La Mesa Sectorial del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo al aprobar un pacto destinado a hacer más atractivas las plazas de difícil cobertura en el sistema sanitario público. Con el respaldo del 87% de sus miembros, se implementarán medidas como la selección por concurso y la formación prioritaria para los profesionales de la salud. Este acuerdo reconoce como plazas de difícil cobertura aquellas que presenten desajustes de personal, permanezcan vacantes durante periodos prolongados o se ubiquen en áreas rurales. La periodicidad de revisión de estas plazas será anual, asegurando que se ajusten a las necesidades del sistema.
Además de establecer incentivos económicos, el pacto promueve la formación continua y la investigación, priorizando a quienes ocupen estas plazas en cursos y programas específicos. También se prevé la posibilidad de que los profesionales se queden en su puesto más allá de la edad de jubilación, siempre que mantengan un rendimiento adecuado. Con este enfoque, el Servicio de Salud busca no solo cubrir las necesidades urgentes de atención, sino también crear un entorno laboral que favorezca la estabilidad y el desarrollo de sus trabajadores en áreas críticas.
Leer noticia completa en Albacete abierto.
