Entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre, la ciudad luz acogerá a los Juegos Paralímpicos, un evento que trasciende el ámbito deportivo y que se convierte en un símbolo de superación y lucha. Este año, París será testigo de la destreza de atletas de diversas disciplinas que, a través de su participación, buscan desafiar las limitaciones impuestas por la discapacidad.
En este contexto, el BSR Amiab Albacete brilla con luz propia, destacándose por la impresionante representación que aportará a las selecciones nacionales. Con una plantilla compuesta por un notable grupo de nueve jugadores y su entrenador, Abraham Carrión, al mando de la selección masculina, el equipo albaceteño reafirma su compromiso con el baloncesto en silla de ruedas.
Cuatro jugadores del BSR Amiab Albacete, Fran Lara, Óscar Onrubia, Alejandro Zarzuela y Pablo Zarzuela, se enfundarán la camiseta de la selección española, listos para dar lo mejor de sí en esta competencia internacional. Además, Vicky Pérez será parte de la selección femenina, marcando un hito en la inclusión y diversidad que caracteriza a estos Juegos Paralímpicos.
Los esfuerzos del BSR Amiab Albacete no se limitan a España. La escuadra británica también contará con la valiosa participación de Ben Fox, Simon Brown y Philip Pratt, sumando así un enriquecedor componente multicultural al evento. Por si fuera poco, Jorge Salazar, un reciente fichaje del club, representará a Estados Unidos, evidenciando el prestigio y la expansión internacional del equipo albaceteño.
El orgullo de los jugadores y del club es palpable. Este año, el BSR Amiab Albacete ha completado su temporada con tres triunfos consecutivos en la Copa de Europa y un nuevo título en la liga BSR España de la División de Honor. Estos logros no solo consolidan su posición en el baloncesto en silla de ruedas, sino que también iluminan el camino hacia París, donde estos atletas competirán con la misma pasión y entrega que han demostrado en sus respectivos logros.
La participación del BSR Amiab Albacete en los Juegos Paralímpicos no solo es un motivo de celebración para el equipo, sino también para la región y todos aquellos que apoyan el deporte inclusivo. A medida que se acercan las fechas del evento, la ciudad de Albacete se siente cada vez más cerca de París, anticipando con emoción los desafíos que aguardan a estos valientes deportistas.