En un acto en Toledo, el director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, Iñigo Cortázar, dio la bienvenida a los nuevos residentes de Medicina y Enfermería en la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral de Castilla-La Mancha. Este año, la convocatoria logró completar las 13 plazas disponibles: siete de Medicina y seis de Enfermería. Desde 2008, Castilla-La Mancha ha reconocido la importancia de formar especialistas en Medicina del Trabajo, inicialmente con la financiación de mutuas aseguradoras. En 2017, el Sescam asumió la gestión de la unidad, que se transformó en multiprofesional con la incorporación de Enfermería tras la acreditación del Ministerio de Sanidad.
Cortázar destacó el papel crucial de la salud laboral en las políticas que afectan a los profesionales del Sescam y agradeció a los residentes por elegir esta especialidad. La comunidad autónoma se encuentra ahora entre las primeras en formar residentes de Enfermería del Trabajo en España, reflejando un compromiso creciente con esta disciplina. Además, se ha incluido por primera vez en la historia del Sescam una oferta de diez plazas en la Oferta Pública de Empleo 2023-2024. La pandemia de Covid ha catalizado la relevancia de la salud laboral, impulsando una expansión significativa, según explicó Cortázar, quien subrayó que actualmente hay unidades de Salud Laboral en casi todas las gerencias de la región.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.