Blog

  • Incremento del 4,28% en las Denuncias por Violencia de Género hasta Marzo: Un Llamado a la Conciencia Colectiva

    Durante el primer trimestre de 2025, el número de denuncias por violencia de género en España se incrementó un 4,28 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 47.865 casos, según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Del total de denuncias, 43.586 fueron interpuestas por mujeres como víctimas, lo que representa un leve aumento del 0,04 % respecto al año anterior. Sin embargo, el informe también destaca una disminución en el número de órdenes de protección solicitadas y adoptadas, con un total de 11.137 peticiones y 7.560 órdenes acordadas, lo que indica una reducción del 5,48 % y del 5,94 %, respectivamente.

    El informe revela que la tasa de denuncias por cada 10.000 mujeres se situó en 17,6, reflejando una media diaria de 532 denuncias en todo el país. Navarra se posiciona como la comunidad autónoma con mayor incidencia, con 28,8 denuncias por cada 10.000 mujeres. Además, el 44,4 % de las personas que solicitaron órdenes de protección mantenían en ese momento una relación de pareja con el agresor. Las medidas penales de protección adoptadas por los juzgados incluyeron 13.885 decisiones, siendo las prohibiciones de comunicación y las órdenes de alejamiento las más comunes. Este informe sugiere la necesidad de continuar trabajando en la calidad de las pruebas y denuncias en estos procedimientos judiciales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete será sede de la XXXV Olimpiada Matemática Nacional Junior y la IV Juvenil del 25 al 28 de junio

    Albacete será la sede de la XXXV Olimpiada Matemática Nacional Junior y la IV Juvenil del 25 al 28 de junio, un evento que reunirá a cerca de 100 estudiantes de España y el extranjero, con un presupuesto de 30.000 euros proporcionado por la Diputación Provincial. La presentación del evento, encabezada por el diputado provincial de Juventud y Deportes, destacó el compromiso de la Diputación con la matemática educativa y su colaboración con la Federación Castellano-Manchega de Sociedades de Profesores de Matemáticas, que ha facilitado la llegada de este evento.

    La Olimpiada, que se celebrará por tercera vez en Albacete, incluye un programa variado que permitirá a los participantes explorar la ciudad y disfrutar de actividades lúdicas. Los estudiantes, con edades que oscilan entre 12 y 16 años, provienen de distintos puntos del país, así como de centros españoles en el extranjero. Además, entre los invitados se contarán con alumnos de México, añadiendo una dimensión internacional a la competencia. La colaboración con varias instituciones y empresas, así como la acogida que ofrecerá el ayuntamiento, resalta la importancia de este evento para impulsar el interés por las matemáticas en la juventud.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El alcalde de Albacete aplaude el rotundo éxito de la IV edición del Festival Antorchas con 24,000 asistentes

    El Festival Antorchas de Albacete concluyó su cuarta edición con un «éxito rotundo», atrayendo a 24,000 asistentes, lo que representa un incremento de 9,000 participantes en comparación con el evento anterior. Manuel Serrano, alcalde de Albacete, resaltó la importancia de este festival, que no solo ha elevado la oferta musical y gastronómica de la ciudad, sino que también ha beneficiado al sector local, especialmente en áreas como la hostelería y el comercio. Las actividades incluyeron la final del Concurso de Música Moderna y una variedad de propuestas gastronómicas en el Templete Food Market, que contó con chefs de renombre.

    El evento tuvo lugar del 19 al 21 de este mes en el Recinto Ferial, sin incidentes significativos, en el marco de las festividades de San Juan. En la Gastroexperience, 300 personas disfrutaron de un menú diseñado por chefs destacados, explorando la riqueza culinaria local e internacional. El festival se consolidó como un referente en el ámbito nacional y logró vender todas las entradas del concurso y la gastronomía, reafirmando la creciente posición de Albacete en el circuito de festivales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Miguel Luján y Juan Carlos Picó: Campeones del Torneo de Pádel Albacete 2025 en Carcelén

    La sexta edición de los Torneos de Verano ‘Pádel Albacete 2025’ se llevó a cabo en Carcelén, donde Miguel Luján y Juan Carlos Picó se coronaron campeones tras vencer en la final a Pablo Martínez y Andrés Manuel Cuesta con un claro 6-1 y 6-2. Este evento, organizado por la Diputación de Albacete en colaboración con la Federación de Pádel de Castilla-La Mancha, contó con la participación de varias parejas locales. A pesar de que se había previsto un torneo adicional en Alcaraz, este fue finalmente cancelado debido a las inclemencias del tiempo.

    La competición en Carcelén estuvo marcada por la lluvia, que alteró el desarrollo normal del torneo. Miguel Luján y Juan Carlos Picó dominaron su grupo sin perder un solo partido, mientras que la segunda semifinal no se llevó a cabo por la incomparecencia de Pedro Ortega y Alberto Martínez. La próxima fase de los torneos se celebrará del 27 al 29 de junio en Madrigueras y Barrax, con inscripciones abiertas hasta el 25 de junio, permitiendo la participación de jugadores de todos los niveles. Los ganadores de cada torneo asegurarán su lugar en el Máster Final que se llevará a cabo en Albacete durante el último fin de semana de agosto.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Los Tumores Superan a Otras Enfermedades como Principal Causa de Mortalidad en España

    Los tumores han sido, por segundo año consecutivo, la principal causa de muerte en España durante 2024, representando el 26,6% del total de defunciones, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). Le siguen las enfermedades del sistema circulatorio, que causaron el 26,1% de las muertes. A pesar de la estabilización de los fallecimientos por tumores en relación con el año anterior, las muertes por enfermedades circulatorias experimentaron un descenso del 2,4%, lo que favoreció una tasa de mortalidad mayor para los tumores.

    En total, se registraron 433.357 defunciones en el país, de las cuales el 95,8% fueron por causas naturales. Dentro de los tumores, el cáncer de bronquios y pulmón fue el más frecuente, seguido del cáncer de colon. El análisis por género muestra que las mujeres fallecían principalmente por demencia y enfermedades cerebrovasculares, mientras que los hombres fueron más afectados por enfermedades isquémicas del corazón y cáncer de pulmón. En el ámbito de causas externas, las caídas accidentales fueron responsables de más muertes que los suicidios, que, no obstante, se debutaron como la principal causa de muerte entre hombres.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Explora la Naturaleza y la Cultura: La Diputación de Albacete Organiza una Jornada de Senderismo en la Vía Verde del Renacimiento

    La Diputación de Albacete llevó a cabo una jornada de senderismo y cultura en la Vía Verde del Renacimiento, después de haber sido aplazada por el mal tiempo. Con la participación de 50 personas, los asistentes exploraron el patrimonio local y disfrutaron de tradiciones autóctonas, como el juego «la taza de Villapalacios». Yolanda Ballesteros, diputada responsable del evento, subrayó la relevancia de estas iniciativas para fomentar el desarrollo sostenible, destacando su papel en la conexión entre el pasado y el futuro de los pueblos.

    El evento comenzó con un traslado desde Albacete a Villapalacios, donde un historiador guió a los participantes por los puntos más emblemáticos del municipio. A pesar de la cancelación de actividades como el globo cautivo y la observación astronómica, se realizó una caminata de 9 kilómetros que permitió a los asistentes apreciar la belleza de la Sierra de Alcaraz. La jornada culminó en Salobre con una cena amenizada por el grupo folclórico ‘Ronda Algazara’, celebrando así un día de rica cultura y compromiso con el territorio. Ballesteros reafirmó el compromiso de la Diputación con un turismo auténtico y sostenible, alineado con la Agenda 2030 y el uso de fondos europeos para revitalizar la Vía Verde.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Unidas Podemos Aboga por una Nueva Ordenanza para el Bienestar Animal

    La portavoz de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Albacete, Nieves Navarro, ha presentado una moción para que el Consistorio retome la colaboración con entidades animalistas y avance hacia la aprobación de una ordenanza de protección y bienestar animal. Según Navarro, el cambio en la legislación española ha reflejado una creciente sensibilidad hacia el bienestar de los animales, con hitos como la modificación del Código Civil en 2022, que reconoce a los animales como seres sintientes. Esta evolución también incluye la reciente ley de Castilla-La Mancha y la ley estatal del 28 de marzo de 2023, que establecen obligaciones claras para las entidades locales en la materia.

    Navarro criticó la falta de compromiso del equipo de gobierno del Partido Popular en la implementación de programas, resaltando que la gestión de colonias felinas requiere un enfoque sostenido que no se ha garantizado en los presupuestos. En su opinión, Albacete carece de una normativa específica que unifique las obligaciones en cuanto a la fauna urbana y los animales de compañía, lo que ha llevado a las entidades animalistas a abandonar las negociaciones en el pasado. A través de esta moción, Unidas Podemos busca generar un espacio de discusión con los actores relevantes y aprobar una ordenanza integral antes de finalizar el mandato, además de promover campañas educativas en centros escolares para fomentar el respeto y cuidado hacia los animales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • BBVA Apuesta por los Accionistas de Sabadell para Forjar un Futuro Conjunto

    Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, ha inaugurado la 42ª edición del Seminario de la APIE en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, donde destacó la necesidad de más ambición en Europa ante los retos actuales. Subrayó que la propuesta de unión con Banco Sabadell representa una apuesta firme por el desarrollo económico en España y Cataluña, con la operación ya aprobada por las autoridades competentes. Torres Vila abogó por una Europa cohesionada que pueda responder a la fragmentación geopolítica y a la competencia global, enfatizando que se requiere un sistema financiero robusto para fomentar inversiones históricas en energía, digitalización y reindustrialización.

    En el marco del 40º aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea, el presidente de BBVA valoró los avances logrados en estos años, como el incremento del PIB per cápita y el aumento en la diversidad y la igualdad de género en el mercado laboral. No obstante, advirtió sobre los desafíos que todavía persisten, como la necesidad de aumentar la productividad y fortalecer las instituciones. Reiteró que un sistema financiero sólido es clave para superar estos retos y que BBVA continuará apoyando el desarrollo de empresas y comunidades, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar social.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Reflexiones sobre la Importancia de las Voces Externas

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se pronunció este lunes sobre la situación del ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su asesor, Koldo García, en el contexto de su declaración ante el Tribunal Supremo. A raíz de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que sugiere posibles irregularidades en la adjudicación de obras públicas, García-Page indicó que «se termina sabiendo todo», aunque no se mostró al tanto de las decisiones que podrían tomar Ábalos y García respecto a su testimonio.

    Durante la inauguración de varias estaciones depuradoras de aguas residuales en Toledo, el presidente apuntó que lo relevante serán las declaraciones de otros actores en el proceso, y expresó su incertidumbre sobre las consecuencias que podrían tener para su gobierno. García-Page subrayó que no tiene «la más mínima idea» sobre el impacto que estas declaraciones podrían tener en la estabilidad de su legislatura, una situación que, según él, también desearía conocer.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Tribunal Supremo niega el aplazamiento de la declaración de Koldo

    El instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha desestimado la solicitud del ex asesor del Ministerio de Transportes Koldo García para aplazar su declaración, prevista para el lunes a mediodía. La defensa alegó la falta de acceso a una copia completa de las actuaciones como un impedimento para garantizar un derecho de defensa efectivo. Sin embargo, la petición fue rechazada por el magistrado, quien advirtió que la no comparecencia podría conllevar medidas cautelares en su contra. Esta denuncia se enmarca en una investigación más amplia que involucra al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

    En otro giro del caso, el Tribunal Supremo también ha rechazado la personación del Gobierno de Navarra como acusación en esta causa. El instructor argumentó que el escrito presentado por el gobierno regional no proporcionaba detalles suficientes sobre los hechos que lo clasificarían como víctima o perjudicado. La investigación se centra en un presunto esquema de cobros ilegales relacionado con adjudicaciones de obra pública, apoyada en grabaciones que revelan las dinámicas de poder entre las partes implicadas. La Guardia Civil ha señalado que las comisiones podrían haber alcanzado cifras significativas, incluyendo una deuda de 450,000 euros con la constructora Acciona.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.