Blog

  • Festival ‘Pint of Science’: Docentes e Investigadores de la UCLM Comparten Sabiduría en Bares de Castilla-La Mancha

    Festival ‘Pint of Science’: Docentes e Investigadores de la UCLM Comparten Sabiduría en Bares de Castilla-La Mancha

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se une una vez más al festival internacional de divulgación científica ‘Pint of Science’, evento que se celebrará en distintos bares de las ciudades de Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Toledo. Esta iniciativa busca acercar la ciencia a la población de una manera amena y accesible, para lo cual más de una veintena de profesores e investigadores de la universidad compartirán sus conocimientos y experiencias.

    Los días elegidos para el festival son el 13, 14 y 15 de mayo, y todas las charlas darán inicio a las 20.00 horas, excepto en la ciudad de Cuenca, donde comenzarán a las 19:30 horas.

    En la ciudad de Albacete, el bar que acogerá el festival será el St. Patrick’s Irish Pub, donde se impartirán seis charlas a cargo de profesionales como José Miguel Latorre Postigo, Rocío Fernández Santos y otros destacados académicos, según ha informado la Universidad en una nota de prensa.

    Ciudad Real se sumará a la celebración en el bar Living Room, que presentará nueve intervenciones en los tres días del evento. Entre los participantes se cuentan María Victoria Arenas Vela, Juan José Pastor Comín, David Ferrer Ferrando, entre otros.

    Por otro lado, en Cuenca las charlas se distribuirán en dos días. El lunes 13 y martes 14 de mayo, los encuentros se realizarán en la Cafetería La Churrería del Tío Santos, y el miércoles 15 de mayo, las charlas se trasladarán al restaurante Kadon. Daniele Padovano, María José Establés, y otros académicos formarán parte del programa de charlas en esta ciudad.

    Finalmente, las sedes que albergarán las charlas en Toledo serán el Círculo de Arte el primer día, la terraza del Hotel Carlos V el segundo, y el restaurante Recaredo cerrará el evento el último día. Toledo contará con la participación de Carlos González Morcillo, José Ángel Morales García, y otros investigadores en este enriquecedor encuentro.

    ‘Pint of Science’ es una iniciativa que demuestra el compromiso de la UCLM con la divulgación científica y la necesidad de promover el diálogo entre la ciencia y la sociedad. La participación activa de la universidad en este festival resalta su papel como entidad promotora del conocimiento en entornos más relajados y cotidianos como lo son los bares de estas cuatro ciudades manchegas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Festival ‘Pint of Science’: Docentes e Investigadores de la UCLM Comparten Sabiduría en Bares de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM Destina 122 Millones de Euros en Ayudas Sociales y Fomento de Empleo y Formación

    C-LM Destina 122 Millones de Euros en Ayudas Sociales y Fomento de Empleo y Formación

    En la última rueda de prensa, la consejera portavoz, Esther Padilla, ha anunciado la aprobación de ayudas por un importe total aproximado de 122 millones de euros por parte del Consejo de Gobierno a través de diversas consejerías. La medida fue anticipada por el presidente regional, Emiliano García-Page, y se ha concretado en importantes iniciativas para fomentar el bienestar social y el empleo en la región.

    La Consejería de Bienestar Social destinará 73,8 millones de euros para apoyar los Servicios Sociales de Atención Primaria y la prestación de Ayuda a Domicilio, en una acción conjunta con los ayuntamientos. Este esfuerzo económico refleja el compromiso de la administración con el fortalecimiento de los servicios fundamentales para la ciudadanía.

    Por otra parte, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha lanzado dos importantes convocatorias de formación profesional con una dotación de 47,6 millones de euros, destinadas a trabajadores que buscan mejorar su cualificación, y a desempleados que persiguen una oportunidad de inserción en el mercado laboral. Se prevé que ambas convocatorias alcancen aproximadamente a 21.500 beneficiarios.

    La portavoz también ha mencionado la aprobación de una subvención directa de 378.000 euros a la Fundación EOI para impulsar el emprendimiento en Castilla-La Mancha a través de formación y acompañamiento en espacios coworking. Se pondrán en marcha un total de 18 coworkings en dos años, con ediciones de cinco meses que permitirán a los participantes desarrollar habilidades y conocimientos clave para alcanzar sus metas empresariales. Se estima que un total de 380 emprendedores participarán en esta iniciativa, desplegada en localidades como Albacete, Ciudad Real, Tarancón, entre otras.

    Asimismo, la consejera ha informado sobre la publicación en el DOCM de nuevas ayudas con una asignación de casi nueve millones de euros, financiadas por fondos europeos, enfocadas en modernizar la gestión de residuos en la Comunidad. Las líneas 2 y 4 de esta iniciativa recibirán un notable apoyo económico destinado a mejorar infraestructuras de tratamiento y recogida de biorresiduos, y a la optimización de las instalaciones de triaje, clasificación y de instalaciones mecánico-biológicas. Entre los beneficiarios figuran consorcios provinciales, mancomunidades, diputaciones, ayuntamientos y empresas privadas.

    Para concluir, Padilla subrayó la continuidad en las políticas de mejora de la gestión de residuos y la firme postura del Gobierno regional hacia la Economía Circular, resaltando que esta estrategia es vital para la conservación del medio ambiente mediante la minimización de residuos en vertederos y la promoción de prácticas de reciclaje.

    La entrada de Últimas noticias sobre C-LM Destina 122 Millones de Euros en Ayudas Sociales y Fomento de Empleo y Formación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page Resalta el Trabajo Conjunto de Años para Elevar la Gastronomía de C-LM a Símbolo e Industria

    Page Resalta el Trabajo Conjunto de Años para Elevar la Gastronomía de C-LM a Símbolo e Industria

    El presidente autonómico Emiliano García-Page ha destacado el papel vital de la gastronomía y la transformación alimentaria como “una de nuestras grandes industrias y de nuestras grandes banderas” en Castilla-La Mancha durante la entrega de los Premios Gran Selección ‘Campo y Alma’ 2024 celebrada en el Teatro Regio de Almansa. Este evento, que alcanza su trigésimo quinta edición, premia a los mejores productos de calidad diferenciada del sector agroalimentario de la Comunidad Autónoma.

    García-Page ha felicitado y expresado su gratitud a los galardonados por ofrecer productos excepcionales, contribuyendo a la elección de lo mejor entre lo excepcionalmente bueno. El presidente ha estado acompañado por Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, con quien ha elogiado el esfuerzo sostenido y la capacidad innovadora del sector agroalimentario, que ha logrado añadir valor a los productos castellanomanchegos, convirtiéndolos en una tarjeta de presentación destacada de la región.

    Durante su intervención, destacó que la gastronomía no solo es clave desde un punto de vista económico sino que también es parte de la cultura. Ha mencionado que la alimentación refleja cómo los ciudadanos se manifiestan y sus aspiraciones de crecimiento, y añadió que se ha evitado combatir clichés a favor de abrazar la identidad ligada al campo.

    García-Page también ha abordado el tema del agua, defendiendo los intereses de Castilla-La Mancha frente a las resoluciones del Parlamento murciano que demandan un trasvase incondicional de agua, lo cual dejaría al Tajo con “lodo y barro”. Subrayó que la posición de Castilla-La Mancha cuenta con el respaldo de cinco sentencias del Tribunal Supremo, y ha prometido apoyo gubernamental a las organizaciones agrarias y cooperativas.

    Resaltó la importancia de la unión y la constante negociación para cambiar decisiones de la Unión Europea relacionadas con la percepción del campo, señalando logros recientes como el reconocimiento de este sector como víctima y no culpable del cambio climático.

    En el marco de los reconocimientos, García-Page ha anunciado que Cristina Díaz, sumiller del restaurante ‘Maralba’ en Almansa, será nombrada Hija Adoptiva de Castilla-La Mancha en el Día de la Región. Además, la DOP Nueces de Nerpio, la DO Campo de Calatrava y la IGP Cebolla de La Mancha recibirán una Placa al Mérito Regional. También comunicó su intención de otorgar una medalla especial conmemorativa a la Policía Nacional.

    El acto también contó con la presencia de Pilar Callado, alcaldesa de Almansa; Josefina Navarrete, vicepresidenta de las Cortes; Miguel Juan Espinosa, subdelegado del Gobierno en Albacete; Elena Escobar, directora general de Producción Agroalimentaria; Santi Cabañero, presidente de la Diputación, y Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la Junta en Albacete, entre otros.

    Por su parte, Cabañero destacó la importancia de los Premios Gran Selección para reconocer productos que enriquecen la economía e incentivan el turismo, y como herramientas de desarrollo sostenible que promueven la población y el empleo en el territorio rural. El presidente de la Diputación subrayó que los premios son un homenaje a quienes hacen de su trabajo en el campo un pilar fundamental para la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Page Resalta el Trabajo Conjunto de Años para Elevar la Gastronomía de C-LM a Símbolo e Industria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Medusas: Un Relato Visual por Iñaki Sánchez, Laureado en Amnistía Internacional y Abycine

    Medusas: Un Relato Visual por Iñaki Sánchez, Laureado en Amnistía Internacional y Abycine

    El cortometraje ‘Medusas’, dirigido y escrito por el cineasta Iñaki Sánchez Arrieta, se ha alzado como el triunfador del XIII Concurso de Proyectos de Cortometraje organizado por Amnistía Internacional en conjunto con el Festival Internacional de Cine de Albacete (Abycine), llevándose la ayuda de 5.000 euros destinada a su producción y el honor de ser estrenado en un evento de renombre en España.

    La trama del proyecto ‘Medusas’ se centra en la toma de decisiones y la vida desde una perspectiva de Derechos Humanos, abogando por la igualdad de derechos en distintas realidades sociales. Los espectadores tendrán la oportunidad de descubrir esta obra durante la 26ª edición de Abycine.

    El reconocimiento va más allá de lo económico, ya que ‘Medusas’ también ha obtenido su selección oficial en la sección Abycine Cortos 2024, que es parte del proceso de calificación para los prestigiosos premios Goya en la categoría de cortometraje de ficción. La producción aborda un diálogo entre una chica y un chico sobre su futuro y la importancia de las decisiones personales que pueden trascender la propia realidad.

    Iñaki Sánchez Arrieta, responsable de la dirección y guion, no es nuevo en la industria cinematográfica. Después de dirigir varios cortometrajes, incursionó en el ámbito de los largometrajes con ‘Zero’, una combinación de drama y fantasía. Más recientemente, en 2021, estrenó ‘El Lodo’, un thriller medioambiental protagonizado por figuras como Paz Vega y Raúl Arévalo, que fue proyectado en 243 salas de España.

    Con dos décadas de experiencia como ayudante de dirección a su espalda junto a reputados cineastas, y productor de 11 cortometrajes, Arrieta se ha destacado en el circuito de festivales, obteniendo, entre otros reconocimientos, el Premio del Público en Abycine con su corto ‘El Abrazo’.

    Actualmente, Arrieta dirige El Camino Producciones Cinematográficas SL, y se encuentra trabajando en la financiación de futuros proyectos de largometraje como ‘Karen y Julia’ y ‘El Despertar’.

    El jurado del concurso, que cuenta ya con 13 años de trayectoria, adaptó este año un “sistema propio de valoración” con criterios rigurosos en lo relacionado con la calidad audiovisual y los Derechos Humanos. La competencia fue particularmente reñida esta edición, recibiendo 48 propuestas, el doble que en años anteriores. Los jurados, entre los que se encuentran representantes de Amnistía Internacional y profesionales del cine, han otorgado también dos menciones especiales: ‘Roshni’ de Rakesh Narwani y Natalia Ferreyra, y ‘Sinfonía de Silencio’ de Rafael Vidal y Julián Gómez, reconociendo sus enfoques únicos en tópicos como la discriminación y los efectos de la guerra.

    La entrada de Últimas noticias sobre Medusas: Un Relato Visual por Iñaki Sánchez, Laureado en Amnistía Internacional y Abycine se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero resalta la importancia de los productos locales en el impulso económico y la imagen de la provincia en la entrega de los Premios Gran Selección ‘Campo y Alma’ 2024

    Cabañero resalta la importancia de los productos locales en el impulso económico y la imagen de la provincia en la entrega de los Premios Gran Selección ‘Campo y Alma’ 2024

    En la trigésimo quinta edición de los Premios Gran Selección ‘Campo y Alma’ 2024, celebrados en el emblemático Teatro Regio de Almansa el pasado 8 de mayo, el presidente de la Diputación resaltó el papel clave de los productos locales en la economía y proyección de la provincia de Albacete.

    El presidente Cabañero expresó su orgullo al participar en un evento que reconoce a los mejores productos del sector agroalimentario castellano-manchego, subrayando la importancia de los productos no solo en la alimentación sino también en la economía y el turismo. Este año, los premios destacaron por la inclusión de las Nueces de Nerpio y la Cebolla de La Mancha, productos estrechamente vinculados a la provincia.

    La gala contó con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y una alta representación institucional, incluyendo a la alcaldesa de la ciudad anfitriona, Pilar Callado García, y al subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa, entre otros.

    Cabañero subrayó el ejemplo de Almansa como ciudad que sabe integrar sus productos locales y la gastronomía en su oferta turística, citando la relevancia turística que tiene la gastronomía, como un atractivo y herramienta de desarrollo sostenible. Resaltó el papel del campo en la fijación de población y conservación del medio ambiente.

    C-LM se posiciona como referente con cerca de 40 figuras de calidad, de las cuales 12 se encuentran en la provincia de Albacete. El presidente de la Diputación enfatizó el vínculo directo con estos productos que representan el esfuerzo y la historia de hombres y mujeres locales.

    Concluyendo, Cabañero felicitó a los premiados y destacó la significación de los premios como una valiosa carta de presentación para las empresas ganadoras, instando a continuar promocionando y valorando estos productos excelentes. La jornada fue emotiva también por el intercambio cultural, ya que esa misma mañana se regaló al embajador de Macedonia del Norte productos locales típicos de Albacete.

    De esta forma, la gala ‘Campo y Alma’ se convirtió en un homenaje a quienes cuidan del campo y un escenario para celebrar la riqueza y diversidad gastronómica y productiva de la región, enfatizando que premiar lo bueno, en definitiva, nos hace mejores.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero resalta la importancia de los productos locales en el impulso económico y la imagen de la provincia en la entrega de los Premios Gran Selección ‘Campo y Alma’ 2024 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Siembra Directa Alcanza el 10% de Cultivos en Castilla-La Mancha

    La Siembra Directa Alcanza el 10% de Cultivos en Castilla-La Mancha

    En Castilla-La Mancha, la adopción de la siembra directa ha alcanzado un hito importante, ya que actualmente abarca más del 10% de su superficie de cultivo, lo que equivale a unas 100.000 hectáreas. Las provincias de Guadalajara y Albacete destacan por tener la mayor extensión de tierras dedicadas a este innovador método de agricultura.

    Este dato ha sido destacado como “muy relevante” durante una jornada dedicada a la siembra directa que se ha llevado a cabo el miércoles en Guadalajara. El evento, organizado por la Asociación de Agricultores y Ganaderos (APAG), ha congregado a varios cientos de productores y especialistas en la materia, tanto nacionales como internacionales.

    Los agricultores jóvenes han mostrado un interés notorio en la jornada, buscando aprender los beneficios que la siembra directa ofrece, mediante la serie de charlas impartidas. Además, han tenido la oportunidad de observar una muestra de maquinaria apropiada para este tipo de siembra expuesta en la sede de APAG.

    Vicente Bodas, técnico de la Asociación Albaceteña de Agricultura de Conservación (Asabac) y director agronómico de Agrisat Iberia S.L., explicó que cambiar la mentalidad tradicional, que vincula la calidad del agricultor con la intensidad de la labranza, es un desafío cuando se introduce la siembra directa, una técnica que promueve todo lo contrario.

    Los beneficios de esta práctica agrícola incluyen la reducción de tiempo, energía y uso de maquinaria, además de menores costes por hectárea para los agricultores. Desde una perspectiva medioambiental, la siembra directa favorece la mejora de la calidad del suelo. Estas ventajas han llevado a que la Unión Europea respalde estas técnicas en la nueva Política Agraria Común (PAC).

    En el caso de Aragón, la situación supera ligeramente la de Castilla-La Mancha, con cerca de 150.000 hectáreas (el 17% de su superficie de cultivo) empleando la siembra directa, según Carlos Molina, técnico de la Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación. Molina señala la posibilidad de reducir hasta un 50% el consumo de gasóleo y el mismo porcentaje en horas de trabajo, mejorando la rentabilidad y extendiendo la vida de los tractores.

    No obstante, la transición a la siembra directa no es sencilla, especialmente para los agricultores más tradicionales, ya que supone romper con métodos laborales arraigados en la práctica histórica del campo.

    Juan José Laso, presidente de APAG y agricultor con casi un cuarto de siglo de experiencia en siembra directa, ha compartido su trayectoria con éxitos y fracasos. Afirma que sin esta técnica probablemente habría abandonado la agricultura: “Llevo 25 años sin mover un terrón y sin usar un apero y no voy a volver a labrar. Si no pudiera hacer siembra directa, seguramente me dedicaría a otra cosa”.

    En Guadalajara, los principales cultivos practicados mediante siembra directa son cereales, oleaginosas y proteaginosas, abarcando unas 30.000 hectáreas con esta técnica. Este método no solo persevera sino que se expande, moldeando el futuro de la agricultura en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Siembra Directa Alcanza el 10% de Cultivos en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Josu Elberdin dirige concierto de clausura en el XI Seminario Coral Diputación de Albacete el 12 de mayo

    Josu Elberdin dirige concierto de clausura en el XI Seminario Coral Diputación de Albacete el 12 de mayo

    Albacete se prepara para celebrar el XI ‘Seminario Coral Diputación de Albacete’, que este año se llevará a cabo del 11 al 12 de mayo en el auditorio del Centro Cultural La Asunción. Este importante evento, coorganizado por la Diputación Provincial y la asociación ‘A Capella Coro’, ha logrado posicionarse como un punto de encuentro clave en la formación coral de la región.

    El seminario se ha consolidado como un espacio de aprendizaje colaborativo, donde los 50 participantes tendrán la oportunidad de mejorar sus habilidades vocales y musicales, además de fortalecer los lazos entre las distintas corales de la zona.

    El renombrado director Josu Elberdin Badiola será el maestro invitado para dirigir la edición actual del seminario. Elberdin cuenta con una amplia trayectoria en el mundo coral, ejerciendo como profesor en la Escuela de Música Municipal de Pasaia (Gipuzkoa) desde el año 2000, siendo además el organista titular de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Trintxerpe desde 1991. Su aportación a la música se ha visto reconocida a través de múltiples premios y es apreciado por su labor como director e instructor de coros infantiles y adultos.

    El evento culminará el domingo, 12 de mayo a las 12:30 horas, con un concierto en que se expondrá el fruto del trabajo realizado durante las jornadas formativas. El acceso al concierto será gratuito hasta llenar el aforo del auditorio, ofreciendo así a la comunidad una oportunidad cultural enriquecedora.

    El ‘Seminario Coral Diputación de Albacete’ es una muestra palpable del compromiso de la institución provincial con el estímulo de la cultura en el territorio, fomentando iniciativas que permiten el desarrollo continuo de las artes y, en particular, de la música coral que tanto arraigo tiene en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Josu Elberdin dirige concierto de clausura en el XI Seminario Coral Diputación de Albacete el 12 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Lanzamiento de la Línea de Ayudas de la Diputación de Albacete para Apoyar el Mantenimiento de Escuelas Infantiles y Ludotecas Municipales

    Lanzamiento de la Línea de Ayudas de la Diputación de Albacete para Apoyar el Mantenimiento de Escuelas Infantiles y Ludotecas Municipales

    El 8 de mayo de 2024 marcó una fecha significativa para la Diputación de Albacete, no sólo por la celebración del 25º aniversario de la independencia del municipio de Pozo Cañada, sino también por la realización de su Pleno extraordinario de mayo. Presidida por Santi Cabañero, la sesión se inició con un emotivo minuto de silencio en honor al recientemente fallecido alcalde de Alatoz, Enrique García Serrano, seguido de felicitaciones por el cuarto de siglo de la autonomía de Pozo Cañada.

    El pleno, que cubrió un total de 28 puntos de orden del día, incluyendo tres mociones, tuvo entre sus decisiones más destacadas la aprobación de la línea de Ayudas destinada al mantenimiento de Escuelas Infantiles y Ludotecas en municipios de menos de 10.000 habitantes. Estas contribuciones estarían dirigidas a cubrir los gastos operativos, como el pago al personal docente, y con ello, sostener servicios cruciales para la conciliación laboral y personal en el medio rural y promover la igualdad de oportunidades en toda la provincia.

    La realidad educativa de la provincia de Albacete señala una concentración de estos servicios en áreas urbanas y localidades con una población superior a los 5.000 habitantes. En contraste, las zonas rurales dependen principalmente de Centros Rurales Agrupados para ofrecer Educación Infantil y Primaria, evidenciando la limitada disponibilidad de escolarización temprana en el campo. En este contexto, la Diputación subraya la importancia de las acciones dirigidas a salvaguardar la conciliación de la vida familiar y laboral, especialmente cuando no existen recursos educativos accesibles para niños menores de tres años.

    Fiel a este compromiso, la Diputación ha destinado una suma de 80.000 euros a estas ayudas, como parte de su estrategia para mitigar las desigualdades entre las localidades y sus habitantes, manifestadas no solo en el acceso a la educación, sino también en la capacidad para conciliar las responsabilidades familiares y laborales.

    La sesión plenaria también abordó la aprobación de las liquidaciones del presupuesto de 2023 de varios consorcios provinciales, incluyendo entre otros el Circuito de Velocidad de Albacete, el Consorcio Cultural Albacete y el Consorcio Provincial de Servicios Sociales, consolidando las gestiones financieras y operativas de estas entidades de relevancia para el desarrollo provincial.

    En definitiva, la Diputación de Albacete continúa su impulso para fortalecer el tejido socioeducativo y cultural de sus municipios, confirmando su papel como ente clave en el avance de la equidad y el bienestar de las comunidades rurales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Lanzamiento de la Línea de Ayudas de la Diputación de Albacete para Apoyar el Mantenimiento de Escuelas Infantiles y Ludotecas Municipales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil en Expovicaman: Fortaleciendo Lazos con Agricultores y Ganaderos

    La Guardia Civil en Expovicaman: Fortaleciendo Lazos con Agricultores y Ganaderos

    La Guardia Civil de Albacete estará presente en la próxima edición de la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha (Expovicaman), que tiene lugar en el Recinto Ferial de Albacete del 9 al 12 de mayo, celebrando así su decimoquinta edición. La presencia de este cuerpo de seguridad tiene como fin principal dar a conocer su actividad específica en el sector agrícola y ganadero y divulgar el Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas.

    En un esfuerzo por fortalecer los lazos con los profesionales y entidades del sector, la Guardia Civil se ubicará en un estand en la zona interior del recinto ferial, más precisamente en la Plaza de Talabarteros, accesible a través de las entradas R7 y R8. Allí, los miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y de las unidades de apoyo de la Comandancia de Albacete, especializados en Robos en el Campo (ROCA), estarán disponibles para resolver cualquier pregunta o duda que los asistentes del evento puedan tener.

    Durante los días de la feria, el estand ofrecerá horarios de atención al público que se extenderán desde las 11:00 a las 22:00 horas del 9 al 11 de mayo y de 11:00 a 15:00 horas el día 12. Los que se acerquen podrán recorrer el stand por su interior, donde encontrarán no solo una muestra de diversos artículos históricos de la Guardia Civil, sino también vehículos actualmente en uso en las explotaciones agropecuarias de la provincia y otros efectos relacionados con el evento.

    En una nota de importancia, la Guardia Civil expondrá también varios artefactos explosivos hallados que datan de la Guerra Civil española, aún encontrados en distintos lugares de Albacete. El objetivo es concienciar a agricultores, ganaderos y visitantes sobre cómo identificar estos peligrosos objetos y tomar las medidas adecuadas en caso de encontrarlos. La fuerza armada insta a que, ante el hallazgo de tales artefactos, se contacte de inmediato al número de urgencias 062 para una intervención segura y especializada que conlleve a la destrucción de los mismos.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Guardia Civil en Expovicaman: Fortaleciendo Lazos con Agricultores y Ganaderos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Valdepeñas Celebra la Conmemoración del Día de Europa con Evento Institucional este Jueves

    Valdepeñas Celebra la Conmemoración del Día de Europa con Evento Institucional este Jueves

    La Dirección General de Asuntos Europeos de Castilla-La Mancha ha anunciado que el próximo jueves, 9 de mayo, se llevará a cabo la conmemoración del Día de Europa en Valdepeñas. Con el propósito de celebrar la Europa democrática y la influencia que ejerce la Unión Europea en la cotidianidad, la Vicepresidencia Segunda ha organizado una jornada llena de actividades educativas y reflexivas, especialmente orientadas a los jóvenes.

    La Junta, a través de un comunicado de prensa, manifestó su interés en acercar a la juventud a las instituciones europeas y fomentar la conciencia crítica ante los retos actuales, como la desinformación. La cita tendrá lugar en el centro cultural ‘La Confianza’ de Valdepeñas y contará con la presencia del conocido tiktoker Karim Hallal Peche, quien administra ‘El viejo continente’ y acumula cerca de 17,000 seguidores. Hallal Peche se encargará de moderar el evento y trasladar la realidad europea a más de 150 jóvenes que participarán en la iniciativa.

    Durante la jornada, Ángel López, alumno del IES ‘Bernardo de Balbuena’ de Valdepeñas y miembro de la delegación española en la sesión internacional del modelo de Parlamento Europeo en Finlandia, compartirá su experiencia y conocimientos sobre la UE entre los asistentes.

    El evento también servirá de escenario para debatir sobre la reciente Ley de Libertad de los Medios de Comunicación, aprobada en el Parlamento Europeo. La organización ‘Maldita.es’, especialista en verificación informativa, ofrecerá una ponencia sobre cómo acceder a información confiable y desarticulará bulos en un ejercicio práctico de factchecking en vivo, enfocado en la educación, la juventud y la política europea.

    Para concluir la jornada, se procederá a la entrega de premios del II Concurso Escolar ‘Celebramos el Día de Europa’, un evento que bajo el lema ‘Europa participa’, busca incentivar la participación ciudadana y la conciencia sobre la Unión Europea. El concurso se alinea con las próximas elecciones europeas, programadas para el 9 de junio en España. Los galardonados son estudiantes de 5º de Primaria del CEIP ‘Jiménez de Córdoba’ en Villarrobledo, Albacete, y alumnos de 1º de ciclo formativo de Grado Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos del Centro Integrado de Formación Profesional Nº 1 de Guadalajara. Además, se otorgará una mención especial al grupo de 4º de ESO de diversificación del IES ‘Bernardo de Balbuena’ de Valdepeñas.

    La convocatoria del concurso estuvo abierta para todos los niveles educativos de los centros sostenidos con fondos públicos en la región, resultando en la participación de 26 centros de diferentes provincias. El Gobierno de Castilla-La Mancha, junto a la viceconsejera de Educación, Mar Torrecilla, y el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, estarán presentes para honrar los esfuerzos de los estudiantes y promover la comprensión y el interés por Europa.

    La entrada de Últimas noticias sobre Valdepeñas Celebra la Conmemoración del Día de Europa con Evento Institucional este Jueves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.