Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la mejora de la atención sanitaria al constituir la Comisión que se encargará de desarrollar la Estrategia para el Desarrollo de las Especialidades de Enfermería (EDECAM), la primera de su tipo en España. Este nuevo organismo, presidido por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, incluye representantes de sociedades científicas, el Consejo de Colegios Oficiales de Enfermería y organizaciones sindicales, y marcará el inicio de un plan a largo plazo que busca integrar y dar respuesta a las necesidades de las especialidades enfermeras. La propuesta, que espera estar completamente implementada para finales de 2026, se ha concebido como una hoja de ruta que abordará desde la planificación de plazas hasta la inclusión de personal especializado.
Fernández Sanz enfatizó el carácter estratégico de la profesión de enfermería en la región, subrayando la necesidad de un marco ordenado que respalde esta especialización. Destacó que la comunidad cuenta con la categoría estatutaria de personal enfermero/a especialista, lo que permitirá una mejor gestión y provisión de recursos. La EDECAM no solo busca mejorar las condiciones laborales de los profesionales, sino también impulsar la calidad de los cuidados y promover la salud de la ciudadanía, abordando desigualdades y fomentando un sistema sanitario más sostenible. A lo largo de abril, se formará el pleno de la comisión redactora para trabajar en grupos sobre estructura retributiva y funcional, y así garantizar un desarrollo integral de las especialidades antes de que finalice el año 2026.
Leer noticia completa en Albacete abierto.