La Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario de Castilla-La Mancha ha marcado un hito positivo en la atención prehospitalaria al realizar más de 100 transfusiones extrahospitalarias en la última década. Este programa, pionero en España, ha implementado el uso de helicópteros como «bancos de sangre volantes», lo que ha mejorado notablemente la atención a pacientes en situaciones críticas y ha aumentado las tasas de supervivencia. Los helicópteros, como el «Gigante 2» y el «Gigante 3», operan 24 horas desde base en Ciudad Real y Cuenca, respectivamente, brindando asistencia inmediata en casos de traumatismos severos y hemorragias masivas.
La colaboración entre la Gerencia y los centros de transfusión ha sido clave para el éxito del programa, que se centra en la intervención rápida y efectiva ante emergencias. Con el uso de sangre tipo O negativo y fibrinógeno para facilitar la coagulación, se asegura que cada transfusión tenga un impacto positivo en la vida del paciente antes de su llegada al hospital. Las optimizaciones en logística y hemovigilancia han incrementado tanto la seguridad como la eficiencia de los procesos, consolidando a Castilla-La Mancha como un referente en atención sanitaria de emergencias a nivel nacional e internacional.
Leer noticia completa en Albacete abierto.