Castilla-La Mancha destina 50 millones de euros para refrigerar 600 centros educativos y optimizar el ambiente de aprendizaje


Durante una visita al colegio ‘Tomasa Gallardo’ en Alcolea de Calatrava, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha destacado la implementación de un ambicioso plan de refrigeración para los centros educativos de la región. Este proyecto busca mitigar las temperaturas extremas en las aulas y está respaldado por una inversión cercana a los 50 millones de euros, provenientes en su mayoría de Fondos FEDER. La medida es parte de un esfuerzo más amplio para enfrentar las consecuencias del cambio climático y garantizar condiciones educativas óptimas para los estudiantes.

El plan, que afecta a aproximadamente 600 centros y beneficiará a unos 170,000 escolares y 13,000 docentes, se implementará a través de tres convocatorias de ayudas, dotadas cada una con 16.6 millones de euros hasta 2027. Caballero también subrayó que la participación de los ayuntamientos es fundamental, ya que aunque estos aporten un 15% del total, se espera que recuperen hasta el 80% por el ahorro energético que se generará tras la modernización de los sistemas de climatización. Estas acciones no solo buscan refrigerar las aulas, sino también mejorar otros espacios esenciales del centro, creando un entorno educativo más saludable y eficiente.

Leer noticia completa en Albacete abierto.