La Comisión Regional Técnica de Humanización ha evidenciado avances significativos en el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria (PHASS) implementado en Castilla-La Mancha. Durante una reciente reunión, se dio a conocer un informe que señala que el cumplimiento de indicadores clave ha aumentado del 52% en 2023 al 59% en 2024, reflejando el compromiso de los equipos y instituciones involucrados en la mejora continua del sistema sanitario. La reunión, que contó con la participación de responsables de humanización de las 17 Gerencias Asistenciales del SESCAM y otros expertos en calidad y atención al ciudadano, estuvo presidida por la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín, quien subrayó la importancia de la colaboración y la innovación en este proceso.
Las proyecciones para el periodo 2025-2027 incluyen la creación de grupos regionales y un laboratorio de innovación, destinados a compartir buenas prácticas y desarrollar soluciones que prioricen el bienestar de pacientes y profesionales. Estas iniciativas buscan consolidar un enfoque humanizado en la atención sanitaria, adaptándose a las necesidades específicas de cada área mientras se mantienen alineadas con los objetivos generales del PHASS. Además, se ha introducido ‘mideNet’, una herramienta digital que brindará datos críticos sobre la implantación del plan. La estrategia integral que se presenta busca continuar impulsando la humanización en el sistema sanitario de Castilla-La Mancha, consolidando su condición de referente en atención centrada en las personas.
Leer noticia completa en Albacete abierto.