Castilla-La Mancha se ha consolidado como la primera Comunidad Autónoma en generación de energía solar en España durante 2024, según datos de Red Eléctrica. Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, hizo este anuncio en la III Jornada de Sostenibilidad y Biodiversidad, organizada por la Unión Española Fotovoltaica en el Congreso de los Diputados de Madrid. La región ha alcanzado una potencia instalada de más de 15.507 megavatios, de los cuales el 86 por ciento proviene de fuentes renovables. La fotovoltaica lidera este mix energético, representando el 45,7 por ciento del total tras sumar 883 MW adicionales desde 2023.
El crecimiento del sector de energías renovables ha atraído inversiones cercanas a 1.500 millones de euros y ha generado más de 6.500 puestos de trabajo directos e indirectos desde 2023. A solo un año, se estiman 475 millones de euros en inversiones y la creación de 2.500 empleos en 2024. Gómez enfatizó que este desarrollo no solo contribuye a la lucha contra la despoblación y mejora la transición energética, sino que también busca generar beneficios para las comunidades locales mediante medidas compensatorias y de custodia del territorio. Estas iniciativas están diseñadas para equilibrar el uso de recursos naturales con la conservación del medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible en áreas rurales.
Leer noticia completa en El Digital de Albacete.