Carcelén Resplandece en la Feria de Albacete: Celebrando su Patrimonio Cultural y Tradiciones Vibrantes


En la Feria de Albacete, el stand de la Diputación ha rendido homenaje a Carcelén, un pueblo que destaca por su rica historia y tradiciones. Allí, el vicepresidente Fran Valera y el alcalde Antonio Moreno presentaron con entusiasmo la importancia del pastoreo como parte esencial de la identidad local. Valera enfatizó que, al visibilizar estas tradiciones, se dignifica no solo el oficio de pastor, sino también la cultura que rodea a la vida rural. Moreno, por su parte, dibujó un retrato de Carcelén como «el gran desconocido de la Mancha», con un paisaje que invita a la exploración y un patrimonio que incluye un castillo histórico y un esfuerzo continuo por mantener vivas las costumbres agrícolas.

El evento también celebró la conexión del pueblo con su pasado a través de un proyecto arqueológico en las cuevas sepulcrales de Pepe Roque. Este yacimiento, que ha comenzado su tercera fase de excavación, conecta la identidad rural con restos que datan de más de 4.000 años. Valera destacó cómo estas iniciativas no solo sirven para conservar la historia, sino que también tienen el potencial de impulsar el turismo cultural y fortalecer el sentido de pertenencia comunitario. Además, la celebración de tradiciones como la Carrera de Antorchas y la Quema de Montones subraya el fervor local por mantener vivas sus costumbres. La jornada culminó con un ambiente festivo, donde el cariño a la tierra y sus tradiciones se hizo palpable, acompañada de una entrega de dulces artesanales preparados por los vecinos.

Leer noticia completa en Albacete abierto.