21 febrero, 2025
InicioTitularesCamino de Santiago: Uniendo Corazones y Destinos en la Aventura Compartida (II)

Camino de Santiago: Uniendo Corazones y Destinos en la Aventura Compartida (II)

La tradición del Camino de Santiago ha reunido a personas de todas las clases sociales a lo largo de los siglos, desde nobles y santos hasta mendigos y truhanes, proporcionando una experiencia común a través del viaje espiritual hacia la ciudad compostelana. Históricamente, el peregrinaje ha servido como un medio para obtener indulgencias y alcanzar un estatus sagrado, como fue el caso de figuras notables que consiguieron reconocimiento como santos tras completar la ruta. A lo largo del tiempo, personajes históricos de renombre han recorrido el camino, incluyendo reyes y nobles medievales, cuyos pasos han dejado huella en la narración del Camino.

El Códice Calixtino, considerado la primera guía del peregrino, tuvo un papel fundamental en la difusión de la ruta a lo largo de Europa durante el siglo XII. Esta obra compila no solo información práctica sobre el trayecto, incluyendo lugares de interés y peligros, sino también reflexiones sobre las costumbres de las diversas regiones a lo largo del camino, lo que ha permitido al Códice convertirse en un referente en la historia del peregrinaje. Su notoriedad resurgió con el robo en 2011, que destacó las deficiencias de seguridad en la Catedral de Santiago, siendo recuperado un año después, lo que reafirmó la importancia de esta obra en la preservación de la memoria del Camino.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares