Castilla-La Mancha cierra 2023 con un total de 27.294 plazas en residencias para mayores, superando la ratio de cinco plazas por cada 100 personas mayores de 65 años. Esta cifra refleja un aumento significativo en la oferta de servicios residenciales, logrando alcanzar específicamente 7.072 plazas para este grupo etario. La comunidad se posiciona entre las seis regiones españolas que cumplen con esta ratio, beneficiándose de una alta cobertura pública que solo es superada por Castilla y León. A nivel nacional, el déficit de plazas es notable, especialmente tras la disminución de 3.510 plazas en comparación con el año anterior, lo que marca la primera reducción interanual en una década, a pesar de que la población mayor ha crecido en más de 600.000 personas en los últimos tres años.
El informe meta de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales subraya que, para alcanzar la mencionada cobertura de cinco plazas por cada 100 mayores de 65 años, se requerirían 89.324 plazas adicionales. Se estima que aproximadamente 35.000 de estas serían necesarias para satisfacer la demanda actual de personas con dependencias severas. A pesar de los esfuerzos y la inversión en servicios públicos, con el 69,6% de las plazas financiadas por este sector, la situación sigue siendo crítica, con más de 133.000 personas en lista de espera. La consejera de Bienestar Social de la región ha destacado la importancia de seguir expandiendo y mejorando la red de residencias para garantizar el bienestar de los mayores, abogando por una planificación más racional que responda a las necesidades de la población.
Leer noticia completa en Albacete abierto.