Blog

  • Unidos por la Salud: Ayuntamiento de Albacete y AMAC Lanzan Carrera Solidaria para Sensibilizar sobre el Cáncer de Mama

    El Ayuntamiento de Albacete reitera su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama, un mensaje que la concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, destacó durante la presentación de la XVII Carrera por la Salud de la Mujer. Este evento, organizado por la Asociación de Mujeres de Cáncer de Mama y Ginecológico (Amac), se llevará a cabo el 19 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Navarro enfatizó la importancia de la participación comunitaria en esta causa, al señalar que la batalla contra esta enfermedad trasciende lo médico, abarcando dimensiones sociales y emocionales.

    La carrera no solo busca fomentar la salud y el deporte, sino también rendir homenaje a las mujeres que han enfrentado el cáncer, fomentando la visibilidad y la concienciación. Con más de 400 inscripciones hasta la fecha y en el contexto del 25 aniversario de Amac, la presidenta de la asociación, Llanos Sánchez, invitó a la comunidad a sumarse al evento. Los fondos recaudados se destinarán al nuevo Centro de Rehabilitación de Amac, consolidando una iniciativa que promueve unimos esfuerzos, donde cada corredor lucirá una camiseta diseñada por una artista local para conmemorar esta significativa edición.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha impulsa la educación con la aprobación de tres nuevos ciclos formativos de FP

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido ampliar su oferta educativa en Formación Profesional con la aprobación de tres nuevos ciclos formativos. Dos de ellos son de Grado Medio: el Técnico en Sanidad Ambiental Aplicada y el Técnico en Seguridad, mientras que el de Grado Superior es el Técnico en Prevención de Riesgos Profesionales. Estas iniciativas beneficiarán a unos 400 estudiantes de la región, destacando como principal novedad la introducción de la FP Dual desde el primer curso, lo que permitirá a los alumnos realizar prácticas en empresas desde el inicio de su formación.

    La consejera portavoz, Esther Padilla, subrayó que estos nuevos ciclos están alineados con la normativa del Ministerio y responden a la creciente demanda del mercado laboral, donde se estima que más del 80% de los graduados en FP consiguen empleo en sectores estratégicos. La incorporación de prácticas desde el primer año se considera un paso significativo para mejorar la empleabilidad de los jóvenes. Además, se ha anunciado la cesión de un terreno a Ciruelos para la creación de zonas verdes, lo que refleja el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo urbano y social de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Gobierno regional amplía la oferta educativa en Castilla-La Mancha con tres nuevos ciclos de Formación Profesional

    El Gobierno regional amplía la oferta educativa en Castilla-La Mancha con tres nuevos ciclos de Formación Profesional

    Toledo, 8 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en su última reunión tres nuevos decretos de sendos ciclos formativos de Formación Profesional, para ampliar la oferta educativa de la región, en palabras de la consejera Portavoz, Esther Padilla.

    Nuevos Ciclos Formativos

    La portavoz del Ejecutivo ha adelantado que son “dos de Grado Medio de nueva creación, Técnico en Sanidad Ambiental Aplicada y Técnico en Seguridad; y uno Grado Superior, el de Técnico en Prevención de Riesgos Profesionales. Todos se han adaptado a la normativa establecida por el Ministerio.”

    Padilla ha recordado que uno ya está en funcionamiento, pero los otros dos lo harán una vez que se publiquen en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y, en ese caso, ya se beneficiarán 400 alumnos de la región.

    Implementación de la FP Dual

    La consejera Portavoz ha insistido en que la principal novedad de los tres decretos es que “introducimos la FP Dual desde el primer curso. Hasta ahora y según estaba regulado a nivel nacional, las prácticas empezaban en el segundo curso del ciclo. Con estas modificaciones que introducimos lo que hacemos es que los chicos y chicas que cursen estos ciclos formativos desde el primer curso ya tendrán prácticas en empresas.”

    Detalles de los Nuevos Ciclos

    En el caso del Grado Medio en Técnico en Sanidad Ambiental Aplicada, “los y las tituladas ejercerán su actividad en el servicio de sanidad ambiental dedicado al control de organismos nocivos, en aguas, piscinas o en zonas de baño. Además, lo harán implementando las metodologías, técnicas precisas y aplicando toda la legislación vigente en varios ámbitos como es la legislación sanitaria, protección ambiental y de prevención de riesgos laborales.”

    El alumnado que concluya el ciclo de Grado Medio en Técnico en Seguridad se encargará de efectuar la vigilancia y la protección de bienes y personas en espacios públicos y privados, tanto en entornos urbanos como naturales. Padilla ha recordado que “este ciclo formativo ya ha empezado a impartirse en este curso, en el IES ‘Fernando Zóbel’ de Cuenca, con muy buena acogida, ya que se han cubierto todas las plazas.”

    Por último, la portavoz del Gobierno ha señalado que, tras la publicación del Real Decreto con la nueva titulación del Técnico en Riesgos Profesionales, el Ejecutivo ha tenido que hacer una actualización del currículum. “Lo que hemos hecho es adaptarlo a los cambios legislativos en materia medioambiental y a las nuevas tecnologías. Además, va a permitir que los alumnos que lo cursen, tengan mayor polivalencia profesional y se les facilita una mayor inserción laboral.”

    Aumento en la Inscripción y Participación Empresarial

    Padilla ha recordado que esta titulación ya se imparte en varios institutos de la región, incluyendo el IES ‘Don Bosco’ de Albacete y el IES ‘Azarquiel’ de Toledo. “Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha hemos apostado de manera muy decidida por la Formación Profesional en nuestra región, con 997 enseñanzas de Formación Profesional y 45.000 alumnos inscritos, una cifra récord de matriculados.”

    Asimismo, “la participación empresarial ha incrementado en un 50 por ciento en el último año, llegando a ser 11.500 las empresas participantes en ciclos de FP. Más del 80 por ciento del alumnado de FP de Castilla-La Mancha consigue trabajo en sectores estratégicos.”

    El Futuro del Empleo

    La portavoz ha indicado que el 44,8 por ciento de las ofertas de empleo en la región demanda formación profesional. “En 2024, la tasa de empleo de titulados de FP de Grado Medio fue de 72,2 por ciento, y de 79,5 por ciento para los de Grado Superior.”

    Cación de Terreno para Zonas Verdes

    En otro orden de asuntos, la portavoz ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha aprobado la cesión gratuita de un terreno propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha al Ayuntamiento de Ciruelos (Toledo) para su destino a zonas verdes. “Se trata de una actuación con la que buscamos reforzar el valor social del patrimonio público y mejorar el entorno urbano del municipio”, ha señalado Padilla.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional amplía la oferta educativa en Castilla-La Mancha con tres nuevos ciclos de Formación Profesional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ryanair Reduce 1.2 Millones de Plazas en Aeropuertos Españoles: Impacto en el Turismo y la Economía

    Ryanair ha anunciado un recorte significativo de 1,2 millones de asientos en aeropuertos regionales de España, argumentando que las «altas tasas» impuestas por Aena hacen insostenible su operación en estas localidades. Este ajuste implica la eliminación completa de los vuelos en el aeropuerto de Asturias y se suma a reducciones previas que alcanzan un total de 3 millones de asientos menos entre 2025 y 2026. La aerolínea ha dejado de operar en aeropuertos como Jerez de la Frontera, Valladolid, Vigo y Tenerife Norte, destacando una tendencia que complica la conectividad de zonas menos pobladas del país.

    A pesar de estos recortes, Ryanair busca aumentar su presencia en los principales aeropuertos de España, como Madrid, Barcelona, Palma y Málaga, con un incremento de 600.000 asientos. Michael O’Leary, consejero delegado de la compañía, ha criticado las políticas del Gobierno y de Aena, acusándolos de ignorar planes de crecimiento que prometían incrementar el tráfico en un 40% para 2030 y crear empleo. O’Leary lamenta que la negativa a adoptar sus propuestas y el incremento de las tasas aeroportuarias impidan aprovechar el potencial de crecimiento en el país, afectando principalmente a las regiones menos atendidas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • García-Page Aboga por Incentivos Fiscales Sociales en el Debate Regional

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto de relieve la relevancia del sector cárnico en la región, especialmente en las zonas rurales, durante la inauguración del Centro de Interpretación ‘Dehesón del Encinar’. En este acto, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lízán, expuso que el sector no solo aporta alrededor de 10,000 puestos de trabajo y cuenta con 840 establecimientos, sino que también genera cerca de 1,000 millones de euros en facturación. Esta industria, centrada en el porcino, representa el 7,4% de la producción total nacional, destacando la calidad de sus productos, con más de 125,000 toneladas destinadas a la exportación.

    El apoyo del Gobierno autonómico se refleja a través de ayudas como las del programa FOCAL, que ha aprobado 129 proyectos con una inversión de 344,3 millones de euros en los últimos años. Martínez Lízán enfatizó la importancia de esta colaboración para mantener y conservar la dehesa y las razas autóctonas de cerdo ibérico en peligro de extinción. En manos de la empresa DeRaza Ibérico, el centro buscará generar conocimiento y mejorar las estirpes de cerdo, consolidando así un modelo de innovación que respete el legado ganadero y natural de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • «Albacete se Prepara para las IV Jornadas de Montaña: Conferencias y Cursos Especializados del 14 al 16 de Este Mes»

    El concejal de Deportes de Albacete, Francisco Villaescusa, presentó las IV Jornadas de Montaña, que se llevarán a cabo del 14 al 16 de octubre, con una programación que busca promover tanto el deporte en la montaña como la educación sobre este entorno. En el evento, que cuenta con la colaboración de la Diputación y la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, se incluirán varias conferencias y cursos de montañismo, con la presencia de notables figuras del alpinismo, como Óscar Cardo y Carlos Soria. Esta edición también se centra en la instauración de un rocódromo en Albacete, reflejando el compromiso local por fomentar actividades relacionadas con la montaña.

    Las actividades comenzarán el 14 de octubre con la conferencia de Óscar Cardo sobre un proyecto de cooperación en Pakistán, seguido por la destacada alpinista Pipi Cardell, quien compartirá su experiencia en ascensos sin oxígeno. El miércoles, Carlos Pitarch presentará la película «Anori, el trineo del viento», narrando una expedición polar, y culminando el jueves con Carlos Soria, quien a sus 86 años ha conquistado 12 de los 14 ochomiles. Villaescusa ha destacado a Soria como un ejemplo de perseverancia y amor por la montaña, asegurando que esta programación no solo apostará por el deporte, sino que también celebrará las historias de vida que se entrelazan con la naturaleza.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Recital Cultural y Solidario: La Unidad de Música del Ejército del Aire Brinda un Concierto el 11 de Octubre

    El 11 de octubre, el histórico Teatro Circo de Albacete será el escenario de un emotivo concierto que celebra el Día de la Fiesta Nacional. Organizado por la Unidad de Música del Ejército del Aire, este evento, que comenzará a las 19:00 horas, no solo ofrecerá una velada de música y arte, sino que también tiene un trasfondo solidario. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, destacó la importancia de esta iniciativa, la cual busca estrechar lazos entre la cultura y la labor de las Fuerzas Armadas, promoviendo un espacio de comunicación y apreciación hacia el compromiso de estas instituciones.

    La recaudación del concierto, que celebra su sexta edición y está vinculado a la «Cultura de Defensa», se destinará a fines benéficos a través de la Real Asociación de Nuestra Señora de los Llanos. Las entradas se pueden adquirir a un precio accesible de 5 euros, y se ha dispuesto un canal de donaciones a través de Bizum para quienes deseen colaborar sin necesariamente asistir. Con esta acción, tanto las instituciones locales como la Subdelegación de Defensa demuestran su compromiso no solo con la cultura, sino también con la solidaridad en la comunidad albaceteña.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Montaña con Propósito: Alpinismo, Ciencia y Cooperación desde Hushe en Pakistán hasta Groenlandia por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha

    Montaña con Propósito: Alpinismo, Ciencia y Cooperación desde Hushe en Pakistán hasta Groenlandia por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha

    El aire fresco de Albacete se prepara para acoger a un selecto grupo de alpinistas y exploradores de renombre, quienes compartirán sus experiencias en un evento que promete ser un lujo para los amantes de la montaña. Del 14 al 16 de octubre, la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (FDMCM) dará la bienvenida a todos los interesados en las IV Jornadas de Montaña, un encuentro que busca conectar a la ciudadanía con relatos de ética, ciencia y cooperación.

    Uno de los aspectos más destacados del evento será la labor de la ONG Sarabastall, que ha establecido un hito en Hushe, Pakistán, al crear el primer equipo femenino de alpinismo de la región. Óscar Cardo, portavoz de la FDMCM, señala que “la montaña es una escuela de valores: esfuerzo, ética, igualdad y respeto por el medioambiente”, y recalca la importancia de acercar a Albacete ejemplos de alpinismo comprometido a nivel mundial.

    Entre los protagonistas se encuentra María José “Pipi” Cardell, pionera del alpinismo en estilo alpino puro y primera mujer andaluza en alcanzar la cima del Nanga Parbat. Su recorrido no solo incluye hazañas montañeras, sino también un compromiso social, ya que trabaja en la formación de jóvenes escaladoras en Pakistán.

    El evento también ofrecerá la proyección de ANORI, un documental sobre la expedición SOS Arctic 2022, que trasladará al público a Groenlandia, donde la ciencia y la sostenibilidad se entrelazan. El director Ramón Larramendi y su equipo recorrieron más de 1.000 kilómetros en el Trineo de Viento, un vehículo polar diseñado para operar sin emisiones.

    Otro de los momentos emotivos será el homenaje a Carlos Soria, un ícono del alpinismo que, a sus 86 años, continúa superando desafíos, recientemente alcanzando la cumbre del Manaslu. Su trayectoria es un testimonio de perseverancia e inspiración para quienes sienten pasión por la montaña.

    La jornada inaugural, el 14 de octubre, se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha e incluirá una serie de intervenciones de expertos en el tema, además de un sorteo de material deportivo. Los siguientes días se dedicarán a charlas sobre cumbres y legados, ofreciendo un programa diverso que promete motivar y educar a los asistentes.

    Los lugares seleccionados, como el Salón de Actos de la Diputación y la Filmoteca de Albacete, proporcionarán un ambiente acogedor para fomentar interacciones significativas. A lo largo de las jornadas, la FDMCM busca no solo celebrar el montañismo, sino también promover una reflexión sobre la relación entre las personas y la naturaleza. La comunidad está invitada a participar en esta experiencia única que trasciende las cumbres, abogando por un alpinismo moderno basado en la colaboración y el respeto.

  • UGT y CCOO Instan a la Clase Trabajadora de Albacete a Movilizarse en Solidaridad con Palestina

    UGT y CCOO Instan a la Clase Trabajadora de Albacete a Movilizarse en Solidaridad con Palestina

    UGT y CCOO han anunciado una jornada de movilización en los centros de trabajo para el próximo miércoles, 15 de octubre, en respuesta a la situación en Palestina. Ambas organizaciones sindicales denuncian lo que consideran un genocidio por parte de Israel y buscan una respuesta solidaria desde la clase trabajadora.

    La convocatoria, que surge desde UGT Castilla-La Mancha, hace un llamamiento especial a los trabajadores de Albacete. El objetivo es manifestar un rechazo contundente hacia las acciones de Israel y mostrar apoyo a la población palestina.

    Este tipo de acciones se enmarcan en un contexto más amplio de protesta internacional, donde diversas organizaciones buscan visibilizar y condenar las violaciones de derechos humanos en la región. Los sindicatos esperan una participación significativa en las movilizaciones, subrayando la importancia de que la comunidad internacional atienda y actúe ante la crisis humanitaria en Palestina.

    Fuente: UGT Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre UGT y CCOO Instan a la Clase Trabajadora de Albacete a Movilizarse en Solidaridad con Palestina se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CCOO y UGT Convocan a Albacete para Jornada de Paro en Solidaridad con Palestina el 15 de Octubre

    CCOO y UGT Convocan a Albacete para Jornada de Paro en Solidaridad con Palestina el 15 de Octubre

    El próximo miércoles 15 de octubre, los sindicatos CCOO y UGT han convocado una jornada de protesta en los centros de trabajo. Esta movilización busca manifestarse contra lo que califican como «genocidio» por parte de Israel y tiene como fin visibilizar el apoyo de la clase trabajadora al movimiento en defensa del Pueblo Palestino.

    La convocatoria pretende que los trabajadores y trabajadoras se unan a un clamor creciente en la sociedad para restaurar la dignidad y la paz en Gaza. Además, se hace un llamado a exigir el aislamiento internacional de Israel como medida de presión.

    La iniciativa se enmarca en un contexto de movilizaciones internacionales que buscan subrayar el apoyo a la causa palestina y criticar las acciones del gobierno israelí en la región. Los sindicatos esperan una amplia participación en esta jornada de lucha, reflejando el compromiso y la solidaridad de los trabajadores con la situación en Oriente Medio.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre CCOO y UGT Convocan a Albacete para Jornada de Paro en Solidaridad con Palestina el 15 de Octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.