra de construcción en Menasalbas, Toledo. La caída, que ocurrió desde una altura de cuatro metros, provocó lesiones serias, incluyendo un traumatismo craneoencefálico. El incidente tuvo lugar a las 10:37 horas, cuando un equipo del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 recibió el aviso y se mobilizó de inmediato.

    Luego de recibir atención médica en el lugar del accidente, el paciente fue rápidamente trasladado en helicóptero al Hospital Universitario de Toledo, donde los equipos médicos se preparan para atender sus graves lesiones. Este suceso resalta los riesgos inherentes a los trabajos en construcción, recordando la importancia de las medidas de seguridad en estas entidades. La comunidad local se encuentra a la espera de mejores noticias sobre el estado de salud del trabajador.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Espectacular Desfile Ecuestre: 80 Caballos Brillan en la Feria de Albacete

    La Feria de Albacete ha vuelto a brillar con el protagonismo de los caballos, un elemento fundamental que, según el alcalde Manuel Serrano, aporta belleza y tradición a la celebración. Durante la cabalgata ecuestre, que recorrió diversas calles de la ciudad, se presentaron novedades destacadas, como la participación de voluntarios de centros hípicos y la asistencia de una veterinaria, lo que subraya la importancia de la seguridad y el bienestar de los animales. Este año, 80 caballos desfilaban debidamente identificados, marcando un momento significativo en la historia de la Feria.

    Una de las reformas más llamativas ha sido el cambio de ubicación para la entrega de premios del concurso ecuestre, que ahora se realizará en la explanada del Pincho de la Feria, buscando así aumentar la visibilidad de los caballos. Además, se instalaron abrevaderos en colaboración con Aguas de Albacete para asegurar el bienestar de los animales durante el evento. La Policía Local también se encargará de la seguridad en los momentos de mayor afluencia, garantizando que tanto los participantes como el público disfruten de una feria colorida y segura.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Descubre las raíces: Lanzamiento del libro sobre las I Jornadas de Onomástica y Toponimia de Albacete

    La reciente presentación del libro sobre las ‘I Jornadas de Onomástica y Toponimia de Albacete’ en la Feria se ha convertido en un punto focal para resaltar la importancia de los nombres de lugares en la provincia. Editado por el Instituto de Estudios Albacetenses (IEA) de la Diputación, el vicepresidente Fran Valera destacó que esta obra no solo preserva la memoria histórica de Albacete, sino que también fortalece la cultura como factor de cohesión social y desarrollo territorial. Durante el evento, Valera valoró el trabajo de los coordinadores y autores, enfatizando que cada topónimo ofrece un fragmento de nuestra historia y una conexión con el territorio que habitamos.

    Valera también subrayó que las iniciativas culturales, como esta, trabajan para enriquecer el conocimiento sobre la región y promover la identidad colectiva. Resaltó que entender la toponimia y la onomástica es esencial para conocer nuestras raíces y evolución social. Al finalizar, apuntó que la Diputación seguirá apoyando proyectos que preserven la historia y la cultura de Albacete, destacando que los nombres son más que palabras; son un mapa emocional que nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos. La presentación se enmarca en un esfuerzo más amplio por democratizar el conocimiento y poner en valor el patrimonio de la provincia.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno Lanza Innovador Programa de Apoyo al Alquiler para Familias

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha revelado un nuevo conjunto de medidas destinadas a mejorar el acceso a la vivienda, centrándose especialmente en los jóvenes. Durante una reunión del Grupo Socialista en el Congreso, Sánchez anunció una ayuda de cerca de 30.000 euros en programas de alquiler con opción a compra dirigidos a personas de hasta 35 años. Esta iniciativa se integrará en el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, permitiendo a los jóvenes residir en viviendas protegidas y obtener un descuento en el precio final de compra. Asimismo, destacó la importancia de la colaboración entre el Estado, los ayuntamientos y las comunidades autónomas para abordar la crisis de vivienda, resaltando los esfuerzos del Ejecutivo para multiplicar la inversión en este sector y limitar las subidas de precios en áreas tensionadas.

    Además, Sánchez subrayó que a pesar de los avances, como el aumento en la construcción de viviendas, persisten desafíos significativos debido a los altos precios del mercado. En respuesta, el Gobierno exigirá que las plataformas de alquiler turístico eliminen las viviendas que no cumplan con la normativa legal para ampliar la oferta de alquiler residencial. Como parte de esta estrategia, se triplicará el presupuesto destinado a las comunidades autónomas, alcanzando los 7.000 millones de euros en cinco años, con el compromiso de estos territorios de igualar la inversión. Entre otras medidas, se introducirá un seguro de impago de rentas dirigido a jóvenes y se otorgarán ayudas para la adquisición de vivienda en zonas rurales, fomentando así un acceso más equitativo y sostenible a la vivienda.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Avanzando en la Lucha contra el Cáncer Infantil: Inauguración del Nuevo Hospital de Día Pediátrico en Albacete

    Castilla-La Mancha lanza un nuevo Plan Regional Integral del Cáncer, cuyo enfoque se basa en la adopción de terapias innovadoras y en la detección anticipada de la enfermedad. Este ambicioso proyecto incluye la utilización de Inteligencia Artificial para mejoras en los diagnósticos y centra su atención en la igualdad de acceso a tratamientos, poniendo especial énfasis en los pacientes pediátricos. Durante un evento en Albacete, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, destacó que este plan se está desarrollando con la colaboración de profesionales de la salud y asociaciones de pacientes, y que ya han superado las fases iniciales de diagnóstico y análisis.

    Además, el Plan contempla la creación de centros de referencia para el tratamiento del cáncer infantil en Albacete y Toledo, junto con la implementación de un Comité Regional de Tumores Pediátricos que busca mejorar la supervivencia y calidad de vida de los más jóvenes. La estrategia también incluye la inauguración de un nuevo Hospital de Día Pediátrico en Albacete, diseñado para ofrecer tratamientos ambulatorios sin necesidad de hospitalización prolongada. Con todas estas medidas, Castilla-La Mancha apunta a transformar la atención oncológica y a garantizar que todos los pacientes, independientemente de su edad, tengan acceso a la mejor atención posible.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El plan integral contra el cáncer incluirá terapias de precisión genómica y presentará su primer borrador a finales de año

    El plan integral contra el cáncer incluirá terapias de precisión genómica y presentará su primer borrador a finales de año

    Durante una visita a los estands de asociaciones sociosanitarias en la Feria de Albacete, el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, ha anunciado que el plan integral contra el Cáncer incluirá terapias innovadoras basadas en precisión genómica. El primer borrador de este plan está previsto para estar listo antes de final de año.

    Fernández ha subrayado que el objetivo de este plan es desarrollar tratamientos adaptados a todas las enfermedades, abarcando tanto aquellas con menor incidencia como las más comunes. En su discurso, expresó su deseo de mejorar la equidad en el acceso a los tratamientos en la región.

    El plan ha completado ya sus fases iniciales de análisis y diagnóstico y actualmente se encuentra en una fase de acción, donde se están conformando grupos de trabajo específicos para abordar cada patología. Se hará hincapié tanto en el cáncer en adultos como en el cáncer infantil, en el que se creó la red de expertos del Cáncer Infantil de Castilla-La Mancha hace siete años. Como resultado, se establecieron dos unidades de referencia en Albacete y Toledo.

    El consejero también hizo mención a la reciente creación de la estrategia de cuidados paliativos para niños, con unidades ya operativas en las cinco provincias, que ofrecerán consultas y asistencia domiciliaria. Afirmó que estas iniciativas son solo el principio, ya que su compromiso es continuar avanzando en colaboración con asociaciones y sociedades científicas en temas clave como la humanización de los tratamientos y los cuidados paliativos.

    Uno de los aspectos destacados del plan es la coordinación entre hospitales provinciales para asegurar un acceso uniforme a tratamientos y un diagnóstico homogéneo, incluyendo la medicina genómica para mejorar la calidad de atención.

    En este contexto, Juan García, presidente de la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion), expresó su agradecimiento por la inclusión de los cuidados paliativos en el plan, coincidiendo con el 30 aniversario de la entidad. García destacó la importancia de contar con profesionales adecuados en el acompañamiento de las familias, especialmente en estos momentos delicados.

    Por otra parte, Jesús Fernández también evaluó la situación de salud pública durante la Feria de Albacete, señalando que se han atendido alrededor de quinientas personas, con un promedio de seiscientas en otros años. La mayor parte de las incidencias se han vinculado a intoxicaciones etílicas y traumatismos menores, con solo un 15% de los casos requiriendo derivación hospitalaria.

    La entrada de Últimas noticias sobre El plan integral contra el cáncer incluirá terapias de precisión genómica y presentará su primer borrador a finales de año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Alcalde de Albacete Inaugura el Espacio de Descanso e Hidratación en los Ejidos de la Feria

    El alcalde Manuel Serrano realizó una visita a la zona de descanso e hidratación en los Ejidos de la Feria, un espacio de 1.300 metros cuadrados que ha sido clave en la distribución de 95.000 vasos de agua durante el evento. Acudió acompañado de los concejales de Feria y Juventud, Francisco Navarro y Gala de la Calzada. Serrano destacó la accesibilidad del lugar, diseñado para que personas de todas las edades, especialmente niños, jóvenes y mayores, pudieran disfrutar de un ambiente relajado lejos del bullicio de la feria. La iniciativa es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento, Aguas de Albacete y Vectalia, encargada del transporte urbano.

    Además de ofrecer un refugio del calor, la zona incluye talleres educativos sobre el uso del agua y el transporte público, lo que enriquece la experiencia de los visitantes. Serrano agradeció el esfuerzo conjunto, subrayando que estas actividades complementan la oferta cultural y de ocio de la feria, promoviendo así un ambiente de aprendizaje y diversión para los asistentes. La colaboración ha permitido también otras propuestas lúdicas, como la feria infantil y la chocolatada, logrando un espacio donde la diversión y la educación van de la mano.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Salobral: Fiscalía revela que acusado de robo presentaba retraso mental leve y trastorno por alcoholismo

    La Fiscalía ha solicitado una condena de dos años y medio de prisión para un hombre acusado de robar un banco en El Salobral, Albacete, empleando una navaja como herramienta de coacción. El incidente ocurrió el pasado 30 de noviembre, cuando el acusado, que sufre de un retraso mental leve y un trastorno por consumo de alcohol, amenazó al único empleado de la sucursal para que le entregara 320 euros. Tras completar el robo, el individuo fue detenido en su domicilio media hora más tarde por la Guardia Civil, tras devolver el dinero sustraído.

    El juicio, programado para el 18 de septiembre en el Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete, planteará cuestiones sobre la responsabilidad del acusado, dado su estado de salud mental. La Fiscalía ha argumentado que estos factores impactan en sus capacidades intelectuales y volitivas, lo que podría influir en la decisión del tribunal. Además de la pena de prisión, se busca imponer una orden de alejamiento del dependiente, resguardando así la seguridad y bienestar del trabajador afectado por la situación.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.