Blog

  • La Ofrenda de Flores en la Feria de Albacete: Un Emotivo Encuentro con la Virgen de Los Llanos que Atrae a Más de 22,000 Fieles

    La Ofrenda de Flores en la Feria de Albacete se convirtió una vez más en un espectáculo conmovedor que reunió a más de 22,000 personas, quienes con ramos de flores homenajearon a la Virgen de Los Llanos. Organizada por la Peña Templete, este evento ha consolidado su relevancia a lo largo de 37 años, atrayendo a representantes de 107 asociaciones y grupos de la región. Entre risas y lágrimas, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, destacó la emoción que caracteriza a esta tradición, que comenzó con un pequeño grupo y ha crecido en esplendor, reflejando el cariño que los albaceteños sienten por su Patrona.

    La belleza del recorrido, que se extendió desde la Catedral hasta el Recinto Ferial, se vio realzada por la presencia del mosaico floral elaborado por la Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra, un elemento imperdible del evento. Cabañero también dedicó un momento para felicitar a los habitantes de Elche de la Sierra, quienes celebraban sus propias fiestas locales. Este entrelazamiento de tradiciones, que incluye ramos, música y danzas, convierte a la Ofrenda en un símbolo de la cultura y la unidad de Albacete, embelleciendo no solo la Feria, sino el corazón de quienes participaron en esta emotiva celebración.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Refajo Brilla en Albacete: Tradición y Cultura en el Corazón de la Ciudad

    El Grupo de Folclore Abuela Santa Ana celebró su tradicional evento de exaltación del traje manchego, continuando con sus 38 años de dedicación a la investigación de esta rica indumentaria. Bajo la dirección de Alberto Montesinos, el grupo ha logrado mantener viva la tradición, compartiendo conocimientos valiosos con el público. Este año, el enfoque se centró en el refajo, una prenda que ha experimentado una notable evolución terminológica y estilística desde el siglo XIX. Montesinos explicó que, según documentos antiguos, la prenda inicialmente se denominaba «guardapiés», cambiando a «refajo» entre 1870 y 1874, un término que ahora consideramos moderno.

    Durante el evento, los asistentes pudieron apreciar una amplia variedad de refajos, desde los más antiguos y sencillos, hasta los elaboradamente bordados. Se exhibieron refajos picados sin bordar, otros con bordados simples al filo, y piezas más preciadas como los refajos de «cintón» y de «colonias». También se mostraron refajos de vidas, caracterizados por su singular diseño vertical. Estas prendas, elaboradas en distintos telares y pueblos, reflejan la diversidad y riqueza cultural de la región. Cada refajo, tejido con diferentes materiales como lana y estambre, cuenta una historia sobre su procedencia, destacando las variaciones en las costumbres de cada tejedor y comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete se Viste de Tenis: Tres Torneos y Actividades Solidarias para una Semana Inolvidable

    Del 15 al 21 de septiembre, Albacete se convertirá en el epicentro del tenis con la celebración de la Semana Grande de este deporte, organizada por el Club Tenis Albacete. Durante esta intensa semana, se llevarán a cabo eventos destacados como la XVI edición del Trofeo Guillermo García-López, cuyo objetivo es recaudar fondos para AFANION, así como el XVII Trofeo Ciudad de Albacete de Tenis en Silla de Ruedas, que otorgará puntos para la Copa de España. La jornada culminará con la III Copa Leyendas, donde se celebrarán emocionantes mezclas de partidos entre leyendas del tenis en los últimos días del evento.

    Además de las competiciones, la Semana del Tenis incluirá actividades complementarias que promueven la convivencia y la diversión, como exhibiciones de baile, conciertos y experiencias gastronómicas. El evento también servirá como plataforma para la Asociación Española Contra el Cáncer, que realizará una cuestación para concienciar y recaudar fondos en apoyo a la investigación y acompañamiento a pacientes. Con este festival, el Club Tenis Albacete reafirma su compromiso con el deporte, la solidaridad y la inclusión, extendiendo su apoyo a diversas organizaciones locales que trabajan en beneficio de la comunidad.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Gerencia de Ciudad Real Lanza un Libro Colección de Proyectos Innovadores de Residentes en Medicina y Enfermería

    La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real ha lanzado un libro que compila los trabajos finales de los residentes en Medicina y Enfermería, en un esfuerzo por resaltar la labor investigativa y el compromiso de estos profesionales en formación. Esta publicación, fruto de la iniciativa del Servicio de Investigación, Docencia, Formación, Calidad y Biblioteca, tiene como objetivo documentar y difundir proyectos que, sin duda, enriquecen y optimizan la atención sanitaria en los hospitales y centros de salud de Ciudad Real y Puertollano. Con 21 capítulos, el libro abarca una variedad de temas relevantes, desde terapias innovadoras en Enfermería hasta estudios sobre la fibrilación auricular en Medicina.

    Además, se pone de manifiesto la importancia de promover la investigación desde las primeras etapas de la formación profesional. Entre los destacados, se aborda la capacitación en primeros auxilios en escuelas y la adherencia a tratamientos en pacientes con trastornos mentales. Este esfuerzo refleja no solo el empeño individual de los residentes, sino también el apoyo que reciben de la Unidad Docente. En su tercera edición, el libro busca dar visibilidad a estos proyectos, fortaleciendo así la cultura de investigación en el ámbito sanitario y promoviendo una atención más eficaz y centrada en el paciente.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Publicación de un Nuevo Libro: Proyectos Finales de Residentes en Medicina y Enfermería de la Gerencia de Ciudad Real

    La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real ha lanzado un libro que compila los trabajos finales de residentes en Medicina y Enfermería, una iniciativa que muestra el profundo compromiso de estos profesionales con la investigación en el ámbito sanitario. Esta obra, que forma parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, surge del interés por documentar y difundir los proyectos que han permitido mejorar la atención clínica en las localidades de Ciudad Real y Puertollano, lugares donde han recibido su formación. A través de sus 21 capítulos, se pone de manifiesto tanto el esfuerzo individual de los residentes como el apoyo recibido de la Unidad Docente, fortaleciendo la idea de que la investigación es esencial desde las etapas iniciales de su carrera.

    Entre los temas abordados en el libro se encuentran innovadoras terapias para el tratamiento de heridas y el papel de la enfermería en la promoción de la salud mental, así como cuestiones médicas clave como los predictores de recurrencia de la fibrilación auricular y la atención a pacientes polimedicados. Esta tercera edición, que continúa con el legado iniciado en 2022, busca visibilizar el esfuerzo investigador de los residentes en formación. La coordinadora del proyecto, Gema Verdugo, resalta que estos trabajos abarcan diversas especialidades, reflejando así un enfoque multidisciplinario que es fundamental para el avance en la atención sanitaria y el cuidado del paciente.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Éxito en la Lucha Contra el Fuego: Tres Incendios Controlados y Apagados en Toledo y Guadalajara Este Sábado

    Este sábado, varios incendios forestales han mantenido ocupados a los equipos de emergencia en las provincias de Toledo y Guadalajara. En Polán, un incendio en la Finca Portusa fue controlado, alcanzando un nivel operativo de cero, según el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales del Gobierno regional. La rápida intervención de los servicios de emergencia logró contener las llamas antes de que se expandieran, gracias al esfuerzo conjunto de los profesionales en la zona.

    Por otro lado, en Torrecuadrada de los Valles, el fuego, que se detectó a las 18:43 horas por un vigilante móvil, fue declarado controlado después de que 11 medios y 44 personas trabajaran en su extinción. A las 20:38 horas, la situación mejoró notablemente, aunque todavía permanecen en la zona para asegurar que el fuego no resurgiera. Además, el incendio en Las Ventas con Peña Aguilera fue extinguido a las 23:14 horas, tras la intervención de ocho medios y 35 personas. Las acciones coordinadas y la rápida respuesta de los equipos de emergencia han sido esenciales para mitigar los daños y proteger el entorno natural.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Las FDI Realizan Operativo en el Hogar del Cineasta Palestino Basel Adra

    En un inquietante episodio en Cisjordania, el periodista y activista palestino Basel Adra ha denunciado la irrupción de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en su domicilio tras un ataque por parte de colonos israelíes. Los incidentes ocurrieron en la localidad de At Tuwani, donde Adra, junto a sus familiares y otros activistas, fue agredido por colonos del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on, según relató a CNN. «En el momento del ataque, la policía y el ejército llegaron, pero no actuaron para detener la violencia», declaró Adra, destacando que una activista fue golpeada mientras los soldados israelíes observaban. Además, denunció que dos de sus hermanos y un primo sufrieron agresiones al intentar detener a los colonos.

    El panorama se tornó aún más tenso cuando, tras estos eventos, las fuerzas israelíes registraron la casa de Adra, revisaron el teléfono de su esposa y bloquearon el acceso de una ambulancia a la comunidad. Este ataque es el más reciente de una serie de incidentes de hostigamiento que han enfrentado los creadores del documental ‘No Other Land’, ganador de un Oscar por su retrato del desplazamiento forzado de palestinos en Masafer Yatta. Cabe recordar que, en marzo, Hamdan Ballal, codirector del documental, fue arrestado por fuerzas israelíes tras ser atacado por colonos. Adra lamentó la falta de acción policial ante las continuas denuncias contra los colonos, cuyos rebaños invaden regularmente los olivares de la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Caballero se consagra con un brillo ejemplar en una tarde de triunfo absoluto

    En una tarde calurosa llena de emociones en la plaza, Manuel Caballero brilló en su alternativa, logrando una salida en hombros tras cortar una oreja en dos actuaciones memorables. El albacetense mostró temple y determinación desde el principio, destacando especialmente su primera faena dedicada a su padre. Una faena llena de estética y precisión que, aunque solo fue recompensada con una oreja, dejó al público admirado. El evento alcanzó su clímax en el cuarto toro, donde Paco Ureña realizó una faena de gran pureza, premiada con el indulto del astado, algo que generó opiniones divididas entre aficionados y expertos que consideraron la decisión excesiva.

    Por su parte, Roca Rey no se quedó atrás con su entrega en el ruedo, logrando también dos orejas y siendo protagonista junto a un toro premiado con vuelta al ruedo. La faena del peruano, a pesar de su metraje prolongado, consiguió calentar los ánimos del público. Sin embargo, un momento fuera de contexto se vivió con el abucheo al presidente del gobierno durante el arrastre del toro, un incidente que muchos consideraron innecesario. La tarde fue redonda para la ganadería de Daniel Ruiz, cuyos toros respondieron con nobleza y bravura, excepto en el segundo, aportando a una jornada inolvidable para los protagonistas y espectadores que abarrotaron la plaza con el cartel de ‘No hay billetes’.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Manuel Caballero deslumbran en Albacete: Dos Orejas y una Alternativa Triunfal

    En una tarde memorable en la Plaza de los Jardinillos de Albacete, Manuel Caballero brilló con su alternativa en la corrida, destacándose al obtener una oreja con su primer toro, «Bullidor». La emoción se palpó en el ambiente cuando su padrino, Paco Ureña, le invitó a compartir el ruedo junto a su padre, un gesto que tocó los corazones del público. Caballero, con un estilo decidido y eficaz, capturó la atención de los espectadores no solo por su destreza con el capote, sino también por su valentía al ejecutar una estocada formidable en su segundo toro, que le valió otra oreja y reafirmó su prometedora carrera en el mundo del toreo.

    El evento también fue marcado por la magistral actuación de Paco Ureña, quien, luego de lidiar con un toro que no ofreció mucha pelea, mostró su indiscutible arte con «Diablillo», logrando un indulto que desató la ovación del público. A su vez, el peruano Roca Rey, a pesar de una cogida reciente, dejó una huella imborrable con su excelente manejo de los toros, llevándose dos orejas y el reconocimiento del público. La tarde culminó con una sensación de satisfacción generalizada, con los asistentes comentando que esta corrida podría ser la mejor del evento, dejando una estela de entusiasmo en el aire.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Manuel Caballero deslumbra en Albacete: Dos orejas y una alternativa de éxito

    En la monumental Plaza de los Jardinillos de Albacete, la corrida del día resonó con la emoción que solo el arte del toreo puede evocar. Manuel Caballero debutó triunfalmente en su alternativa, cortando una oreja con su primer toro, «Bullidor», un noble ejemplar que pesó 486 kilos. Su actuación fue destacada no solo por su destreza, sino también por el entrañable gesto de Paco Ureña, quien invitó al padre de Caballero a compartir el ruedo en un momento lleno de significado emocional para la familia. La valentía de Caballero se hizo evidente cuando, en su segundo toro, se adentró entre los pitones para ejecutar una estocada decisiva que le valió otra oreja, elevando aún más la ovación del público.

    Paco Ureña también dejó huella esa tarde, comenzando con un primer toro de escasa bravura que le llevó a esforzarse sin lograr el resultado deseado. Sin embargo, en su segundo encuentro, el feroz «Diablillo», que pesaba 508 kilos, lo catapultó al éxito. Su maestría y conexión con el público fueron tales que se logró el indulto del toro, y Ureña salió con dos orejas y un rabo. No menos impresionante fue Roca Rey, quien, a pesar de haber sufrido una cogida reciente, brilló con su entrega. Sus intervenciones provocaron el asombro del público, culminando con la obtención de dos orejas y el reconocimiento de su segundo toro, «Belicoso». El evento fue considerado por la audiencia como uno de los mejores de la feria, dejando huella en la memoria colectiva de los aficionados.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.