El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa su compromiso con el desarrollo de las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR), un esfuerzo que busca revitalizar las áreas rurales y enfrentar la creciente despoblación. Recientemente, Villares del Saz se convirtió en escenario de una jornada participativa donde el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, destacó la colaboración fundamental y el diagnóstico del territorio como pilares de esta iniciativa. La actividad, que reunió a cerca de 40 participantes, incluidos alcaldes y representantes comunitarios, resaltó la reciente aprobación de la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa, que promete facilitar la gestión urbana y mejorar el acceso a la vivienda en los pequeños municipios.
Durante el encuentro, se presentó un diagnóstico que detalla los principales desafíos que enfrenta el medio rural, entre los que se encuentran la despoblación, el envejecimiento de la población y las trabas burocráticas. Esta mesa técnica de trabajo incitó a los asistentes a pensar en soluciones prácticas, como la rehabilitación de viviendas vacías y el impulso del emprendimiento. La presencia de diversos actores en el proceso de creación de la ADUR refleja un enfoque colaborativo que busca involucrar a las comunidades, conforme a la Agenda Urbana Española y los fondos europeos, con el objetivo de que estas agendas no sean documentos estáticos, sino herramientas activas para la transformación del territorio.
Leer noticia completa en Albacete abierto.