Castilla-La Mancha será sede el 17 de junio de la primera reunión itinerante del pleno del Consejo Interterritorial de Internacionalización, centrada en los aranceles impuestos por Estados Unidos. El evento, que tendrá lugar en Toledo bajo la presidencia del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, busca abordar el impacto de estas tarifas en las cifras exportadoras de la región, que alcanzaron casi 2.760 millones en los primeros meses del año, estableciendo un nuevo récord para las ventas exteriores. La consejera de Economía, Patricia Franco, destacó la colaboración entre el Gobierno regional y las autonomías, enfatizando la importancia de un diálogo constructivo para apoyar al sector exportador en este contexto incierto.
Franco también mencionó iniciativas como la creación del Observatorio regional de Impacto de los Aranceles, además de aumentar el presupuesto del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) para hacer frente a la inestabilidad provocada por las políticas estadounidenses. Aseguró que el sector del calzado está experimentando efectos adversos debido a la incertidumbre, lo que ha llevado a una lenta recepción de pedidos desde EE. UU. Al mismo tiempo, la consejera subrayó la preocupación compartida en la Unión Europea sobre la posible mayor competencia asiática en el mercado europeo, destacando la atención especial que se está otorgando a las pequeñas y medianas empresas afectadas por los aranceles en las próximas reuniones.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.