El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una ambiciosa iniciativa para establecer una incubadora de empresas en Albacete, vinculada a la Agencia Espacial Europea, con el objetivo de fomentar la innovación y atraer inversiones en el sector aeroespacial. Este proyecto, que será presentado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, busca crear uno de los dos nuevos centros empresariales que se establecerán en España. Esther Padilla, portavoz del Gobierno regional, destacó la importancia de esta incubadora para generar empleo cualificado y diversificar la economía de la región, al tiempo que reforzará la colaboración entre universidades, empresas y centros de investigación.
Las startups que se integren en este programa recibirán un apoyo económico de 50,000 euros, cofinanciado por la Agencia Espacial y la comunidad autónoma. Durante dos años, tendrán acceso a una sede en la incubadora, además de soporte técnico y asesoramiento legal. La propuesta incluye la implementación de tecnologías aeroespaciales para impulsar sectores como la agricultura de precisión, mejorando así la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de recursos. Esta iniciativa no solo posicionará a Castilla-La Mancha como un referente en la industria aeroespacial, sino que también facilitará conexiones con redes internacionales y programas de investigación europeos, como Horizonte Europa.
Leer noticia completa en Albacete abierto.