Blog

  • La Diputación de Albacete patrocina la celebración de la Olimpiada Matemática Nacional para las categorías Junior y Alevín en Albacete

    La Diputación de Albacete patrocina la celebración de la Olimpiada Matemática Nacional para las categorías Junior y Alevín en Albacete

    La ciudad de Albacete se convertirá en el escenario de la XXXV Olimpiada Matemática Nacional Junior y la IV Olimpiada Matemática Nacional Juvenil, eventos que están programados para tener lugar entre el 25 y el 28 de junio de 2025. La Diputación Provincial de Albacete, desempeñando un rol de patrocinio principal, ha confirmado su apoyo al evento con una inversión aproximada de 30.000 euros.

    La noticia fue anunciada durante la presentación oficial en la que intervinieron, el diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, el presidente de la Federación Castellano-Manchega de Sociedades de Profesores de Matemáticas (SCMPM), Serapio García, y el secretario de la federación, Juan Martínez Tébar. El diputado Sancha señaló el firme compromiso de la Diputación hacia la Olimpiada Matemática, evento que atribuyó como una recompensa al esfuerzo continuo de los institutos y a la inversión de la corporación provincial.

    Sancha alabó la colaboración con la SCMPM que ha hecho posible alojar grandes acontecimientos educativos como la Olimpiada. Por primera vez se celebrarán de manera conjunta las dos competiciones, Junior y Juvenil, atrayendo a cerca de 100 participantes, incluyendo a estudiantes de todas las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla.

    El evento no solo se centrará en las competencias matemáticas, sino que también ofrecerá a los jóvenes la oportunidad de disfrutar de una variedad de actividades lúdicas y de conocer diversos lugares de Albacete, como la ciudad de Alcalá del Júcar. Los participantes también se alojarán en la Universidad Laboral.

    El presidente de la SCMPM, Serapio García, detalló que los concursantes consistirán en estudiantes de primero y segundo de la ESO, con edades de 12 a 14 años para la categoría Junior, y de 14 a 16 años de tercero y cuarto de la ESO para la categoría Juvenil. Resaltó, además, la dimensión internacional del evento, con la presencia de estudiantes procedentes de centros españoles en Marruecos y Portugal, y como invitados, alumnos de México, país anfitrión de la próxima Olimpiada Matemática Iberoamericana.

    En total participarán 76 estudiantes, ocho de los cuales son de Castilla-La Mancha y dos de Albacete, representando a los centros educativos del Santo Angel y de Los Olmos. García expresó su gratitud hacia la Diputación Provincial de Albacete por su patrocinio decisivo y también agradeció al Ministerio de Educación, a la Delegación Provincial de Educación de Castilla-La Mancha, a la Universidad Laboral por la cesión de sus instalaciones y al ayuntamiento de Albacete que ofrecerá una recepción a todos los participantes, así como a la empresa Casio por su colaboración en el evento.

    El post apareció originalmente en Dipualba, señalando el firme compromiso de Albacete con el desarrollo educativo y la ciencia a través de eventos de gran envergadura como la Olimpiada Matemática Nacional.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete patrocina la celebración de la Olimpiada Matemática Nacional para las categorías Junior y Alevín en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Calor que se Siente: El Clima Aprieta Sin Ahogar

    Cerca del 20% del territorio mundial, incluyendo España, se encuentra en un estado de desertificación, un fenómeno que afecta gravemente zonas áridas y semiáridas debido a cambios climáticos y actividades humanas. Según el Ministerio de Transición Ecológica, el 74% del territorio español enfrenta este riesgo, que ha aumentado en las últimas décadas por el calentamiento global y la creciente demanda de agua para la agricultura. En este contexto, se presenta la nueva Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación, que busca promover la gestión sostenible de los recursos naturales y la restauración de áreas degradadas, alineándose con las metas de la Agenda 2030 de la ONU.

    El impacto de las sequías es significativo y en aumento, con pronósticos que indican que los costos relacionados se duplicarán para 2025 en comparación con el año 2000. La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) señala que las sequías han aumentado tanto en frecuencia como en intensidad, afectando directamente a la agricultura y exacerbando las desigualdades sociales. Además, el uso insostenible del agua agrava la situación, con la extracción de este recurso en prácticas agrícolas perjudiciales que pueden multiplicar las condiciones de sequía. La OCDE aboga por políticas más integradas y una gestión eficaz de recursos, destacando la necesidad de acciones intersectoriales para fortalecer la resiliencia frente a estos desafíos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Triunfador del Certamen ‘Rafael Canogar’ es Reconocido con su Premio

    El IV Certamen Internacional de Escultura ‘Rafael Canogar’ culminó este domingo con la entrega del premio de 8.000 euros al ganador, el artista madrileño Carlos Iglesias Faura. La entrega se llevó a cabo en el Centro Cultural San Sebastián, coincidiendo con la clausura de una exposición que mostró una selección de obras presentadas en esta edición. El concejal de Cultura, Luis Fernández, destacó que la obra ganadora, titulada ‘El camino largo siempre fue una buena opción’, contribuye a la visión de La Roda como un «museo al aire libre», al tiempo que elogió la calidad y el compromiso de los artistas participantes.

    Iglesias Faura, que ha participado en todas las ediciones del certamen, agradeció al jurado por seleccionar su obra, la cual está realizada en hierro macizo y refleja una complejidad técnica significativa. El artista enfatizó que el arte es un viaje que requiere paciencia y gratitud hacia el Ayuntamiento de La Roda por su apoyo a la escultura y su conexión con el legado de Rafael Canogar. En esta cuarta edición del certamen, se presentaron un total de 43 obras, consolidando así el prestigio del concurso en el ámbito cultural.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Nuevo Ataque a la Instalación Nuclear de Fordó: Tensiones Crecientes en Irán

    Las autoridades iraníes han reportado un nuevo ataque a la planta subterránea de enriquecimiento de uranio en Fordó, un incidente que ha intensificado las tensiones regionales tras los bombardeos estadounidenses del fin de semana. La sede provincial de Gestión de Crisis de Qom comunicó a través de Telegram que «el enemigo agresor» había vuelto a atacar la instalación nuclear. A pesar de la gravedad de la situación, aseguraron que no representaba un peligro inmediato para la población.

    Este ataque se produce en un contexto en el que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) sigue evaluando los daños causados por los recientes bombardeos estadounidenses en varias instalaciones nucleares en Irán. El director general del OIEA, Rafael Grossi, ha calificado los daños como «muy significativos» y ha advertido que el conflicto puede amenazar el régimen global de no proliferación nuclear. Sin embargo, Grossi también ha destacado que aún existe la posibilidad de retomar la diplomacia en la búsqueda de una solución.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Fiesta de la Naturaleza: Celebración del Día de las Vías Verdes en la Sierra de Alcaraz

    La celebración del Día Nacional de las Vías Verdes fue conmemorada por la Diputación de Albacete este fin de semana, tras haber sido aplazada por motivos climáticos en mayo. La actividad, que se desarrolló en el tramo Sierra de Alcaraz del Camino Natural Vía Verde del Renacimiento, atrajo a 50 participantes que disfrutaron de una jornada de senderismo, cultura y convivencia. La diputada Yolanda Ballesteros, encargada de la organización del evento, remarcó la importancia de estas iniciativas para el desarrollo sostenible de los pueblos, vinculando el patrimonio histórico con el futuro.

    Los asistentes, partiendo de Albacete, visitaron Villapalacios guiados por el historiador José Ángel Montañés, quien les mostró los enclaves más relevantes del municipio. A pesar de la cancelación de algunas actividades, como el paseo en globo y la observación astronómica, los participantes recorrieron cerca de 9 kilómetros disfrutando del paisaje. La jornada culminó en Salobre con una cena amenizada por el grupo folclórico ‘Ronda Algazara’, creando un ambiente festivo que celebra la identidad cultural local y el compromiso por un turismo sostenible, en línea con los objetivos de la Agenda 2030.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Transformación en Facebook: Todos los Vídeos se Convierten en Reels

    Meta ha anunciado que todos los vídeos compartidos en Facebook se convertirán en ‘reels’, una decisión que busca simplificar el proceso de creación y publicación de contenido en la plataforma. Con este cambio, que se implementará de forma gradual en los próximos meses, los usuarios ya no tendrán que elegir entre subir un vídeo o un ‘reel’, ya que todas las publicaciones de vídeo se clasificarán como ‘reels’. Además, se prevé la incorporación de nuevas herramientas creativas para enriquecer la experiencia del usuario, manteniendo el enfoque en facilitar la creación y el descubrimiento de contenido.

    La actual pestaña ‘Vídeo’ de Facebook cambiará su nombre a ‘Reels’, aunque esto no afectará a las funcionalidades relacionadas con las recomendaciones personalizadas que ofrece la plataforma. Hasta ahora, los ‘reels’ estaban limitados a clips cortos de hasta 90 segundos, pero con la nueva estrategia, se eliminarán las restricciones de duración y formato, permitiendo a los creadores publicar contenido más variado y adaptado a sus necesidades. Esta transformación busca no solo adaptarse a las tendencias del mercado, sino también mejorar la interacción de los usuarios con la red social.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Koldo solicita un aplazamiento de su declaración ante el Supremo en el último momento

    Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, ha solicitado un aplazamiento de su declaración ante el Tribunal Supremo, programada para este lunes. En un escrito presentado por su nueva defensa, García argumenta no tener acceso a la copia de las actuaciones del caso, lo que le impide ejercer su derecho a una defensa efectiva. El juez Leopoldo Puente había rechazado previamente varias solicitudes de aplazamiento y advirtió a García sobre las posibles consecuencias de no comparecer.

    Por su parte, José Luis Ábalos llegó al Supremo en medio de protestas y gritos de «corrupto» por parte de un grupo de manifestantes. Ambos están siendo investigados por supuestos repartos de mordidas relacionados con adjudicaciones de obra pública durante el mandato de Ábalos entre 2018 y 2021. La situación se complica aún más con la implicación del exnúmero 3 del PSOE, Santos Cerdán, quien queda a la espera de su declaración el 30 de junio. El magistrado, tras las comparecencias, podrá agravar las medidas cautelares que afectan a ambos, con exigencias de prisión sin fianza ya planteadas por el partido Iustitia Europa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Día Nacional de las Vías Verdes: La Diputación de Albacete organiza una jornada de cultura y senderismo en la Sierra de Alcaraz con escalas en Villapalacios, Reolid y Salobre

    Día Nacional de las Vías Verdes: La Diputación de Albacete organiza una jornada de cultura y senderismo en la Sierra de Alcaraz con escalas en Villapalacios, Reolid y Salobre

    La Diputación de Albacete ha llevado a cabo una excepcional celebración en honor al Día Nacional de las Vías Verdes. Aunque el acontecimiento oficial ya había tenido lugar semanas atrás, fue retrasado por los desafíos meteorológicos de mayo. La reprogramación permitió que este fin de semana se realizara una jornada singular de caminata, cultura y convivencia en la Sierra de Alcaraz, parte del Camino Natural Vía Verde del Renacimiento. Con todas las plazas ocupadas, el evento contó con la presencia y apoyo de Yolanda Ballesteros, diputada de Agenda 2030, Fondos Europeos y responsable de la Vía Verde del Renacimiento.

    Al final de esta aventura cultural y senderista, Ballesteros resaltó el efecto transformativo de tales iniciativas, que fomentan la conexión entre la historia, el desarrollo sostenible y una perspectiva de futuro para las comunidades rurales.

    La agenda comenzó con un viaje en autobús desde Albacete hasta Villapalacios, donde se ofreció un tour guiado por José Ángel Montañés, quien sumergió a los asistentes en el legado del municipio. Posteriormente, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y experimentar con «la taza de Villapalacios», un juego emblemático, normalmente reservado para las festividades patronales.

    A lo largo del día, una ruta senderista fue realizada, abarcando casi 9 kilómetros desde Villapalacios hasta Reolid, con los participantes disfrutando de los pintorescos paisajes de la Sierra de Alcaraz. Pese a que el mal tiempo impidió que se llevaran a cabo la subida en globo cautivo y la observación astronómica, la jornada culminó en Salobre, donde una cena con actuación del grupo folclórico ‘Ronda Algazara’ puso el punto final a este evento lleno de cultura y comunidad.

    Ballesteros destacó la importancia de este tipo de acontecimientos para vivir la provincia desde una perspectiva interna, reconectando con las raíces y fomentando un turismo que valora y aprecia lo auténtico y sostenible. Esta iniciativa se encuentra en consonancia con los objetivos de la Agenda 2030 y el uso estratégico de fondos europeos, que tienen como fin revitalizar espacios como la Vía Verde del Renacimiento y convertirlos en vías de oportunidad.

    El éxito de este día pone de relieve la creciente importancia de las experiencias culturales y turísticas en el desarrollo rural sostenible, y la Vía Verde del Renacimiento se consolida como un modelo excepcional para la promoción de la identidad y el patrimonio territorial en la provincia de Albacete.

    La noticia sobre esta actividad cultural y senderista por la Sierra de Alcaraz fue originalmente publicada por Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Día Nacional de las Vías Verdes: La Diputación de Albacete organiza una jornada de cultura y senderismo en la Sierra de Alcaraz con escalas en Villapalacios, Reolid y Salobre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trump Insinúa Apoyo a un ‘Cambio de Régimen’ en Irán: Implicaciones para la Política Exterior

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso un «cambio de régimen» en Irán tras un ataque aéreo que destruyó tres instalaciones nucleares del país. En un mensaje en su plataforma Truth Social, Trump aludió a su famoso lema de campaña, sugiriendo que si el actual régimen iraní no logra hacer del país una potencia, debería ser reemplazado. Este comentario se produjo un día después de la exitosa operación militar estadounidense, que el mandatario calificó como un ataque de «daños monumentales».

    A pesar de las declaraciones de Trump, su administración subrayó que no se encuentra en guerra con Irán, enfatizando que el objetivo del ataque era desmantelar el programa nuclear y no provocar un cambio de gobierno. Altos funcionarios, incluidos el secretario de Defensa y el vicepresidente, reafirmaron que el enfoque de Estados Unidos se centra en desactivar las amenazas nucleares. Irán respondió a los bombardeos, que se llevaron a cabo con aviones B-2 en una operación conocida como ‘Martillo de Medianoche’, prometiendo represalias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Real Madrid se Crece ante la Adversidad: Triunfo a Pesar de la Inferioridad Numérica

    El Real Madrid logró una decisiva victoria por 3-1 ante Pachuca en el Mundial de Clubes, a pesar de haber comenzado el partido con solo diez jugadores tras la temprana expulsión de Raúl Asencio en el minuto 7. A pesar de la adversidad, el equipo dirigido por Xabi Alonso mostró carácter y determinación, con Jude Bellingham abriendo el marcador en el minuto 35 y Arda Güler ampliando la ventaja justo antes del descanso. Fede Valverde selló la victoria con un tercer gol en la segunda mitad, lo que acercó al equipo blanco a avanzar en el torneo.

    El Pachuca, que había tenido una buena oportunidad de relanzar su participación, se vio frustrado por un notable Thibaut Courtois, quien realizó varias intervenciones clave a lo largo del encuentro. A pesar de que el equipo mexicano logró anotar un gol por parte de Elías Montiel en el minuto 80, su eliminación del torneo era ya inminente. Con esta victoria, el Real Madrid no solo sumó tres puntos vitales, sino que también mejoró su diferencia de goles, lo cual podría ser determinante para definir al líder del grupo H en la próxima ronda.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.